Portal:Aviación
|
Bienvenido al wikiportal de aviación de la Wikipedia en español. Este portal está pensado como página principal para aquellos interesados en asuntos relacionados con la aviación. Desde aquí puedes acceder fácilmente a diferentes artículos relacionados con la aviación y aeronáutica, organizar las tareas pendientes o agregar un artículo a la lista de artículos solicitados. La aviación es el diseño, desarrollo, fabricación, producción, operación, y utilización para fines privados o comerciales de aeronaves. Dentro de la aviación, el vuelo es el desplazamiento controlado a través del aire de aparatos que usan para sostenerse en el aire la fuerza sustentadora de superficies fijas o móviles, frecuentemente auxiliados por medios mecánicos como aviones y helicópteros o sin componentes mecánicos como los planeadores.
|
El vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) fue un vuelo regular nacional de pasajeros operado por un Boeing 737-204C matrícula LV-WRZ. Protagonizó el 31 de agosto de 1999 el cuarto accidente más grave de la historia de la aviación argentina, en el que fallecieron 65 personas. Debía partir desde el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires a las 20:36 del mencionado día, con destino al Aeropuerto Ingeniero Taravella de la ciudad de Córdoba, llevando 98 pasajeros y 5 miembros de la tripulación. Por algunos inconvenientes en el motor n° 1 se perdieron 4 posiciones de despegue mientras los mecánicos lo revisaban y finalmente se ubicó en la cabecera de la pista. A las 20:54 (hora local), durante la operación de despegue, la aeronave no levantó vuelo y continuó su carrera más allá de los límites del aeropuerto, atravesó la Avenida Costanera Rafael Obligado, arrastrando a un automóvil que estaba circulando, para finalmente chocar contra unas máquinas viales, un terraplén y una planta reguladora de gas. La pérdida de combustible y el gas expelido por la rotura de la planta provocaron un incendio que mató a la mayoría de los pasajeros que habían sobrevivido al choque. La Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) estableció que la «causa inmediata» del accidente fue la omisión del piloto Gustavo Weigel de extender los flaps para aumentar la sustentación de la nave, más la desatención intencional de la alarma que alertaba específicamente sobre la posición inapropiada de los flaps; pese a que esa alarma sonó durante 52 segundos, los pilotos continuaron con el carreteo, dejando que la aeronave superara la velocidad V1 o velocidad de decisión, que una vez alcanzada hacía imposible abortar el despegue. El informe consideró que hubo una negligencia grave del piloto y el copiloto Luis Etcheverry, fallecidos en el accidente, así como una serie de falencias por parte de la empresa. En 2005, después de casi diez años de investigaciones, varios directivos de la empresa LAPA y funcionarios de la Fuerza Aérea responsables de los controles fueron acusados penalmente y llevados a juicio. La sentencia de primera instancia fue dictada el 2 de febrero de 2010 condenando a Valerio Francisco Diehl (gerente de Operaciones) y Gabriel María Borsani (jefe de Línea de Boeing 737-200) a tres años de prisión en suspenso, por considerarlos penalmente responsables del delito de estrago culposo agravado, en tanto el resto de los acusados fue absuelto. Estas condenas fueron anuladas en 2014 por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación por entender que se había producido la prescripción de la acción penal en razón de que los jueces habían demorado más allá de los plazos legales en llevar a juicio a los acusados, y esta decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia. El caso fue llevado al cine en la película Whisky Romeo Zulu (2004), dirigida por el expiloto de LAPA Enrique Piñeyro quien había sido despedido por esa aerolínea, por cuestionar sus métodos de operación y considerarlos riesgosos. El accidente también fue tratado en la serie documental canadiense Mayday: catástrofes aéreas (temporada 17.ª, episodio 149) y en un programa especial del Canal Infinito. |
Categorías
Sabías que
|
Imágenes destacadas
|

Por dónde empezar...
Lo básico
Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda
Normas
Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
- Wikiproyecto principal
Categorías relacionadas
|
Actualidad
Hoy es viernes 3 de febrero de 2023 |
Tareas pendientes
Si deseas colaborar de forma activa con los artículos relacionados con aviación y aeronáutica dentro de wikipedia puedes inscribirte en el Wikiproyecto Aviación, proyecto que tiene como objetivo crear, mejorar, ampliar, categorizar y destacar los artículos relaciones con el aviación y aeronáutica ¡Inscríbete firmando aquí!.
Si presentas algún artículo candidato a destacado (o bueno) y quieres darlo a conocer a los miembros del wikiproyecto, o crees que con un poco de trabajo, algún artículo puede optar a AD o AB, añádelo a la lista en el wikiproyecto; también siéntete con libertar de opinar sobre el articulo en la pagina de discusión, o con el autor del articulo.
¿Quieres saber mas? Consulta el Wikiproyecto:Aviación, pregunta en la dicsusión tus dudas, da tus opinion sobre los artículos, y para que la comunidad aérea revise tus artículos. Felices vuelos. |
Aviación en otros proyectos de Wikimedia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Aviación.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Aviación.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Aviación.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Aviación.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Aviación.
Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Aviación.
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología