Usuario discusión:Cronista de Historias
Bienvenida Editar
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Verocro (discusión) 21:37 13 jun 2020 (UTC)
Varias mejoras necesarias en Carlos Felipe de Habsburgo Editar
Hola, Wilberth Flores. El artículo Carlos Felipe de Habsburgo en el que colaboraste tiene varias deficiencias.
- Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación «
<ref>referencia</ref>
» sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. - No se cumplen los estándares definidos en el Manual de estilo. Es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página.
Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo. ►elstef41 ¿Mensajes? 16:44 23 ene 2017 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Usuario:Cronista de Historias» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Usuario:Cronista de Historias» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:
- U3: Tu página de usuario o de discusión viola la política de páginas de usuarios.
Te invitamos a consultar el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 19:12 23 abr 2020 (UTC)
Varias mejoras necesarias en «Casa de Westarp» Editar
Hola, Wilberth Flores. El artículo Condes von Westarp en el que colaboraste tiene varias deficiencias.
- Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación «
<ref>referencia</ref>
» sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. - No se cumplen los estándares definidos en el Manual de estilo. Es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página.
Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo. Frank sin Otra (discusión) 04:33 25 abr 2020 (UTC)
Tengo aquí las fuentes pero no entiendo bien Como ponerlas ¿Alguien me podría ayudar? Gracias Wilberth Flores (discusión) 15:10 25 abr 2020 (UTC)
Hola Frank, ya se borró esa página por otra en su lugar tengo una pregunta ¿Puedo borrar esta discusión? O tengo que pedirle a alguien más que lo borré. Saludos. Wilberth Flores (discusión) 20:41 11 jul 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Duquesa Isabel de Württemberg» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Duquesa Isabel de Württemberg» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:
- G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. 빛 (Discusión) 19:06 17 may 2020 (UTC)
Ya está corregido Wilberth Flores (discusión) 19:13 17 may 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Duquesa Isabel de Wurtemberg» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Duquesa Isabel de Wurtemberg» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:
- G9: Página borrada anteriormente. Anteriormente creado por el mismo usuario, bajo Duquesa Isabel de Württemberg.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 17:28 18 may 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Duquesa Isabel de Wurtemberg» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Duquesa Isabel de Wurtemberg» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:
- A5: Artículo de baja calidad que ya existe bajo otro título. Al no haber material nuevo que fusionar con el artículo principal, se ha procedido a borrar o redirigir. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos y consultes el manual de estilo y la ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.
- G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. --Forever Boy💃 | ¿Hablamos? 06:57 20 may 2020 (UTC)
Sobre el artículo Isabel de Wurtemberg Editar
Hola Wilberth Flores. Te dejo este mensaje por la declaración que hiciste sobre mi respecto a la eliminación del artículo. Yo en ningún momento realicé un ataque en contra del artículo y mucho menos lo borré, solo agregué una plantilla para su eliminación por que claramente el artículo ya está bajo otro nombre (puedes verificarlo tu mismo aquí: Isabel de Wurtemberg), además no es la primera vez que se elimina. Ayer claramente te indiqué aquí en tu página de discusión el por qué se eliminaría el artículo y veo que no fui el primero también en hacerlo; esta última vez fue borrado por Taty2007. No seré yo quien coloque la plantilla de nuevo, tal vez otro usuario lo hará, pero no está por demás recordarte que las veces en que se vuelva a crear será borrado o hasta bloqueado para su creación. Buen día. --Forever Boy💃 | ¿Hablamos? 19:30 20 may 2020 (UTC)
Claramente si me refería directamente a ti al hacer mi aseveración, la próxima vez que pongas una plantilla para eliminación procura verificar la información las veces que sean necesarias. La Isabel de Wurtemberg a la que me refiero nació en 1933 y sigue viva, el enlace que muy gentilmente me pones en la liga en tu aclaración nació en 1767, dudo que goce de buena salud a sus 253 años, o más bien siga viva. Así que reitero que verifiques la información antes de hacer nada, gracias por comprometerte a no poner la plantilla de eliminación de nuevo, quién sabe cuántos otros errores has cometido entorpeciendo el trabajo ajeno. Saludos. Wilberth Flores (discusión) 04:15 9 jun 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Duquesa Isabel de Wurtemberg» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Duquesa Isabel de Wurtemberg» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio.
- G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, porque iré areportarte por vandalismo.
. Linuxmanía (discusión) 20:11 20 may 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Antonio Cayetano de Borbón-Dos Sicilias en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Linuxmanía (discusión) 10:12 14 jun 2020 (UTC)
- Buenas tardes Linuxmania. Ya antes habías puesto esta plantilla en otros artículos que he creado, que no sea de interés para tí no quiere decir que no lo sea para alguien más, Antonio Cayetano de Borbón-Dos Sicilias es el presunto heredero de una de las línea de la familia real de las Dos Sicilias siguiendo la línea legitimista. Te sugeriría prestar atención a páginas que en verdad no tienen relevancia de usuarios que usan Wikipedia como si fuera LinkedIn para poner su currículum, claro ejemplo de la página Alejandro Rejón Huchin. Los miembros de las Familias Reales son de especial importancia para comprender la historia de los países en cuestión. Ojalá reconsideres tu decisión y no estropees el trabajo ajeno. Wilberth Flores (discusión) 19:58 14 jun 2020 (UTC)
- No hace falta que me lo sugieras porque ya lo hago, y me pico los dedos a menudo para no caer en plantillismo. Si veo curricula muy obvios o promocionales los marco sin titubeos. El que dices, lo verificó un bibliotecario al poco de haber sido creado, protéstale a él. Yo sólo te había puesto plantilla en un artículo recreado, así que no creo que esté saboteándote.
- Sobre la relevancia en disputa, aunque yo no entiendo qué importancia tiene para la historia de un país alguien que lo único que ha hecho ha sido heredar un título nobiliario, la falla del artículo es que no es mucho más que una lista de lazos familiares: hijo mayor de, nieto de Fulano por parte de su padre, nieto de Mengana por parte de su madre, será porque no hay mucho más que rascar. Pero si lo hay, añádelo, que hay un mes de tiempo. --Linuxmanía (discusión) 20:38 14 jun 2020 (UTC)
No discuto que tal vez seas bueno y dedicado en lo que haces, pero creo que tú criterio se ve nublado por tu postura política y opiniones personales, en dado caso siguiendo tu argumento tendrían que borrarse las páginas de la Princesa de Asturias, la infanta Doña Sofía, la Duquesa de Brabante etcétera, ya que como dices (por su corta edad) aún no tienen más mérito que sus títulos nobiliarios y ser hijo "de" o nieto "de".
Por otro lado siendo muy sincero me parece nefasta la forma en la que tratan a las personas con menos experiencia, tengo mi cuenta desde hace años pero la empecé a ocupar activamente hace poco y por lo tanto recientemente empecé a poner referencias porque no sabía cómo hacerlo, según "somos" una comunidad, pero otros artículos míos han sufrido vandalismo sin que nadie haga nada al respecto, y siendo honesto, la falta de tacto y de criterio hace muy tirante convivir como "una comunidad". Dado a qué ya tengo nuevos conocimientos he podido colaborar ultimamente modificando y añadiendo información en varias páginas. Un poco de neutralidad dejando a un lado los criterios personales no vendría mal. Saludos cordiales. Wilberth Flores (discusión) 20:59 14 jun 2020 (UTC)
- Hola Wilberth Flores. He esperado a que acabase tu bloqueo antes de responder para que no te sintieras presionado a replicar durante él. Te respondo por puntos:
- Los criterios de relevancia no son homogéneos en los artículos de personas. A mí no me convence del todo la forma en que se manejan, pero yo no llevo por aquí más que dos años y ya me lo encontré así. Te aseguro, aunque quizá no lo creas, que mi "postura política" influye poco en la decisión final de poner una plantilla de borrado rápido o de revisión a un plazo en los artículos de personas. En el tiempo que llevo revisando los artículos nuevos he marcado artículos de religiosos de varias confesiones, de líderes de pueblos indígenas sudamericanos, de paisanos míos activistas a favor de alguna minoría real o supuesta, de deportistas, de aspirantes a celebridad mediática... y siempre trato de ponerme en el contexto del artículo para no caer en un "como no lo conozco no me parece relevante".
- Acerca del trato a los editores nuevos, te tendré que dar en parte la razón, porque yo también me sentí tratado algo desconsideradamente en mis primeros días, pero también es cierto que acudieron en mi ayuda editores con más experiencia y algún bibliotecario, y con sus consejos he conseguido mantener el tipo y he aprendido a mantener un tono cercano al neutro cuando hay alguna disputa. Esto es una comunidad amplia, virtual, heterogénea y no del todo bien organizada, y a pesar de las normas de civismo y etiqueta a veces hay disputas subidas de tono, pero, si te soy sincero, en el tiempo que llevo aquí he visto cómo se ha amonestado y acabado expulsando a algunos editores bastante activos precisamente por faltas reiteradas a esas normas, así que no hay patente de corso. Yo no puedo influir en cómo se relacionan los demás (salvo si veo alguien que se lanza al acoso obvio o al insulto, por la vía del reporte) pero trato de no ser descortés, y esta respuesta es la prueba, o trato que lo sea. Y si te ves en algún apuro "técnico", pregúntame, que si sé la solución te la diré sin problemas.
- En el caso concreto de este artículo: ya te he explicado en mi comentario anterior que el artículo me ha parecido que es una lista de. Desde luego, mi criterio no va a misa, ni el de ningún editor individual, y por eso hay que seguir un método. Un método que no es infalible ni objetivo al cien por cien, (ya te he escrito arriba que a mí no me acaba de convencer) pero al menos limita mucho las arbitrariedades. Por eso se ponen las plantillas, por eso un bibliotecario, nunca un editor cualquiera, las revisa y es él quien decide si se borra o no, y aun si el artículo ha sido borrado, hay vías para recuperarlo y tratar de que se mantenga. Y para evitar que los conflictos escalen, están las normas que prohiben quitar esas plantillas sin un motivo razonado y las sanciones si no se tienen en cuenta. sanciones que también aplican exclusivamente los bibliotecarios. Un bloqueo por haber insistido en quitar una plantilla o por una guerra de ediciones en la página de un editor con poca experiencia no es ninguna mancha, no te preocupes por eso, lo que hay que tratar es que no sea la costumbre.
- Para acabar, como la plantilla da un mes de plazo, no hay urgencia. --Linuxmanía (discusión) 20:11 17 jun 2020 (UTC)
No retires plantillas de mantenimiento crítico Editar
Estimado Wilberth Flores: la retirada de los avisos de mantenimiento crítico —aquellos con banda roja, como {{sin relevancia}}
, {{fuente primaria}}
, {{contextualizar}}
, {{destruir}}
, etc.— debe ser consensuada previamente en las páginas de discusión de los artículos o, en su defecto, realizada por un bibliotecario. El retiro sin contar con el consenso es aceptable únicamente si el aviso viola las políticas de Wikipedia, como «Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos».
Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. En caso de que continúes retirando avisos críticos tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el derecho de edición. Saludos cordiales. SRuizR 19:59 14 jun 2020 (UTC)
Bloqueo Editar
Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Una vez termine el bloqueo, serás bienvenido a hacer contribuciones útiles. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}}
especificando claramente los motivos. Si durante el bloqueo usas esta página de discusión para algo distinto de solicitar tu desbloqueo, también se te podría impedir editarla.
Referencias en «Anna Zofia Sapieha» Editar
Hola, Wilberth Flores. El artículo Anna Zofia Sapieha en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}}
o {{cita requerida}}
.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref>
después de tu edición, sustituyendo referencia
por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}}
o {{Cita web}}
; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.
Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Maragm (discusión) 06:07 19 jun 2020 (UTC)
Hola! Que tal! Traduje el artículo de tres idiomas, estoy trabajando en poner las referencias, de hecho he tenido problemas al enlazar el artículo a las páginas de wikipedia en polaco, inglés y francés, estoy trabajando en enlazar la página a esos idiomas, si puedes ayudarme te lo agradecería mucho, posteriormente iré agregando las citas y las referencias, muchas gracias y ojalá puedas ayudarme, saludos! Wilberth Flores (discusión) 06:18 19 jun 2020 (UTC)
Francisco Felipe de Borbón-Dos Sicilias Editar
Nunca he visto que alguien que haya creado un artículo sea el mismo que coloque la plantilla pidiendo referencias. Ya que fue usted el que creó el artículo, debería añadirlas y no esperar a que otro usuario se dedique a buscarlas. Le recomiendo también que consulte el WP:Manual de estilo. No utilizamos honoríficos como "don" y "doña", no se enlazan las fechas salvo nacimiento y defunción, los títulos, ej., conde, rey, etc. van en minúsculas. Por otro lado, veo que está "corrigiendo" artículos para que los árboles genealógicos sean visibles. Eso no es necesario, de hecho, esos árboles son bastante invasivos y el que quiera verlos puede hacer click en "mostrar". Saludos, --Maragm (discusión) 06:37 19 jun 2020 (UTC) Veo que ha hecho lo mismo en otro artículo que creó. Ya tenemmos demasiados artículos sin referencias para que usted se dediqie a crear artículos sin referencias, coloque la plantilla pidiéndolas, y espero que otros pierdan su tiempo en buscarlas. --Maragm (discusión) 06:41 19 jun 2020 (UTC)
Cuánta agresividad, si no lo viste antes lo ves Ahora, no hay problema, siempre hay una primera vez, creí que eras una persona un poco cortés y educada pero bueno "primera impresión". En cuanto a las referencias las marco para agregarlas posteriormente pues se me dificulta, pero si tanto te molesta ponlas tú, si no puedes pues permíteme el tiempo de ponerlas y ya. En cuanto a los árboles genealógicos te sugiero visitar las páginas antes de decir cosas sin sustento, la situación es que al dar click en mostrar no aparecía nada por unos errores en los comandos que corregí por eso está la nota que te sugiero leer y además revisar los cambios, ninguno de los cambios que he hecho dañan los artículos, en cuanto a tus intereses no me incumben pero hay gente culta a la que sí le interesan los árboles genealógicos, gente que a diferencia de tí se toman el tiempo de investigar antes de hacer acusaciones sin sustento. Borra toda la Wikipedia que quieras o quieran, alguien más creará otros artículos, y si borran todo pues les recuerdo, no son dueños del internet, si no es aquí será en otro lado. Un poco de urbanidad no les haría mal. Vergüenza. Wilberth Flores (discusión) 07:07 19 jun 2020 (UTC)
- Por si quiere defenderse, le informo que lo he reportado en el TAB.--Maragm (discusión) 07:22 19 jun 2020 (UTC)
Categorías en «Charlotte Diana Lindesay-Bethune» Editar
Hola, Wilberth Flores. El artículo Charlotte Diana Lindesay-Bethune en el que has colaborado no posee categorías. Para que la o las páginas que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregadas al menos en una categoría que agrupe temas iguales o similares. Después de leer Ayuda:Categoría verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir al planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con agregar [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]]
al final de ese artículo. La categoría que pongas aparecerá entonces al fondo de la página (si la ves en color rojo es porque aún no existe una categoría con ese nombre y deberías buscar otra ya existente). De esta forma, el artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.
Esperamos que sigas creando artículos teniendo en cuenta este consejo que ayudaría enormemente a los demás colaboradores a mantener organizada esta enciclopedia.
Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. EloyEspinosa0 (discusión) 00:50 30 jun 2020 (UTC)
- RE. Muchas gracias por la información, lo tomaré en cuenta, agregaré lo que me pides, eres muy gentil, saludos. Wilberth Flores (discusión) 01:11 30 jun 2020 (UTC)
Bloqueo Editar
Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Una vez termine el bloqueo, serás bienvenido a hacer contribuciones útiles. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}}
especificando claramente los motivos. Si durante el bloqueo usas esta página de discusión para algo distinto de solicitar tu desbloqueo, también se te podría impedir editarla. -Geom (discusión) 09:58 19 jun 2020 (UTC)
Ni me enteré... Pero ten la gentileza de aclarar el por qué porque suena más que arbitrario andar bloqueando solo porque se quiere hacer uso de ese privilegio... Saludos. Wilberth Flores (discusión) 03:23 1 jul 2020 (UTC)
Aviso único Editar
Próximo "desahogo" que haga, lanzando esa clase de términos a cualquier usuario y tendrá un nuevo bloqueo. Usted decide si quiere moderarse o no. Taichi 〒 04:27 4 jul 2020 (UTC)
Ahora amenazan... Bueno, se supone que ustedes saben lo que hacen, está bien. Wilberth Flores (discusión) 04:40 4 jul 2020 (UTC)
- No, ningún "amenazan". Usted se está comportando groseramente y le estoy exigiendo que se comporte. Respete para que lo respeten. Que no se repita. Taichi 〒 05:19 4 jul 2020 (UTC)
Entendido pondré de mi parte para entablar un diálogo sano y respetuoso. Respecto a la parte nuclear de lo que escribí ¿Hago otra solicitud? O cómo puedo hacer para que aparezcan los árboles genealógicos ¿Puedo hacer una solicitud a un bibliotecario para que edite las páginas y así no borren su edición? Muchas gracias, buenas noches! Wilberth Flores (discusión) 05:22 4 jul 2020 (UTC)
- Si observa el resumen que aparece bajo el diff, claramente doy el lineamiento de que la solicitud sólo se revisará bajo un marco de respeto. Taichi 〒 05:23 4 jul 2020 (UTC)
Entonces ¿Hago otra solicitud? No entiendo, usted disculpe, si es molestia lo puedo dejar así y ya no insisto, pero no entiendo qué es lo que me pide que haga. Saludos. Wilberth Flores (discusión) 05:25 4 jul 2020 (UTC)
- Usted es libre de pedir una solicitud o no, pero con civismo y respeto. No se enrede. Taichi 〒 05:28 4 jul 2020 (UTC)
Entonces¿Qué hago? Pongo otra solicitud en el tablón respetando los márgenes de respeto y cordialidad? O solo espero a que le den seguimiento a la anterior. Si me dice qué hacer con gusto lo hago, soy conciente que ha veces después de lidiar con gente ignorante en diversos temas, en este caso en el tema de Wikipedia como yo, a uno no le queda paciencia y puede llegar a ser algo tosco o rudo pero si me explica o dice lo que tengo que hacer lo hago. Wilberth Flores (discusión) 05:32 4 jul 2020 (UTC)
La solicitud que puse fue de otra cosa, mañana lo consulto de nuevo, buenas noches y gracias por la paciencia. Wilberth Flores (discusión) 05:34 4 jul 2020 (UTC)
Re:Felipe VI Editar
En el artículo de Felipe VI al dar a click a mostrar se ve perfectamente el árbol genealógico, que no borré en ninguna de mis ediciones y así está bien. También sería prudente que no insistieses en ediciones innecesarias ni formulases acusaciones gratuitas. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 07:23 4 jul 2020 (UTC)
Hola, te sugiero ser más gentil al dirigirte a mí, el árbol genealógico de nuevo no aparece por una mala edición de Margam hace unos minutos. Te pido por favor que hagas lo necesario para que el arbol genealógico aparezca en la página ya que la vez anterior tú lo borraste. Te invito a reflexionar tu conducta y tú forma de dirigirte a los demás. Muchas gracias por tu gentileza y espero próximamente el árbol aparezca correctamente cuando hayan corregido su error. Saludos. Wilberth Flores (discusión) 07:33 4 jul 2020 (UTC)
- Ya te lo ha explicado Enrique. El árbol se ve perfectamente al hacer "click" en mostrar. --Maragm (discusión) 08:18 4 jul 2020 (UTC)
Hola Maragm, como te expliqué, al dar click a mostrar no muestra nada, por ello he tratado de corregirlos para que se guarden y solo al dar click a mostrar se despegue la información, lo cuál he logrado pero ustedes corrigen. Lo que no entiendo es cómo puede ser posible que ustedes puedan ver algo que nosotros no y me refiero a nosotros por la gente de mi región ¿Es un error de Wikipedia? No sé, tengan la mente abierta para tratar de comprender lo que trato de decir. Gracias, saludos. Wilberth Flores (discusión) 08:21 4 jul 2020 (UTC)
- En la sección "antepasados" del artículo de Felipe VI hay tres barras de color, en la primera pone "Ancestros de Felipe VI de España" y a la derecha, entre corchetes, pone "mostrar". Si pinchas en mostrar se despliega el árbol genealógico. Igual las otras dos barras. Si en tu equipo no lo hace, puedes dirigirte al "Café", ayuda, y preguntar por qué te ocurre eso, no sé si habrá algún tipo de limitación técnica.--Enrique Cordero (discusión) 08:24 4 jul 2020 (UTC)
Hola Enrique, el problema es que no aparece lo que me dices, lo consulté justo en este momento en tres equipos diferentes, sólo aparece la pestaña "Antepasados" al dar click aparecen las tres barras que dices pero no aparece "mostrar", aún así le doy click a la barra y no aparece nada. Con la corrección que había hecho al dar click a la pestaña de ancestros aparecía la primera barra, debajo aparecía el árbol y bajo de éste las otras dos barras que ves. Así cómo está el artículo actualmente solo se ven las barras y nada más ¿Cómo puedo dirigirme al "Café" que mencionas? Gracias. Saludos. Wilberth Flores (discusión) 08:37 4 jul 2020 (UTC)
- En WP:C/A. Abres una sección nueva con un título que sirva para llamar la atención sobre el problema y explicas lo que pasa en tu equipo, por si hubiese otros usuarios a los que también les ocurriese y qué solución tiene. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 12:14 4 jul 2020 (UTC)
Hola Enrique, ya un bibliotecario revisó la situación y corregirá todas las páginas con un bot. Era un error por unos corchetes. Saludos. Wilberth Flores (discusión) 15:43 4 jul 2020 (UTC)
Re: Situación con wikipedistas Editar
Hola, Wilberth Flores. Vengo por tu denuncia en el tablón, que ya fue solucionada gracias a Leoncastro. Te voy a pedir que dejes de tomarte las cosas a modo personal, especialmente cuando usuarios con más experiencia te indican lo que estás haciendo mal. Si te gusta colaborar en Wikipedia, no lo arruines por insistir en una actitud combativa que lo único que va a lograr es que, al no poder colaborar con otros, se te cierren las puertas del proyecto. Diálogo y paciencia. Saludos. --angus (msjs) 18:45 4 jul 2020 (UTC)
Gracias, saludos. Wilberth Flores (discusión) 18:59 4 jul 2020 (UTC)
Borrar página Editar
Buenos días Wilberth:
Por desgracia, siento que no puedo ayudarte pues no está entre mis atribuciones la de borrar páginas. Creo que un bibliotecario si que podrá ayudarte. Recibe un saludo de, <<Manuel de Azpeitia>> (discusión) 08:45 7 jul 2020 (UTC)
RE: Dudas al crear Editar
Hola Wilberth Flores, cuando creaste el artículo de Isabel de Wurtemberg (1933) también creaste el elemento de Wikidata Q97051717 sin comprobar que ya existía como Q5311290. Es por eso que al tratar de enlazarlos te dice que ya existe (existe con otro número). Antes de crear un nuevo elemento de Wikidata, o antes de intentar enlazar una página, lo mejor es buscar primero en Wikidata si ya existe algún elemento creado. Normalmente si el artículo ya existe en otro proyecto entonces ya existirá también en Wikidata. Entonces, si ya existe, no es necesario crear otro elemento nuevo, sino que basta con enlazarlo. Ahora, al haberse creado dos elementos para la misma persona, la única solución para resolverlo es fusionarlos. Con eso ya queda resuelto. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 01:08 8 jul 2020 (UTC)
- Por cierto, no olvides de aportar referencias y categorías al artículo. Además, ten cuenta que si falleció entonces no «es» sino «fue» duquesa. Revisa también el manual de estilo para dar formato a los artículos. Y te rogaría que emplees
{{Ahnentafel superior}}
y{{Ahnentafel inferior}}
respectivamente antes y después de la plantila{{Ahnentafel-compact5}}
. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 01:19 8 jul 2020 (UTC)- ¡Vaya!, es que me confundí al leer el otro artículo en inglés (Duchess Elisabeth of Württemberg), pero ya veo que se trata de otra duquesa diferente. -- Leoncastro (discusión) 02:29 8 jul 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Leopoldo Amadeo de Austria-Toscana en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, -- Geom (discusión) 11:55 9 jul 2020 (UTC)
== Notificación de borrado rápido en «Teniente Alexander Vasiljevich Vyrubov» ==
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Teniente Alexander Vasiljevich Vyrubov» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio.
Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:32 11 jul 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Teniente Alexander Vasiljevich Vyrubov en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:33 11 jul 2020 (UTC)
Respuesta Editar
Hola Cronista de Historias, lo primero es aclarar que los únicos usuarios que pueden bloquear a otros usuarios son los bibliotecarios, y yo no soy bibliotecario. Respecto a tu duda, lo normal es crear una o más subpáginas de usuario y luego archivar las discusiones de manera manual (tú trasladas los mensajes a la subpágina) o hacer que un bot las archive de manera automática a través de un código colocado en tu propia PD; para más información lee Ayuda:Cómo archivar una página de discusión. Saludos Valdemar2018 (discusión) 09:17 12 jul 2020 (UTC)
RE: Títulos Editar
Hola Wilberth Flores, sinceramente ese caso lo desconozco, y no puedo indicarte cual es el criterio mayoritario. Sin embargo, en caso de discrepancia cualquier artículo dispone de una página de discusión donde debatir y llegar a acuerdos. De todos modos una cosa sí es incorrecta en lo que haces, por ejemplo aquí: según nuestro manual de estilo, no deben agregarse tratamientos como don, señor, Lady, Lord, excelentísimo, honorable, etc. Entonces no puedo decirte si debe escribirse «Diana, princesa de Gales», o «Diana de Gales», o «Diana Spencer» —yo me decantaría por la primera o segunda, pues la tercera es menos conocida—, pero sí puedo decirte que «Lady Diana Spencer» es incorrecto. Nótese además que «princesa» es una palabra común y debe ir en minúscula. PD: quien más sabe de artículos sobre títulos nobiliarios creo que es Maragm. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 22:03 15 jul 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Alejandra de Schönborn-Wiesentheid en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Gejotape | Decime 10:59 19 jul 2020 (UTC)
Re: Alexander Vasiljevich Vyrubov Editar
Buena tarde,
Hice algunas modificaciones menores, sigo sin entender la relevancia aún, por ello no retiré la plantilla. Saludos. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:32 21 jul 2020 (UTC)
- Si, estoy consciente de quien era la esposa, por ende ella creo sería la relevante y él, parte del cuerpo del artículo. De cualquier forma, bastará con probarlo para su permanencia en dado caso. Saludos. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:41 21 jul 2020 (UTC)
- No, obviamente eso no; probar que el sujeto en cuestión es relevante ≪per se≫ para tener un artículo propio, recuerda que la relevancia no se hereda. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:52 21 jul 2020 (UTC)
- Procuro no hacer esas cosas, precisamente por que veo algo de relevancia fue que de borrado rápido lo mandé a SRA, para dar tiempo a mostrar que si lo es. Cualquier cosa que necesites. Saludos, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:03 21 jul 2020 (UTC)
- Buena tarte, en mi recomendación te diría que no lo traslades, mejoró bastante y valdría la pena que otro bibliotecario lo revise para retirar la plantilla. Puedes incluso solicitarlo en el tablón. Si acaso lo borran, avísame y encantado lo traslado a un taller. Saludos, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:29 10 ago 2020 (UTC)
- Procuro no hacer esas cosas, precisamente por que veo algo de relevancia fue que de borrado rápido lo mandé a SRA, para dar tiempo a mostrar que si lo es. Cualquier cosa que necesites. Saludos, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:03 21 jul 2020 (UTC)
- No, obviamente eso no; probar que el sujeto en cuestión es relevante ≪per se≫ para tener un artículo propio, recuerda que la relevancia no se hereda. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:52 21 jul 2020 (UTC)
Hola, Wilberth: aprecio el esfuerzo por mejorar el artículo, pero lo que en mi opinión está en discusión es su relevancia. Quizá sea un prejuicio por haber nacido en una república, pero no le veo relevancia a alguien por el solo hecho de tener un título de nobleza o casarse con alguien. Lo más adecuado para mí es que en todo caso se discuta el asunto en una consulta de borrado pasados los 30 días. Saludos. --Gejotape | Decime 01:15 22 jul 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Isabel Karolyi de Nagykároly en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 20:10 31 jul 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Isabel Károlyi de Nagykároly» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Isabel Károlyi de Nagykároly» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:
- A5: Artículo de baja calidad que ya existe bajo otro título. Al no haber material nuevo que fusionar con el artículo principal, se ha procedido a borrar o redirigir. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos y consultes el manual de estilo y la ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.
- Copia exacta de Isabel Karolyi de Nagykároly, cuya relevancia ya en sí está en entredicho.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 22:15 31 jul 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Alejandra de Schönborn-Wiesentheid» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado de nuevo la página «Alejandra de Schönborn-Wiesentheid» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:
- G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio.
Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 07:17 1 ago 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Dorotea zu Pappenheim» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Dorotea zu Pappenheim» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:
- A1: Viola la política de lo que Wikipedia no es.
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio.
Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y lo que Wikipedia no es; solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. PedroAcero76 (discusión) 04:06 2 ago 2020 (UTC)
RE: Solicitud Editar
Hola Wilberth Flores, veo que las tres páginas han sido restauradas por Geom para que puedas seguir editándolas como talleres. Veo además que las tres páginas fueron borradas por falta de relevancia, por lo que lo único que puedo sugerir es que añadas distintas referencias que demuestren que esas personas cuentan con cobertura significativa de fuentes fiables e independientes para confirmar su relevancia. Más allá de eso no sabría qué otra ayuda pueda ofrecerte, pues desconozco bastante el tema de los títulos nobiliarios. Ya la vez anterior te recomendé a quien podáis consultar sobre el tema, pero respeto tu decisión. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 13:57 3 ago 2020 (UTC)
- Hola nuevamente Wilberth Flores. Del mismo modo que yo puedo realizar esos traslados, también tú puedes hacerlos. Los requisitos para obtener automáticamente el permiso para realizar traslados son prácticamente mínimos: tan solo se requiere ser autoconfirmado, y eso se logra con cincuenta ediciones y cuatro días de antigüedad; lo cual cumples sobradamente. Si el problema es que no sabes realizar un traslado, en Ayuda:Cómo cambiar el nombre de una página se explican los pasos necesarios. Si te quedan dudas tras leer esa guía, puedes preguntarme de forma concreta cual es el problema o paso donde tropiezas. Sin embargo, yo no realizaría esos dos traslados sin contactar previamente con Geom, que fue el bibliotecario que restauró ambas páginas en forma de tus talleres, y ver si él está de acuerdo con tales traslados. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 14:37 10 ago 2020 (UTC)
- Para hacer esos traslados es mejor que abras una solicitud para cada biografía en este tablón, enlazando al taller correspondiente. Te recomiendo paciencia, no hay prisa. Y te recomiendo que ha hagas el pedido de uno y que esperes la respuesta de ese para abrir otro. Geom (discusión) 17:59 10 ago 2020 (UTC)
Re: Historiales. Editar
Hola Wilberth. Actualmente no existe en el proyecto ningún tipo de restricción individual que impida consultar historiales. Puede ser un problema eventual de los servidores de Wikipedia (aunque yo ahora mismo puedo verlos) o algún problema con el navegador que utilizas para acceder a Wikipedia. Prueba con otro navegador o terminal o limpia el historial y las cookies del mismo. Saludos --Geom (discusión) 00:19 4 ago 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Sigfrido zu Pappenheim en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, PedroAcero76 (discusión) 06:07 10 ago 2020 (UTC)
Sobre tratamientos, mayúsculas y vándalos Editar
Hola Wilbert Flores: deberías pensarte un poco las cosas antes de llamar vándalo a un usuario con varios miles de ediciones, a lo mejor el vándalo tiene razón. También deberías conocer el manual de estilo de este sitio. En concreto deberías leer lo que en él se dice de los tratamientos y de las mayúsculas que es, por otra parte, lo que establecen las academias de la lengua sobre el empleo de las mayúsculas en castellano. Luego está la cuestión de los nombres por los que los citas, que no son los usuales (Juan de Borbón, conde de Barcelona) pues aunque sean reyes o condes o lo que quieran ser tienen apellidos. Si no te convence, ya sabes: vas a la página de discusión. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 06:38 10 ago 2020 (UTC)
- No escucha: [1]. --Enrique Cordero (discusión) 07:09 10 ago 2020 (UTC)
- Buenos días Wilbert. Enrique Cordero es un usuario veterano con miles de contribuciones constructivas y que conoce y respeta las políticas del proyecto. Revisa por favor nuestra definición de vandalismo. has usado el término incorrectamente y has reincidido tras ser avisado. Esto es una falta de etiqueta. Lo adecuado sería pedir disculpas a Enrique por ello. Considera esto un último aviso. Si hubiera una reincidencia nos veríamos forzados a adoptar medidas administrativas. Las diferencias editoriales se deben de resolver mediante el dialogo pero recuerda No hacer ataques personales. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 07:48 10 ago 2020 (UTC)
Enterado, gracias. Wilberth Flores (discusión) 11:27 10 ago 2020 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}}
al artículo Rosa de Austria-Toscana en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.
Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, PedroAcero76 (discusión) 07:11 10 ago 2020 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Liga de oración del Beato Carlos de Austria para la paz entre las Naciones» Editar
Hola, Wilberth Flores. Se ha revisado la página «Liga de oración del Beato Carlos de Austria para la paz entre las Naciones» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio.
Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
Gracias por tu comprensión. PedroAcero76 (discusión) 21:30 10 ago 2020 (UTC)
Respondo Editar
Apreciado usuario, esto no es tu página de usuario, en la cual yo jamás he intervenido. Esto es tu página de discusión, y yo lo que hice el 10 de agosto fue añadir una plantilla de aviso de borrado rápido, a lo cual estoy obligado para notificarte ese hecho. Por tanto, te pediría que elimines de mi página de discusión tus comentarios, pues me has colocado alegremente una plantilla de ediciones arbitrarias lo cual es falso. Para cualquier aclaración de cómo funciona Wikipedia no dudes en contactarme, te responderé en lo que pueda ayudarte. Pero no coloques ese tipo de plantillas acusatorias sin motivo, eso podría considerarse comportamiento inadecuado por tu parte. Te repito: retira esos comentarios de mi página de discusión, supongo que ha sido un error por tu parte. Gracias. PedroAcero76 (discusión) 07:51 25 ago 2020 (UTC)
- Mira, esa edición a que te refieres la revertí yo mismo, pues fue un error por mi parte. Por lo tanto, no afectó al contenido de la página, así que me acusas gratuitamente. Además, repito que eso no es tu página de usuario, ni tampoco de tu propiedad. Te insisto por última vez para que retires el aviso de mi página de discusión pues ninguna de mis ediciones ha afectado al contenido de ninguna página tuya o de tu creación. Esa no es la forma de trabajar aquí en Wikipedia, y me sorprende que a pesar de las muchas advertencias que tienes por parte de otros usuarios sigas con esa actitud. PedroAcero76 (discusión) 10:10 25 ago 2020 (UTC)
Re: Ayuda con página Editar
Buena tarde, EMHO ese artículo si no tendría cupo en Wikipedia, quizá como subsección en el cuerpo del mencionado ¿Beato?, pero yo también lo habría borrado; aún así, lo he trasladado aquí para que puedas desarrollarlo. Saludos. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:18 25 ago 2020 (UTC)
- Ese es justamente entonces el tema, por ningún lado se entiende sea una A.R.; yo lo trabajaría primero, si es independiente hacer algo muy bien redactado y posteriormente darle cupo en el artículo principal para de ahí unirles. Saludos y a tus órdenes. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:47 25 ago 2020 (UTC)
Casa Pappenheim Editar
Saludos. He notado que estás "luchando" un poco contra marea con el tema de la relevancia de ciertos personajes (yo mismo encuentro a algunos relevantes y otros no). Te aconsejaría, por ejemplo en el caso de la casa Pappenheim, empezar por la dinastía misma, es decir - escribir el artículo en español, y a partir de ahí ir escogiendo los personajes más relevantes (por ejemplo, los que tienen artículos en alemán). Lo mismo te aconsejaría para las otras familias. Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 19:51 25 ago 2020 (UTC)
María Josefa Sofía de Iturbide Editar
Hola, gracias por contactarte conmigo. Lo que ocurre es que una de las fuentes allí citadas sí afirma la existencia de esa persona: esta, del Excélsior. No sé cuán creíble sea la fuente, pero no puedo borrar como inexistente algo que tiene referencias que afirman que sí existió. La verdad es que de todos modos yo estaría por borrarlo ya que según leo su supuesta relevancia proviene de que fue la tataranieta de Iturbide, y nieta de un presunto hijo adoptivo de Maximiliano (que no sé qué edad tendría). Dado que la relevancia no se hereda, y que supuestamente ella nunca pretendió ser aspirante al trono... En fin, una duda acerca de razones para el borrado. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 20:30 26 ago 2020 (UTC)
Re:TAB Editar
Ya sé que no es personal, ¿Por qué habría de serlo? El corolario aquí creo que sería: piensa dos veces a quién y por qué le pones una plantilla de aviso. Para tí será un atajo que te evita tipear, pero lo que dice la plantilla se lo dices tú al destinatario. --Antur - Mensajes 23:17 26 ago 2020 (UTC)
Monarquismo Editar
Hola. Es mejor pedir que se pongan referencias a borrar posibles datos no referenciados por dejadez que, en un momento dado bien es cierto que pueden ser reales o no; pero es mejor dejar un tiempo prudencial y si al de un tiempo se ven que no se referencian como es debido pues entonces se borran. Aquí no hay prisa, no tenemos fecha de entrega, por lo que podemos andar con tranquilidad en aspectos como este, pero eso si, sin olvidarse de ellos. Por otra parte, posterior a mi intervención dichos datos han sido borrados por otro wikipedista, por lo que es por mi, doy válido vuestras intervenciones y no meneo más el asunto. Un saludo.--Aitorembe (discusión) 00:16 27 ago 2020 (UTC)
Re: Nación misquita Editar
No, en absoluto. A menos que tengas dudas de que el asunto sea cierto o relevante, un artículo sin fuentes es sólo un artículo que necesita fuentes, es decir que corresponde agregarle la plantilla:Referencias; aunque en casos como este, en el que hay al menos una fuente, la que corresponde es plantilla:Referencias adicionales. Solemos marcar para borrado rápido artículos sin referencias, pero sólo si han sido creados recientemente, por ejemplo hace menos de una semana; es que se espera que quien lo creó aún esté por aquí y sepa de dónde obtuvo la información. Si fue creado hace trece años por un usuario que se ha retirado, tendrá que venir otro usuario distinto, buscar fuentes, ordenar la información en base a esas fuentes y utilizarlas como referencia. Eso lleva tiempo, bastante tiempo, y somos todos voluntarios.
Entonces:
- artículos nuevos, mal organizados, sin fuentes y muy dudosos, plantilla:Destruir;
- artículos nuevos, relativamente dudosos, sin fuentes, plantilla:Fuente primaria, que le da 30 días para mejorarse;
- artículos viejos, muy dudosos y sin referencias, plantilla:Sin relevancia, con 30 días;
- artículos antiguos, sin fuentes, plantilla:Referencias, sin fecha de caducidad;
- artículos antiguos, con pocas fuentes, plantilla:Referencias adicionales, sin fecha de caducidad.
Por favor, todo lo que esté relativamente bien escrito y sea creíble, hagamos lo posible para conservarlo. Gracias por tu consulta, y saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 00:49 27 ago 2020 (UTC)
Re: Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango Editar
No lo veo particularmente como un texto promocional; tiene algunos problemas, pero nada grave. Lo que sí resultaba inaceptable eran esos dos apartados de "Misión" y "Visión", que son puramente párrafos promocionales que se aplican a sí mismos las organizaciones. Cada vez que veo esos dos bodoques dentro de un artículo los borro de inmediato, y sin explicación. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 17:20 27 ago 2020 (UTC)
Informarción en Javier de Borbón Parma Editar
Hola, Wilberth. ¿Le importaría indicar la fuente de esta edición? Muchas gracias.
- Hola, Wilberth. Creo que esto habría que tratarlo en la página de discusión del artículo, pero ya que me escribes privadamente te contesto privadamente. En primer lugar, hablamos de Javier de Borbón-Parma, no de su nieto Carlos Javier de Borbón-Parma (no confundir ambos, por favor). En segundo lugar, tanto para los carlistas, como para los legitimistas franceses (Javier y su familia eran ambas cosas), el jefe de la Casa de Borbón en 1927 (cuando se celebra la boda) era Jaime de Borbón. La familia Borbón-Parma no es una "Casa", sino una mera rama de la Casa de Borbón. En tercer lugar, la fuente que he indicado (que supongo que no habrás consultado) dice que Jaime de Borbón dio (cito textualmente) "su licencia y plena aprobación como Rey legítimo y jefe de la Familia". La neutralidad en Wikipedia consiste, entre otras cosas, en decir lo que ponen las fuentes y no lo que uno quiere.--Raderich (discusión) 00:11 2 sep 2020 (UTC)
- Te aseguro que pretendo ser neutral y no tengo problema alguno en ceder si he escrito alguna cosa improcedente. Por eso te ruego que me indiques exactamente qué es exactamente lo que deseas cambiar. Veo que ahora mismo el problema está en el adjetivo "morganático". La Pragmática Sanción de 1776 la puedes consultar entera en este enlace y verás que en ningún momento utiliza ese adjetivo, sino que se habla en todo momento de "desigual". Si "morganático" te parece un adjetivo más interesante u original, no tengo problema en que se use, siempre que haya una fuente seria que lo emplee. Yo personalmente prefiero usar el lenguaje de la propia ley, porque es más coherente con el hecho de citar esa ley.--Raderich (discusión) 00:31 2 sep 2020 (UTC)
- Da igual, no tiene mayor importancia, si tu fuente dice que Don Elías lo declaró de ese modo, me vale. Gracias por tus aportes. Saludos.--Raderich (discusión) 01:09 2 sep 2020 (UTC)
- En efecto hubiera sido más provechoso desarrollar este debate en la página de discusión del propio artículo, por si alguien quisiera en el futuro introducir cambios similares. Que para eso existe. Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 06:55 2 sep 2020 (UTC)
- Da igual, no tiene mayor importancia, si tu fuente dice que Don Elías lo declaró de ese modo, me vale. Gracias por tus aportes. Saludos.--Raderich (discusión) 01:09 2 sep 2020 (UTC)
- Te aseguro que pretendo ser neutral y no tengo problema alguno en ceder si he escrito alguna cosa improcedente. Por eso te ruego que me indiques exactamente qué es exactamente lo que deseas cambiar. Veo que ahora mismo el problema está en el adjetivo "morganático". La Pragmática Sanción de 1776 la puedes consultar entera en este enlace y verás que en ningún momento utiliza ese adjetivo, sino que se habla en todo momento de "desigual". Si "morganático" te parece un adjetivo más interesante u original, no tengo problema en que se use, siempre que haya una fuente seria que lo emplee. Yo personalmente prefiero usar el lenguaje de la propia ley, porque es más coherente con el hecho de citar esa ley.--Raderich (discusión) 00:31 2 sep 2020 (UTC)
Re:Cambio de nombre de usuario Editar
Debes dirigirte a Wikipedia:Cambiar el nombre de usuario. Un saludo --Antur - Mensajes 02:16 1 sep 2020 (UTC)
Tu solicitud de cambio de nombre de usuario requiere atención Editar
Hola, Wilberth Flores. Se requiere tu atención en relación con la solicitud de cambio de nombre de usuario que has formulado en Wikipedia:Cambiar el nombre de usuario. Un saludo, Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:22 3 sep 2020 (UTC)
RE:Cambio de nombre Editar
Hola Wilberth, no te preocupes por nada, al efectuar el cambio de nombre todas tus páginas (PU, PDD y talleres) se trasladan automáticamente. No vas a perder nada de nada. Un saludo Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:25 3 sep 2020 (UTC)
- Hola Wilberth, haz una nueva solicitud. Un saludo Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 19:41 3 sep 2020 (UTC)
- Hola, si te soy sincero, no te aconsejo ese nombre. Hay varias localidades, una revista y una editorial con el nombre de Clio, podría haber algún malentendido con el nombre. Que te parece, ¿Cronista del pasado? En principio ese esta libre. Un saludo Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:40 4 sep 2020 (UTC)
- Cronista de Hitorias, en principio esta libre. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:39 4 sep 2020 (UTC)
Re: Rey Juan Carlos Editar
Hola. La usuaria modificó la redacción para eliminar las partes más proclives a ser identificadas como una opinión personal y aportó la fuente de donde sacó la información. Un cordial saludo. Durero (discusión) 10:11 4 sep 2020 (UTC)
Terminología Editar
Buenas, Cronista de Historias (👍 por tu nuevo seudónimo). Creo que antes de seguir adelante con ciertos artículos, tendríamos que "sentarnos" a debatir el tema de las definiciones. Por ejemplo, eso de la "familia imperial austriaca", es que casi mejor que no (cambiar el texto por el nombre de la casa, como es en efecto el título del artículo enlazado). Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 08:28 5 sep 2020 (UTC)
Marquesado de Jaureguízar Editar
- «Orden JUS/2260/2014, de 18 de noviembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Jaureguízar a favor de doña Margarita Pérez de Rada y Cavanilles». Boletín Oficial del Estado (292). Por fallecimiento de su padre, don Francisco Javier Pérez de Rada y Díaz-Rubín. Madrid. 3 de diciembre de 2014. p. 99434. Consultado el 5 de septiembre de 2020. --Maragm (discusión) 15:19 5 sep 2020 (UTC)
Tambíén se puede comprobar aquí: «Marqués de Jaureguízar». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en Guía de Títulos, «Jaureguízar, Marqués de». Madrid. Consultado el 5 de septiembre de 2020.--Maragm (discusión) 15:24 5 sep 2020 (UTC).
- No existen dos títulos, uno siciliano o napolitano y uno español. Su uso está aprobado en España. Íñigo no es el actual titular. Vale más lo que dice el BOE (oficial) y la Diputación. Para lo otro que comentas, no has aportado ninguna referencia. Estoy en contacto frecuente con la Diputación y si Íñigo obtuvo algún documento de algún tribunal italiano para utilizar el título, su uso es totalmente fraudulento. En otras palabras, lo que dice la Diputación y el BOE va a misa y es lo oficial. No contribuyas a diseminar falsedades. --Maragm (discusión) 15:41 5 sep 2020 (UTC)
- Repito, si Íñigo no ha obtenido Real Carta de Sucesión, no puede utilizar el título en España. La única titular actual es su hermana Margarita según consta en el BOE y en la Diputación. Si tienes alguna duda, coméntaselo también a Durero (disc. · contr. · bloq.), pero no vuelvas a incluir a Íñigo. --Maragm (discusión) 15:48 5 sep 2020 (UTC)
Re: TAB Editar
Hola Cronista de Historias. En esa resolución no quiero darle la razón específicamente a nadie. Pido dos cosas, referencias que provengan de publicaciones que se puedan considerar fuentes fiables. La otra es consenso en la discusión del artículo. Mientras no se consiga será conveniente no continuar con la guerra de ediciones (Todos los enlaces son a las políticas correspondientes). Saludos. --Geom (discusión) 17:08 5 sep 2020 (UTC)
Re: Carlos Felipe de Habsburgo Editar
Hola, un gusto igualmente.
Te cuento, eso que mencionas lo puse cuando creaste el artículo allá por principios de 2017. En ese entonces el artículo era tan solo un texto sencillo, sin categorías ni referencias, y su redacción no estaba acorde al manual de estilo. Teniendo eso en cuenta, procedí a agregarle dos plantillas de mantenimiento que mencionaban dichos problemas como guía para mejorarlo. Pasó tanto tiempo que hoy en día el artículo está mucho más desarrollado y posee ambas cosas así como también secciones y enlaces internos. Por lo tanto, considero que esa plantilla quedó obsoleta y ya no es necesaria. Un saludo. -- Elstef41 | Mensajes 03:33 6 sep 2020 (UTC)
Ediciones con investigación original en «Anna Zofia Sapieha» Editar
Hola Cronista de Historias, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{fuente primaria}}
al artículo «Anna Zofia Sapieha» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser fuente primaria o investigación original, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Debo advertirte que este tipo de ediciones, como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lee «Wikipedia no es una fuente primaria» y «Lo que Wikipedia no es». En caso de que tus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporta referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que se pueda comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de tus contribuciones para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.
Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo. Alelapenya (discusión) 18:09 6 sep 2020 (UTC)
Referencias Editar
Sobre las referencias, solamente tienes que fijarte en las referencias que ya arreglé. Existen plantillas para eso. Aquí las puedes encontrar, o si no, simplemente copia el formato que utilizé. Existen plantillas para publicaciones, libros, páginas webs, periódicos, etc. Creo que la estética de los artículos es importante, y referencias como las que has colocado se ven horrendas. Sobre lo otro, el tema de "princesa", ni en la del rey Felipe VI de España aparece en la primera línea en negrita El rey Felipe VI de España. Se pone el nombre del personaje a secas y ya después se explica que es conde, rey, emperador, ...--Maragm (discusión) 14:19 7 sep 2020 (UTC)
- La de Angelfire no me inspira confianza porque no sé quien es el autor, además, sobra. Si añades una ref para cada hijo, ya está bien. --Maragm (discusión) 14:39 7 sep 2020 (UTC)
- Ya quité la plantilla. Te explico:
- <ref name="Angelfire">{{Cita web|url=https://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb10600633t |título=Czartoryski |fechaacceso=6 de septiembre de 2020|sitioweb= Almanaque de Gotha|idioma=en}}</ref>
- Así estaría bien si utilizas esa misma referencia más de una vez dentro del texto. Así sería la primera vez que la utilizas, y después, en vez de poner todo esto, simplemente pones '''<ref name="Angelfire"/>''' (con la barra (/) antes del cierre de la ref). En este caso, como solamente la has utilizado una vez, no hace falta lo del "ref name =" y simplemente sería <ref>{Cita web|url=https://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb10600633t |título=Czartoryski |fechaacceso=6 de septiembre de 2020|sitioweb= Almanaque de Gotha|idioma=en}}</ref>
- Si utilizas un libro o publicación como referencia y vas a citar varias páginas, lo mejor es que el libro vaya en la sección Bibliografía, y después, utilizes las referencias harvard. Por ejemplo, si el autor de la obra se apellida Brown, y el año de publicación es 1990, la ref harvard sería así: {{Harvnp|Brown|1990|p=691}} --Maragm (discusión) 15:09 7 sep 2020 (UTC)
Costados, mejor que «ancestros» Editar
Hola, Cronista. Como reviertes por segunda vez mi rectificación de este punto en la página María Amparo Muñoz y Borbón, te explico (aunque no creo que lo necesites) que ese tipo de árboles se llaman «de costados» y que este término es más preciso y tradicional en español, y también más propio de campo del saber de que se trata, que es la Genealogía. A pesar de que en la Wikipedia esté muy difundido rotularlos como «ancestros», con feo anglicismo. Ante todo, debemos rechazar que nuestra enciclopedia sea creadora de lenguaje, con potestad para poner nombre a las cosas. Sobre todo cuando la cosa, como en en este caso, tiene un nombre preciso, técnico y muy tradicional en español. Una enciclopedia refleja la terminología usada por los cultivadores de cada ciencia o área de conocimiento.
Me consta que estás versado en la bibliografía genealógica y por eso me choca tener que señalarte esto precisamente a ti, que lo sabes. Mi pretensión es que, como editor de biografías de miembros de la nobleza y realeza, y conocedor de la terminología, te unas al empeño de corregir ese mal uso en nuestra enciclopedia. Que al difundirse en nuestras páginas se inculca a los lectores poco versados, confundiéndoles, y hace mal efecto a los entendidos, que también los tenemos. Al fin y al cabo, nuestra ambición corporativa es difundir el conocimiento.
Espero que te unas a mí en esto. Pero si no quieres dar la batalla, al menos no reviertas a quien sustituye un término peor por el mejor. Más preciso, técnico y tradicional en español.
Re: Traslado Editar
Hola Cronista de Historias. Las solicitudes de ese TAB no se archivan hasta que no se cierran y se firman. Saludos. Geom (discusión) 16:34 10 sep 2020 (UTC)
Re: Delphine Boël Editar
Hola, en mi opinión ese artículo no es relevante. Se trata de una persona exclusivamente conocida porque su padre es un rey (abdicado, en este caso). Nada de lo que ha hecho en su vida le da relevancia propia, y su moderado éxito artístico se debe exclusivamente al hecho de ser hija de un rey y media hermana del rey actual. El artículo, muy pobre, resalta justamente eso que digo: es la hija de alguien relevante y nada más. Pero la relevancia no se hereda, y ella no debería ser considerada relevante.
Ahora bien, siendo la hija de un rey, y habiendo existido un cierto escandalillo en torno a su filiación y siendo de familia noble, no faltará quien quiera defender que es relevante, por lo que yo me inclinaría por una consulta de borrado. Desde ya cuenta con mi voto a favor del borrado en esa consulta: esto es Wikipedia, no la ¡Hola! para que nos detengamos en los castillos y las fiestas de largo de la nobleza europea mientras discutimos si un científico con centenares de papers acerca de enfermedades contagiosas es relevante o no. Gracias por tu consulta y saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 12:43 11 sep 2020 (UTC)
- Hazla tú mismo, las instrucciones están en esta misma página, si sigues todos los pasos allí detallados quedará completa y habrás aprendido algo nuevo.
- Lo que sí te aconsejaría es esperar unos días: las noticias sobre el caso están muy frescas, y hasta podrían cambiar con el paso de los días. Esta mujer parece haber empezado por exigencias legales y económicas, pero como le ha salido bien es probable que pida ser reconocida como "princesa" o cosa parecida, lo que podría provocar algunos cambios: no es lo mismo "la mujer a la que el rey le paga un piso lujoso" que "SAR la pricesa Delfina". Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 13:28 11 sep 2020 (UTC)
- Por ahora he colocado la plantilla:Evento actual y la plantilla:Sin relevancia; veremos cómo evoluciona el asunto, y en 30 días estudiaremos nuevamente el caso. Si en el transcurso del mes notas que el asunto se diluye, te invito a que abras la consulta de borrado. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 13:35 11 sep 2020 (UTC)
Títulos pontificios Editar
Hola, te explico según lo que he aprendido recientemente. Antes del tema del marquesado de Jaureguízar, surgió también un problema con el título pontificio del marquesado de Melgarejo de los Infantes. En ambos casos, acudí a la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. En su página web hay una pestaña para «Contacto» y cualquiera puede acceder y hacer una consulta. Me ayudó muchísimo el letrado de la Diputación. Una de las cosas que me explicó es que cuando la sucesión de cualquier título español la solicita solamente un interesado, lo decide directamente el Ministerio de Justicia de España. Si hay más de un solicitante, el ministerio pide la opinión de la Diputación, quien, después de estudiar el tema, revisar la documentación, etc. emite un informe sobre cual de los solicitantes tiene mejor derecho para ostentar el título.
Los títulos pontificios se consideran títulos extranjeros y, como en el caso de estos últimos, es necesario pedir la autorización para usar el título en España. Según el letrado de la Diputación: «Los títulos pontificios son títulos válidos y existentes, concedidos por una autoridad legalmente constituida que tiene atribuida la soberanía y la potestad de conceder títulos. Otra cosa es que en España, por las circunstancias que sean, no se les reconozca el uso (a unos sí y a otros no, en función de que cumplan o no ciertos requisitos)».
Antiguamente, la sucesión de estos títulos por la Santa Sede se hacía por "Breve", ahora las sucesiones se aprueban por una Carta de la Secretaría de Estado de la Santa Sede «por la que se reconoce a interesado como sucessor en el título».
Sobre estos dos títulos que te comento, el de Melgarejo de los Infantes y en el de Jaureguízar, añadí como referencias los Dictámenes del Consejo de Estado donde puedes ver las razones por denegar la autorización para su uso en España al primero, y la concesión de la Real carta de sucesión a la primogénita.
Encontré también esta tesis que se puede utilizar como referencia sobre el derecho nobiliario y explica el tema de títulos extranjeros y pontificios.
Sobre los títulos como el de Jaureguizar, títulos creados por Carlos III cuando era rey de Nápoles, el letrado me explicó lo siguiente:
Cuando el futuro Rey Carlos III fue proclamado Rey de Nápoles y Sicilia (las Dos Sicilias, es decir Sicilia Citerior o Nápoles y Sicilia Ulterior o sea, la isla de Sicilia) fue necesario sostener una guerra contra los austríacos en la que participaron numerosos militares españoles, a muchos de los cuales el nuevo Rey, agradecido por la ayuda que le habían prestado concedió título de Conde o Marqués en el Reino de las Dos Sicilias. Como es lógico, cuando Carlos III vino a reinar a España consintió que aquellos mismos que le habían ayudado o sus hijos usaran en España esos títulos. La situación cambió durante el reinado de Carlos IV, ya que los títulos de Castilla y Aragón debían pagar los impuestos de la Media annata (una sola vez al entrar en posesión del título) y el Servicio de Lanzas (todos los años), lo cual resultaba muy gravoso, mientras que esos españoles con títulos de las Dos Sicilias no pagaban impuesto alguno. En 1802 el Marqués de Jaureguízar (que ya no era el primero, que había fallecido, sino un hijo, creo recordar) solicita que se le permita usar en España el título. El Rey Carlos IV, a través de la Cámara de Castilla, que era el organismo encargado de la materia de títulos nobiliarios), lo que hizo fue concederle una opción: O bien transformar su título napolitano en un Título de Castilla, con lo cual tendría que someterse al pago de los impuestos antes citados; o de los contrario no podría usar el título. El interesado, que vivía de su carrera militar y no tenía bienes de fortuna para respaldar el pago de aquellos impuestos, no solicitó la conversión en Título de Castilla y se quedó sin poder usar el título hasta el punto de que en su testamento, otorgado hacia 1830, no se titula Marqués de Jaureguízar, ni tampoco su hermano que era su sucesor se tituló nunca Marqués de Jaureguízar.Letrado de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino
Otro tema, que no tiene que ver con estos, es el de los títulos «reconocidos» por tribunales italianos, como los de Bolonia, Casale Monferrato, etc. Según la Diputación: "«...esos títulos tienen un carácter claramente fraudulentos, dictados con flagrante vulneración de la legislación nobiliaria española y ni han sido reconocidos como tales por las autoridades españolas ni pueden serlo por ser, como digo, claramente fraudulentos. [...] esos títulos "italianos" son nulos desde el primer momento, sin existencia legal alguna, tramitados ilícitamente a través de un procedimiento fraudulento con el evidente objeto de burlar la legislación española, usurpar las funciones constitucionales que el artículo 62 f) de nuestra Constitución reserva a S. M. el Rey, marginar al Ministerio de Justicia y obviar el procedimiento legalmente establecido »". Para más info, puedes también leer este artículo en la prensa. Espero que esto aclare el tema. Saludos, --Maragm (discusión) 08:18 24 sep 2020 (UTC) pd...en la tesis que te comenté, mira la páginas 322 y ss.
- En este artículo figura un listado de los títulos pontificios, algunos tienen ya artículo en wiki, otros no. De todas maneras, como te explico arriba, si tienes alguna duda, puedes contactar directamente con la Diputación, o bien hacer una búsqueda en su página, pestaña «Guia de títulos», por si ahí aparece lo que estás buscando que confirmaría si su uso en España ha sido autorizado. Los títulos son válidos siempre y cuando el titular haya obtenido la Carta de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, aunque su uso en España no haya sido autorizado. Me imagino que también se podría pedir información a la embajada de la Santa Sede. Sobre Jaureguízar, creo que lo expliqué con suficiente detalle en el artículo. Saludos, --Maragm (discusión) 16:38 24 sep 2020 (UTC)
Saludos Editar
Buenas noches Cronista de Historias:
Muchas gracias, que encantador tu saludo y tu reconocimiento. Quiero que sepas que admiro mucho tu labor y espero que contribuyamos muchos años más a difundir el conocimiento.
Recibe un muy cordial saludo de <<Manuel de Azpeitia>> (discusión) 20:40 24 sep 2020 (UTC)
Re: Santuario Editar
Hola, gracias por avisarme a tiempo. Ya he corregido el único enlace que había a Santuario de Nuestra Señora del Monte, de modo que si vuelves a cambiar de idea, ni siquiera tienes que pedirnos que borremos esa página: sólo convierte esa redirección en una desambiguación y crea el artículo Santuario de Nuestra Señora del Monte (Dondeseaqueesté) directamente. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 18:35 27 sep 2020 (UTC)
- Lo había notado, pero por favor fíjate que la traducción al castellano de "do Monte" es "del Monte", no "de Monte". Sí, ya sé que está en una localidad llamada Monte, pero si la traducción fuera directa habría que llamarlo Santuario de Nuestra Señora del Monte (Funchal). En todo caso, no es más que una opinión, que no hay que obstaculizar a quien está trabajando. Un saludo, --Marcelo (Mensajes aquí) 18:50 27 sep 2020 (UTC)
- Vuela sin la pluma, Dumbo: haz lo que te parezca mejor a ti, si no confiamos en el criterio de los que escriben artículos, estamos fritos. --Marcelo (Mensajes aquí) 19:00 27 sep 2020 (UTC)
RE: Reversión en María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza Editar
Hola,
Creo que no sabes lo que es un títere, además los checkuser están colapsados porque sólo estan activos 2, hay una gran cantidad de casos que resolver (como evasión de bloqueo y vandalismo) y deberías decir cual es la cuenta que crees que es títere de la otra para hacer la denuncia, porque de caso contrario tu caso probablemente nunca será respondido porque habría que analizar a casi todos los usuarios de Wikipedia.
Por otro lado, iba a quitar el comentario de la discusión de Marcelo, por lo que te pediría por favor si pudieras también quitar tus comentarios. Si quieres iniciar el CDB WP:CDB aquí se explica como hacerlo.
Saludos. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 17:52 29 sep 2020 (UTC)
- Estos 3 comentarios. Saludos LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 18:00 29 sep 2020 (UTC)
- He deshecho tu edición, hasta que primero se decida que hacer con el artículo de la Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha, si decide borrarse o fusionarse voy a deshacer mi edición. Pero si la comunidad decide mantener el artículo no veo razón para quitar la información. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 18:09 29 sep 2020 (UTC)
Falta de ética Editar
- Mira Cronista te pido mas respeto a mi persona inicie esta cuenta el 27 de julio de 2020. Saludos--Verzuzv No-hands 18:04 29 sep 2020 (UTC)
- Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por Verzuzv (d · c · r). Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:00 2 oct 2020 (UTC)
- Comentario Fui yo el que lo quite porque Marcelo probablemente está ocupado. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 18:05 29 sep 2020 (UTC)
- ... Cronista de Historias (discusión) 18:08 29 sep 2020 (UTC)
Se ha abierto una consulta de borrado para «Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha» Editar
Hola, Cronista de Historias. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha. Gracias. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 18:37 29 sep 2020 (UTC)
Etiqueta Editar
Hola, Cronista de Historias. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta.--Aitorembe (discusión) 22:16 29 sep 2020 (UTC)
Por tu excelente trabajo Editar
Premio San Miguel Arcángel | ||
Por tu excelente trabajo en wikipedia. Gracias !!! |
gafr89 (discusión) 21:30 30 sep 2020 (UTC)
Re: Editar
Gracias por tus saludos; no es nada grave, sólo esa desesperación que causa un dolor de muelas. Respecto a la supuesta acusación de titiriteo, había entendido que estaba mal acentuada, no te preocupes. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 23:26 30 sep 2020 (UTC)
galeria Editar
Estaba viendo los codigos para la galeria de imagen y la verdad es que todas las paginas que subi a la wiki jamas hice una galeria pero encontre la pagina en donde te da los codigos y te la dejo por si la necesitas (aqui) en mi taller de usuario el codigo queda bastante bien jaja ahora si, saludos gafr89 (discusión) 09:11 1 oct 2020 (UTC)
Termine la galeria para tu pagina, si te gusta puedes copiar el codigo de mi taller y pasarlo a tu pagina, haz los cambios que creas necesarios y si no te gusta como queda con ese codigo fijate que hay otros mas en la pagina que te deje arriba ( taller con codigo de imagen) gafr89 (discusión) 16:58 1 oct 2020 (UTC)
Buenas Cronistas te explico en Wikipedia se tiene que cumplir el Estilo a la hora de editar algún articulo o mejorarlo como en este que estuve creando Samsung Galaxy A51. Saludos cordiales --Verzuzv No-hands 20:00 1 oct 2020 (UTC)
Denuncia en el TAB Editar
Te aviso que se te ha puesto una denuncia en el TAB. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 21:24 1 oct 2020 (UTC)
RE:Re consulta de borrado Editar
Mi única exigencia es que tanto usted como el otro usuario ya no sigan en esto. Creo que más que mediar, Saloca y yo tenemos una misma idea: si siguen con esto, serán sancionados ambos por igual. Que no se insista con la disputa. Taichi 〒 22:26 1 oct 2020 (UTC)
Re: RE tablón Editar
- Esto es un aviso general, no veo necesidad de retiro.
- Esto ha sido retirado.
- Esto es un aviso general, no veo necesidad de retiro. Saludos, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:03 2 oct 2020 (UTC)
Hola. Editar
Hola Cronista de Historias (disc. · contr. · bloq.) tus conductas actuales con el usuario Verzuzv (disc. · contr. · bloq.) no han Sido las correctas. Aquí en la Wikipedia se trata el de apoyarnos a unos a otros. Al colocar las plantillas de tal respectivo artículo se trata el de recapacitar y resolver el error que se pide, no es necesario el llegar a ese tipo de comportamientos, sería una tristeza el que te llegaran a bloquear sabiendo que has hecho excelentes contribuciones te pido por favor el respetar otros usuarios para no pasar estás situaciones. Saludos! Ivanbetanco43 (discusión) 22:03 2 oct 2020 (UTC)
- Comentario Creo que esté asunto será mi penitencia eterna @Saloca:. Cronista de Historias (discusión) 22:33 2 oct 2020 (UTC)
Ivanbetanco43 Perdon pero no entiendo, y lamentablemente me tengo que meter. ¿cual es el significado de que un usuario ande retando a otro? perdon que pregunte es que no entiendo porque le mandas un mensaje para retarlo. ademas ya paso un dia de esto, osea le escribis un mensaje para decirle que esta mal y que capaz lo tienen que bloquear? eso es? yo no creo que Verzuzv (disc. · contr. · bloq.) apoye esto la verdad. es mas, yo he leido el trabajo de ambos y siempre fue excelente, y ademas buenas personas. Insisto, no me parece bien que pasado un dia le hayas mandado un mensaje para agredirlo, eso no aporta nada la verdad gafr89 (discusión) 22:46 2 oct 2020 (UTC)
No nada de eso creo que no me he dado a entender a lo que me refiero es que son muy buenos usuarios Wikipedistas que la verdad aportan muy bien en la Wikipedia creo que aló mejor entendiste que está defendiendo a Verzuzv y no es asi. Me gusta las contribuciones que ustedes hacen en la wiki y lo siento mucho si te llegue a molestar con mi mensaje ese no era mi motivo el llegar a molestarte o algo. Saludos! Y éxito estimado! Ivanbetanco43 (discusión) 23:27 2 oct 2020 (UTC)
RE:Consulta Editar
Hola Cronista de Historias, siento decirte que las cuentas no se pueden fusionar. Un saludo Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:57 3 oct 2020 (UTC)
Hola, mucho gusto Editar
Hola, mucho gusto Crónicas de Historias, me sorprendió y alegro tu saludo en mí página, claro con mucho gusto te ayudo en lo que pueda, he visto algunos de tus artículos y coincidimos en algunos tópicos, siempre es mejor trabajar en unidad se facilita la vida y todo es más grato. Lo que hice en el artículo Casa de Westarp, no es nada, solo unas pinceladas, y sobre este trate de encontrarle el artículo hermano en otro idioma de wikipedia pero no lo encontré; por lo que te vi en otros cuando crees un artículo trata de colocarle al tiro los router, es decir, los link a otros idiomas, esto es fundamental, pues evitas crear la duplicidad de artículos y ahorras tiempo en buscar el idioma en wikipedia dónde obtuviste la información; esas son las ideas que tengo por ahora presente para compartir. Saludos Andya mensajes 06:05 5 oct 2020 (UTC).
- Es cierto, se siente como un hijo al crear un artículo y sobre todo cuando no existe en otro idioma de wikipedia, no te desprendes nunca al 100%. El de Leopoldo Amadeo de Austria-Toscana, tampoco tiene uno en otro idioma, pero coloque en algunos de su padre en otros idiomas, para que al hacer click en el nombre vayan a tu artículo, y así sepan otros usuarios que ya existe en otro idioma y si quieren lo creen colocándolo en el suyo. Claro que sería bueno crear el de Casa de Westarp en alemán, uno puede usar el traductor de google (la traducción no es perfecta), pero si uno no conoce el idioma es probable que quede con errores de redacción. Saludos Andya mensajes 06:24 5 oct 2020 (UTC).
- Hola Cronicas, en el artículo de Ludovica de Baviera, habían 2 arboles genealógicos, así que deje uno, es por ello. Saludos Amigo Andya (discusión) 21:16 5 oct 2020 (UTC)
- Te quedó muy bien el árbol genealógico. Lo que me comentaste sobre las discrepancias que has tenido con otros usuarios, es lamentable, pero a mí también me ha ocurrido, siempre uno se encuentra lamentablemente con personas con las cuales no se va a entender, pasa aquí en las familias y en todas partes, mejor no hacer caso a las necedades y quedarse con lo que vale la pena en la vida; por eso a veces he pasado períodos aquí sin actividad, para desintoxicarme y recargarme de energías. Saludos Andya mensajes 22:59 5 oct 2020 (UTC).
- Gracias, para mí también ha sido grato conversar contigo. Cualquier cosa me dices. Un abrazo Amigo Andya mensajes 23:53 5 oct 2020 (UTC).
- Hola Amigo Crónicas, espero que estés bien al recibo de este msn??. Que bonito tu gesto de preguntarme la opinión del artículo Casa de Westarp. Encuentro tus aportes muyyy buenos por no decir geniales, si pues, le agregaste el escudo (que yo mismo en wikipedia y en google no encontré) e imágenes de algunos de sus integrantes, así dejó de ser "una sábana" (expresión que usan los periodistas cuando es solo texto), le diste lucimiento. Solo me permití corregirle el tamaño del escudo (que estaba muy grande) y la ubicación de las fotos para que no se vieran tan abajo en comparación con el largo del artículo. Todo lo demás excelente. Un abrazo Andya mensajes 23:13 9 oct 2020 (UTC).
- Es cierto, se siente como un hijo al crear un artículo y sobre todo cuando no existe en otro idioma de wikipedia, no te desprendes nunca al 100%. El de Leopoldo Amadeo de Austria-Toscana, tampoco tiene uno en otro idioma, pero coloque en algunos de su padre en otros idiomas, para que al hacer click en el nombre vayan a tu artículo, y así sepan otros usuarios que ya existe en otro idioma y si quieren lo creen colocándolo en el suyo. Claro que sería bueno crear el de Casa de Westarp en alemán, uno puede usar el traductor de google (la traducción no es perfecta), pero si uno no conoce el idioma es probable que quede con errores de redacción. Saludos Andya mensajes 06:24 5 oct 2020 (UTC).
Luisa Isabel de Kirchberg Editar
En este artículo haz lo que te parezca. Marsal20 (discusión) 10:30 5 oct 2020 (UTC)
Verificación de la información Editar
Hola Cronista de Historias,
Junto con saludarte, te iba a avisar que no te olvides de poner referencias a las afirmaciones que agregas en Wikipedia, más aún cuando se tratan de títulos, distinciones o premios de una persona, ya que de caso contrario la información no puede ser verificada.
Saludos.LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 15:28 5 oct 2020 (UTC)
- Me refiero principalmente a la sección de títulos y estilos que agregaste en el artículo de Luisa Isabel de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 15:34 5 oct 2020 (UTC)
- Lo único que deberías hacer sería poner una referencia (probablemente del sitio de donde sacaste la información) al final de al menos uno de los títulos que tuvo la condesa, por otro lado te recomiendo usar las notas para que los separes en 2 secciones, y no tengas todo combinado en la sección referencias.
- Saludos. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 15:47 5 oct 2020 (UTC)
- Lo único que deberías hacer sería poner una referencia (probablemente del sitio de donde sacaste la información) al final de al menos uno de los títulos que tuvo la condesa, por otro lado te recomiendo usar las notas para que los separes en 2 secciones, y no tengas todo combinado en la sección referencias.
- Si en alguna referencia anterior se hace mención a los títulos, lo que debes hacer es volver a ponerla en la sección de «títulos y estilos». LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 15:59 5 oct 2020 (UTC)
re: Isidro Casado Editar
Hola Cronista, no conozco a este personaje, ni tengo fuentes ya que el título que ostentó está caducado. Encontré su biografía en la RAH. Suelo utilizar esa fuente bastante. Si la vas a utilizar, puedes utilizar esta plantilla que creé hace tiempo (te la he rellenado para este caso): {{Cita web |url=http://dbe.rah.es/biografias/52142/isidro-casado-de-acevedo-y-rosales |título=Isidro Casado de Acevedo y Rosales |fechaacceso=5 de octubre de 2020 |apellido=Ozanam |nombre=Didier |sitioweb=Real Academia de la Historia|ubicación=Madrid}} Saludos, --Maragm (discusión) 17:09 5 oct 2020 (UTC) pd... aquí un artículo donde se menciona como descendiente de Velázquez.
Respuesta con respecto a Santa Anna Editar
Buen día, amigo,
Me refiero a tí de ese modo, porque has sido inmensamente comprensivo con la situación, a diferencia de "ciertas personas" en esta comunidad. No te preocupes ya por eso, que ya hace mucho ya me calmé tras ese pequeño episodio. He revisado la página de Santa Anna y realmente se ha alcanzado el objetivo de eliminar información redundante, quedando en una entrada mucho más limpia, simple y entendible.
Hasta pronto y seguimos en contacto. Aaron Godinez (discusión) 17:57 6 oct 2020 (UTC)
Alfonso I de Portugal Editar
Hola Cronista, he quitado del arbol de costados las filiaciones que aún están debatidas. No podemos elegir las que nos parezcan más certeras si los historiadores y genealogistas aún están debatiendo estas filiaciones. En los artículos correspondientes, he aportado fuentes y las diferentes versiones e hipótesis, pero, como digo, no podemos decidir cual es la correcta. Tal vez nunca se conozcan. Saludos, --Maragm (discusión) 12:38 7 oct 2020 (UTC)
- Hola Cronista, he revisado varios de los árboles que has añadido y he quitado algunos segundos apellidos que habías puesto. En esa época, no se utilizaban y no figuran así en las fuentes que consulté para crear o ampliar varios artículos. Siempre me guío por las fuentes. Es un error muy común el añadir segundos apellidos, especialmente a estos personajes medievales. Hay personajes que se conocen por nombres específicos, como María y Alfonso de Molina, o Leonor Plantagenet o Leonor de Aquitania o Sancho Ramirez. Vi que también habías copiado y pegado en Sancha de Portugal un párrafo que yo había añadido a su hermana, Blanca de Portugal (1259-1321) sobre su relación con Pero Núñez Carpentero. Fue Blanca, no Sancha, la que tuvo esa relación según las fuentes consultadas. También añadiste el mismo parrafo con las correspondientes fuentes al artículo de Alfonso de Portugal (1263-1312). Ahí ya me pierdo!! De todas maneras, aunque no correspondía añadir ese párrafo a Sancha y a Alfonso, cuando se copian y pegan párrafos de otro artículo, aunque provengan de artículos en esta wiki, se debe indicar en el resumen de edición por cuestiones de derechos de autor. Saludos,--Maragm (discusión) 08:37 8 oct 2020 (UTC)
- No te preocupes, ya lo arreglé. Saludos, --Maragm (discusión) 08:45 8 oct 2020 (UTC)
- Aunque hubiese sido cierto que don Alfonso tuvo un desliz con el Carpentero, si añades un párrafo que ya tiene referencias (tipo Harvard), hay que añadir en la bibliografía la obra correspondiente (e.g., Consejo Díez, p. 314). Eso de los segundos apellidos o de los apellidos para estos personajes hay veces que es complicado. Ya más adelante, en el siglo XIV, no es tan fácil porque no se sigue la costumbre de los patronímicos y, aunque el padre lleve el apellido, por ejemplo, Suárez de Toledo, no todos los hijos llevarían ese apellido. Suelo ver a las hijas en la documentación llamarse, en este caso, con el "de Toledo" a secas. Otros hijos llevando el apellido de la madre, o de una abuela, etc. Muchas veces se imponía un apellido por cuestiones de mayorazgos donde obligaban a que llevara cierto apellido. Por eso, siempre intento nombrarlos tal como aparecen en las fuentes. Saludos otra vez, --Maragm (discusión) 08:55 8 oct 2020 (UTC)
- No te preocupes, ya lo arreglé. Saludos, --Maragm (discusión) 08:45 8 oct 2020 (UTC)
- Hola Cronista, he revisado varios de los árboles que has añadido y he quitado algunos segundos apellidos que habías puesto. En esa época, no se utilizaban y no figuran así en las fuentes que consulté para crear o ampliar varios artículos. Siempre me guío por las fuentes. Es un error muy común el añadir segundos apellidos, especialmente a estos personajes medievales. Hay personajes que se conocen por nombres específicos, como María y Alfonso de Molina, o Leonor Plantagenet o Leonor de Aquitania o Sancho Ramirez. Vi que también habías copiado y pegado en Sancha de Portugal un párrafo que yo había añadido a su hermana, Blanca de Portugal (1259-1321) sobre su relación con Pero Núñez Carpentero. Fue Blanca, no Sancha, la que tuvo esa relación según las fuentes consultadas. También añadiste el mismo parrafo con las correspondientes fuentes al artículo de Alfonso de Portugal (1263-1312). Ahí ya me pierdo!! De todas maneras, aunque no correspondía añadir ese párrafo a Sancha y a Alfonso, cuando se copian y pegan párrafos de otro artículo, aunque provengan de artículos en esta wiki, se debe indicar en el resumen de edición por cuestiones de derechos de autor. Saludos,--Maragm (discusión) 08:37 8 oct 2020 (UTC)
RE: Editar
Hola que tal como estas! Te quiero dar gracias por haberme modificado la ortografía en mis álbumes creados y tenía entendido que era de artículos sobre taxones de animalias y de hongos (fungi) Bacterias etc... Y además eran artículos de canciones de artistas y al álbumes de los cuales no creo que estoy infringiendo por qué son de artistas ya corregidos y módificados yo los hago de buena fe y además pedí ayuda con unos usuarios de la Wikipedia en otra red social de comunicación que si me podrían ayudar con mi artículo los cuales no he recibido ni respuesta ni ayuda de ellos. Y te agradezco el que me hayas modificado la ortografía de mis álbumes de verdad lo agradezco mucho saludos y no volverá a pasar con la ortografía!!! Te deseo lo mejor de los mejores. Saludos Ivanbetanco43 (discusión) 16:02 7 oct 2020 (UTC)
La ando vigilando porque el 10 de octubre lo declara santo (la iglesia catolica) y los muchachos estas a full poniendo cosas demas, algunos son catolicos jajaja pero lo hacen sin querer, otros con maldad pero bueno...hay de todo en esta vida, si vez algun cambio vigilala para que al menos llegue bien al 10 de octubre viste jajaja saludos gafr89 (discusión) 09:18 8 oct 2020 (UTC)
AVISO.- Editar
Buena tarde,
Disculparán las mayúsculas pero esto llegó al límite. A partir de éste momento tú y el usuario Verzuzv tienen prohibido interactuar el uno con el otro en, por lo menos, 1 mes. Es irrisorio conviertan mi discusión en un pizarrón de mensajes que ni cupo tienen. Esto es el colmo y se lo señalé en su discusión. La menor interacción, por mínima que sea, salvo deshacer vandalismo u otra violación a las políticas de Wikipedia causará un inmediato bloqueo a su cuenta. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:56 8 oct 2020 (UTC)
Mis disculpas, ya había un apercibimiento en el tablón. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:59 8 oct 2020 (UTC)
Wikiproyecto Alemania Editar
Hola Cronista, ya que muchos de tus artículos tienen que ver con personas de la historia/aristocracia alemana, te invito a registrate en el Wikiproyecto Alemania. Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦 🗣 10:48 9 oct 2020 (UTC)
Por lo que veo el nombre oficial de las canciones «A Donde Vayas», «Cómo Fui a Enamorarme de Ti» y otras más están en mayúsculas, por lo que parecería más apropiado dejarlo así. Además no he visto ninguna regla de la Wikipedia en español que diga que se debe poner en minúsculas nombres propios o con derechos de autor.
Saludos. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 13:25 9 oct 2020 (UTC)
Re: No retires plantillas de mantenimiento crítico Editar
Buenas tardes. He leído el mensaje que me dejaste en mi página de discusión. Tomaré en cuenta lo que sugieres, la ironía está demás. Gracias. --Fabricio V. 🇨🇱 (Mensajes aquí) 04:36 10 oct 2020 (UTC)
- Disculpa la intromisión, pero si es una traducción automática no hubiera sido mejor agregar la plantilla {{Autotrad|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}}}. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 14:01 10 oct 2020 (UTC)
- Fabricio Velasquez (disc. · contr. · bloq.) te habla LORDZRAWN (disc. · contr. · bloq.). Cronista de Historias (discusión) 16:09 10 oct 2020 (UTC)
Hola. Quizás habría sido mejor poner esa plantilla, la verdad no lo sé ya que por lo general nunca tengo problemas con los artículos que he traducido. La traducción no es totalmente automática, ya que la he revisado para corregir errores. Tengo una comprensión avanzada del idioma francés, sin embargo en la página de wikipedia en francés no hay referencias y la información también es un poco confusa. Por eso quizás pueda ser una mejor opción eliminar el artículo. Me gustaría saber lo que opinan al respecto. Gracias. --Fabricio V. 🇨🇱 (Mensajes aquí) 18:16 10 oct 2020 (UTC)
- Comentario Estoy de acuerdo con la propuesta de Fabricio Velasquez (disc. · contr. · bloq.) ¿Qué opinan al respecto LORDZRAWN (disc. · contr. · bloq.), Virum Mundi (disc. · contr. · bloq.)? Cronista de Historias (discusión) 18:26 10 oct 2020 (UTC)
La verdad no me parece correcto que se le hubiera marcado la plantilla de «sin relevancia aparente» teniendo en cuenta que es un término de física con una gran cantidad de entradas hablando sobre él como Europa Press ABC España y el diario El País(se necesita suscripción a éste último), por lo que fácilmente podría quedarse el artículo con un {{PA|mal traducido|wikificar|referencias adicionales|t=20201010}}, pero si el creador del artículo desea eliminarlo no veo razón para impedírselo. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 19:26 10 oct 2020 (UTC)
- En dado caso @Fabricio Velasquez: que quieras eliminarlo puedes hacerle la solicitud a algún bibliotecario. Cronista de Historias (discusión) 19:36 10 oct 2020 (UTC)
- No es necesario que @Fabricio Velasquez: se contacte con un bibliotecario, ya que el artículo es relativamente nuevo y nadie ha hecho un gran aporte en él, se podría poner el {{d|g11}}. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 19:41 10 oct 2020 (UTC)
Hablé con Virum Mundi y mejoraremos el artículo. Por ahora está con una plantilla "En desarrollo". Saludos, Fabricio V. 🇨🇱 (Mensajes aquí) 01:19 11 oct 2020 (UTC)
Hola,
Te venía a avisar que se han generado errores en las referencias del artículo que creaste, por si deseas arreglarlo. Saludos LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 14:05 10 oct 2020 (UTC)
- El artículo a quedado bastante bien la verdad. Ya que veo que tú y algunos usuarios editan activamente sobre artículos relacionados a la monarquía (especialmente la francesa) te recomendaría que crees un wikiproyecto sobre eso, ya que no existe.
- Saludos. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 16:03 10 oct 2020 (UTC)
RE:Carlo Acutis Editar
Adelante !!! sisisi es lo que te decia hace unos dias, muchas personas estuvieron editando la pagina, algunos con maldad y otros catolicos que estaban a full con la beatificacion del santo hoy jajaja hay que limpiar la pagina de esas ediciones y dejarla bien ! saludos gafr89 (discusión) 22:33 10 oct 2020 (UTC)
Creo que la parte de fama de santidad podria ir en el titulo Enfermedad y fallecimiento por que habla de lo mismo y de su funeral, y sobre Reconocimiento de un milagro eso en realidad es beatificacion porque la canonizacion es cuando simplemente el vaticano comienza a estudiar a la persona si realmente fue santo y luego viene el titulo se santo que es lo realmente importante. Sobre Exhumación y confusión pienso que esta hablando de un periodo anterior al de la canonizacion y beatificacion talvez no estaria mal que lo subas al titulo para que quede al final el titulo de beatificacion que fue lo que paso hoy, igual son ideas pero me gusto como lo dejaste gafr89 (discusión) 01:20 11 oct 2020 (UTC)
Por tu excelente trabajo Editar
Wikiestrella del Trabajador para ti.-
Wikiestrella del trabajador | ||
Por tu excelente trabajo en Carlo Acutis. Gracias !!! |
gafr89 (discusión) 04:56 11 oct 2020 (UTC)
La wiki del editor para ti Editar
Te dejo la Wikiextrella del editor por tu gran trabajo gafr89 (discusión) 04:56 11 oct 2020 (UTC)
Wikiestrella del Editor | ||
Por tu excelente trabajo en Carlo Acutis. Gracias !!! |
Estilo en Alexander Vasiljevich Vyrubov Editar
Hola, Cronista de Historias. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Alexander Vasiljevich Vyrubov no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo, debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}
.
Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página y cómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo. Ivanbetanco43 (discusión) 08:33 11 oct 2020 (UTC)
Hola tu artículo viene detectandose varios problemas como esta parte del párrafo
"Petropavlovsk" salió del puerto para acudir en ayuda de un escuadrón de destructores que había enviado en reconocimiento al norte a Dalny. La flota japonesa estaba esperando, y Makarov se retiró hacia la protección de las baterías de la costa en Port Arthur. Sin embargo, el área había sido minada recientemente, por los japoneses. A las 09:43, "Petropavlovsk" golpeó tres minas, explotó y se hundió en dos minutos., El desastre mató a 679 tripulantes, 27 oficiales y 652 alistados entre los que se encontraban el almirante Makarov y el pintor de guerra ruso Vasili Vereshchaguin., Solo siete oficiales y 73 hombres fueron rescatados, entre ellos el gran duque Cirilo Vladímirovich de Rusia, primo hermano del zar Nicolás II de Rusia, el almirante Nikolai Matveevich Yakovlev y el teniente Alexander Vasilievich Vyrubov.
En esta parte de tu artículo está redactandose un suceso de un acontecimiento por años y cronología de hechos es necesario que redactes bien el artículo para que no pasen estos pequeños detalles. No es necesario que digas de «artículos que no se» con solo ver cómo está publicado y redactado es más que suficiente. Con solo que este bien wikificado etc... Te ayudaré un poco con tu artículo ¡Saludos cordiales.! Ivanbetanco43 (discusión) 08:44 11 oct 2020 (UTC)
Está bien es respetada tu decisión saludos estimado! Ivanbetanco43 (discusión) 08:48 11 oct 2020 (UTC)
Hola estimado que tal! Pues yo en cualquier tema ya sea de acomodar otra vez las fichas de taxones de animalias, virus , bacterias , hongos (fungi), escritores de textos (Dramaturgo) , de música de artistas musicales, ya sea el de wikificar un poco los sencillos o , los álbumes colocar referencias etc... Pero si hablamos de uno en específico sería en los de que estás contribuyendo de personajes históricos! Saludos Ivanbetanco43 (discusión) 16:39 11 oct 2020 (UTC)
Tampoco estoy muy de acuerdo pero es la política de Wikipedia, se necesitan referencias para la mayorías de las afirmaciones que se hacen, principalmente se hace para que el lector casual sepa de dónde vino la información. Saludos LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 17:20 11 oct 2020 (UTC)
Condes de Waldersee Editar
Hola Cronista, que bueno es saber de Ti. Se me había pasado el escudo de la familia que encontraste, eres mejor buscador o detective que yo, jajaja. Aparte de lo anterior, no tengo problemas en que modifiques los artículos en los cuales trabajo, pues así los corriges y perfeccionas, además siempre coloco la plantilla "enobras", en la cual no solo el autor puede trabajar, gracias por darme una mano. Un abrazo Andya mensajes 23:41 11 oct 2020 (UTC).
- Hola Cronicas, espero qué estés bien??. He leído la página de discusión del artículo Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha, que me has pedido analizar. Bueno, después de ver el artículo y leer todo la discusión; y todo lo que he leído en años sobre las casas y/o familias nobles y reales, te puedo decir que no existe existe un solo parámetro para determinar a las familias y sus nombres.
- Por lo que entendí, Tú estás en contra de la existencia del artículo.
- Es mejor Amigo no entrar al juego de las virtudes o carencias personales de los bibliotecarios (te lo digo con el mejor de los espíritus, por tu bien). Yo he tenido desacuerdos con algunos bibliotecarios, por sus puntos para borrarme artículos, pero yo evito hablar sobre puntos que lleguen a analizar aspectos personales, pues me baso sobre la argumentación que da wikipedia para debatir, y además a la larga uno mismo se hace "un flaco favor" (como dice el dicho).
- Como te señale al comienzo no existe un solo parámetro para hablar de los nombres de las casas y/o familias, y la existencia de los artículos. Sobre el artículo en cuestión, partamos que existe en otros idiomas, y si existen es porque tiene alguna relevancia, este artículo se puede profundizar más su desarrollo. Ahora, también, si no existiera en otro idioma, eso no quiere decir que no lo tenga, por ej.: tu artículo de la Casa de Westarp, no existe en otros idiomas, pero útil, necesario, tiene relevancia, el inconveniente es que aún no esta en otro idioma para su conocimiento.
- La Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha, podría decirse que es parte de la Casa de Braganza. Pero a la vez, es otra casa, me explico: en Francia, la Casa de Borbón es la hereditaria de los reyes, y a la vez, la Casa de Orléans, también existe, en forma separada se le nombra, pero la Casa de Orléans es Borbón (Borbón-Orléans), y existen artículos apartes para ambas sin entrar a discutir cual artículo dejar. La Casa de Orléans es una rama de la Casa de Borbón, quizás se podría referir de esa manera a la Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha. Pues bien, ésta última es la continuación y a la vez forma una nueva entidad con el matrimonio de un S.C.y G. con un B.
- Sobre el orden de los apellidos, muchas veces van en relación con las costumbres del país de origen, la significación del apellido, arreglos legales y la forma en que son conocidos por el mundo. La Casa de Habsburgo se extinguió con María Teresa I de Austria, pero como se caso con Francisco I de Lorena, hubo un arreglo al momento de casarse y todos lo descendientes serían Habsburgo-Lorena. En realidad son Lorena todos los descendientes, pero como Habsburgo tenía una mayor significación en muchos aspectos, se llegó a este arreglo. Ahora bien, esto mismo a ocurrido con la familia del Gran Ducado de Luxemburgo, pues la gran duquesa Carlota de Nassau-Weilburg, se caso con Felix de Borbón-Parma, también si hizo un enroque de los apellidos, pero también no negando su origen Borbón. Lo mismo sucede con los Países Bajos donde la dinastía Orange-Nassau, hace generaciones que perdió su apellido en línea masculina, pero siguen llamándose así por la connotación que tiene.
- La Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, es una casa mayor, pues ha dado reyes en varios países. Pero, a su vez es una rama de la Casa de Wettin (Casa de Sajonia), y tiene un desarrollo completamente diferente y aparte de los destinos de la Casa de Sajonia.
Todo lo anterior, se puede seguir analizando más extensamente, pero, en estos momentos es darte luz y reflexión antes tus inquietudes y dudas. Cualquier cosa me dices. Un abrazo Andya mensajes 06:36 13 oct 2020 (UTC).
- Hola Cronicas, gracias por tus deseos y saludos, he estado bien, bien ocupado estos días, gracias a Dios, espero lo mismo de Ti y Familia??. Le he sacado el código Ahnentafel a los árboles genealógicos, pues muchas veces los artículos son cortos y poner ese código genera mucho espacio en blanco entre el texto y el árbol, que estéticamente no se ve bien. Que bueno que te hayan gustado los aportes de Sajonia, sería bueno que te resultara lo de los escudos. Yo en commons, nunca he podido darle en el clavo al subir un archivo en sus propiedades, ligerito me lo borran, jajaja. A los artículos que me pediste echarle una mirada, los encuentro bien buenos, gracias, solo le hice unas corrección de estilo. Sí, me doy cuenta que tenemos gustos similares, y eso me agrada a mí tb. Un abrazo amigo, Andya mensajes 03:03 21 oct 2020 (UTC).
Agradecimiento Editar
Gracias Cronista por haber restaurado mi montaje, disculpe la verdad no se centralizar montajes, por favor necesito su ayuda el usuario que lo revirtió que se llama Tacksceles ha estado revirtiendo esta y otras ediciones, ya había sido bloqueado este usuario por imponer su manera de pensar, pero no ha entendido, lo he denunciado con mas de 3 bibliotecarios y ninguno me ha respondido, ¿Podría ayudarme por favor?-- Aurelio de Sandoval | mensajes aquí please 13:13 13 oct 2020 (UTC)
RE: Casa de Pappenheim Editar
Le he dado una mirada rápida al artículo, por el momento parece un esbozo (no confundir con infraesbozo), obviamente le falta la sección de «Historia» aunque no he encontrado demasiado información. Cabe destacar que la referencia 1 no funciona (al menos no para mí). Saludos LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 22:35 13 oct 2020 (UTC)
- Si, la referencia ahora funciona. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 22:47 13 oct 2020 (UTC)
Destruir Editar
Se que no soy Marcelo, pero si deseas destruir tu taller puedes poner la plantilla {{d|u1}} o {{d|g11}} para que un bibliotecario se encargue en destruirlo. Saludos LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 12:39 14 oct 2020 (UTC)
¡Una barnstar para ti! Editar
La Insignia a las Ideas Brillantes | |
Excelentes contribuciones que has llevado acabo aqui en la wikipedia saludos y cuando gustes podemos colaborar o te podria aportar algo de informacion en un articulo tuyo de promesa :) Ivanbetanco43 (discusión) 04:51 15 oct 2020 (UTC) |
NOS PLANTILLARON CARLO ACUTIS Editar
Una lastima que nos hayan plantillado la pagina de carlo acutis. Vos la habias mejorado un monton, pero bueno, algunas ip pusieron cosas de mas... despues voy a tratar de leer el articulo y mejorarlo asi puedo sacar esa plantilla porque no queda bien saludos gafr89 (discusión) 07:21 15 oct 2020 (UTC)
- Lamento haberlos "plantillado", sin embargo, lo hice precisamente para mejorar el articulo. El articulo en estos momentos sigue recargado de información sentimental, otras sin referencia, citas innecesarias con motivo de propagandear su mensaje y finalmente la mayoría de las referencias están relacionadas con grupos religiosos que desean promocionarlo también. He intentado de hacer algunas modificaciones sin embargo, los invito a colocar opiniones opuestas también para darle mas equilibrio al articulo. Abrazos y que el señor les os bendiga --Wilfredor (discusión) 12:55 15 oct 2020 (UTC)
Re: Re. ¿Y esto? Editar
Buena tarde
Nada que lamentar, entiendo el tema. El mejor consejo que te puedo dar es «hacer pies de plomo», nuevamente lo apercibí ahora por otro tema y en cuanto ocupes, de los artículos, encantado de ayudar. Saludos, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 21:01 15 oct 2020 (UTC)
Enlazar con otras wikis Editar
Hola. Al crear un artículo nuevo te saldrá abajo, en el costado derecho de la pantalla, un apartado denominado IDIOMAS. Clicka en añadir enlaces y te saldrá una pestaña que te pide el IDIOMA, en este caso era alemán (DE) y donde te pide la PÁGINA, pones la página de esa wiki que corresponde a la que tu has creado, das todo a confirmar y ya está. Un saludo.--Aitorembe (discusión) 22:23 17 oct 2020 (UTC)
RE: La maldad Editar
Ése es un típico caso de victimización (que es mucho más común de lo que parece), hubiera dicho wikidiva pero la usuaria no es veterana. Saludos LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 13:55 18 oct 2020 (UTC)
Hola Editar
Hola lamento lo de la referencia si vi que estaba todo bien, el único error que había era de que no estaba colocado bien