Universidad Nacional de San Agustín
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) es una universidad pública peruana ubicada en la ciudad de Arequipa. Fue fundada el 11 de noviembre de 1828, siendo la quinta universidad más antigua del país y la segunda fundada en la época republicana.[4]
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | ||
---|---|---|
![]() Escudo de la UNSA | ||
![]() Vista de la fachada del área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | ||
Sigla | UNSA | |
Lema |
Domus Sapientiæ ("Casa de la sabiduría") | |
Tipo | Universidad pública | |
Fundación | 11 de noviembre de 1828 (195 años) | |
Localización | ||
Dirección |
Calle Santa Catalina 117 Arequipa, ![]() | |
Coordenadas | 16°23′50″S 71°32′13″O / -16.397194444444, -71.537027777778 | |
Administración | ||
Rector | Dr. Hugo Rojas Flores[3] | |
Vicerrector |
Académico: Dr. Luis Cuadros Paz de Investigación: Dr. Henry Gustavo Polanco Cornejo | |
Afiliaciones | Red Peruana de Universidades, Alianza Estratégica, Asociación de Universidades Nacionales del Perú (AUNAP), RED IDi | |
Academia | ||
Profesores | 1 422[1] | |
Pregrado | 26 422[2] | |
Posgrado | 3 400 | |
Sitio web | ||
www.unsa.edu.pe | ||
![]() | ||





Historia editar
El 6 de agosto de 1825, mientras se encontraba Simón Bolívar en la ciudad de Puno, el Libertador envió una ordenanza al prefecto de Arequipa, Antonio Gutiérrez de la Fuente, con el propósito de que constituya establecimientos dedicados a las ciencias, artes, salud y demás servicios públicos que conlleven al progreso del departamento. De esta manera, con la contribución de los miembros de la Academia Lauretana y el apoyo del mariscal Andrés de Santa Cruz, quien presidía del Consejo de Gobierno, se dispuso que la nueva universidad ocupara los claustros de los padres agustinos.[4]
El 11 de noviembre de 1828, se suscribió el acta fundacional de la «Universidad Nacional del Gran Padre San Agustín del departamento de Arequipa». El deán Juan Gualberto Valdivia y el clérigo Manuel Fernández fueron los encargados de redactar los primeros estatutos, mientras que José Fernández Dávila fue elegido como primer rector.[5][6]
La universidad empezó sus labores con las escuelas profesionales de Religión, Lengua latina y castellana, Filosofía, Matemáticas, Derecho natural y de gentes, Letras, Economía política, Medicina y Derecho civil. Actualmente la UNSA cuenta con 18 facultades, 46 escuelas profesionales, 92 segundas especializaciones, 75 maestrías y 20 doctorados en las áreas de ingeniería, ciencias sociales y biomédicas.[7]
El 24 de agosto de 2018, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) otorgó el licenciamiento institucional por diez años tras demostrar haber cumplido las condiciones básicas de calidad.[8]
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa cuentan con 27 Escuelas Acreditadas por Icacit, Ingeniería Civil, Ingeniería Sanitaria; Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica, Ingeniería de Minas; Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Telecomunicaciones y Sineace, Ingeniería Pesquera, Agronomía, Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería de Materiales; Ciencias de la Nutrición, Contabilidad, Marketing, Banca y Seguros, Gestión. Además, la escuela de Ingeniería de Sistemas fue acreditada internacionalmente por ABET.
El 15 de octubre el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que declara de necesidad pública y de interés nacional la creación e implementación del Parque Científico-Tecnológico de Arequipa, bajo la administración de la Universidad Nacional de San Agustín.
El Dr. Hugo Jose Rojas Flores fue elegido rector y ocupa el cargo desde el 1 de setiembre de 2021, es el primer médico egresado de la UNSA que asume el rectorado de la universidad arequipeña.
Áreas académicas editar
Pregrado editar
La universidad comprende tres campus, 18 facultades y 56 escuelas profesionales en las áreas de humanidades, ciencias naturales, ciencias sociales e ingeniería.[9]
Facultades | Escuelas profesionales |
---|---|
Facultad de Ingeniería de Procesos | Ingeniería Química |
Ingeniería Ambiental | |
Ingeniería de Materiales | |
Ingeniería Metalúrgica | |
Ingeniería de Industrias Alimentarias | |
Facultad de Ciencias Contables y Financieras | Contabilidad |
Finanzas | |
Facultad de Economía | Economía |
Facultad de Derecho | Derecho |
Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios | Ingeniería de Sistemas |
Ingeniería Eléctrica | |
Ingeniería Electrónica | |
Ingeniería Mecánica | |
Ingeniería Industrial | |
Ciencia de la Computación | |
Ingeniería de Telecomunicaciones | |
Facultad de Ciencias Histórico Sociales | Trabajo Social |
Antropología | |
Turismo y Hotelería | |
Sociología | |
Historia | |
Facultad de Geología, Geofísica y Minas | Ingeniería Geofísica |
Ingeniería Geológica | |
Ingeniería de Minas | |
Facultad de Ingeniería Civil | Ingeniería Civil |
Ingeniería Sanitaria | |
Facultad de Psicología, RR. II. y Ciencias de la Comunicación | Psicología |
Relaciones Industriales | |
Ciencias de la Comunicación | |
Facultad de Ciencias Naturales y Formales | Física |
Matemática | |
Química | |
Facultad de Arquitectura | Arquitectura |
Facultad de Filosofía y Humanidades | Filosofía |
Literatura y Lingüística | |
Artes Especialidad de plásticas | |
Artes Especialidad de música | |
Facultad de Ciencias Biológicas | Biología |
Ciencias de la Nutrición | |
Ingeniería Pesquera | |
Facultad de Administración | Administración |
Marketing | |
Banca y Seguro | |
Gestión Pública | |
Gestión de empresas | |
Gestión de proyectos | |
Facultad de Medicina | Medicina |
Facultad de Enfermería | Enfermería |
Agronomía | Agronomía |
Facultad de Educación | Especialidad Ciencias Naturales |
Especialidad Ciencias Sociales | |
Especialidad Informática Educativa | |
Especialidad Educación Física | |
Especialidad Educación Inicial | |
Especialidad Educación Primaria | |
Especialidad Físico Matemática | |
Especialidad Lengua, Literatura, Filosofía y Psicología | |
Especialidad Idiomas (inglés-Francés) |
Posgrado editar
La universidad cuenta con una Escuela de Posgrado que imparte tanto estudios de maestría como de doctorado.[10]
Maestrías editar
Área | Maestrías |
---|---|
Ingenierías | Maestrías Facultad de Arquitectura y Urbanismo (2) |
Maestrías Facultad de Ciencias Naturales y Formales (5) | |
Maestrías Facultad de Geológica, Geofísica y Minas (2) | |
Maestrías Facultad de Ingeniería de Procesos (5) | |
Maestrías Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios (13) | |
Sociales | Maestrías de la Facultad de Filosofía y Humanidades (4) |
Maestrías Facultad de Administración (7) | |
Maestrías Facultad de Ciencias Contables y Financieras (5) | |
Maestrías Facultad de Ciencias Histórico Sociales (3) | |
Maestrías Facultad de Derecho (3) | |
Maestrías Facultad de Economía (4) | |
Maestrías Facultad de Educación (2) | |
Maestrías Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación (3) | |
Biomédicas | Maestría Facultad de Ciencias Biológicas (4) |
Maestrías Facultad de Enfermería (3) | |
Maestrías Facultad de Medicina (3) | |
Investigación | Maestría en Investigación (1) |
Doctorados editar
Área | Doctorados |
---|---|
Ingenierías | Seguridad y Medio Ambiente |
Ingeniería Mecatrónica | |
Ingeniería de Procesos | |
Química | |
Ciencias de la Computación | |
Arquitectura y Urbanismo | |
Ciencias Ambientales y Energías Renovables | |
Ciencias y Tecnologías Medioambientales | |
Sociales | Comunicación y Desarrollo |
Ciencias Sociales | |
Gobernabilidad y Gestión Pública Estratégica | |
Ciencias Empresariales | |
Derecho | |
Educación | |
Psicología | |
Administración (DBA) | |
Biomédicas | Protección Vegetal |
Salud Colectiva | |
Enfermería | |
Biología Ambiental | |
Salud Pública |
Rankings académicos editar
Rankings universitarios | |
---|---|
Puesto nacional | |
ARWU (2020) | |
Webometrics (2021) | |
URAP (2021) | |
SCImago (2020) | |
QS Mundial (2021) | |
THE Mundial (2021) |
En los últimos años se ha generalizado el uso de rankings universitarios internacionales para evaluar el desempeño de las universidades a nivel nacional y mundial; siendo estos rankings clasificaciones académicas que ubican a las instituciones de acuerdo a una metodología científica de tipo bibliométrica que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles, tomando en cuenta por ejemplo: la reputación académica, la reputación de empleabilidad para los egresantes, la citas de investigación a sus repositorios y su impacto en la web. Del total de 92 universidades licenciadas en el Perú,[11] la Universidad Nacional de San Agustín se ha ubicado regularmente dentro de los quince primeros lugares a nivel nacional en determinados rankings universitarios internacionales.
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ «Listado de Docentes por Departamentos Académicos». UNSA.
- ↑ «Ministro de Educación inaugura año académico en la UNSA». UNSA. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- ↑ «Rector de la Universidad». UNSA.
- ↑ a b «Origen de las universidades más antiguas del Perú». Fundación Dialnet. Consultado el 14 de noviembre de 2019.
- ↑ «RESEÑA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN-183 AÑOS». Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. 2011. Archivado desde el original el 2 de julio de 2012. Consultado el 14 de noviembre de 2019.
- ↑ Obando, Manoel (11 de noviembre de 2023). «De Arequipa al mundo: La Universidad Nacional de San Agustín celebra 195 años y esta es la historia de su fundación». infobae. Consultado el 11 de noviembre de 2023.
- ↑ «UNSA celebra 190° aniversario el 11 de noviembre». Elbuho.pe. 5 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de noviembre de 2019.
- ↑ «SUNEDU OTORGA EL LICENCIAMIENTO NÚMERO 50 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA». Sunedu. 27 de agosto de 2018.
- ↑ «47 carreras que ofrece la UNSA». Universidades de Perú. Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- ↑ «Escuela Posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín». Universidad Nacional de San Agustín. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- ↑ SUNEDU. «Lista de universidades licenciadas». Consultado el 7 de noviembre de 2020.
Enlaces externos editar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Universidad Nacional de San Agustín.
- Sitio oficial de la Universidad Nacional de San Agustín