Rutina (flavonoide)
Rutina, también llamada rutósido, quercetin-3-rutinósido y soforina, es un glucósido flavonoide encontrado en algunas plantas.[2] Se ha encontrado este compuesto en los pecíolos de las especies de los géneros Rheum y Asparagus, y también en algunas frutas, en especial cítricos. Su nombre proviene de Ruta graveolens, una planta que también contiene rutina. A veces se la refiere como vitamina P, pero no es estrictamente una vitamina.[3]
Rutina | ||
---|---|---|
![]() Rutina | ||
Nombre IUPAC | ||
2-(3,4-dihidroxifenil)-5,7-dihidroxi-3-{[(2S,3R,4S,5S,6R) -3,4,5-trihidroxi-6-({[(2R,3R,4R,5R,6S)-3,4,5-trihidroxi -6-metiloxan-2-il]oxi}metil)oxan-2-il]oxi}-4H-cromen-4-ona | ||
General | ||
Fórmula semidesarrollada |
CC1C(C(C(C(O1)OCC2C(C(C(C(O2)OC3 | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C27H30O16 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 153-18-4[1] | |
Número RTECS | VM2975000 | |
ChEBI | 28527 | |
ChEMBL | CHEMBL226335 | |
ChemSpider | 4444362 | |
DrugBank | 01698 | |
PubChem | 5280805 | |
UNII | 5G06TVY3R7 | |
KEGG | D08499, C05625 D00190, D08499, C05625 | |
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 610.517 g/mol | |
Punto de fusión | 515 K (242 ℃) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Índice
Estructura químicaEditar
La rutina es el glucósido entre el flavonol quercetina y el disacárido rutinosa. La rutina se forma creando enlace entre el disacárido y el grupo hidroxilo de la quercetina.[4]
Rol como ligandoEditar
Puede combinarse con cationes[cita requerida], proveyendo nutrientes a las células de las plantas[cita requerida]. En humanos, liga el ion Fe2+, previniendo su enlace al peróxido de hidrógeno, que de otra manera formaría un altamente reactivo radical libre que podría dañar las células. Es también un antioxidante, y un potente inhibidor VEGF (inhibidor de la angiogénesis), y también cumple un rol inhibiendo algunos cánceres.[5]
Efectos en la saludEditar
- La rutina inhibe la agregación plaquetaria, así como disminuyendo la permeabilidad vascular, haciendo la sangre menos espesa y mejorando la circulación.
- La rutina tiene actividad antiinflamatoria.[6]
- La rutina inhibe la actividad de la aldosa reductasa, una enzima normalmente presente en el ojo y otras partes del cuerpo. Ayuda a transformar la glucosa en sorbitol.
- La rutina también fortalece los capilares, y puede reducir los síntomas de hemofilia. Además puede ayudar a prevenir el desagradable edema de las piernas. La rutina, como ácido ferúlico, puede reducir la citotoxicidad del colesterol LDL oxidado y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
- También hay alguna evidencia de que la rutina puede ser usada en el tratamiento de hemorroides, várices, y microangiopatías.[4]
- Se ha reportado que produce efectos analgésicos y antiinflamatorios que involucran la participación de receptores a opioides y la modulación de áreas cerebrales de la vía descendente del dolor, tal como la sustancia gris periacueductal ventrolateral.[7]
La rutina también es usada en veterinaria para el tratamiento y manejo del quilotórax en perros y gatos.[8]
ReferenciasEditar
- ↑ Número CAS
- ↑ Kreft S, Knapp M, Kreft I (Noviembre de 1999). «Extraction of rutin from buckwheat (Fagopyrum esculentum Moench) seeds and determination by capillary electrophoresis». J. Agric. Food Chem. 47 (11): 4649-52. PMID 10552865. doi:10.1021/jf990186p.
- ↑ «http://web.archive.org/web/http://www.herbalextractsplus.com/rutin.cfm». Archivado desde el original el 8 de junio de 2012. Consultado el 4 de abril de 2017.
- ↑ a b «http://www.naturalstandard.com/index-abstract.asp?create-abstract=/monographs/herbssupplements/patient-rutin.asp». Consultado el 4 de abril de 2017.
- ↑ «http://www.diet-and-health.net/Supplements/Rutin.html». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2011.
- ↑ «http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B7GJ4-4DPXDKT-3Y&_user=10&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&_docanchor=&view=c&_searchStrId=941601719&_rerunOrigin=google&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=0779a065d634d32880dd9b48f42f8acf». Consultado el 4 de abril de 2017.
- ↑ «http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25919941». Consultado el 4 de abril de 2017.
- ↑ «http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1180424».
Enlaces externosEditar
- Esta obra contiene una traducción derivada de Rutin de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.