Rhapidophyllum hystrix
Rhapidophyllum es un género monotípico con una única especie: Rhapidophyllum hystrix, perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).
Rhapidophyllum | ||
---|---|---|
![]() R. hystrix | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Trachycarpeae | |
Subtribu: | Rhapidinae | |
Género: | Rhapidophyllum | |
Especie: |
Rhapidophyllum hystrix (Pursh) H.Wendl. & Drude | |
Distribución y hábitatEditar
El género está muy extendido en el bosque, donde le gusta el suelo húmedo o inundado. Se encuentra en los estados de Georgia, Carolina del Norte, Mississippi y Florida.
Es muy resistente, algunos especímenes de Rhapidophyllum hystrix han sobrevivido temperaturas de alrededor de -20 ° C.
DescripciónEditar
Es una palmera enana. El estípite es solitario, muy corto, no exceda de 1.50 m de altura. Pero con la corona, puede alcanzar una altura de 2 a 3 metros. Las hojas son palmeadas y tienen un largo tallo que termina con decenas de foliolos (8-16). En la edad adulta, cada hoja tiene más de 2 metros de largo, con foliolos de 60 a 80 cm. Es una palma generalmente dioica, con flores masculinas y femeninas que se encuentran en plantas separadas. Las flores nacen en una densa y corta inflorescencia en la parte superior. El fruto es una drupa de color marrón.
TaxonomíaEditar
Rhapidophyllum hystrix fue descrita por (Pursh) H.Wendl. & Drude y publicado en Botanische Zeitung (Berlin) 34: 803. 1876.[1]
Rhapidophyllum: nombre genérico que combina el nombre de Rhapis con phyllon = "hoja", tal vez en alusión a la similitud en la división de la hoja en los dos géneros.[2]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Rhapidophyllum hystrix». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de agosto de 2013.
- ↑ (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)
- ↑ «Rhapidophyllum hystrix». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 13 de agosto de 2009.
BibliografíaEditar
- Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
- Flora of North America Editorial Committee, e. 2000. Magnoliophyta: Alismatidae, Arecidae, Commelinidae (in part), and Zingiberidae. Fl. N. Amer. 22: i–xxiii, 1–352.
- Godfrey, R. K. & J. W. Wooten. 1979. Aquatic Wetland Pl. S.E. U.S. Monocot. 1–712. The University of Georgia Press, Athens.
- Henderson, A., G. A. Galeano & R. Bernal. 1995. Field Guide Palms Amer. 1–352. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
- Small, J. K. 1933. Man. S.E. Fl. i–xxii, 1–1554. Published by the Author, New York. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
- Wunderlin, R. P. 1998. Guide Vasc. Pl. Florida i–x, 1–806. University Press of Florida, Gainesville.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rhapidophyllum hystrix.
- Imágenes en Google
- Flora of North America: Rhapidophyllum
- Palm & Cycad Societies of Florida: Photos of wild and cultivated specimens
- Floridata: Needle Palm
- Miami University, Ohio: Cincinnati area hardy palm research