Rock & Pop (radio de Argentina)
Rock & Pop es una estación de radio argentina que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Rock & Pop | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización |
Conde 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ![]() | |
Eslogan | Donde el Rock vive | |
Frecuencia |
Área Metropolitana de Buenos Aires: 95.9 de FM Ver lista Provincia de Buenos Aires
Provincia de Santiago del Estero
| |
Primera emisión | 23 de enero de 1985 (34 años) | |
Idioma | Español | |
Indicativo | LRL315 | |
Propietario | Alpha Media | |
Estaciones hermanas |
Radio Splendid (La 990) Radio Colonia FM Mágica 93.5 Blue 100.7 | |
Sitio web | fmrockandpop.com | |
Índice
HistoriaEditar
Comenzó a transmitir desde Avenida Belgrano 270, bajo la licencia que pertenecía a FM Radio Buenos Aires, propiedad de Radiodifusora Esmeralda S.A.
En 1994 trasladó sus operaciones a Avenida Entre Ríos 1931. Posteriormente tuvo más mudanzas en su haber: Arenales 1925 y Freire 932[1].
A fines de 1996 -tras romper su vínculo con Radiodifusora Esmeralda S.A.- comenzó a transmitir bajo la licencia que pertenecía a FM Splendida (antes Radio Sónica, FM Impacto, FM Tango, Láser 96, FM Latina y FM Radio Splendid), propiedad de Radiodifusora Buenos Aires S.A.[2]
Entre 2004 y 2007 transmitió algunos de sus programas desde Radio Set, un local gastronómico en Puerto Madero, equipado con un estudio de radio y un escenaio para shows musicales.
Ya en 2014 se estableció en el edificio que hoy ocupa[3]. Y en 2016 fue adquirida por sus actuales propietarios, mediante la compra de la antes mencionada sociedad licenciataria[4].
En sus micrófonos ha tenido a Mario Pergolini, Ari Paluch, Pato Parodi, Lalo Mir, Douglas Vinci (Carlos Masoch), Bobby Flores, Carlos Polimeni, Gabriela Rádice, Luis Schenfeld, Marcela Feudale, Rafael Hernández, Elizabeth "La Negra" Vernaci, Jorge Lanata, Pablo Arenas, Carlos Stroker, Norberto "El Ruso" Verea, Alejandro Nagy, Karina Ponceliz, Juan di Natale, Leo Fernández, Vicente "El Mariscal" Romero, BB Sanzo, Vernónica Najmías, Alfredo Casero, Marcelo Gantman, Juan Castro, Silvia Armoza, Diana Baxter, Derek López, Conrado Geiger, Los Triciclosclos, Carla Ritrovato, Daniel Grinbank, Pablo Valente, Tuqui, Javier Andrada, Alfredo Lewin, Román Lejtman, Diego Ángeli, Matías Martin, Viviana Semienchuk, Fabio Alberti, Diego Della Sala, Paul Brodesky, Corina González Tejedor, Diego "El Chavo" Fucks, Eduardo Ferrari, Marcelo Zlotogwiazda, Humberto Tortonese, Gustavo Olmedo, Fernando Peña, Hernán Ferreirós, Daniel Tognetti, Fabio Posca, Hoby Defino, Santiago Palazzo, Cabito, Diego Miller, Santiago Bluguermann, Alfredo Zaiat, Alejandro Lingenti, Ernestina Pais, Guillermo Hernández, Zeta Bosio, Ramiro Quesada, Gillespi, Marcos Mena, Nino Dolce, Dante Spinetta, Maximiliano Martina, Juan Pablo Varsky, Marcelo "Tapa" Martín, Diego Ripoll, Diego Capusotto, Pedro Saborido, Mariana de Iraola, Felipe Pigna, Diego Jalfen, Julio Breshnev, Dani Jiménez, Jowi Campobassi, Santiago Schefer, Malena Pichot, Damián "El Árabe" Ramil, Mariano Closs, Maitena Aboitiz, Nicolás "Harry" Salvarrey, César Fuentes Rodríguez, Mikki Lusardi, Clemente Cancela, Juan Belli, Ernesto Tenembaum, Martina Soto Pose, Guillerrmo Leoz, Nacho Girón, Esteban Talpone, Érica García, Alejandro "El Pollo" Cerviño, Fiorella Sargenti, Adrián Cormillot, Roberto Pettinato, Natalia Carulias, Rama Pantoroto, Facundo Pastor, Trini López Rosende, Diego Scott, Valentina Salezzi, Fernando Sanjiao y Luis "El Tucu" López, entre otros.
ProgramaciónEditar
Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magacines y programas musicales.
También cuenta con segmentos de música programada, algunos anunciados por locutores de turno.
FestivalesEditar
En su haber produjo multitudinarios festivales de música, en los que participaron algunos de los más importantes artistas de la escena rock nacional, continental y mundial.
- Rock & Pop Festival 1985: INXS, Nina Hagen, Johan Mayall, Charly García, Soda Stereo, Sumo, Fito Páez, Miguel Mateos/ZAS, Virus y Los Abuelos de la Nada.
- Rock & Pop Festival 1991: Billy Idol, Joe Cocker, Prince, Robert Plant, INXS, JAF y Divididos.
- Festival Rock & Pop Alternativo 1996: Love and Rockets, Nick Cave & The Bad Seeds, Silverchair, Tracy Bonham, Porno for Pyros, Spacehog, Marilyn Manson, Cypress Hill, Robi Draco Rosa, Los Tres, Aterciopelados, Abejorros, Daniel Melingo, El Otro Yo, Los 7 Delfines, Man Ray, Peligrosos Gorriones, Santos Inocentes, Soda Stereo, Avant Press, Actitud María Marta, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, Buenas Noches Rose, Demonios de Tasmania, Divididos, Erica García, Illya Kuryaki and the Valderramas, Los Brujos, Los Caballeros de la Quema, Los Fabulosos Cadillacs, Los Visitantes, Massacre, Parte del Asunto y Turf.
- Rock & Pop Festival 1997: David Bowie, No Doubt, Bush, Café Tacvba, Molotov, Babasónicos y Willy Crook.
- Rock & Pop Festival 2018: Blondie, The Vamps, Azealia Banks, The Magic Numbers, Eruca Sativa, Octafonic y Todo Aparenta Normal.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Radio-grafías». www.lanacion.com.ar.
- ↑ «Rock & Pop se fue al otro extremo». www.lanacion.com.ar.
- ↑ «Mudanza en FM Metro: Felices unos, tristes los otros». www.perfil.com.
- ↑ «El grupo Fenix Entertainment compró la Rock & Pop». www.lanacion.com.ar.