Villa Maipú
Villa Maipú es una localidad de la provincia de Buenos Aires dentro del área de conurbación Gran Buenos Aires, Argentina y perteneciente al partido de General San Martín. Marca el inicio del mencionado partido en su límite con Capital Federal.
Villa Maipú | ||
---|---|---|
Localidad | ||
| ||
Localización de Villa Maipú en Región Metropolitana de Buenos Aires | ||
Coordenadas | 34°34′08″S 58°31′14″O / -34.56885, -58.52069 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido |
![]() | |
Intendente | Fernando Moreira (FR-FdT) | |
Altitud | ||
• Media | 28 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 24 447 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1650 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
Sitio web oficial | ||
En esta localidad se encuentra el estadio del Club Atlético Chacarita Juniors, campeón del torneo metropolitano de 1969 de la Primera División de Argentina.[1]
También tiene asiento en la localidad el Centro Atómico Constituyentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
HistoriaEditar
- 1950-1952: Por un decreto municipal se cambia el nombre de Villa Diehl a Villa Maipú.[2]
- 1978: Fundación de la Unión Bonifatese Madonna del Rosario.[3]
- 1971: Creación del CRINSDEL (Centro Recreativo Instituto Nuestra Señora de Luján).[4]
- 1997: Constitución de la "Asociación Civil Rotary Club Villa Maipú".
- 2013: Villa Maipú sufre una severa inundación producto de un temporal que afectó a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires.[5]
LímitesEditar
Av. Gral. Paz; Av. de los Constituyentes; Las Heras (71); Sáenz Peña (Diag. 62).
Mapa Google: [1]
InfraestructuraEditar
Villa Maipú es sede de un gran número de clubes. Además del ya mencionado Club Atlético Chacarita Juniors se encuentran: Club Social Cultural y Deportivo Almafuerte (participante de la 1ª Division del Futsal argentino, Círculo de Suboficiales del Ejército Argentino, Centro Recreativo Instituto Nuestra Señora de Luján, Club Deportivo Ferrocarril General Mitre, entre otros.
En lo que respecta a las dependencias de la Policía Bonaerense, Villa Maipú posee dos comisarías: la Comisaría N.º 6 y la Femenina.
GeografíaEditar
PoblaciónEditar
Contaba con 24,447 habitantes (Indec, 2001), situándose como la 5ª localidad del partido.
ClimaEditar
Parámetros climáticos promedio de Villa Maipú, BA | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 39.7 | 39.3 | 37.5 | 35.8 | 30.4 | 27.6 | 27.8 | 34.2 | 34.3 | 34.7 | 36.0 | 38.1 | 39.7 |
Temp. máx. media (°C) | 29.5 | 28.7 | 25.4 | 22.3 | 19.9 | 16.3 | 14.6 | 15.1 | 18.8 | 22.7 | 24.9 | 27.0 | 29.5 |
Temp. media (°C) | 23.6 | 23.0 | 19.9 | 16.9 | 14.4 | 10.8 | 9.6 | 10.5 | 13.6 | 16.6 | 19.2 | 21.4 | 16.6 |
Temp. mín. media (°C) | 17.8 | 17.4 | 14.5 | 11.6 | 8.9 | 5.3 | 4.7 | 6.0 | 8.5 | 10.6 | 13.6 | 15.9 | 11.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 4.6 | 1.9 | -1.7 | -4.8 | -4.9 | -6.3 | -7.2 | -5.4 | -4.5 | -3.9 | -0.3 | 1.8 | -7.2 |
Precipitación total (mm) | 120.1 | 119.0 | 140.5 | 100.4 | 74.8 | 69.6 | 68.9 | 70.3 | 70.7 | 117.2 | 109.0 | 111.3 | 1171.8 |
Nevadas (cm) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Días de precipitaciones (≥ ) | 10 | 10 | 9 | 9 | 8 | 6 | 5 | 7 | 8 | 9 | 10 | 10 | 101 |
Días de nevadas (≥ 0) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Horas de sol | 270 | 240 | 190 | 175 | 170 | 135 | 140 | 175 | 180 | 215 | 255 | 260 | 2405 |
Humedad relativa (%) | 68 | 67 | 89 | 83 | 78 | 75 | 80 | 81 | 80 | 79 | 72 | 70 | 76.8 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Argentino |
Parroquias de la Iglesia católica en Villa MaipúEditar
Diócesis | San Martín |
---|---|
Parroquia | San José[6] |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ https://www.clarin.com/deportes/futbol/50-anos-inolvidable-chacarita-campeon-1969_0_quE0nd7ww.html
- ↑ «Un poco de historia por José Nicolás Galoppo (aquí Chacarita)».
- ↑ «Unión Bonifatese Madonna del Rosario». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011.
- ↑ «El Club». Archivado desde el original el 23 de julio de 2013. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ «Villa Maipú - Los inundados se organizan y prometen pelea». Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ «Parroquia de la Asunción y San Andrés. Parroquias de la Diócesis de San Martín». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016. Consultado el 31 de enero de 2016.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villa Maipú.