Uremia
Síndrome clínico provocado por el fracaso renal
La uremia, también llamado síndrome urémico, es un conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producido por la acumulación en la sangre de los productos tóxicos que, en estado general normal, son eliminados por el riñón y que se hallan retenidos por un trastorno del funcionamiento renal. Es un factor de riesgo para la enfermedad de Wernicke.
Uremia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Clasificación y recursos externos | ||
Especialidad | Urología | |
CIE-10 | R39.2 | |
CIE-9 | 585 | |
DiseasesDB | 26060 | |
eMedicine | med/2341 | |
MeSH | D014511 | |
Orphanet | 99146 | |
Sinónimos | ||
| ||
![]() | ||
En el contexto de análisis de sangre, se conoce como uremia a la concentración de urea en sangre.
Signos y síntomasEditar
- Asterixis y temblor
- Letargia, deterioro cognitivo y convulsiones
- Hiperreflexia
- Fetor urémico
- Serositis, en especial, pericarditis
- Hipotermia e hipotensión
- Náuseas y vómito
- Síndrome purpúrico, por alteración plaquetaria (sin trombocitopenia)
- Lengua enrojecida o blanca
CausasEditar
La principal causa del síndrome urémico es el fallo renal, aunque también existen otras causas menos frecuentes:
- Aumento en la producción de urea en el hígado
- Dieta hiperproteica
- Aumento del catabolismo
- Sangrado gastrointestinal
- Uso de drogas (tetraciclinas y corticoesteroides)
- Disminución en la excreción de urea
- Ruptura vesical
- Deshidratación
- Pielonefritis crónica