Otobreda 76 mm
El Otobreda 76 mm es un cañón naval diseñado por la empresa italiana OTO Melara y ampliamente utilizado por marinas de todo el mundo. Existe también una versión terrestre de artillería antiaérea autopropulsada, denominada Otomatic, montando el cañón sobre el chasis de un tanque pero que no entró nunca en producción.
Otobreda 76 mm | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Cañón naval | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1964 - presente | |
Operadores | Véase operadores | |
Historia de producción | ||
Diseñador | OTO Melara | |
Diseñada |
1963 - compact 1985 - super rapid | |
Fabricante |
OTO Melara (1963-2001) OTO Breda (2001-presente) | |
Variantes | MK-75 76mm/62 | |
Especificaciones | ||
Peso | 7.500 kg | |
Munición | 76 mm × 900 mm | |
Calibre | 76 mm | |
Cañones | 1 (4m 71cm 20mm) | |
Ángulo vertical | -15°/+85° (velocidad de giro 35°/s) | |
Ángulo horizontal | 360° (velocidad de giro 60°/s) | |
Cadencia de tiro |
Compact: 85+/-5 disp./min Super Rapid: 120 disp/min | |
Alcance máximo |
Compact: 17.400 m Super Rapid: 17.400 m | |
Cargador | 80 (72 en tambor cargador, 6 en ascensor y 2 en el montaje) | |
Peso del explosivo | 3 kg | |
Detonación | Espoleta VT proximidad o contacto | |
Velocidad máxima | 925 m/s | |
Su calibre le permite realizar fuego antibuque de largo alcance, fuego antiaéreo y fuego de costa. Alcanza una alta cadencia de tiro que le hace apto para servir también como defensa de punto antimisil. Puede utilizar, entre otras, munición perforante, incendiaria y de fragmentación. Aunque se trata de un diseño de la década de 1960, se ha ido mejorando paulatinamente introduciendo elementos como una cúpula con características stealth en años recientes.
El cañón Otobreda 76 mm, incluido el sistema de recarga, es lo suficientemente compacto como para ser instalado en buques de guerra relativamente pequeños como corbetas, avisos o patrulleros. Ha sido ampliamente exportado y se encuentra en servicio en 53 marinas. Además, ha sido copiado por Irán en su cañón Fajr-27 fruto de un proceso de ingeniería inversa.
Operadores Editar
Entre algunos de los operadores a nivel mundial del cañón Otobreda 76 mm se encuentran:
Asia Editar
África Editar
Europa Editar
- Fragatas clase Karel Doorman
- Patrulleros clase Flyvefisken
- Fragatas clase Thetis
- Fragatas clase Ivar Huitfeldt (en servicio a partir de 2012)
- Fragatas clase Santa María
- Patrulleros clase Descubierta
- Buques de Acción Marítima (patrulleros de altura)
Norteamérica Editar
- Destructores clase Iroquois (después de las modernizaciones)
- USCG Medium Endurance Cutter (USCG)
- Buque guardacostas clase Hamilton (USCG)
- Fragatas clase Oliver Hazard Perry (USN)
- Hidroalas clase Pegasus (fuera del servicio activo) (USN)
- Clase Oaxaca (Patrullero oceánico)
Oceanía Editar
América del Sur Editar
- Fragatas clase Espora
- ARA Intrépida (P-85) y ARA Indómita (P-86) (Agrupación de Lanchas Rápidas)
Enlaces externos Editar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Otobreda 76 mm.
- Página de OTO Melara