TyC Sports
TyC Sports (anteriormente abreviatura de Torneos y Competencias Sports) es un canal de televisión por suscripción deportivo argentino, el cual brinda la emisión de eventos deportivos destacados a nivel nacional e internacional. Fue lanzada al aire el 3 de septiembre de 1994 por Tele Red Imagen S.A. (TRISA), una empresa conjunta entre Torneos y Artear.
TyC Sports | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Todo el deporte en vivo | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Deportiva | |
Propietario |
Tele Red Imagen (Torneos 50% Grupo Clarín 50%) | |
Operado por | Torneos | |
País |
![]() | |
Fundación | 1994 | |
Fundador |
Carlos Ávila Luis Nofal | |
Inicio de transmisiones | 3 de septiembre de 1994 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos |
Ciudad Magazine El Trece Metro Quiero música en mi idioma Todo Noticias TyC Sports Internacional TyC Sports 2 TyC Sports 3 Volver | |
Sitio web | www.tycsports.com | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 20 (SD) Canal 150 (HD) | |
Satélite | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() DirecTV | Canal 629 (SD) Canal 1629 (HD) | |
![]() | Canal 100 (SD) Canal 621 (HD) | |
Cable | ||
![]() | Canal 22 (Analógico) Canal 101 (Digital/HD) | |
![]() | Canal 19 (Analógico) Canal 101 (Digital) Canal 120 (HD) | |
![]() | Canal 21 (Analógico) Canal 101 (Digital) Canal 815 (HD) | |
![]() | Gran Buenos Aires: Canal 106 (Digital) Canal 1016 (HD) | |
![]() | Canal 24 (Analógico) Canal 107 (Digital) | |
![]() | Canal 23 (Analógico) Canal 17.1 (Digital) (General José de San Martín) Canal 24 (Barranqueras, Corrientes, Resistencia) Canal 26 (San Luis del Palmar) Canal 28 (Posadas) Canal 29 (Coronda, Crespo, Monte Vera, Paraná, Santa Fe, Santo Tomé) Canal 22.1 (Digital) (Campana) Canal 27.3 (Digital) Canal 201 (HD) (Barranqueras, Coronda, Corrientes, Crespo, Monte Vera, Paraná, Posadas, Resistencia, San Luis del Palmar, Santa Fe, Santo Tomé) | |
![]() | Canal 20 (Analógico) Canal 103 (Digital) Canal 617 (HD) | |
IPTV | ||
![]() | Canal 101 (HD) | |
![]() | Canal 103 (HD) | |
![]() | Canal 207 (HD) | |
Historia
El 3 de septiembre de 1994 salió al aire la primera transmisión de TyC Sports con el ciclo "Campañas", presentado por Gonzalo Bonadeo, convirtiéndose en ese momento en el primer y único canal argentino dedicado 24 horas exclusivamente a deportes y en uno de los cinco primeros canales en el ranking de cable. Desde sus inicios, la señal se ha encargado de transmitir el Fútbol Argentino y las categorías del ascenso, pero también ha transmitido otros deportes como, baloncesto, atletismo, voleibol, natación, hockey y boxeo; la Copa Davis y los torneos de la ATP: circuitos internacionales y nacionales de atletismo; la Liga Nacional de Básquet, etc.[1][2][3] La existencia de un mercado de cable atractivo junto con la necesidad de contar con una señal exclusiva destinada a la transmisión de eventos deportivos en general y de fútbol en particular, impulsaron en 1991 al Grupo Clarín y al Grupo Telefónica a concretar una asociación con Torneos y Competencias para responder a una demanda de programación deportiva. De esa unión surgió Tele Red Imagen S.A. (TRISA), que se dedica desde su inicio a comercializar eventos deportivos de primer nivel. Esta empresa fue adquiriendo derechos para la transmisión de diversos eventos deportivos nacionales e internacionales, hasta que por razones operativas y una demanda creciente de audiencia se decidió la creación de TyC Sports, el primer canal de deportes del país.
En 2004, TyC Sports lanzó www.tycsports.com, su primer sitio web oficial, dedicado a las noticias deportivas. El sitio es actualizado diariamente con noticias de fútbol, baloncesto, voleibol, tenis, handball, automovilismo, atletismo, boxeo, rugby, entre otros. El 28 de abril de 2013, TyC Sports utilizó el lazo negro de luto, debido a la muerte de Julio Ernesto Vila, quien fue comentarista principal de Boxeo de Primera al lado de Osvaldo Principi en los relatos. Desde el 3 de febrero de 2014, TyC Sports comenzó a trasmitir toda su programación en alta definición las 24 horas.[4][5] En enero de 2016, las señales en resolución estándar de TyC Sports comienzan a emitir toda su programación en la relación de aspecto 16:9.
A partir de 2014 las coberturas se ampliaron y actualmente la página web realiza transmisiones en vivo por streaming, especialmente entrenamientos de equipos de Primera División, partidos de reserva y conferencias de prensa.
Eventos trasmitidos
Algunos de los eventos más importantes que se han transmitido por el canal han sido:
- Todas las ediciones de la Copa Davis desde 1995
- Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
- Copa América Bolivia 1997
- Copa Mundial de la FIFA Francia 1998
- Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999
- Juegos Olímpicos de Sídney 2000
- Copa Mundial de Fútbol Corea-Japón 2002
- Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003
- Campeonato Mundial de Natación de 2003
- Copa América Perú 2004
- Juegos Olímpicos de Atenas 2004
- Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006
- Copa Mundial de Fútbol de Alemania 2006
- Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 2006
- Copa América Venezuela 2007
- Campeonato Mundial de Natación de 2007
- Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007
- Juegos Olímpicos de Pekín 2008
- Sudamericano Sub-20 Venezuela 2009
- Campeonato Mundial de Natación de 2009
- Campeonato Mundial de Baloncesto de 2010
- Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
- Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010
- Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010
- Sudamericano Sub-20 de Perú 2011
- Campeonato Mundial de Natación de 2011
- Mundial de Balonmano Suecia 2011
- Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011
- Copa América Argentina 2011
- Juegos Olímpicos de Londres 2012
- Campeonato Mundial de Natación de 2013
- Sudamericano Sub-20 de Argentina 2013
- Juegos Olímpicos de Sochi 2014
- Copa Mundial de Fútbol 2014
- Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín 2014
- Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014
- Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015
- Copa América Chile 2015
- Campeonato Mundial de Natación de 2015
- Juegos Panamericanos de 2015
- Copa América Centenario
- Juegos Olímpicos de 2016
- Copa Davis 2016
- Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2017
- Campeonato Mundial de Natación de 2017
- Copa Mundial de Fútbol 2018
- Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2019
- Copa América Brasil 2019
- Juegos Panamericanos de 2019
Programación
La programación de TyC Sports está conformada, además de las transmisiones deportivas en vivo, por una gran cantidad de programas en su mayoría en vivo y de producción propia. Estos programas cubrían las distintas disciplinas del deporte en diferentes formatos y estilos como los noticieros, magazines y programas de deportes especializados.
Programación actual
- #Bonadeo
- Boxeo de Primera
- Carburando
- De mano en mano
- Domingol
- Estudio Fútbol
- Golpe a golpe
- Líbero
- Los especiales de TyC Sports
- No todo pasa
- Noveno Chukker
- Paso a Paso
- Planeta gol
- Planeta K.O.
- Player One
- Punto extremo
- Programa Sin Nombre (anteriormente Rabonushka)
- Rumbo a Tokio
- Sportia
- Supermartes
- Titanes en el Ring
- TyC Sports Radio
- Uno contra uno
- Veinticinco
- Vóley de Primera
Programación anterior
A lo largo del tiempo, hubo programas famosos en TyC Sports que luego dejaron de ser transmitidos por distintas razones
- ABC Diario
- Abran cancha
- Área 18
- Club social y deportivo
- El Aguante
- El Nacional
- Estilo K
- For Fai Deportivo
- Fuera de juego
- Fútbol de Primera
- Fútbol x 2
- Jamón del medio
- Lado Oberto
- Despertate
- Mar de fondo
- Orsai a la medianoche
- Tercer ojo
- Tocala
- Tiempo Extra
Eventos
- Primera Nacional
- Primera B Metropolitana
- Copa Argentina
- Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2019
- Fútbol de Verano
- Partidos amistosos de la Selección Argentina de Fútbol
- Liga Nacional de Basquetbol
- Liga Argentina de Vóley
- Copa ACLAV
- ATP 250 de Buenos Aires
- Liga Mundial de Voleibol
- Grand Prix de Voleibol
- Copa Davis
- Fed Cup
- World Series of Boxing
- IAAF Diamond League
- Boxeo de Primera
- Campeonato Mundial de Atletismo
Eventos exclusivos para el interior de Argentina
Señal internacional
Paralelamente, desde 1996, TyC Sports cuenta con una señal internacional, que agrega contenidos de interés hispano a su programación habitual. De esta forma, TyC Internacional posee 2 señales diferentes: uno para Hispanoamérica y otro para Estados Unidos y Puerto Rico.
Competiciones emitidas
- Superliga
- Nacional B
- Primera B
- Copa Argentina
- Fútbol de Verano
- Carburando: Súper TC 2000
- Carburando: TC 2000
- Carburando: Top Race
- Carburando: Turismo Pista
- Copa Davis
- Liga Mundial de Voleibol
- Grand Prix de Voleibol
Programación
- Gol uruguayo
- Golombia
- Fútbol guaraní
- Código F
Equipo periodístico
- Alejandro Fabbri
- Agustín Fantasia
- Bárbara Vitantonio
- Marcelo Palacios
- Gonzalo Bonadeo
- Rodolfo de Paoli
- Leandro "Tato" Aguilera
- Daniel Montenegro
- Horacio Pagani
- Diego Díaz
- Eduardo "Ruso" Ramenzoni
- Nicolas Cambiasso
- Martín Souto
- Ariel Rodríguez
- Martín Perazzo
- Matías Palacios
- Pablo Sincini
- Cristian Garófalo
- Fernando Lavecchia
- Pablo González
- Pablo Lamédica
- Sergio Chiarito
- Marcelo Mercado
- Eduardo "Cacho" González Rouco
- Leonardo Regueira
- María José Lezcano
- Julián Bricco
- Daniel Baretto
- Lautaro Salucho
- Leo Farinella
- Gabriel Salerno
- Gastón Recondo
- Ezequiel Fretes
- Federico Presmanes
- Christian "Loco" Alfano
- Cristian Damiani
- Camilo Francka
- Joaquín Bruno
- Hugo Balassone
- Hernán Rafael
- Juan Pablo Marrón
- Leonardo Zárate
- Federico Camps
- Jordán Gallicchio
- Juan David Waslet
- Gastón Edul
- Nicolás Amelio Ortiz
- Gabriel Pereira
- Christian Basile
- Martín Miquelez
- Nicolás Grassino
- Diego Alvarenga
- Mariano Impini
- Fabián García
- Gustavo Lombardi
- Giuliano Candoni
- Juan Cortese
- Carlos Lema
- Mariana Lamas
- Federico Agüero
- Ariel Pacheco
- Walter Zalcman
- Maximiliano Marasso
- Emiliano Lentini
- Diego Cánepa
- Enrique Pelemberg
- Diego Castagnolo
- Mariano Grosman
- Fernando Cicutti
- Silvana Carsetti
- Germán Riesco
- Guido Glait
- Rodrigo Mendoza
- Rodolfo Cingolani
- Ariel Seniosiain
- Esteban Edul
- Julián Micheles
- Cecilia Franco
- Martín Arévalo
- Mariano Antico
- Martín Bachiller
- David Carlín
- Juan Carlos Meschini
- Fabián Pérez
- Tony Arrighi
- Tati Paultroni
- José Montesano
- Juan Martín Rinaldi
- Pablo Monti
- Víctor Tujschinaider
- Mariano Luis Larré
- Jessica Dorado
- Marina Señuk
- Julio Samaniego
- Diego Jokas
Canales hermanos
- TyC Sports 2: Era una señal premium creada por Televisión Satelital Codificada S.A. (TSC) (sociedad creada por Torneos y Competencias y Artear) e inició sus operaciones el 30 de agosto de 1991 con la denominación de Tele Red Imagen para la transmisión de Fútbol en Vivo, Tenis en Vivo, Básquet en Vivo, Boxeo en Vivo, Voley en Vivo, Carburando (solamente en el interior del país) y Handball en Vivo. El 25 de marzo de 1994 fue renombrada como Torneos y Competencias Premium. El 22 de febrero de 1997 fue rebautizada como TyC Max. Luego de que TSC perdiera los derechos de televisación de la Primera División Argentina en el año 2009, la señal fue descontinuada y relanzada el 1 de agosto de 2010 se emite bajo el nombre de «TyC Sports (Señal Alternativa)». Desde el 8 de octubre de 2015, fue relanzada oficialmente con el diminutivo nombre de TyC Sports 2 por motivo de las Eliminatorias Rusia 2018.
- TyC Sports 3: señal lanzada también desde el 8 de octubre de 2015, por motivo de las Eliminatorias Rusia 2018.
- TyC Sports Internacional: señal lanzada en 1996, es la señal internacional para Hispanoamérica y los Estados Unidos, donde emite partidos del fútbol argentino y otros eventos deportivos a nivel panregional.
Todos los canales hermanos poseen sus propias señales en alta definición, las cuales emiten la misma programación en vivo.
Locutores
- Agustín Negrussi
- Fernando Calvo
- Ricardo Jurado Jr.
Eslóganes
- 1994-2003: Nuestro mejor deporte.
- 2003-2004: Hecho en Argentina.
- 2004: 10 años (en septiembre).
- 2005-2008: El canal de deportes N°1
- 2009-2017: Día a día, escribiendo la historia del deporte.
- 2014: 20 años (en septiembre).
- Desde 2017: Todo el deporte en vivo
- 2019: 25 años (en septiembre)
Referencias
- ↑ TyC Sports, quince años del mejor deporte nacional - El Gráfico
- ↑ «TyC Sports cumple diez años en el aire - La Nación». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ [1]
- ↑ «TyC Sports de Argentina saldrá en HD a partir de febrero». Consultado el 9 de enero de 2014.
- ↑ «TyC Sports lanza su versión HD con nueva programación». Consultado el 2 de febrero de 2014.