Tiempo de juego
Tiempo de juego es un programa radiofónico deportivo de la Cadena COPE dirigido por Paco González y presentado y animado por Pepe Domingo Castaño "La Leyenda" y/o Gemma Santos. Además, las emisiones por cope.es las dirige y presenta Heri Frade. Según los datos de la primera oleada de EGM fue el segundo programa de la radio deportiva en España, tras Carrusel Deportivo, con una media de 1.465.000 oyentes.[1]
Tiempo de juego | ||
---|---|---|
![]() Estudio de Tiempo de juego durante su emisión en febrero de 2013. | ||
Género | Show-Información | |
Director | Paco González | |
Productor | Jorge Hevia | |
Presentadores |
Pepe Domingo Castaño "La Leyenda" Gemma Santos Jorge Armenteros | |
Emisión | ||
Estación | COPE | |
País |
![]() | |
Frecuencia | sábado y domingo | |
Hora |
COPE: Sábados de 13:00 a 01:00. | |
Duración | 10 a 11 horas | |
Primera emisión | 1969 | |
Actualmente | Activo | |
Página web | Sitio web oficial | |
HistoriaEditar
Fue creado por Ramón Barba, quien, fijándose en el Tablero y Carrusel Deportivo de RNE y Cadena SER, respectivamente, pensó el primer programa radiador de retransmisiones deportivas en directo para la red de emisoras de Radio Popular. Tiene más de 45 años de existencia durante los que ha tenido como directores a José Joaquín Brotons, Pedro Pablo Parrado, Agustín Castellote, José María García, Eduardo García y José Antonio Abellán antes de Paco González. Como animador tuvo durante muchos años a Joaquín Prat, tras marchar este de la SER; a Rafael Sánchez en la época de José Antonio Abellán y a los actuales Pepe Domingo Castaño.[2]
En el año 2011 era el segundo programa en audiencia los fines de semana.[3] Trata el deporte bajo el prisma del humor, integrando la publicidad en el mismo, incentivando y creando cuñas de radio en las cuales participan los oyentes y el propio equipo técnico con sonidos y cantos entre otros. En 2017 se convierte por primera vez en líder de la radio deportiva española, tanto en sábado como en domingo, por delante de su principal competidor, Carrusel Deportivo (Cadena SER).
EquipoEditar
- Director: Paco González.
- Publicidad y animación: Pepe Domingo Castaño, Gemma Santos y Jorge Armenteros.
- Producción: Jorge Hevia, Rubén Parra, Germán Mansilla,
- Realización: José Antonio Hernández, Antonio Bravo, Javier Rodríguez, Víctor Catalina
- Coordinación: Pedro Martín, Fernando Evangelio, Antonio Pérez del Castillo, Guillermo Valadés, Andrea Peláez, Ana García, Luis Millán.
- Fútbol Internacional: Julio Maldini y Fernando Evangelio
- Fútbol Femenino: Andrea Peláez
- Comentaristas-colaboradores: Julio Maldini, José Miguel Prieto, David Albelda, Tomás Guasch, Poli Rincón, Manolo Sanchís, Luis Ángel Duque, Dani Ruiz-Bazán, Fernando Morientes, Paco Liaño, Juan Sabas, Javi Casquero, Andoni Cedrún, Marcos López, César Sánchez, Paulo Futre, Luis Malvar, Óscar Pereiro, Luis Pasamontes, Miguel Ángel Paniagua, Siro López, José Antonio Martín Petón, Carlos Barazal, Dani Senabre, Josep María Minguella, Guillermo Uzquiano, Elías Israel, Fernando Evangelio, Jesús Alañá Martín, Rodrigo Contreras, Borja González, Pilar Casado, Arancha Rodriguez, Gemma Santos
- Comentarios arbitrales: José Francisco Pérez Sánchez (fallecido el 23 de septiembre de 2016), sucediéndole a partir del 19 de noviembre de 2016 César Muñiz Fernández y posteriormente por Pedro Martín.
- Narradores principales: Manolo Lama, Rubén Martín, Manolo Oliveros, Heri Frade, José Manuel Oliva, Germán Dobarro, Juan Carlos Xuancar González, Rafa Villarejo, José Manuel Segarra, Santi Duque, Álvaro Rubio,Carlos Sáez, Carlos Miquel, José Luis GIl, Albert Diez y Marco Antonio Sande
NarradoresEditar
Liga SantanderEditar
- Alavés: Germán Dobarro, Álvaro Rubio, Roberto Arrillaga.
- Athletic Club: Álvaro Rubio, José Ángel Peña.
- Atlético de Madrid: Rubén Martín, Antonio Ruiz, Gemma Santos.
- FC Barcelona: Manolo Oliveros, Helena Condis, Joan Batllori.
- Real Betis Balompié: José Manuel Oliva, Isaac Escalera, Andrés Ocaña.
- Celta de Vigo: Germán Dobarro, Santi Peón, Mariano Raskin, Leti Chas.
- Sociedad Deportiva Huesca: Pablo Barrantes, Luis Leandro Gado, Dani Grau
- Éibar:Germán Dobarro, Marco Antonio Sande, Oscar Imedio.
- RCD Español: José Luis Gil, Quique Iglesias, Juan Arias.
- Getafe CF: Rubén Martín, Carlos Sáez, Gemma Santos, Heri Frade
- Girona FC: Albert Díez, José Luis Gil, Carles Balldellou.
- Rayo Vallecano de Madrid: Carlos Sáez, Isaac Fouto, Carlos Ganga.
- Leganés: Santi Duque, Alberto Arauz, José Nieto, Luis Basteiro
- Levante UD: José Manuel Segarra, Pedro Zamora.
- Real Valladolid: Carlos Sáez, Juan Carlos Amón.
- Real Madrid: Manolo Lama, Miguel Ángel Díaz, Melchor Ruiz, Arancha Rodríguez.
- Real Sociedad: Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez.
- Sevilla FC: José Manuel Oliva, Víctor Fernández, Isaac Escalera
- Valencia CF: Rafa Villarejo, Hugo Ballester.
- Villarreal: José Manuel Segarra, Rafa Villarejo,Juan Igual
Liga 123Editar
- Almería: Jordi Folqué
- Cádiz: Rubén López.
- Sporting de Gijón: Carlos Llamas, Marcos Martín.
- Córdoba Club de Fútbol: Toni Cruz.
- Granada Club de Fútbol: Jorge de la Chica.
- Lugo: Álvaro Lorenzo
- Numancia: Alfonso Blasco.
- Alcorcón: Carlos Ganga, Dani Asenjo.
- Real Zaragoza: Jesús Zamora, Anna Abad.
- Tenerife: Guillermo García.
- Reus: Sergio Vázquez.
- Real Oviedo: Carlos Llamas,Marcos Martín
- UD Las Palmas: Xuancar, Juanfran Cruz.
- Deportivo de la Coruña: Germán Dobarro, Pepe Torrente, Leti Chas.
- Real Mallorca: Jordi Jiménez, Luis Ángel Trives.
- Gimnastic de Tarragona: Joan Heredia
- CA Osasuna: Alberto Sanz.
- Málaga Club de Fútbol: Javier Bautista, Emilio Guerrero, Enrique Ortiz, Jorge Ramos
- Albacete Balompié: Antonio Sánchez, Miguel Yeste
- Elche Club de Futbol: Jero Tormo
- Extremadura Unión Deportiva: Blas Sánchez
- Rayo Majadahonda: Carlos Ganga, Dani Asenjo,Luis Millán .
Liga EndesaEditar
- Real Madrid: Pilar Casado
- Barcelona: Albert Díez, Juan Arias
- Baskonia: Roberto Arrillaga
- Unicaja: Javier Bautista, Enrique Ortiz, Emilio Guerrero
- Valencia: Pedro Zamora, José Manuel Segarra, Rafa Villarejo
- Gran Canaria: Juanfran Cruz, David Ojeda
- Tenerife: Guillermo García
- MoraBanc Andorra: Xavi Albert, Iván Alvárez
- UCAM Murcia: Vicente Luis Canovas
- Breogán Lugo: Álvaro Lorenzo
- Fuenlabrada: Pilar Casado, Dani Asenjo.
- Estudiantes: Pilar Casado
- Obradoiro: Mariano Raskin, Pepe Torrente, Leti Chas
- Básquet Zaragoza: Anna Abad
- Joventut: Juan Arias, Aitor Puerto
- Gipuzkoa Basket: Marco Antonio Sande, Ioritz Bello
- San Pablo Burgos: Manuel Lobejón
- Basquet Manresa: Juan Arias, Aitor Puerto
ReferenciasEditar
- ↑ EGM, primera oleada 2018: la SER sigue líder pero COPE y Onda Cero le van comiendo la tostada
- ↑ Cf. Rafael García Cruz, «Recordando parte de los cuarenta y dos años de "Tiempo de Juego" de la COPE»
- Archivado el 22 de mayo de 2012 en la Wayback Machine., Blog Rafagarciacruz.com, 12-01-2012, consultado ídem.
- ↑ Cf. COPE/Madrid, «La COPE sigue creciendo», cope.es, 7-4-2011, consultado ídem.
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Tiempo de juego.
- Sitio web oficial en COPE.es
- Tiempo de juego en Twitter
- Tiempo de juego en Facebook