Río Queguay
El río Queguay o Queguay Grande es un curso de agua uruguayo, ubicado en el departamento de Paysandú. Desemboca en el Río Uruguay después de recorrer 280 km. Sus principales afluentes son el río río Queguay Chico y los arroyos de Soto y Quebracho Grande. En la confluencia entre el río Queguay Chico y el Queguay Grande se encuentra el área protegida Montes del Queguay.[1]
Río Queguay | ||
---|---|---|
Vista desde el puente sobre ruta 3. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Desembocadura | Río Uruguay | |
Coordenadas | 32°08′21″S 58°08′30″O / -32.139166666667, -58.141666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Uruguay | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 280 km | |
Superficie de cuenca | 7.866 km² | |
El nombre del río proviene del guaraní, donde significa "río donde confluyen los ensueños".[2]
Las características del río lo convierten en una importante reserva de biodiversidad.[3][4] En el río se encontraron al menos 94 especies diferentes de peces,[3] de las cuales al menos la mitad pertenecen a especies declaradas como prioritarias para la conservación en Uruguay.[4]
ReferenciasEditar
- ↑ «Área Protegida con Recursos Manejados Montes del Queguay (Paysandú)». Ministerio de Ambiente. Consultado el 17 de abril de 2022.
- ↑ «Río Queguay: donde confluye la naturaleza». la diaria. 5 de junio de 2021. Consultado el 17 de abril de 2022.
- ↑ a b Paullier D'Acosta, Sofía; Bessonart Rodríguez, José María; Brum, Elías; Loureiro Barrella, Marcelo (2019). Lista de especies de peces de la cuenca del Río Queguay, Río Uruguay bajo. ISSN 2393-6940. doi:10.26462/28.2.3. Consultado el 17 de abril de 2022.
- ↑ a b Paullier D'Acosta, Sofía (2017). Diversidad de peces en la cuenca del Río Queguay. Consultado el 17 de abril de 2022.