Victoria (Honduras)
municipio de Honduras
Victoria es un municipio del departamento de Yoro en la República de Honduras.
Victoria | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Victoria en Honduras | ||
Coordenadas | 14°56′30″N 87°23′30″O / 14.941667, -87.391667 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Yoro | |
Subdivisiones | 19 aldeas y 270 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de septiembre de 1902 | |
Superficie | ||
• Total | 791.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2020)[1] | ||
• Total | 37 308 hab. | |
• Densidad | 47,15 hab/km² | |
• Urbana | 5631 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Patrono(a) | San Miguel Arcángel | |
LímitesEditar
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Yoro, Yoro |
Municipio de Morazán, Yoro | |
Municipio de El Negrito, Yoro | |
Sur | Municipio de La Libertad, Comayagua |
Municipio de Minas de Oro, Comayagua | |
Municipio de San José del Potrero, Comayagua | |
Este | Municipio de Yorito, Yoro |
Municipio de Sulaco, Yoro | |
Oeste | Municipio de Santa Rita, Yoro |
Municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés[2] |
HistoriaEditar
En 1896, en la División Política Territorial de 1896 aparecía con el nombre de "Aldea Morillos" perteneciente al Municipio de Sulaco.
En 1902, con el siguiente acuerdo se creó el municipio de Morillos, que más tarde cambió el nombre por el de Victoria.[3] fecha de fundación con el nombre de Victoria un 2 de septiembre.
TurismoEditar
GastronomíaEditar
Platillo típico el picadillo
División PolíticaEditar
Aldeas: 19 (2013)[4]
Caseríos: 270 (2013)
Código | Aldea |
---|---|
181001 | Victoria |
181002 | Bajo Grande |
181003 | Buenos Aires |
181004 | Coyolito |
181005 | El Jicaro |
181006 | El Mango |
181007 | El Pataste |
181008 | Guarabuqui |
181009 | Jacagua |
181010 | La Zarza |
181011 | Las Flores |
181012 | Las Lomas |
181013 | Las Vegas |
181014 | Lomas del Jícaro |
181015 | Los Cacaos |
181016 | Méndez |
181017 | San Isidro |
181018 | Santa Lucía |
181019 | Tierra Amarilla |
El Manzano | |
Caballo de Piedra | |
Agua Fría | |
San Juan | |
Alto Pino | |
La Laja | |
Platanares | |
Agua Escondida | |
Montefresco | |
Linda Vista | |
Palo de Combas | |
Cuevitas | |
Agua Blanca | |
Puerto Escondido | |
Pinares de Pijol | |
Jicaro de Lomas | |
El Zapote |
ReferenciasEditar
- ↑ Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
- ↑ http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/yoro/yoro.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
- ↑ Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
- ↑ Censo de 2001. Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras.