Provincia de Sado
La provincia de Sado (佐渡国 Sado-no-kuni?) fue una provincia japonesa que en la actualidad correspondería a parte de la prefectura de Niigata.[1] Se encontraba en la isla homónima de Sado, frente a la costa de la prefectura de Niigata (o en el pasado, la provincia de Echigo). Formaba parte del circuito del Hokurikudō. Su nombre abreviado era Sashū (佐州?) o Toshū (渡州?).
Sado 佐渡国 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Provincia desaparecida | ||||||
![]() | ||||||
![]() Sado en Japón (1868) | ||||||
Coordenadas | 38°02′33″N 138°23′25″E / 38.0425, 138.39027778 | |||||
Capital | Sado | |||||
Entidad | Provincia desaparecida | |||||
• País | Japón | |||||
• Región | Hokurikudō | |||||
Subdivisiones | Distritos | |||||
Idioma oficial | Japonés | |||||
Desaparición | 1871 | |||||
Correspondencia actual | Prefectura de Niigata | |||||
| ||||||
Sado era famosa por la plata y el oro extraído en la isla. En el período Kamakura la provincia fue otorgada al clan Honma de Honshū, y continuaron dominando Sado hasta 1589 cuando Uesugi Kagekatsu se hizo cargo de la isla. Después de la batalla de Sekigahara los shōgun Tokugawa hicieron de Sado un feudo personal y asumieron el control directo de sus minas.
NotasEditar
- ↑ Nussbaum, Louis-Frédéric. (2005). «Sado» en Japan Encyclopedia, p. 803, p. 803, en Google Libros.
ReferenciasEditar
- Nussbaum, Louis-Frédéric and Käthe Roth. (2005). Japan encyclopedia. Cambridge: Harvard University Press. ISBN 978-0-674-01753-5; OCLC 58053128
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincia de Sado.
- Mapa de 1903