Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI) (anteriormente Ministerio de Comunicación e Información) es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano, está adscrito a la Vicepresidencia Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura. Es este ministerio, el encargado de lo relacionado con la política comunicacional del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Hasta 2002 se le conoció como Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Ámbito | Venezuela | |
Jurisdicción | Nacional | |
Tipo | ministerio | |
Sede | Parroquia Altagracia | |
Organización | ||
Ministros | Freddy Ñáñez | |
Depende de | Vicepresidencia Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura | |
Entidad superior | Poder Público Nacional | |
Dependencias | Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela y Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela | |
Historia | ||
Fundación | 21 de agosto de 2002 | |
Sitio web | ||
Estructura del MinisterioEditar
- Despacho del Viceministro de Planificación Comunicacional
- Despacho del Viceministro de Gestión Comunicacional
Órganos y Entes Adscritos al MinisterioEditar
CensuraEditar
El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) ha criticado la libertad de información y expresión en Venezuela, aunque el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información respondió a estas denuncias criticando el informe Ipys.[1]
MinistrosEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Minci rechaza informe de Ipys sobre medios cerrados en Venezuela». Runrun. 10 de octubre de 2014. Consultado el 6 de mayo de 2021.