Montpellier Hérault Sport Club

club de fútbol francés
(Redirigido desde «SO Montpellier»)

El Montpellier Hérault Sport Club, comúnmente conocido como Montpellier Hérault SC, es un club de fútbol francés, de la ciudad de Montpellier en Hérault, Occitania. El club fue fundado a través de una fusión en 1974 y juega en la Ligue 1, la máxima categoría del fútbol nacional.

Montpellier Hérault S. C.
Montpellier Hérault Sport Club (logo, 2000).svg
Datos generales
Nombre Montpellier Hérault Sport Club
Apodo(s) La Paillade (La Paillade)[1]
Le Lille du Sud
(La Lille Del Sur)
Fundación 1974 (49 años)
Propietario(s) Bandera de Francia Groupe Nicollin
Presidente Bandera de Francia Laurent Nicollin[2]
Entrenador Bandera de Francia Bandera de Armenia Michel Der Zakarian
Instalaciones
Estadio Stade de la Mosson[3]
Ubicación Montpellier, Francia[3]
Capacidad 29.000[3]
Inauguración 1972 (51 años)
Uniforme
Kit left arm.svg
Kit body montpellier2223h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts montpellier2223h.png
Titular
Kit left arm.svg
Kit body niketiempopremier2w.png
Kit right arm.svg
Kit shorts nikelaser5wb.png
Alternativo
Kit left arm.svg
Kit body niketiempopremier2pg.png
Kit right arm.svg
Kit shorts shorts.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Ligue 1 2021-22
Sitio web oficial

El Club original fue fundado en 1919 con el nombre de Le Stade Olympique de Montpellier. Más tarde se cambia el nombre por el de Sports Olympique siendo uno de los más tradicionales clubes del fútbol francés.

Después de haberse llevado la Copa de Francia en 1929, participa en la primera edición del campeonato francés en compañía de otros 19 clubs pioneros del certamen. El club luego a alterno temporadas en División 1 y División 2 durante treinta siete años antes de hundirse al principio de los años 1970.

Desde la temporada 2009, cuando logró el ascenso a la División de Honor se ha convertido en un auténtico animador de la Liga, llegando a ganarla en la temporada 2011/2012 por primera vez en su historia.

HistoriaEditar

El Montpellier Hérault Sport Club fue fundado en 1919 bajo el nombre Stade Olympique Montpellier por la Association Générale Sportive Montpelliéraine (AGSM),[4]​ que consistió en un puñado de los ciudadanos notables de Montpellier. La ciudad había estado en el proceso de crear un club deportivo para que los representara desde 1914, pero la iniciativa fracasó debido a la primera guerra mundial.

Desde su creación, el club se dedicó principalmente al fútbol, rugby, atletismo, tenis, y boxeo. La oficina central del club fue ubicada en un local de Café París y llevó los colores de la ciudad, rojo y blanco.[4]​ Después de unos meses de existencia, Montpellier, bajo la deliberación de su primer presidente, se fusiona al La Vie au Grand Air du Languedoc (VGAL),[4]​ que fue formado en agosto de 1917 y únicamente se dedicaba al fútbol.[5]

La fusión acertada con VGAL y la adquisición de los jugadores del club permitió a Montpellier adaptarse más fácilmente en el deporte. El club gastó sus años formativos jugando principalmente en la División d'Honneur Sud-este, En 1925 fue manejado por el escocés Victor Gibson. Aquel mismo año Montpellier aguantó una crisis interna después de que la Federación Francesa de Fútbol descubrió que el club había sido culpable de abuso de poder financiero.[6]


El presidente del club fue suspendido del fútbol durante cinco años y Montpellier fue relegado por primera vez. El descenso produjo la salida de varios jugadores. En un esfuerzo para reconstruir el club cambió su nombre a Sports Olympiques Montpelliérains y reclutó a varios nuevos jugadores, el más notablemente Branislav Sekulic, Roger Rolhion, y los tres hermanos de Kramer de Suiza.[7]​ El proceso de reconstrucción fue inmediato con el club devuelto a la División d'Honneur después de una temporada. En 1929 el club ganó su primer trofeo, la Copa de Francia. En la final, Montpellier enfrentó al FC Sète y registró un 2-0 con goles de Auguste Kramer y Edmond Kramer.[8]

En julio de 1930, el Consejo Nacional de la Federación Francesa de Fútbol votó 128-20 en apoyo del profesionalismo en el fútbol francés. Así el Montpellier se hizo profesional y era uno de los clubes fundadores de la nueva liga, siguió realizando buenas campañas en la copa y alcanzó una nueva final en 1931, perdió la posibilidad de ganar su segundo título después del 3-0 en la final a favor del Club Français.[9]​ En la temporada inaugural de la liga, Montpellier terminó la mitad de la tabla de su grupo. Después 2 temporadas en la División de Honor, el equipo fue relegado luego de acabar 15º lugar en 1935, poco después fue revelado que el club adeudaba 370,000 francos.[10]

El comité de dirección del club decidió disolverlo y volver a su antiguo nombre Stade Olympique Montpellier, con lo que la deuda fue borrada por la federación,[10]​ los años siguientes el club permaneció en segunda división logrando su primer título de esa categoría en 1946;[11]​ permaneció en primera por 4 años pero en la temporada 1949 terminó 15º y volvió a descender.

Entre 1969-1987, Montpellier sufrió dos cambios de nombre y gastó su tiempo jugando en el CFA y la Ligue 2, exceptuando 1981 que jugó en la primera división. En 1970 el equipo se fusiona con otro equipo de la ciudad el Sport-Club Montpelliérain lo que produce un nuevo cambio de nombre a Montpellier-Littoral SC.[12]​ Más tarde en 1974 se fusiona con otro equipo, l'AS Paillade y se vuelve a cambiar de nombre, llamándose ahora Montpellier La Paillade Sport Club.[13]

En 1989 el club se cambia el nombre por el actual después de que esto recibió el apoyo financiero del Consejo General de Hérault.[14]​ Con el que compite permanentemente en la primera división, Montpellier procuró aumentar su competitividad contratando a Aimé Jacquet que había ganado tres títulos con Burdeos en los años 1980.

Montpellier también tenía un grupo de jugadores talentosos, Laurent Blanc, Éric Cantona, Daniel Xuereb, Wilbert Suvrijn y Carlos Valderrama[15]​ entre otros. Jacquet solo estuvo 8 meses en el equipo los cuales se calificaron de "caóticos" fue substituido por Mézy que decidió volver al club. Bajo Mézy Montpellier se reestrucuro y sorprendió muchos ganando la Copa de Francia. El club derrotó al Istres, Nancy y Louhans-Cuiseaux antes ganar la final al Racing Club 2-1 en tiempo suplementarios goles de Laurent Blanc y Kader Ferhaoui. Después del éxito, Mézy dejó el club otra vez y varios de los jugadores comenzaron a marcharse por mejores oportunidades. A pesar de las salidas, Montpellier permaneció en la División 1 por casi una década antes de la caída a la División 2 en el principio del nuevo milenio.

En la temporada 2008-2009 consigue el ascenso a la Primera División Francesa luego de acabar segundo de la Ligue 2. En la siguiente campaña, después de 25 jornadas se sitúa como 2º en la clasificación de la Ligue 1 a solo 3 puntos del líder que era el Burdeos, acabando finalmente en 5ª posición, clasificándose para la UEFA Europa League.[16]​ La temporada siguiente acabaría 14º. Pero en la temporada 2011-2012 vuelve a situarse en la cabeza de la clasificación durante varias jornadas, proclamándose campeón por delante del multimillonario París Saint-Germain Football Club.[17]

UniformeEditar

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón naranja y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta naranja, pantalón naranja y medias naranjas.
  • Tercer uniforme: Camiseta blanca con mangas negras, pantalón negro y medias blancas.

Evolución del uniformeEditar

2013-2014
2014-2015
2015-2016
2016-2017
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022

EstadioEditar

RivalidadesEditar

JugadoresEditar

Plantilla actualEditar

Plantilla del Montpellier de la temporada 2022/23
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Jonas Omlin  29 años   FC Basilea
16   0POR Dimitry Bertaud  24 años Cantera
30   0POR Mathis Carvalho  23 años   Toulouse
Defensas
2   1DEF Arnaud Souquet  31 años   Gent
5   1DEF Pedro Mendes  32 años   Stade Rennais
14   1DEF Maxime Estève  20 años Cantera
17   1DEF Théo Sainte-Luce  24 años   Nîmes Olympique
26   1DEF Thibault Tamas  22 años Cantera
27   1DEF Faitout Maouassa  24 años   Club Brujas
29   1DEF Enzo Tchato  20 años Cantera
31   1DEF Nicolas Cozza  24 años Cantera
75   1DEF Mamadou Sakho  33 años   Crystal Palace
77   1DEF Falaye Sacko  27 años   Vitória de Guimarães
Mediocampistas
11   2MED Téji Savanier  31 años   Nîmes Olympique
12   2MED Jordan Ferri  31 años   Olympique de Lyon
13   2MED Joris Chotard  21 años Cantera
18   2MED Léo Leroy  23 años Cantera
19   2MED Sacha Delaye  20 años Cantera
20   2MED Khalid Fayad  20 años Cantera
Delanteros
7   3DEL Arnaud Nordin  24 años   Saint-Étienne
9   3DEL Valère Germain  33 años   Olympique de Marsella
10   3DEL Stephy Mavididi  24 años   Juventus B
21   3DEL Elye Wahi  20 años Cantera
28   3DEL Béni Makouana  20 años   Diables Noirs
99   3DEL Wahbi Khazri  32 años   Saint-Étienne
Entrenador(es)

    Michel Der Zakarian[18]

Entrenador(es) adjunto(s)
  David Bechkoura[18]

Leyenda

Actualizado el 13 de marzo de 2023


EntrenadoresEditar

CronologíaEditar

RécordsEditar

Más presencias en el clubEditar

# Nombre Partidos[25]
  Souleymane Camara 433
  Pascal Baills 429
  Bruno Carotti 377
  Vitorino Hilton 354
  Kader Ferhaoui 349
  Jean-Christophe Rouviére 340

Máximos goleadoresEditar

# Nombre Goles[25]
  Laurent Blanc 84
  Souleymane Camara 76
  Jean-Marc Valadier 70
  Christophe Sanchez 50
  Victor Hugo Montaño 48[26]

PalmarésEditar

Torneos nacionalesEditar

Torneos internacionalesEditar

OtrosEditar

  • Coupe d'été (1): 1992
  • División d'honneur du Sud-Est (3): 1928, 1932, 1976[27]
  • Championnat du Comité du Languedoc (1): 1944

RivalidadesEditar

Su máximo rival es su vecino, el Nîmes Olympique. Mantiene una fuertísima rivalidad con el Olympique Marsella. Mantiene otras rivalidades de menor importancia con AS Mónaco, AS Béziers y FC Sète.

ReferenciasEditar

  1. «#273 – Montpellier HSC : la Paillade». footnickname.wordpress.com (en francés). 17 de septiembre de 2022. Consultado el 17 de septiembre de 2022. 
  2. AFP (19 de mayo de 2012). «Louis Nicollin, un président hors-norme». France Soir (en francés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  3. a b c «Le stade». MHSC Foot (en francés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  4. a b c «Les débuts du football à Montpellier (1905-1919)». Montpellier Interactif (en francés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2017. «A l'initiative de l'Association Générale Sportive Montpelliéraine, création du Stade Olympique Montpelliérain, club omnisport (foot, rugby, athlétisme, boxe, tennis).Son siège est le Café de Paris, boulevard de l'Esplanade (couleurs : blanc et écusson rouge, puis blanc et parements rouge). [...] Fin Septembre 1919, le SOM fusionne avec la Vie au Grand Air du Languedoc. » 
  5. Picard, Félix (20 de octubre de 1917). «Nos Enquêtes - L'Association dans le Languedoc». Rugby - Hebdomadaire Sportif (en francés) (55). 
  6. Rabier, 1985, pp. 25–26.
  7. Rabier, 1985, p. 115.
  8. «Saison 1928/1929 Coupe de France». Pari et Gagne (en francés). Archivado desde el original el 3 de junio de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  9. «Saison 1930/1931 Coupe de France». Pari et Gagne (en francés). Archivado desde el original el 3 de junio de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  10. a b Rabier, 1985, p. 93.
  11. a b Rabier, 1985, p. 130.
  12. «Liste des clubs qualifiés pour la D2 1970-71 annoncée le 30 mai 1970». France Football (n.º 1261). 2 de junio de 1970. p. 3. 
  13. Deltort, Nicolas (diciembre de 2007). «Les Castors : pionniers du football à La Paillade». Actufoot 34 (en francés) (28): 29. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2013. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  14. Sinet, 1999, p. 18.
  15. «Valderrama : l’artiste furtif de Montpellier». FIFA (en francés). 26 de mayo de 2003. Archivado desde el original el 3 de junio de 2017. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  16. «Montpellier à la hauteur». L'Équipe (en francés). 15 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2010. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  17. A.Bi. (20 de mayo de 2012). «Montpellier au panthéon». L'Équipe (en francés). Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  18. a b c d e Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MDZ
  19. a b c d «Michel Mézy». Planête Nîmes Olympique (en francés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  20. a b Sinet, 1999, p. 113.
  21. a b «Michel Mézy mis sur la touche». Sport.fr (en francés). 28 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  22. «Courbis à Montpellier». FIFA (en francés). 29 de abril de 2007. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  23. «Jean Fernandez futur entraîneur du MHSC». MHSC (en francés). 22 de abril de 2013. Archivado desde el original el 25 de abril de 2013. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  24. G.R. (5 de diciembre de 2013). «Jean Fernandez démissionne». L'Équipe (en francés). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  25. a b «Statistiques - Les stats des Pailladins». MHSC Foot (en francés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  26. «Victor Hugo Montaño quitte le MHSC». MHSC Foot (en francés). 2 de enero de 2015. Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  27. Sinet, 1999, p. 28.

BibliografíaEditar

  • Rabier, Roger (1985), Allez SOM, 50 ans de football montpelliérain 1919/1970, Saint-Georges d'Orques: Rabier, p. 276 .
  • Sinet, Victor (1999), Il était une fois La Paillade, Montpellier, p. 126, ISSN 1276-7794 .

Enlaces externosEditar