Rayo Vallecano de Madrid "B"
El Rayo Vallecano B es el equipo filial del Rayo Vallecano. Actualmente milita en el Grupo 7 de la Tercera división de España.
Rayo Vallecano B | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre completo | Rayo Vallecano de Madrid B | ||||
Apodo(s) | Rayito, La Franja | ||||
Fundación | 1956 (63 años) | ||||
Presidente |
![]() | ||||
Entrenador |
![]() | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Ciudad deportiva Fundación Rayo Vallecano | ||||
Capacidad | 2.900 | ||||
Ubicación | Madrid, España | ||||
Inauguración | 1956 (63 años) | ||||
Uniforme | |||||
| |||||
Última temporada | |||||
Liga |
![]() | ||||
(2016/17) | 15º | ||||
| |||||
Página web oficial | |||||
HistoriaEditar
El filial del Rayo Vallecano nació en 1956 con la intención de formar una cantera de jugadores para el Rayo y fomentar el deporte base en Vallecas.
El equipo llegó a Tercera División en la temporada 1988-89, y desde entonces ha permanecido en la misma categoría de forma ininterrumpida, manteniendo posiciones intermedias en la tabla. Hasta que en la temporada 09/10, después de una temporada increíble, y gracias a un gol de Borja García en el último minuto de descuento ante el Hospitalet en la fase de ascenso a Segunda B, se logró el 1-1 final que daría paso a una cita histórica para la cantera del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D. logrando el ascenso de su filial a la Segunda División B del fútbol español. Su principal función es servir de cantera para el primer equipo y forjar nuevos jugadores.
EstadioEditar
El equipo filial juega sus partidos en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, concretamente en el campo 5 (césped natural), dicha Ciudad Deportiva (llamada cariñosamente por los vallecanos como "la city") se sitúa en Villa de Vallecas, dicho campo número 5, tiene una capacidad aproximada de 800 personas en su totalidad.
Datos del clubEditar
Jugadores y entrenadoresEditar
Plantilla y cuerpo técnicoEditar
- Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Rayo Vallecano Juvenil y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
- Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE:
PalmarésEditar
Trofeos nacionalesEditar
Trofeos regionalesEditar
Otros trofeosEditar
- Trofeo Virgen de la Antigua (1) 2009
- Trofeo de la Ciudad del Fútbol de las Rozas (1) 2008
- Trofeo de Villalba (1) 2007
- Trofeo La Campiña de Marchamalo (1) 2007
- Trofeo Virgen de Peñarroya (1) 2009
- Trofeo Virgen de la Bella (1) 1994
- Trofeo de ferias de El Provencio (1) 2004
- Trofeo Memorial José Antonio Hernández Guzmán (1) 2012