Qarabağ Futbol Klubu

club de fútbol de Bakú, Azerbaiyán

El Qarabağ Futbol Klubu es un club de fútbol azerí, originario de Agdam y que tiene su sede actual en Bakú.[2][3]​ Actualmente juega en la Liga Premier de Azerbaiyán.

Qarabağ F. K.
Datos generales
Nombre Qarabağ Futbol Klubu
Apodo(s) Atlılar[1]​ («Jinetes de Karabaj»)
Fundación 1951
Refundación 1987
Propietario(s) Bandera de Azerbaiyán Azersun Holding
Presidente Bandera de Azerbaiyán Abdolbari Gözal
Entrenador Bandera de Azerbaiyán Gurban Gurbanov
Instalaciones
Estadio Azersun Arena
Capacidad 5,800 espectadores
Ubicación Bakú, Azerbaiyán
Inauguración 2015
Otro complejo Estadio Tofiq Bahramov (Competiciones de la UEFA)
Uniforme
Kit left arm qarabag2223h.png
Kit body qarabag2223h.png
Kit right arm qarabag2223h.png
Kit shorts qarabag2223h.png
Titular
Kit left arm qarabag2223a.png
Kit body qarabag2223a.png
Kit right arm qarabag2223a.png
Kit shorts qarabag2223a.png
Alternativo
Kit left arm qbg2223t.png
Kit body qarabag2223t.png
Kit right arm qarabag2223t.png
Kit shorts qarabag2223t.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Azerbaiyán Liga Premier de Azerbaiyán
(2021-22) campeón
Títulos(por última vez en 2021-22)
Copa Bandera de Azerbaiyán Copa de Azerbaiyán
(2018-19) Semifinales
Títulos(por última vez en 2017-18)
Continental Logo uefa europa 2012.png Liga Europa de la UEFA
(2020-21) Fase de grupos
Página web oficial

La entidad fue fundada en 1987 como el equipo representativo de Agdam, en la región del Alto Karabaj. En 1993 el equipo, junto con la población azerí, tuvo que abandonar Agdam debido al transcurso de la primera guerra del Alto Karabaj. Desde entonces ha jugado en varias ciudades hasta asentarse en Bakú.[2]​ En 2015 inauguró un estadio propio en la capital, el Azersun Arena, mientras que disputa sus partidos internacionales en el estadio Tofiq Bahramov.[3]

El Qarabag ganó su primera liga nacional en 1993 y durante años mantuvo un papel discreto por sus problemas económicos. En 2001, el grupo Azersun se hizo con el control de la entidad y llevó a cabo una profunda inversión para convertirla en el dominador del fútbol nacional. Desde entonces el Qarabag ha conquistado siete ligas consecutivas desde 2014 hasta 2020, y ha sido el primer club azerí que ha logrado clasificarse para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA (2017-18).[3]

HistoriaEditar

Orígenes del clubEditar

Los orígenes del club se remontan a la década de 1950. Con motivo de la construcción en 1951 del estadio municipal de Agdam, la ciudad fundó un club de fútbol llamado «Mehsul F. K.». Ese equipo logró ascender en 1966 a la máxima división de la RSS de Azerbaiyán, y en 1968 obtuvo un segundo puesto en la liga republicana. Sin embargo, ese mismo año terminó desapareciendo por problemas económicos.

En 1977 hubo una refundación bajo el nombre de «Shafag F. K.»; entre 1982 y 1987 pasó a llamarse «Kooperator F. K.», y en 1987 adoptó la denominación definitiva de Qarabag, en honor a la región del Alto Karabaj. Ese equipo conquistó dos ligas de la RSS de Azerbaiyán en 1988 y en 1990, y llegó incluso a clasificarse para la segunda división soviética en 1989. Cuando Azerbaiyán se independizó de la Unión Soviética en 1991, el Qarabag Agdam se pasó a la recién creada Primera División de Azerbaiyán.

El desempeño del equipo se vio marcado por el desarrollo de la primera guerra del Alto Karabaj. En un primer momento continuó jugando en una Agdam ya asediada por el conflicto, con sucesos como la muerte del entrenador Allahverdi Bagirov por el estallido de una mina antitanque y la destrucción del estadio Imarat por ataques de artillería.[4]​ Las tropas armenias capturaron Agdam en julio de 1993 y toda la población azerí tuvo que abandonar la ciudad, igual que el propio club.[4][5]​ Un mes después, el Qarabag se proclamó campeón de liga en la temporada 1993, con una victoria en la final frente al Insaatçi Bakú gracias a un gol de Mushfig Huseynov en la prórroga.[6]

El Qarabag se convirtió en el equipo representativo de los refugiados azerís, estableciendo su sede en la fronteriza ciudad de Quzanli. A nivel deportivo obtuvo buenos resultados y logró clasificarse para competiciones europeas como la Copa Intertoto de 1999, pero terminó atravesando problemas financieros por la falta de inversores y la crisis del propio fútbol azerí.[2]

Llegada de AzersunEditar

 
Gurban Gurbanov, técnico del Qarabag desde 2008.

En 2001 se produjo la llegada en el accionariado del conglomerado Azersun, el mayor distribuidor de alimentos de Azerbaiyán. Los nuevos propietarios llevaron a cabo una inversión a largo plazo para mejorar las estructuras de la entidad, que terminó mudándose a Bakú en la década del 2000. Los mayores logros en esa etapa inicial fueron dos Copas de Azerbaiyán en 2006 y 2009.[5]

En 2008 se contrató como entrenador a Gurban Gurbanov y se tomó un nuevo rumbo deportivo, centrado en contratar futbolistas extranjeros y en un estilo de juego con pases cortos e intercambios posicionales. Bajo su mandato, el Qarabag se convirtió en el equipo más potente de la Liga Premier de Azerbaiyán, con siete ligas consecutivas desde 2014 hasta 2020. En 2015 tuvo lugar la inauguración del estadio Azersun Arena de Bakú, lo que dotaba al club de un hogar propio después de años de incertidumbre. Gurbanov se ha mantenido al frente del Qarabag incluso cuando fue nombrado seleccionador de Azerbaiyán entre 2017 y 2018.

A nivel internacional, el Qarabag logró clasificarse para la fase final de la Liga Europa de la UEFA 2014-15, y desde entonces se convirtió en un habitual de la fase de grupos en ese torneo. El mayor logro de su carrera europea fue la clasificación para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2017-18: los azerís eliminaron al F. C. Copenhague y se midieron en el grupo C al Chelsea F.C., el Atlético de Madrid y la A.S. Roma. Si bien no lograron meterse en la ronda final, sí consiguieron dos empates ante los madrileños.[7]​ En la temporada 2021-22 debutaron en la Liga Europa Conferencia donde iniciaron el torneo con victorias en el global contra el Ashdod de Israel, AEL Limassol de Chipre y Aberdeen de Escocia respectivamente, lo que significo que llegaran a una fase de grupos por segunda vez en su historia, con Basilea de Suiza, Kairat de Kazajistán y Omonia Nicosia de Chipre en el Grupo H de la Liga Europa Conferencia de la UEFA 2021-22, donde consiguieron el segundo lugar del grupo y tendrán que dar partido con el Olympique Marsella de Francia para que avancen a los octavos de final.

EstadioEditar

 
Interior del Azersun Arena de Bakú.

El Qarabag F. K. es originario de Agdam pero no juega allí desde 1993; actualmente su sede se encuentra en Bakú, la capital de Azerbaiyán.

El club disputa sus partidos como local en el Azersun Arena, un campo propio situado al este de Bakú, en el raión de Suraxanı. Fue inaugurado en 2015 y puede albergar hasta 5 800 espectadores. Además, en las competiciones internacionales utiliza el estadio Tofiq Bahramov, en pleno centro de la ciudad y con capacidad para 31 200 espectadores.

JugadoresEditar

PlantillaEditar

Plantilla del FK Qarabağ Agdam de la temporada 2022/23
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Shahrudin Mahammadaliyev  28 años   Sumgayit PFC
23   0POR Luka Gugeshashvili  23 años   Jagiellonia Białystok
89   0POR Amin Ramazanov  20 años Cantera
94   0POR Ayhan Arazly  28 años Cantera
Defensas
4   1DEF Rahil Mammadov  27 años   Sebail FK
5   1DEF Maksim Medvedev    33 años Cantera
13   1DEF Bahlul Mustafazade  36 años   Sabah FK
27   1DEF Toral Bayramov  22 años Cantera
29   1DEF Marko Vešović  31 años   Legia Varsovia
30   1DEF Abbas Huseynov  27 años   Keshla FK
44   1DEF Elvin Cafarquliyev  22 años   Sumgayit PFC
55   1DEF Badavi Huseynov  31 años   Sumgayit PFC
81   1DEF Kevin Medina  30 años   Chaves
Mediocampistas
2   2MED Qara Qarayev  30 años Cantera
6   2MED Júlio Romão  24 años   CD Santa Clara
7   2MED Richard  34 años   Zira FK
8   2MED Marko Janković  27 años   Hapoel Tel Aviv
15   2MED Leandro Andrade  23 años   Cherno More
18   2MED Ismayil Ibrahimli  25 años   MOIK Baku
19   2MED Filip Ozobić  31 años   FK Gabala
20   2MED Kady  26 años   UD Vilafranquense
Delanteros
10   3DEL Abdellah Zoubir  31 años   RC Lens
11   3DEL Owusu  25 años   CD Leganés
17   3DEL Gaspar Panadero  25 años   Cádiz CF
22   3DEL Musa Qurbanly  20 años   Zira FK
77   3DEL Ramil Sheydayev  27 años   Sabah FK
Entrenador(es)

  Gurban Gurbanov

Entrenador(es) adjunto(s)
  Elchin Rahmanov

Leyenda

Actualizado el 3 de noviembre de 2022

Plantilla en la web oficial

Participación en competiciones de la UEFAEditar

Por competiciónEditar

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Liga de Campeones de la UEFA 7 39 16 14 9 43 30 +13 62
Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA 13 80 27 18 35 85 108 -23 99
Liga Europa Conferencia de la UEFA 1 14 7 4 3 18 16 +2 25
Recopa de Europa de la UEFA 2 4 0 1 3 1 12 -11 1
Copa Intertoto de la UEFA 1 4 1 0 3 2 11 -9 3
Total 24 141 51 37 53 149 177 -28 190 0 0
Actualizado a la Temporada 2021-22.


Temporada Torneo Ronda Club Local Visita Global
1996–97 Recopa de Europa Clasificatoria   MyPa 0–1 1–1 1–2 (pró.)
1997–98 Copa de la UEFA Clasificatoria 1   Jablonec 97 0–3 0–5 0–8
1998–99 Recopa de Europa Clasificatoria   Copenhague 0–4 0–6 0–10
1999 Copa Intertoto 1   Maccabi Haifa 0–1 2–1 2–2 (v.)
2   Montpellier 0–3 0–6 0–9
2004–05 Copa de la UEFA Clasificatoria 1   Dukla 0–1 0–3 0–4
2006–07 Copa de la UEFA Clasificatoria 1   Zimbru Chişinău 1–2 1–1 2–3 (pró.)
2009–10 UEFA Europa League Clasificatoria 2   Rosenborg 1–0 0–0 1–0
Clasificatoria 3   Honka 2–1 1–0 3–1
Play-off   Twente 0–0 1–3 1–3
2010–11 UEFA Europa League Clasificatoria 1   FK Metalurg 4–1 1–1 5–2
Clasificatoria 2   Portadown 1–1 2–1 3–2
Clasificatoria 3   Wisła Cracovia 3–2 1–0 4–2
Play-off   Borussia Dortmund 0–1 0–4 0–5
2011–12 UEFA Europa League Clasificatoria 1   Banga 3–0 4–0 7–0
Clasificatoria 2   EB/Streymur 0–0 1–1 1–1 (a)
Clasificatoria 3   Brujas 1–0 1–4 2–4
2013–14 UEFA Europa League Clasificatoria 1   Metalurg 1–0 1–0 2–0
Clasificatoria 2   Piast Gliwice 2–1 2–2 4–3 (pró.)
Clasificatoria 3   Gefle IF 1–0 2–0 3–0
Play-off   Eintracht Frankfurt 0–2 1–2 1–4
2014–15 UEFA Champions League Clasificatoria 2   Valletta 4–0 1–0 5–0
Clasificatoria 3   Red Bull Salzburgo 2–1 0–2 2–3
UEFA Europa League Play-off   Twente 0–0 1–1 1–1 (v.)
Grupo F   Saint-Étienne 0–0 1–1 3º Lugar
  Internazionale 0–0 0–2
  Dnipro 1–2 1–0
2015–16 UEFA Champions League Clasificatoria 2   Rudar Pljevlja 0–0 1–0 1–0
Clasificatoria 3   Celtic 0–0 0–1 0–1
UEFA Europa League Play-off   Young Boys 3–0 1–0 4–0
Grupo J   Anderlecht 1–0 2–1 4º Lugar
  Mónaco 1–1 0–1
  Tottenham Hotspur 0–1 1–3
2016–17 UEFA Champions League Clasificatoria 2   F91 Dudelange 2–0 1–1 3–1
Clasificatoria 3   Viktoria Plzeň 1-1 0-0 1–1 (v.)
UEFA Europa League Play-off   IFK Göteborg 3-0 0-1 3–1
Grupo J   Slovan Liberec 2-2 0-3 3º Lugar
  Fiorentina 1–5 1–2
  PAOK Salónica 2-0 1-0
2017-18 UEFA Champions League Clasificatoria 2   Samtredia 5–0 1–0 6–0
Clasificatoria 3   Sheriff Tiraspol 0–0 2–1 2–1
Play-off   Copenhague 1–0 1–2 2–2 (v.)
Grupo C   Chelsea 0–4 0–6 4º Lugar
  Atlético de Madrid 0–0 1–1
  Roma 1–2 0–1
2018-19 UEFA Champions League Clasificatoria 1   Olimpija Ljubljana 1–0 0–0 1–0
Clasificatoria 2   Kukësi 3–0 0–0 3–0
Clasificatoria 3   BATE Borísov 0–1 1–1 1–2
UEFA Europa League Play-off   Sheriff Tiraspol 3–0 0–1 3–1
Grupo E   Sporting de Lisboa 1–6 0–2 4º Lugar
  Arsenal 0–3 0–1
  Vorskla Poltava 0–1 1–0
2019-20 UEFA Champions League Clasificatoria 1   Partizáni 2–0 0–0 2–0
Clasificatoria 2   Dundalk 3–0 1–1 4–1
Clasificatoria 3   APOEL 0–2 2–1 2–3
UEFA Europa League Play-off   Linfield 2–1 2–3 4–4 (v.)
Grupo A   Sevilla 0–3 0–2 3º Lugar
  F91 Dudelange 1–1 4–1
  APOEL 2–2 1–2
2020-21 UEFA Champions League Clasificatoria 1   Sileks 4–0 4–0
Clasificatoria 2   Sheriff Tiraspol 2–1 2–1
Clasificatoria 3   Molde 0–0 0–0 (5:6 pen.)
UEFA Europa League Play-off   Legia Varsovia 3–0 3–0
Grupo I   Maccabi Tel Aviv 1–1 0–1 4º Lugar
  Villarreal 1–3 0–3
  Sivasspor 2–3 0–2
2021-22 UEFA Conference League Clasificatoria 2   Ashdod 0–0 1–0 1–0
Clasificatoria 3   AEL Limassol 1–0 1–1 2–1
Play-off   Aberdeen 1–0 3–1 4–1
Grupo H   Basel 0–0 0–3 2º Lugar
  Omonia Nicosia 2–2 4–1
  Kairat 2–1 2–1
Preliminar   Olympique Marsella 0–3 1–3 1–6
2022-23 UEFA Conference League Clasificatoria 1   Lech Poznań

PalmarésEditar

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Torneos nacionales
  Competición nacional Títulos Subtítulos
Liga Premier de Azerbaiyán (9) 1993, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022 1994, 1997, 2013, 2021
Copa de Azerbaiyán (7) 1993, 2006, 2009, 2015, 2016, 2017, 2022 1996, 1998, 2000
Supercopa de Azerbaiyán (1) 1994

Torneos soviéticosEditar

  Competición nacional Títulos Subtítulos
Liga de la RSS de Azerbaiyán (2) 1988, 1990
Copa de la RSS de Azerbaiyán (1) 1990 1996, 1998, 2000

ReferenciasEditar

  1. Atayev, Oktay. «Who are Qarabağ FK?». www.uefa.com. UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2014. 
  2. a b c MarcadorInt (11 de julio de 2013). «El club de una ciudad fantasma». Consultado el 31 de julio de 2015. 
  3. a b c Delfino, Carlos. «Champions League: Qarabag, el club que escapó de la guerra y será uno de los rivales de Atlético de Madrid». Diario La Nación (Argentina). 
  4. a b Moñino, Ladislao J. (17 de octubre de 2017). «Por qué el Qarabag lleva 24 años sin poder jugar en su ciudad». EL PAÍS. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  5. a b «Qarabag, un equipo sin ciudad». Panenka. 24 de agosto de 2017. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  6. «Azerbaijan 1993». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  7. «Atlético de Madrid: La mofa del Qarabag al Atleti y Copenhague por medirse en la Europa League». Marca.com. 15 de febrero de 2018. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 

Enlaces externosEditar