Ópera Semper

(Redirigido desde «Semperoper»)

La Semperoper (en alemán: Sächsische Staatsoper Dresden, literalmente «Ópera estatal sajona de Dresde») es el edificio de la ópera perteneciente al estado de Sajonia y ubicado en Dresde, Alemania. Considerado una de las joyas de la arquitectura teatral del mundo fue diseñada por al arquitecto Gottfried Semper y parcialmente destruido en 1945 hasta que fue minuciosamente reconstruido en 1986. En este teatro se estrenaron algunas de las mejores óperas alemanas, tres de Richard Wagner y la mayoría de las de Richard Strauss.

Semperoper
51°03′16″N 13°44′07″E / 51.054444444444, 13.735277777778
Dresda Semperoper.jpg
Vista oblicua de la Semperoper (diciembre de 2005)
País Bandera de Alemania Alemania
Ubicación Dresde
Arquitecto Gottfried Semper
www.semperoper.de
Vista interior del primer edificio.
Semperoper en Theaterplatz en el año 1900.
Panomara del interior del auditorium.
Planta en 1904.
Entrada de la Semperoper.
Semperoper at night.jpg
Semperoper de noche.
Semperoper durante el desbordamiento de primavera de 2005.
En ruinas después del Bombardeo de Dresde 1945.
1945.
Vestíbulo.

La principal agrupación musical que lo utiliza es la Sächsische Staatskapelle Dresden (Orquesta Estatal Sajona de Dresde). Su director titular es, desde 2012, Christian Thielemann.

Historia del edificioEditar

El primer edificioEditar

Entre 1838 y 1841 el maestro de obras Gottfried Semper (1803-1879) levantó un nuevo teatro real, que el 21 de septiembre de 1869 fue pasto de las llamas.

El segundo edificioEditar

Tan pronto como Gottfried Semper hubo diseñado un nuevo edificio, se edificó este en Theaterplatz entre 1871 y 1878 bajo la dirección de su hijo mayor, Manfred Semper (1838-1913).

De estilo neobarroco decimonónico, el teatro contaba con un interior espléndido. Sobre el pórtico se alzaba una estatua de bronce, que representaba a Dioniso y Ariadna sobre una cuadriga de panteras. La fachada oeste del escenario posterior estaba adornada con el escudo sajón, las imágenes del Amor y la Justicia, así como la cabeza de Gottfried Semper. Junto a la entrada, se hallan las esculturas de Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller, y en la fachada principal las de William Shakespeare, Sófocles y Eurípides.

Este segundo edificio fue destruido durante el masivo bombardeo de Dresde el 13 de febrero de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

El tercer edificioEditar

Después de la Segunda Guerra Mundial se prepararon los estudios de seguridad, entre 1946 y 1955, así como el estudio conceptual 1968-1976 de la reconstrucción.

El 24 de junio de 1977 tuvo lugar la colocación de la primera piedra de la reconstrucción. Como conmemoración de los cuarenta años del bombardeo de la ciudad, el 13 de febrero de 1985 se reabrió la Semperoper con la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber. Este fue un hecho simbólico, puesto que esta obra fue la última que se representó antes del cierre del teatro el 31 de agosto de 1944.

Aunque ya era la ópera estatal, tras el cambio del nombre oficial, se denominó Sächsische Staatsoper. En el 2002 el desbordamiento del río Elba provocó daños en el edificio por valor de 27 millones de euros. Tres meses después de esta catástrofe, el 9 de noviembre de 2002 se reabrieron sus puertas.

Detrás del edificio histórico se construyó un moderno anexo, que comprende oficinas, salas de ensayo y un nuevo espacio escénico, conocido como "Semper 2", con una capacidad de 200 localidades, utilizado para espectáculos de diversos tipos, incluyendo los del programa pedagógico "Junge Szene".

En el marco de las celebraciones de los 800 años de la ciudad de Dresde, el 13 de enero de 2006, se celebró por primera vez desde 1939 el Baile de la Ópera de Dresde, Dresdner Opernball. Lo celebraron aproximadamente unas 2300 personas en el interior y otras 12.000 en el exterior, en la plaza Theaterplatz.

Directores musicalesEditar

En la Semperoper actuaron destacados directores musicales como:

CantantesEditar

Selección de cantantes que han formado parte de la compañía de la Ópera Estatal de Sajonia

EstrenosEditar

Óperas estrenadas en el Semperoper de Dresde
Año Fecha Edificio(*) Compositor Obra
1842 20 de octubre 1.º Richard Wagner Rienzi, der letzte der Tribunen
1845 5 de enero 1.º Heinrich Marschner Kaiser Adolph von Nassau
1843 2 de enero 1.º Richard Wagner Der fliegende Holländer.
1845 19 de octubre 1.º Richard Wagner Tannhäuser und der Sängerkrieg auf Wartburg
1863 24 de febrero 1.º Antón Rubinstein Feramors
1886 20 de febrero 2.º Wilhelm Kienzl Urvasi
1892 10 de marzo 2.º Felix Draeseke Herrat
1895 28 de noviembre 2.º Eugen d'Albert Ghismonda
1898-1903 2.º August Bungert Die Odyssee, Teatralogie
1901 29 de mayo 2.º Ignacy Paderewski Manru
1901 22 de noviembre 2.º Richard Strauss Feuersnot
1902 6 de octubre 2.º Leo Blech Das war ich
1905 9 de diciembre 2.º Richard Strauss Salomé
1906 8 de diciembre 2.º Max von Schillings Moloch
1909 25 de enero 2.º Richard Strauss Elektra
1911 26 de enero 2.º Richard Strauss Der Rosenkavalier
1913 22 de enero 2.º Ernst von Dohnányi Tante Simona
1913 4 de diciembre 2.º Ermanno Wolf-Ferrari Der Liebhaber als Arzt
1916 5 de marzo 2.º Eugen d'Albert Die toten Augen
1916 1 de abril 2.º Jan Brandts-Buys Die Schneider von Schönau
1917 11 de diciembre 2.º Hans Pfitzner Das Christelflein
1924 4 de noviembre 2.º Richard Strauss Intermezzo
1925 21 de mayo 2.º Ferruccio Busoni Doktor Faust
1926 27 de marzo 2.º Kurt Weill Der Protagonist
1926 9 de noviembre 2.º Paul Hindemith Cardillac
1927 8 de enero 2.º Othmar Schoeck Penthesilea.
1928 6 de junio 2.º Richard Strauss Die ägyptische Helena
1930 3 de octubre 2.º Othmar Schoeck Vom Fischer und syner Fru
1933 1 de julio 2.º Richard Strauss Arabella
1935 20 de febrero 2.º Rudolf Wagner-Régeny Der Günstling
1935 24 de junio 2.º Richard Strauss Die schweigsame Frau
1937 2 de marzo 2.º Othmar Schoeck Massimilla Doni
1938 15 de octubre 2.º Richard Strauss Dafne
1939 2.º Werner Egk Peer Gynt
1940 13 de abril 2.º Heinrich Sutermeister Romeo und Julia
1942 31 de octubre 2.º Heinrich Sutermeister Die Zauberinsel
1944 5 de febrero 2.º Gottfried von Einem Prinzessin Turandot
1944 2 de julio 2.º Josef Haas Die Hochzeit des Jobs
1985 3.º Siegfried Matthus Die Weise von Liebe und Tod des Cornets Christoph Rilke

(*) Se designan con números (1.º, 2.º y 3.º) cada uno de los tres sucesivos edificios.

Enlaces externosEditar