Municipio Juan Vicente Campos Elías
Juan Vicente Campo Elías[3] es uno de los veinte municipios que forman parte del estado Trujillo. Su capital es la población de Campo Elías. Tiene una extensión de 95,8 km², según el censo del INE su población para el año 2011 es de 5.331 habitantes.[4]
Juan Vicente Campo Elías | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Municipio Juan Vicente Campos Elías | ||||
Coordenadas | 10°14′00″N 68°55′00″O / 10.23333, -68.91667 | |||
Capital | Campo Elías | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
Alcalde | Dilcia Rojas (MUD) | |||
Parroquias | 2 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 7 de junio de 1994 | |||
Superficie | ||||
• Total | 98 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 2200 m s. n. m. | |||
Clima | 18 | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 5959 hab.[2] | |||
• Densidad | 59,98 hab/km² | |||
Gentilicio | Campoelience | |||
Sitio web oficial | ||||
Se encuentra a 42 Kilómetros de Boconó a 124 de Trujillo y a 597 de Caracas. El Municipio está ubicado en el extremo Este del estado Trujillo, haciendo límites por el Noreste con los estados Lara y Portuguesa, al sur con la Parroquia Ayacucho del Municipio Boconó y al oeste con la Parroquia San Miguel del Municipio Boconó.
HistoriaEditar
El escritor Marcano Acevedo Izquierdo, en su obra “Estudios Sociales” relata que el 1 de marzo de 1813, se inicia la Campaña Admirable y tres meses más tarde Bolívar se encuentra en Mérida, donde se les incorpora el oficial Vicente Campo Elías, partidario de la causa patriótica; también se suma a este proceso Antonio Rangel, Gabriel Picón y Luis María Rivas Dávila.
Señala Marcano Acevedo que Bolívar ocupa Trujillo y dicta el "Decreto de Guerra a Muerte" como una respuesta a las represalias y crímenes de varios Jefes españoles contra los venezolanos. Con la vigencia del “Decreto de Guerra a Muerte”, Bolívar logró despertar el ánimo y el valor de los patriotas, que estaban aterrorizados por las persecuciones y la pena de muerte que ordenaban los realistas.
Por otro lado Marcano Acevedo asegura que la “Campaña Admirable” duró cinco meses y siete días desde el 1.º de marzo de 1813 hasta el 7 de agosto del mismo año, figurando la Batalla de Niquitao como la acción militar más importante.
Vale destacar que El Libertador Simón Bolívar y su ejército partieron desde Boconó hacia Barinas el 27 de junio de 1813 al igual que Atanasio Girardot, atravesando territorio campoeliense por el Camino de Los Españoles.
ToponimiaEditar
Debe su nombre al prócer de la Independencia Juan Vicente Campo Elías sobre quien Bolívar lo llamó “Bravo Comandante, Pacificador del Tuy y Libertador de Calabozo”, en enero de 1814.
GeografíaEditar
LímitesEditar
Organización parroquialEditar
Parroquia | Superficie | Población | Densidad |
---|---|---|---|
Arnoldo Gabaldón | km² | hab. | hab./km² |
Campo Elías | km² | hab. | hab./km² |
Municipio Campo Elías | km² | hab. | hab./km² |
Política y gobiernoEditar
AlcaldesEditar
Período | Alcalde electo | Partido político / Alianza | % de votos | Notas |
---|---|---|---|---|
1995 - 2000 | Dilcia Rojas | AD | - | Primer alcalde bajo elecciones directas
(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) |
2000 - 2004 | Dilcia Rojas | AD | 54,03[5] | Segunda alcalde bajo elecciones directas |
2004 - 2008 | José Luis Torrealba | MVR | 57,00[6] | Tercer alcalde bajo elecciones directas |
2008 - 2013 | José Luis Torrealba | PSUV | 66,11[7] | Reelecto
(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) |
2013 - 2017 | José Luis Torrealba | JUAN BIMBA | 46,09[8] | Reelecto |
2017 - 2021 | José Luis Torrealba | PSUV | 75,80[9] | Reelecto |
2021 - 2025 | Dilcia Rojas | MUD | 52,52[10] | Tercer alcalde bajo elecciones directas |
Concejo municipalEditar
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Germán Rojas | AD |
Gustavo Fernández | AD |
Juan Carlos Rosales | AD |
Dionicio Bastidas | COPEI |
Humberto Hidalgo | COPEI |
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Raul Quintero | AD |
German Rojas | AD |
Francisco Mejias | AD |
Carlos Barazarte | MVR |
Jose Luis Torrealba | MVR |
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Jose Ramón Linares | MVR |
Antonio Contreras | MVR |
Julio Cesar Romero | MVR |
Andres Perez | MVR |
Benjamin Paredes | MVR |
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Julio César Romero | JUAN BIMBA |
Milagros Pérez | JUAN BIMBA |
Maigualida Becerra | JUAN BIMBA |
José Ramón Linares | JUAN BIMBA |
José González | PSUV |
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Glenda Granados | PSUV |
Erick Pimentel | PSUV |
Yomelys Ramos | PSUV |
Maigualida Becerra | PSUV |
Wuillian Valladares | PSUV |
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Edgar Hernández | MUD |
Lorena Urrutia | MUD |
Cleiver Blaza | MUD |
Gilvana García | MUD |
Yaritza Márquez | PSUV |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Densidad poblacional según municipio de Trujillo». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- ↑ «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Trujillo». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- ↑ «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- ↑ «Alcaldía del Municipio Juan Vicente Campos Elías». Alcaldía del Municipio Juan Vicente Campos Elías (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de enero de 2023.
- ↑ http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
- ↑ http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
- ↑ http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=19&m=18&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
- ↑ a b http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_191800.html
- ↑ http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
- ↑ https://www2.cne.gob.ve/rm2021