Selección de baloncesto de México
La Selección de baloncesto de México es el equipo formado por jugadores de nacionalidad mexicana que está avalada por la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Panamericanos.
Selección de baloncesto de México | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
País | México | |||
Federación | ADEMBA | |||
Federación | FIBA Américas | |||
Seudónimo(s) | Los 12 Guerreros | |||
Seleccionador | Omar Quintero Pereda | |||
Ranking FIBA | 31º al 18 de septiembre de 2022 | |||
Equipaciones | ||||
| ||||
Primer partido | ||||
México — | ||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Sin datos | ||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Sin datos | ||||
Copa Mundial de Baloncesto | ||||
Participaciones | 5 (primera vez en 1959) | |||
Campeonato FIBA Américas | ||||
Participaciones | 12 (primera vez en 1980) | |||
Torneos Olímpicos | ||||
Participaciones | 7 (primera vez en Berlín 1936) | |||
Medallas |
![]() | |||
Medallero | |||
---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||
Bronce | 1936 | Berlín | |
Juegos Panamericanos | |||
Plata | 1967 | Winnipeg | |
Plata | 1991 | La Habana | |
Plata | 2011 | Guadalajara | |
Bronce | 1983 | Caracas | |
Campeonato FIBA Américas | |||
Oro | 2013 | Caracas | |
Bronce | 2017 | Córdoba | |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | |||
Oro | 1926 | Ciudad de México | |
Oro | 1930 | La Habana | |
Oro | 1935 | San Salvador | |
Oro | 1938 | San Salvador | |
Oro | 1946 | Barranquilla | |
Oro | 1950 | Ciudad de Guatemala | |
Oro | 1954 | Ciudad de México | |
Plata | 1966 | San Juan | |
Plata | 1990 | Ciudad de México | |
Plata | 2010 | Mayagüez | |
Bronce | 1962 | Kingston | |
Bronce | 1974 | Santo Domingo | |
Bronce | 1978 | Medellín | |
Bronce | 1982 | Santiago de Cuba | |
Bronce | 2002 | San Salvador | |
Centrobasket | |||
Oro | 1965 | Ciudad de México | |
Oro | 1975 | Santo Domingo | |
Oro | 2014 | Tepic | |
Plata | 1973 | San Juan | |
Plata | 1991 | Monterrey | |
Plata | 2001 | Toluca | |
Plata | 2016 | Ciudad de Panamá | |
Bronce | 1987 | Santo Domingo | |
Bronce | 2003 | Culiacán | |
FIBA COCABA Championship | |||
Oro | 2006 | Ciudad de México | |
Oro | 2007 | San Salvador | |
Oro | 2009 | Quintana Roo | |
Oro | 2013 | San Salvador | |
Copa William Jones | |||
Oro | 1990 | Taipéi | |
Stanković Continental Champions' Cup | |||
Plata | 2015 | Qingyuan |
El basquetbol es una de las tres disciplinas en equipo que le han dado a México una medalla en Juegos Olímpicos, siendo las otras el fútbol en 2012 y el polo, también en 1936 y 1900.
HistoriaEditar
Hasta finales de los Años 60, el equipo de México fue una fuerza importante en el escenario mundial del basquetbol. El equipo ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de 1936, terminó cuarto en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948 y quinto en los Juegos Olímpicos de 1968.
México ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Winnipeg 1967 encabezados por el Capitán Carlos "Aguja" Quintanar y otros grandes jugadores como Arturo "Mano Santa" Guerrero.
En el Campeonato FIBA Américas de 2009 de San Juan, Puerto Rico, México terminó séptimo, por delante de Panamá, Venezuela y las Islas Vírgenes Estadounidenses.[1] En las actuaciones individuales, Gustavo Ayon ha terminado entre los jugadores más importantes del torneo en robos (3.º), bloques (3.º) y minutos por partido (9.º).[2]
2011-2021Editar
La selección mexicana ha evolucionado mucho últimamente tras dos logros muy importantes en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
Este avance del basquetbol mexicano se vería reflejado en el Campeonato FIBA Américas de 2013 donde el equipo mexicano, que entró como invitado al torneo, se alzaría como campeón del mismo, siendo una revelación y una sorpresa al vencer a selecciones de la talla de República Dominicana, Argentina y en la final a Puerto Rico en el juego por la medalla de oro y así adjudicarse el Campeonato FIBA Américas de 2013.;[3] cobrando revancha de la final de los Panamericanos. Adicionalmente, Gustavo Ayón fue elegido como el mejor jugador del torneo. Gracias a esto, la selección regresa a un Campeonato Mundial de Basquetbol en el 2014 después de una larga ausencia de 40 años. Para algunos expertos este es considerado como el mayor logro del basquetbol mexicano desde la medalla de bronce lograda en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
En 2014 la selección mexicana siguió viviendo su gran momento luego de capturar la Medalla de Oro del Centrobasket 2014 celebrado en Nayarit, México. Los mexicanos se mantuvieron en récord perfecto de 6 victorias sin derrotas, para levantar el trofeo del certamen clasificatorio al Campeonato FIBA Américas de 2015. En esa ocasión, el mejor anotador por los de México lo fue Gustavo Ayón con un promedio de 14.7 puntos por juego.En el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014, los mexicanos ganaron dos de sus cinco partidos de la ronda preliminar contra Corea y Angola, que les valió un lugar en los playoffs por primera vez en su historia. Sin embargo en segunda ronda fueron derrotados por Estados Unidos, los eventuales campeones del torneo.
La selección mexicana también participó en el clasificatorio de FIBA Américas hacia la copa mundial de basquetbol China 2019, sin embargo, pese a no clasificar y quedar eliminado, una victoria sobre Panamá en su último partido les permitió ganar un repechaje hacia los juegos olímpicos de Tokio 2020.
En 2020, la ADEMEBA fue suspendida tras incumplimientos de los estatutos en la federación, luego de un juicio con el Tribunal de Arbitraje Deportivo quedó en peligro la participación internacional de los combinados nacionales.[4]
2021- PresenteEditar
En 2021 a partir de la no clasificación a Juegos Olímpicos y que la sanción que impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo se levantó, se generó una reestructuración en todas las categorías de selecciones nacionales, llegando Omar Quintero a la dirección de selecciones nacionales[5]
En el repechaje quedó segundo lugar de su grupo, accediendo a las semifinales, cayendo ante Brasil 102-74, quedando tercero en la clasificación. [6]
Para 2022 durante los Clasificatorios a la Copa del Mundo México quedó en segundo lugar del grupo en la primera ronda, lo que le permite buscar el boleto directo a la justa munidialista .
Plantel ActualEditar
La siguiente es la selección de jugadores que disputará los clasificatorios de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 disputada entre el 11 y 14 de noviembre de 2022 contra Uruguay y Brasil.
México | |||||
Num | Jugador | Pos | Altura | Edad | Equipo |
2 | Yahir Bonilla | Alero | 2.04 m (6 ft 8 in) | 19 años | FC Barcelona |
3 | Fabián Jaimes | Ala-Pívot | 1.98 m (6 ft 6 in) | 30 años | Panteras de Aguascalientes |
4 | Paul Stoll | Base | 1.80 m (5 ft 11 in) | 37 años | Fuerza Regia de Monterrey |
5 | Irwin Ávalos | Alero | 2.01 m (6 ft 7 in) | 31 años | Dorados Capital |
7 | Jorge Gutiérrez | Base | 1.90 m (6 ft 3 in) | 34 años | Astros de Jalisco |
9 | Pako Cruz | Base/Escolta | 1.90 m (6 ft 3 in) | 33 años | Manisa BSB |
10 | Gabriel Girón | Alero | 1.91 m (6 ft 3 in) | 34 años | Fuerza Regia de Monterrey |
11 | Victor Alvarez | Base/Escolta | 1.80 m (5 ft 11 in) | 26 años | Soles de Mexicali |
12 | Héctor Hernández | Ala-Pívot | 2.05 m (6 ft 9 in) | 37 años | Astros de Jalisco |
13 | Orlando Méndez-Valdez | Base/Escolta | 1.82 m (6 ft 0 in) | 36 años | Plateros de Fresnillo |
25 | Israel Gutiérrez | Pívot | 2.06 m (6 ft 9 in) | 30 años | Dorados de Chihuahua |
34 | Joshua Ibarra | Pívot | 2.10 m (6 ft 11 in) | 28 años | Plateros de Fresnillo |
|
SeleccionadoresEditar
Entrenador | Periodo |
---|---|
Augustin Garcia | 1953 – 1959 |
Enrique "Kiki" Romero | 1959 – 1963 |
Pedro Barba Ramos | 1963 – 1964 |
Agustin Garcia Arreola | 1964 – 1967 |
Lester Lane | 1967 – 1968 |
Pedro Barba Ramos | 1968 – 1974 |
Gustavo Saggiamte | 1974 |
Pedro Barba Ramos | 1974 – 1976 |
Carlos Jose Bru | 1976 – 1980 |
Arturo Guerrero | 1990 – 1994 |
Guillermo Vecchio | 2003 – 2005 |
Gerardo Guzmán | 2005 – 2007 |
Nolan Richardson | 2007 |
Silvio Jose Santander | 2008 |
Nolan Richardson | 2009 |
Arturo Guerrero | 2009 |
Josep Clarós | 2010 – 2011 |
Sergio Valdeolmillos | 2011 |
Josep Clarós | 2012 |
Arturo Guerrero | 2013 |
Sergio Valdeolmillos | 2013 – 2014 |
Bill Cartwright | 2014 – 2015 |
Sergio Valdeolmillos | 2015 – 2017 |
Ramón Díaz | 2018 |
Iván Déniz | 2018 – 2019 |
Sergio Valdeolmillos | 2019 – 2021 |
Omar Quintero | 2021 – Presente |
PalmarésEditar
Juegos OlímpicosEditar
- 1 Medalla de Bronce: 1936
Juegos PanamericanosEditar
Juegos Centroamericanos y del CaribeEditar
- 7 Medallas de Oro: 1926, 1930, 1935, 1938, 1946, 1950 y 1954
- 3 Medallas de Plata: 1966, 1990 y 2010
- 5 Medallas de Bronce: 1962, 1974, 1978, 1982, y 2002
FIBA AmeriCupEditar
CentrobasketEditar
- 3 Medallas de Oro: 1965, 1975 y 2014
- 4 Medallas de Plata: 1973, 1991, 2001 y 2016
- 2 Medallas de Bronce: 1987 y 2003
Campeonato COCABAEditar
Copa William JonesEditar
- 1 Medalla de Oro: 1990
Copa Continental de Campeones Stanković FIBAEditar
- 1 Medalla de Plata: 2015
Récord CompetitivoEditar
Juegos OlímpicosEditar
Año | Posición | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
1936 | Juegos Olímpicos de Berlín 1936 | Berlín, Alemania | |
1948 | 4 | Juegos Olímpicos de Londres 1948 | Londres, Inglaterra |
1952 | 9 | Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 | Helsinki, Finlandia |
1960 | 12 | Juegos Olímpicos de Roma 1960 | Roma, Italia |
1964 | 12 | Juegos Olímpicos de Roma 1960 | Tokio, Japón |
1968 | 5 | Juegos Olímpicos de México 1968 | Ciudad de México |
1976 | 10 | Juegos Olímpicos de Montreal 1976 | Montreal, Canadá |
FIBA World Olympic Qualifying TournamentEditar
Año | Posición | Pld | G | P |
---|---|---|---|---|
1964 | 1º | 9 | 8 | 1 |
1972 | 4º | Sin datos | ||
1976 | 3º | Sin datos | ||
2016 | 4º | 3 | 1 | 2 |
2020 | 3º | 3 | 1 | 2 |
FIBA World CupEditar
Año | Position | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
1959 | 13 | Campeonato Mundial de Baloncesto de 1959 | Chile |
1963 | 9 | Campeonato Mundial de Baloncesto de 1963 | Río de Janeiro, Brasil |
1967 | 8 | Campeonato Mundial de Baloncesto de 1967 | Uruguay |
1974 | 9 | Campeonato Mundial de Baloncesto de 1974 | Puerto Rico |
2014 | 14 | Copa Mundial de Baloncesto de 2014 | España |
2023 | Por Determinar | Copa Mundial de Baloncesto de 2023 | Filipinas, Japón e Indonesia |
NOTA: En junio de 2018, México venció a USA 78-70 en la Clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019.[7]
FIBA AmeriCupEditar
Año | Posición | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
1980 | 5 | Torneo de las Américas de 1980 | San Juan, Puerto Rico |
1984 | 5 | Torneo de las Américas de 1984 | São Paulo, Brasil |
1988 | 6 | Torneo de las Américas de 1988 | Montevideo, Uruguay |
1989 | 9 | Campeonato FIBA Américas de 1989 | Mexico City, México |
1992 | 7 | Campeonato FIBA Américas de 1992 | Portland, United States |
1997 | 10 | Campeonato FIBA Américas de 1997 | Montevideo, Uruguay |
2001 | 9 | Campeonato FIBA Américas de 2001 | Neuquén, Argentina |
2003 | 6 | Campeonato FIBA Américas de 2003 | San Juan, Puerto Rico |
2005 | 10 | Campeonato FIBA Américas de 2005 | Santo Domingo, Dominican Republic |
2007 | 7 | Campeonato FIBA Américas de 2007 | Las Vegas, United States |
2009 | 7 | Campeonato FIBA Américas de 2009 | San Juan, Puerto Rico |
2013 | Campeonato FIBA Américas de 2013 | Caracas, Venezuela | |
2015 | 4 | Campeonato FIBA Américas de 2015 | Mexico City, México |
2017 | FIBA AmeriCup de 2017 | Argentina, Colombia, Uruguay | |
2022 | 6 | FIBA AmeriCup de 2022 | Recife, Brasil |
Juegos PanamericanosEditar
Año | Posición | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
1951 | 8 | I Juegos Panamericanos | Buenos Aires |
1955 | 4 | II Juegos Panamericanos | Ciudad de México |
1959 | 4 | III Juegos Panamericanos | Chicago |
1963 | 7 | IV Juegos Panamericanos | São Paulo |
1967 | [8] | V Juegos Panamericanos | Winnipeg |
1971 | 4 | VI Juegos Panamericanos | Cali |
1975 | 4 | VII Juegos Panamericanos | Ciudad de México |
1979 | 8 | VIII Juegos Panamericanos | San Juan |
1983 | [9] | IX Juegos Panamericanos | Caracas |
1987 | 4 | X Juegos Panamericanos | Indianápolis |
1991 | [10] | XI Juegos Panamericanos | La Habana |
1995 | 5 | XII Juegos Panamericanos | Mar del Plata |
2003 | 5 | XIV Juegos Panamericanos | Santo Domingo |
2011 | [11] | XVI Juegos Panamericanos | Guadalajara |
2015 | 8 | XVII Juegos Panamericanos | Toronto |
2019 | 7 | XVIII Juegos Panamericanos | Lima |
2023 | Clasificados | XIX Juegos Panamericanos | Santiago de Chile |
Centrobasket – Campeonato CentroamericanoEditar
Año | Position | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
1965 | Centrobasket 1965 | Ciudad de México | |
1967 | 4 | Centrobasket 1967 | San Salvador |
1973 | Centrobasket 1973 | San Juan | |
1975 | Centrobasket 1975 | Santo Domingo | |
1977 | 4 | Centrobasket 1977 | Panamá |
1981 | 4 | Centrobasket 1981 | San Juan |
1985 | 4 | Centrobasket 1985 | Ciudad de México |
1987 | Centrobasket 1987 | Santo Domingo | |
1989 | 4 | Centrobasket 1989 | La Habana |
1991 | Centrobasket 1991 | Monterrey | |
1993 | 5 | Centrobasket 1993 | Ponce |
1997 | 4 | Centrobasket 1997 | Tegucigalpa |
1999 | 5 | Centrobasket 1999 | La Habana |
2001 | Centrobasket 2001 | Toluca | |
2003 | Centrobasket 2003 | Culiacán | |
2004 | 4 | Centrobasket 2004 | Santo Domingo |
2006 | 4 | Centrobasket 2006 | Panamá |
2008 | 5 | Centrobasket 2008 | Chetumal y Cancún |
2010 | 6 | Centrobasket 2010 | Santo Domingo |
2012 | 6 | Centrobasket 2012 | San Juan |
2014 | Centrobasket 2014 | Tepic | |
2016 | Centrobasket 2016 | Panamá |
Campeonato FIBA COCABAEditar
Año | Position | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
2006 | 2006 FIBA COCABA Championship | México | |
2007 | 2007 FIBA COCABA Championship | San Salvador | |
2009 | 2009 FIBA COCABA Championship | Quintana Roo | |
2013 | 2013 FIBA COCABA Championship | San Salvador | |
2015 | 4 | 2015 FIBA COCABA Championship | San José |
Juegos Centroamericanos y del CaribeEditar
Copa William JonesEditar
Año | Position | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
1990 | Copa William Jones 1990 | Changhua |
Copa Continental de Campeones Stanković FIBAEditar
Año | Position | Torneo | Sede |
---|---|---|---|
2015 | Copa Continental Stankovic 2015 | Luoyang |
ReferenciasEditar
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de agosto de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2009.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de enero de 2013. Consultado el 1 de octubre de 2013.
- ↑ «Spain 2014-bound Mexico are 2013 Americas champions!». FIBA. 12 de septiembre de 2013. Consultado el 19 de septiembre de 2013.
- ↑ «Ademeba sin solución y sumando fracturas». El Economista. Consultado el 3 de diciembre de 2022.
- ↑ López, Eduardo (21 de mayo de 2021). «Omar Quintero, ratificado como coach de la Selección Mexicana». Diario AS. Consultado el 3 de diciembre de 2022.
- ↑ «Brasil v México boxscore - FIBA Olympic Qualifying Tournament Split, Croatia 2020 - 3 julio». FIBA.basketball. Consultado el 3 de diciembre de 2022.
- ↑ «Mexico shocks USA Basketball in World Cup qualifying round». NBA.com.
- ↑ México terminó segundo solo detrás del equipo de EE. UU. El equipo de México presentó a uno de los 50 mayores contribuyentes de la Euroliga: Manuel Raga
- ↑ esta competencia fue memorable para México, que tomó una ventaja de 20–4 contra un escuadrón del equipo de EE. UU. que incluía a Michael Jordan, Chris Mullin, Sam Perkins, Michael Cage, Ed Pinckney, Mark Price y Wayman Tisdale. Más tarde llegó el equipo de EE. UU. regresó para una victoria de 11 puntos: 74 a 63. El equipo de EE. UU. ganó el oro, Brasil ganó la plata y México venció a Canadá por la medalla de bronce
- ↑ México terminó por delante de un escuadrón del equipo de EE. UU. que contó con Grant Hill, Christian Laettner, Thomas Hill, Walt Williams, Clarence Weatherspoon, Tracey Murray, Jimmy Jackson, Terry Dehere, Adam Keefe, Eric Montross y Tony Bennett. Puerto Rico ganó el oro, México ganó la plata y el equipo de EE. UU. ganó la medalla de bronce
- ↑ México venció al equipo de EE. UU. 71–55 en su juego de semifinales
Véase tambiénEditar
- Selección femenina de baloncesto de México
- Selección femenina de baloncesto sub-19 de México
- Selección femenina de baloncesto sub-17 de México
- Selección femenina de baloncesto 3x3 de México
- Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.
- Circuito Mexicano de Básquetbol.
- Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
- Liga de Baloncesto del Sureste.
- Circuito de Básquetbol del Noreste.
- Liga Premier de Baloncesto.
- Liga de Básquetbol Estatal de Chihuahua.
- Circuito de Baloncesto del Pacífico.
- Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil de México.
- Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil.
- Copa Independencia.
- Liga de las Américas.
- Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica.
- Federación Mexicana de Baloncesto.
- Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol.
- FIBA Américas.
- Federación Internacional de Baloncesto.
- Baloncesto en México.