Primera RFFPA

(Redirigido desde «Regional Preferente de Asturias»)

La Primera RFFPA o 1ª RFFPA,[1]​ constituye el sexto nivel de competición de la liga española de fútbol en la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Es la categoría inmediatamente inferior a la Tercera Federación e inmediatamente superior a la Segunda RFFPA, por lo que se considera la primera categoría autonómica. Es una categoría no profesional, organizada por la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias, de la que toma la competición las siglas "RFFPA".

Primera RFFPA
Flag of Asturias (indoor).svg
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede EspañaBandera de España España
Continente UEFA
Equipos participantes 20
Datos de competencia
Green Arrow Up.svg Ascenso a Tercera Federación
Red Arrow Down.svg Descenso a Segunda RFFPA

HistorialEditar

Esta liga tuvo varias denominaciones: como 1.ª Categoría Regional, 1.ª Categoría Regional Preferente (1974-1978) o Regional Preferente (1978-2022).

Temporada Campeón Ascenso a 3.ª división
1998-99 C. D. Llanes C. D. Llanes, Astur C. F., C. D. Turón
1999-00 Pumarín C. F. Pumarín C. F., C. D. Trasona, Valdesoto C. F.
2000-01 S. D. Narcea S. D. Narcea, San Lázaro C. F., Condal Club
2001-02 Club Hispano Club Hispano, U. D. Gijón Industrial, C. D. Covadonga
2002-03 U. C. Ceares U. C. Ceares, C. D. San Martín, S. D. Lenense
2003-04 Navarro C. F. Navarro C. F., Andés C. F., Berrón C. F.
2004-05 Real Tapia C. F. Real Tapia C. F., Condal Club, C. D. Tuilla
2005-06 C. D. Llanes C. D. Llanes, C. D. Cudillero, C. D. San Martín
2006-07 S. D. Colloto S. D. Colloto, Real Tapia C. F., Candás C. F.
2007-08 C. D. Mosconia C. D. Mosconia, Nalón C. F., U. D. Gijón Industrial, C. D. Covadonga[2]
2008-09 C. D. Praviano C. D. Praviano, S. D. Colloto, Luarca C. F.
2009-10 Navia C. F. Navia C. F., Nalón C. F., Real Oviedo Vetusta, Andés C. F.[3]
2010-11 C. D. Covadonga C. D. Covadonga, S. D. Colloto, Pumarín C. F.
2011-12 C. D. Praviano C. D. Praviano, Atlético de Lugones S. D., L'Entregu C. F., Urraca C. F.,[4]Real Tapia C. F.[5]
2012-13 Real Avilés C. F. "B" Real Avilés C. F. "B", S. D. Lenense, Andés C. F.
2013-14 C. D. Roces C. D. Roces, C. D. Llanes, Astur C. F.
2014-15 Club Siero Club Siero, C. D. Colunga, C. D. Tineo
2015-16 L'Entregu C. F. L'Entregu C. F., UD Llanera, S. D. Lenense
2016-17 CD Roces CD Roces, UD Gijón Industrial, EI San Martín, Valdesoto CF
2017-18 UD San Claudio UD San Claudio, CD Madalena, CD Universidad de Oviedo
2018-19 Urraca C. F. Urraca C.F., C.D. Vallobín, Navarro C.F. y S.D. Lenense[4]
2019-20 Real Titánico Real Titánico, Avilés Stadium C.F. y Valdesoto C. F.
2020-21 Luarca C. F. Luarca C. F., TSK Roces y U. P. de Langreo "B"
2021-22 Valdesoto C. F., Avilés Stadium C.F. y Condal Club

Sistema de competiciónEditar

La Primera RFFPA está integrada por un único grupo que cuenta en total con veinte clubes.

El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de la liga española de fútbol. Se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto o principios de septiembre y terminando en el mes de mayo o junio del siguiente año.

Los veinte equipos del grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor no suma unidades, y en caso de un empate hay un punto para cada equipo.

Al término de la temporada el equipo que acumula más puntos se proclama campeón de Primera RFFPA.

Ascenso a Tercera FederaciónEditar

Una vez finalizada la temporada regular, los tres primeros clasificados ascienden automáticamente a Tercera Federación (Grupo II), este número puede variar en función de los ascensos que se produzcan de los clubes asturianos a Segunda Federación, de manera que aumentaría hasta un máximo de cinco.

Descenso a Segunda RFFPAEditar

Una vez finalizada la temporada regular, los tres últimos clasificados descienden automáticamente a Segunda RFFPA, este número puede variar en función de los descensos que se produzcan de los clubes asturianos en Segunda Federación, de manera que aumentaría hasta un máximo de nueve.

Temporada 2022/2023Editar

El número total de equipos para la temporada 2022-23 es de 20 equipos.

El campeonato comenzó el 10 de septiembre. Esta temporada se conformará de un grupo único de 20 equipos. Los tres primeros clasificados ascenderán a Tercera Federación, mientras que los tres últimos clasificados descenderán a Segunda RFFPA.

Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior

SalidasEditar

  Avilés Stadium C.F., Condal Club y Valdesoto C.F. ascienden a Tercera Federación.

  Club Asturias de Blimea, Club Europa de Nava, Gozón C.F., La Madalena de Morcín C.F., Nalón C.F., Podes C.F., Racing de la Guía Norte Astur, Real Tapia C.F., A.D. Ribadeveva U.D. San Claudio, Club Siero y Unión Comercial C.F. descienden a Segunda RFFPA

EntradasEditar

  C.D. Lealtad de Villaviciosa "B", Llaranes C.F. y C.D. Universidad de Oviedo ascienden desde Primera Regional.

  U.D. Gijón Industrial, U.P. Langreo "B", Lenense Proinastur, C.D. Mosconia, Navarro C.F., TSK Roces, E.I. San Martín y Urraca C.F., descienden desde Tercera RFEF.

Equipos participantes 2022/2023Editar

Club Fundación Estadio Capacidad Localidad Concejo Temp. en 3ª
Andés Club de Fútbol 1972 San Pedro 3.300 Andés Navia 7
Astur Club de Fútbol 1923 Hermanos Llana 800 Oviedo Oviedo 17
Atlético de Lugones 2003 Santa Bárbara 3.000 Lugones Siero 6
Barcia Club de Fútbol 1931 San Sebastián 1.500 Barcia Valdés 0
Berrón Club de Fútbol 1969 Sergio Sánchez 3.300 El Berrón Siero 3
Candás Club de Fútbol 1948 La Mata 3.000 Candás Carreño 24
Sociedad Deportiva Colloto 1987 El Nora 2.000 Colloto Oviedo 11
Unión Deportiva Gijón Industrial 1969 Santa Cruz 2.500 Jove Gijón 35
Unión Popular de Langreo "B" 2015 Nuevo Ganzábal 4.024 Langreo Langreo 1
Club Deportivo Lealtad de Villaviciosa "B" 2014 Les Caleyes 2.000 Villaviciosa Villaviciosa 0
Lenense Proinastur 1953 El Sotón 3.000 Pola de Lena Lena 19
Llaranes Club de Fútbol 1956 Santa Bárbara 3.500 Llaranes Avilés 0
Club Deportivo Mosconia 1945 Vega de Anzo 4.000 Grado Grado 28
Navarro Club de Fútbol 1980 Tabiella 1.500 Navarro Avilés 21
TSK Roces 1952 Covadonga 1.500 Roces Gijón 4
Escuela de Iniciación San Martín 2012 El Florán 1.500 Sotrondio SMRA 5
Club Deportivo Tineo 1965 San Roque 1.000 Tineo Tineo 2
Club Deportivo Universidad de Oviedo 1961 San Gregorio 3.500 Oviedo Oviedo 23
Urraca Club de Fútbol 1979 La Corredoría 1.700 Posada de Llanes Llanes 8
Club Deportivo Vallobín 1994 Vallobín 500 Oviedo Oviedo 2

Fuente: Federación Asturiana de Fútbol

ReferenciasEditar

  1. «Calendario 2022-2023 de Primera RFFPA». Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias. 10 de agosto de 2022. Consultado el 29 de agosto de 2022. 
  2. Esta temporada hubo un ascenso más debido al ascenso a Segunda División B del Real Sporting de Gijón "B".
  3. Esta temporada hubo un ascenso más debido al ascenso a Segunda División B del Caudal Deportivo.
  4. a b Esta temporada hubo un ascenso más debido al ascenso a Segunda División B del Club Marino de Luanco.
  5. Ascendió debido a la compra de plaza en Segunda División B por parte del Real Avilés C. F..

Enlaces externosEditar