SAOCOM
SAOCOM (Satélite Argentino de Observación Con Microondas) es un sistema de dos satélites de observación terrestre de la agencia espacial de Argentina, CONAE. Estarán equipados con un radar de apertura sintética polarimétrico en banda L. La misión consiste en la puesta en órbita de dos constelaciones, SAOCOM 1 y SAOCOM 2 y cada constelación está compuesta a su vez por dos satélites A y B, básicamente similares, por la necesidad de obtener la revisita adecuada. El lanzamiento esta programado para 2018.[1]
SAOCOM | ||
---|---|---|
![]() Maqueta del SAOCOM en el Puerto espacial de Punta Indio |
||
Información general | ||
Organización | ![]() |
|
Fecha de lanzamiento | 2018 | |
Vehículo de lanzamiento | Falcon 9 | |
Sitio de lanzamiento | Vandenberg, California | |
Aplicación | Observación terrestre | |
Dimensiones | 10m x 3.5m | |
Elementos orbitales | ||
Tipo de órbita | Polar | |
Equipamiento | ||
Área que cubre | Cono Sur | |
[editar datos en Wikidata] |
Dos de estos satélites en conjunto con cuatro satélites COSMO-SkyMed equipados con SAR de banda X de la agencia espacial italiana, ASI, conformaran la constelación Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (SIASGE).[2]
Índice
GaleríaEditar
-
SAOCOM 1A en la sala limpia de INVAP, marzo de 2016
-
Mauricio Macri junto a Conrado Varotto y otros miembros de la CONAE en la sala limpia de INVAP, marzo de 2016
-
SAOCOM 1A en la sala limpia de INVAP, octubre de 2017
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ grizek, Leonel. «Comisión Nacional de Actividades Espaciales - CONAE en TECNOPOLIS 2017». www.conae.gov.ar (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2017.
- ↑ Arias, Daniel E. (9 de junio de 2007). Ya en órbita, el satélite Cosmo-Skymed da sus primeros signos de vida. La Nación. Consultado el 31 de agosto de 2007.