Saludos amigos
Saludos amigos es una película animada de 1942 producida por Walt Disney Pictures y distribuida por RKO Radio Pictures. Aunque no tiene la duración propia de un largometraje, es la sexta película en el canon oficial de Walt Disney Animation; es una aventura ambientada en varias partes de Sudamérica, combinando la acción-real (live-action) y la animación.
Saludos Amigos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Saludos amigos | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Walt Disney | |
Guion |
Dick Huemer William Cottrell Joe Grant Ted Sears Webb Smith | |
Música |
| |
Narrador |
| |
Guion gráfico |
| |
Protagonistas |
Lee Blair Mary Blair Pinto Colvig Walt Disney Norman Ferguson Frank Graham Clarence Nash José Oliveira Frank Thomas | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1942 | |
Género | Animación infantil | |
Duración | 43 minutos | |
Idioma(s) |
Inglés Portugués | |
Compañías | ||
Productora |
Walt Disney Pictures RKO Pictures | |
Distribución | Walt Disney Studios Motion Pictures | |
Estudio | The Walt Disney Company | |
Canon de Walt Disney Animation | ||
Bambi (1942) | Saludos Amigos | Los tres caballeros (1944) |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
A principios de 1941, ya iniciada la Segunda Guerra Mundial el Departamento de Estado de los Estados Unidos comisionó a Disney un tour de buena voluntad a Sudamérica , con el propósito de realizar y exhibir una película en América del Sur y Central como parte de la Política de buena vecindad promovida por el presidente Roosevelt. El tour, auspiciado por el Departamento de Estado, llevó a Disney y a un grupo de compositores, artistas, camarografos, etc. de los estudios a Sudamérica, especialmente a Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
La película en sí fue financiada con préstamos federales, ya que los estudios Disney atravesaban una crisis económica, debido a que se había expandido el mercado a Europa poco antes de que la Guerra lo cerrara, además Disney también atravesaba un serio problema sindical con los trabajadores de su estudio, incluyendo una huelga que fue desatendida debido al viaje que Disney realizó convenientemente, esta película también se caracteriza por ser la más corta de entre todos los largometrajes de Disney durando solo 43 minutos.
La película recibió tres nomimaciones a los Óscar de la Academia por Mejor Música Original, Mejor Canción (Saludos Amigos) y Mejor Sonido.
SegmentosEditar
- Lago Titicaca. El Pato Donald visita dicha localidad y conoce a los lugareños, incluyendo a una obstinada llama.
- Pedro, el avioncito. Es la historia de Pedro, un pequeño avión chileno que inicia su primer vuelo para recoger el correo de Mendoza y cruzar los Andes, donde se enfrentará al Aconcagua la montaña más grande de América.
- El gaucho Goofy. El vaquero Goofy es llevado a las pampas argentinas para aprender el estilo gaucho.
- Aquarela do Brasil. Este segmento musical introduce a un nuevo personaje llamado José Carioca, el cual acompaña a Donald a visitar los lugares más emblemáticos de Brasil con los sonidos de la samba.
ElencoEditar
- Narrador 1: Frank Graham
- Narrador 2: Fred Shields
- Pato Donald: Clarence Nash
- José Carioca: Aloysio Oliveira
- Goofy: Pinto Colvig
DoblajeEditar
El doblaje en español de 1942, que estuvo a cargo de Edmundo Santos, es usado y distribuido en todos los países de habla hispana.
- Narrador 1: Alberto Soria
- Narrador 2: Alberto Soria
- Pato Donald: Clarence Nash
- José Carioca: Aloysio Oliveira
- Goofy: Pinto Colvig
Fechas de estrenoEditar
- Brasil: 24 de agosto de 1942 (Río de Janeiro)
- Argentina: 26 de agosto de 1942
- Chile: 14 de septiembre de 1942
- Australia: 15 de febrero de 1943
- Reino Unido: 15 de febrero de 1943
- México: 26 de abril de 1943
- Perú: 13 de junio de 1943
- Grecia: 15 de julio de 1943
- Venezuela: 17 de agosto de 1943
- España: 21 de agosto de 1944
- Suecia: 18 de marzo de 1946
- Italia: 19 de septiembre de 1946
- Francia: 11 de febrero de 1947
- Holanda: 14 de abril de 1947
- Bélgica: 14 de abril de 1947
- Hong Kong: 19 de diciembre de 1947
- Egipto: 13 de septiembre de 1948
- Dinamarca: 18 de junio de 1949
- Noruega: 18 de junio de 1949
- Filipinas: 15 de noviembre de 1951
- Alemania: 17 de marzo de 1953
- Finlandia: 17 de abril de 1953
- Austria: 26 de marzo de 1954
- Japón: 20 de marzo de 1957
- Corea del Sur: 31 de octubre de 1959
- Uruguay: 12 de noviembre de 1966
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Saludos amigos.
- Saludos amigos en Internet Movie Database (en inglés).