Reggie Lewis

baloncestista estadounidense

Reginald C. "Reggie" Lewis (Baltimore, Maryland; 21 de noviembre de 1965 - Waltham, Massachusetts; 23 de junio de 1993), fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó seis temporadas en la NBA. Con 2,01 metros de altura, jugaba en la posición de alero.

Reggie Lewis
Datos personales
Nombre completo Reginald C. Lewis
Apodo(s) "Reggie"
Nacimiento Baltimore, Maryland Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
21 de noviembre de 1965
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Waltham, Massachusetts Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
23 de junio de 1993 (27 años)
Altura 2,01 m (6 7)
Peso 88 kg (194 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Northeastern (1983-1987)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 22) 1987 por Boston Celtics
Liga NBA
Posición Alero
Dorsal(es) 35
Trayectoria

Trayectoria deportiva editar

Universidad editar

Su trayectoria universitaria transcurrió en Boston, en la Northeastern University, donde promedió unas excelentes cifras de 22,2 puntos y 7,9 rebotes por partido, lo cual le permitiría dar el salto a la NBA.

Profesional editar

Fue elegido en el draft de la NBA de 1987 por los Boston Celtics, en el puesto 22 de la primera ronda. Llegó a jugar con las grandes estrellas de ese equipo, como Larry Bird, Kevin McHale o Robert Parish, ya en el final de sus carreras.

Durante su sexta temporada en Boston, en 1993, sucedió a Bird en el puesto de capitán, y en el primer partido de playoffs contra Charlotte Hornets, sufrió un desvanecimiento, sin llegar a saber que aquel había sido su último partido como profesional.

Poco después, el 27 de julio de 1993 mientras entrenaba en la Universidad Brandeis, sufría un infarto agudo de miocardio, que le provocaría la muerte.[1]

Su camiseta con el número 35 fue retirada como homenaje a su persona por los Celtics. Su espíritu siguió vivo al crearse, tras su muerte, el Reggie Lewis Track and Athletic Center, del cual fue parcialmente fundador, y que desarrolla atletas en disciplinas como el atletismo y el baloncesto. Durante sus 6 temporadas en Boston, promedió 17,6 puntos, 4,3 rebotes y 2,6 asistencias.

Estadísticas de su carrera en la NBA editar

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera

Temporada regular editar

Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1987-88 Boston 49 0 8.3 .466 .000 .702 1.3 .5 .3 .3 4.5
1988-89 Boston 81 57 32.8 .486 .136 .787 4.7 2.7 1.5 .9 18.5
1989-90 Boston 79 54 31.9 .496 .267 .808 4.4 2.8 1.1 .8 17.0
1990-91 Boston 79 79 36.4 .491 .077 .826 5.2 2.5 1.2 1.1 18.7
1991-92 Boston 82 82 37.4 .503 .238 .851 4.8 2.3 1.5 1.3 20.8
1992-93 Boston 80 80 39.3 .470 .233 .867 4.3 3.7 1.5 1.0 20.8
Total 450 352 32.6 .488 .200 .824 4.3 2.6 1.3 .9 17.6
All-Star 1 0 15.0 .429 .500 4.0 2.0 1.0 7.0

Playoffs editar

Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1988 Boston 12 0 5.8 .382 .000 .600 1.3 .3 .3 .2 2.4
1989 Boston 3 3 41.7 .473 .000 .692 7.0 3.7 1.7 .0 20.3
1990 Boston 5 5 40.0 .597 .000 .771 5.0 4.4 1.4 .4 20.2
1991 Boston 11 11 42.0 .487 .000 .824 6.2 2.9 1.1 .5 22.4
1992 Boston 10 10 40.8 .528 .333 .762 4.3 3.9 2.4 .8 28.0
1993 Boston 1 1 13.0 .636 .000 .750 2.0 1.0 .0 1.0 17.0
Total 42 30 30.4 .510 .133 .777 4.2 2.6 1.2 .5 17.5

Logros y reconocimientos editar

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar