Selección de rugby de Uruguay

Selección nacional de rugby union de Uruguay
(Redirigido desde «Selección de rugby del Uruguay»)

La selección de rugby de Uruguay, más conocida como Los Teros, representa al país en las competiciones de rugby union. Habitualmente se encuentra entre los puestos 16° y 20º entre los equipos nacionales, según el ranking de la World Rugby (WR) y su mejor ubicación histórica fue en mayo del 2005 al alcanzar la 14º posición[5][6][7]​ A comienzos de julio de 2021, se encuentra en el 17° lugar del ranking mundial.[8]​ Actualmente es la 2º mejor selección entre las afiliadas a Sudamérica Rugby.[9]

Selección de rugby de Uruguay
Bandera de Uruguay
Datos generales
País Uruguay
Federación Sudamérica Rugby
Seudónimo(s) Los Teros
Seleccionador Bandera de Argentina Esteban Meneses[1]
Equipaciones
Kit left arm Uruguayleft16.png
Kit body Uruguaykit16.png
Kit right arm Uruguayright16.png
Kit shorts.svg
Primera
Kit left arm Uruguayrleftb16.png
Kit body Uruguaykitb16.png
Kit right arm Uruguayrightb16.png
Kit shorts.svg
Segunda
Primer partido
Uruguay 3 - 21[2]Chile
Buenos Aires, Argentina5 de agosto de 1948
Mejor resultado
Uruguay 102 - 6 Paraguay
Puerto Iguazú, Argentina
14 de mayo de 2011
Peor resultado
Uruguay 3 - 134[4] Sudáfrica
East London, Sudáfrica
11 de junio de 2005
Copa Mundial de Rugby
Participaciones 4 (primera vez en 1999)
Partido de repechaje por la Copa Mundial de Rugby 2015 entre Uruguay y Rusia
Partido de preparación la Copa Mundial de Rugby 2015 entre Uruguay y Argentina XV

Han jugado al rugby a nivel internacional desde 1948. Se han clasificado cinco veces para la Copa Mundial de Rugby, en 1999, 2003, 2015, 2019 y 2023.

Uruguay ha ganado el Sudamericano de Rugby en cuatro ocasiones, la primera en 1981, seguida de la ediciones 2014, 2016 y 2017.

En la Nations Cup 2018 Uruguay derrotó por primera vez a un seleccionado Argentino en un partido oficial, por un marcador de 26 a 20.

Ha ganado la mayoría de sus enfrentamientos ante sus otros rivales del Cono Sur (Chile, Brasil y Paraguay). Logró numerosas victorias ante Canadá y los Estados Unidos, pero su saldo aún es negativo frente a estos dos seleccionados. Mantiene un saldo positivo frente a Rusia y Portugal, en tanto que ha logrado victorias ante Fiyi, Japón, Georgia y Rumania.[10]

Su sede se encuentra en el Estadio Charrúa en Montevideo con capacidad para 14.000 personas.

UniformeEditar

La indumentaria principal para la Copa Mundial de Inglaterra 2015 es con la camiseta celeste con vivos negros y el short y las medias negras. El segundo uniforme tiene camiseta blanca con vivos celestes, short blanco y medias celestes. Fue vestida para esa ocasión por la marca australiana Kooga, antes estuvo patrocinada por la marcas MC3 Argentina, SyF uruguaya y por Kappa italiana.[11]​ En la actualidad la vestimenta utilizada es de la marca "Teros", una línea propia creada por la Unión de Rugby del Uruguay, donde el celeste es el color dominante, conteniendo vivos blancos y dorados en cuello y mangas.

HistoriaEditar

El primer partido internacional de la selección uruguaya fue en Buenos Aires el 5 de agosto de 1948 cuando se midió con Chile y perdió por 21 - 3.[12]​ Sin embargo, el primer partido oficial fue el 9 de septiembre de 1951 también en Buenos Aires ante Argentina por el Torneo Internacional ABCU (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay), disputado en adhesión a los primeros Juegos Panamericanos (posteriormente considerado como Torneo Sudamericano). El debut celeste fue derrota por 62 - 0, pero días después, el 13 de septiembre, conquistó su primera victoria, ante Chile 8 - 3, y luego venció a Brasil 17 - 10 logrando el vicecampeonato. Los directivos Carlos E. Cat, Domingo Tricánico y James (Jimmy) Yorston fueron los entrenadores y Carlos Cat el capitán.

En 1981 gana el XII Sudamericano de Rugby, cuando en Montevideo los Teros ganan por amplia diferencia a las selecciones de Paraguay, Brasil y Chile. Argentina no se presentó en esa oportunidad[13]

En 1994 asume como entrenador Daniel Herrera junto a Pastor Silva y nace el período de mayor auge y promoción de la selección como “Teros”, nombre utilizado por los periodistas desde 1973, en referencia al ave autóctona.

Herrera, entre otros méritos, logró la primera clasificación a un Mundial, para Gales 1999. Allí Los Teros debutan con un claro triunfo sobre España.

En 2001 Diego Ormaechea y Marcelo Nicola, referentes históricos de la selección, asumen la dirección técnica de "los celestes" y logran nada menos que clasificar a su segundo Mundial: Australia 2003. En aquella edición, logran obtener un histórico triunfo sobre el quince de Georgia. En la clasificación para el Mundial 2007, Uruguay pierde la clasificación ante Portugal jugando una etapa de ida y vuelta, y quedándose en la puerta por tan sólo un punto. Para la eliminatoria del Mundial 2011, luego de varias deserciones de entrenadores, en el último año de proceso, asume en forma gratuita, el argentino Gonzalo Camardón, quien con varias trabas y renuncias logra sacar el mejor rendimiento posible del equipo, empatando de local ante Rumania y perdiendo en Bucarest por 39 - 12, en la última etapa de la clasificación, cerrando así el sueño mundialista de unos pocos.

 
El Tero, emblema del Seleccionado Uruguayo de Rugby

Uruguay no pudo clasificarse para la Copa Mundial de Rugby de 2011. Había ganado el Sudamericano de Rugby A 2009 al derrotar a Brasil y a Chile en el Estadio Charrúa, luego perdió frente a los Estados Unidos 22 - 27 y 6 - 27. En la repesca, Uruguay derrotó a Kazajistán 44 - 7, pero en la batalla por el puesto 20.º y último en la Copa Mundial de Rugby de 2011, Uruguay empató con Rumania en casa 21 - 21 y perdió 12 - 32 en Bucarest.

En 2011 asume otro referente y exjugador de la selección: Pablo Lemoine. Con Lemoine a la cabeza, se inicia un nuevo proceso con dudas y altibajos, pero se cierra el año con buen nivel de juego en la gira por Europa, donde enfrentaron a Portugal y España.[14]

Durante la fase de clasificación americana para el Mundial de Rugby 2015, Uruguay ganó el Sudamericano de Rugby A 2013, logrando victorias en el Estadio Charrúa contra Brasil (58 - 7) y Chile (23 - 9). En marzo de 2014, se enfrentó a los Estados Unidos en un playoff NACRA-CONSUR para el último lugar de la clasificación de América, empató en casa 27 - 27, pero perdió fuera 32 - 13, todavía le quedaba la búsqueda del último cupo de la repesca, donde derrotó a Hong Kong 28 - 3 de local, para enfrentarse a Rusia y último en la Copa Mundial de Rugby de 2011. Uruguay se clasificó derrotando a Rusia por un marcador agregado de 57 - 49 en la serie de dos partidos, el segundo partido en casa resultó 36 - 27 en un casi repleto Estadio Charrúa.[15]​ En el Grupo A de la Copa no logró ganar ningún partido y no pasó a cuartos de final.

En 2016, Uruguay se queda con el 4° puesto del Americas Rugby Championship, ya en el 2017 logra su mejor posición hasta ese momento en el certamen, el 3° puesto. Ese mismo año comenzó la fase de clasificación americana para el Mundial de Rugby 2019 donde a Uruguay le tocó un grupo con Chile (Los Cóndores), Brasil (Los Tupis) y Paraguay (Los Yacarés) a los cuales derrotó y eliminó. Luego, mientras se esperaba el reinicio de estas eliminatorias, disputó la edición de ese año de la Nations Cup, donde salió campeón luego de ganar a Rusia, Italia y España. En enero de 2018, se reanudó las eliminatorias rumbo al Mundial del 2019, Uruguay tendría entonces que disputar un partido de ida y vuelta contra Canadá (Los Canucks). Uruguay arrancó ganando el primer partido (28-39) en Vancouver y definió la serie en Montevideo ganando 32 a 31, con 13000 personas en las tribunas del Estadio Charrúa, clasificando de forma directa como América 2.

En el Mundial del 2019, Los Teros debutaron con una victoria por 30-27 sobre Fiyi, número del diez del ranking mundial. Aprovechó varios contragolpes para llegar al descanso con un marcador de 24-12. En el segundo tiempo, Uruguay administró la ventaja y tuvo la fortuna de que Fiyi, que logró cinco tries, falle en la conversión en cuatro de ellos. Los Teros lograron así su tercera victoria en la historia del torneo.[16]​ En este triunfo Los Teros batieron su récord de puntos en partido de un Mundial, desde su primera participación, en 1999, cuando derrotaron a España por 27-15. Además, Felipe Berchesi se convirtió en el máximo goleador charrúa de la historia de los Mundiales con 30 puntos (tras los quince que logró en 2015), superando a Diego Aguirre.

EstadísticasEditar

Hasta el 15 de junio de 2019, Uruguay había ganado 138 de sus 304 test matches, con un porcentaje de victorias de 45.39%.[17]

Uruguay tiene un récord positivo ante todos sus rivales sudamericanos, excepto ante Argentina.

En relación con equipos de la División 2, Uruguay tiene resultados positivos con Portugal y Rusia, negativa con Estados Unidos, Georgia, Canadá y Rumania.

Abajo hay una tabla representativa de los test matches jugados por un equipo XV nacional de Uruguay hasta el 19 de noviembre de 2022.

Oponente Jugados Ganados Perdidos Empatados % de victorias
  Alemania 1 0 1 0 0.0%
  Argentina 40 0 40 0 0.0%
  Argentina XV 28 4 24 0 14.2%
  Australia 2 0 2 0 0.0%
  Bélgica 1 1 0 0 100.0%
  Brasil 30 27 3 0 90.0%
  Canadá 13 5 8 0 38.4%
  Canada A 2 0 2 0 0.0%
  Chile 54 41 12 1 75.9%
  Emerging Ireland 3 0 3 0 0.0%
  Escocia 1 0 1 0 0.0%
  Escocia A 1 0 1 0 0.0%
  España 14 7 7 0 50.0%
  Estados Unidos 20 4 15 1 20.0%
  USA Select XV 3 1 2 0 33.3%
  Fiyi 4 1 3 0 25.0%
  Fiyi Warriors 5 1 4 0 20.0%
  Fiyi XV 1 0 1 0 0.0%
  Francia XV 3 0 3 0 0.0%
  Gales 2 0 2 0 0.0%
  Georgia 7 2 5 0 28.5%
  Hong Kong 1 1 0 0 100.0%
  Inglaterra 2 0 2 0 0.0%
  Italia 4 0 4 0 0.0%
  Italia A 5 2 3 0 40.0%
  Japón 5 1 4 0 20.0%
  Junior Springboks 1 0 1 0 0.0%
  Kazajistán 1 1 0 0 100.0%
  Marruecos 2 1 1 0 50.0%
  Namibia 4 3 1 0 75.0%
  Nueva Zelanda XV 1 0 1 0 0.0%
  Paraguay 26 25 0 1 96.1%
  Perú 1 1 0 0 100.0%
  Portugal 10 7 3 0 70.0%
  Rumania 13 3 9 1 23.0%
  Rusia 10 6 4 0 60.0%
  Samoa 1 0 1 0 0.0%
  Sudáfrica 3 0 3 0 0.0%
  South Africa President's XV 1 0 1 0 0.0%
  Sudamérica XV 1 1 0 0 100.0%
  Tonga 1 0 1 0 0.0%
  Venezuela 1 1 0 0 100.0%
Total 329 147 178 4 44.68%

PlantelesEditar

Japón 2019Editar

  Esteban Meneses anunció la selección de 31 hombres de Uruguay para la Copa Mundial de Rugby de 2019.

  • Caps actualizadas a 7/9/2019
Posición Nombre Fecha de nacimiento Encuentros Club
Hooker Germán Kessler 1 de julio de 1994 49   Utah Warriors
Hooker Facundo Gattas 2 de julio de 1995 30   Hindú
Hooker Guillermo Pujadas 6 de febrero de 1997 9   Champagnat
Pilar Diego Arbelo 26 de julio de 1992 5   Montevideo Cricket
Primera Línea Juan Echeverría 9 de octubre de 1991 51   Austin Elite
Primera Línea Joaquín Jaunsolo 12 de septiembre de 1998 1   Los Cuervos
Primera Línea Mateo Sanguinetti 26 de julio de 1992 63   Houston SaberCats
Primera Línea Juan Rombys 5 de marzo de 1987 30   Trébol de Paysandú
segunda línea Ignacio Dotti 18 de agosto de 1994 46   New Orleans Gold
segunda línea Manuel Leindekar 23 de abril de 1997 14   Oyonnax
segunda línea Diego Magno 27 de abril de 1989 90   Houston SaberCats
ala Manuel Diana 4 de marzo de 1996 22   Old Christians
ala Diego Civetta 28 de febrero de 1998 5   Darlington Mowden Park
ala Franco Lamanna 5 de octubre de 1991 44   SC Mazamet
ala Manuel Ardao 9 de septiembre de 1998 4   Old Christians
ala Juan Manuel Gaminara (c.) 1 de mayo de 1989 67   Old Boys
ala Alejandro Nieto 7 de enero de 1988 69   Houston SaberCats
ala Juan Diego Ormaechea 28 de enero de 1989 31   Carrasco Polo
medio scrum Santiago Arata 2 de septiembre de 1996 39   Houston SaberCats
medio scrum Agustín Ormaechea 8 de marzo de 1991 45   Stade Montois
medio scrum Tomás Inciarte 22 de octubre de 1996 14   Old Christians
medio apertura Felipe Berchesi 12 de abril de 1991 32   US Dax
medio apertura Juan Manuel Cat 6 de septiembre de 1996 31   Old Boys
centro Agustín Della Corte 11 de septiembre de 1997 8   Trébol de Paysandú
centro Andrés Vilaseca 8 de mayo de 1991 55   Austin Elite
centro Nicolás Freitas 3 de julio de 1993 34   Carrasco Polo
wing Federico Favaro 19 de mayo de 1991 30   Old Christians
wing Leandro Leivas 6 de julio de 1988 74   Toronto Arrows
wing Rodrigo Silva 2 de noviembre de 1992 57   Austin Elite
zaguero Gastón Mieres 5 de octubre de 1989 67   Toronto Arrows
zaguero Felipe Echeverry 23 de junio de 1996 2   Carrasco Polo

Sudamericano A 2017Editar

Jugador Posición Nacimiento Club
Martín Espiga Hooker 21 de febrero de 1985 Old Christians
Juan Echeverría Pilar 9 de octubre de 1991 Old Christians
Santiago Arata Medio scrum 2 de septiembre de 1996 Old Christians
Juan Manuel Cat Centro 6 de septiembre de 1996 Old Boys
Germán Albanell Apertura 6 de enero de 1989 Old Boys
Andrés Vilaseca Centro 8 de mayo de 1991 Old Boys
Nicolás Freitas Wing 3 de julio de 1993 Carrasco Polo / Jaguares
Santiago Hernández Tercera línea 18 de mayo de 1992 Carrasco Polo
Guillermo Lijtenstein Medio scrum 14 de septiembre de 1990 Trébol Paysandú
Diego Magno Segunda línea 27 de abril de 1989 Montevideo Cricket
Mario Sagario Pilar 29 de junio de 1986 Carrasco Polo
Mateo Sanguinetti Pilar 26 de julio de 1992 Los Cuervos
Ignacio Dotti Segunda línea 18 de agosto de 1994 Los Cuervos
Rodrigo Silva Fullback 2 de noviembre de 1992 Carrasco Polo
Lucas Durán Apertura 22 de julio de 1996 Trébol Paysandú
Gonzalo Soto Tercera línea 10 de febrero de 1995 Carrasco Polo
Gastón Mieres Fullback 5 de octubre de 1989 Lobos
Facundo Gattas Hooker 2 de julio de 1995 Lobos
Matías Benítez Pilar 6 de mayo de 1988 Champagnat
Alejandro Nieto Octavo 7 de enero de 1988 Champagnat
Manuel Leindekar Segunda línea 23 de abril de 1997 Oyonnax
Franco Lamanna Segunda línea 5 de octubre de 1991 Pro Recco

Jugadores históricosEditar

PalmarésEditar

Participación en copasEditar

Copa del MundoEditar

PanamericanoEditar

Nations CupEditar

Americas Rugby ChampionshipEditar

(*) disputado con el segundo equipo: Uruguay A

Otros torneosEditar

SudamericanoEditar

Sudamérica Rugby CupEditar

ToursEditar

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). URU - Esteban Meneses nuevo head coach de los Teros
  2. [2] Mazlenaz - Historial de los partidos de Uruguay hasta el 18 de agosto de 2007
  3. [3] ESPN Scrum - Argentina v Uruguay at Buenos Aires
  4. [4] ESPN Scrum - South Africa v Uruguay at East London
  5. [5] Archivado el 27 de abril de 2014 en Wayback Machine. Rugby Time - Uruguay va en busca de la clasificación al Mundial
  6. [6] IRB - World Rankings
  7. https://web.archive.org/web/20131202233817/http://www.irb.com/rankings/full.html/
  8. «World Rankings». Archivado desde el original el 11 de mayo de 2016. Consultado el 3 de septiembre de 2015. 
  9. [7] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). URU - Selecciones / Teros
  10. [8] Rugby Data - Uruguay
  11. [9] Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. RugbyTime - Vestidos para la gran gala
  12. [10] Rugby International - Uruguay Test Rugby Scores (en inglés)
  13. [11] IRB - South American Championship 1981 (en inglés)
  14. [12] IRB - RWC 1999 OVERVIEW (en inglés)
  15. "Uruguay qualify for Rugby World Cup 2015", IRB.com, 11 de octubre de 2014.
  16. De 2019, 25 De Septiembre. «El emotivo final del histórico triunfo de Uruguay en el Mundial de Rugby». Infobae. Consultado el 25 de septiembre de 2019. 
  17. «Statistics for Men's International Rugby Union — Uruguay». Rugbydata.com. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2012. 
  18. [13] La Red 21 / Andrés Cottini - Uruguay ganó y se llevó la "Copa Intercontinental
  19. [14] ESPN Scrum - Una historia muy conocida
  20. [15] Ovación - Los Teros son los campeones del Sudamericano Mayor "A"
  21. [16] Archivado el 2 de junio de 2016 en Wayback Machine. SR - Uruguay, nuevo campeón Sudamericano
  22. [17] ESPN Scrum - 1991 Rugby World Cup Qualifier
  23. [18] ESPN Scrum - IRB Rugby World Cup 1999 (en inglés)
  24. [19] ESPN Scrum - IRB Rugby World Cup 2003 (en inglés)
  25. [20] IRB - IRB Nations Cup 2008 / Standings (en inglés)
  26. [21] IRB - IRB Nations Cup 2009 / Standings (en inglés)
  27. [22] IRB - IRB Nations Cup 2012 / Standings (en inglés)
  28. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016.  URU - ¡La Nations Cup 2017 Será en Uruguay!
  29. [23] Archivado el 15 de octubre de 2012 en Wayback Machine. ARC - 2012 ARC / Standings (en inglés)
  30. [24] Archivado el 4 de marzo de 2017 en Wayback Machine. SAR - #ARC2017: Brasil celebra otro histórico triunfo
  31. [25] SAR - Se cancelan el Americas Rugby Championship y el Americas Rugby Challenge 2020
  32. [26] The Rugby Archive - L'Aquila Tournament 1999
  33. [27] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). El País / Ceibal Regules - Los Teros coparon la Intercontinental
  34. [28] ESPN Scrum - Churchill Cup 2010 / Results (en inglés)
  35. [29] ESPN Scrum - Namibia tour 2000
  36. [30] WR - 2017 Uruguay Tour

Enlaces externosEditar