Teen Angels: el adiós 3D

película concierto de 2013 dirigida por Juan Manuel Jiménez

Teen Angels: el adiós 3D es una película-concierto argentina estrenada el 30 de mayo de 2013 en formato 3D, de género documental y musical, dirigida por Juan Manuel Jiménez, que muestra la despedida de la banda juvenil Teen Angels.[1][2][3]​ La película está contada a modo de documental e intercalado con el show de despedida íntegramente remasterizado y llevado digitalmente a la tecnología 3D.[4]

Sinopsis

editar

La película está dedicada al último show realizado por la banda Teen Angels en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, donde se han presentado en reiteradas oportunidades desde los inicios de la agrupación en 2007, provenientes de la telenovela juvenil Casi Ángeles.

El grupo realizó alrededor de 200 funciones en el recinto, motivo por el cual se eligió dicho lugar como estudio para grabar tanto el espectáculo musical como otras escenas de los integrantes del grupo para la cinta. La banda ingresó a una serie de conciertos en el Gran Rex a partir de junio de 2012 con motivo de la despedida y separación de la misma.

La misma registra y recopila sus canciones con comentarios de cada miembro de la banda, así como entrevistas a los integrantes en formato de documental, recordando anécdotas, reviviendo emociones y revelando infidencias de la despedida que asombró a miles de fanáticos. [5]

Promoción y estreno

editar

A finales de 2012, el canal peruano Yups Channel anunció e hizo la presentación oficial en los cines de Argentina y Perú de Teen Angels: El Adiós. La película mostraría un registro del último recital de la banda realizado en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.[6]

A principios de 2013, se anunció a través de diversos medios argentinos el lanzamiento oficial de la película sobre la despedida de la banda, y posteriormente, se publicó el primer tráiler el 10 de febrero de 2013. Luego de la despedida, los integrantes de la banda regresaron al recinto del concierto para grabar una entrevista sobre todo lo visto en todas las giras realizadas por la banda durante los seis años de historia.[7][8][9]

Finalmente, la película se estrenó oficialmente el 30 de mayo de 2013 en un avant premiere realizado en los cines de Hoyts Abasto ubicado en el Abasto Shopping en Buenos Aires, al que asistieron fans, amigos, familiares, prensa y los integrantes de la banda, a excepción de Gastón Dalmau, quien se ausentó del evento por motivos de estudio en los Estados Unidos.[10]

A nivel internacional, fue presentada en una única función para Perú.[6]

Recepción y recaudación

editar

Critica

editar
«Si el objetivo de la producción era realizar un registro del final de una banda y un fenómeno que encanto a miles de adolescentes y niños durante sus mas de seis años de existencia, "Teen Angels": El Adiós" cumple con la tarea. Pero no consigue mucho mas».
—Natalia Trzenko

La recepción de los medios críticos hacia Teen Angels: El Adiós fue mixta. La periodista Natalia Trzenko del Diario La Nación destacó que la película cumple con la tarea de encantar a sus fans, pero que no consigue mucho más que eso, sin generar interés en la critica en general.[5]​ Por otro lado, Isabel Croce de La Prensa, destacó positivamente la cinta y la calificó como «buena», puntuando que «tiene formato tradicional, es visualmente atractiva y transmite mucha energía adolescente. Incluyendo todas las canciones de la banda y puede disfrutarse de la simpatía de sus jóvenes integrantes».[11]​ Sin embargo, Diego Curubeto del medio Ámbito Financiero criticó duramente la película, puntuando que la cinta no tiene nada creativo ni que llame la atención del público. [12]

Taquilla

editar

El día de estreno, la cinta debutó siguiendo la misma estrategia del éxito de anteriores producciones cinematográficas de Cris Morena, tales como Chiquititas: Rincón de luz (2001) y Erreway: 4 caminos (2004), las cuales lograron destacar en la taquilla nacional y se posicionaron entre las películas argentinas más vistas del país entre 2001 y 2004,[13][14][15][16]​sin embargo, la película se estrenó con un mediano número de entradas vendidas, ubicándose en sexto lugar con un total de 2259 espectadores. La película quedó ubicada en el noveno puesto luego de su primer fin de semana de estreno, con un total de 11.000 espectadores en 83 salas. Sin embargo, en su segunda semana en cartelera la venta de entradas bajó considerablemente, descendiendo al puesto 14 y desapareciendo durante su tercera semana.

Tras solo tres semanas en cartelera, Teen Angels: El Adiós fue retirada de la cartelera de la mayoría de las salas de cine de Argentina por la escasa concurrencia de espectadores y el poco interés que generó en el público del país, siendo considerada como un fracaso comercial en términos de taquilla y reafirmandose como la película argentina menos vista de 2013 en el país, posicionándose por debajo de Metegol, Corazón de León, Tesis sobre un homicidio, Wakolda, La reconstrucción, entre otras.[17][18][19][20]

Premios y nominaciones

editar
Fecha de la ceremonia Premio Categoría Resultado
18 de octubre de 2013 Kids Choice Awards Argentina 2013 Película favorita en cines Ganador[21]

Referencias

editar
  1. http://www.cinesargentinos.com.ar/pelicula/5082-teen-angels-3d/
  2. https://web.archive.org/web/20130218152112/http://www.diarioshow.com/notas/2013/02/16/90551-el-cine-junta-a-los-teen-angels.html
  3. http://www.cinenacional.com/node/55350/casting#sinopsis
  4. https://web.archive.org/web/20130615000347/http://www.losandes.com.ar/notas/2013/5/30/para-todos-gustos-717470.asp
  5. a b «Teen Angels: El adiós 3D». filmaffinity.com. 2013. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  6. a b las 15:35, Publicado por Todo de Cris ~ 27 agosto 2012 a. «Yups lleva la despedida de Teen Angels al cine en Perú». Consultado el 2 de abril de 2025. 
  7. «Sacarán la película "Teenangels: El adiós 3D"». Minutouno.com. 17 de febrero de 2013. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  8. «Los Teen Angels tendrán su película». Infobae. 16 de febrero de 2013. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  9. «Más detalles de la nueva película de los “Teen Angels”». A24. 25 de febrero de 2013. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  10. «Se presentó "Teen Angels: El Adiós 3D"». Exitoina. 31 de mayo de 2013. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  11. Isabel Croce (30 de junio de 2013). «Una alegría que es contagiosa». La Prensa (diario de Buenos Aires). Consultado el 1 de abril de 2025. 
  12. Diego Curubeto (31 de mayo de 2013). «Hasta Justin Bieber, a su lado, parece de calidad». Ámbito Financiero. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  13. Marcelo Stiletano (18 de julio de 2001). «El fenómeno de "Chiquititas"». La Nación (Buenos Aires). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  14. Martín Bidegaray (28 de octubre de 2004). «La cuota de pantalla no ayudó a los films locales». El Cronista (Buenos Aires). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  15. «El fenómeno Erreway sacudió las boleterías». La Capital (Rosario). 7 de julio de 2004. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  16. «Chiquititas, un éxito que se hace película». Terra. 9 de febrero de 2001. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  17. «"TeenAngels, el adios 3D" desapareció de los cines». Famavision. 10 de junio de 2013. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  18. Juliana Rodríguez (23 de julio de 2013). «Las 10 películas más vistas en Argentina en 2013». La Voz. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  19. Redacción VOS (26 de diciembre de 2013). «Top 10: las películas más vistas en Argentina en 2013». La Voz. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  20. «Un año de producción record, con los problemas conocidos». Página/12. 28 de diciembre de 2013. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  21. https://web.archive.org/web/20140222133228/http://www.pronto.com.ar/articulo/espectaculos/alma-ganadores-lali-esposito-tan-bionica-violetta-oriana-sabatini-y-peter-lanzani-brillaron-kca/20131019143332121400.html