Salto del Agua (estación)
Salto del Agua es una estación del Metro de Ciudad de México, correspondencia de la Línea 1 y la Línea 8. Se ubica en el centro de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc.
Salto del Agua | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 19°25′37″N 99°08′32″O / 19.426813, -99.142213 | |||||||||||||||
Dirección |
Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. Arcos de Belén Col. Centro y Doctores | |||||||||||||||
Localidad |
Cuauhtémoc, Ciudad de México ![]() | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Punto kilométrico |
![]() ![]() | |||||||||||||||
Inauguración |
![]() (52 años) ![]() (28 años) | |||||||||||||||
Clausura |
![]() | |||||||||||||||
Pasajeros |
En 2016: Accesos ![]() ![]() Accesos ![]() ![]() Total afluencia 2021: 7,468,220[1] | |||||||||||||||
Conexiones |
![]() | |||||||||||||||
N.º de andenes | 5 | |||||||||||||||
N.º de vías | 4 | |||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Posición | Subterránea | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
![]() Línea 1 ![]() Línea 8 | ||||||||||||||||

Información general
Desde la época de México-Tenochtitlan existía un acueducto que transportaba agua del cerro de Chapultepec a la ciudad[2] Este acueducto recorría lo que es actualmente la Avenida Chapultepec y Arcos de Belén. Antonio de Bucareli y Ursúa el 20 de marzo de 1779 siendo el nuevo virrey de la Nueva España, mandó construir e inaugurar una fuente pública en la cual terminaban los arcos de un acueducto por donde corría el agua que iba desde los manantiales de Chapultepec y de Santa Fe.
La fuente original, atribuida a Ignacio Castera, se encuentra en el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, Estado de México, mientras que la réplica de esta fuente hecha en 1948 por Guillermo Ruiz al igual la Capilla de la Inmaculada Concepción —conocida como la Capilla del salto del agua— aún se pueden ver en su ubicación original. El isotipo de la estación remite al agua brotando de la fuente antigua.
Remodelación
Como parte de los trabajos de la remodelación iniciados en el primer semestre del 2022 para la Línea 1 del Metro, se renovará en su totalidad la línea en 2 fases, siendo la primera de julio de 2022 hasta marzo de 2023 desde Salto del Agua hasta Pantitlán. Por lo que esta estación en la Línea 1, permanece cerrada desde el 9 de julio de 2022, para trabajos de preparación previo al arranque de la remodelacón que finalmente se efectúan desde el 11 de julio del mismo año, hasta la reapertura del tramo cerrado de esta línea prevista en marzo del año 2023. De igual forma de marzo a Agosto del mismo año próximo, se continuará la renovación total de la línea en su segunda fase, cerrando desde la estación Observatorio hasta Balderas para concluir la nueva Línea 1 en el segundo semestre del año 2023.[3][4][5]
Afluencia
En su correspondencia con la línea 8 el número total de usuarios para 2014 fue de 6,017,576;[6] el número de usuarios en promedio para el mismo año fue el siguiente:
Tipo de día | |
---|---|
Día festivo | |
Día laboral | |
Fin de semana | |
Anual |
Conectividad
Salidas
- Por línea 1 al norte: Eje 1-A Sur Avenida Arcos de Belén Norte casi esq. con Calle López, colonia Centro.
- Por línea 1 al sur: Eje 1-A Sur Avenida Arcos de Belén Sur y Calle Dr. Valenzuela, colonia Doctores.
- Por línea 8 al nororiente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Plaza de las Vizcaínas Colonia Centro.
- Por línea 8 al norponiente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Delicias Colonia Centro.
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
- Línea 1 del Trolebús.
Sitios de interés
- La Fuente del Salto del Agua en el cruce del Eje Central Lázaro Cárdenas y José María Izazaga
- Colegio y Plaza de las Vizcaínas en el Eje Central Lázaro Cárdenas entre Vizcaínas y San Jerónimo
- Torre de Telmex en Ernesto Pugibet entre Buen Tono y Luis Moya
- La parte sur del Antiguo barrio de San Juan
- Oficinas del Registro Civil en Arcos de Belén esquina Dr. Andrade
- Plaza Capitán Rodríguez
Véase también
Referencias
- ↑ «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2022.
- ↑ Díaz del Castillo, Bernal (1568) Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Tomo II, cap.CL pp.216-217 Como Cortés mandó que fuesen tres guarniciones... texto en línea Cervantes Virtual ..."y después de encomendarnos a Dios acordamos que entre ambas capitanías juntas fuésemos a quebrarle el agua a Chapultepec, de que se proveía la ciudad, que estaba desde ahí de Tacuba a una media legua. Y yéndoles a quebrar los caños topamos muchos guerreros que nos esperaban en el camino"...
- ↑ México, Luis Romero | El Sol de. «Línea 1 del Metro CDMX cierra en mayo: ¿Qué estaciones serán y hasta cuándo?». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 28 de junio de 2022.
- ↑ «Cierre de la Línea 1 del Metro de la CDMX: Esto es lo que debes saber». El Financiero. Consultado el 28 de junio de 2022.
- ↑ «La Nueva Línea 1 del Metro CDMX – ¿Por qué cierra la Línea 1?». www.lanueval1.cdmx.gob.mx. Consultado el 28 de junio de 2022.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.