Santa Pudenciana (título cardenalicio)
Santa Pudenciana es un título cardenalicio de la Iglesia Católica. Fue constituido entorno al año 112 por el papa Alejandro I en sustitución del de San Pudente que se encontraba en el lugar en el que había vivido San Pedro alrededor del año 42. En el año 160 el papa Pío I añadió a la iglesia un oratorio y se lo asignó a su amigo Pastore, por lo que también es conocido como San Pastore.
Santa Pudenciana | ||
---|---|---|
![]() Título cardenalicio de presbítero | ||
![]() | ||
Sanctae Pudentianae | ||
Título italiano | Santa Pudenziana | |
Creación | 112 por el Papa Alejandro I | |
Titular actual | Thomas Aquino Manyo Maeda | |
Fecha de nombramiento | 28 de junio de 2018 por Francisco | |
![]() Escudo de Thomas Aquino Manyo Maeda
| ||
Ficha en catholic-hierarchy.org | ||
La iglesia fue reconstruida por el papa Siricio en el siglo IV, apareciendo el título de Santa Pudenciana por primera vez en una inscripción datada de 384. Posteriormente, aparece con el nombre de Pudentis en el Concilio de Roma de 595. Este título se nombra en las bibliografías de los papas Adriano I y León III, recogidas en el Liber pontificalis, como Prudentiis et Pudentianae. El catálogo que elaboró Pietro Mallio durante el pontificado del papa Alejandro III relaciona el título de Sanctae Potentianae con la basílica de Santa María la Mayor donde sus sacerdotes celebraban misa. Una lista de 1492 lo nombra de esa manera perodesde el siglo XVI el título ha sido siempre conocido por el nombre de Santa Pudenciana.
TitularesEditar
- Siricio (prima del 384 - 11 diciembre 384) elegido papa Siricio
- Asterio (494 - ?)
- Basso (590 - ?)
- Sergio (745 - ?)
- Romano (805 - prima del'853)
- Romano (853 - ?)
- Benedetto (1077 - prima del 1099)
- Ottone (1099 - prima del 1105)
- Giovanni (1105 - circa 1113)
- Corrado (1113 - circa 1130)
- Giovanni Dauferio, pseudocardenal del antipapa Anacleto II (1130 - circa 1135)
- Griffone (1135 - 22 abril 1139)
- Presbítero (1139 - 1140)
- Pietro (1140 - 1144)
- Guido Clemente Cybo (diciembre 1144 - 1159 ?)
- Gerardo (febrero 1159 - circa 1164)
- Boso Breakspear (o Boson), E.B.C. (1165 - 1181)
- Paolo Scolari (1180 - diciembre 1180) Fue papa Clemente III
- Giordano dei conti di Ceccano, O.Cist. (12 marzo 1188 - 23 marzo 1206)
- Pietro Sasso (o Sassi, o Saxonis) (1205 - 1219)
- Barthélemy (18 septiembre 1227 - 15 marzo 1231)
- Girolamo Masci, O.Min. (12 marzo 1278 - 12 abril 1281) Fue papa Nicolás IV
- Robert de Pontigny, O.Cist. (18 septiembre 1294 - 9 octubre 1305)
- Guillaume Ruffat des Forges (1306 - 24 febrero 1311)
- Raymond de Saint-Sever, O.S.B.Clun. (23 diciembre 1312 - 19 julio 1317)
- Pierre des Prés (1320 - 25 mayo 1323)
- Rainolfo de Monteruc (o de Gorza, o de la Gorse) (18 septiembre 1378 - 15 agosto 1382)
- Marino del Giudice (c. 1383 - 11 enero 1386)
- Bertrande de Chanac (9 marzo 1386 - 21 mayo 1401), pseudocardenal del antipapa Clemente VII
- Bartolomeo Oleario, O.F.M. (18 diciembre 1389 - 16 abril 1396)
- Angelo d'Anna de Sommariva, O.S.B.Cam. (mayo 1396 - 23 septiembre 1412)
- Otón de Moncada y de Luna (2 octubre 1440 - 13 abril 1445), pseudocardenal del antipapa Felix V
- Guillaume d'Estouteville (1459 - ?)[1]
- Guillaume Briçonnet (19 enero 1495 - 17 septiembre 1507)
- Pietro Isvalies (o Isuales, o Isuali, o Isuagles, o Suaglio) (18 agosto 1507 - 22 septiembre 1511)
- Mateo Schinner (22 septiembre 1511 - 30 septiembre 1522)
- Gianvincenzo Carafa (27 abril 1528 - 23 julio 1537)
- Rodolfo Pio (23 julio 1537 - 28 noviembre 1537)
- Ascanio Parisani (28 enero 1540 - 3 abril 1549)
- Giovanni Angelo de' Medici (10 mayo 1549 - 1 septiembre 1550)
- Giovanni Angelo de' Medici (23 marzo 1552 - 11 diciembre 1553)
- Scipione Rebiba (24 enero 1556 - 7 febrero 1565)
- Francisco Pacheco de Villena, diaconía pro illa vice (7 febrero 1565 - 17 noviembre 1565)
- Giovanni Francesco Gambara (17 noviembre 1565 - 3 julio 1570)
- Paolo Burali d'Arezzo, C.R. (20 noviembre 1570 - 17 junio 1578)
- Claude de la Jaume (24 agosto 1580 - 14 junio 1584)
- Enrico Caetani (15 enero 1586 - 13 diciembre 1599)
- Ascanio Colonna (15 diciembre 1599 - 30 enero 1606)
- Innocenzo Del Bufalo-Cancellieri (30 enero 1606 - 19 noviembre 1607)
- Bonifazio Caetani (19 noviembre 1607 - 24 junio 1617)
- Roberto Ubaldini (3 julio 1617 - 17 mayo 1621)
- Antonio Caetani (17 mayo 1621 - 17 marzo 1624)
- Luigi Caetani (1626 - 1642)
- Alderano Cybo-Malaspina (24 abril 1645 - 30 enero 1668)
- Rinaldo d'Este (12 marzo 1668 - 18 marzo 1671)
- Gaspare Carpegna (18 marzo 1671 - 14 noviembre 1672)
- Girolamo Gastaldi (17 julio 1673 - 13 septiembre 1677)
- Vacante (1677 - 1696)
- Federico Caccia (13 agosto 1696 - 14 enero 1699)
- Giovanni Maria Gabrielli, O.Cist. (3 febrero 1700 - 17 septiembre 1711)
- Vacante (1711 - 1716)
- Ferdinando Nuzzi (5 febrero 1716 - 1 diciembre 1717)
- Vacante (1717 - 1721)
- Carlos de Borja y Centellas (21 junio 1721 - 8 agosto 1733)
- Giuseppe Spinelli (14 marzo 1735 - 25 septiembre 1752)
- Antonino Sersale (20 mayo 1754 - 24 junio 1775)
- Andrea Gioannetti, O.S.B.Cam. (30 marzo 1778 - 8 abril 1800)
- Lorenzo Litta (23 diciembre 1801 - 26 septiembre 1814)
- Vacante (1814 - 1818)
- Fabrizio Sceberras Testaferrata (25 mayo 1818 - 3 agosto 1843)
- Tommaso Pasquale Gizzi (25 enero 1844 - 3 junio 1849)
- Nicholas Patrick Stephen Wiseman (3 octubre 1850 - 15 febrero 1865)
- Luciano Napoleón Bonaparte (16 marzo 1868 - 19 septiembre 1879)
- Domenico Sanguigni (27 febrero 1880 - 20 noviembre 1882)
- Włodzimierz Czacki (15 marzo 1883 - 8 marzo 1888)
- Giuseppe Benedetto Dusmet, O.S.B.Cas. (14 febrero 1889 - 4 abril 1894)
- Victor-Lucien-Sulpice Lécot (21 mayo 1894 - 19 diciembre 1908)
- Francis Alphonsus Bourne (30 noviembre 1911 - 1 enero 1935)
- Luigi Maglione (18 giugno 1936 - 22 agosto 1944)
- Jules-Géraud Saliège (17 mayo 1946 - 5 noviembre 1956)
- Alberto di Jorio, diaconía pro illa vice (18 diciembre 1958 - 26 junio 1967); (26 giugno 1967 - 5 septiembre 1979)
- Vacante (1979 - 1983)
- Joachim Meisner (2 febrero 1983 - 5 julio 2017)
- Thomas Aquino Manyo Maeda (28 de junio de 2018 - actual)
ReferenciasEditar
- ↑ Guillaume d'Estouteville fue nombrado en 1455 obispo de Porto-Santa Rufina pero obtuvo permiso del Papa para retener el título de Santos Silvestre y Martín en Monti que, en 1459, cambió al de Santa Pudenciana; ver: (en inglés) The Cardinals of the Holy Roman Church-Estouville
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santa Pudenciana.