Silvia Nane

empresaria y política uruguaya
(Redirigido desde «Silvia Nane Vinçón»)

Silvia Nane Vinçon (Colonia del Sacramento, 17 de septiembre de 1969) es una empresaria, informática y política uruguaya.

Silvia Nane

Silvia Nane en 2021.


Senadora de Uruguay
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de noviembre de 2020
Predecesora Carolina Cosse

Información personal
Nombre de nacimiento Silvia Nane Vinçon
Nacimiento 17 de septiembre de 1969 (55 años)
Bandera de Uruguay Colonia, Uruguay
Información profesional
Ocupación empresaria, informática, política
Partido político Frente Amplio

Desarrolló su carrera profesional como analista de calidad de software, pertenece al Frente Amplio y desde 2020 es Senadora de Uruguay.[1]

Biografía

editar

En su adolescencia se mudó con su familia de Colonia a Montevideo, donde realizó sus estudios en análisis de sistemas de software. Actualmente vive en Canelones.

Ámbito profesional

editar

Durante su vida profesional trabajó en varias empresas de software de Uruguay mientras esa industria se ubicaba en un lugar destacado de la economía de Uruguay. En ese período fundó y dirigió Tmachine, una empresa de control de calidad y testing de software que fue pionera en esa disciplina en Uruguay. Integró en ese tiempo el equipo directivo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), donde estableció vínculo con Carolina Cosse, entonces presidenta de Antel.

Ámbito político

editar

Desde las elecciones internas del Frente Amplio de 2019, se integró a la vida política activa, formando parte del equipo de campaña de la precandidatura a la presidencia de Carolina Cosse. En las elecciones nacionales formó parte del equipo de suplentes de la candidatura al Senado de la República de Carolina Cosse, en el sub lema: “Unidad para los Cambios” del Frente Amplio, que consiguió dos bancas en la Cámara Alta. En 2020 Silvia Nane ocupó el cargo de Senadora de Uruguay en reemplazo de Carolina Cosse que resultó electa a la Intendencia de Montevideo.[2][3]

Es miembro de varias comisiones del Senado de la República:

  • 2021, Educación y Cultura (Presidenta),[4]
  • 2022, Ciencia, Innovación y Tecnología (Presidenta),[5]
  • 2022, Derechos Humanos, Equidad y Género (Presidenta),
  • Hacienda, Industria, Energía, Comercio,[6][7]
  • Turismo y Servicios, Especial de Asuntos Municipales, y Especial de Futuros (Vicepresidenta).

Referencias

editar
  1. Parlamento Uruguayo (2025). «Despacho Virtual». Uruguay. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  2. En Perspectiva. «De la industria del software al Parlamento: quién es la nueva titular de la banca de Cosse». Uruguay. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  3. El País. «Silvia Nane, del mundo del software a la banca que dejó Carolina Cosse». Uruguay. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  4. La Diaria (3 de mayo de 2021). «Legisladores coincidieron en que informe Aristas Primaria “plantea un desafío importante” a futuro». Artículos para Escuchar. Uruguay. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  5. M24 (27 de junio de 2022). «Antel perdió 1.256 usuarios con la portabilidad numérica y advierten que Ursec no publicó los datos». Uruguay. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  6. En Perspectiva (1 de febrero de 2022). «Debate LUC 3: Portabilidad numérica. Con Carmen Asiaín (PN) y Silvia Nane (FA)». Uruguay. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  7. La Diaria (23 de junio de 2022). «Números sobre portabilidad numérica instalan debate por Antel, el F.A. dice que perjudica-y Gurmendez que crece en clientes totales». Uruguay. Consultado el 16 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar