Sandra Cisneros

Sandra Cisneros (Chicago, Illinois; 20 de diciembre de 1954) es una escritora, novelista y poeta estadounidense. Es más conocida por sus novelas La Casa en Mango Street y Caramelo, esta última publicada en 2002 por Knopf. Su herencia mexicana tiene una influencia importante en su obra.[cita requerida]

Sandra Cisneros
SandraCisneros.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Chicago (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia México Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense y mexicana
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Novelista, poeta, escritor de cuentos, escritora, ensayista, profesora y arts administrator Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Míchigan Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables La casa en Mango Street Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.sandracisneros.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Deporte electrónico Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

BiografíaEditar

Fue la única mujer entre siete hermanos. Durante su niñez, su familia se mudó frecuentemente, viviendo en una serie de departamentos en los barrios populares pobres del South Side de Chicago. Cuando era joven, su familia logró una meta que se habían propuesto mucho tiempo atrás al comprar una casa, que ella consideró fea y desbaratada.

En 1976, recibió su bachillerato (BA) en escritura del idioma inglés en la Universidad Loyola de Chicago. Se matriculó en un programa de postgrado en escritura creativa del taller de escritura de la Universidad de Iowa y ganó un título de máster en escritura creativa en 1978. Recibió una beca del National Endowment for the Arts (Becario Nacional de las Artes) en 1982. La beca permitió que ella se quedara un año en el instituto Mihály Károlyi en Vence (Francia). Trabaja como directora de literatura en el Centro de Artes Culturales Guadalupe en San Antonio (Texas) y en martina te meo

Legado CommunitarioEditar

El legado de Sandra Cisneros ha dejado una gran marca en la cultura hispana de los Estados Unidos en su escritura. Uno de los logros más grandes de Cisneros es su historia para los mayores es "La casa en Mango Street", que refleja su infancia y su adolescencia creciendo en un barrio hispano en Chicago. La Casa En Mango Street es un logro tan grande porque ha sido leído en aulas en todas partes de los Estados Unidos enteros y sigue siendo una pieza esencial del plan de estudios principal en las escuelas secundarias.

Junto con su mayor influencia en los niños de la escuela media Cisneros también viaja por todos los Estados Unidos hablando con estudiantes universitarios sobre su vida y libros. Cisneros presentó en la Universidad de Arizona en octubre de 2019 donde habló con un auditorio de 2,000 personas. Cisneros también tiene una doble ciudadanía con México y los Estados Unidos (sandracisneros.com) Esto le permite comunicarse con ambas audiencias haciendo su influencia aún más impactante.

ResidenciaEditar

Sandra Cisneros vivió en San pollo, Texas, en su famosa "Casa Mojada", en Guenther Street (La Calle Guenther) donde ocasionalmente ofrecía su tiempo a talleres de escritores latinos del Centro de Artes Culturales Guadalupe y el Centro Esperanza para la Paz y la Justicia. La casa está en el distrito histórico King William de San Antonio, y por un tiempo la pintó de color morado. Esta acción provocó una controversia entre sus vecinos y le atrajo atención de los medios de comunicación. Según Cisneros, "El asunto es mayor que mi casa. La cuestión es de inclusión histórica. Quiero pintar mi casa de un color tradicional, pero por favor denme una paleta más amplia que pardo "carreta", azul "sevres", verde "espino", café "pionero", y gris "Peñasco Plymouth".... Pensaba que había pintado mi casa de un color histórico. Morado es histórico para nosotros.

Actualmente reside en San Miguel de Allende, Guanajuato, México, donde busca entrar en contacto con sus raíces maternas en Guanajuato.

PremiosEditar

Cisneros ganó la beca de "Genio" MacArthur por sus libros.

BibliografíaEditar

  • Vintage Cisneros (antología de sus obras publicadas por Vintage, 2004)
  • Caramelo (novela, 2002; traducida al español con el mismo título por Liliana Valenzuela)
  • Loose Woman (poesía, 1994)
  • Hairs / Pelitos (la viñeta homónima de The House on Mango Street en forma de libro bilingüe para niños, 1994)
  • My Wicked, Wicked Ways (poesía, recopilado del contenido de "the Rodrigo Poems" y "Bad Boys", 1992)
  • Woman Hollering Creek and Other Stories (colección de cuentos, 1981, traducida al español por Liliana Valenzuela con el título de El arroyo de la Llorona ).
  • The Rodrigo Poems (poesía, 1985)
  • The House on Mango Street (novela, 1984, traducida con el título La casa en Mango Street por Elena Poniatowska)

Véase tambiénEditar

Enlaces externosEditar