Protestas en Los Ángeles de 2025

revueltas contra el ICE en Estados Unidos

Las protestas en Los Ángeles de 2025 iniciaron el 6 de junio de dicho año, tras una serie de masivas redadas contra la migración ilegal llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), dentro del estado de California, Estados Unidos, que se saldaron con varios de ellos detenidos, junto con varios heridos por ambas partes.También cobrando la vida de algunas personas.[6][7][8]

Protestas en los Ángeles de 2025
Parte de la deportación de inmigrantes en Estados Unidos

La guardia nacional bloqueando una puerta a los manifestantes
Fecha 6 de junio de 2025–presente
(12 días)
Lugar Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causas Redadas antimigratorias en el estado de California
Estado En curso
Partes enfrentadas
Manifestantes locales
  • • Bandera de México Comunidad mexicana de Los Ángeles[1]
    • Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles[2]
Gobierno de los Estados Unidos

Gobierno de California

Fuerzas involucradas
Desconocido 4000 efectivos de la Guardia Nacional[5]
700 marines[5]
200 policías

Antecedentes

editar

En noviembre de 2024, tras las elecciones presidenciales en las que el republicano Donald Trump derrotó a la demócrata Kamala Harris, el Ayuntamiento de Los Ángeles declaró la ciudad como ciudad santuario.[9][10]​La política migratoria de Trump generó preocupación entre la población inmigrante de California.[11]​ Los funcionarios de Trump advirtieron que las ciudades santuario serían blanco de medidas drásticas contra la inmigración. En mayo de 2025, la administración Trump comenzó a implementar una estrategia de deportación dirigida a los lugares de trabajo.[12]

Cronología

editar

6 de junio

editar

Aproximadamente a las 9:15 a.m., se llevó a cabo una redada anti migración en el Distrito de la Moda de Los Ángeles. Otras dos redadas ocurrieron en un mayorista de ropa y en una sucursal de The Home Depot.[13][14]​ En los tres lugares fueron detenidas más de 100 personas. Varios agentes federales respondieron a las protestas con granadas aturdidoras.[15]​ En el Centro de Detención Metropolitano se produjo un enfrentamiento entre manifestantes y agentes.[16]​ Los agentes presentes en la redada fueron identificados con insignias de la Oficina Federal de Investigaciones, Investigaciones de Seguridad Nacional y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.[17]​ Las autoridades declararon que 44 personas fueron «arrestadas administrativamente» y otra por obstrucción;[18]​ Bill Essayli, fiscal interino de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, dijo que David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, fue arrestado por bloquear un vehículo.[14]​ Huerta resultó herido y fue trasladado al hospital, de donde fue llevado al Centro de Detención Metropolitano posteriormente.[19]

Las protestas estallaron tras los arrestos.[20][21]​ Se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y agentes de ICE con equipo antidisturbios cerca de la tienda de The Home Depot en el distrito de Westlake.[22]​ ICE también detuvo a varias personas en una tienda de ropa y se enfrentó con activistas.[20]​ Después de que «algunos manifestantes lanzaron trozos de hormigón roto hacia los agentes», el Departamento de Policía de Los Ángeles tuvo intensos enfrentamientos con los manifestantes en los que se utilizaron gases lacrimógenos, gas pimienta y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud.[20][23]​ Aproximadamente 200 manifestantes permanecieron en las instalaciones a las 7 p.m., cuando el Departamento de Policía de Los Ángeles ordenó a los manifestantes dispersarse. El departamento de policía autorizó el uso de municiones no letales la hora siguiente. A las 8:24 se emitió una alerta táctica en toda la ciudad.[24]

7 de junio

editar

Las protestas contra la redada continuaron hasta el día siguiente.[25]​ Según Peggy Lemons, alcaldesa de Paramount, un enfrentamiento cerca de un Home Depot comenzó después de que los manifestantes observaron a oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reunidos cerca de un edificio de una sucursal local.[26]​ El DHS estimó que cerca de mil personas protestaban frente al edificio.[27]​ Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles, afirmó que hubo siete redadas en las que fueron detenidas 45 personas.[12]​ Al menos dos personas resultaron heridas.[26]​ Según The New York Times, las protestas han retrasado el procesamiento de los detenidos.[25]​ El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró que se desplegarían unidades de la Patrulla de Carreteras de California para proteger las autopistas de Los Ángeles.[28]​ Hasta el 7 de junio, 118 migrantes indocumentados habían sido arrestados en Los Ángeles, según el DHS.[29]

En Paramount, los manifestantes bloquearon una calle con carritos de supermercado y un contenedor de reciclaje. Los agentes federales atacaron a los manifestantes con granadas aturdidoras y gas pimienta, hiriendo a dos personas.[30]​ Se informó que los periodistas del World Socialist Web Site sufrieron lesiones mientras documentaban las protestas, incluido un periodista que recibió un disparo en la espalda con una bala de goma por parte de un oficial de inmigración estadounidense.[31]​ Según un abogado de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles, algunos manifestantes estaban lanzando ladrillos contra la policía y otros resultaron heridos.[30]​ A las 2:30 p.m., el Departamento de Policía de Los Ángeles emitió una orden de dispersión utilizando altavoces. Los agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles usaron gases lacrimógenos contra los manifestantes para dispersarlos. Un agente de ICE resultó herido después de que una piedra lanzada por un manifestante golpeó el parabrisas de su vehículo y sufrió cortes en la mano.[32]​ Poco después de las 5 p.m., un automóvil abandonado en el área de la protesta que se había incendiado fue apagado por el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.[33]​ También se quemaron banderas estadounidenses mientras los manifestantes ondeaban banderas mexicanas. Alrededor de las 8 p.m., dos personas fueron arrestadas como sospechosas de agredir a agentes de policía, incluida una que presuntamente lanzó un cóctel molotov, causando heridas leves a tres agentes.[32]​ Un fotógrafo británico recibió un disparo en la pierna con una bala de goma no letal.[34]

Los manifestantes también se reunieron en el Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, y las fuerzas del orden formaron una línea de escaramuza para dispersar a los manifestantes.[35][36]​ Poco antes de las 11. A las 17:00 horas, los manifestantes lanzaron un objeto contra un coche patrulla y lo golpearon cuando éste se alejaba de la zona en una intersección en el centro de Los Ángeles.[37]​ Por la noche, las protestas llegaron a Compton, donde varios manifestantes lanzaron botellas de vidrio llenas de una sustancia que olía a gasolina.[38][39]

En una entrevista con Fox News, el director ejecutivo asociado de Operaciones de Cumplimiento y Deportación de la Casa Blanca, Tom Homan, anunció que la Guardia Nacional sería enviada a Los Ángeles esa noche.[40]​ Esa tarde, el presidente Donald Trump firmó un memorando que desplegaba 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California en la ciudad,[41]​ Trump invocó el 10 U.S.C. § 12406 para nacionalizar la Guardia Nacional, la primera vez que un presidente había desplegado una fuerza de la Guardia Nacional sin la aprobación del gobernador de ese estado desde las marchas de Selma a Montgomery en 1965.[42]​ En una publicación en X, el Secretario de Defensa Pete Hegseth declaró que los marines en servicio activo estaban en «alerta máxima» en Camp Pendleton.[43]​ Trump dijo que no se permitiría el uso de antifaces en las protestas.[44]

8 de junio

editar
 
Guardia Nacional desplegada en las calles de Los Ángeles durante los disturbios, 8 de junio.

Las protestas terminaron temprano por la mañana, pero los organizadores convocaron a otro día de protestas.[45]​ Las protestas frente al Ayuntamiento de Los Ángeles, lideradas por el Partido Socialismo y Liberaciónn y promovidas bajo el lema «Guardia Nacional fuera, ICE fuera de Los Ángeles», ocurrieron alrededor de las 2 pm.[46][47][48]

Se desplegaron 300 tropas de la Guardia Nacional en tres lugares distintos de Los Ángeles;[49][50]​ la mayoría de las tropas fueron vistas fuera de los edificios federales.[50]​ Bajo la dirección de Hegseth, aproximadamente 500 marines en servicio activo del Centro de Combate Aéreo-Terrestre del Cuerpo de Marines de Twentynine Palms fueron puestos en estado de «preparados para el despliegue».[51][52]​ En el Centro de Detención Metropolitano, la Guardia Nacional y los oficiales del DHS usaron humo y gas pimienta para desplazar a los manifestantes y abrir un camino para que el DHS, la Patrulla Fronteriza y otros vehículos militares ingresaran a las instalaciones.[53]​ Las tropas de la Guardia Nacional también llegaron al exterior del Centro de Detención del centro de Los Ángeles.[54]​ La policía había llegado para unirse a la Guardia Nacional al mediodía.[50]​ En un momento dado, un oficial disparó a una reportera del medio australiano Nine News con una bala de goma mientras transmitía en vivo.[55]

Homan señaló, en declaraciones a NBC News, que «alguien va a perder la vida» si continúan las protestas, y también afirmó que el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían enfrentar cargos federales por la respuesta a las redadas de ICE.[56][57]​ Trump luego amenazó con «desplegar tropas en todas partes» si las protestas se extendían a otras ciudades y dijo que «si vemos peligro para nuestro país y nuestros ciudadanos», los marines serían desplegados en la ciudad.[58]​ Alrededor de las 4 p. m., el gobernador Gavin Newsom envió una carta al secretario Hegseth solicitándole que anulara la orden de Trump de desplegar la Guardia Nacional, calificándola de «grave violación de la soberanía estatal».[59]

A las 2:30 p. m., la División Central del Departamento de Policía de Los Ángeles declaró que la ciudad de Los Ángeles se encontraba en alerta táctica.[60]​ Posteriormente, a las 2:49, la División Central del LAPD anunció que se había autorizado el uso de municiones no letales para dispersar las protestas, se advirtió a quienes lanzaran objetos a los agentes serían detenidos y que el Comandante del Incidente había declarado una reunión ilegal.[61]​ Dos oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles resultaron heridos después de que motociclistas intentaron romper una fila de la policía y los golpearon en una protesta en el área de Alameda y Temple. Ambos motociclistas fueron detenidos y los oficiales fueron atendidos en el lugar.[62]​ El Departamento de Policía de Los Ángeles dijo que varias personas fueron arrestadas en el área del Centro Cívico del centro de Los Ángeles, incluidas varias personas que fueron detenidas y esposadas con bridas.[63]

Antes de las 4 p. m., los manifestantes ingresaron a la autopista US 101 en el centro de Los Ángeles y bloquearon el tráfico, lo que provocó que la policía cerrara posteriormente la autopista en ambas direcciones.[64]​ El Departamento de Policía de Los Ángeles anunció que partes de la autopista y varias calles estaban cerradas para los conductores como resultado de las protestas.[65]​ Varios coches estacionados de la marca Waymo fueron vandalizados e incendiados.[66]

9 de junio

editar

En la tarde del 9 de junio, SEIU organizó una manifestación en Grand Park con miles de participantes.[67]

Los senadores Adam Schiff (D-CA) y Alex Padilla (D-CA) enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional y al Departamento de Justicia exigiendo que se realice una revisión del arresto de Huerta.[68]​ Huerta fue liberado más tarde esa tarde bajo una fianza de $50,000.[69]​ Centro CSO realizó una conferencia de prensa seguida de una manifestación en Mariachi Plaza a las 5:30 p.m., seguida de una marcha a la estación de policía de Hollenbeck en Boyle Heights.[70]

Los manifestantes vandalizaron un edificio federal con grafitis y corearon «Guardia Nacional, fuera de Los Ángeles», «ICE fuera de Los Ángeles», «Trump fuera de Los Ángeles» y «¡Qué vergüenza!» en las calles. Guardias con escudos antidisturbios advirtieron a los manifestantes que se mantuvieran fuera de la propiedad y se quedaran en la acera.[71]​ Al caer la noche, muchos manifestantes fueron detenidos con bridas antes de ser subidos a un autobús del Departamento de Policía de Los Ángeles. Otros manifestantes lanzaron objetos a la policía, incluyendo fuegos artificiales. Una camioneta de noticias de Telemundo también fue vandalizada por los manifestantes.[72]​ La policía lanzó granadas aturdidoras y disparó balas de goma contra una multitud de manifestantes en el centro después de decirles a la gente que despejara el área y dejara de lanzar objetos por un altavoz.[73]

Varias tiendas fueron saqueadas, incluyendo una Apple Store, una tienda Adidas, una joyería y farmacias.[74]​ Las palabras «No ICE» fueron pintadas con aerosol en los escaparates rotos de las tiendas.[72]​ El Departamento de Policía de Los Ángeles declaró una alerta táctica y añadió que «todo el personal uniformado debe permanecer en servicio».[75]​ Alrededor de las 21:00, el corresponsal de CNN Jason Carroll fue detenido y dos de sus camarógrafos fueron arrestados.[76]​ A las 21:30, la policía y los agentes aún mantenían una gran presencia, pero todos los manifestantes habían abandonado la zona y se había iniciado una limpieza para retirar escombros de las calles, barrer vidrios y pintar sobre mensajes y grafitis.[77]

Vídeo publicado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos: «Marines estadounidenses llegan al área metropolitana de Los Ángeles para apoyar a la Fuerza de Tarea 51».

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump describió a los manifestantes como «insurrectos»[78]​ y posteriormente, a través de Truth Social, culpó al gobernador Newsom.[79]​ Muchos medios especularon que este lenguaje podría justificar la invocación de la Ley de Insurrección de 1807.[80]​ Trump indicó además que cree que el gobernador Newsom debería ser arrestado, diciendo: «Yo lo haría si fuera Tom», refiriéndose a Tom Homan, a quien Newsom ha incitado a ir a California a arrestarlo.[81][82]​ Newsom respondió poco después: «Este es un día que esperaba no ver nunca en Estados Unidos» y «este es un paso inequívoco hacia el autoritarismo».[83][84]

El lunes por la noche, el San Francisco Chronicle publicó una carta filtrada de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, en la que solicitaba instrucciones a las fuerzas del Departamento de Defensa para que detuvieran, como lo harían en cualquier instalación federal custodiada por militares, a los infractores del Título 18 hasta que puedan ser arrestados y procesados ​​por las fuerzas del orden federales, o bien los arrestaran.[85]​ Noem también solicitó apoyo de vigilancia con drones, así como asistencia armamentística y logística en Los Ángeles.[86]

10 de junio

editar
 
Manifestante encara a la Guardia Nacional, 10 de junio.

Este día, la alcaldesa demócrata Karen Bass proclamó el toque de queda entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana extensible mientras dure la inestabilidad de la calle, con una extensión de 3 kilómetros desde el centro de la ciudad.[87]​ En su primer dia fueron arrestadas 195 personas según la policía de los Ángeles.[88][89]​ Esa madrugada llegan 2000 refuerzos para la Guardia Nacional y 700 marines, con el fin de defender los edificios federales.[90][91][92]

11 de junio

editar

Tres protestas separadas ocurrieron en el centro de Los Ángeles en la tarde del 11 de junio.[93]​ Una hora antes de que entrara en vigor el toque de queda de las 8 p.m., los oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles en el Ayuntamiento declararon una de esas reuniones ilegales[94][95]​,  tras lo cual la policía montada cargó contra los manifestantes y se dispararon municiones; también se utilizaron porras.[96]

El concejal Mario Trujillo informó que el 11 de junio se llevaron a cabo redadas de inmigración en varios lugares de Downey, incluyendo Home Depot, LA Fitness, en la acera frente a la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y en la Iglesia Cristiana Downey Memorial.[97]​  La organización de derechos de los inmigrantes CHIRLA estimó que, según informes de familiares, del 6 al 11 de junio se detuvo a aproximadamente 300 inmigrantes. La organización declaró que no pudo determinar la ubicación de muchas de las personas detenidas, ya que solo pudo hablar con cinco en centros de detención federales.[98]

12 de junio

editar
 
Guardia Nacional protegiendo un edificio federal durante los disturbios, 12 de junio.

No hubo informes de protestas o manifestaciones en el centro de Los Ángeles en la mañana del 12 de junio.[99]​ Sin embargo, a última hora de la tarde, el Departamento de Policía de Los Ángeles retiró una protesta frente a un edificio federal con la policía antidisturbios avanzando en línea usando escudos (las otras protestas del día transcurrieron sin incidentes).[100]

Tras la intervención del senador Alex Padilla, quien intentó hacer una pregunta en una conferencia de prensa ofrecida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en Los Ángeles, fue expulsado a la fuerza.[101][102]​  Una vez fuera de la sala, lo empujaron boca abajo al suelo y lo esposaron.[95]​  En una declaración posterior, Padilla declaró: «Si esta administración responde así a un senador con una pregunta... me imagino lo que les están haciendo a los trabajadores agrícolas, a los cocineros, a los jornaleros de toda la comunidad angelina, de toda California y de todo el país».[101]​ Justo antes de que Padilla fuera expulsado de la conferencia de prensa, Noem declaró que la administración planeaba liberar a Los Ángeles del «liderazgo oneroso» del gobernador y el alcalde.[103][104]

El juez federal de distrito estadounidense Charles Breyer dictaminó que la federalización de la Guardia Nacional de California por parte de Trump era ilegal y le ordenó devolver el control de las tropas al estado de California al mediodía del día siguiente.[105]

13 de junio

editar

El 13 de junio, los Marines detuvieron a un civil frente al edificio federal Wilshire, el primer caso conocido de que lo hicieran en las protestas de Los Ángeles.[106][107]

Análisis e impacto

editar

Reuters informó que las protestas se convirtieron en un punto central del debate nacional sobre inmigración, protestas, el uso de la fuerza federal en asuntos internos, los límites del poder presidencial y la libertad de expresión y de reunión. La federalización de la Guardia Nacional por parte de Trump sin la cooperación del gobernador estatal fue la primera vez que se realizaba una acción de este tipo desde las marchas de Selma a Montgomery en 1965. El profesor de derecho Steve Vladeck cuestionó la legalidad de las acciones emprendidas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante la respuesta, las cuales, según Vladeck, excedían la limitada autorización anunciada por el presidente Trump para proteger la propiedad y el personal federal.[108]

The New York Times describió la acción como una «amplificación de la autoridad presidencial y avivó las críticas de que está exacerbando la situación para obtener rédito político» al presentar los eventos como una «amenaza existencial para el país».[109]​El gobierno de Trump hizo un uso generalizado de las redes sociales para destacar los enfrentamientos más violentos entre manifestantes y fuerzas federales, aunque muchos se mantuvieron pacíficos. Los manifestantes utilizaron la ONU y la bandera mexicana como símbolo, algo que la administración interpretó como una «invasión extranjera». The Economist describió la respuesta como aparentemente preocupada por restablecer el orden, y pareció «crear confrontación» intencionalmente y alimentar un «ciclo de protesta, violencia y represión» en beneficio de la administración.[110]

Respuestas

editar

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó las redadas, declarando: «Como alcaldesa de una ciudad orgullosa de inmigrantes, quienes contribuyen a nuestra ciudad de tantas maneras, estoy profundamente indignada por lo sucedido. Estas tácticas siembran el terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad en nuestra ciudad», y añadió: «No toleraremos esto». El 7 de junio, declaró que «la violencia y la destrucción son inaceptables y los responsables rendirán cuentas» y que «todos tienen derecho a protestar pacíficamente».[111]

Estatal

editar

El gobernador de California, Gavin Newsom, condenó la detención de David Huerta. Los representantes Jimmy Gómez, Luz Rivas, Norma Torres y Lou Correa visitaron el centro de detención donde se encontraban los detenidos; Gómez alegó que «no tenían acceso a comida ni agua en un horario establecido» ni «acceso a sus medicamentos». El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles negó su participación en las redadas.[112]​ El Departamento de Policía de Los Ángeles negó su participación en la aplicación de las leyes de inmigración civil.[113]

Newsom criticó posteriormente la decisión de Donald Trump de movilizar a la Guardia Nacional de California, calificándola de «intencionadamente incendiaria» y de que «solo intensificaría las tensiones»,[33][114]​aunque instó a los manifestantes a «nunca usar la violencia» y a «expresarse pacíficamente».[115]​ Según The New York Times, los demócratas de California habían expresado en privado su preocupación por la nacionalización de la Guardia Nacional por parte de Trump, pero reconocieron que sus opciones legales serían limitadas.[116]​ El Financial Times escribió que la orden de desplegar a la Guardia Nacional «intensificaría las tensiones entre la administración Trump y California».[117]​ También criticó el despliegue de los marines en la ciudad con «Trump está dirigiendo el Ejército de EE. UU. contra ciudadanos estadounidenses» e hizo una moción de urgencias para que los marines se retiraran de la ciudad.

Referencias

editar
  1. Beauregard, Luis Pablo (9 de junio de 2025). «Dentro de las protestas de Los Ángeles: “Salimos a las calles porque nuestros padres han vivido en las sombras toda su vida”». El País US. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  2. Square, Kenneth Schrupp | The Center (7 de junio de 2025). «Biden-era grant funds LA immigration protesters». WFXG (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  3. «California demanda a la Administración Trump por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles durante las protestas». El Español. 9 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  4. «Trump intensifica la presencia militar en Los Ángeles con el despliegue de marines y más guardias nacionales». El País. 10 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  5. a b «700 marines son enviados a Los Ángeles tras otra noche de protestas». Infobae. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  6. «En imágenes: las protestas por los operativos del ICE contra inmigrantes en Los Ángeles». BBC News Mundo. 7 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  7. Lucey, Se Young Lee,María Paula Mijares Torres,Catherine (8 de junio de 2025). «Trump dice que la Guardia Nacional restablecerá el orden y pondrá fin a disturbios en Los Ángeles». Bloomberg Línea. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  8. X (7 de junio de 2025). «2,000 National Guard troops will be sent to L.A. amid clashes over immigration raids». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de junio de 2025. 
  9. Raji, Tobi; Ables, Kelsey (7 de junio de 2025). «National Guard to mobilize amid L.A. protests, Trump's border czar says». The Washington Post. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  10. Sternfeld, Marc (19 de noviembre de 2024). «L.A. to become a 'sanctuary' city for migrants in response to Trump threat». KTLA. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  11. Vives, Ruben; Garrison, Jessica; Uranga, Rachel; Plevin, Rebecca (22 de enero de 2025). «'Freaked out': Fear, uncertainty grip California's immigrant community as Trump rolls out crackdown plan». Los Angeles Times. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  12. a b Davies, Emily (7 de junio de 2025). «Trump has often demonized large cities over handling of migrants». The Washington Post. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  13. «ACLU Statement on ICE Raids in Los Angeles | ACLU of Southern California». www.aclusocal.org (en inglés). 6 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  14. a b Mayorquín, Orlando (6 de junio de 2025). «Agents Use Military-Style Force Against Protesters at L.A. Immigration Raid». The New York Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  15. El-Bawab, Nadine. «Trump deploys 2,000 National Guard members after LA immigration protests». ABC News (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  16. «What to know about the Los Angeles immigration protests after citywide ICE operations». CBS News (en inglés estadounidense). 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  17. Mayorquín, Orlando (6 de junio de 2025). «Agents Use Military-Style Force Against Protesters at L.A. Immigration Raid». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  18. «Immigration officials target 3 Los Angeles sites in raids condemned by area leaders». NBC News (en inglés). 7 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  19. Huamani, Kaitlyn (7 de junio de 2025). «Immigration raids roil L.A., dozens of people detained. What we know so far». Los Angeles Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  20. a b c Dallow, Lily (6 de junio de 2025). «Police use flash-bangs, tear gas to quell ICE raid protests in L.A.». KTLA. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  21. Uranga, Rachel (7 de junio de 2025). «ICE raids across L.A. spark backlash; Trump officials vow to continue operations». Los Angeles Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  22. Kiszla, Cameron (6 de junio de 2025). «Immigration agents raid several L.A. businesses, encounter protesters». KTLA News. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  23. Ross, Jane (7 de junio de 2025). «Riot police, anti-ICE protesters square off in Los Angeles after raids». Reuters. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  24. Huamani, Kaitlyn (7 de junio de 2025). «Immigration raids roil L.A., dozens of people detained. What we know so far». Los Angeles Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  25. a b Jiménez, Jesus (7 de junio de 2025). «Chaos in L.A. County as Protesters Clash With Immigration Agents Again». The New York Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  26. a b Uranga, Rachel (7 de junio de 2025). «After 2 days of clashes over immigration raids, National Guard will be sent to L.A., official says». Los Angeles Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  27. Caldwell, Alicia (7 de junio de 2025). «National Guard to Be Deployed to LA After ICE Protests, Fox Says». Bloomberg News. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  28. Turner, Austin (7 de junio de 2025). «Los Angeles immigration protests ramp up after day of ICE operations across city». CBS News. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  29. Jansen, Bill (7 de junio de 2025). «Immigration enforcement in Los Angeles sparks clash between federal agents, protesters». USA Today. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  30. a b Uranga, Rachel (7 de junio de 2025). «Chaos erupts at Paramount Home Depot as protesters confront immigration agents». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de junio de 2025. 
  31. «Protests continue in Los Angeles in response to fascist immigration raids». World Socialist Web Site. 7 de junio de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  32. a b «2,000 National Guard troops will be sent to L.A. amid clashes over immigration raids». The Los Angeles Times. 7 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  33. a b «Live updates: Protests erupt outside Los Angeles-area Home Depot amid federal enforcement operations». NBC News (en inglés). 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  34. Goddard, Jacqui (8 de junio de 2025). «British photographer, 60, shot by police at LA protests». The Times. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  35. «Live updates: Trump to deploy National Guard in L.A. amid protests over immigration raids». NBC News (en inglés). 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  36. Rosenhall, Laurel. «The Los Angeles Police declared an unlawful assembly for a block in downtown Los Angeles that included the Metropolitan Detention Center, a site of protests over the past two days. The police ordered protesters to disperse, saying on social media that officers were authorized to use less-than-lethal munitions.». The New York Times. 
  37. «Demonstrators hit police cruiser in downtown L.A.». NBC News. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  38. Dwyer, Mimi (7 de junio de 2025). «As night fell, some demonstrators in Compton started to throw glass bottles filled with a substance that smelled like gasoline at the police.». The New York Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  39. Aleaziz, Hamed (8 de junio de 2025). «Trump to Send National Guard to LA to Quell Immigration Protests: Live Updates». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  40. Bedigan, Mike (8 de junio de 2025). «Trump's border czar says he's sending National Guard to fight LA anti-ICE protests as clashes continue into second day». The Independent. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  41. Aleaziz, Hamed (8 de junio de 2025). «Trump to Send National Guard to LA to Quell Immigration Protests: Live Updates». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  42. Hubler, Shawn (7 de junio de 2025). «Trump Is Calling Up National Guard Troops Under a Rarely Used Power». The New York Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  43. Rosenberg, Carol (7 de junio de 2025). «Defense Secretary Pete Hegseth said in a post on X that active duty Marines were "on high alert" at Camp Pendleton, about 100 miles south of Los Angeles, and could also be mobilized.». The New York Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  44. Trump, Donald [@realDonaldTrump] (8 de junio de 2025). «Great job by the National Guard in Los Angeles after two days of violence, clashes and unrest.». Consultado el 8 de junio de 2025. 
  45. «Protests dying down, no sign of National Guard». NBC News. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  46. Party for Socialism and Liberation [@pslnational] (8 de junio de 2025). «TOMORROW! SUNDAY 2PM: NATIONAL GUARD GO AWAY! ICE OUT OF LA!» (tuit) – vía X/Twitter. 
  47. Park, Brooke (8 de junio de 2025). «Hundreds march downtown San Antonio to protest ICE deportations». San Antonio Express News. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  48. Lloyd, Jonathan (8 de junio de 2025). «Protest begins outside Los Angeles City Hall». KNBC. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  49. «LA immigration protests live updates: 'An alarming abuse of power': Democratic governors respond to Trump National Guard deployment». ABC News. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  50. a b c «Los Angeles protests live: Troops sent by Trump arrive in LA with more immigration raid protests expected». BBC News (en inglés británico). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  51. «Approximately 500 active-duty Marines "prepared to deploy," NORTHCOM says». CNN. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  52. «500 Marines are on standby to be deployed in Los Angeles: USNORTHCOM». abcnews.go.com. ABC News. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  53. «Federal authorities deploy less-lethal weapons at Metropolitan Detention Center». Los Angeles Times. 
  54. «National Guard arrives in LA». BBC News. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  55. «Reporter hit with rubber bullet live on camera as Los Angeles protests erupt». Nine News (en inglés australiano). 9 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  56. «Los Angeles protests live: Troops sent by Trump arrive in LA with more immigration raid protests expected». BBC News (en inglés británico). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  57. Edwards, David (8 de junio de 2025). «Trump border czar warns L.A. protesters: 'Someone's going to lose their life'». MSN. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  58. «'We will have troops everywhere' if protests grow - Trump». bbc.com. BBC. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  59. Nagourney, Adam (8 de junio de 2025). «Newsom Formally Asks Trump to Pull National Guard Out of L.A.». The New York Times. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  60. LAPD Central Division [@LAPDCentral] (8 de junio de 2025). «The City of Los Angeles is on Tactical Alert.» (tuit) – vía X/Twitter. 
  61. LAPD Central Division [@LAPDCentral] (8 de junio de 2025). «The use of less lethal munitions has been authorized by the Incident Commander. Persons throwing items at officers will be detained and arrested. An UNLAWFUL ASSEMBLY has been declared by the Incident Commander.» (tuit) – vía X/Twitter. 
  62. «2 LAPD officers injured by motorcyclists». ABC News. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  63. «LAPD: "A number of people have been arrested"». CNN. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  64. «Live updates: Protesters march to L.A. federal building amid controversial National Guard deployment». NBC News (en inglés). 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  65. «These streets and highways are closed near downtown Los Angeles». abcnews.go.com. ABC News. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  66. Ellis, Rebecca (9 de junio de 2025). «Waymo vehicles set on fire in downtown L.A, as protesters, police clash». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  67. «After 'weekend of chaos,' thousands rally to protest ICE raids and arrest of union leader». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 9 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  68. Staff, Los Angeles Times (11 de junio de 2025). «What happened on June 9 and 10 during the L.A. immigration raid protests». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  69. «David Huerta, líder de SEIU, liberado bajo fianza de $50,000 tras su arresto en una redada de ICE». ABC7 Los Angeles. 9 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  70. Radio, Cinco (9 de junio de 2025). «Protestas en L.A. contra redadas del ICE generan disturbios». Consultado el 14 de junio de 2025. 
  71. «Trump sends another 2,000 National Guards and 700 Marines to LA on fourth day of unrest». BBC News (en inglés británico). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  72. a b CNN, Por (9 de junio de 2025). «Resumen de noticias de protestas en Los Ángeles contra el ICE y el despliegue de la Guardia Nacional del 9 de junio de 2025». CNN. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  73. «Policías de Los Ángeles disparan balas de goma, granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra manifestantes en contra de las redadas del Servicio de Inmigración de EE.UU.». Democracy Now!. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  74. «Detiene a varias personas tras el saqueo de varias tiendas en medio de los disturbios en Los Ángeles». ABC7 Los Angeles. 11 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  75. «Policía de Los Ángeles Declara "Alerta Táctica" y Llama a Servicio a Todos sus Elementos». N+. 9 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  76. Press, Por DAVID BAUDER-Associated (10 de junio de 2025). «Periodistas heridos y detenidos en protestas en Los Ángeles; preocupa libertad de prensa a grupos». Telemundo Delmarva. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  77. Jiménez, Jesus (9 de junio de 2025). «Police Break Up Scattered Protests in L.A.». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  78. «Tensión en Los Ángeles: Trump condena protestas y ordena a su Gobierno acabar la "invasión migratoria"». France 24. 8 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  79. «Donald Trump acusa a Gavin Newsom por no proteger a los agentes ante protestas violentas contra ICE». Yahoo News. 11 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  80. «700 Marines will deploy as immigration protests continue». NBC News (en inglés). 10 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  81. «Donald Trump dice que arrestaría a Gavin Newsom si fuera zar de la frontera». El Comercio Perú. 10 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  82. swissinfo.ch, S. W. I. (9 de junio de 2025). «Trump dice que arrestaría al gobernador de California por las protestas de Los Ángeles». SWI swissinfo.ch. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  83. America, Good Morning. «'Acts of a dictator': Newsom lashes out at Trump after arrest threat». Good Morning America (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  84. «Quién es Gavin Newsom, el gobernador de la poderosa California que desafía a Trump». BBC News Mundo. 11 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  85. Matthias Gafni, Cynthia Dizikes, Sophia Bollag, Susie Neilson. «Exclusive: DHS secretary sought military arrests and drones in Los Angeles in leaked letter». San Francisco Chronicle (en inglés). Archivado desde el original el 11 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  86. «Gobernadora Noem pide intervención militar contra manifestantes en Los Ángeles». Nuevo Dia. 10 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  87. «Imponen toque de queda nocturno en centro de Los Ángeles – DW – 11/06/2025». dw.com. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  88. «La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declara un toque de queda parcial tras 5 días de protestas contra las redadas migratorias». BBC News Mundo. 11 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  89. «La alcaldesa de Los Ángeles declaró el toque de queda en el centro de la ciudad tras varias noches de disturbios». infobae. 11 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  90. Times, Jesús Jiménez y Orlando MayorquínThe New York (10 de junio de 2025). «700 marines son enviados a Los Ángeles tras otra noche de protestas». infobae. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  91. «Trump envía 2.000 soldados más y 700 marines en el cuarto día de protestas en Los Ángeles contra su política migratoria». RTVE.es. 10 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  92. «El Pentágono anuncia el envío de cientos de marines a Los Ángeles para ayudar en la respuesta a las protestas contra las redadas migratorias». BBC News Mundo. 10 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  93. Ceballos, Agencias;Equipo MILENIO;Miguel (11 de junio de 2025). «Protestas en Los Ángeles y redadas HOY 11 de junio | Noticias EN VIVO». Grupo Milenio. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  94. Livingstone, Helen (12 de junio de 2025). «Riot police disperse protesters in downtown LA – as it happened». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  95. a b Fausset, Richard (11 de junio de 2025). «Police Clear Protesters in Seattle, Las Vegas and L.A.». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  96. Livingstone, Helen (12 de junio de 2025). «Riot police disperse protesters in downtown LA – as it happened». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  97. Rendon • •, Karla (11 de junio de 2025). «Immigration raids reported near Downey churches». NBC Los Angeles (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  98. Dickerson, Karma (11 de junio de 2025). «Hispanic Federation launches LA office amid immigration raids, protests». NBC Los Angeles (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  99. Healy, Jack (12 de junio de 2025). «National Guard Use in Los Angeles in Doubt After Court Rulings». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  100. McLain, Paul Kiernan, Marc Vartabedian and Sean. «Anti-ICE Protests in Los Angeles Continue for Fourth Day». WSJ (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  101. a b «Sen. Padilla is forcefully removed from Noem's news conference on immigration raids and handcuffed». AP News (en inglés). 12 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  102. «Sen Alex Padilla dragged out of Noem immigration briefing in LA». www.bbc.com (en inglés británico). 13 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  103. Hubler, Shawn (13 de junio de 2025). «Así es como el senador Alex Padilla fue expulsado de la conferencia de Noem». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  104. Noticias Telemundo (13 de junio de 2025), "Es indignante". Newsom reacciona a expulsión de un senador en acto de Noem | Noticias Telemundo, consultado el 14 de junio de 2025 .
  105. Cole, Devan (13 de junio de 2025). «Appeals court pauses ruling requiring Trump to return control of California National Guard to state | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  106. «Marines de EE. UU. realizan cuestionada detención de un civil en Los Ángeles». France 24. 14 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  107. «Los marines detienen al primer civil mientras los izquierdistas radicales planean un "desafío" contra Trump». Yahoo News. 14 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  108. Savage, Charlie (8 de junio de 2025). «Key Legal Questions in Trump's Order of National Guard to LA Protests». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  109. Pager, Tyler (8 de junio de 2025). «Trump Jumps at the Chance for a Confrontation in California Over Immigration». The New York Times. Consultado el 9 de junio de 2025. «They have shared images and videos of the most violent episodes — focusing particularly on examples of protesters lashing out at federal agents — even as many remained peaceful.» 
  110. «What's happening in LA could be a template for the Trump administration». The Economist. 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. «the cycle of protest, violence and repression often benefits the political right, even when the unrest is fanned by the government itself. In Los Angeles neither the local police department, nor the mayor or the governor thought the presence of the National Guard would help restore order. But to point that out is to misunderstand why Mr Trump ordered troops in. That was to create confrontation.» 
  111. MayorOfLA (7 de junio de 2025). «This is a difficult time for our city.» (tuit) – vía X/Twitter. 
  112. El-Bawab, Nadine; Moore, Jack (7 de junio de 2025). «California Gov. Newsom says federal government to deploy National Guard in wake of immigration protests». ABC News. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  113. Vives, Ruben; Uranga, Rachel; Mehta, Seema (6 de junio de 2025). «Multiple immigration sweeps reported across L.A., with a tense standoff downtown». Los Angeles Times. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  114. Mangan, Dan; Doherty, Erin (8 de junio de 2025). «Trump to deploy National Guard in response to Los Angeles immigration protests». CNBC (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  115. Davies, Emily (7 de junio de 2025). «Newsom, in a Saturday night post on X, urged demonstrators to "never use violence" and "speak out peacefully."». The Washington Post. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  116. Hubler, Shawn (7 de junio de 2025). «California Democrats have braced for months for the possibility that President Trump would seek to deploy U.S. troops on American soil, in this way, particularly in Democratic-run jurisdictions.». The New York Times. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  117. Grimes, Christopher (7 de junio de 2025). «Trump to send national guard to quell immigration protests in LA». Financial Times. Consultado el 9 de junio de 2025.