Selección de baloncesto de Uruguay
La Selección de baloncesto de Uruguay es el equipo formado por jugadores de nacionalidad uruguaya que representa a la organización Federación Uruguaya de Basketball en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Baloncesto en los Juegos Panamericanos. Uruguay fue una potencia en el pasado, teniendo dos medalla de bronce en los Juegos olímpicos como mayor logro de su historia. En este momento esté en plan de volver a clasificar a un campeonato mundial (la última participación de Uruguay en un campeonatos mundial FIBA fue en 1986).
Selección de baloncesto de Uruguay | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Seudónimo | La Celeste | |||
Asociación | Federación Uruguaya de Basketball | |||
Federación continental | FIBA Américas | |||
Seleccionador | Rubén Magnano | |||
Mayor anotador | Óscar Moglia | |||
Ranking FIBA |
![]() | |||
| ||||
Mejor resultado | ||||
Uruguay 122:36 Bolivia Resistencia , Argentina 18 de junio de 2012[1][2] | ||||
Juegos Olímpicos | ||||
Participación | 7 (por primera vez en Berlín 1936) | |||
Medallas |
![]() | |||
Copa Mundial | ||||
Participación | 7 (por primera vez en 1954) | |||
Campeonato FIBA Américas | ||||
Participación | 13 (por primera vez en 1980) | |||
Medallas |
![]() | |||
Plantilla actualEditar
Selección 2021Editar
Este es el equipo que fue convocado para disputar la clasificación a la FIBA AmeriCup.[3]
Nombre | Posición | Edad | Altura | Club |
---|---|---|---|---|
Marcos Cabot | Base | 31 años | 1,78 m (5 ′ 10 ″) | Malvín |
Diego García | Base | 28 años | 1,83 m (6 ′ 0 ″) | Peñarol |
Agustín Ubal | Base | 17 años | 1,97 m (6 ′ 6 ″) | Barcelona |
Joaquín Rodríguez | Escolta | 21 años | 1,95 m (6 ′ 5 ″) | Estudiantes Concordia |
Ángel Arévalo | Escolta | 18 años | 1,95 m (6 ′ 5 ″) | Boca Juniors |
Gianfranco Espíndola | Alero | 22 años | 1,96 m (6 ′ 5 ″) | Peñarol |
Emiliano Serres | Alero | 23 años | 2,04 m (6 ′ 8 ″) | Obras Sanitarias |
Martín Rojas | Alero | 22 años | 1,93 m (6 ′ 4 ″) | Biguá |
Federico Haller | Ala-Pívot | 32 años | 1,98 m (6 ′ 6 ″) | Malvin |
Nahuel Lemos | Ala-Pívot | 21 años | 2,06 m (6 ′ 9 ″) | Estudiantes de Concordia |
Theo Metzger | Ala-Pívot | 21 años | 2,02 m (6 ′ 8 ″) | Ferro |
Kiril Wachsmann | Pívot | 36 años | 2,00 m (6 ′ 7 ″) | Malvin |
Nicolás Borselino | Pívot | 34 años | 2,02 m (6 ′ 8 ″) | Peñarol |
Mauricio Arregui | Pívot | 22 años | 1,97 m (6 ′ 6 ″) | Biguá |
EntrenadoresEditar
Nombre | Nac. | Período |
---|---|---|
Juan Antonio Collazo | Uruguay | 1930 - 1938 |
Héctor López Reboledo | Uruguay | 1938 - 1942 |
Raúl Canale | Uruguay | 1942 - 1949 |
Albérico Passadore | Uruguay | 1949 - 1950 |
Olguíz Rodríguez | Uruguay | 1950 - 1953 |
Prudencio de Pena | Uruguay | 1953 - 1955 |
Héctor López Reboledo | Uruguay | 1955 - 1959 |
Olguíz Rodríguez | Uruguay | 1959 - 1960 |
Héctor López Reboledo | Uruguay | 1960 - 1963 |
Olguíz Rodríguez | Uruguay | 1963 |
Dante Méndez | Uruguay | 1963 - 1964 |
Raúl Ballefín | Uruguay | 1964 - 1968 |
Héctor Bassaizteguy | Uruguay | 1968 - 1971 |
Ramón Etchamendi | Uruguay | 1971 - 1987 |
Javier Espíndola | Uruguay | 1987 - 1992 |
Víctor Hugo Berardi | Uruguay | 1992 - 1997 |
César Somma | Uruguay | 1997 - 2003 |
Néstor García | Argentina | 2003 - 2004 |
Alberto Espasandín | Uruguay | 2004 - 2008 |
Gerardo Jauri | Uruguay | 2008 - 2012 |
Pablo López | Uruguay | 2012 - 2014 |
Mateo Rubio Díaz | España | 2014 |
Adrián Capelli | Argentina | 2014 - 2016 |
Marcelo Signorelli | Uruguay | 2016 - 2018 |
Rubén Magnano | Argentina | 2018 - |
PalmarésEditar
Nivel mundialEditar
- Sin medallas
Nivel continentalEditar
- Plata: 1984.
- Bronce: 2007.
- Oro (11): 1930, 1932, 1940, 1947, 1949, 1953, 1955, 1969, 1981, 1995, 1997.
- Plata (13): 1937, 1939, 1942, 1943, 1945, 1958, 1961, 1968, 1971, 1977, 1985, 2006, 2008.
- Bronce (10): 1935, 1938, 1941, 1963, 1976, 1979, 1983, 1989, 2003, 2010, 2012, 2016.
Juegos OlímpicosEditar
Baloncesto en los Juegos Olímpicos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Berlín 1936: | 6° Lugar | Londres 1948: | 5° Lugar | Helsinki 1952: | |
Melbourne 1956: | Roma 1960: | 8° Lugar | Tokyo 1964: | 8° Lugar | |
México 1968: | No calificó | Múnich 1972: | No calificó | Montreal 1976: | No calificó |
Moscú 1980: | No calificó | Los Ángeles 1984: | 6° Lugar | Seúl 1988: | No calificó |
Barcelona 1992: | No calificó | Atlanta 1996: | No calificó | Sydney 2000: | No calificó |
Atenas 2004: | No calificó | Pekín 2008: | No calificó | Londres 2012: | No calificó |
Río 2016: | No calificó |
Campeonatos del MundoEditar
Resultado General: 14.° puesto
Copa Mundial de Baloncesto | |||||
---|---|---|---|---|---|
1950: | Se retiró | 1954: | 6° Lugar | 1959: | 9° Lugar |
1963: | 10° Lugar | 1967: | 7° Lugar | 1970: | 7° Lugar |
1974: | No calificó | 1978: | No calificó | 1982: | 11° Lugar |
1986: | 13° Lugar | 1990: | No calificó | 1994: | No calificó |
1998: | No calificó | 2002: | No calificó | 2006: | No calificó |
2010: | No calificó | 2014: | No calificó | 2019: | No calificó |
Campeonato FIBA AméricasEditar
Campeonato FIBA Américas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1980: | 7° Lugar | 1984: | 1988: | 4° Lugar | ||
1989: | No calificó | 1992: | 10° Lugar | 1993: | 10° Lugar | |
1995: | 6° Lugar | 1997: | 8° Lugar | 1999: | 8° Lugar | |
2001: | 8° Lugar | 2003: | 9° Lugar | 2005: | 8° Lugar | |
2007: | 6° Lugar | 2009: | 6° Lugar | 2011: | 8° Lugar | |
2013: | 7º Lugar | 2015: | 8º Lugar | 2017: | 6º Lugar |
Torneo Sudamericano de BásquetbolEditar
Campeonato Sudamericano de Baloncesto | |||||
---|---|---|---|---|---|
1930: | 1932: | 1934: | 4° Lugar | ||
1935: | 1937: | 1938: | |||
1939: | 1940: | 1941: | |||
1942: | 1943: | 1945: | |||
1947: | 1949: | 1953: | |||
1955: | 1958: | 1960: | 4° Lugar | ||
1961: | 1963: | 1966: | 4° Lugar | ||
1968: | 1969: | 1971: | |||
1973: | 4° Lugar | 1976: | 1977: | ||
1979: | 1981: | 1983: | |||
1985: | 1987: | 4° Lugar | 1989: | ||
1991: | 4° Lugar | 1993: | 4° Lugar | 1995: | |
1997: | 1999: | 4° Lugar | 2001: | 4° Lugar | |
2003: | 2004: | 4° Lugar | 2006: | ||
2008: | 2010: | 2012: | |||
2014: | 4° Lugar | 2016: |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ [1] Página de FIBA Américas - Estadísticas del partido (en inglés)
- ↑ [2] Página de Ovación - Uruguay aplastó a Bolivia
- ↑ FUBB (2020T5:53). «Pre Selección de Uruguay para los partidos oficiales vs Brasil por la FIBA @AmeriCup Las entradas con beneficios BROU siguen a la venta hasta el 5FEB en http://Tickantel.com . El jueves 6 se abrirá la venta para todo público. Lunes 24FEB, 21 hs, URUvBRA en el @antelarena pic.twitter.com/SL5F9cnqJC». @fubbuy. Consultado el 4 de marzo de 2020.