Portal:Deporte en los Estados Unidos

Portal del deporte en los Estados Unidos

El deporte en los Estados Unidos es una parte importante de la cultura dedel país desde el siglo XIX. A su vez, Estados Unidos ha influido fuertemente en el deporte mundial en diversos aspectos: sus logros en torneos internacionales, el atractivo de sus torneos nacionales, el desarrollo tecnológico y científico del deporte, la comercialización y difusión del deporte profesional, y su rol en la creación y gestión de diversas disciplinas.

Las principales ligas nacionales son la National Football League (fútbol americano), la Major League Baseball (béisbol), la National Basketball Association (baloncesto), la Major League Soccer (fútbol) y la National Hockey League (hockey sobre hielo). Los campeonatos de fútbol americano y baloncesto universitario de la National Collegiate Athletic Association también son muy populares.

En cuanto a deportes individuales, los campeonatos profesionales más difundidos de Estados Unidos son el PGA Tour y LPGA Tour (golf), la Copa NASCAR y la IndyCar Series (automovilismo) y el Ultimate Fighting Championship (artes marciales mixtas).

Estados Unidos ha albergado cuatro Juegos Olímpicos de Verano, cuatro Juegos Olímpicos de Invierno, los Juegos Panamericanos de 1959 y 1987, la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1999 y 2003, y el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002.

Deportista seleccionado

Venus Williams (17 de junio de 1980, Lynwood, California, Estados Unidos) es una jugadora de tenis profesional estadounidense. Es la hermana mayor de la también campeona Serena Williams.

Venus ganó 48 torneos individuales de la WTA, de los que se destacan siete de Grand Slam (cinco en Wimbledon y dos en Estados Unidos), un WTA Tour Championships y nueve de Tier 1. En dobles consiguió 13 títulos de Grand Slam y dos de WTA Tier 1, todos ellos junto a Serena. También logró cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

El 25 de febrero de 2002 se convirtió en la primera jugadora afro-americana en ser número 1 del ranking WTA. Estuvo en dicha posición durante 11 semanas en tres períodos.

Equipo seleccionado

El D.C. United es un club de fútbol de Estados Unidos de la ciudad de Washington D. C. que compite en la Major League Soccer (MLS) desde su inauguración en 1996. Juega como local en el Audi Field, que cuenta con una capacidad de 20 000 espectadores.

Es uno de los equipos más exitosos del fútbol estadounidense, ya que ha obtenido la U.S. Open Cup en tres ocasiones, la MLS Cup en cuatro ediciones, y el Supporters' Shield en 4 oportunidades. A nivel internacional, D.C. United se convirtió en el primer club estadounidense en ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y fue campeón de la Copa Interamericana, ambas competencias ganadas en 1998.

D.C. United es el único equipo estadounidense que ha participado en la Copa Sudamericana, en las ediciones 2005 y 2007, y junto al Sporting Kansas City y los New York Red Bulls, son los tres únicos clubes de su país que participaron en alguna competencia organizada por la Conmebol. Jugadores como Jaime Moreno, Christian Gómez, Marco Etcheverry, Eddie Pope, Jeff Agoos, John Harkes y Wayne Rooney, son algunas de las estrellas más sobresalientes del equipo.

Enlaces

Wikiproyecto:Estados Unidos

Discusión:Estados Unidos

Commons:Deporte en los Estados Unidos

Wikinoticias:Deporte en los Estados

Noticias
Competición seleccionada

La Copa NASCAR es un campeonato de automovilismo regulado por NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing), que se disputa en Estados Unidos desde el año 1949. En la década de 1990 se convirtió en el certamen de automovilismo más popular del país, desplazando a los monoplazas que se habían dividido en la extinta serie CART y la actual IndyCar Series.

El auge de contrabandismo de alcohol que se produjo entre 1928 y 1945 por la ley seca en Carolina del Norte, creó un grupo de conductores expertos en huir de la policía y que practicaban competiciones para probar sus habilidades al volante. Esto se convirtió más tarde en un campeonato organizado, de la mano del promotor Bill France Sr. La carrera más prestigiosa son las 500 Millas de Daytona, que se disputan en Daytona International Speedway, que sustituyó al circuito playero de Daytona. Otros circuitos tradicionales son Darlington, Talladega y Charlotte.

Los automóviles que se utilizan solían ser en un principio modelos de calle sin modificaciones mecánicas (stock cars). A lo largo de las décadas, el reglamento fue modificándose para aumentar las prestaciones y disminuir las lesiones en choques. Los motores actuales son atmosféricos de balancines con ocho cilindros en V y 358 in3 (5.860 cm³) de cilindrada; se adoptó la gasolina sin plomo recién en 2007 y la inyección de combustible en 2012. La potencia máxima de los modelos 2007 está estimada en 865 hp (445 hp con placas restrictoras).

La gran mayoría de los circuitos usados en la Copa NASCAR han sido óvalos; en 1971 se eliminaron los circuitos de arcilla y gravilla, y quedaron únicamente los pavimentados de asfalto y hormigón de al menos 0,5 millas de longitud. Desde fines de la década de 1990, el tamaño de los óvalos varía de la media milla de Martinsville y Bristol hasta las 2,66 millas de Talladega. Las únicas carreras en circuitos mixtos en las 36 fechas son Sears Point y Watkins Glen.

Richard Petty y Dale Earnhardt son los pilotos más exitosos de la Copa NASCAR, habiendo logrado siete títulos cada uno. Los siguen Jimmie Johnson con cinco y Jeff Gordon con tres.

Calendario
Grandes Ligas de Béisbol
National Football League
National Basketball Association
National Hockey League
Major League Soccer
PGA Tour
Copa NASCAR
IndyCar Series
Deporte en Estados Unidos en 2022
Categorías
Portales de deportes
 Portales de deporte por país
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos