Selección de rugby de Escocia

La selección de rugby de Escocia representa a la nación británica en los torneos internacionales y es apodada el XV del Cardo. Existe desde 1871 y es organizada por la Unión de Rugby Escocesa (SRU).

Selección de rugby de Escocia
Bandera de Escocia
Datos generales
País Escocia
Seudónimo(s) El XV del Cardo
Seleccionador Bandera de Escocia Gregor Townsend
Equipaciones
Kit left arm purpleborder.png
Kit body macronrodders1n.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primera
Kit left arm navyborder.png
Kit body vnecknavy.png
Kit right arm navyborder.png
Kit shorts pinksides.png
Segunda
Primer partido
Escocia 4: 1 Inglaterra
Edimburgo, Escocia — 27 de marzo de 1871
Mejor resultado
Escocia 100: 8 Japón
Perth, Escocia
13 de noviembre de 2004
Peor resultado
Escocia 10: 68 Sudáfrica
Edimburgo, Escocia
6 de diciembre de 1997
Copa Mundial de Rugby
Participaciones 9 (primera vez en 1987)

Compite anualmente en el Torneo de las Seis Naciones (que ha ganado catorce veces en solitario y ocho veces compartido) y participa en la Copa del Mundo cada cuatro años, donde ha alcanzado las semifinales en Inglaterra 1991. Habitualmente el equipo ocupa un puesto próximo al décimo en el World Rugby Ranking.[1]

Es una de las uniones que contribuyen a los Leones Británicos e Irlandeses con jugadores seleccionables. Además, tiene una gran rivalidad contra Inglaterra, compitiendo anualmente por la Copa Calcuta en el Seis Naciones.

Stuart Hogg es su líder en número de tries,​ Bill Maclagan fue nombrado su representante más emblemático del siglo XIX, Gavin Hastings es quien anotó más puntos con los Leones, Gordon Brown fue su forward más importante e Ian McGeechan el técnico británico más brillante del siglo XX. Son considerados de los mejores jugadores de la historia.

HistoriaEditar

Escocia venció a Inglaterra en el primer partido internacional de rugby, celebrado en Raeburn Place de Edimburgo en 1871. Participa en el Seis Naciones desde el primer torneo en 1883, su última victoria fue en el torneo de 1999 y aún no ha ganado la competición con Italia participante, quienes se incorporaron en la competencia en el año 2000.

Los símbolosEditar

Escocia tradicionalmente llevaba camiseta azul marino, pantalones blancos y medias azules. Pero el actual uniforme, fabricado por Canterbury of New Zealand, tiene los pantalones también azul marino. El patrocinador de la selección solía ser The Famous Grouse, una marca de whisky escocés cuyo logo llevaban en la camiseta y en los pantalones. En Francia, donde el patrocinio por parte de compañías de bebidas espirituosas está prohibido por ley el logotipo habitual era substituido por las siglas "TFG". Cuando Escocia es el equipo anfitrión y el rival juega habitualmente de colores oscuros, Escocia usa su segunda equipación. Tradicionalmente era una camiseta blanca con pantalones y medias azul marino. Durante un breve período, cuando Cotton Oxford era el patrocinador, el jersey blanco se cambió por uno naranja brillante con aros azules en las mangas. La primera vez que se usó fue frente o New Zealand Māori, el 4 de noviembre de 1998. Este jersey fue substituido por el tradicional blanco dos años después. El 3 de septiembre de 2007 se anunció que la compañía del presidente del Rangers F.C., Sir David Murray, será el nuevo patrocinador de la selección, invirtiendo 2,7 millones de libras esterlinas (alrededor de 2,9 millones de euros) en los próximos tres años. Esto supuso el fin de la relación, tras 17 años del equipo con The Famous Grouse, compañía que pese a todo sigue muy ligada a la selección siendo el principal patrocinador "espiritual", ya que paga un décimo de lo que aportaba antes para que la Federación Escocesa de Rugby no se afilie con ningún otro productor de whisky.

El CardoEditar

El cardo es la flor nacional, y también el símbolo de la selección de rugby. De acuerdo con la leyenda el cardo guardián jugó un papel muy importante en la defensa de Escocia, durante el ataque nocturno por parte de los daneses, ya que uno de los invasores piso un cardo y emitió un fuerte grito de dolor, alertando a los defensores escoceses.

El lemaEditar

La locución latina Nemo me impune lacessit (Wha daur meddle wi me?, Nadie me hiere impunemente en castellano), es una antigua divisa de los Reyes de Escocia, y también de la primera orden de caballería escocesa, de la Más Antigua y Más Noble Orden del Cardo y de la Guardia Escocesa (las dos pertenecientes al Rey).

El himnoEditar

El himno Flower of Scotland es el que viene utilizándose como himno no oficial de Escocia, desde 1990. Fue escrito por Roy Williamson miembro del grupo The Corries en 1967, y adoptado por la SRU (Federación Escocesa de Rugby), para sustituir al God Save the Queen, himno del Reino Unido, también utilizado por los ingleses. La primera vez que se utilizó Flower of Scotland como himno, fue en el Cinco Naciones.

AlbaEditar

Desde hace unos años se viene llevando una campaña para que el nombre en gaélico escocés de Escocia, Alba, aparezca en la ropa de la selección de rugby.[2]​ Desde 2005, la Federación de Rugby apoya el uso del gaélico escocés en las camisetas de su equipos en reconocimiento del resurgir del gaélico en ese país.[3]

EstadioEditar

De 1871 a 1925 la selección escocesa disputó sus encuentros como local en varios estadios antes de instalarse finalmente en Murrayfield.

A la búsqueda de una casa propiaEditar

Forzada a alquilar diferentes estadios de cricket para poder jugar partidos, la Federación Escocesa de Rugby (SRU por aquellos años Scottish Football Union)), quiere resolver de una vez el problema y encontrar un lugar dónde jugar. Tras siete años de ardua búsqueda, ya que ningún municipio quiere acoger los partidos, con el pretexto de que los seguidores que llegaban a los partido eran como hordas salvajes. Por fin en 1897, adquieren un terreno en Inverleith (un barrio de Edimburgo) por la suma de 3.800 ₤, siendo la primera de las cuatro federaciones británicas en poseer su propio estadio. El primer partido en su nueva casa tiene lugar el 18 de febrero de 1899, se enfrentaría a la selección irlandesa, y el partido acabó con derrota de los escoceses por 3 a 9. Inverleith acogió los partidos de Escocia hasta el 25 de enero de 1925, fecha en la que el XV del Cardo se instalaría en Murrayfield (Edimburgo) el 21 de marzo de ese mismo año.[4]

MurrayfieldEditar

La federación escocesa adquiere un terreno en 1920 al Edinburgh Polo Club y construye el primer estadio de Murrayfield que fue inaugurado el 21 de marzo de 1925.[5]​ El primer partido disputado en su nueva casa fue contra la selección inglesa y fue presenciado por 70.000 espectadores. El partido finalizó con victoria escocesa, que además lograron su primer Grand Slam.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Murrayfield fue utilizado como almacén por la Royal Air Force, y hasta 1944 los escoceses tuvieron que jugar sus partidos en Inverleith hasta 1944, fecha en la que la RAF dejó el lugar.

EntrenadoresEditar

 
Vern Cotter es el último extranjero.

Si no se indica la nacionalidad, es escocés:

Escocia en la Copa del MundoEditar

Las participaciones de los escoceses en la copa del mundo no son muy brillantes, a excepción de la edición de 1991 en la que alcanzó las semifinales del torneo y ocupando la 4.ª posición después de perder con Nueva Zelanda. La Copa del Mundo celebró su primera edición en Nueva Zelanda 1987 y Escocia ha competido en los ocho campeonatos. El mejor puesto de la selección escocesa, en la Copa del mundo fue en Inglaterra 1991. Llegaron a semifinales donde perdieron con la selección inglesa. Terminarían el torneo jugando por el tercer y cuarto puesto, siendo de nuevo derrotados, esta vez por los All Blacks.

Participaciones de la selección escocesa en la copa del mundo[6]

Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
  Nueva Zelanda 1987 Cuartos de final 4 2 1 1 138 99
  Inglaterra 1991* Cuarto puesto 6 4 0 2 162 64
  Sudáfrica 1995 Cuartos de final 6 4 0 2 179 75
  Gales 1999* Cuartos de final 4 2 0 2 173 108
  Australia 2003 Cuartos de final 5 3 0 2 118 130
  Francia 2007* Cuartos de final 5 3 0 2 129 85
  Nueva Zelanda 2011 Fase de grupos 4 2 0 2 73 59
  Inglaterra 2015 Cuartos de final 5 3 0 2 170 128
  Japón 2019 Fase de grupos 4 2 0 2 119 55
  Francia 2023 Clasificada
Total 42 24 1 17 1261 803

EstadísticasEditar

La selección escocesa ha participado en las 124 ediciones del torneo de las Seis Naciones, (Británico, Cuatro Naciones, Cinco Naciones y actual). En 22 ediciones ha conseguido el triunfo, 15 en solitario y 9 compartido con una o más selecciones. En la historia del torneo ha conseguido 3 Grand Slam.[7]

   
Inglaterra
 
Francia
 
Irlanda
 
Italia
 
Escocia
 
Gales
Torneos 122 88 124 19 124 124
Torneo Británico 5 (4) - 4 (4) - 10 (3) 7 (4)
Cinco Naciones 17 (6) 12 (8) 6 (5) - 5 (6) 15 (8)
Seis Naciones 6 5 4 - - 4
Triunfos absolutos (Triunfos compartidos) 28 (12) 17 (8) 14 (8) 0 (0) 14 (8) 27 (12)
Grand Slams 13 9 3 0 3 11
Triple Corona 25 N/A 11 N/A 10 20
Nota: El Seis Naciones 2019 es el último torneo considerado

Copa CalcutaEditar

De las 116 ocasiones que escoceses e ingleses se han enfrentado por la Copa Calcuta, Escocia la ha ganado en 40 ocasiones, los ingleses en 74 y en 14 ocasiones el partido terminó en empate.

Estadísticas globalesEditar

Escocia consiguió 100 puntos por vez primera derrotando a una joven e inexperta selección de rugby de Japón 100–8 el 13 de noviembre de 2004. El récord previo había sido 89–0 contra Costa de Marfil en la primera ronda de la Copa Mundial de 1995. El partido contra Japón se jugó en casa de St. Johnstone F.C., McDiarmid Park, Perth. Fue la primera vez que Escocia jugó al "Norte del Forth" (esto es, el Firth of Forth) en la región caledonia. En ese mismo juego, Chris Paterson adelantó a Andy Irvine en la lista de los jugadores escoceses que más puntos obtuvieron.

A continuación, una tabla de los test matches jugados por el XV de Escocia hasta el 19 de noviembre de 2022.[8]

Rival Jugados Ganados Perdidos Empates % Victorias
  Argentina 22 11 11 0 50.0%
  Australia 34 12 22 0 35.2%
  Canadá 5 4 1 0 80.0%
  Costa de Marfil 1 1 0 0 100.0%
  España 1 1 0 0 100.0%
  Estados Unidos 6 5 1 0 83.3%
  Fiyi 9 7 2 0 77.7%
  Francia 99 39 57 3 39.3%
  Gales 128 50 75 3 39.0%
  Georgia 5 5 0 0 100.0%
  Inglaterra 140 45 76 19 32.1%
  Irlanda 140 67 68 5 47.8%
  Italia 34 26 8 0 76.4%
  Japón 9 8 1 0 88.8%
  Nueva Zelanda 32 0 30 2 0.0%
  Pacific Islanders 1 1 0 0 100.0%
  Portugal 1 1 0 0 100.0%
 Presidents XV 1 1 0 0 100.0%
  Rumania 13 11 2 0 84.6%
  Rusia 1 1 0 0 100.0%
  Samoa 12 10 1 1 83.3%
  Sudáfrica 28 5 23 0 17.8%
  Tonga 5 4 1 0 80.0%
  Uruguay 1 1 0 0 100.0%
  Zimbabue 2 2 0 0 100.0%
Total 730 318 379 33 43.56%

PlantelEditar

El 3 de septiembre, Gregor Townsend presentó una lista de 31 jugadores escogidos para la Copa Mundial de Rugby de 2019.[9]

  • Caps actualizadas a fecha: 22 de septiembre de 2019

Entrenador:   Gregor Townsend

Jugador Edad Posición Tests Equipo
Hookers y Pilares
Fraser Brown 33 años Hooker 43 Glasgow Warriors  
2 Stuart McInally   32 años Hooker 30 Edinburgh  
George Turner 30 años Hooker 8 Glasgow Warriors  
Simon Berghan 32 años Pilar 23 Edinburgh  
1 Allan Dell 31 años Pilar 26 Edinburgh  
Zander Fagerson 27 años Pilar 22 Glasgow Warriors  
3 WP Nel 37 años Pilar 32 Edinburgh  
Gordon Reid 36 años Pilar 38 Ayrshire Bulls  
Segundas líneas
Scott Cummings 26 años Segunda línea 5 Glasgow Warriors  
5 Grant Gilchrist 32 años Segunda línea 37 Edinburgh  
Jonny Gray 29 años Segunda línea 53 Glasgow Warriors  
4 Ben Toolis 32 años Segunda línea 21 Edinburgh  
Alas y Octavos
John Barclay 36 años Ala 75 Edinburgh  
7 Jamie Ritchie 26 años Ala 12 Edinburgh  
Blade Thomson 32 años 3 Scarlets  
Hamish Watson 31 años Ala 28 Edinburgh  
8 Ryan Wilson 34 años Octavo 46 Glasgow Warriors  
Medios scrums
George Horne 28 años Medio scrum 7 Glasgow Warriors  
9 Greig Laidlaw 37 años Medio scrum 74 Clermont Auvergne  
Ali Price 30 años Medio scrum 28 Glasgow Warriors  
Aperturas y Centros
Adam Hastings 26 años Apertura 14 Glasgow Warriors  
10 Finn Russell 30 años Apertura 47 Racing 92  
Chris Harris 32 años Centro 11 Newcastle Falcons  
Peter Horne 33 años Centro 43 Glasgow Warriors  
12 Sam Johnson 29 años Centro 7 Glasgow Warriors  
Duncan Taylor 33 años Centro 24 Saracens  
Fullbacks y Wings
Darcy Graham 25 años Fullback 8 Edinburgh  
Sean Maitland 34 años Fullback 43 Saracens  
14 Tommy Seymour 34 años Wing 53 Glasgow Warriors  
15 Stuart Hogg 30 años Fullback 70 Glasgow Warriors  
11 Blair Kinghorn 26 años Wing 15 Edinburgh  

Cuerpo técnicoEditar

Entrenador: Gregor Townsend

En los siguientes, si no se indican las nacionalidades, también son escoceses. Asistentes:

Jugadores notablesEditar

 
Gavin Hastings el mejor de la historia.
 
Ross Ford jugó más partidos.
 
Chris Paterson es el máximo anotador.

Nueve jugadores: David Bedell-Sivright, Gordon Brown, Jim Greenwood, Gavin Hastings, Andy Irvine, Bill Maclagan, Phil Macpherson, Ian McGeechan y Jim Telfer, son miembros del World Rugby Salón de la Fama.

Para los siguientes registros solo se consideran los partidos de prueba. En negrita los jugadores siguen activos y en cursiva continúan activos solo en sus clubes.

Más pruebas jugadasEditar

Pruebas actualizadas el 8 de abril de 2023

Jugador Pruebas Posición Carrera
1 Ross Ford 110 Hooker 2004–2017
2 Chris Paterson 109 Fullback 1999–2011
3 Sean Lamont 105 Wing 2004–2016
4 Stuart Hogg 100 Fullback 2012–
5 Scott Murray 87 Segunda línea 1997–2007
6 Mike Blair 85 Medio scrum 2002–2012
7 Gregor Townsend 82 Apertura 1993–2003
8 Jason White 77 Octavo 2000–2009
9 Jonny Gray 77 Segunda línea 2013–
10 Nathan Hines 77 Segunda línea 2000–2011

Máximos anotadoresEditar

Puntos actualizados el 8 de abril de 2023

Jugador Puntos Posición Carrera
1 Chris Paterson 809 Fullback 1999–2011
2 Greig Laidlaw 714 Medio scrum 2010–2019
3 Gavin Hastings 667 Fullback 1986–1995
4 Finn Russell 289 Apertura 2014–
5 Andy Irvine 269 Fullback 1972–1982
6 Dan Parks 266 Apertura 2004–2012
7 Kenny Logan 220 Wing 1992–2003
8 Peter Dods 210 Fullback 1983–1991
9 Stuart Hogg 171 Fullback 2012–
10 Craig Chalmers 166 Apertura 1989–1999

Máximos anotadores de triesEditar

Tries actualizados el 8 de abril de 2023

Jugador Tries Posición Carrera
1 Stuart Hogg 27 Fullback 2012–
2 Ian Smith 24 Wing 1924–1933
3 Tony Stanger 24 Wing 1989–1998
4 Chris Paterson 22 Fullback 1999–2011
5 Tommy Seymour 20 Wing 2013–2019
6 Duhan van der Merwe 17 Wing 2020–
7 Gavin Hastings 17 Fullback 1986–1995
8 Gregor Townsend 17 Apertura 1993–2003
9 Alan Tait 17 Centro 1987–1999
10 Darcy Graham 16 Wing 2018–

PalmarésEditar

Véase tambiénEditar

Enlaces externosEditar

ReferenciasEditar

  1. IRB Ranking Archivado el 3 de marzo de 2009 en Wayback Machine., consultado el 2 de marzo de 2010 (en inglés)
  2. Scottish Rugby Union: "Put 'Alba' on Scottish Ruby Shirt" (en inglés)
  3. BBC Escocia - Gaélico añadido al uniforme de Escocia (en inglés)
  4. Historia de Murrayfield (en inglés)
  5. From Raeburn Place to Murrayfield, de scottishrugby.org (en inglés)
  6. IRB (en inglés) (ed.). «Escocia en los mundiales». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2010. Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  7. AS (ed.). «Palmares del Seis Naciones». Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  8. «Rugby Union - ESPN Scrum - Statsguru - Test matches - Team records». ESPN scrum. 
  9. 31-man RWC 2019 Squad