Ministerio de la Defensa Nacional (Guatemala)
El Ministerio de la Defensa Nacional (MINDEF) es el Ministerio de Estado del Gobierno de Guatemala, encargado del presupuesto, formación y política de los militares de Guatemala.
Ministerio de la Defensa Nacional | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Ámbito | Guatemala | |
Jurisdicción |
![]() | |
Tipo | Ministerio | |
Organización | ||
Ministros | General de División Henry Reyes Chigua | |
Dependencias |
Estado Mayor de la Defensa Nacional de Guatemala | |
Historia | ||
Fundación | 15 de marzo de 1845, | |
Sitio web | ||
El Ministerio de la Defensa Nacional es el ente rector y responsable de formular las políticas o lineamientos para hacer que se cumpla el régimen jurídico relativo a la defensa de la soberanía nacional y la integridad del territorio. Es también a su vez el órgano de comunicación entre el Ejército de Guatemala y los demás Organismos del Estado, con atribuciones operativas, administrativas y político-estratégicas.
Con sede en la Ciudad de Guatemala, el Ministerio de la Defensa Nacional está ubicado en las instalaciones de la Antigua Escuela Politécnica, sobre la avenida Reforma. Esta institución se creó en 1823, como Departamento de Guerra, Marina y Hacienda, posteriormente en 1871 tras la creación del Ejército profesional, que anteriormente estaba mayormente conformado por milicianos, se le denominó como Secretaria de la Guerra, para luego en 1945 tras la victoria de la revolución de 1944, se realizaron cambios administrativos para modernizar al Estado, dentro de ellos, el cambio de nombre de Secretaría de Guerra al actual nombre de Ministerio de la Defensa nacional.
Por mandato constitucional el cargo de Ministro de la Defensa es ejercido por un oficial en activo del Ejército o la Marina.
FuncionesEditar
El artículo 37 de la Ley del Organismo Ejecutivo, establece las siguientes funciones del Ministerio de la Defensa Nacional:
a) Emitir las medidas necesarias para mantener la soberanía e integridad del territorio nacional y resguardar y proteger las fronteras.
b) Ser el conducto de comunicación entre el Presidente de la República y el Ejército, y constituir el centro general directivo, orgánico y administrativo en cuanto concierne al Ejército; encargarse de todo lo relacionado con el régimen, movilización decretada por el Presidente de la República, doctrina del Ejército, de acuerdo con su Ley Constitutiva; administrar lo concerniente a la adquisición, producción, conservación y mejoramiento de equipo de guerra.
c) Atender lo referente a la jerarquía, disciplina, instrucción y salubridad de las tropas y lugares de acuartelamiento; administrar lo relativo a los ascensos, retiros y excepciones militares, conforme a la ley, y actuar de conformidad con la Constitución Política de la República, y demás leyes, en lo concerniente a la impartición de justicia a los miembros del Ejército.
d) Organizar y administrar los servicios militares establecidos por ley y la logística militar, controlar, conforme a la ley, la producción, importación, exportación, consumo, almacenamiento, traslado, préstamo, transformación, transporte, adquisición, tenencia, enajenación, conservación de armas de tipo militar que estén destinadas a uso militar, municiones, explosivos y toda clase de substancias inflamables de uso bélico.
e) Tomar las medidas necesarias para que en caso de limitación a los derechos constitucionales, las autoridades militares asuman las atribuciones que les corresponde, así como, dictar las medidas pertinentes, para la prestación de su cooperación en casos de emergencia o calamidad pública, todo conforme a la Ley de Orden Público.
Las cuales son desarrolladas y actualizadas periódicamente mediante el reglamento interno de este ministerio, emitido a nivel Acuerdo Gubernativo.
OrganizaciónEditar
La organización institucional del Ministerio de la Defensa Nacional es la siguiente:
Entidad | Dependencia |
---|---|
Ministro de la Defensa Nacional |
|
Lista de Ministros de la Defensa NacionalEditar
Ministro de la Defensa Nacional de Guatemala | ||
---|---|---|
Escudo del Ministerio de la Defensa Nacional | ||
Henry Reyes Chigua | ||
Desde el 21 de diciembre de 2021 | ||
Ámbito | Guatemala | |
Sede | Ministerio de la Defensa Nacional, Antigua Escuela Politécnica | |
Tratamiento | Señor Ministro | |
Duración | No establecido | |
Designado por |
Presidente de Guatemala como Comandante general del Ejército de Guatemala. | |
Creación |
2 de febrero de 1851 15 de marzo de 1945 | |
Primer titular | Coronel Jacobo Árbenz | |
Sitio web | http://www.mindef.mil.gt | |
Véase tambiénEditar
Notas y referenciasEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Jacobo Arbenz
- ↑ «Outgoing Provisional Chief Named Defense Minister». New York Times. 4 de marzo de 1958. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ «Guatemalan Aide Resigns». New York Times. 9 de agosto de 1981. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ Christian, Shirley (13 de diciembre de 1991). «Guatemalans Irked by U.S. Pressure in Killing». New York Times. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ «Guatemala's De Leon». Los Angeles Times. 21 de julio de 1993. Consultado el 15 de agosto de 2008.
- ↑ «Guatemalan defense minister resigns after massacre». CNN. 10 de octubre de 1995. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ a b «President Arzu: A New Stage Begins». Envío Magazine. February 1996. Consultado el 15 de agosto de 2008.
- ↑ «Guatemala’s Top 2 Military Chiefs Are Fired». Los Angeles Times. 5 de julio de 1997. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ «Guatemala: President Alvaro Arzu Appoints General Accused In Gerardi Assassination To Head Defense Ministry». NotiCen: Central American & Caribbean Affairs. 22 de julio de 1999. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ Flakus, Greg (18 de enero de 2000). «Guatemala Military Reform». Voice of America. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ Guoz, Abner (9 de enero de 2005). «Ministerio de la Defensa Nacional». ElPeriódico de Guatemala. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011. Consultado el 12 de agosto de 2008.
- ↑ «Francisco Bermúdez asume como nuevo ministro de la Defensa». Prensa Libre. 3 de noviembre de 2005. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ Arrecis, Francisco González (21 de diciembre de 2006). «Francisco Bermúdez presenta renuncia». Prensa Libre. Archivado desde el original el 22 de junio de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2008.
- ↑ Francisco González Arrecis (29 de diciembre de 2006). «Leiva Rodríguez será ministro de Defensa». Prensa Libre. Archivado desde el original el 23 de junio de 2008. Consultado el 12 de agosto de 2008.
- ↑ Osorio, J., Rodríguez, L. and Alvarado, Y. H. (16 de enero de 2008). «Álvaro Colom demanda lealtad del Ejército». Prensa Libre. Archivado desde el original el 17 de junio de 2008. Consultado el 12 de agosto de 2008.
- ↑ a b Por Ricardo Quinto y Jéssica Osorio (22 de diciembre de 2008). «Presidente destituye al alto mando del Ejército». Prensa Libre. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008. Consultado el 24 de marzo de 2009.
Bibliografía adicionalEditar
- Revista Militar (1899). «Revista Militar de Guatemala». Revista Militar: órgano de los intereses del Ejército (Guatemala) I.
Enlace ExternoEditar
www.mindef.mil.gt Archivado el 27 de diciembre de 2019 en Wayback Machine.