Primera División de México PRODE 1985
El Torneo PRODE 1985 fue la edición XLIV del campeonato mexicano de liga en la Primera División y uno de los dos torneos cortos en los que se dividió la temporada 1985-1986, comenzó el 12 de julio y concluyó el 6 de octubre. Lo anterior debido a la elección de México como sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, que motivo a los directivos a organizar una exhaustiva preparación de la Selección mexicana, por lo que decidieron concentrar a los jugadores durante un año, marginándolos de la disputa del torneo de liga. Con ello, y en consecuencia, se optó por dividir la liga en dos torneos cada uno con liguilla y campeón propio.
Primera División de México PRODE 1985 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
12 de julio de 1985 6 de octubre de 1985 | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 20 | ||||
Goles | 226 | ||||
Campeón de goleo individual |
![]() | ||||
Líder general | Puebla (13 pts.) | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() | Irapuato | ||||
![]() | No hubo | ||||
Cronología | |||||
| |||||
En él jugaron 20 equipos, divididos en 4 grupos de 5. El sistema de clasificación se basó en que los primeros 2 lugares de cada grupo avanzaron a una liguilla eliminatoria con enfrentamientos cruzados entre los calificados de cada grupo, llegando así hasta una final que definiría al campeón. Cada equipo únicamente jugó 8 encuentros de fase regular, ya que solamente se enfrentaron los equipos de grupo entre sí, a doble ronda. La fase final del torneo se vio afectada debido al terremoto del 19 de septiembre por lo que el entonces presidente de la república, Miguel de la Madrid, declaró tres días de duelo nacional y los partidos se pospusieron por unos días.[1]
El torneo más corto de la historia se definió con la mayor remontada en la historia de las finales de liga, luego de que el bicampeón vigente América venciera en tiempos extras en el Estadio Azteca, a Tampico Madero con marcador 4-0, esto después de haber perdido la ida en el Estadio Tamaulipas 1-4. Con ello América alcanzaría el tricampeonato de liga. En esta temporada regresó al máximo circuito como campeón de la Segunda División el Irapuato, sustituyendo al descendido Zacatepec.[2][3]
A pesar de que desde su comienzo fue un torneo oficial organizado por la Federación Mexicana de Fútbol,[4][5] cuando este finalizó, no se contaba con una autorización de FIFA para considerarlo un torneo de liga, debido a que su formato era atípico para la época. Sin embargo, al poco tiempo dicha autorización llegó y el campeonato fue declarado y reconocido como un campeonato de Primera División, por lo que es correctamente contabilizado en todas las estadísticas del fútbol mexicano.[6][7] Así, el América participó en la Copa de Campeones de la Concacaf de 1987 como campeón del fútbol mexicano.
Su legalidad fue discutida en su momento por el entonces presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Rafael del Castillo, quien, en su opinión, lo declaró no oficial porque no había descendido ningún equipo en el torneo.[8][9][10] No obstante, en entrevistas posteriores, el mismo Rafael del Castillo argumentó que el torneo fue oficial y es bien adjudicado a la institución que lo ganó.[6]
En el torneo se disputó una bolsa de 10 millones de pesos que otorgó Pronósticos Deportivos y algunos equipos lo utilizaron para probar jugadores jóvenes, estos en su mayoría cuadros capitalinos, dado que fue mínima la cantidad de futbolistas del resto del país que reforzaron a la Selección de México, siendo el América y los Pumas de la UNAM la base del combinado mexicano.[8][11][12][13]
Equipos participantesEditar
Ascensos y descensosEditar
|
|
En el Torneo PRODE 1985 participaron 20 equipos cuya información es la siguiente:
Equipos por Entidad FederativaEditar
|
Información sobre los equipos participantesEditar
Clasificación finalEditar
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Po.:Posición, J:Jugados, G:Ganados, E:Empatados, PPerdidos, GF:Goles a Favor, GC:Goles en Contra, Pts:Puntos.
ResultadosEditar
Grupo 1Editar
AMO | LEO | TMA | TOL | UNA | |
---|---|---|---|---|---|
Atlético Morelia | 4-0 | 5-2 | 0-1 | 3-1 | |
León | 2-1 | 0-2 | 1-1 | 3-0 | |
Tampico Madero | 1-2 | 5-0 | 4-1 | 4-1 | |
Toluca | 1-0 | 2-2 | 0-1 | 2-1 | |
UNAM | 2-1 | 0-0 | 3-2 | 3-0 |
Grupo 2Editar
ATS | MTY | NEZ | PUE | UDG | |
---|---|---|---|---|---|
Atlas | 4-0 | 2-1 | 0-1 | 0-0 | |
Monterrey | 3-2 | 2-3 | 2-2 | 1-1 | |
Neza | 1-0 | 1-1 | 1-5 | 1-1 | |
Puebla | 1-0 | 5-1 | 3-3 | 3-0 | |
U de Guadalajara | 4-3 | 2-0 | 4-1 | 1-1 |
Grupo 3Editar
ATT | APO | CRA | NEC | TEC | |
---|---|---|---|---|---|
Atlante | 2-0 | 0-0 | 3-2 | 3-2 | |
Atlético Potosino | 1-1 | 1-2 | 1-2 | 1-1 | |
Cruz Azul | 1-0 | 1-1 | 1-0 | 1-0 | |
Necaxa | 0-0 | 0-0 | 2-1 | 0-0 | |
Tecos UAG | 1-2 | 2-0 | 0-0 | 2-0 |
Grupo 4Editar
AME | ANG | GDL | IRP | UNL | |
---|---|---|---|---|---|
América | 4-1 | 1-0 | 5-1 | 2-1 | |
Ángeles | 2-2 | 0-0 | 2-1 | 2-1 | |
Guadalajara | 3-1 | 2-1 | 0-2 | 2-2 | |
Irapuato | 0-0 | 2-2 | 2-3 | 0-0 | |
Tigres UANL | 0-2 | 1-3 | 1-2 | 2-0 |
Máximos goleadoresEditar
Nombre | Club | Goles |
---|---|---|
Sergio Lira | Tampico-Madero | 10 |
Daniel Brailovsky | América | 6 |
Ricardo Peláez | América | 6 |
José Casellas | Atlante | 5 |
Mario Díaz | Atlético Morelia | 5 |
Ricardo Márquez | Atlético Morelia | 5 |
Paul Moreno | Puebla | 5 |
Miguel Ángel Casanova | Ángeles de Puebla | 4 |
Ricardo Ferretti | Deportivo Neza | 4 |
Miguel Ángel Gómez | Ángeles de Puebla | 4 |
Rafael Lira | Irapuato | 4 |
Jaime Pajarito | Guadalajara | 4 |
Jorge Patiño | Ángeles de Puebla | 4 |
Armando Romero | Cruz Azul | 4 |
Omar Arellano | Guadalajara | 3 |
LiguillaEditar
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
11/12 (IDA) al 16/17 (VUELTA) de septiembre. | 19/26 (IDA) al 29 (VUELTA) de septiembre. | 3 (IDA) y 6 (VUELTA) de octubre. | |||||||||||
Cruz Azul | 1 | 1 | |||||||||||
Tampico-Madero | 2 | 2 | |||||||||||
Tampico-Madero | 4 | 1 | |||||||||||
Puebla | 2 | 2 | |||||||||||
Guadalajara | 0 | 0 | |||||||||||
Puebla | 0 | 1 | |||||||||||
Tampico-Madero | 4 | 0 | |||||||||||
América | 1 | 4 | |||||||||||
Morelia | 1 | 0 | |||||||||||
Atlante | 2 | 3 | |||||||||||
Atlante | 2 | 1 | |||||||||||
América | 2 | 3 | |||||||||||
U de G | 0 | 1 | |||||||||||
América | 2 | 1 |
Final de ida[14]Editar
|
Final de vuelta[14][15]Editar
|
Campeón PRODE 1985 |
---|
América[16] |
América Campeón 6° título. |
Enlaces externosEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «En señal de duelo suspenden partidos de ronda semifinal». El Siglo de Torreón. 21 de septiembre de 1985. p. 15. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ «El campeonato más corto». Soccermania (México: Televisa): 54-56. junio de 2005.
- ↑ Castro Zurita, Fernando J. (julio de 2009). Memoria Futbolera (Primera Edición edición). México. p. 115.
- ↑ «Eduardo de la Torre, nuevo capitán del Guadalajara». El Informador. 10 de julio de 1985. p. 1-B.
- ↑ «Frente al León en el Nou Camp». El Informador. 27 de agosto de 1985. p. 1-B.
- ↑ a b «Rafael del Castillo en Raza». Raza Deportiva. ESPN Deportes Radio. 9 de diciembre de 2014. min. 0:53. http://espndeportes.espn.com/espndeportesradio/play?id=2250392. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ Ramos, Rafa (14 de diciembre de 2014). «América pone 12 estrellas al Ódiame Más». ESPN. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ a b «América establece que es el tricampeón mexicano». El Informador. 10 de octubre de 1985. p. 11-B. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ Ramos, Rafa (6 de junio de 2013). «América se empalaga de sangre de Chivas». ESPN. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ Ramos, Rafa (12 de diciembre de 2013). «¿América Campeonísimo? Que se atreva». ESPN. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ «Ensalada Deportiva». El Informador. 12 de octubre de 1985. p. 30. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ «La concentración de un año tiene "felices" a los jugadores: Del Castillo». El Informador. 9 de octubre de 1985. p. 17. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ «Copa Mundial de la FIFA México 1986». FIFA. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ a b Martínez, Mario Alberto (7 de octubre de 1985). «América: Hoy por hoy». Balón. pp. 18-19.
- ↑ «América hizo lo que parecía imposible». El Informador. 7 de octubre de 1985. pp. 1-B - 2-B.
- ↑ «América Campeón PRODE 1985».