The Great Pretender
«The Great Pretender» (en idioma inglés, "El gran farsante") es una canción grabada originalmente por el grupo The Platters y lanzada como sencillo el 3 de noviembre de 1955. La letra y la música son creación de Buck Ram, representante y productor de los Platters y anteriormente un exitoso escritor de canciones. "The Great Pretender" alcanzó el número uno del ranking de la revista Billboard el 18 de febrero de 1956, situación en la que se mantuvo durante dos semanas.
«The Great Pretender» | ||
---|---|---|
Sencillo de The Platters | ||
Publicación | noviembre de 1955 | |
Formato | 7" | |
Grabación | 1955 | |
Género(s) |
Rhythm and blues Doo wop | |
Duración | 3:26 | |
Discográfica | Mercury Records | |
Autor(es) | Buck Ram | |
Productor(es) | Buck Ram | |
Posicionamiento en listas | ||
| ||
HistoriaEditar
Buck Ram, el mánager de The Platters, dijo que escribió la canción en unos 20 minutos en el baño del Hotel Flamingo de Las Vegas para tener una continuación del éxito de "Only You (And You Alone)". Ram se había jactado ante Bob Shad de que tenía una canción aún mejor que "Only You", y cuando Shad lo presionó sobre el nombre de la canción, Ram respondió rápidamente "The Great Pretender".[1] Dijo que la canción sería un éxito incluso antes de haber escrito la canción que iba con el título.[2] Fue grabada por The Platters y lanzada en noviembre de 1955.[1] Plas Johnson tocó el saxofón tenor en la grabación. Se convirtió en el disco más vendido en enero de 1956[3] y alcanzó el número 2 en la lista Top 100 de Billboard en febrero de 1956.[4] También fue el duodécimo sencillo más vendido de 1956.
The Platters interpretaron "The Great Pretender" y "Only You" en la película musical de 1956 Rock Around the Clock. También formó parte de la banda sonora de la película American Graffiti.
En 2004, la canción ocupó el puesto 360 en Las 500 mejores canciones de todos los tiempos de Rolling Stone.
La versión de Freddie MercuryEditar
La canción fue repopularizada en 1987 por Freddie Mercury, el cantante líder de la banda de rock Queen. La versión de Mercury llegó al N° 4 de las listas británicas. En una de sus últimas entrevistas en video en la primavera de 1987, Mercury esplicó que la canción fue particularmente adecuada en la forma de ver su carrera y estar en el escenario.
En el video musical original de Mercury, la canción presenta una parodia de él mismo en muchos de sus disfraces de Queen a traves de videos de otros años, incluyendo remixes de "Radio Ga Ga","Crazy Little Thing Called Love", "It's a Hard Life", "I Want to Break Free", "Bohemian Rhapsody", "I Was Born to Love You", and "Made in Heaven". Fue dirigido por David Mallet en febrero de 1987 y también presentó al miembro de Queen Roger Taylory al actor Peter Straker en arrastre. El video fue también notable porque Mercury tiene afeitado el bigote que era una marca registrada, que había tenido desde los años 80's. En 1992, Brian Malouf remezcló la canción para la película Night and The City y una nueva edición del video fue producido utilizando clips de ese filme. Finalmente en una serie de televisión "Great Pretender" utilizói esta versión para su tema final.
Versiones de otros artistasEditar
Varios artistas han interpretado sus propias versiones de "The great pretender", entre ellos:
- Sam Cooke la incluyó en su álbum Hits of the 50's, de 1960, y realiza una versión muy conmovedora.
- Dolly Parton quien en 1984 la incluyó en su álbum de versiones de canciones de los años 1950 y 1960, llamado precisamente The great pretender.
- Freddie Mercury, vocalista de Queen, en 1987. Alcanzó el número cuatro en la UK Singles Chart.
- The Band, quienes la incluyeron en su álbum Moondog matinee.
- El trompetista de jazz Lester Bowie. Su versión dura casi diecisiete minutos, la mayor parte de ellos de improvisación, está incluida en su álbum de 1981 The great pretender.
- Gene Summers, en su álbum de 1997 The ultimate school of rock & roll.
- Los Cinco Latinos, en una versión en español que aparece en el álbum recopilatorio Fabulosos 40 años después.
Otros artistas que han versionado "The Great Pretender" son Roy Orbison, E, de la banda Eels, y el grupo de bluegrass Old and in the Way. También existe una versión de Rod Stewart en el álbum Absolutely Live.
Referencias culturalesEditar
- La canción hace una aparición anacrónica en la novela de Günter Grass El tambor de hojalata, durante una secuencia en las playas de Normandía inmediatamente anterior al Día D.
- La versión original de los Platters fue utilizada en la película de 1985 Mischief, e incluida en la banda sonora de American Graffiti.
- La versión de Freddie Mercury fue utilizada en la película, de 1992 y dirigida por Irwin Winkler, The night and the city, además de usar una versión abreviada de esta misma en el tema de cierre (ending) en el anime Great Pretender (2020).
- La novela El gran pretender (1992), de Luis Humberto Crosthwaite, toma su título de esta canción.
ReferenciasEditar
- ↑ a b Warner, Jay. The Da Capo Book Of American Singing Groups. ISBN 9780306809231.
- ↑ Lazell, Barry. Rock Movers & Shakers. ISBN 9780823076086.
- ↑ «Billboard top Hits». Billboard.
- ↑ «The Top 100». Billboard.