Vic Damone

cantante estadounidense

Vito Rocco Farinola, conocido como Vic Damone, (Brooklyn, Nueva York; 12 de junio de 1928Miami Beach, Florida; 11 de febrero de 2018)[2]​fue un cantante y actor estadounidense; fue uno de los cantantes más exitosos de los Estados Unidos entre 1947 y a principios de la década de 1960. Entre sus 40 éxitos en las listas de éxitos se encuentran dos éxitos número uno: «You're Breaking My Heart» (n.º 1 en EE. UU., 1949) y «On the Street Where You Live» (# 1 en el Reino Unido, 1958).[3]

Vic Damone
Vic Damone 1959.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Vito Rocco Farinola
Nacimiento Bandera de Estados Unidos 12 de junio de 1928[1]
Brooklyn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Bandera de Estados Unidos 11 de febrero de 2018 (89 años)
Miami Beach (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Fe bahá'í Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
Educación
Educado en Lafayette High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante, escritor, músico de jazz y actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Canto y pop Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1947–2001
Género
Instrumento Voz
Discográfica
Conflictos Guerra de Corea Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood Ver y modificar los datos en Wikidata

Entre su carrera de 54 años grabó más de 200 canciones y vendió más de 60 millones de discos en todo el mundo. Su voz de barítono era una de las más destacadas de su época y los críticos lo consideran uno de los mejores crooners de todos los tiempos. Incluso en sus últimos conciertos, su voz nunca se desfalleció ni perdió su tono relajado, añadiendo su experiencia vital más sentimiento a sus interpretaciones.

BiografíaEditar

Su nombre verdadero era Vito Rocco Farinola durante su infacia obtuvo su interés por la música de sus padres, venia de ascendencia italiana. Su padre era ingeniero eléctrico de profesión y cantaba y tocaba la guitarra, su madre era profesora de piano. Al principio, Vito comenzó a imitar a su cantante favorito Frank Sinatra. En poco tiempo también tomó clases de canto. Después de que su padre tuviera un accidente en el trabajo, Vito tuvo que ganar su propio dinero y trabajó como localizador y ascensorista en el Paramount Theatre en Manhattan.

CarreraEditar

Década de 1940: IniciosEditar

Un día, Perry Como estaba actuando en el Paramount y Vito aprovechó la oportunidad para cantar para él. La estrella lo tomó bajo su ala y lo reclutó como cantante con una gran banda en Nueva York. A partir de entonces, Vito cambió su nombre a Vic Damone por el apellido de su madre. En abril de 1947 participó en el concurso de talentos del programa Talent Scouts de Arthur Godfrey, que ganó. Como muchos ganadores antes que él, cantaba regularmente en los espectáculos de Godfrey. Poco después, Milton Berle le consiguió actuaciones en el aclamado club nocturno La Martinique y en unos meses estaba de vuelta en Paramount, esta vez como cantante con Stan Kenton y su banda. A mediados de 1947, Damone firmó un contrato de grabación con Mercury Records.

Cantó el primer álbum de Vic Damone «I Have but One Heart (O Marinariello)» en parte en inglés y en parte en Italiano. El disco fue lanzado en agosto de 1947 e inmediatamente se convirtió en un éxito entre los 10 primeros. El siguiente sencillo You Do también alcanzó la lista (#7). Siguieron más registros exitosos. Ya en 1948 Damone consiguió su propio programa de radio Saturday Night Serenade. En 1949 recibió su primer disco de oro por su éxito Again (#6). También su premio de oro por la canción You're Breaking My Heart (#1).

Década de 1950: Éxitos y fama internacionalEditar

En 1951 se le vio por primera vez en la pantalla. Protagonizó las películas The Strip y Rich, Young and Pretty. De 1951 a 1953 hizo su servicio militar en el Ejército de los Estados Unidos, pero antes de eso había grabado algunas canciones, que fueron lanzadas durante este período, para que su carrera pudiera continuar. Después de su tiempo en el ejército, en 1954 se casó con la actriz Pier Angeli tuvieron un hijo y se divorciaron en 1958. En el mismo año rodó las dos películas Deep in my Heart y Athena. Además, apareció varias veces como invitado en Milton Berles[4]​ programa de televisión.

En 1955, la estrella de Damone pareció desvanecerse. Solo una de sus canciones «Por Favor» llegó a la lista (# 73). También tuvo un papel en la película musical Kismet.

En 1956 se cambió a Columbia Records y algunos de sus discos volvieron a subir en el top 20, incluyendo «An Affair to Remember», la canción principal de la película del mismo nombre, y su interpretación de la canción «On la calle donde vives». La canción proviene del Loewe/Lerner-musical My Fair Lady, que se estrenó en Nueva York. La versión de Damone fue producida por Mitch Miller y también obtuvo un disco de oro.

Los encargados del espectáculo de Broadway se aseguraron de que la música del musical no saliera de los Estados Unidos, para que el público de otros países también viera las producciones de «My Fair Lady» mientras disfrutaba del estreno. Así sucedió que la canción de Damone solo se convirtió en un éxito en el Reino Unido después de su primera actuación en Londres en 1958, alcanzando la primera posición de la lista británica en junio. Una versión británica de David Whitfield solo llegó al puesto 16. Mientras tanto, Damone ya había grabado una versión de la canción principal Gigi del próximo musical de Broadway de Lerner/Loewe.

Década de 1960: Segundo pico de carreraEditar

En 1960 protagonizó su última película cinematográfica Hell to Eternity. Durante la década de 1960, sin embargo, tuvo varios programas de televisión propios y apareció como invitado en varios otros programas y series. En 1961 se cambió a Capitol Records, donde tuvo que llenar el vacío dejado por el cambio de Frank Sinatra a Reprise Records, que él co-fundó. Damone permaneció con Capitol Records hasta 1965 y grabó varios álbumes aclamados por la crítica, dos de los cuales también llegaron al final de la lista Billboard: «‘Linger Awhile with Vic Damone» (1962) y Billy May organizó The Lively Ones. Después de otro cambio de sello discográfico, tuvo otro éxito en 1965 con You Were Only Fooling (While I Was Falling in Love) en Warner Records.

Década de 1970: Fin de carreraEditar

A partir de 1971, Damone se centró en actuar en los casinos de Las Vegas. Con sus honorarios de estos espectáculos, pudo limitar las consecuencias de la quiebra por evasión de impuestos. Después de un breve interludio como agente inmobiliario, volvió a salir de gira por los Estados Unidos y especialmente por el Reino Unido, donde experimentó un regreso significativo a principios de la década de 1980, llegando incluso a grabar dos álbumes. BBC al DJ David Jacobs le encantaba tocar canciones de Damone en ese momento.

Vida privada y muerteEditar

En 2000 sufrió un derrame cerebral. En febrero de 2001 dio su último concierto para familiares, amigos y fans en West Palm Beach. Su última canción en el escenario fue su gran éxito 'An Affair to Remember'. Se retiró del mundo del espectáculo y se hizo cargo de su familia, hijos y nietos. Además, apoyó a su esposa en su trabajo para varias organizaciones benéficas.

Damone se casó cinco veces. Del primer matrimonio con la actriz italiana Pier Angeli (1954 a 1958) tuvo un hijo (Perry). Sus tres hijas Victoria, Andrea y Daniella fueron fruto de su segundo matrimonio con Judith Rawlins (1963 a 1971). El tercer matrimonio con Becky Ann Jones (1974 a 1982) no tuvo hijos. El cuarto matrimonio fue con la actriz y cantante Diahann Carroll (1987 a 1996)[5]​ y el quinto matrimonio con la diseñadora de moda y empresaria Rena Rowan (1998 hasta su muerte en 2016).

Damone era amigo cercano del presidente estadounidense Donald Trump. Su prima Doretta Morrow[6]​ fue una conocida actriz de Broadway.

A fines de la década de 1950, Damone fue iniciado en la religión Bahai por un baterista de su banda.

Vic Damone falleció el 11 de febrero de 2018 a la edad de 89 años a causa de una insuficiencia respiratoria.[7]

 
Damone con el compositor Harold Arlen y Peggy Lee en 1961

Premios y reconocimientosEditar

En 1997, Damone fue homenajeado en el Salón de la Fama de los Compositores. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.[8]

DiscografíaEditar

SencillosEditar

Año Sencillo Posición de listas
U.S. U.S.
AC
UK[9]
1947 “I Have But One Heart” 7
“You Do” 7
1948 “Thoughtless” 22
“My Fair Lady” 27
“It's Magic” 24
Say Something Sweet to Your Sweetheart(con Patti Page) 23
1949 “Again” (disco de oro) 6
You're Breaking My Heart(disco de oro) 1
“The Four Winds and the Seven Seas” 16
“My Bolero” 10
“Why Was I Born?” 20
1950 “Sitting by the Window” 29
“God's Country” 27
“Vagabond Shoes” 17
“Tzena Tzena Tzena” 6
“Just Say I Love Her” 13
“Can Anyone Explain” 25
“Cincinnati Dancing Pig” 11
My Heart Cries for You 4
“Music by the Angels” 18
1951 “Tell Me You Love Me” 21
“If” 28
“My Truly Truly Fair” 4
“Longing for You” 12
“Calla Calla” 13
1952 “Jump Through the Ring” 22
“Here in My Heart” 8
“Take My Heart” 30
“Rosanne” 23
1953 “Sugar” 13
“April in Portugal” 10
“Eternally” 12
“Ebb Tide” 10
“A Village in Perú” 30
1954 “The Breeze and I” 21
“The Sparrow Sings” 27
1955 “Por Favor” 73
1956 On the Street Where You Live 4 1
“War and Peace” 59
1957 “Do I Love You” 62
“An Affair to Remember” 16 29
1958 “Gigi” 88
“The Only Man on the Island” 24
1962 “What Kind of Fool Am I” 131
1965 “You Were Only Fooling” 30 8
“Why Don't You Believe Me” 127 25
“Tears (For Souvenirs)” 35
1967 “On the South Side of Chicago” 22
“It Makes No Difference” 12
“The Glory of Love” 15
1968 “Nothing to Lose” 40
“Why Can't I Walk Away” 21
1969 “To Make a Big Man Cry” 31

ÁlbumesEditar

  • Vic Damone Sings America's Favorite Songs (Mercury, 1950)
  • All Time Song Hits Sung By Vic Damone (Mercury, 1950)
  • April In Paris And Other Great Favorites (Mercury, 1952)
  • Amor (Mercury, 1953)
  • Vic Damone (Mercury, 1954)
  • That Towering Feeling! (Columbia Records, 1956)
  • Thee I Love (Hollywood Records, 1957)
  • Favorites (Mercury, 1957)
  • The Voice Of Vic Damone (Mercury, 1957)
  • Yours For A Song (Wing Records, 1957)
  • Closer Than A Kiss (Columbia Records, 1958)
  • Angela Mia (Columbia Records, 1958)
  • This Game Of Love (Columbia Records, 1959)
  • On The Swingin' Side (Columbia Special Products, Columbia 1960)
  • The Lively Ones (Capitol Records, 1962)
  • Linger Awhile (Capitol Records, 1962)
  • Young And Lively (Columbia, 1962)
  • Vic Damone And Johnny Cole (Crown Records (2), 1963)
  • My Baby Loves To Swing (Capitol Records, 1963)
  • On The Street Where You Live (Capitol Records, 1964)
  • You Were Only Fooling (Warner Bros. Records, 1965)
  • Country Love Songs (Warner Bros. Records, 1965)
  • Stay With Me (RCA Records, 1966)
  • The Damone Type Of Thing (RCA Victor, 1967)
  • Don't Let Me Go (United Talent, 1969)
  • In My Own Way (Ember Records, 1971)
  • Vic Damone's Feelings (Rebecca Records, 1977)

CompilacionesEditar

  • The Poetry Of Vic Damone ‎(RCA Victor, 1967)
  • The Greatest Hits Of Vic Damone ‎(CBS Special Products, 1975)
  • Vic Damone Sings (Realm Records, 1976)
  • Vic Damone's Best (RCA, 1977)
  • Vic Damone Sings The Great Songs (CBS, 1983)
  • Sings The Great Songs ‎(Pickwick Music, 1990)
  • 16 Most Requested Songs (Columbia, 1992)
  • The Best Of Vic Damone: The Mercury Years (Mercury, 1996)

Filmografía como actorEditar

  • Rich, Young and Pretty (1951) (también actor)
  • Texaco Star Theater (1953-1955)
  • Deep in My Heart (1954) (también actor)
  • Athena (1954) (también actor)
  • Hit the Deck (1955) (también actor)
  • Kismet (1955) (también actor)
  • Date every six months (1957)
  • Separate Tables (1958)
  • Screen name: Donnie Brasco (1997)
  • Weapons of Mass Destruction (1997)
  • Money Talks (1997)
  • Retaliation (1999)
  • All for Beauty (2000)
  • Boys in My Life (2001)
  • Mad Men (2007)
  • Dance if you can! (2009)

BibliografíaEditar

  • Donald Clarke (Hrsg.): The Penguin Encyclopedia of Popular Music. London 1989/1990, ISBN 0-14-051147-4, S. 312f.
  • David Roberts (Hrsg.): Guinness World Records – British Hit Singles, 14th edition. London 2001, ISBN 0-85112-156-X.
  • Tim Rice, Jo Rice, Paul Gambaccini/Mike Read: The Guinness Book of 500 Number One Hits. Enfield 1982, ISBN 0-85112-250-7.
  • Rice, Rice, Gambaccini: The Guinness Book of Number One Hits, 2nd edition. Enfield 1988, ISBN 0-85112-893-9.
  • Frank Laufenberg, Ingrid Laufenberg: Frank Laufenbergs Rock- und Pop-Lexikon, Band 1. 5. Auflage. Düsseldorf/München 2000, ISBN 3-612-26206-8.

ReferenciasEditar

  1. «Today in history» (en inglés). ABC News. Associated Press. 12 de junio de 2014. 
  2. Musicales, Efemérides (12 de junio de 2017). «Efemérides Musicales: Vic Damone». Efemérides Musicales. Consultado el 26 de abril de 2023. 
  3. «Las mejores canciones de Vic Damone en YouTube». mejorescanciones.es. Consultado el 25 de abril de 2023. 
  4. «Milton Berle». biography .yourdictionary.com (en inglés). Consultado el 08-01-2022. 
  5. «Anecdotage». www.anecdotage.com. Consultado el 26 de abril de 2023. 
  6. «Doretta Morrow». Discogs (en inglés). Consultado el 08-01-2022. 
  7. «Muere el legendario "crooner" Vic Damone a los 89 años en Florida». infobae. Consultado el 25 de abril de 2023. 
  8. Chad (25 de octubre de 2019). «Vic Damone». Hollywood Walk of Fame (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de abril de 2023. 
  9. Roberts, David (2006). British Hit Singles & Albums (en inglés) (19 edición). Londres: Guinness World Records Limited. p. 139. ISBN 1-904994-10-5. 

Enlaces externosEditar