Regiones de México

zonas geográficas en las que se agrupan los estados mexicanos

Las regiones de México son las zonas geográficas en las que se agrupan las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Su número y conformación suele variar de cinco a ocho (el modelo de ocho en la imagen).

     Noroeste      Noreste      Occidente      Oriente      Centronorte      Centrosur      Sureste      Suroeste


La agrupación de los 32 estados en cinco regiones que presentan características similares se utiliza para facilitar el estudio de México a partir de de factores físico-naturales e histórico-culturales.

Mapa de México dividido por estados
Mapa de México dividido por estados

     Noroeste      Noreste      Occidente      Centrosur      Sureste

Región Noroeste Editar

Noroeste de México (17 095 872 habitantes en 2021)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2020) Superficie (km²)
  Baja California Mexicali 1952 3 769 020 71 546
  Baja California Sur La Paz 1974 798 447 73 909
  Chihuahua Chihuahua 1824 3 741 869 247 487
  Durango Victoria de Durango 1824 1 832 650 123 367
  Sinaloa Culiacán Rosales 1831 3 026 943 57 331
  Sonora Hermosillo 1831 2 944 840 184 946
Guadalajara 1824 8 348 151 78 630
  Nayarit Tepic 1917 1 235 456 27 862

Noreste Editar

(Región Noreste)

Noreste de México (12 458 948 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2010) Superficie (km²)
  Coahuila Saltillo 1824 3 055 395 151 445
  Nuevo León Monterrey 1824 4 653 458 64 203
  Tamaulipas Ciudad Victoria 1824 3 268 554 80 148

(Región Centronorte)

Centronorte de México (14,405,401 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2015) Superficie (km²)
  Aguascalientes Aguascalientes 1835 1 312 544 5625
  Guanajuato Guanajuato 1824 5 853 677 30 621
  Querétaro Santiago de Querétaro 1824 2 038 372 11 658
  San Luis Potosí San Luis Potosí 1824 2 717 820 61 165
  Zacatecas Zacatecas 1824 1 690 868 75 416

Centro occidente Editar

(Región Occidente)

Occidente de México (15 063 844 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2020) Superficie (km²)
  Colima Colima 1857 731 391 5 627
  Michoacán Morelia 1824 4 748 846 58 667
  México Toluca de Lerdo 1824 15 175 862 22 333
  Hidalgo Pachuca de Soto 1869 2 665 018 20 856

Centro Oriente Editar

(Región Oriente)

Oriente de México (19,071,675 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2010) Superficie (km²)
  Puebla Heroica Puebla de Zaragoza 1824 5 779 829 34 251
  Tlaxcala Tlaxcala de Xicohténcatl 1857 1 169 936 3 997

(Región Centrosur)

Centrosur de México (28 173 882 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2010) Superficie (km²)
  Ciudad de México 1824 8 851 080 1479
  Morelos Cuernavaca 1869 1 777 227 4892
  Guerrero Chilpancingo de los Bravo 1849 3 388 768 63 618

Sur sureste Editar

(Región Suroeste)

Suroeste de México ( 13 216 661 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2010) Superficie (km²)
  Chiapas Tuxtla Gutiérrez 1824 4 796 580 73 681
  Oaxaca Oaxaca de Juárez 1824 3 801 962 93 757

(Región Sureste)

Sureste de México (7 509 844 hab. 2020)
Entidad
federativa
Capital Año de admisión
como estado
Población (2010) Superficie (km²)
  Campeche San Francisco de Campeche 1857 822 441 57 727
  Veracruz Xalapa-Enríquez 1824 7 643 194 71 856
  Quintana Roo Chetumal 1974 1 325 578 42 535
  Tabasco Villahermosa 1824 2 238 603 24 747
  Yucatán Mérida 1824 1 955 577 39 671

Véase también Editar

Enlaces externos Editar