Partido Laborista Israelí

partido israelí

El Partido Laborista Israelí (en hebreo: מִפְלֶגֶת הָעֲבוֹדָה הַיִּשְׂרְאֵלִית‎, Mifleget Ha‘Avoda Ha’Israelit); usualmente הָעֲבוֹדָה, HaAvodá, es un partido político israelí. Representa la posición de izquierda moderada dentro del espectro nacional, de orientación socialdemócrata y sionista laborista.[4]​ Es miembro de la Internacional Socialista y observador en el Partido de los Socialistas Europeos.

Partido Laborista Israelí
מִפְלֶגֶת הָעֲבוֹדָה הַיִּשְׂרְאֵלִית
Ha‘Avoda
HaAvoda Logo.svg
Presidente Merav Michaeli
Secretario/a general Eran Hermoni
Fundación 21 de enero de 1968
Partidos fusionados Mapai
Ahdut HaAvoda
Rafi
Precedido por Mapai, Ahdut HaAvoda (1919) y Rafi
Ideología Socialdemocracia
Sionismo laborista
Tercera vía
Solución de dos Estados[1]
Posición Centroizquierda[2][3]
Sede Tel Aviv
País IsraelBandera de Israel Israel
Colores      Rojo
Organización
juvenil
Guardia Joven
Juventud Laborista Israelí
Afiliación internacional Alianza Progresista
Afiliación europea Partido de los Socialistas Europeos (observador)
Knéset
4/120
Sitio web havoda.org.il

Fundado en 1930 con el nombre מפא״י (Mapai), abreviatura de מפלגת פועלי ארץ ישראל (Mifleget Po‘Alei ‘Eretz Isra’el — "Partido de los Trabajadores de la Tierra de Israel"), nació como una escisión del ala moderada (no marxista) de Poalei Zion, partido socialista judío-ruso. Ben Gurión dirigió el partido durante varias décadas, durante las cuales el Mapai se convirtió en el principal partido israelí y el primero que formó gobierno tras la declaración de independencia de Israel. Mantuvo el nombre de Mapai hasta 1968 en que, después de varias fusiones y coaliciones electorales, se adoptó el nombre actual de Partido Laborista Israelí. Hasta 1977 lideró gobiernos y dominó la vida política israelí.

En las elecciones parlamentarias de 2003, el partido encabezado por Amram Mitzna, obtuvo solo 19 escaños, frente a los 40 del Likud. Mitzna abandonó y ocupó su puesto Shimon Peres.

En diciembre de 2004, el partido formó un gobierno de unidad nacional con el Likud de Ariel Sharón, y algunos otros partidos minoritarios, con el fin de llevar adelante el plan de retirada unilateral israelí del territorio palestino de Franja de Gaza. En noviembre de 2005 Shimon Peres, en elecciones internas, fue reemplazado por Amir Péretz, el líder del ala izquierda del partido. Peretz manifestó su intención de devolver al partido a las políticas socialistas tradicionales y decidió abandonar el gobierno, dejando a Sharon en minoría y forzándole a convocar nuevas elecciones para marzo de 2006, en éstas el partido obtuvo 20 escaños y quedó como segunda fuerza política.

Luego de las elecciones de 2020 el partido obtuvo 3 diputados a la Knéset.

Convención del Partido Laborista, 1969. Colección Dan Hadani, Biblioteca Nacional de Israel.
Convención del Partido Laborista Israelí, 1969. Colección Dan Hadani, Biblioteca Nacional de Israel.

Líderes del partidoEditar

Líder Fotografía Inicio Fin Otros cargos
Levi Eshkol 1968 1969 Primer ministro de Israel (1963-1969)

Ministro de Defensa (1963-1967)

Ministro de Finanzas (1952-1963)

Líder del Mapai (1963-1968)

Diputado de la Knéset (1951-1969)

Golda Meir 1969 1974 Primera ministra de Israel (1969-1974)

Ministra del Interior (junio-septiembre de 1970)

Ministro de Relaciones Exteriores (1956-1966)

Ministra del Trabajo (1949-1956)

Embajadora de Israel en la Unión Soviética (1948-1949)

Isaac Rabin 1974 1977 Primer ministro de Israel (1974-1977)

Ministro de Defensa (1984-1990)

Shimon Peres 1977 1992 Primer ministro de Israel (abril-junio de 1977; 1984-1986)

Ministro de Finanzas (1988-1990)

Ministro de Relaciones Exteriores (1986-1988)

Ministro de Defensa (1974-1977)

Ministro de Transportes (1970-1974)

Diputado de la Knéset (1959-2007)

Isaac Rabin 1992 1995 Primer ministro de Israel (1992-1995)

Ministro de Defensa (1992-1995)

Shimon Peres 1995 1997 Primer ministro de Israel (1995-1996)

Ministro de Defensa (1995-1996)

Ministro de Relaciones Exteriores (1992-1995)

Ehud Barak 1997 2001 Primer ministro de Israel (1999-2001)

Ministro de Defensa (1999-2001)

Ministro de Relaciones Exteriores (1995-1996)

Comandante en jefe de la Fuerzas de Defensa de Israel (1991-1995)

Binyamin Ben-Eliezer 2001 2002 Ministro de Industria, Comercio y Trabajo (2009-2011)

Ministro de Infraestructura Nacional (enero-noviembre de 2005; 2006-2009)

Ministro de Defensa (2001-2002)

Ministro de Vivienda y Construcción (1992-1996; 2000-2001)

Ministro de Comunicaciones (1999-2001)

Viceprimer Ministro de Israel (1999-2001)

Diputado de la Knéset (1984-2014)

Amram Mitzna 2002 2003 Alcalde de Yeruham (2005-2010)

Diputado de la Knéset (2003-2005)

Alcalde de Haifa (1993-2003)

Shimon Peres 2003 2005 Presidente de Israel (2007-2014)

Ministro de Relaciones Exteriores (2001-2002)

Amir Péretz 2005 2007 Viceprimer Ministro de Israel (2006-2007)

Ministro de Defensa (2006-2007)

Diputado de la Knéset (1988-presente)

Ehud Barak 2007 2011 Ministro de Defensa (2007-2013)
Shelly Yachimovich 2011 2013 Diputada de la Knéset (2006-2019)
Isaac Herzog 2013 2017 Ministro del Bienestar y Servicios Sociales (2007-2011)

Ministro de la Diáspora, la Sociedad y la Lucha contra el Antisemitismo (2007-2009)

Ministro de Turismo (2006-2007)

Ministro de Vivienda y Construcción (enero-noviembre de 2005)

Diputado de la Knéset (2003-2018)

Avi Gabbay 2017 2019 Diputado de la Knéset (2019-presente)

Ministro de Protección del Medio Ambiente (2015-2016)

Amir Péretz 2019 2021 Ministro de Economía (2020-presente)

Ministro de Protección del Medio Ambiente (2013-2014)

Merav Michaeli 2021 presente Diputada de la Knéset (2013-presente)

Resultados electoralesEditar

Año Líder Votos % Resultado +/- Gob
1969 Golda Meir Parte del Alineamiento
49/120
  7 Gobierno
1973
44/120
  5 Gobierno
1977 Shimon Peres
28/120
  16 Oposición
1981
40/120
  12 Oposición
1984
37/120
  3 Gobierno
1988
39/120
  4 Gobierno (1988-1990)
Oposición (1990-1992)
1992 Yitzjak Rabin 906 810
 34.65 %
44/120
  5 Gobierno
1996 Shimon Peres 818 741
 26.83 %
34/120
  10 Oposición
1 471 566
 49.5 %
Primer ministro
1999 Ehud Barak Parte de Un Israel
23/120
  11 Gobierno
1 791 020
 56.1 %
Primer ministro
2001 1 023 944
 37.2 %
Primer ministro Oposición
2003 Amram Mitzna 455 183
 14.46 %
18/120
  5 Oposición (2003-2005)
Gobierno (2005)
Oposición (2005-2006)
2006 Amir Peretz 472 366
 15.06 %
18/120
  Gobierno
2009 Ehud Barak 334 900
 9.93 %
13/120
  5 Gobierno (2009-2011)
Oposición (2005-2006)
2013 Shelly Yachimovich 432 118
 11.39 %
15/120
  2 Oposición
2015 Yitzjak Herzog Parte de Unión Sionista
19/120
  4 Oposición
Abril de 2019 Avi Gabbay 190 870
 4.43 %
6/120
  13 Elecciones anticipadas
Septiembre de 2019 Amir Peretz Unión con Gesher
5/120
  1 Elecciones anticipadas
2020 Unión con Gesher y Meretz
3/120
  2 Gobierno (MKs Amir Peretz y Itzik Shmuli)
Oposición (MK Merav Michaeli)
2021 Merav Michaeli 268 737
 6.09 %
7/120
  4 Gobierno
2022 175 922
 3.69 %
4/120
  3

ReferenciasEditar

  1. «A guide to the political parties battling for Israel’s future». Washington Post (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2020. 
  2. Cheryl Rubenberg (2003). The Palestinians: In Search of a Just Peace. Lynne Rienner Publishers. p. 410. ISBN 978-1-58826-225-7. (requiere registro). 
  3. Sharon Weinblum (2015). Security and Defensive Democracy in Israel: A Critical Approach to Political Discourse. Routledge. p. 10. ISBN 978-1-317-58450-6. 
  4. «History & Overview of the Labor Party». www.jewishvirtuallibrary.org (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2020.