Provincia de Datem del Marañón

provincia del departamento de Loreto, Perú
(Redirigido desde «Provincia del Datem del Marañón»)

La provincia de Datem del Marañón es una de las ocho que conforman el departamento de Loreto en el nororiente del Perú. Limita por el norte con Ecuador, por el este con las provincias de Loreto y Alto Amazonas, por el sur con el departamento de San Martín y, por el oeste, con el departamento de Amazonas.

Provincia del Datem del Marañón
Provincia del Perú
Estación 5 - Sarameriza - panoramio (3).jpg
La Estación 5 del oleoducto Norperuano, cerca a la localidad de Félix Flores en el distrito de Manseriche.
Datem del Marañón flag.svg
Bandera

Location of the province Datem del Marañón in Loreto.svg
Ubicación de Provincia del Datem del Marañón
Coordenadas 4°50′S 76°42′O / -4.83, -76.7
Capital San Lorenzo
Idioma oficial Español
Entidad Provincia del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Luritu Loreto
Alcalde Wellinton Marcos Silvano Alvan[1]
(2023-2026)
Distritos 6
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 28593, del 2 de agosto de 2005 (17 años)
Superficie  
 • Total 46 619.9 km²
Población (2017)  
 • Total 48 482 [2]​ hab.
 • Densidad 1,04 hab/km²
Gentilicio Datemcino, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial
División política del departamento de Loreto

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte del vicariato apostólico de Yurimaguas.[3]

ToponimiaEditar

El topónimo se compone de dos vocablos:

  • Datem, del aguaruna datén, 'parra ayahuasca' (banisteriopsis caapi) y, por extensión, ayahuasca, bebida alucinógena que se obtiene de hervir el tallo leñoso de esa planta y que es usada por los pueblos indígenas amazónicos para acceder a «estados elevados de conciencia».[4]
  • Marañón, nombre del principal río, afluente del Amazonas, que cruza la provincia.

HistoriaEditar

Fue creada mediante Ley n.º 28593, del Congreso de la República, el 2 de agosto del 2005, en el gobierno de Alejandro Toledo.

División administrativaEditar

La provincia se encuentra dividida en seis distritos:

CapitalEditar

La capital, San Lorenzo, se encuentra situada a 133 m s. n. m.

AutoridadesEditar

RegionalesEditar

MunicipalesEditar

  • 2007-2010
    • Alcalde: Emir Masegkai Jempe
  • 2011-2014[6]
    • Alcalde: Wilmer Carrasco Cenepo, Movimiento Independiente Integración Loretana (1000)
  • 2015-2018
    • Alcalde: Jorge René Chávez Silvano
  • 2019-2022
    • Alcalde: Adelino Rivera Pérez

ReligiosasEditar

  • Vicario apostólico de Yurimaguas: Jesús María Aristín Seco, C. P.[7]

ReferenciasEditar

Véase tambiénEditar

Enlaces externosEditar