Triatlón en los Juegos Olímpicos
El triatlón en los Juegos Olímpicos se realiza desde la edición de Sídney 2000. Son realizadas competiciones en dos pruebas: masculina y femenina.
Tras el Campeonato Mundial, es la máxima competición internacional de triatlón. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), junto con la Unión Internacional de Triatlón (ITU).
CompeticiónEditar
El triatlón olímpico consta de tres disciplinas deportivas que se realizan una después de la otra: natación en aguas abiertas, ciclismo en ruta y carrera a pie; entre cada prueba los triatletas tienen que visitar un pequeño rectángulo o box individual en donde se pueden cambiar de vestimenta y coger o dejar su bicicleta. Las distancias que se tienen que recorrer son las siguientes (distancias conocidas como olímpicas):
Disciplina | Natación | Ciclismo | Carrera a pie |
---|---|---|---|
Distancia | 1,5 km | 40 km | 10 km |
HistoriaEditar
En Sídney 2000 se disputó la primera prueba olímpica de triatlón, 48 mujeres y 52 hombres compitieron en dos pruebas separadas. Las distancias utilizadas se consideraron como "internacionales" o "estándar": 1,5 km de natación, 40 km de bicicleta y 10 km de carrera. El triatlón disputado en Atenas 2004 fue idéntico en distancia al del año 2000, pero se estableció una cuota de participación de 100 atletas (50 mujeres y 50 hombres). Esta cuota se incrementó a 110 (55-55) para Pekín 2008 y se conservó así para Londres 2012.
EdicionesEditar
No. | Año | Sede | Instalación |
---|---|---|---|
I | 2000 | Sídney ( Australia) | Ópera de Sídney y Real Jardín Botánico |
II | 2004 | Vuliagmeni ( Grecia) | Centro Olímpico de Vuliagmeni |
III | 2008 | Shisanling ( China) | Tumbas de la Dinastía Ming |
IV | 2012 | Londres ( Reino Unido) | Hyde Park |
V | 2016 | Río de Janeiro ( Brasil) | Fuerte de Copacabana |
VI | 2020 | Tokio ( Japón) | Parque Marítimo de Odaiba |
PalmarésEditar
MasculinoEditar
FemeninoEditar
Medallero históricoEditar
- Actualizado hasta Río de Janeiro 2016.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Reino Unido | 2 | 1 | 2 | 5 |
1 | Suiza | 2 | 1 | 2 | 5 |
3 | Australia | 1 | 2 | 2 | 5 |
4 | Nueva Zelanda | 1 | 1 | 1 | 3 |
5 | Alemania | 1 | 1 | 0 | 2 |
5 | Canadá | 1 | 1 | 0 | 2 |
7 | Estados Unidos | 1 | 0 | 1 | 2 |
8 | Austria | 1 | 0 | 0 | 1 |
9 | España | 0 | 1 | 0 | 1 |
9 | Portugal | 0 | 1 | 0 | 1 |
9 | Suecia | 0 | 1 | 0 | 1 |
12 | República Checa | 0 | 0 | 1 | 1 |
12 | Sudáfrica | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 10 | 10 | 10 | 30 |
Triatletas con más de una medallaEditar
- Actualizado hasta Río 2016
No. | Triatleta | País | Años | Total | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Alistair Brownlee | Reino Unido | 2012–2016 | 2 | 0 | 0 | 2 |
2 | Simon Whitfield | Canadá | 2000–2004 | 1 | 1 | 0 | 2 |
2 | Nicola Spirig | Suiza | 2012–2016 | 1 | 1 | 0 | 2 |
4 | Bevan Docherty | Nueva Zelanda | 2004–2008 | 0 | 1 | 1 | 2 |
4 | Jonathan Brownlee | Reino Unido | 2012–2016 | 0 | 1 | 1 | 2 |
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Pág. del COI (en inglés).
- Pág. de la ITU (en inglés).
- Base de datos SR/Olympic Sports (en inglés).