Selección de fútbol de la República Democrática del Congo

equipo representativo de República Democrática del Congo en competiciones futbolísticas

La selección de fútbol de la República Democrática del Congo es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Es el sucesor de la Selección de fútbol del Zaire, que logró la clasificación para la fase final de la Copa del Mundo en 1974, siendo la primera selección del África central en clasificar a un Mundial de fútbol.[1]​ Es miembro de la CAF desde 1962 y de la FIFA desde 1963.

Selección de fútbol de la República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
Datos generales
País República Democrática del Congo
Código FIFA COD
Federación Federación de Fútbol de la República Democrática del Congo
Confederación CAF
Seudónimo(s) Los Leopardos
Seleccionador Bandera de Francia Sébastien Desabre (desde 2022)
Capitán Marcel Tisserand
Más goles Dieumerci Mbokani (22)
Más partidos Issama Mpeko (76)
Estadio(s) Los Mártires, Kinsasa
Equipaciones
Kit left arm drc22h.png
Kit body drc22h.png
Kit right arm drc22h.png
Kit shorts drc22h.png
Primera
Kit left arm drc22a.png
Kit body drc22a.png
Kit right arm drc22a.png
Kit shorts drc22a.png
Segunda
Primer partido
Congo Belga Bandera del Congo Belga 3:2 Flag of Northern Rhodesia (1939–1953, 1963–1964).svg Rodesia del Norte
Leopoldville, Congo Belga — 1948
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
República Democrática del Congo Bandera de República Democrática del Congo 10:1 Bandera de Zambia Zambia
Kinshasa, RD Congo — 22 de noviembre de 1969
Amistoso
Peor(es) resultado(s)
Yugoslavia Bandera de Yugoslavia 9:0 Bandera de Zaire Zaire
Gelsenkirchen, Alemania — 18 de junio de 1974
Copa Mundial de Fútbol de 1974
Mundial
Participaciones 1 (primera vez en 1974)
Mejor resultado Primera fase (1974)
Copa Africana de Naciones
Participaciones 19 (primera vez en 1965)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1968, 1974)

HistoriaEditar

La Federación de Fútbol de la República Democrática del Congo se fundó en 1919, cuando el país aún no era independiente. La selección jugó su primer partido en 1948 conocida en aquel tiempo como el Congo Belga y jugó contra el seleccionado de Rodesia del Norte, hoy en día Zambia. En aquel partido la selección registró una victoria de 3-2 en casa.

La República Democrática del Congo se encuentra afiliada a la FIFA desde 1962 y es miembro de la CAF desde 1963. El primer partido oficial que disputó tuvo lugar el 11 de abril de 1963 contra Mauritania en el Torneo L'Amitié jugado en Dakar Senegal. RD Congo ganó el partido por un marcador de 6-0.

La República Democrática del Congo tuvo su primer éxito internacional en la Copa Africana de Naciones 1968 celebrada en Etiopía, derrotando a Ghana por 1-0 en la final. La victoria más grande del equipo llegó el 22 de noviembre de 1969 cuando registro una victoria de local de 10-1 contra Zambia. Aunque un puñado de jugadores congoleños jugaban en Europa (particularmente en Bélgica) durante estos años. Los jugadores extranjeros eran retirados del mercado por obligaciones internacionales; una extraña excepción fue Julien Kialunda que representó a Zaire (como se conocía entonces en el país) en la Copa Africana de Naciones de 1972 cuando jugaba para el RSC Anderlecht.

 
Zaire vs Brasil en el mundial de Alemania 1974.
 
Zaire vs Escocia en el mundial de Alemania 1974.

El segundo título continental llegó en la Copa Africana de Naciones 1974 en Egipto. Los Leopards vencieron por 2-1 a Guinea; también consiguieron otras victorias contra sus rivales del Congo por 2-1 y 4-1 contra Mauricio. Estos resultados llevaron Zaire a las semifinales donde venció al anfitrión del torneo Egipto por 3-2. En la final Zaire empató con Zambia 2-2. Por lo tanto, el partido se repitió después de dos días donde Zaire ganó el juego 2-0. En Zaire el jugador Ndaye Mulamba fue el máximo goleador con nueve goles que sigue siendo un récord importante para el torneo.[2]

Zaire fue el primer equipo de África Subsahariana en participar en una Copa Mundial de Fútbol, clasificándose para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 celebrada en Alemania Federal. Tal era el deseo de fomentar una identidad de Zaire como jugador global que Mobutu pagó por vallas publicitarias en la Copa del Mundo. En el torneo Zaire no logró marcar ningún gol y perdió todos sus partidos pero dio actuaciones creíbles contra Escocia y Brasil. Sin embargo fueron goleados 9-0 contra Yugoslavia que se convirtió en una de las peores de la selección en su historia y la segunda goleada mayor en la Copas Mundiales de Fútbol. Un momento extraño se vio en el partido contra Brasil; frente a un tiro libre a 25 metros de distancia en que el defensor Mwepu Ilunga al oír el pitido del árbitro, salió corriendo de la barrera de Zaire y pateó la pelota que debía disparar el jugador de Brasil hacia arriba por lo que recibió una tarjeta amarilla. Este fue votado como el 17.º mejor momento de la Copa Mundial en una encuesta del Canal 4 aunque muchos comentaristas lo consideraron como un ejemplo de la "ingenuidad e indisciplina" del fútbol africano. Sin embargo Ilunga había afirmado que no era bastante consciente de conocer las reglas y esperaba convencer al árbitro para que lo despidiera. La tarjeta roja prevista habría sido una protesta contra las autoridades de su país que presuntamente estaban privando a los jugadores de sus ganancias.[3]

Después de ganar la Copa Africana de 1974 y haber participado en la Copa Mundial de Alemania 1974, la selección fue eliminado en la primera ronda de la Copa Africana de Naciones 1976 después de registrar un empate y dos derrotas en la fase de grupos. Marruecos pasó a ganar el torneo. De 1978 a 1986, el país no clasificó para la Copa Africana de Naciones mientras que no participó en la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1978 y la Copa Mundial de Fútbol de 1986. En la Copa Africana de Naciones 1988 Zaire terminó último en su grupo a pesar de haber conseguido dos empates.

De 1992 a 1996 Zaire alcanzó tres cuartos de final consecutivos en la Copa Africana de Naciones. En 1992 y 1994 fueron derrotados por Nigeria, y en 1996 fueron derrotados por Ghana. En 1997 el nombre del país cambió a RD Congo y el equipo nacional fue rebautizado como Simbas, un apodo que se mantuvo durante los siguientes nueve años. La República Democrática del Congo jugó su primer partido el 8 de junio de 1997 en Pointe-Noire, que terminó con una derrota por 1-0 ante Congo. En la Copa Africana de Naciones 1998 la República Democrática del Congo liderada por Louis Watunda consiguió el tercer lugar tras haber derrotando a Camerún en los cuartos de final y venciendo a Burkina Faso por 4-1 en los penaltis en su último partido después de anotar tres goles tardíos para empatar el encuentro 4-4.

En la Copa Africana de Naciones 2000 la selección terminó tercera en su grupo, y en 2002 fueron eliminados en los cuartos de final por Senegal. Luego en 2004 la República Democrática del Congo fue eliminada después de 3 derrotas seguidas en las fases de grupos. En 2006 liderado por el entrenador francés Claude Le Roy terminaron segundos en el grupo detrás de Camerún pero el seleccionado fue eliminado en los cuartos de final por Egipto 1-4.

La República Democrática del Congo fue incluida en el grupo 10 para las clasificaciones de la Copa Africana de Naciones 2008 junto con Libia, Namibia y Etiopía. Antes del último día de partido, los congoleños lideraban el grupo, pero empataron 1-1 con Libia en su último partido, mientras que Namibia venció a Etiopía por 3-2. Esto envió al seleccionado de Namibia a la Final mientras que los Leopardos fueron eliminados. La República Democrática del Congo tampoco se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. En 2009, RD Congo ganó el Campeonato Africano de Naciones 2009 una competencia reservada para jugadores de ligas nacionales un torneo que ganarían de nuevo en 2016. La República Democrática en la Copa Africana de Naciones 2013 celebrada en Sudáfrica fueron eliminados en la fase de grupos luego de haber empatado los tres partidos correspondientes.[4]

En la Copa Africana de Naciones 2015 la República Democrática del Congo volvió a empatar en los tres partidos del grupo pero esta vez terminó segundo en el grupo detrás de Túnez y avanzó a los cuartos de final para jugar contra su rival. En el partido disputado en cuartos de final los Leopardos lograron ganarle 4-2 al Congo en un partido muy difícil. Sin embargo fueron derrotados 3-1 por Costa de Marfil en las semifinales. Finalmente terminaron logrando el tercer lugar tras vencer a Guinea Ecuatorial en los penaltis después de que el partido por el tercer lugar terminara 0-0 tras que se cumpliera el tiempo reglamentario.

EstadísticasEditar

Copa Mundial de FútbolEditar

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
  1930 -   1938 No existía la selección
  1950 -   1970 No participó
Como   Zaire
  1974 Primera ronda 3 0 0 3 0 14
  1978 Se retiró
  1982 No clasificó
  1986 Suspendido
  1990 No clasificó
  1994
Como   República Democrática del Congo
  1998 No clasificó
   2002
  2006
  2010
  2014
  2018
  2022
    2026 Por disputarse
Total 1/22 3 0 0 3 0 14

Copa Africana de NacionesEditar

Copa Africana de Naciones
Año Ronda J G E P GF GC
  1957 No participó
  1959
  1962
  1963
Como   Congo-Léopoldville
  1965 Fase de grupos 2 0 0 2 2 8
Como   Congo-Kinshasa
  1968 Campeón 5 4 0 1 10 2
  1970 Fase de grupos 3 0 1 2 2 5
Como   Zaire
  1972 Cuarto lugar 5 1 2 2 9 11
  1974 Campeón 6 4 1 1 14 8
  1976 Fase de grupos 3 0 1 2 3 6
  1978 No participó
  1980 No clasificó
  1982
  1984 Se retiró
  1986 No clasificó
  1988 Fase de grupos 3 0 2 1 2 3
  1990 No clasificó
  1992 Cuartos de final 3 0 2 1 2 3
  1994 Cuartos de final 3 1 1 1 2 3
  1996 Cuartos de final 3 1 0 2 2 3
Como   República Democrática del Congo
  1998 Tercer lugar 6 3 1 2 10 9
   2000 Fase de grupos 3 0 2 1 0 1
  2002 Cuartos de final 4 1 1 2 3 4
  2004 Fase de grupos 3 0 0 3 1 6
  2006 Cuartos de final 4 1 1 2 3 6
  2008 No clasificó
  2010
   2012
  2013 Fase de grupos 3 0 3 0 3 3
  2015 Tercer lugar 6 1 4 1 7 7
  2017 Cuartos de final 4 2 1 1 7 5
  2019 Octavos de final 4 1 1 2 6 6
  2021 No clasificó
  2023 Por disputarse
Total 19/33 73 20 24 29 88 99

Campeonato Africano de NacionesEditar

Campeonato Africano de Naciones
Año Ronda J G E P GF GC
  2009 Campeón 5 3 1 1 7 5
  2011 Cuartos de final 4 1 1 2 3 5
  2014 Cuartos de final 4 2 0 2 3 3
  2016 Campeón 6 4 1 1 14 7
  2018 No clasificó
  2020 Cuartos de final 4 2 1 1 5 4
  2022 Primera ronda 3 0 2 1 0 3
Total 6/7 26 12 6 8 32 27

EntrenadoresEditar

JugadoresEditar

Última convocatoriaEditar

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1POR Joël Kiassumbua 6 de abril de 1992 (31 años) 23 0   Bellinzona
1POR Baggio Siadi Ngusia 21 de julio de 1997 (25 años) 3 0   Mazembe
1POR Lionel Mpasi 1 de agosto de 1994 (28 años) 2 0   Rodez

2DEF Chancel Mbemba 8 de agosto de 1994 (28 años) 66 4   Marseille
2DEF Merveille Bokadi 21 de mayo de 1996 (27 años) 20 1   Standard Liège
2DEF Dieumerci Amale 17 de octubre de 1998 (24 años) 15 0   Difaâ El Jadidi
2DEF Arthur Masuaku 7 de noviembre de 1993 (29 años) 12 1   Beşiktaş
2DEF Nathan Fasika 28 de febrero de 1999 (24 años) 11 1   Cape Town City
2DEF Henoc Inonga Baka 1 de noviembre de 1993 (29 años) 4 0   Simba
2DEF Sita Luzolo 4 de enero de 1997 (26 años) 4 0   Mazembe
2DEF Gédéon Kalulu 29 de agosto de 1997 (25 años) 3 0   Lorient
2DEF Issaka Boka 20 de noviembre de 1999 (23 años) 0 0   Lupopo

3MED Neeskens Kebano 10 de marzo de 1992 (31 años) 33 6   Fulham
3MED Fabrice Ngoma 22 de enero de 1994 (29 años) 18 0   Al-Fahaheel
3MED Samuel Moutoussamy 12 de agosto de 1996 (26 años) 17 0   Nantes
3MED Edo Kayembe 3 de agosto de 1998 (24 años) 13 1   Watford
3MED Miché Mika 16 de septiembre de 1996 (26 años) 9 0   Mazembe
3MED Yoane Wissa 3 de septiembre de 1996 (26 años) 8 2   Brentford
3MED Samuel Bastien 26 de noviembre de 1996 (26 años) 8 0   Burnley
3MED Mukoko Tonombe 16 de enero de 1996 (27 años) 8 0   Young Africans
3MED Makabi Lilepo 27 de julio de 1997 (25 años) 5 0   Al-Hilal
3MED Théo Bongonda 20 de noviembre de 1995 (27 años) 3 0   Cádiz

4DEL Cédric Bakambu 11 de abril de 1991 (32 años) 40 13   Olympiacos
4DEL Meschak Elia 6 de agosto de 1997 (25 años) 25 7   Young Boys
4DEL Chadrac Akolo 1 de abril de 1995 (28 años) 20 2   St. Gallen
4DEL Ben Malango 10 de septiembre de 1993 (29 años) 19 6   Qatar
4DEL Jackson Muleka 4 de octubre de 1999 (23 años) 11 1   Beşiktaş
4DEL Chadrack Lukombe 14 de abril de 1997 (26 años) 3 0   Berkane
4DEL Arnaud Lusamba 4 de enero de 1997 (26 años) 2 0   Alanyaspor
4DEL Phillippe Kinzumbi 30 de junio de 1997 (25 años) 1 0   Mazembe
4DEL Silas Katompa Mvumpa 6 de octubre de 1998 (24 años) 0 0   Stuttgart

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

Enlaces externosEditar