Movimiento Ciudadano (partido político)

partido político de México
(Redirigido desde «Movimiento Ciudadano»)

Movimiento Ciudadano es un partido político mexicano de centroizquierda. Fue fundado el 1 de agosto de 1999 bajo el nombre Convergencia por la Democracia.[7]​ En 2002 se acortó el nombre a Convergencia y en 2011 adoptó su nombre actual.

Movimiento Ciudadano
Logo Partido Movimiento Ciudadano (México).svg
Fundador Dante Delgado Rannauro
Secretario General de Acuerdos Juan Ignacio Zavala Gutiérrez
Fundación 1 de agosto de 1999[a]
16 de agosto de 2002[b]
31 de julio de 2011[c]
Eslogan Por México en movimiento[1]
Ideología Socialdemocracia
Democracia participativa
Progresismo[2]
Posición Centroizquierda[3]
Coalición
Coaliciones previas
Sede Louisiana No. 113 esq. Nueva York, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, C.P. 03810 Ciudad de México
País México
Colores      Naranja
Organización
juvenil
Jóvenes en Movimiento
Afiliación internacional Alianza Progresista
Afiliación regional COPPPAL
Membresía 229 474 afiliados (2020)[4]
Diputados[5]
27/500
Senadores[6]
12/128
Gobernadores
2/32
Alcaldes
145/2043
Legislaturas estatales
63/1113
Publicación El Ciudadano
Sitio web https://movimientociudadano.mx/
  1. Como Convergencia por la Democracia
  2. Como Convergencia
  3. Como Movimiento Ciudadano

En las elecciones federales de 2021 fue una fuerza política menor, recibiendo el 7.01 % de los votos emitidos. Dentro de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión tiene 24 diputados federales y 8 senadores.[5][6]​ Actualmente posee las gubernaturas de Jalisco y Nuevo León. En febrero de 2020 tenía 229,479 militantes.

HistoriaEditar

Fundación e iniciosEditar

Fundado por Dante Delgado Rannauro en 1996 como agrupación política bajo el nombre de Convergencia por la Democracia, en 1997 le fue otorgado el registro como partido político.

El 5 de diciembre de 1998 tuvo su primera Asamblea Nacional Constitutiva y el 1° de agosto de 1999 el ahora extinto “IFE” (Instituto Federal Electoral) le entregó el registro jurídico como Partido Político Nacional; en el mismo año se llevó a cabo la primera dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) (1999-2002), encabezada por los licenciados Dante Delgado Rannuro y Enrique Herrera Bruqueta, este último fungirá como Secretario General hasta el año 2001.[8]

Nacimiento como Movimiento CiudadanoEditar

EL 21 de junio de 2011, durante la segunda Asamblea Nacional Extraordinaria de Convergencia, los 586 delegados asistentes aprobaron las modificaciones de fondo a la documentación para modificar en ese momento el nombre a Movimiento Ciudadano.

El 7 de octubre de 2011 el Instituto Federal Electoral le dio validez constitucional a los documentos presentados para la transformación, el 17 de octubre quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación (México) la resolución por parte del IFE, quedando de manera oficial los cambios efectuados.

En septiembre de 2012 es elegido como Coordinador Nacional Dante Delgado Rannauro y María Elena Orantes López como Secretaria de Acuerdos.[7]

Campaña electoral 2018Editar

En julio de 2018 se realizaron las elecciones federales, concentrando la mayor atención por parte de la ciudadanía en México. La elección popular organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) ofreció a la carta de la población un cargo a presidente de la república, 128 puestos a senadores y 500 diputaciones nacionales. Iniciado formalmente el 8 de septiembre de 2017, la ronda electiva se realizó en 30 de los 32 estados del país. El resultado de la contienda electoral del 2018 le dio al Movimiento Ciudadano una fuerte presencia en el estado de Jalisco, ganándose la gobernatura del estado a través de su abanderado Enrique Alfaro Ramírez, 4 de las 20 diputaciones estatales de Jalisco y 11 coalición con el PAN y el PRD, 26 de 135 presidencias municipales por sí mismo y 45 en coalición, y en la Zona Metropolitana de Guadalajara la presidencia municipal de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco por sí mismo y las de Tonalá y El Salto en coalición.[9]

La estrategia de campaña electoral digital del partido Movimiento Ciudadano se basó,[10]​ a fin del año 2017, en la viralización de un videoclip denominado "Movimiento Naranja – Yuawi", el cual ha tenido hasta junio de 2018 más de 54 millones de visitas en el canal de YouTube.[11]

Ideología políticaEditar

La ideología política que predomina en Movimiento Ciudadano es la socialdemocracia, basada en la participación ciudadana, la democracia social, la protección a los derechos humanos, la igualdad de género y oportunidades en el país, las ciudades resilientes y el empoderamiento de los ciudadanos para el funcionamiento colectivo.[12]​ La socialdemocracia se define como una tendencia política reformista, que aborda los valores sociales desde un prisma progresista; se trata de una tendencia nacida a mediados del siglo XIX en Europa del Este.[cita requerida]

Nombre y símboloEditar

Bajo el lema de Por México en Movimiento, el emblema de la bandera de Movimiento Ciudadano es representado por un águila en ascenso, sosteniendo una serpiente en su pico, la cual se encuentra por encima del nombre del partido político, esto último presenta los colores naranja, que hace mayor referencia e identidad, gris y blanco.[13]

Líderes de Movimiento CiudadanoEditar

Desde 2011 como coordinador de Movimiento Ciudadano:

Resultados electoralesEditar

Presidencia de MéxicoEditar

Elección Candidato Votación Porcentaje Posición Notas
2012   Andrés Manuel López Obrador Partido 2 128 671
 4.24 %
6.º El partido y su coalición acusan fraude electoral.
Coalición 15 896 999
 31.60 %
2.º
2018 Ricardo Anaya Cortés Partido 1 010 891
 1.78 %
7.º
Coalición 12 610 120
 22.27 %
2.º

Cámara de DiputadosEditar

Elección Distrito RP Escaños Posición Presidencia
votos % votos %
2012 1 992 102 4.00 2 000 524 3.99
16/500
Minoría Enrique Peña Nieto  
2015 2 421 164 6.40 2 431 908 6.09
26/500
Minoría Enrique Peña Nieto  
2018 2 485 198 4.41
27/500
Minoría Andrés Manuel López Obrador  
2021 3 449 982 7.02
23/500
Minoría Andrés Manuel López Obrador  

Senado de la RepúblicaEditar

Elección Distrito RP Escaños Posición Presidencia
votos % votos %
2012 2 024 528 4.2 2 025 045 4.3
1/128
Minoría Enrique Peña Nieto  
2018 2 654 452 4.7
7/128
Minoría Andrés Manuel López Obrador  

Gubernaturas y jefaturas obtenidasEditar

Estado Candidato Elección Votos Porcentaje Periodo En coalición con
Distrito Federal Miguel Ángel Mancera 2012 3 032 038
 63.58 %
2012-2018   
Durango José Rosas Aispuro 2016 286 360
 46.06 %
2016-2022   
Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo 2018 1 040 949
 49.83 %
2018-2024   
Jalisco Enrique Alfaro Ramírez 2018 1 354 014
 39.0 %
2018-2024
Morelos Graco Ramírez 2012 364 925
 43.2 %
2012-2018   
Nuevo León Samuel García 2021 786 808
 36.72 %
2021-2027
Oaxaca Gabino Cué Monteagudo 2010 733 783
 50.1 %
2010-2016    
Tabasco Arturo Núñez Jiménez 2012 547 663
 50.4 %
2012-2018   
Yucatán Mauricio Vila Dosal 2018 447 753
 39.6 %
2018-2024  

Color de fondo:      Candidatura en coalición con candidato del partido      Candidatura en coalición con candidato de otro partido Color del porcentaje:      Candidato del Partido de la Revolución Democrática      Candidato del Partido Acción Nacional

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. «Estatutos de Movimiento Ciudadano». Archivado desde el original el 8 de mayo de 2013. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  2. Movimiento Ciudadano (2016). «Movimiento Ciudadano. Declaración de principios». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2018. Consultado el 16 de enero de 2018. 
  3. «Frequently Asked Questions» (PDF). Elections in Mexico: 2018 General Elections. International Foundation for Electoral Systems. 25 de junio de 2018. p. 3. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2019. «While PAN has often been considered center-right, and PRD and MC center-left, the three have formed a big-tent coalition… ». 
  4. Instituto Nacional Electoral (18 de febrero de 2020). «Concluye INE procedimiento de actualización de padrones de militancia de los partidos políticos». Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  5. a b Cámara de Diputados (1 de julio de 2020). «Integrantes de la LXIV legislatura». Consultado el 14 de junio de 2021. 
  6. a b Senado de México (julio de 2020). «Senadores por grupo parlamentario». Consultado el 9 de julio de 2020. 
  7. a b «Convergencia se transforma en Movimiento Ciudadano». Animal Político. 31 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  8. admin (12 de febrero de 2013). «Nuestra Historia». Movimiento Ciudadano. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  9. «PREP 2018». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018. 
  10. Giner, Hernán (24 de enero de 2018). «México: comunicación política y #nanananana». Data Urgente. Archivado desde el original el 30 de enero de 2018. 
  11. Movimiento Ciudadano (18 de diciembre de 2017), Movimiento Naranja - Yuawi - Movimiento Ciudadano, consultado el 15 de febrero de 2018 .
  12. «Movimiento Ciudadano: Declaración de Principios». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  13. «Hay un nuevo logo en la política mexicana: Movimiento Ciudadano se renueva». El portal en castellano sobre branding, marcas, identidad corporativa, logotipos…. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  14. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2013. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  15. «Dante Delgado, nuevo coordinador nacional de Movimiento Ciudadano». Imagen Radio 90.5. 8 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2021. 

Enlaces externosEditar