Prelatura territorial de Esquel

La prelatura territorial de Esquel (en latín: Praelatura Territorialis Esquelen(sis)) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en la provincia del Chubut en Argentina, sufragánea de la arquidiócesis de Bahía Blanca. Su prelado es el obispo José Slaby C.Ss.R. desde el 14 de marzo de 2009.

Prelatura territorial de Esquel
Praelatura Territorialis Esquelen(sis) (en latín)
Capilla del Santísimo Sacramento, Catedral de Esquel.jpg
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Bahía Blanca
Fecha de erección 14 de marzo de 2009 (14 años)
Bula de erección De maiore spirituali bono
Sede
Catedral del Sagrado Corazón de Jesús
Ciudad sede Esquel
División administrativa provincia del Chubut
País Bandera de Argentina Argentina
Curia Av. Eva Perón 247, 9200 Esquel
Jerarquía
Prelado José Slaby C.Ss.R.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2019)
68 050
46 520 (68.4%)
Sacerdotes 11
Parroquias 12
Superficie 78 074 km²
Sitio web
www.prelaturaesquel.org.ar/

TerritorioEditar

La prelatura territorial comprende cinco departamentos de la provincia del Chubut: Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Paso de Indios y Tehuelches.

La sede prelaticia está en la ciudad de Esquel, en donde se encuentra la catedral del Sagrado Corazón de Jesús.

El territorio cubre 78 074 km² y está dividido en 12 parroquias.

HistoriaEditar

La prelatura territorial fue erigida el 14 de marzo de 2009 con la bula De maiore spirituali bono del papa Benedicto XVI, como una escisión de la diócesis de Comodoro Rivadavia.[1]

A Rivadaviae dioecesi separamus integrum territorium paroeciarum quae patria lingua nuncupantur: Sagrado Corazón, Sagrada Familia, Santa María de los Ángeles, in Esquel, San Francisco de Asis, in El Maitén, Nuestra Señora de Fatima, in Lago Puelo, Inmaculada Concepción, in Gobernador Costa, necnon quasi paroeciarum San José, in Paso de Sapo, et La Inmaculada, in Trevelín; atque ex ita distracto territorio iisdemque circumscriptam finibus novam constituimus praelaturam territorialem Esquelensem, cuius sedem in urbe Esquel ponimus, ibique exstans paroeciale templum, Deo in honorem Sanctissimi Cordis Iesu dicatum, ad gradum et dignitatem Cathedralis ecclesiae evehimus mandantes ut in eadem Capitulum Canonicorum, ad normam iuris, instituatur. Insuper praelaturam territorialem Esquelensem suffraganeam facimus metropolitanae Sedi Sinus Albi eiusque Episcopum Praelatum metropolitico iuri Archiepiscopi pro tempore ipsius metropolitanae Ecclesiae subicimus.
Parte de la bula De maiore spirituali bono

El primer y único obispo prelado de Esquel es monseñor José Slaby, redentorista designando por Benedicto XVI el día de la creación de la prelatura, quien hasta ese momento se desempañaba como párroco y superior de la comunidad redentorista de Esquel. Recibió la ordenación episcopal y asumió el gobierno pastoral de la prelatura el 8 de mayo de 2009.

EpiscopologioEditar

EstadísticasEditar

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la prelatura territorial tenía a fines de 2019 un total de 46 520 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
2009 56 440 68 609 82.3 14 4 10 4031 8
2012 56 000 66 200 84.6 15 5 10 3733 10 13 9
2013 56 500 66 800 84.6 15 6 9 3766 10 15 10
2016 58 200 68 700 84.7 16 7 9 3637 9 13 10
2019 46 520 68 050 68.4 11 5 6 4229 6 12 12
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

ParroquiasEditar

San Francisco de Asís, El Maitén
Sagrada Familia, Esquel
    • Capilla en Esquel: Cristo Obrero
Catedral Sagrado Corazón de Jesús, Esquel
    • Capillas en Esquel: San Francisco, San Cayetano, y Don Bosco
Santa María de los Ángeles, Esquel
María Auxiliadora, Tecka
Inmaculada Concepción, Gobernador Costa
Nuestra Señora de Fátima, Lago Puelo
La Inmaculada, Trevelin
Inmaculada Concepción, Cholila
San Francisco Javier, Paso de Indios
    • Capillas: Virgen de Rosario de San Nicolás de Los Altares
Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Gualjaina
Cuasiparroquia San José, Paso del Sapo[3]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. (en latín) Bula De maiore spirituali bono
  2. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/desqu.html «Territorial Prelature of Esquel»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 30 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ». 
  3. Parroquias de la prelatura de Esquel

Enlaces externosEditar

Página de Facebook de la Prelatura de Esquel

Página de Facebook de Cáritas Argentina - Prelatura Esquel

Página de Facebook de la Pastoral Juvenil - Prelatura Esquel