Temascaltepec
Temascaltepec es uno de los 125 municipios del, ubicado al sur del estado de México está compuesto de comunidades rurales y tiene una superficie de 546,79 km². Al noreste colinda con Zinacantepec; al sureste con Valle de Bravo, San Simón de Guerrero y Texcaltitlán; al sureste con Coatepec Harinas; y al suroeste con Tejupilco, Luvianos, Amatepec, Tlatlaya Y Bejucos.. Según el censo del 2010 tiene una población total de 35,870 habitantes.[3][4]
Temascaltepec | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°02′36″N 100°02′29″O / 19.043333333333, -100.04138888889Coordenadas: 19°02′36″N 100°02′29″O / 19.043333333333, -100.04138888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Cabecera | Temascaltepec de González | |
Presidente municipal | Erick Ramírez Hernández (2019-2021) | |
Superficie | ||
• Total | 546,79 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1720 m s. n. m. | |
Población (2005) | ||
• Total | 30 336 hab. | |
• Densidad | 55,41 hab/km² | |
Código INEGI | 150860000[1][2] | |
ToponimiaEditar
El nombre del municipio proviene del nombre de su cabecera municipal, el cual etimológicamente proviene del náhuatl "temazcalli" que significa "baño de vapor", de "tepetl" que significa "cerro", es decir que significa "cerro donde hay temascales o baños de vapor".
Política y GobiernoEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios
- ↑ Catálogo de Claves de Localidades (formato XLS comprimido)
- ↑ «Municipio: Temascaltepec». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Consultado el 10 de febrero de 2016.
- ↑ «Municipio de Temascaltepec». SEDESOL. Consultado el 10 de febrero de 2016.