Wikipedia:Café/Archivo/Miscelánea/Actual
Café: Miscelánea | ||
---|---|---|
En esta sección del Café de Wikipedia se escriben mensajes de interés que no tienen cabida en las demás categorías.
|
Sobre violaciones a políticas en chat público enlazado desde Wikipedia
editar► Tema: Caso: Meruleh / Discord
Para no mezclar un poco las discusiones en el café, creo que es mejor separar algunos temas que han surgido de comentarios recientes aquí para tratarse por separado. He quedado anonadado con las revelaciones hechas por SFBB del chat de discord. Yo también había entrado y había visto unos cuantos de estos comentarios denigrantes hacia otros usuarios, pero no me había tomado la molestia de revisar muchos de los mensajes antiguos del mismo, así que no tenía idea del nivel de los mismos. Como mencionó un poco más arriba Felino Volador, la política de no ataques personales aplica para espacios externos que sean enlazados desde la misma Wikipedia. En este caso es un servidor de discord que era de acceso público para todos, y que aparecía enlazado desde el portal de la comunidad de Wikipedia, por lo que aplican nuestras políticas a los comentarios que se hacían en el mismo. También tenemos aquí mismo el comentario de uno de los usuarios presentes en el espacio aceptando que dentro del mismo coordinaban entre ellos[1]. Resulta también claro que algunos saben lo mal que actuaron al ver cómo desde ayer se han ido sistemáticamente borrando mensajes de ese chat. También leí en ese mismo cosas interesantes, como una persona que aceptaba que «le falté el respeto a la comunidad de artículos buenos» con su accionar, lo que es bastante diferente a declaraciones donde indica que supuestamente no hubo nada malo en sus acciones respecto a artículos buenos. Creo igual que SFBB solo ha mostrado una pequeña parte de todos los ataques que se llevaron a cabo en ese espacio. Incluso de forma personal, me indigna ciertamente ver que algunas personas a quienes yo guardaba estima se refirieran de forma despectiva a mí y otros usuarios como la «tropa LGBT», que acciones que yo consideraba sinceras para mejorar Wikipedia eran en realidad solo una forma de «ganarse los votos» mío y de otros durante cierta votación para admin, y muchas cosas más que he visto tan solo de pasada. Pero en fin, creo que la comunidad debe analizar esto más a fondo. Saludos--Freddy eduardo (discusión) 15:29 13 may 2025 (UTC)
- Hola @Freddy eduardo parece que malinterpretas mi mensaje, en ningún momento dije que "coordinamos" nada más hacia réplica a las acusaciones sacadas de contexto por @SFBB asegurando que hay una especie de "confabulaciones" hacia varios de los usuarios y la falta grave en romper las reglas de privacidad de Discord que provocó su expulsión, invito a todos que lean nuevamente el chat, dónde incluso mencioné «Estoy seguro que nos están viendo nuestros mensajes, es bueno, porque así pueden tener una visión distinta de opiniones» (haciendo referencia a los nuevos miembros que se unían probablemente para ver un poco de lo que trataba e tema), un saludo. Zerojosefer ✧ 15:43 13 may 2025 (UTC):
- Que no son mensajes privados, toda vez que es un foro abierto a todo el mundo. Y 2, que es la misma WMF que establece ciertos limites al utilizar discord. Obviamente se puede exponer los comportamientos que violan esas reglas (como han hecho todos ustedes). SFBB (discusión) 16:20 13 may 2025 (UTC)
- Desde mi punto de vista absolutamente neutral, porque no soy parte de los implicados en el Discordazo o Caso Discord, que un usuario como @SFBB haya sido expulsado de esa plataforma no me va ni me viene, porque cada comunidad tiene sus reglas. Sin embargo, creo que no se puede relativizar lo que la desclasificación de ese material pueda aportar, debido a que un simple comentario puede configurar casos de confabulación, acoso y sabotaje. Rzt 7 (discusión) 16:24 13 may 2025 (UTC)
- Hola @SFBB. Aunque no formo parte del equipo de moderación del servidor de Discord (pero si tengo cierto bagaje en el staff de otros proyectos), le comento: Lo que usted ha citado son las reglas del Discord de habla inglesa. Como puede usted comprobar, si visita esta página (Discord francés) aparecen otras reglas. En el alemán se detallan dentro del propio servidor (y son aceptadas por cada usuario al ingresar en este). En el caso del servidor en español, aparándose en:
Run by volunteers, the Wikimedia Community Discord is neither owned nor controlled by the Wikimedia Foundation. The server was set up for Wikipedians who already use Discord, or who prefer it over IRC. Conversations held in Discord may be read by anyone who joins the server.
- Puede formular las reglas que crea conveniente. Estas las pudo usted leer cuando ingresó en el servidor (y son aceptadas automáticamente, como cualquier servicio digital) y cualquier usuario las puede leer aquí. Puede consultar el Código de conducta de Wikipedia Small Projects (al que también está supeditado el servidor) aquí. Así, solo me queda desearle suerte con su investigación / auditoria / o como defina lo que está realizando. Reciba un cordial saludo de un servidor, Daamu32 - digamelón 17:05 13 may 2025 (UTC)
- sabís francés? entendiste lo que sale? yo al menos sí, y con otra redacción sale básicamente lo mismo que en enwiki. Y lo mismo que sale en el enlace de WSP (y con las nuestras propias como establecido en WP:NAP). Todos coinciden en que comportamientos en discord que atenten contra esas reglas son reportables dentro del seno de la WMF (que es precisamente lo que estoy haciendo; va todo al U4C)..aps y muchas gracias por confirmar que discord no son conversaciones privadas ;-) SFBB (discusión) 18:41 13 may 2025 (UTC)
- aps...y me da exactamente lo mismo que me hayan "echado" de discord (no tengo ni nunca tuve la menor intención de ser parte de ese tóxico ambiente). Yo fui a ver que estaba ocurriendo sobre la base de una denuncia en el café, y pude comprobar cosas absolutamente impresentables y que explican extraños fenómenos que se estaban viviendo en eswiki. SFBB (discusión) 18:41 13 may 2025 (UTC)
- Creo que yo (exclusivamente Daamu32) no he defendido en ningún momento que los mensajes de Discord son privados. Solo he añadido la clarificación en la normativa. Por otro lado, gracias por cuestionar mi nivel de francés. Saludos. Daamu32 - digamelón 18:49 13 may 2025 (UTC)
- Les recuerdo que esta discusión es viejísima y es una verdadera lástima que a estas alturas aún no esté clara la relación de nuestra comunidad con estos sitios "semiexternos". El doble estándar es evidente, porque pareciera que para estar enlazados en lugar predominante (nada menos que la página de bienvenida o el portal de la comunidad) conviene hacer aparecer estos sitios como algo interno u oficial... pero basta que se manifieste un problema, conflicto, sabotaje o desmadre para que se alegue la «externalidad», las reglas propias y la opacidad de los logs. A mí a estas alturas me da un poco igual qué se decida, pero lo que sea, que responda por favor a un consenso o votación y que sea una norma clara, parte de una política, publicada, difundida, transparente. Mar del Sur (discusión) 17:13 13 may 2025 (UTC)
- Zerojosefer, yo solo quiero comentarte a ti y a los demás que están en ese grupo, que esa clase de comentarios vertidos en ese chat no ayuda en nada al tema de Meruleh (asimilo y entiendo sus amistades con ella o quien sea), no entiendo porque comentaban tantas cosas llegando hasta con conspiraciones y desagravios en un grupo de la comunidad Wikipedia. En lo personal, me da igual si se les sanciona o no, así como el hecho de que continúen colocando comentarios irrespetuosos. Solo espero que lo que hagan y deshagan allá, no pase para acá, porque ahí si habrá problemas. RageJam 17:25 13 may 2025 (UTC)
- Coincido con Mar del Sur, y aprovecho para señalar que lo mismo debe hacerse extensivo a la lista de bibliotecarios de Wikipedia en español por correo, de la cual me retiré. Previo a mi salida era común ver enfrentamientos y pleitos bastante groseros entre varios miembros de la lista, un comportamiento a todas luces inadecuado y que si se hiciera acá, devendría en sanciones. Lucho Problem? 17:28 13 may 2025 (UTC)
- Zerojosefer, yo solo quiero comentarte a ti y a los demás que están en ese grupo, que esa clase de comentarios vertidos en ese chat no ayuda en nada al tema de Meruleh (asimilo y entiendo sus amistades con ella o quien sea), no entiendo porque comentaban tantas cosas llegando hasta con conspiraciones y desagravios en un grupo de la comunidad Wikipedia. En lo personal, me da igual si se les sanciona o no, así como el hecho de que continúen colocando comentarios irrespetuosos. Solo espero que lo que hagan y deshagan allá, no pase para acá, porque ahí si habrá problemas. RageJam 17:25 13 may 2025 (UTC)
- Dicho sea de paso, el server de discord sigue apareciendo como oficial en meta:[2].--Freddy eduardo (discusión) 19:47 13 may 2025 (UTC)
- No es oficial. Dice "spanish server", no "Spanish Wikipedia server". Wikipedia en español no es el centro de atención. Dicho eso, en lugar de discutir sobre lo que pasó y querer borrar de la faz de la tierra el servidor de Discord (bajo esa regla de tres debería hacerse lo mismo con IRC y Telegram), es mejor como dice Mar del Sur y LuchoCR en buscar soluciones pacíficas establecer reglas para prevenir ese tipo de circunstancias (tal y como hicieron quienes administran los servidores de enwiki, dewiki, y frwiki). Un saludo, Galahad (sasageyo!)(esvoy) 19:51 13 may 2025 (UTC)
- Las "soluciones pacíficas" que se deberían establecer para "prevenir este tipo de circunstancias" tendrían que estar enfocadas en evitar que un canal (semi)oficial sea un foco de conversaciones sin ningún tipo de respeto o empatía hacía otras personas que habitamos en este ecosistema. Es fácil ahora intentar escapar de algún tipo de normativa o código universal de conducta para evitar sanciones. Puede que finalmente suceda, pero sin duda las relaciones con determinadas personas ya está empañadísima, y sinceramente es muy triste. MiguelAlanCS >>> 20:31 13 may 2025 (UTC)
- Veo que existe una clase de insistencia en querer decir que el servidor de discord es oficial, cuando una realidad es clara: no lo es. Zerojosefer ✧ 19:57 13 may 2025 (UTC)
- Oficial, o no, lo importante viene marcado por unas normas básicas de civismo y convivencia que deben respetarse en cualquier ámbito. Como ya he dicho, nadie se puede tomar la licencia de decir, de otro compañero, que tiene una única neurona que comparte con un tercero, ni que alguien tiene menos valor que una moneda de medio centavo. Eso, en un canal oficial, no-oficial, privado o público, es una canallada. En ese sentido, tampoco me valen las explicaciones que da FlyingAce, aquí abajo
- No es oficial. Dice "spanish server", no "Spanish Wikipedia server". Wikipedia en español no es el centro de atención. Dicho eso, en lugar de discutir sobre lo que pasó y querer borrar de la faz de la tierra el servidor de Discord (bajo esa regla de tres debería hacerse lo mismo con IRC y Telegram), es mejor como dice Mar del Sur y LuchoCR en buscar soluciones pacíficas establecer reglas para prevenir ese tipo de circunstancias (tal y como hicieron quienes administran los servidores de enwiki, dewiki, y frwiki). Un saludo, Galahad (sasageyo!)(esvoy) 19:51 13 may 2025 (UTC)
- Dicho sea de paso, el server de discord sigue apareciendo como oficial en meta:[2].--Freddy eduardo (discusión) 19:47 13 may 2025 (UTC)
"El servidor existe como un medio para resolver consultas y brindar ayuda, así como para fomentar la colaboración entre miembros de la comunidad hispanohablante de los proyectos Wikimedia. (¿En serio?) Se ha buscado tener un ambiente cordial y relajado, y en ese sentido reconozco que se han compartido comentarios inapropiados (mas no con el ánimo de insultar). (¿Entonces, cómo lo llamaríamos?)"
Como una de las administradoras del servidor en mención, quisiera aclarar algunos puntos:
- El servidor existe como un medio para resolver consultas y brindar ayuda (por medio del canal #foro-asistencia, que mantiene actividad constante), así como para fomentar la colaboración entre miembros de la comunidad hispanohablante de los proyectos Wikimedia. Se ha buscado tener un ambiente cordial y relajado, y en ese sentido reconozco que se han compartido comentarios inapropiados (mas no con el ánimo de insultar). Estamos en proceso de revisión de la reglas para dejar más en claro qué comportamientos no son apropiados y que pueda ser un espacio de convivencia en el que todos los wikimedistas se sientan bienvenidos.
- Se está mencionando que hay "confabulación" entre los miembros activos del servidor para afectar los resultados de las votaciones activas (como la RECAB actualmente en curso); no me parece que haya evidencia de ello, cada miembro es libre de participar en las votaciones activas como más le parezca (o de abstenerse de votar, como en mi caso). Uno de los cambios a considerar es adoptar la regla del servidor de la comunidad angloparlante que establece no mencionar los procesos activos (como consultas de borrados y votaciones) para evitar la apariencia de proselitismo.
Habría sido ideal que se nos hubiera mandado la "evidencia" mencionada o en última instancia que se escalara directamente con el equipo de Seguridad y Confianza de Discord si se considera que se incumplen las reglas de la plataforma; de cualquier modo, mi página de discusión y mi correo están abiertos para cualquier consulta. Saludos, –FlyingAce✈hola 20:39 13 may 2025 (UTC)
- Me parece risible querer negar la intención de la cantidad enorme de comentarios denigrantes vertidos contra usuarios y admins de esta comunidad. Leo que los insultos fueron dichos «no con el ánimo de insultar». Entonces, con qué ánimo se dice que dos usuarios usan la misma neurona o todo el resto de ataques que están en esos chats? O a ver si explican quien es la «reina polenta» y por qué tantas veces se la ataca en esas conversaciones? Hay que tener un poco de responsabilidad incluso para aceptar errores y pedir disculpas públicas.
- Y tampoco viene al caso aquí qué se considera un chat oficial o no. Este servidor de acceso público estaba linkeado desde nuestro portal de la comunidad por mucho tiempo, y por ende, como ya fue señalado, nuestras políticas aplican en el mismo. También tremendo ver al menos una persona involucrada en estas conversaciones decir que hay que establecer reglas para evitar estas situaciones, o sea que pide que aprobemos reglas para evitar el comportamiento que esa misma persona ha mostrado. Es de no creerse este nivel.--Freddy eduardo (discusión) 22:42 13 may 2025 (UTC)
- disculpa FlyingAce, pero estái hablando en serio? no eran "comentarios inapropiados", sino que las ofensas de grueso calibre eran la norma. La organización y difusión del hostigamiento contra Jaluj y Laura Fiorucci es pavoroso. Me querís convencer de que no lo viste? Se hablaba de "nuestro bando" y el "otro bando" y se hablaba de que usuarios "votaban contra los deseos del consejo" (textual) si no votaban alineados con la mayoría; se hablaban pestes contra Taichi, pero había que avalar las RECAB para que el número de sysop siga bajando (de la misma manera que se celebraba cada sysop destituido por inactividad), y vos no veíai ninguna confabulación. Se celebraba enérgicamente que se abría una RECAB, pero no por el fondo, sino que por el show y porque era "rico" (textual) que iba a haber menos sysops, y nos querís convencer que había intenciones de sabotaje. Las acciones en Meta de Galahad y multinombres, así como sus coletazos en eswikiquote, eswikivoyage y eswikiversity fueron indudablemente maquinadas desde ahí. Bromeaban que se iban a ir todos a eswikivoyage, cuando los echen de eswiki (como si fueran a mantener sus permisos en eswikivoyage cuando se exponga todo esto en meta). Multinombres acusa una supuesta misoginia y transfobia ante U4C, mientras que el tono homofóbico que usaban en discord (incluida ella) es impresentable...y vos no veíai nada?
- Usando el léxico de Minority Report, lo que tengo en mis manos (pq sospecho que muchas cosas han sido ya borradas en el intertanto) es una "orgía de evidencia"...casi como si hubiese querido que la encuentre y se hubiesen estada saboteando a sí mismos. Hay entre 4-6 usuarios que no hay manera alguna safen de la expulsión cuando todo sea presentado (pq hay cosas tremendas)...y el resto, bueno, deberían desde ya comenzar a cooperar, transparentar explicar, pedir disculpas (sobretodo a los afectados, incluso cuando hayan pecado por inacción o por reírse de esas cosas). Les recomiendo que tomen este salvavidas y no se queden en lealtades mal entendidas. SFBB (discusión) 23:02 13 may 2025 (UTC)
- otra cosa que me acabo de acordar: se dice que hay no confabulaciones, pero en repetidas ocasiones se menciona que hay que borrar mensajes pq hay muchos "(símbolo de ojos)"..y también en febrero, después de muchos mensajes que están borrados, se termina enviándole invitaciones directas a sumarse al grupo de discord a las cuentas de Maragm, Mar del Sur y Enrique Cordero...como si esos usuarios fuesen siquiera a considerar sumarse a una cosa como esa...como se nota que no lo conocen en lo más mínimo...y que tienen cero capacidad de medir a la gente sobre la base de su comportamiento. SFBB (discusión) 23:15 13 may 2025 (UTC)
- Me uno a la conversación, aunque no tenga mucho más que aportar que lo que ya han mencionado otros compañeros en otros mensajes, y es que me parece increíble que ahora los usuarios implicados en el Discord mencionado (al que se puede acceder no solo desde eswiki, sino también desde meta en su lista de servidores de Discord de la comunidad) estén intentando poner cualquier excusa posible para quitarse culpas. No sé cual de todas me he visto venir menos, si la de que, (parafraseando), como no es un servidor oficial, no cuenta y no se puede compartir nada de lo dicho en ese espacio, recordemos, público, o la que ha dicho el propio administrador del servidor, que además es uno de los usuarios más activos en este tipo de conversaciones, (literalmente), "es mejor [...] buscar soluciones pacíficas y establecer reglas para prevenir ese tipo de circunstancias". ¿Prevenir qué exactamente? ¿Que los usuarios puedan insultar (según gente, los insultos iban "sin ánimo de insulto") a otros? ¿O que se descubra qué está sucediendo? En cualquier caso, dejo mi comentario para que no parezca que este tema le importa solo al puñado de personas que está comentando de forma activa por aquí, que seguro que como yo hay mucha más gente leyendo y no sabe ni qué decir de lo irreal que parece todo esto. Ceaseless Watcher (discusión) 23:30 13 may 2025 (UTC)
- @Freddy eduardo: Reconocimos que se cometieron errores y que buscamos la forma de solucionarlos. Propuse eso porque bueno, no es la primera vez que se usan los espacios para cosas indebidas (en 2013 con IRC, recientemente Lucho habría mencionado el mal uso de las listas de correo, Telegram, bueno, quizá sepas tú más que yo al respecto) entonces en lugar de buscar culpables en cada una de las plataformas, sería mejor evitarlo en el futuro al establecer reglas sobre qué es lo que quiere la comunidad respecto a los espacios externos.
- @SFBB: Yo creo que en lugar de esperar a que termine el caso del u4c si mis acciones son tan graves que causaron un desequilibrio en eswikivoyage (en el cual soy sysop desde hace 12 años) puedes solicitar mi destitución en eswikivoyage y si mis acciones como Global Sysop fueron tan graves puedes, a través de los canales correspondientes, hacerme m:RFC para pedir el retiro de mis permisos como Global Sysop. De hecho, no esperemos más, yo mismo le pido a la comunidad de eswikivoyage que me someta a confirmación. Galahad (sasageyo!)(esvoy) 23:35 13 may 2025 (UTC)
- Si en serio hay arrepentimiento por estos accionares, sería bueno que edites la parte en que dices «se cometieron errores» y lo cambies por «cometí errores», que los errores no se cometen solos. Y obvio, una disculpa pública nombrando a cada persona (y a grupos, de acuerdo al caso) que se atacó y/o insultó en este chat público enlazado desde esta wiki.--Freddy eduardo (discusión) 23:45 13 may 2025 (UTC)
- Tranquilo Galahad. Yo solamente me voy a dedicar a recopilar la info. Bastante seguro de que los siguientes pasos en meta los deben dar quienes han sido tus víctimas. SFBB (discusión) 23:43 13 may 2025 (UTC)
- Galahad: comentas "qué es lo que quiere la comunidad respecto a los espacios externos". Algo muy simple: respeto, empatía, civismo,... Lo que se aplica en cualquier otro ámbito donde se comparte espacio con otras personas. Nada más. -- Manolo (Desfógate) 23:50 13 may 2025 (UTC)
- otra cosa que me acabo de acordar: se dice que hay no confabulaciones, pero en repetidas ocasiones se menciona que hay que borrar mensajes pq hay muchos "(símbolo de ojos)"..y también en febrero, después de muchos mensajes que están borrados, se termina enviándole invitaciones directas a sumarse al grupo de discord a las cuentas de Maragm, Mar del Sur y Enrique Cordero...como si esos usuarios fuesen siquiera a considerar sumarse a una cosa como esa...como se nota que no lo conocen en lo más mínimo...y que tienen cero capacidad de medir a la gente sobre la base de su comportamiento. SFBB (discusión) 23:15 13 may 2025 (UTC)
- A riesgo de simplificar, me parece que a grandes rasgos una propuesta de política que regule estos temas debería tener algunos elementos básicos como: consenso comunitario para agregar cualquier enlace de comunicación extra-proyecto dentro de la Wiki; y si hay consenso, que se apliquen las mismas reglas de etiqueta y comportamiento que rigen este proyecto. Una más controversial y que podría ser dificil de implementar es que esos espacios deben tener al menos un moderador con permisos avanzados en el proyecto, y que se enliste dentro del proyecto quiénes son los encargados de su moderación. Pero de nuevo, esta situación no puede seguir así, es un tema cíclico el traer acá denuncias sobre situaciones acaecidas en foros externos, y siempre es un escándalo y conflicto enorme el cómo solucionar esas situaciones --Lucho Problem? 23:56 13 may 2025 (UTC)
- Me adhiero a lo que menciona Lucho, sin una política que regule las comunidades extraoficiales, simplemente no se puede hacer mucho (o nada). Lo ocurrido en Discord es lamentable, pero se quedará en solo un escándalo sin sanciones, espero una mejor conducta, una 'recapacitación' de los participantes de ese grupo. RageJam 00:06 14 may 2025 (UTC)
- Estoy de acuerdo con Lucho en que hay que regular mejor, pero primeramente lo que ya tenemos, hay que aplicarlo. La política WP:NAP es clara y no hace ninguna distinción en cuanto a la gravedad del hecho, haya ocurrido dentro o fuera de Wikipedia en sitios enlazados. Si hubo ataques personales hay que sancionar, pronta y directamente. Repito el párrafo correspondiente que Felino Volador citaba más arríba: «La política contra ataques personales está diseñada para proporcionar un ambiente propicio para la creación de una enciclopedia por una comunidad de personas interesadas. De esta forma, los ataques personales hechos por editores de Wikipedia contra otros editores de Wikipedia en foros relacionados con Wikipedia, o con enlaces desde Wikipedia, con el propósito de saltarse esta política, serán considerados como una conducta perjudicial y una violación de esta política.» Mar del Sur (discusión) 00:21 14 may 2025 (UTC)
- Lo que dicen Felino Volador y Mar del Sur es correcto. Lo que estamos viviendo en copy-paste, prácticamente calcado de unos hechos que ocurrieron en 2011 (insultos, conspiración, acoso, manipulación de RECAB) y esa vez terminaron todos expulsados precisamente por WP:NAP. SFBB (discusión) 00:30 14 may 2025 (UTC)
- Estoy de acuerdo con Lucho en que hay que regular mejor, pero primeramente lo que ya tenemos, hay que aplicarlo. La política WP:NAP es clara y no hace ninguna distinción en cuanto a la gravedad del hecho, haya ocurrido dentro o fuera de Wikipedia en sitios enlazados. Si hubo ataques personales hay que sancionar, pronta y directamente. Repito el párrafo correspondiente que Felino Volador citaba más arríba: «La política contra ataques personales está diseñada para proporcionar un ambiente propicio para la creación de una enciclopedia por una comunidad de personas interesadas. De esta forma, los ataques personales hechos por editores de Wikipedia contra otros editores de Wikipedia en foros relacionados con Wikipedia, o con enlaces desde Wikipedia, con el propósito de saltarse esta política, serán considerados como una conducta perjudicial y una violación de esta política.» Mar del Sur (discusión) 00:21 14 may 2025 (UTC)
Comentario Es que eso ya está regulado @'Lucho, por la Fundación. Es absurdo plantear que hay que denunciar al equipo de Seguridad y Confianza de Discord. En el grupo de Telegram de Wikipedia en español rige el Código Universal de Conducta de la Fundación Wikimedia y yo, como administradora, lo aplico a rajatabla. Se aplican las mismas reglas de etiqueta y comportamiento que rigen en Wikipedia y quienes lo violan son expulsados. No podemos impedir que la gente discuta, ni siquiera en la lista de correo de bibliotecarios, lo único que podemos exigir es que se comporte con educación. Hemos expulsado a muchos del Telegram por violar ese código. De hecho, tuve que prohibir hablar allí del caso porque Meruleh no está presente. Jamás dejaría que alguien insultara a otro usuario o hablara de manera despectiva de una persona ausente. La responsabilidad es del administrador y en ambos casos, en Discord y en Telegram los administradores son personas con permisos avanzados en el proyecto. En los distintos grupos de Telegram los administradores somos bibliotecarios (como yo, Usuario:-jem-,y Usuario:Ezarate en el de Wikipedia, Laura Fiorucci y yo en el de Wikiquote, Usuario:Superzerocool en Wikidata, Usuario:Oscar . en el canal de Iberocoop, o Galahad que administra también el de Wikipedia en español y es administrador de Wikiviajes y Global Sysop. Todos, ademas de funcionarios con botones de sysops y burócratas, formamos parte del movimiento Wikimedia, adherimos al Código Universal de Conducta y pertenecemos a algún afiliado. Es responsabilidad de los administradores que el código se cumpla. De nadie más.--Jalu (discusión) 01:01 14 may 2025 (UTC)
- Puedo comprender eso Jalu, pero lo cierto es que no tenemos algo escrito que diga que nuestras políticas se aplican a espacios extra-wikipédicos en los que se hacen coordinaciones wikipédicas, sino que queda a discreción de sus creadores y administradores invocarlas y hacerlas cumplir. Lo que pase en esos espacios no puede generar sanciones en el proyecto, y ese es precisamente el problema cíclico que tiene Wikipedia en español. Necesitamos una política escrita que diga que la violación de las políticas del proyecto mediante el uso de foros externos y/o coordinaciones o planeamientos hechos en espacios digitales fuera del proyecto, acarrean responsabilidad en el proyecto. De lo contrario, seguiremos esto de manera perpetua. Además, la comunidad tiene el derecho de saber quiénes administran esos espacios y por ende, a quién elevar reclamos si las reglas no se cumplen o si ocurren situaciones desafortunadas en ellos. Lucho Problem? 03:36 14 may 2025 (UTC)
- Francamente, a mí me da un poco lo mismo qué reglas rijan en estos chats/blogs/listas «semioficiales» /«semiexternos»/ «semipúblicos»/ «semiprivados»... No participo en ellos y no lo haré mientras no me parezcan sitios constructivos, interesantes y seguros. Pero sí me importa muchísimo que no enlacemos desde acá (ni mucho menos en espacios destacados) sitios donde se tolere el maltrato a la gente, la burla,la discriminación, los ataques personales y el boicot de nuestros procesos comunitarios como las votaciones, consultas de borrados, decisiones sobre bloqueos, etc. Entonces lo más importante es que nosotros tengamos normas claras desde acá. La política WP:NAP ya está suficientemente clara, ahora hay que afinar Wikipedia:Proselitismo y también podríamos (adicionalmente) regular y definir qué requisitos debe cumplir un sitio para ser enlazado de manera destacada como ayuda. Pero los requisitos los ponemos nosotros como comunidad. Por cierto, si en esos chats están interesados en hacer más compatibles sus reglas con las de Wikipedia, tendrían que entender que no basta solo redactarlas, sino también hay que hacerlas cumplir. Además, deberían facilitar y animar a los usuarios para que cuando detecten faltas de etiqueta contra otro wikipedista, proselitismo o similares, pueda tranquilamente avisar a los bibliotecarios acá, sin que pese sobre ellos la amenaza de ser expulsados del chat. La cultura del «pacto de silencio» que tanto defienden, más parece reglamento de una banda ilícita (cuando es grave) o club de adolescentes que fuman escondidos en la escuela (cuando son tonterías) en lugar de reglas sensatas de comunicación entre personas adultas que quieren crear una enciclopedia o recopilar y difundir el conocimiento libre. Si quieren compatibilizar las reglas con las de la comunidad de Wikipedia, obviamente por ahí hay que empezar. Mar del Sur (discusión) 04:28 14 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur para eso sería correcto elevar una propuesta renovada a la politica que mencionas sobre no hacer ataques personales. Todo este tema de Meruleh nos ha mostrado lo endeble que está la normativa, muy ambigua o con falta de claridad para estos casos, porque no sabemos bien si los usuarios implicados pueden ser objetos de sanciones (bloqueos temporales o expulsión), o pasan como si nada. Los agravios a usuarios como Freddy eduardo, Leoncastro o LauraFarina (esta última siendo victima de un títere de Aopou) es aberrante. Comparto lo de Jaluj, hay responsabilidades y se debe marcar un precedente.—RageJam 07:05 14 may 2025 (UTC)
- @Freddy eduardo: al decir que se reconoce que se cometieron errores quiere decir que nosotros como administradores de ese espacio fallamos al regular de forma estricta como sucede en enwiki. Si quieres que me disculpe, a título personal, deberías indicarme a quienes insulté yo a título personal (junto con sus comentarios, puedes enlazarlos en el mismo servidor para saber). Pero a la vez excelente que SFBB comparta todas las pruebas y veamos si se ajustan, por ejemplo, indicó que habíamos confabulado en la recab de Lin Linao y al final se demostró que no era así, pero no hubo disculpa por ello. También que se confabuló en la revalidación de Farisori, pero está lejos de ser así y nadie se disculpó. Por supuesto, también yo debí ser crítico en las otras plataformas y publicar lo que está mal, tú y yo ya compartimos espacios de esa índole.
- Ahora, entre las tres plataformas, Discord es más transparente que las otras dos; Telegram solo mantiene un registro de 48 horas disponible a los administradores y del IRC solo permanece para aquellos que tienen conexión permanente. Puedo confirmar que hasta ahora ningún mensaje se ha borrado al menos desde el lado administrativo (y así se mantendrá), no podemos garantizar que hubo borrado de parte de los usuarios (que no lo podemos impedir, pero que de todas formas el registro del servidor lo almacena — esto último no ha sucedido) o del mismo equipo de seguridad y confianza de Discord (en Berlín tuve una conversación con Maggie Dennis, Vice-presidenta de Community Resilience & Sustainability de la Fundación Wikimedia que confirma el alcance del UCoC y por extensión T&S y quedamos en hacer un conversatorio al respecto). El usuario que nos acusa dijo que los comentarios se borraron, pero los que están podrían ver si es así o no. Si la comunidad de Wikipedia en español desea regular los espacios externos, en principio permitirle al equipo administrativo de cada plataforma actuar primero, y recomendar que se escale a los departamentos en caso de que fallen (no es lo mismo que T&S de la Fundación Wikimedia se encargue que tiene una visión limitada, a T&S de Discord o T&S de Telegram que ven todo desde el principio hasta el final) y después de allí sea la comunidad que decida qué hacer (ejemplo, si T&S de Telegram determinó que algunos comentarios sugirieron indirectamente que un usuario hacia apología a un tema en particular, entonces la comunidad puede decidir si sancionarlo o no).
- Esas serán mis últimas aportaciones al tema, acabé de cancelar la suscripción, pero en síntesis:
- Abierto a disculparme yo, Galahad, de mis mensajes siempre que se me indique cuáles han sido.
- Modificaremos las reglas actuales del servidor y establecer una directiva sobre qué se debe hacer en caso de que el equipo administrativo vuelva a fallar en sus deberes y a colaborar (si se me permite) en la redacción de Wikipedia:Discord al estilo de enwiki (que es uno de los servidores más estrictos, aunque en el pasado fue similar al servidor para la comunidad hispana)
- Abierto de, ahora en adelante, denunciar todo lo que vea incorrecto en alguna de las tres plataformas en las que estoy, denunciarlo directamente a los equipos de seguridad y confianza además de hacer copia para que la comunidad lo tenga pendiente).
- Es fácil buscar culpables y sancionarlos, pero más productivo que las personas involucradas de menor a mayor medida, busquemos soluciones que muestra un nivel de compromiso (y podría decirse que sí, arrepentimiento). Lo que sucedió en el hilo principal, ni en el de la IA, mucho menos el de hace varios años, debe volver a suceder. Galahad (sasageyo!)(esvoy) 08:53 14 may 2025 (UTC)
- @RageJam Discrepo, la política es clarísima y los que tendrían que «elevar una propuesta renovada» de WP:NAP son los que quieren que no aplique en este caso. Y tampoco es «endeble» ni «ambigua». De momento, lo único que podría ser endeble es la voluntad para aplicarla. ¿Qué más claro quieres que te lo digan? «los ataques personales hechos por editores de Wikipedia contra otros editores de Wikipedia en foros relacionados con Wikipedia, o con enlaces desde Wikipedia, con el propósito de saltarse esta política, serán considerados como una conducta perjudicial y una violación de esta política» . «Si eres un editor de Wikipedia, no hagas ataques personales contra otros editores. Esto es innegociable». ¿Qué parte no se entiende? Hubo falta y debe haber sanción. Los biblios no han actuado de oficio (y está bien que no lo hagan en un caso que al parecer involucra sanciones de diverso grado a varios editores) pero, yo al menos, confío en que en cuanto exista una relación ordenada de los asuntos en el TAB, apliquen la política y sancionen a los responsables. Este deporte de andar por la red insultado a los colaboradores, especialmente en sitios enlazados desde acá debe terminar de una santa vez y hay que aplicar sanciones ejemplares. ¿O no hemos aprendido nada de nuestra propia historia? Mar del Sur (discusión) 10:33 14 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur No concuerdo que sea clara porque no especifica si aplica para espacios no oficiales; si lees los comentarios entre bibliotecarios, el principal debate nace en la parte de ser aplicable en espacios no relacionados al proyecto Wikipedia. Yo te compro todo lo que dices si hablamos de un canal oficial, donde está regulado y manejado por administradores que también gestionan (sysop) la Wikipedia castellana. Así que sí es ambigua o endeble porque no enfatiza ese punto. Tú no puedes controlar lo que suceda en un chat privado en Fcebook o en X, a menos que sea «oficial» y público, por lo demás concuerdo contigo de que hubo faltas de etiqueta y habría que sancionarse, pero dudo que se aplique por lo mencionado.—RageJam 17:54 14 may 2025 (UTC)
- Yo encuentro también nuestra política WP:NAP clarísima. Es similar a lo que se establece en el Código Universal de Conducta "Se aplica a todos los proyectos de Wikimedia, espacios técnicos, eventos presenciales y virtuales, así como a las siguientes instancias: * Interacciones privadas, públicas y semipúblicas". Tratar a las personas con respeto no es negociable. Se debe garantizar que todas las personas editoras en todas las plataformas Wikimedia encuentren un espacio amigable y no sean atacadas de manera personal desde adentro ni desde afuera. El no hacer respetar esa política cada vez que se viola, disminuye la calidad de este espacio convirtiéndolo en un lugar más tóxico, menos resguardado. Y la deben hacer respetar todas las personas de la comunidad, especialmente los que tienen más experiencia, sean biblios o no. Si uno es administrador de un espacio sobre plataformas Wikipedia fuera de las plataformas Wikimedia, sea en Discord, Telegram o Facebook, debe hacer cumplir la política, más aún si es un sysop global como Galahad: "Los administradores globales son usuarios altamente confiables con un historial impecable y alta colaboración multiwiki" (se le puede retirar ese privilegio si en una request for comment se muestra que una minoría significativa desconfía de él, es decir, considera que no es "altamente confiable"). Este último escribe más arriba "no esperemos más, yo mismo le pido a la comunidad de eswikivoyage que me someta a confirmación". No obstante, a partir de los cambios hechos por él y Meruleh han cambiado las políticas para hacer votaciones:
- hasta febrero de 2025 los requisitos eran:
- 1. haber realizado al menos 25 contribuciones al proyecto en páginas del espacio de nombres de contenido enciclopédico, entendido como el espacio de nombres principal.
- 2. que la cuenta de usuario tenga al menos 4 días de antigüedad desde la primera contribución válida.
- hoy, en mayo de 2025, los requisitos son:
- 1. 500 ediciones mínimas en artículos o guías del espacio principal.
- 2. 6 meses de antigüedad en el proyecto.
- Hoy por hoy, la comunidad eswikivoyage no es tan abierta como el resto de las plataformas Wikimedia. Felino Volador (discusión) 15:24 14 may 2025 (UTC)
- Una nueva normativa aprobada gracias a la anterior, y con el voto de una administradora del proyecto que incluso a día de hoy ya no puede votar porque ya no cumple la nueva normativa. Cada proyecto tiene sus reglas, y algunos proyectos son más particulares que otros. -- Leoncastro (discusión) 15:46 14 may 2025 (UTC)
- @Felino Volador: sí, el UCoC debe cumplirse a rajatabla, pero hay espacios en los que no pasa; por ejemplo, en un espacio en Telegram se pedía cambiar un AD porque el que estaba no era de agrado y se cambió, hubo un comentario discriminatorio hacia los de mi región y nadie se inmutó. También me censuraron mis ideas, pero jamás supuse que ese espacio era discriminatorio con la región. También me han excluido de realizar actividades conjuntas y pese a que hablé con el organizador, jamás me respondió. Me sentí triste y por un momento pensé en.. ya saben, pero son experiencias que se deben usar para mejorar.
- El UCoC señala que primero se debe agotar las instancias locales (hablando de discord, el equipo administrativo del servidor, después el equipo de seguridad y confianza). Ya hemos confirmado nuestras fallas al cumplirlo y mostramos un fuerte compromiso para cambiarlo.
- Respecto a mis funciones como Global Sysop, me permito recordar que no tengo más poder que un usuario normal (en otras palabras, lo que diga o deje de decir no es superior a lo que diga la comunidad de dicho proyecto o el administrador en su defecto) pero si las evidencias en mi contra son suficientes para destituirme procedan a hacerme un RFC. Sobre la política de votaciones de eswikivoyage, esos requisitos son para los proponentes, los votantes deben tener 250 ediciones y tres meses de antigüedad, pues solamente los que han contribuido a eswikivoyage deben tener tal derecho a decidir sobre el proyecto (curioso, dices que la comunidad no es tan abierta, pero eswiki tiene los mismos requisitos en WP:VO). Planeo solicitar una revalidación, sí, han pasado doce años y quiero saber si soy útil a mí comunidad. Yo por el momento, en lo que a mi respecta, si un biblio no involucrado en todo esto considera que debo disculparme lo haré con gusto, siempre que todas las evidencias por las cuales deba hacerlo sean públicas (y puedan comprobarse con lo que hay en Discord actualmente).
- Ahora sí, dejo de responder, esto me ha cobrado factura a mí salud mental (y múltiples pastillas pueden causar un daño permanente). Un saludo, Galahad (sasageyo!)(esvoy) 19:24 14 may 2025 (UTC)
- Para quienes han alegado que WP:NAP ya es suficiente, nada más quiero hacer la observación que lo único que podría sancionarse por violaciones fuera del proyecto son ataques personales. Cualquier otro acto reprochable que se impute, si alguna política no dice que aplica a espacios extra-wikipédicos, queda impune. --Lucho Problem? 15:59 14 may 2025 (UTC)
- Pueden quedar impunes, pero seguramente ciertas personas podrían perder la confianza de muchas colaboradoras y colaboradores del mundo wikimedista. Por lo menos la mía. MiguelAlanCS >>> 16:23 14 may 2025 (UTC)
- @LuchoCR, por favor, confirma si contar las neuronas de otra persona es un cálculo matemático o un ataque personal. Gracias. -- Leoncastro (discusión) 17:58 14 may 2025 (UTC)
- Pueden quedar impunes, pero seguramente ciertas personas podrían perder la confianza de muchas colaboradoras y colaboradores del mundo wikimedista. Por lo menos la mía. MiguelAlanCS >>> 16:23 14 may 2025 (UTC)
- For the records, @Lucho, yo al menos no he dicho que con WP:NAP "es suficiente" para todo y creo que tampoco ha planteado eso Felino Volador. Lo que decimos es que respecto de los ataques personales en sitios externos la política sí es suficiente y muy clara. Para las otras infracciones tal vez no alcanza (como proselitismo, por ejemplo, que también prohibe el acarreo desde foros externos pero es menos precisa la redacción).Mas, por ahora, hay que aplicar de inmediato las sanciones sobre la base de las políticas que sí existen, de lo contrario se genera un ambiente de impunidad y se percibe como una tremenda injusticia. No puede ser que aquí bloqueen a un editor por un mensaje a veces solo levemente sarcástico o incívico y al segundo comentario similar, lo expulsen, mientras que por alguna expresión a veces bastante peor o por insultos reiterados, pero fuera de las páginas de Wikipeda, nuestros bibliotecarios «duden» en lugar de aplicar la política, que para eso está. Mar del Sur (discusión) 18:10 14 may 2025 (UTC)
- Los que lleváis aquí desde antes de 2011 puede que recordéis este casoy como acabo todo. Todo ocurrió fuera de wikipedia y aun así se bloquearon a unos cuantos usuarios. Ontzak (Jo ta ke irabazi arte) 19:48 14 may 2025 (UTC)
- Pues sí, Ontzak, por cierto que lo recuerdo bien. Se actuó como correspondía aún cuando no solo no se trataba de un "foro oficial" sino que ni siquiera estaba enlazado desde Wikipedia. Pero, como dice la política, sí estaba "relacionado con Wikipedia": se hablaba sobre sus usuarios y se conspiraba para manipular nuestros procesos. Bloquear a unos cuantos fue una muestra de dignidad e integridad como comunidad y una señal clara de no estar dispuestos a negociar los principios de respeto y honestidad con los que queremos trabajar aquí. Muchos de los sancionados volvieron tras un tiempo, se les desbloqueó cuando dieron garantías de no repetición. Es lo que debe ocurrir ahora. Mar del Sur (discusión) 21:12 14 may 2025 (UTC)
- A ver Galahad, en este momento me siento bastante frustrado conmigo mismo, por los errores que cometí es estos últimos días dañando a persones que no lo merecían, así que menos paciencia tengo para sandeces, maquinaciones y mentiras;
- - podís indicarme dónde dije que se confabularon para sabotear la RECAB de Lin linao? dije que se confabularon para afectar una RECAB, refiriéndome a la de Farisori y lo voy probar. Respecto a la RECAB de Lin, me limité a informar que multinombres confesó expresamente que la saboteó, en el contexto de la organización del "consejo" respecto a cómo actuar en la segunda.
- - vai a pedir disculpas, si te exponen respecto a quienes hai insultado? eso suena como a un ladrón que promete devolver lo hurtado, si se demuestra que él lo robó...y bueno...a Taichi ya le deberíai haber pedidos disculpas, entonces..pero no te molestís...vos soi, junto con multinombres, lo peor que hay en esas páginas y páginas de chat y nadie te va creer nada de lo que digái. Yo que tú dejo de perder mi tiempo y me concentro un tu futura defensa ante la U4C.
- - Había pensado en abrirte un RFC después de lo de eswikiquote (que seguro habríai perdido), pero después de lo de discord, esto es un caso para U4C y no voy a ser yo quien lo abra (pq no fui yo tu víctima). Y no me hagaí reir con una confirmación de la comunidad de eswikivoyage. Después de la Reichstagsbrandverordnung de 2021 y el cambio de reglas de votación que linkeó Felino Volador, eso es como el referendum de 1934 (y me hago muy responsable de lo que estoy diciendo porque es una buena analogía para lo falso de ese voto y no porque esté dando a entender una ideología fascista o algo por el estilo). En buen chileno (para que les quede claro mi lenguaje a los amigos de discord): vos creís que somos wns? (para los externos, todo esto último es una ironía, por lo que hay en esos chats).
- -y para terminar: @LuchoCR: en el fondo tenís razón y hay que hacer políticas, pero lo que hay basta y sobra para sancionar. WP:Proselitismo es ambigua, y es ferfectamente válido usar "usus fori" (otro precepto en latín que les gustan tanto a los amigos de discord) sobre la base de lo que acaba de linkear Ontzak.
- con eso me despido por hoy, pq estoy muy frustrado.SFBB (discusión) 21:14 14 may 2025 (UTC)
- Bien, solo diré que al menos que puedas probar que hemos conspirado en la recab de Farisori o que la modificación de la política en eswikivoyage fue falsificada, te sugiero que no difundas afirmaciones falsas que no podrás sustentar. It's all over, Galahad (sasageyo!)(esvoy) 22:29 14 may 2025 (UTC)
- Buenas noches, ahora que se ha desdoblado el tema del hilo del cual se desprende este, me parece pertinente dar más detalles y poner sobre la mesa de forma mas explícita algo que ha pasado pero que se ha tocado superficialmente en este hilo y el anterior; y es la traición a la confianza a todo un grupo de editores. Cuando Meruleh (en ese entonces Jazpinncito), se unió al Wikiproyecto LGBT en 2022, muchos pensamos que había llegado alguien que nos entendía. Alguien que, como nosotros, sabía lo que era luchar por visibilidad en una plataforma que no siempre nos abraza. Recuerdo sus buenas ediciones en artículos sobre diversidad sexual, sus correcciones, incluso sus mensajes de apoyo y agradecimientos. Hasta hemos reconocido su trabajo por la creación de artículos. Parecía una más, además de una editora activa, aparentemente comprometida. Pero todo era una farsa.
- Ahora, leyendo los chats de Discord, veo con decepción cómo buscaba aliarse con nosotros no por convicción, sino por conveniencia. Basta con solo buscar "LGBT" en el canal (si no es que ya han borrado todo), para leer los comentarios fuera de lugar. En ese entonces con el nombre de Serene decía haber votado a MiguelAlanCS como bibliotecario solo para que "la tropa LGBT" la vote a ella en su postulación. Una confesión casual, como si manipular nuestra solidaridad fuera una estrategia legítima. Como si nuestros principios fueran monedas de cambio en su juego personal de poder. Y luego, ese comentario vergonzoso sobre Wikimedia LGBT, al afirmar que adherírtele te da impunidad y escudo contra críticas:
Si alguien quiere ser bibliotecario: se adhiere a Wikimedia LGBT, obtiene el permiso y queda libre de hacer lo que quiera. Si alguien lo cuestiona o intenta intervenir, se escuda en LGBTfobia, lo llama fobia... y todo sigue como si nada, en este entorno LGBT pet-fliendly
- Cada palabra, una apuñalada. Y todo con el beneplácito o la mirada indiferente del resto del chat.
- Se unió al Wikiproyecto LGBT no para colaborar, sino para cultivar una imagen de aliada. Sus ediciones no eran contribuciones, eran currículum para nuestra mirada. ¿Qué duele más? ¿Que usara nuestro proyecto como escalón para sus ambiciones, o que después, cuando la pillaron con sus artilugios, gritara transfobia o misoginia para evadir responsabilidad? ¿Ironía? ¿Burla descarada? Hasta incluso ha denunciado al propio Freddy eduardo, un integrante respetado dentro de wikimedia lgbt. Todo esto nos ha sacudido, y me ha hecho sentir ahora con cierto grado de desconfianza e inseguridad en algunos espacios o poder fiarme de algunos editores. Traicionó justamente a quienes luchamos por espacios seguros. ¿Cómo volver a abrirse a editores nuevos sin pensar a que sean otro Meruleh? Saludos.--Mister Roboto (discusión) 00:11 15 may 2025 (UTC)
- Mister Roboto: alguien (que me perdone, pero no recuerdo exactamente quién ha sido) ha dicho, en algún lugar del anterior hilo, que el daño que se le ha ocasionado a Wikipedia, tardará mucho tiempo en repararse. Estoy de acuerdo con esa afirmación, pero debemos empezar con ese proceso de recuperación y estoy seguro de que, al final, saldremos más fuertes y unidos que antes. -- Manolo (Desfógate) 00:54 15 may 2025 (UTC)
Y bien, ¿en qué quedó esto? ¿Se bloqueó a alguien? ¿Permisos avanzados de algún compañero fueron removidos? ¿Alguien fue consecuente y dio la cara? Más allá de lo feos que se consideren o dejen de considerar los comentarios de Discord, mostrados con cuentagotas, lo que me resulta más preocupante es el grado de desconexión de algunos compañeros como para decidir dedicarse al name-calling en un chat de Wikimedia en español (sea "oficial" (?) o no, me resulta irrelevante la terminología). Créense su Wikiped*ocr*c*, su M*rr*n*, su cenita de güiquipedistas, o su loquesea, pero no tengan tan mala capacidad de decisión (por llamarlo de alguna manera) como para usar para estos menesteres un foro abierto a cualquiera enlazado desde aquí. Por lo demás, el compañero que presuntamente escribió lo de que "Que llegue a 0...así los GS tenemos nuevo dominio"... ¿es global sysop y miembro de la Ombudsman Commision? No querría trivializar, pero este meme es la única respuesta que soy capaz de articular al respecto: [3]. Vamos a ver. En atención a este comentario de nuestro compañero SFBB en la página de discusión del otro compañero aludido anteriormente, presumo que he sido insultado, o algo así, en dicho chat. Pues no sé otros editores, pero lo que sí me resulta casi ofensivo es la mera presunción de que leer un insulto dirigido hacia mí, escrito por estos compañeros, podría hacerme pasar un mal trago o "revictimizarme". No, hombre, no. Un saludo. strakhov (discusión) 13:07 15 may 2025 (UTC)
- En lo personal, creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir de esto por ahora. Habrá que esperar hasta que SFBB comparta el resultado de su investigación completa. Es claro que la mayoría de personas involucradas no han mostrado un ápice de arrenpentimiento genuino de sus acciones, lo que me deja personalmente preocupado. También es claro que nunca hubo un deseo real de transparencia ni de supuestamente ver el «contexto completo» de los insultos, dado que en este momento todos los chats de ese servidor de discord han sido ocultos por los implicados (y ojo, que sí alcancé a ver que se volvió a hablar de mí justo antes de que se escondiera todo). Y bueno, siempre se ha sabido que las intenciones de todas esas conversaciones no eran de buena fe, recordemos como al menos cinco de ellos se habían cambiado el nombre a Meruleh en medio de toda esta controversia y ni bien se publicó el link al servidor corrieron a cambiarse el nombre. Aún ninguno ha intentado explicar por qué hicieron eso, pero se les puede ver claramente con el nombre:[4] y obviamente es fácil reconocer quién es cada quien. En lo personal, no pienso poner una denuncia en el U4C. Tengo horas limitadas a la semana para dedicar a Wikipedia y siempre ha sido el tiempo que uso para relajarme de mis actividades diarias. Por obvias razones, estos días ha sido todo lo contrario y creo que ya he gastado mucho tiempo en esto, así que planeo volver a mis actividades de edición, que es lo más importante para mí al final del día.
- Lo que sí creo es que los admins deben tomar acciones y sancionar a las personas que realizaron ataques personales, que como se dijo, es una regla ya en firme que fue claramente violada al insultar usuarios y hablar de forma negativa de grupos en este chat de acceso público enlazado desde nuestra página de comunidad (y que como ya se mencionó, sigue enlazado en meta). También creo que firmemente que el caso debe ser elevado a Meta. Tal vez no al U4C, pero sí a los admins para que se sancione en caso de que se considere pertinente a personas con permisos globales.
- Y muchas gracias Mister Roboto por la solidaridad. Yo en lo personal aun me siento muy burlado porque de hecho fui una de las personas que en más de una ocasión alabé las ediciones de la persona en cuestión e incluso pedí que se la incluyera más activamente en nuestros eventos y conversaciones. Menos mal que eso no ocurrió, pero igual me siento culpable. Saludos--Freddy eduardo (discusión) 15:16 15 may 2025 (UTC)
- En resumen, hay una política que contempla estos insultos o ataques personales, WP:NAP, hay un link directo que enlaza Wikipedia con Discord, y un grupo que consciente (porque al participar acá uno acusa recibo de las políticas) de que no debía realizar ataques personales igualmente lo hizo. Eso parece ser suficiente. No necesitamos jugar a bibliotecarios, porque mucho trabajo tienen para que otros interfieran o les digan qué hacer. Sin embargo, entiendo también que en un caso así nadie necesita asumir el peso de una decisión que abarca a muchos otros usuarios. Y por otra parte está en juego la credibilidad de una comunidad entera. Por lo tanto, y reitero, sin ánimo de exceder límites, este asunto debería dividirse en dos etapas. La primera con sanciones temporales y pérdida de botones, en los casos donde sea posible, por faltar a la confianza de la comunidad. Luego, si las pruebas de @SFBB son incluso más comprometedoras, por ejemplo en el asunto de las votaciones, sanciones a la altura de esas faltas. Entiendo que algunos quisieran soluciones definitivas desde ya, porque estamos en un delgado límite entre la espera y la impunidad, pero este proceder me parecería mesurado, acorde a las políticas y no dejaríamos expuestos a los bibliotecarios que no forman parte de ese grupo, un saludo cordial. Rzt 7 (discusión) 15:46 15 may 2025 (UTC)
- Hola @Freddy Eduardo, vuelvo a escribir en el Café para realizar algunas aclaraciones. En primer lugar, los canales del servidor de Discord no han sido ocultados. A propuesta mía, y con el fin de prevenir situaciones en las que eventuales comentarios no pudieran ser relacionados con usuarios de Wikipedia (lo pensé tras la unión al servidor de usuarios con nombres genéricos como "xxxx" o "s"), se decidió que todo miembro del servidor deba autentificarse con su cuenta de Wikipedia. Considero que es una medida razonable, positiva, y que no debería generar objeciones.
- Por otro lado, la última mención sobre usted fue esta. Aunque no formo parte del equipo de administración del servidor, creo poder afirmar con seguridad que la invitación que se le hicieron sigue vigente.
- En cuanto a los cambios de nombre de usuario, me gustaría aportar algo de contexto objetivo (no se encontrará en ningún momento una captura o log donde mi cuenta figure con un nombre distinto al mío porque nunca lo he cambiado). La explicación: tras el bloqueo de Meruleh, se desató una especie de "histeria colectiva" que llevó a SVUs a Jet Pilot, Taichi y Zafkiel GD. La captura que usted compartió del Discord proviene de ese contexto. En aquel momento, "todos eran Meruleh", ya que cualquiera podía verse denunciado de forma repentina (se debe entender esto con el contexto de que Discord es un medio distendido).
- Finalizo este mensaje invitándole, de nuevo, a contactar en el servidor con la administración de este.
- Un saludo. Daamu32 - digamelón 16:30 15 may 2025 (UTC)
- Entonces, ¿si me autentifico en Discord con mi cuenta de Wikipedia significa que estoy dentro de un espacio donde las normas de Wikipedia están vigentes? Perdón si me equivoco, pero nunca me han pedido este requisito fuera de Wikipedia... Por otro lado, lo de "Discord es más transparente que las otras dos" ya nada... MiguelAlanCS >>> 16:40 15 may 2025 (UTC)
- Bueno, yo propuse el cambio (y lo defiendo con toda franqueza) ante la posibilidad de que cualquiera, como se estaba dando (dígame usted quién puede ser el usuario "s" y con nick único de Discord "exuberant_kiwi_91720") entrase al Discord con una mecánica de comportamiento negativa. Si usted quiere que haya consecuencias en un medio externo, me parece requisito poder identificar a todo usuario en cualquier momento. Daamu32 - digamelón 16:50 15 may 2025 (UTC)
- A lo mejor "s" o "exuberant_kiwi_91720" es la misma persona que aquí ha tenido títeres y ha cambiado ya unas cuantas veces de nombre... y a quién se le está profesando una adhesión nada comprensible. MiguelAlanCS >>> 17:15 15 may 2025 (UTC)
- Mi preocupación también incluye esa posibilidad, así como cualquier otra (lo que incluye el resto de "a lo mejores"). No piense todo el servidor como una extensión de ese usuario, estaría errado. Lo único que defiendo es que, independientemente de quién se trate, haya claridad sobre la identidad de cada usuario. Quisquis es, sciam te esse. Daamu32 - digamelón 17:29 15 may 2025 (UTC)
- A lo mejor "s" o "exuberant_kiwi_91720" es la misma persona que aquí ha tenido títeres y ha cambiado ya unas cuantas veces de nombre... y a quién se le está profesando una adhesión nada comprensible. MiguelAlanCS >>> 17:15 15 may 2025 (UTC)
- Bueno, yo propuse el cambio (y lo defiendo con toda franqueza) ante la posibilidad de que cualquiera, como se estaba dando (dígame usted quién puede ser el usuario "s" y con nick único de Discord "exuberant_kiwi_91720") entrase al Discord con una mecánica de comportamiento negativa. Si usted quiere que haya consecuencias en un medio externo, me parece requisito poder identificar a todo usuario en cualquier momento. Daamu32 - digamelón 16:50 15 may 2025 (UTC)
- Entonces, ¿si me autentifico en Discord con mi cuenta de Wikipedia significa que estoy dentro de un espacio donde las normas de Wikipedia están vigentes? Perdón si me equivoco, pero nunca me han pedido este requisito fuera de Wikipedia... Por otro lado, lo de "Discord es más transparente que las otras dos" ya nada... MiguelAlanCS >>> 16:40 15 may 2025 (UTC)
- Entiendo, o sea que «todos eran» una usuaria que creó una cuenta títere para vandalizar la página de una admin[5]. A confesión de parte...--Freddy eduardo (discusión) 16:46 15 may 2025 (UTC)
- No, no he dicho eso. Lo comentado es esto. Saludos. Daamu32 - digamelón 16:53 15 may 2025 (UTC)
- En resumen, hay una política que contempla estos insultos o ataques personales, WP:NAP, hay un link directo que enlaza Wikipedia con Discord, y un grupo que consciente (porque al participar acá uno acusa recibo de las políticas) de que no debía realizar ataques personales igualmente lo hizo. Eso parece ser suficiente. No necesitamos jugar a bibliotecarios, porque mucho trabajo tienen para que otros interfieran o les digan qué hacer. Sin embargo, entiendo también que en un caso así nadie necesita asumir el peso de una decisión que abarca a muchos otros usuarios. Y por otra parte está en juego la credibilidad de una comunidad entera. Por lo tanto, y reitero, sin ánimo de exceder límites, este asunto debería dividirse en dos etapas. La primera con sanciones temporales y pérdida de botones, en los casos donde sea posible, por faltar a la confianza de la comunidad. Luego, si las pruebas de @SFBB son incluso más comprometedoras, por ejemplo en el asunto de las votaciones, sanciones a la altura de esas faltas. Entiendo que algunos quisieran soluciones definitivas desde ya, porque estamos en un delgado límite entre la espera y la impunidad, pero este proceder me parecería mesurado, acorde a las políticas y no dejaríamos expuestos a los bibliotecarios que no forman parte de ese grupo, un saludo cordial. Rzt 7 (discusión) 15:46 15 may 2025 (UTC)
- Voy entendiendo. O sea, todos se identificaban profundamente con una usuaria que cambiaba de nombre a cada rato para confundir, tenía títeres creados para vandalizar aquí y para votar por sus artículos, entonces solidariamente decidieron cambiarse todos de nombre asumiendo el de ella. El admin de ese sitio (y administrador global de proyectos Wikimedia) ¿dónde estaba mientras pasaba eso? ¿o también se renombró a Meruleh? ¿En ese sitio todo el mundo puede (o podía) renombrarse todas las veces que quisiera? ¿también usando los nombres de cualquiera de nosotros aunque no estuviésemos registrados allí? Mar del Sur (discusión) 17:57 15 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur por lo visto se podía cambiar las veces que uno quería, pero era solo el apodo. Ahora parece que ya no se permite, aunque muy tarde para eso. Daamu32 lo que mencionas sobre el hecho de que varios se pusieron el nombre de Meruleh, ¿Se les llamó la atención? ¿Hubo algún aviso de que no lo hicieran? No me parece adecuado colocarse el mismo apodo, cuando sabían todo el caos que esta usuaria propició con sus títeres. Lo de Zafkiel GD lo abrí porque había inquietudes de que si era un títere, cosa que se descartó. Me disculpo por el usuario si se sintió ofendido, solo espero no haya rencor. RageJam 18:41 15 may 2025 (UTC)
- Si la memoria no me juega una mala pasada, sí. Por eso todo el mundo se retiró el apodo. Daamu32 - digamelón 18:53 15 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur por lo visto se podía cambiar las veces que uno quería, pero era solo el apodo. Ahora parece que ya no se permite, aunque muy tarde para eso. Daamu32 lo que mencionas sobre el hecho de que varios se pusieron el nombre de Meruleh, ¿Se les llamó la atención? ¿Hubo algún aviso de que no lo hicieran? No me parece adecuado colocarse el mismo apodo, cuando sabían todo el caos que esta usuaria propició con sus títeres. Lo de Zafkiel GD lo abrí porque había inquietudes de que si era un títere, cosa que se descartó. Me disculpo por el usuario si se sintió ofendido, solo espero no haya rencor. RageJam 18:41 15 may 2025 (UTC)
Tras el bloqueo de Meruleh, se desató una especie de "histeria colectiva" que llevó a SVUs a Jet Pilot, Taichi y Zafkiel GD. La captura que usted compartió del Discord proviene de ese contexto. En aquel momento, "todos eran Meruleh", ya que cualquiera podía verse denunciado de forma repentina
- Por lo que yo entendí, todos se llamaban Meruleh porque todos creían poder ser los siguientes desafortunados protagonistas de una errónea SVUs, como le ocurrió a Zakiel GD. Para mí esa idea no es de solidaridad. No creo que ellos se identificaran con ella. Todo lo contario, los que identificaban a ellos con aquella usuaria eran otros.
- Al resto de sus preguntas, hay que distinguir dos cosas en Discord. Nombre de usuario (ID) y nombre del servidor (apodo). El nombre de usuario no se puede modificar y aparece cada vez que abre el menú de un usuario. Una vez creada la cuenta será fijo. EL nombre de servidor es, de manera preterminada, el nombre de usuario. No obstante, este puede ser modificado por el usuario o por moderadores [siempre que esté activada la opción (por defecto lo está en todos los servidores)]. A su última cuestión, presuponga de un mínimo de buena fe. Nadie hizo eso en ningún momento, y estoy seguro de que no hay ningún log que haya registrado un cambio del estilo. Saludos Daamu32 - digamelón 18:24 15 may 2025 (UTC)
- Qué épico, todos a una, solidarizados con una usuaria disruptiva. Realmente conmovedor. Es un gesto digno de alabar. Creo que me voy a emocionar. -- Manolo (Desfógate) 18:31 15 may 2025 (UTC)
Dicho sea de paso, todos los mensajes en que se insultaba sí fueron ocultados, parece que a Daamu32 se le olvidó aclarar que lo único que pueden ver los usuarios autenticados son los mensajes nuevos, todos los antiguos ya no pueden ser accedidos, así que reitero lo que dije, lo de la transparencia eran palabras vacías. Cito textualmente el mensaje del "equipo de administración" al respecto:
Los mensajes fueron archivados para preservar su integridad; solo podrán acceder a ellos usuarios con derechos avanzados en algún proyecto y con una justificación aceptable.
Sin contar que lo que "la justificación aceptable" estará sujeto al criterio de personas de este servidor que ya de por sí habían visto todos los mensajes sin decir nada, se pide tener derechos avanzados en algún proyecto, o sea que un usuario que ha sido insultado y no es admin en ningún proyecto no podrá ni siquiera intentar pedir acceso. Adicionalmente para contestar a Mar del Sur, el sysop global es de hecho uno de las Meruleh que aparecen en esa captura. Saludos--Freddy eduardo (discusión) 18:37 15 may 2025 (UTC)
- Lo acabo de comprobar. Está en lo cierto, yo tampoco los puedo ver. Pensé que solo se aplicó mi petición. Ruego que me disculpe, siento de veras no haberme dado cuenta antes de haberle contestado en nuestra primera interacción. Presupongo que usted podrá consultar en los mensajes consultando con la administración, creo que no pierde nada intentándolo, si le interesa. Un saludo. Daamu32 - digamelón 18:46 15 may 2025 (UTC)
- Un usuario 'novato' comentó en la denuncia U4C, interesante. Espero algo de la investigación de @SFBB. RageJam 18:59 15 may 2025 (UTC)
- Comentario ¿Te referís a este @RageJam? Edita Wikiquote desde 2018. Los editores de Wikiquote también se vieron afectados, no solo los de Wikipedia.--Jalu (discusión) 22:08 15 may 2025 (UTC)
- Gracias por la aclaración Jalu, no me percate que es alguien asiduo en Wikiquote. RageJam 00:23 16 may 2025 (UTC)
@Freddy eduardo si te entiendo bien, cualquiera de nuestros bibliotecarios sí que podría ver ese archivo de mensajes y podría confiar en que no se ha borrado definitivamente nada ¿estoy en lo cierto? ¿o podría ser que el archivado ocurrió después de borrar mensajes comprometedores? ¿cuántas personas tienen derecho a archivar mensajes? ¿cuántas a borrarlos definitivamente? Mar del Sur (discusión) 20:01 15 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur, si te refieres a que tengamos acceso a la administración del servidor de la comunidad de Discord de Wikipedia en español, solo lo tienen los administradores del mismo. Y actualmente, que yo sepa solo hay dos, Galahad y FlyingAce. No existe esa jerarquía de permisos fuera de Wikipedia. --Geom(discusión) 20:26 15 may 2025 (UTC)
- Gracias @Geom por la aclaración, entiendo entonces que lo que cita más arriba Fredy eduardo y que ha sido publicado por el «equipo de administración» (dos personas) sería solo bajo circunstancias especiales que «ameriten» revisar el archivo y solo si cuentan con la anuencia de estos dos usuarios? — El comentario anterior sin firmar es obra de Mar del Sur (disc. • contribs • bloq). 21:12 15 may 2025
- @Mar del Sur: Efectivamente, queda todo a criterio de Galahad y FlyingAce, quienes - tras quedar en evidencia - han decidido optar por la obtrucción y el ocultamiento de la información. Los respaldos están, pero en forma de capturas (muchísmas, ya que la info relevante se pierde en un mar de banalidades, memes, chismes, opiniones políticas - muy alienadas, por cierto -, y comentarios de mal gusto, pero nada directamente relevante), lo que hace muy lento organizar la información (si no se hubiese interrumpido el acceso, mi trabajo sería enormemente más rápido). La obvia inteción de obstruir el transparentamiento de información por parte de ambos administradores (ambos con permisos avanzados en otras comunidades - lo que llevara sí o sí a casos en meta), es evidentemente otro hecho de la causa. SFBB (discusión) 22:02 15 may 2025 (UTC)
- @strakhov: sí, tengo clarísimo que a vos no te entran balas (nos venimos repartiendo tortazos e ironías acá por años). Pero no todos son iguales. No quiero dar a entender que los involucrados específicamente sean más sensibles que tú o yo, pero por menos, otros usuarios "han colgado los botines". En ese sentido, sé que equivoqué (cuando hubiese sido tan fácil contactar a las personas con antelación) y no estoy contento con mi forma de actuar.
- Respecto a tu pregunta y de los demás: no hay nadie bloqueado, porque tal como decís, sólo he soltado cosas a cuentagotas (lo que no pasa por un deseo de alargar este mal rato, sino que por obligaciones familiares y laborales). El caso tiene muchas aristas, pero al menos durante los próximos días, pretendo organizar los relativo a la RECAB de Farisori y lo relativo a la denuncia en U4C. El caso más grave de la confabulación interwiki y el tema de los insultos varios, son mucho más demorososos y van a tardar días en ser organizados. Espero que eso permita tomar medidas cautelares y que también ayude a que algún usuario abandone el pensamiento de "bando" y le de la espalda al "consejo", reconozcan errores, cooperen, hagan un mea culpa y pidan las disculpas pertinentes. Hoffnung stirbt zuletzt o ya que les gusta tanto el latín, tal como Cicero, dum spiro spero. SFBB (discusión) 22:02 15 may 2025 (UTC)
- @Mar del Sur: Efectivamente, queda todo a criterio de Galahad y FlyingAce, quienes - tras quedar en evidencia - han decidido optar por la obtrucción y el ocultamiento de la información. Los respaldos están, pero en forma de capturas (muchísmas, ya que la info relevante se pierde en un mar de banalidades, memes, chismes, opiniones políticas - muy alienadas, por cierto -, y comentarios de mal gusto, pero nada directamente relevante), lo que hace muy lento organizar la información (si no se hubiese interrumpido el acceso, mi trabajo sería enormemente más rápido). La obvia inteción de obstruir el transparentamiento de información por parte de ambos administradores (ambos con permisos avanzados en otras comunidades - lo que llevara sí o sí a casos en meta), es evidentemente otro hecho de la causa. SFBB (discusión) 22:02 15 may 2025 (UTC)
- ¡Buenas! Respondo a este mensaje, aunque ya ha habido varios mensajes del tema que quiero tratar ahora, y es que parece que hay varias personas que creen que si dicen algo muchas veces, se hace realidad, y no dejan de repetir por aquí que no se ha borrado ningún mensaje.
- Una vez dejado claro el tema a tratar, me gustaría empezar disculpándome por el tono que voy a utilizar, pero es que ya me he cansado de esto. Así que apelo al hecho de que estamos en el café para utilizar un tono más informal a la hora de expresarme.
- Primero de todo me gustaría decir que al igual que SFBB, he tenido la, no sé si llamarlo fortuna, de poder leer muchos de los mensajes que están siendo compartidos por aquí. Tengo que decir que lo que hay en el centro se me escapa, porque empecé a leer desde mensajes nuevos a más antiguos, y luego empecé desde los mensajes más antiguos a los más nuevos, así que entre medias me he perdido cosas. ¿Podría haberlas leído? Sí, pero ya estaba cansade y enfadade de todo. Y sobretodo, quemade.
- Dicho esto, ya han demostrado compañeros anteriores que efectivamente, que los mensajes siguieran disponibles para que viera todo el mundo que aquí no ha pasado nada y se está sacando todo de contexto, es mentira. Están ocultos y solo los elegidos podrán acceder a ese contenido. Contenido que, por supuesto, como han dicho ya, no ha sido borrado. Para nada. En abso-- Oh, un momento. Oh, vaya. Pero, ¿esto qué es entonces? Y con los metadatos del día que se tomó la captura. NO fue el día en el que se borraron los mensajes, ya lo había visto el día anterior, pero creo que justo ese día leí a alguien decir que no se había borrado nada y por eso tomé la captura. Y grabé un vídeo donde se ve que hay más mensajes borrados, bastaaaaaaaantes más. Sería difícil no darse cuenta. Y prometo que es casualidad, y me acabo de dar cuenta, que en esta captura salen justo los dos únicos administradores del servidor de Discord. (Como nota, el administrador que tenía de apodo en el servidor Castorice, conocido aquí como Galahad, se ha cambiado el apodo y el avatar y en el momento de la captura usaba el nombre Skirk) Y se menciona a una tercera persona de quien parecen ser los mensajes borrados.
- Una cosa importante a mencionar, para las personas que no tienen conocimiento de esta plataforma, es que la única forma de darte cuenta de que se ha borrado un mensaje (a parte de recordando que el mensaje existía antes porque lo hubieras visto), es que alguien respondiera a ese mensaje eliminado. De forma que queda el registro en el chat de que alguien ha respondido a un mensaje, y que ese mensaje inicial no se puede mostrar porque, efectivamente, ha sido eliminado. De forma que también tengo capturas de conversaciones no del todo coherentes porque parece ser que falten mensajes entre medias, pero como nadie los ha citado, no aparece que han sido borrados.
- Además, para borrar un mensaje hay dos opciones. Un mismo usuario puede borrar los mensajes que ha mandado. Un administrador, puede borrar los mensajes de cualquier persona, sin dejar ni rastro. Puede perfectamente borrar los mensajes que quiera y también los mensajes en los que se citan, de forma que no quede ni rastro.
- Así que, aunque ahora se diera permiso a algún administrador de eswiki para ver esos mensajes, cito textualmente, "archivados para preservar su integridad" (??????????????), eso no asegura que vayan a ver todos los mensajes. De hecho, como se ve en la captura que he subido, no van a ver todos los mensajes porque ya se han borrado algunos.
- Y no me queda nada nuevo que decir, así que hasta aquí. A ver cuál es la siguiente mentira. Ceaseless Watcher (discusión) 23:55 15 may 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Estoy de acuerdo en que WP:NAP cubre varios puntos por los que algunas personas ya podrían ser sancionadas, pero creo que los bibliotecarios no están para sancionar a nadie «de oficio». Lo que le digan a un usuario puede sentarle o parecerle de forma diferente que si le dicen lo mismo a otro usuario. Cada usuario que se sienta afectado debería abrir una denuncia en el tablón de faltas de etiqueta. Por cierto, Meruleh ya está bloqueada indefinidamente de este proyecto, así que aquí mucho más no se le puede hacer. Aunque supongo que si los afectados editan también en otros proyectos, estos quizás tengan políticas similares a WP:NAP. Cada proyecto es independiente, pero hay políticas comunes que nos defienden de ataques personales recibidos desde medios externos. PD: @Althair, ¿no ves que te hacen bullying y no encajas ahí? -- Leoncastro (discusión) 22:38 15 may 2025 (UTC)
- Podría hacerse una denuncia en el tablón por faltas de etiqueta de manera grupal. Así queda claro que esta comunidad no permite los ataques personales, y menos a nuestras espaldas. Alguien que celebre que perdamos biblios obvio que no tiene aprecio o respeto por esta comunidad. Es claro que parte de esa comunidad de Discord se dedicó al abuso verbal sobre personas aquí presentes. Ahora, como menciona @Mar del Sur "El admin de ese sitio (y administrador global de proyectos Wikimedia) ¿dónde estaba mientras pasaba eso?" Que no haya hecho nada al respecto es grave, que haya favorecido esas dinámicas de comentarios derogatorios es más grave. Ahora, @Galahad, escribiste: "Yo por el momento, en lo que a mi respecta, si un biblio no involucrado en todo esto considera que debo disculparme lo haré con gusto, siempre que todas las evidencias por las cuales deba hacerlo sean públicas (y puedan comprobarse con lo que hay en Discord actualmente)". No tienes que esperar a que una "figura de autoridad" te lo pida, tampoco que alguien con menos botones lo haga. Lo adulto y responsable es que tomes la iniciativa, te hagas cargo. Felino Volador (discusión) 23:51 15 may 2025 (UTC)
- Pues Leoncastro, tú fuiste unos de los principales afectados, junto con Freddy Eduardo, MiguelAlancs, Mister Roboto, entre otros. Sería conveniente que abras la solicitud en el tablón. RageJam 00:23 16 may 2025 (UTC)
- Por favor paciencia. No hagamos cosas "a tontas y a locas". Es muy importante que las cosas se hagan bien y de manera ordenada. Es importante también, que para efectos de archivo, las cosas queden correctamente respaldadas. Hay, en mi humilde opinión, 14 involucrados (de los cuales he podido identifficar a 13) que ameritan sanciones (todos absolutamente concientes del sabotaje y las mentiras que estaban llevando adelante multinombres). Hay además 3 procesos que se deben llevar adelante en meta. Así que por favor paciencia. Eswiki no se va a ir a tacho por un par de días más. SFBB (discusión) 01:07 16 may 2025 (UTC)
- @RageJam, repito que «Meruleh ya está bloqueada indefinidamente de este proyecto», y en Meta está abierta una denuncia que precisamente abrió ella. -- Leoncastro (discusión) 13:44 16 may 2025 (UTC)
- Por favor paciencia. No hagamos cosas "a tontas y a locas". Es muy importante que las cosas se hagan bien y de manera ordenada. Es importante también, que para efectos de archivo, las cosas queden correctamente respaldadas. Hay, en mi humilde opinión, 14 involucrados (de los cuales he podido identifficar a 13) que ameritan sanciones (todos absolutamente concientes del sabotaje y las mentiras que estaban llevando adelante multinombres). Hay además 3 procesos que se deben llevar adelante en meta. Así que por favor paciencia. Eswiki no se va a ir a tacho por un par de días más. SFBB (discusión) 01:07 16 may 2025 (UTC)
- Bien, respondo por partes:
- @Ceaseless Watcher:
Puedo confirmar que hasta ahora ningún mensaje se ha borrado al menos desde el lado administrativo (y así se mantendrá), no podemos garantizar que hubo borrado de parte de los usuarios (que no lo podemos impedir, pero que de todas formas el registro del servidor lo almacena — esto último no ha sucedido) o del mismo equipo de seguridad y confianza de Discord
.
- Aquí expreso una disculpa pues en efecto el registro no almacena mensajes borrados en masse o con antigüedad. Pero se mantiene lo que dije que desde el lado administrativo no se han borrado mensajes.
- @Felino Volador en efecto debería ser un usuario o biblio no involucrado, pues los que han escrito en este hilo (del lado acusador, claro está), ninguno hizo nada ante la acusación de que las votaciones de eswikivoyage fueron falsificadas o que conspiramos contra Farisori (sigo esperando), mucho menos una disculpa por la persona que dijo que estábamos hablando de él y resultó que no fue así. Por ejemplo, algo que omiten las capturas es que es una crítica hacia la situación actual de eswiki en la cual las solicitudes de los tablones no se han resuelto con la celeridad necesaria y que, en comparación, m:GSR no dura ni una hora en atenderse las peticiones. Para que eswiki salga de la lista de wikis a las que los Global Sysops no tienen acceso es necesario que eswiki:
- existan menos de diez administradores;
- tenga menos de tres administradores han realizado una acción registrada en los últimos dos meses.
- eswiki tiene 53 administradores sería imposible que entren al rango de los Global Sysops en el corto plazo. En ningún momento nos burlamos.
- Otra cosa a señalar, es que al menos tres o cuatro participantes de este tema están en espacios externos (ajenos a Discord) en los que sucedieron cosas (muy) irregulares y guardaron silencio. Por lo que me parecería injusto que sean quienes tengan el derecho de exigirme. Pedí las evidencias para saber a qué me estoy enfrentando y poder aceptar mi sanción con dignidad.
- Dicho lo anterior, reconozco mis errores al permitir que hubiesen comentarios inapropiados (incluyendo, en menor medida, los míos) y que tuve que ser mas estricto y menos permisivo. Como muestra de buena voluntad he:
- Renunciado a ser administrador del grupo de telegram de Wikipedia en español y salido voluntariamente del mismo.
- Renunciado a ser administrador del servidor de Discord de la comunidad hispana y en cosa de días desactivaré mi cuenta (entregaré el título de dueño bien sea a FlyingAce u a otra persona).
- Renuncio a participar en esta comunidad, por cuanto que he perdido su confianza. Nótese que si llego a editar aquí, los bibliotecarios podrán darme un permaban.
- Respecto a los permisos avanzados que tengo (sysop y burócrata de eswikivoyage así como Global Sysop, Global Rollbacker y Ombuds) han de ser juzgados por la comunidad de eswikivoyage (a la cual le dediqué desde 2013) o por la comunidad global (en esto último permitiendo que SFBB haga la tan esperada denuncia ante el UCoC, para defenderme) respectivamente. Espero que esto sea suficiente para calmar la tormenta. Dicho eso, preferiría no ser mencionado en este tema en el corto plazo, debo ser internado en el hospital. Un saludo, Galahad (sasageyo!)(esvoy) 01:18 16 may 2025 (UTC)
- Sin duda se deberá presentar una denuncia en el tablón y con las evidencias ahí presentadas, podremos tomar una decisión conforme a las políticas y acorde a la gravedad de las faltas. Solo me gustaría pedirles que esperen a que esta denuncia se resuelva, no creo que tarde demasiado, ya tres de los miembros se han manifestado. Saludos, Beto·CG 01:27 16 may 2025 (UTC)
- Galahad: vos y multinombres mienten tanto, que nada de lo que digái puede ser tomado en serio. Dije en algún lado que falsificaste las votaciones de eswikivoyage? yo dije que manipulaste las reglas de tal manera que lo convertiste una dictadura y que cualquier votación que se haga ahora es una mera farsa (tal cual como los nazis, sin falsificar nada y usando instrumentos constitucionales destruyeron la democracia en Weimar; y esto no es un ataque personal ya que lo voy a demostrar). Las otras cosas también las voy demostrar (y si fueran tan falsas: pq entonces suspendiste el acceso de la comunidad a esos registros? a qué le tenís/tienen miedo?).
- BetoCG: Yo espero que el asunto en U4C no se cierre aún. Mañana o el fin de semana, cuando haya avanzado más, voy a solicitar que se apliquen medidas cautelares (mientras dure la investigación) sobre los permisos avandos de multinombres, Galahad, FlyingAce en múltiples proyectos. Quizás me digan que no, y que debo abrir otro(s) caso(s), pero lo voy a poner en conocimiento de la U4C. No puede ser que una persona sobre la que pesan las acusaciones como las que pesan sobre Galahad ontinúa atuando como miembro de las OC. Es vergonzoso.
- Me voy a acostar ahora, pq ya dieron las 0350 y sigo trabajando en los documentos, pero les dejo esta preciosura. Buenas noches. SFBB (discusión) 01:50 16 may 2025 (UTC)
- No se tú como lo veas Beto, pero si llegara a ver una sanción contra los implicados en el Discordgate, espero sea ejemplar, no puede quedar impune. No había visto en mis casi 9 años de estadía aquí (7 años como usuario registrado), un terremoto de esta magnitud. Y lo digo a ti, porque eres un biblio veterano y muy respetado. Me atrevo a decir que se debe elevar a Meta este tema cuando se cierre la denuncia.―RageJam 02:04 16 may 2025 (UTC)
- Sin duda se deberá presentar una denuncia en el tablón y con las evidencias ahí presentadas, podremos tomar una decisión conforme a las políticas y acorde a la gravedad de las faltas. Solo me gustaría pedirles que esperen a que esta denuncia se resuelva, no creo que tarde demasiado, ya tres de los miembros se han manifestado. Saludos, Beto·CG 01:27 16 may 2025 (UTC)
- Galahad Hola, leo que has renunciado a la administración de Discord ¿qué significa eso exactamente? ¿ante quién renuncias? ¿quién tiene ahora acceso a las herramientas de administración de ese servidor? ¿quién cambia/te quita las claves de acceso a ti? ¿quién tiene acceso en este preciso momento a los archivos y a la lista de usuarios? ¿solamente FlyingAce? ¿solo una única persona? ¿nadie más? Es que eso no está bien visto ni siquiera para el cutre grupo de WhatsApp de los vecinos de mi barrio... ¿Qué opina la Fundación Wikimedia de esto? Ya sé que no era un chat «oficial», pero todavía los enlazan desde aquí Mar del Sur (discusión) 02:42 16 may 2025 (UTC)
- las cosas que encuentran SFBB (discusión) 18:49 16 may 2025 (UTC)
- y se siguen encontrando. aprendió bien del "mentor" SFBB (discusión) 19:19 16 may 2025 (UTC)
- las cosas que encuentran SFBB (discusión) 18:49 16 may 2025 (UTC)
- Galahad Hola, leo que has renunciado a la administración de Discord ¿qué significa eso exactamente? ¿ante quién renuncias? ¿quién tiene ahora acceso a las herramientas de administración de ese servidor? ¿quién cambia/te quita las claves de acceso a ti? ¿quién tiene acceso en este preciso momento a los archivos y a la lista de usuarios? ¿solamente FlyingAce? ¿solo una única persona? ¿nadie más? Es que eso no está bien visto ni siquiera para el cutre grupo de WhatsApp de los vecinos de mi barrio... ¿Qué opina la Fundación Wikimedia de esto? Ya sé que no era un chat «oficial», pero todavía los enlazan desde aquí Mar del Sur (discusión) 02:42 16 may 2025 (UTC)
Aristas del caso Meruleh / Discord
editar► Tema: Caso: Meruleh / Discord
Sobre la RECAB de Lin linao
editarMientras organizo la información que se ha ocultado a la comunidad (y que es mucha y grave), en lo relativo al caso principal, quería consultar la opinión de la comunidad respecto respecto a un caso tangencial; específicamente, la RECAB DE Lin linao], el cual, como es de público conocimiento, no fue revalidado por una diferencia de un único voto en contra. Ahora, surge evidencia (a confesión propia) de que Meruleh (aka Milkout) directamente mintió en ella y que el único motivo fue una venganza personal (ver acá). Cómo valora se valora una situación como ésta? SFBB (discusión) 10:11 13 may 2025 (UTC)
- Humm, ya lo creo... Aquel "caso" fue bastante turbio. Ahora tenemos la oportunidad de aclarar las aguas, y supongo que el procedimiento formal sería empezar por una búsqueda de avales para abrir una RECAB nueva. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 11:34 13 may 2025 (UTC)
- Estoy analizando y voto una sola vez como Milkout, no uso las otras cuentas asi que sea venganza, vendeta o lo que sea el voto es válido, nadie está obligado a argumentar su voto --Esteban (discusión) 12:11 13 may 2025 (UTC)
- Se utilizo un solo voto, por parte de la usuaria, ¿No sé supone que sea válido? Si hubiera usado otras cuentas títeres sería otra cosa no? Zerojosefer ✧ 12:58 13 may 2025 (UTC)
- Votó una sola vez (a menos que alguien demuestre lo contrario) y no hizo ningún comentario en la PD. Si lo hizo por venganza contra Lin, está en todo su derecho; si lo hizo para sabotear esta Wikipedia es otra cosa, pero en todo caso fue un único voto. Si en otro lado dijo que mintió en la RECAB, es bastante probable que esa también sea una mentira... ya ha dicho tantas! En todo caso, hablar de una nueva RECAB sin antes haberle preguntado a Lin Linao si quiere volver a ser biblio es abstracto (como dicen los abogados). Yo iría mucho más despacio que esto, de hecho habría hecho alguna averiguación más antes de lanzar este hilo. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:15 13 may 2025 (UTC)
- No hay requisito de que los votos en una RECAB estén bien argumentados. La política menciona que "motivos de peso son la violación reiterada de las políticas de Wikipedia o el abuso de su privilegio como bibliotecario", pero eso es en referencia a la apertura de la RECAB, y no a los votos en sí. Al no haber uso de títeres, tampoco es posible argumentar que el voto debió ser anulado en su momento. Si hubiese evidencia concreta de un proselitismo a favor de los votos en contra, podría analizarse reiniciar la RECAB. Pero en todo caso, no veo la diferencia entre hacer eso y que Lin linao vuelva a presentar su CAB (las RECABS son, en esencia, una especie de CAB en reversa). Xacaranda (mensajes 📩) 15:12 13 may 2025 (UTC)
(CdE con Marcelo) Bueno, al margen de que la apertura de la RECAB de Lin linao está reñida con los lineamientos de la política, la cual que exige que esta se abra por «motivos de peso» y no deja en el aire el concepto, sino que define estos motivos como «la violación reiterada de las políticas de Wikipedia o el abuso de su privilegio como bibliotecario». Los avalistas deberían garantizarnos aquello, revisando cuidadosamente que las pruebas y argumentación correspondan a un abuso reiterado de los botones. Lamentablemente estamos permitiendo la apertura del procedimiento sin que se cumpla este requisito y muchos avalistas simplemente firman porque prefieren que la comunidad decida. En este momento también hay una RECAB en curso sin motivos de peso. Lo que debería pasar es que en estos casos un bibliotecario imparcial simplemente cierre tempranamente el procedimiento cuando es sumamente evidente que no se cumple con los requisitos. En fin, ya no fue. Y una vez más perdimos a un bibliotecario por rencillas personales y venganzas. El otro asunto es que aparte de WP:RECAB, debe cumplirse WP:VO. Aquí tiene toda la razón Esteban: si un títere y su titiritero votan, entonces se anulan ambos votos. Si no hay doble voto... pues depende, porque igual es requisito votar con la cuenta principal. Pero además, la política dice: «Serán anulados los votos que sean consecuencia de una violación de Wikipedia:Proselitismo o hayan sido emitidos de cualquier otra forma fraudulenta.» ¿Parece que SFBB ha encontrado indicios de esto último en lo que revisó y respaldó del servidor discord? Mar del Sur (discusión) 13:20 13 may 2025 (UTC)
A favor (si Lin linao da su aprobación) de iniciar una recogida de avales para abrir una nueva WP:CAB.-- Manolo (Desfógate) 14:52 13 may 2025 (UTC)
- Lin linao ya ha expresado su oposición a esta iniciativa mía. Su voluntad está por encima de cualquier otra consideración. Caso cerrado. No hay más preguntas, señoría. -- Manolo (Desfógate) 18:12 13 may 2025 (UTC)
- Concuerdo en que primero habría que leer a @Lin linao acerca de si le interesa volver a recuperar el flag, aunque eso no necesariamente implica que los antecedentes presentados no transgredan las políticas, si acaso estos se encontraran en el resto del material que maneja @SFBB. Esta situación es apenas una de muchas que podrían plantearse a raíz de este descubrimiento. Rzt 7 (discusión) 15:09 13 may 2025 (UTC)
- Antes que todo me disculpo. La intención de todo esto no ha sido ni forzar una CAB, ni presionar a Lin linao a nada. Como es evidente que parece haber sido así, pido mis más sinceras disculpas.
- En segundo lugar concuerdo con Ezarate en que no ha habido violación directa de las políticas. También agradecer la verificación de Marcelo respecto a que al parecer la mentira de multicuentas no fue en la RECAB misma, sino que en discord.
- Tres: A diferencia de la RECAB de Farisori, acá no hubo canvassing y en ese sentido, no está comprometida de esa manera.
- Aclaro que mi intención era meramente conocer la opinión de la comunidad cuando una persona actúa, confesamente, en una RECAB de la manera en que actuó multicuentas (una cosa es actuar así bajo un manto de duda, y otra es directamente confesar que se saboteó wikipedia por venganza).
- Me va a tardar un buen tiempo organizar la información, porque son cerca de mil capturas. Y no quiero exponer los casos principales (Meruleh, insultos múltiples, coordinación multiwiki, la RECAB de Farisori, U4C) hasta tener todo bien revisado y ordenado. Quise si exponer un caso tangencial, y menos complejo de recopilar, ya que también quería (aparte del fondo, que sí me interesa) demostrarles a los involucrados, fuera de toda duda, que esto no es un bluff y que tengo todo respaldado. Esto, porque tengo la esperanza de que algunos de ellos reconozcan sus errores, aclaren y pidan perdón a la comunidad. No todos tienen el barro hasta más arriba de las orejas. SFBB (discusión) 16:07 13 may 2025 (UTC)
- Gracias por los mensajes. Esto me pilla de sorpresa, no sé qué pensar y no tengo idea de los motivos de esa venganza (perdona :D). Pienso que las motivaciones de Taichi para buscar avales fueron malas, ya lo expliqué en ese momento, pero que si se aceptaron y se reunieron 12, lo que se votó después es lo⁹ que hay. Más de un cuarto votó en contra y varios expusieron sus motivos, no creo que los inventaran en un chat. Fue una decisión de la comunidad y creo que hay que vivir con eso. Por otro lado, mantengo las opiniones que escribí en ese tiempo, sobre lo que hice mal y lo que hice bien, no hay cambios significativos. A mí me pareció que la comunidad no defendió lo suficiente ciertos principios que trascienden lo personal y me quedé con la idea de que bastante gente no se siente a gusto con bibliotecarios con mi perfil: pocas acciones administrativas, disenso público con "el gremio", muchas decisiones por cuenta propia; y que sí avala la manera en que Taichi y otros bibliotecarios desempeñan sua tareas. Así que no, gracias, tal vez más adelante, en unos años, cuando no sea gran cosa. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:18 13 may 2025 (UTC)
- Entiendo que no quiera. Es más, me parece medio insólito que haya gente que sí quiera ser bibliotecario. Y creo que ha dado en el clavo: dos perfiles muy distintos. Seguro que hay un perfil de gente que no se siente cómoda con perfiles como el suyo en el rol de bibliotecario. Y quizá tenga razón en que sean varios. Al grado de que, si uno se fuera, todo funcionaría muy parecido. En cambio pienso que se nota bastante que usted ya no sea biblio. Si un día se anima lo apoyaré con gusto. Saludos. Ingo y gonga (discusión) 03:37 14 may 2025 (UTC)
- Gracias por los mensajes. Esto me pilla de sorpresa, no sé qué pensar y no tengo idea de los motivos de esa venganza (perdona :D). Pienso que las motivaciones de Taichi para buscar avales fueron malas, ya lo expliqué en ese momento, pero que si se aceptaron y se reunieron 12, lo que se votó después es lo⁹ que hay. Más de un cuarto votó en contra y varios expusieron sus motivos, no creo que los inventaran en un chat. Fue una decisión de la comunidad y creo que hay que vivir con eso. Por otro lado, mantengo las opiniones que escribí en ese tiempo, sobre lo que hice mal y lo que hice bien, no hay cambios significativos. A mí me pareció que la comunidad no defendió lo suficiente ciertos principios que trascienden lo personal y me quedé con la idea de que bastante gente no se siente a gusto con bibliotecarios con mi perfil: pocas acciones administrativas, disenso público con "el gremio", muchas decisiones por cuenta propia; y que sí avala la manera en que Taichi y otros bibliotecarios desempeñan sua tareas. Así que no, gracias, tal vez más adelante, en unos años, cuando no sea gran cosa. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:18 13 may 2025 (UTC)
aunque personalmente lamento mucho que Lin linao ya no sea sysop, como decía arriba, no era mi intención - de manera alguna - cuando abrí este hilo presionarlo a reconsiderar su posición. Mi intención es conocer, sobre la base de una caso concreto, cómo se debe proceder cuando un usuario confiesa que actuó en un proceso comunitario con la intención expresa de sabotear a wikipedia. En el hilo siguiente, LuchoCR indica acertadamente que se deben reconsiderar una serie de políticas y esto me parece un hecho relevante a tener en mente. SFBB (discusión) 22:14 15 may 2025 (UTC)
- Ya estoy redactando una propuesta inicial de política reguladora de foros externos para solventar, ojalá, estas polémicas de una vez por todas. Creo además que no hace daño negar mi participación activa en cualquier foro donde se hubiese realizado alguna acción de proselitismo o influencia inadecuada en la RECAB de Lin Linao. Yo a él le voté en contra por las razones que expuse en la discusión correspondiente, las cuales, con el mayor respeto y estima, todavía sostengo. Lucho Problem? 22:17 15 may 2025 (UTC)
- Mientras más sigo escarbando, peor el olor que va saliendo.
- Acá, tras haberse metido nuevamente en probblemas, Meruleh consulta irónicamente si "voy preparando mi cuarta cuenta". Me parece que esto es un evidencia bastante clara de que Meruleh, no es más que títere. Notar que esto fue el 21 de abril y la revelación no causa sorpresa alguna en los demás miembros del "consejo".
- Mientras iba escarbando en la basura, hubo algo más que me tenía bastante extrañado. Los dialectos del Cono Sur son dialectos hermanos, muy cercanos entre sí. Aunque el castellano chileno y el rioplatense tienen pronunciaciones distintas, en cuanto al léxico son muy, muy parecidos, y la inteligibilidad mutua —incluso en cuanto a slang— es prácticamente del 100%. Pero, una y otra vez, no entendía lo que escribía Meruleh. Y me llamaba la atención, ya que se supone que es de Chubut.
- A ver si me ayudan los argentos y los yoruguas: alguna vez vieron a un argento hablar así?
- Yo al menos nunca he escuchado a un argento tuteante (notar las conjugaciones de los verbos), que diga cosas como "no chilles we", "ni modo we", "chale", "híjole", "castroso" o que le diga "panocha" a lo que los argentos groseramente llaman la "concha". O que se refiera a los argentos como "narizones" (es cierto on-wiki suele usar el voseo rioplatense, y en discord (más relajada) algunas muy pocas veces vosea, pero la mayoría del tiempo tutea... y en un registro que ningún argento entiende).
- chatGPT no tiene ninguna duda respecto del registro usado...yo tampoco.SFBB (discusión) 18:24 20 may 2025 (UTC)
- y por qué lo agrego en esta arista? por que cada vez se convierte en un hecho más irrefutable que voto decisivo de milkout en esta RECAB fue el voto de un títere. SFBB (discusión) 18:28 20 may 2025 (UTC)
- Jamás escuché decir chale, hijole y we a mis amistades argentinas... MiguelAlanCS >>> 18:33 20 may 2025 (UTC)
- Órale. A diferencia del chileno que usas tú, en rioplatense se tutea todo el tiempo, pero en Argentina nunca* en presente de indicativo (vos te movés) y en imperativo (movete). En particular, es de buen tono usar tuteo en el subjuntivo (no te muevas en lugar de no te movás). La gente joven en internet usa todo el tiempo modismos mexicanos y es algo fácil de hacer. Pero creo que es notable que en las capturas mostradas no se le arranque nada rioplatense que yo pueda notar. Eso es difícil de lograr si es lo que hablas toda la vida, aunque no se puede descartar del todo, sea por motivos biográficos o como parte de un plan para confundir a sus interlocutores. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:23 20 may 2025 (UTC) * Salvo en rincones del norte en que la gente mayor usa castellano andino con rioplatense encima.
- Lin linao sí sé...es raro el voseo argento (bueno..el nuestro igual que lo usamos en todos los modos y tiempos menos en el imperativo)...pero si te fijái, todos los ejemplos que puse están o en presente del indicativo o en imperativo...es tan clara la forma tuteante, que incluso hace el esfuerzo adicional y agrega el tilde a "humíllate" o "retráctate" (para los no entendidos: sin tilde es la forma voseante rioplatense que es la forma prácticamente universal en la variedad dialectal). Además de muchas cosas que costaba entender (tuve que recurrir a ChatGPT para averiguar qué era chale, castroso o panocha - en la última por contexto estaba entre dos cosas - o a quién se refería con eso de los "narizones"). El léxico rioplatense es prácticamente inexistente en todos los mensajes (salvo un voseo muy de vez en cuando que parece forzado). SFBB (discusión) 19:50 20 may 2025 (UTC)
- Al respecto del vocabulario utilizado, si bien no es un castellano rioplatense, ni de ninguna otra parte de Argentina, tampoco es una sorpresa que alguien de Chubut pueda utilizar un vocabulario más cercano al mexicano. Generalmente las personas que tienen un interés por la cultura pop de Estados Unidos, como en este caso (véanse la temática de los artículos que editaba la usuaria), y están mucho tiempo en foros de Internet, utilizan frases típicas de México, que llegan al país a través del doblaje de series conocidas, memes de Internet, noticias sobre ciertos personajes, etc. Cualquier argentino de menos de 30 años creo que sabe utilizar el español mexicano y lo entiende perfectamente. Yo conocí argentinos que, a veces en broma, cuando están escribiendo en Internet, repiten frases o modismos que oyeron de películas, de foros, etc. porque les parece gracioso como suenan en el castellano rioplatense. Conozco gente de ciertos lugars de Argentina, como Tucumán o Santiago del Estero, que utilizan tú en lugar de vos, o lo usan de manera indistinta.--MinervaAustral (discusión) 20:41 20 may 2025 (UTC)
- Se me hace que casi toda la gente de cierta edad y cierto ambiente puede usar bastantes o muchísimos mexicanismos si quiere. Pero la neta es que es difícil sacarse del todo el dialecto materno, tanto sin querer como queriendo. Yo no haría un gran punto de esto, pero lo tendría en cuenta por si nos llega otra información más adelante. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:04 20 may 2025 (UTC)
- Me consta que hay venezolanos en Chile y españoles en Argentina; y para lo que es el caso no encuentro ninguna diferencia si ha nacido en Coahuila o en Veracruz. -- Leoncastro (discusión) 21:13 20 may 2025 (UTC)
- Se me hace que casi toda la gente de cierta edad y cierto ambiente puede usar bastantes o muchísimos mexicanismos si quiere. Pero la neta es que es difícil sacarse del todo el dialecto materno, tanto sin querer como queriendo. Yo no haría un gran punto de esto, pero lo tendría en cuenta por si nos llega otra información más adelante. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:04 20 may 2025 (UTC)
- Al respecto del vocabulario utilizado, si bien no es un castellano rioplatense, ni de ninguna otra parte de Argentina, tampoco es una sorpresa que alguien de Chubut pueda utilizar un vocabulario más cercano al mexicano. Generalmente las personas que tienen un interés por la cultura pop de Estados Unidos, como en este caso (véanse la temática de los artículos que editaba la usuaria), y están mucho tiempo en foros de Internet, utilizan frases típicas de México, que llegan al país a través del doblaje de series conocidas, memes de Internet, noticias sobre ciertos personajes, etc. Cualquier argentino de menos de 30 años creo que sabe utilizar el español mexicano y lo entiende perfectamente. Yo conocí argentinos que, a veces en broma, cuando están escribiendo en Internet, repiten frases o modismos que oyeron de películas, de foros, etc. porque les parece gracioso como suenan en el castellano rioplatense. Conozco gente de ciertos lugars de Argentina, como Tucumán o Santiago del Estero, que utilizan tú en lugar de vos, o lo usan de manera indistinta.--MinervaAustral (discusión) 20:41 20 may 2025 (UTC)
- Lin linao sí sé...es raro el voseo argento (bueno..el nuestro igual que lo usamos en todos los modos y tiempos menos en el imperativo)...pero si te fijái, todos los ejemplos que puse están o en presente del indicativo o en imperativo...es tan clara la forma tuteante, que incluso hace el esfuerzo adicional y agrega el tilde a "humíllate" o "retráctate" (para los no entendidos: sin tilde es la forma voseante rioplatense que es la forma prácticamente universal en la variedad dialectal). Además de muchas cosas que costaba entender (tuve que recurrir a ChatGPT para averiguar qué era chale, castroso o panocha - en la última por contexto estaba entre dos cosas - o a quién se refería con eso de los "narizones"). El léxico rioplatense es prácticamente inexistente en todos los mensajes (salvo un voseo muy de vez en cuando que parece forzado). SFBB (discusión) 19:50 20 may 2025 (UTC)
- Órale. A diferencia del chileno que usas tú, en rioplatense se tutea todo el tiempo, pero en Argentina nunca* en presente de indicativo (vos te movés) y en imperativo (movete). En particular, es de buen tono usar tuteo en el subjuntivo (no te muevas en lugar de no te movás). La gente joven en internet usa todo el tiempo modismos mexicanos y es algo fácil de hacer. Pero creo que es notable que en las capturas mostradas no se le arranque nada rioplatense que yo pueda notar. Eso es difícil de lograr si es lo que hablas toda la vida, aunque no se puede descartar del todo, sea por motivos biográficos o como parte de un plan para confundir a sus interlocutores. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:23 20 may 2025 (UTC) * Salvo en rincones del norte en que la gente mayor usa castellano andino con rioplatense encima.
┌─────────────────────────────┘
@MinervaAustral: puede ser, pero estar familiriazado con palabras como "panocha" o referirse despectivamente a los argentos como "narizones", entre otros no es algo que se aprenda por tv (no sé si tú habrái escuchado las palabras chale o castroso antes, yo al menos no). Tampoco parece muy factible que, hablando por meses en un chat muy distendido, el supuesto dialecto nativo esté prácticamente completamente ausente.
@Leoncastro: efectivamente puede ser una méxicana viviendo en la Argentina...pero las cosas se van sumando...y ya se han sumado muchas (inclusive la confesión arriba - acá - de que "multinombres" es su tercera cuenta). Fue hombre, fue de genero neutro, fue mujer, hace comentarios homofóbicos, fue argentina de chubut, fue venezolana, escribe como méxicana y sin rastro de rioplatense, alaba a su amigo tintle (geografo23), sabía editar al sumarse a wikipedia, estaba lanzando una candudatura a sysop sin haber editado nunca en el espacio WP...si grazna como un pato, camina como un pato y se comporta como un pato, entonces..........yo no tengo dudas. SFBB (discusión) 21:52 20 may 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Quizás, después de haber animado a SFBB para seguir investigando la trama, después de haberme mostrado a favor de llevar hasta las últimas consecuencias lo que de esa investigación se derivara y después de mostrar mi postura respecto a los implicados, creo que es hora de echar el freno.
- Para ser justos, los implicados deberían tener derecho a defenderse, pero no pueden, porque están bloqueados.
- ¿Qué se pretende ahora, que los implicados ya tienen su sanción? ¿Incrementarla? ¿Hacer leña, del árbol caído?
A no ser que alguien me haga ver qué es lo que se persigue, continuando con esto, personalmente no voy a participar más en este hilo (ni otros similares o derivados) donde creo que ya se está actuando con ensañamiento.
Todos (implicados, víctimas, participantes en estos hilos y otros usuarios que, aún no participando, seguro que los han seguido) hemos aprendido la lección y, los de "este lado", hemos reforzado vínculos. Quizás, más que seguir azuzando a los leones, deberíamos empezar a trabajar sobre cómo evitar que esto se repita en el futuro. -- Manolo (Desfógate) 22:41 20 may 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P.:: Yo concuerdo en que los involucrados deben tener derecho a defenderse y así lo hice ver en mi denuncia. Sin embargo, las sanciones actuales son sólo sanciones provisorias (y bajas en algunos casos; las de FlyingAce, Zafkiel y Pólux las encuentro irrisorias) basadas en una muy pequeña parte del caso. Es importante que sanciones adecuadas sean tomadas sobre la base de toda la información. Información completa es además relevante para considerar eventuales desbloqueos en el futuro. Además, se debe considerar que hay dos casos en Meta, para los cuales es importante transparentar la información (y eventualmente habrá un tercero, si no se suma a Meruleh al segundo). Y, finalmente, yo he llegado al convencimiento de que el resultado de la RECAB del Lin linao no es correcto porque participó una cuenta títere (si él después decide renunciar, es libre de hacerlo, pero en mi opinión, el resultado de la RECAB debe corregirse). SFBB (discusión) 22:55 20 may 2025 (UTC)
- (CdE)Recuerda además J. Manolo G. P. que Galahad es GS (y por tanto tiene autoridad sobre todos los proyectos hermanos en castellano; y abusó de sus competencia en eswikiquote manteniendo aún frenada la elección de Laura Fiorucci), tiene un control unipersonal y absoluto sobre eswikivoyage (donde Meruleh as sysop temporal) y FlyingAce es sysop de wikidata además de tener permisos avanzados en Meta. Acá meramente se han tomado "medidas cautelares" y estamos lejos de haber cerrado el caso.SFBB (discusión) 23:08 20 may 2025 (UTC)
- Entonces, sería justo permitir, no sé de qué manera, que se defendieran. Quizás levantando el bloqueo, para editar exclusivamente esta página. -- Manolo (Desfógate) 23:12 20 may 2025 (UTC)
- Concuerdo. Es exactamente lo que solicité. SFBB (discusión) 23:14 20 may 2025 (UTC)
- Entonces, sería justo permitir, no sé de qué manera, que se defendieran. Quizás levantando el bloqueo, para editar exclusivamente esta página. -- Manolo (Desfógate) 23:12 20 may 2025 (UTC)
- (CdE)Recuerda además J. Manolo G. P. que Galahad es GS (y por tanto tiene autoridad sobre todos los proyectos hermanos en castellano; y abusó de sus competencia en eswikiquote manteniendo aún frenada la elección de Laura Fiorucci), tiene un control unipersonal y absoluto sobre eswikivoyage (donde Meruleh as sysop temporal) y FlyingAce es sysop de wikidata además de tener permisos avanzados en Meta. Acá meramente se han tomado "medidas cautelares" y estamos lejos de haber cerrado el caso.SFBB (discusión) 23:08 20 may 2025 (UTC)
- Puntualmente: ¿qué cuenta títere participó en la RECAB? Lucho Problem? 23:01 20 may 2025 (UTC)
- LuchoCR Milkout/Meruleh. Arriba, además de toda la evidencia existente adjunté una confesión en un chat de discord de que la actual "multinombres/meruleh/milkout/aopou/etc es su tercera cuenta. SFBB (discusión) 23:10 20 may 2025 (UTC)
- Gracias, pero me temo que no coincido contigo en esa conclusión. WP:UT es una de las pocas políticas de este proyecto que es clarísima sobre la causa de la falta y la sanción a imponer. Véase:
- LuchoCR Milkout/Meruleh. Arriba, además de toda la evidencia existente adjunté una confesión en un chat de discord de que la actual "multinombres/meruleh/milkout/aopou/etc es su tercera cuenta. SFBB (discusión) 23:10 20 may 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P.:: Yo concuerdo en que los involucrados deben tener derecho a defenderse y así lo hice ver en mi denuncia. Sin embargo, las sanciones actuales son sólo sanciones provisorias (y bajas en algunos casos; las de FlyingAce, Zafkiel y Pólux las encuentro irrisorias) basadas en una muy pequeña parte del caso. Es importante que sanciones adecuadas sean tomadas sobre la base de toda la información. Información completa es además relevante para considerar eventuales desbloqueos en el futuro. Además, se debe considerar que hay dos casos en Meta, para los cuales es importante transparentar la información (y eventualmente habrá un tercero, si no se suma a Meruleh al segundo). Y, finalmente, yo he llegado al convencimiento de que el resultado de la RECAB del Lin linao no es correcto porque participó una cuenta títere (si él después decide renunciar, es libre de hacerlo, pero en mi opinión, el resultado de la RECAB debe corregirse). SFBB (discusión) 22:55 20 may 2025 (UTC)
En Wikipedia, las consultas se rigen por el principio de «un voto por persona», no por cuenta de usuario. Votar con una cuenta que puede identificarse como títere de otro usuario que ha participado ya en esa votación es un acto de vandalismo, además de una falta grave a la buena fe que se supone la norma entre colaboradores. En estos casos, se bloqueará permanentemente al usuario títere y se sancionará al usuario principal con bloqueo y pérdida del derecho a voto por un periodo determinado, cuya duración será decidida por un bibliotecario. En caso de reincidencia, se duplicará la sanción aplicada en la ocasión anterior
.
- Es decir, para que el voto sea nulo, tendría que haber votado el master y uno de sus títeres; cosa que no veo que haya ocurrido en ese caso. Puedo agregar además que Beto, que hizo la verificación de esa cuenta post-RECAB, si bien encontró cuentas títere, estas no participaron de la RECAB. Lucho Problem? 23:43 20 may 2025 (UTC)
- PD: Esto podría ser diferente si la comunidad hubiese aceptado mi propuesta para emular la política que existe en Wikidata, donde todos los usuarios deben declarar obligatoriamente si tienen cuentas alternativas o títeres, aunque sea para fines legítimos. Ojalá a la luz de estos acontecimientos, puedan reconsiderar esa propuesta. -Lucho Problem? 23:45 20 may 2025 (UTC)
- Sí LuchoCR, tenís razón en eso. Pero si leís bien esto, deja entrever que las cuentas títeres se van creando a medida que se les va haciendo un "funeral" a las otras. Es decir, no sólo estoy haciendo el punto de que es un títere sino que fue creado tras un funeral obligado de las cuentas uno y dos. Evidentemente títeres que estén siendo usados para evadir bloques no pueden votar...pero el problema principal acá es que aún no sabemos quienes son/eran esas primera y segunda cuentas. Concuerdo plenamente en que hay que actualizar muchas políticas y respaldo plenamente lo que están haciendo tú, Hans Topo y Luigi Nakano SFBB (discusión) 00:09 21 may 2025 (UTC)
Sobre el caso multinombres en Discord
editarEl caso Discord tiene múltiples aristas, y de tal manera de poder organizar la información de manera entendible y coherente, tengo que subdividir ésta en diferentes tópicos que tengan cierta coherencia interna. Esto lamentablemente tiene como caveat, el que algunas cosas se van a repetir en distintos lados y que no va a ser posible entender el total en su completa magnitud hasta que haya más información disponible, pero por algún lado tengo que partir.
Aunque éste quizás no es el tópico más relevante, es ciertamente el más reciente y pone en manifiesto de buena manera el ambiente tóxico que existía en ese lugar (en mi valoración. personal, no el sentido de una "mafia" como fue caso de 2011, sino más bien propio de una pandilla / un gang, con dos liderazgos muy claros: Galahad y multinombres). Entender eso va a ayudar a entender los otros tópicos que voy a liberar cuando tenga tiempo. Que se entienda, además, que no estoy subiendo absolutamente todo lo que hay, porque es demasiado; que quede claro, eso sí, que en ningún caso estoy alterando el contexto general (estoy buscando un balance entre contexto y relevancia). Y si existen dudas, no tengo problemas en proveer más información.
Aclarar que esta arista se refiere meramente a las acciones ocurridas en discord durante el proceso que llevará al bloqueo definitivo de multinombres en eswiki y a la denuncia en Meta.
Esta arista en particular parte cuando multinombres comienza a desarrollar las acciones que llevarán a su bloqueo. En ese momento, Galahad y Althair advierten que se va a meter con los "inquisidores", pero ella decide proceder igualmente en un ánimo claro de crear conflicto [1]. En general, el "gang" lamenta el bloqueo que recibe, pero celebra la osadía. Acá Trinitrotolueno le recomienda solicitar su desbloqueo al cabo de un tiempo, sólo porque será divertido; Zafkiel GD celebra la gracia [2]. Hay plena conciencia en el grupo de que multinombres lleva tiempo engañando a la comunidad y saliéndose con la suya [3], y Pólux se une a lo demás celebrando la gracia. Es importante destacar, que en la posterior defensa que harán Galahad [4], FlyingAce [5], y Zafkiel [6] de multinombres en el café y en meta [7], éstos estaban plenamente conscientes de que multinombres continuaba engañando tanto a eswiki como a meta en lo relativo a Horcus.
Como intermezzo, llama la atención que multinombres discute con el gang, respecto a que "en su tiempo no se expulsaban títeres". Esto refuerza aún más las sospechas de que estamos frente a un puppet master no identificado. El resto del gang, no está sorprendido por esa revelación [8].
Cuando lo comunidad comienza a hacer las indagatorias (que dicho sea de paso, se demostraron absolutamente pertinentes), el grupo de discord hará sorna y escarnio de ello [9]. FlyingAce no sólo se suma a las burlas de Linehalt y Zerojosefer, sino que además junto a Galahad deja entrever que LuchoCR y BetoCG deben ser reportados ante la Ombuds Commission, donde (sorpresa) es miembro Galahad (multinombres reportará a ambos CUs al cabo de unos días). Galahad iniciará la campaña "Todos somos Meruleh", siendo el primero en tomar también ese nombre [10] (siendo entusiastamente celebrado por Trinitrotolueno, Linehalt y Zerojosefer). Las burlas hacia los esfuerzos comunitarios conntinúan, sumándose ahora Daamu32 y Althair (bueno, el segundo ya estaba, pero no había sido mencionado hasta ahora), mientras Polúx ridiculiza los muy válidos puntos hechos por Laura Fiorucci [11]. En consejo de Merulehs (notar que el uso de la palabra "consejo" como endónimo del grupo es frecuente, y aparecerá nuevamente en otras aristas) se consolidará. Se presionará (cual gang) a aquellos que no se plieguen a la campaña "Todos somos Meruleh" [12]. Se suma a los anteriores 2x2leax, mientras que en la última foto se puede ver a 6 Merulehs, a decir: multinombres, Linehalt, Zerojosefer, Zafkiel, Galahad, y Rubyn (a éste/a último/a no lo he podido identificar aún). Al mismo tiempo, Galahad celebra junto al "consejo" su abuso en wikiquote y cómo ha conseguido frenar el proceso comunitario en meta [13], mientras que al mismo tiempo el "consejo" debate respecto a cómo llevar adelante del deseos de un usuario bloqueado (multinombres) [14] (alguien dijo meatpuppets?).
Aunque el grupo está absolutamente al tanto de que multinombres no hacía más que engañar a la comunidad durante su CAB [15], no dudan un segundo en asesorarla colectivamente respecto a la denuncia que abrió ante la U4C [16]. Todo este comportamiento antisocial dura hasta que Mister Roboto se registra en Discord [17] y se retira estupefacto con lo que estaba ocurriendo. Tras su denuncia en el café, el "consejo" entra en pánico y corren a cambiarse de nombre [18].
Mencionar que es muy importante agradecer la valentía y la integridad de Mister Roboto, ya que sin ello, nada de este caso se hubiese podido esclarecer.
Con posterioridad, y con un claro ánimo de obstruir la investigación y ocultar las flagrantes violaciones a las políticas y el comportamiento antisocial, los administradores Galahad y FlyingAce, ocultarán el contenido de los ojos de la comunidad. Lo último también es un hecho de la causa. Mencionar también que aunque Emolga826 no aparece en ninguna de las captures compartidas, era un entusiasta participante de esas, digamos, discusiones (de ser necesario puedo proveer captures que lo incluyan; estimo que aparecerá en captures relativos a otras aristas del caso).
Para finalizar, quiero aclarar - que a diferencia de hechos absolutamente sancionables como el meatpuppetry (situación con Juan25), las mentiras y ocultamiento de información en lo relativo a Horcus (lo que califica como sockpuppetry colectivo), y ofensas personales - estoy absolutamente consciente de que no todo el contenido de los captures corresponde a faltas sancionables (aunque obviamente el sabotaje a wikipedia y el daño a la confianza es inconmensurable). Sí he estimado pertinente, compartirlas para que se entienda el contexto en que se da la situación y que además va a permitir entender el contexto en que ocurren todas las aristas de este caso.Además, permite ver y entender el mal uso que estaban dando los administradores a la herramienta.
SFBB (discusión) 23:38 16 may 2025 (UTC)
- En ese resumen donde aparecen compañeros que no tienen ni un cuarto de mis ediciones, que dudo que hayan creado tantos artículos o artículos en tantos idiomas, sobran muchos flags pésimamente desperdiciados en ellos. Si algunos no inspiramos confianza, algo que uno se gana cuando comete cinco errores en 15 años, esta gente que emana perfección, que poseen atribuciones muy distantes a sus verdaderas capacidades, que encubren a un maestro titiritero, que se burlan de otros y apoyan o asesoran a quien conspira contra el proyecto, al menos a mí me generan muchísima menos confianza. Rzt 7 (discusión) 01:22 17 may 2025 (UTC)
- "Y tenías la protección de los overlords" / "Ni modo, como le dije a SHB, ahora hay proyectos más importantes". ¿Quiénes son los «overlords»? ¿Quién es «SHB»? Esto huele un poco mal. Saludos. strakhov (discusión) 06:44 17 may 2025 (UTC)
- Será la misma persona que ha deshecho a Farisori en Meta al intentar por segunda vez ocultar el enlace al polémico Discord (tras el intento de Geom y mi mensaje en la PD)? MiguelAlanCS >>> 07:34 17 may 2025 (UTC)
- «SHB» es SHB2000 y «overlords» son los administradores globales (GS), como el mismo SHB2000 o también Galahad. -- Leoncastro (discusión) 12:25 17 may 2025 (UTC)
- Será la misma persona que ha deshecho a Farisori en Meta al intentar por segunda vez ocultar el enlace al polémico Discord (tras el intento de Geom y mi mensaje en la PD)? MiguelAlanCS >>> 07:34 17 may 2025 (UTC)
- Tienes toda la razón del mundo, Rzt 7, y por eso mismo me sorprende tanto esto [[6]]. Lo más extraordinario es que al solicitante, uno de los involucrados en el alegre grupo de Discord, quien le concede el flag es precisamente una de las bibliotecarias blanco de sus maniobras; y no solo eso, le da otro flag de propina. A uno con apenas dos años de antigüedad y muchos miles de ediciones menos que tú. Blanco de Paz (discusión) 13:42 17 may 2025 (UTC)
- Hola ¿Podrías por favor señalar en dónde tú argumentas que maniobre para que la bibliotecaria me diera los flags?, en estas capturas el usuario Zafkiel me felicita por obtener el flag a lo que yo respondo en tono alegré, posteriormente mencionó que yo quería permanente en el caso de autoverificado, pero bueno, eso lo determina la Bibliotecarios que conceden los permisos. Allí menciono y cito lo que me dijo la bibliotecaria Jalu sobre “para que puedas colaborar con el mantenimiento” a lo que yo menciona el chat “porque no hay carga de trabajo” (aquí tengo que admitir que cometí un error ya que olvidé poner los signos de ¿? Ya que la frase más bien era una pregunta que estaba haciéndole al resto sobre por qué se mencionaba repetidas veces él “no hay carga de trabajo”, pero opté por no editar el comentario conociendo a al resto serían capaces de decir que “manipule mis palabras”). Posteriormente mencioné en tono de burla 1+1 = 3 donde me refería que pedidos permisos y terminé con tres algo que me sorprendió mucho ya que era algo que de verdad no me lo esperaba, a lo que yo finalizo “buen servicio 10/10” en muestra contento con el otorgamiento que se me dio hacia mi cuenta.
- "Y tenías la protección de los overlords" / "Ni modo, como le dije a SHB, ahora hay proyectos más importantes". ¿Quiénes son los «overlords»? ¿Quién es «SHB»? Esto huele un poco mal. Saludos. strakhov (discusión) 06:44 17 may 2025 (UTC)
Ahora pasando a otro punto, ¿Hay algún problema con que tenga solo dos años y menos ediciones? Si es así una disculpa por tener solo dos años y apenas 13 mil ediciones, un saludo. Zerojosefer ✧ 14:29 17 may 2025 (UTC)
- Hola, ¿y dónde he argumentado que tú maniobraras para obtener los flags? Si lees con atención, verás que he escrito otra cosa: que formabas parte del grupo de Discord, el cual maniobró contra esa bibliotecaria, como creo que queda demostrado por las capturas que está publicando SFBB, por la misma denuncia de Meruleh contra ella y otros más en U4C, y lo que se ha ido sabiendo a continuación. ¿Hay aquí algo que no sea cierto? Lo único que trataba de decirle a Rzt 7 es que estaba de acuerdo con él cuando escribe que algunos flags parece que se conceden con un criterio un tanto random, de modo que editores con quince años de experiencia los pierden y otros, con muchos menos, obtienen los que piden, y con propina incluida. Por lo demás, en las explicaciones que das a continuación, aunque un tanto confusas, parece claro que tú mismo te sorprendiste por ese flag adicional. Y no, no es una culpa tener solo dos años de antigüedad y trece mil ediciones; al contrario, es un mérito. Enhorabuena por eso. El problema es la disparidad de criterio con que se dan estos flags. Cordialmente, Blanco de Paz (discusión) 15:23 17 may 2025 (UTC)
- Bien, corresponde aclarar la captura que, por el momento, has compartido sobre mí, @SFBB, presentando un relato completamente alejado de lo que realmente ocurrió. Es cierto que escribí “están hasta los cojones”. Según tú, esa expresión equivaldría a burlarse de los esfuerzos de la comunidad. ¿Perdón? Todo lo contrario.
- Veamos la captura en su contexto. En ella se incluye un enlace a la SVU de Zafkiel_GD. Por la hora, se puede deducir que LuchoCR ya había emitido la resolución:
Le solicito encarecidamente a la comunidad que no ponga a sus checkusers a hacer pesca con reportes como estos, mucho menos por hechos ocurridos en otros proyectos.
- Sinceramente, lo que ahí se expresa es un rechazo a continuar tramitando SVUs sin una base sólida o sustentadas en meras conjeturas. En un entorno informal como un Discord, es perfectamente comprensible que alguien resuma ese sentimiento con una expresión como “están hasta los cojones de SVUs de ese estilo”.
- Por tanto, queda claro que no me estaba burlando del esfuerzo comunitario, sino que estaba reflejando la negativa a más solicitudes de este estilo. Si tu interpretación es otra, lo lamento, pero considero que se trata de una lectura errónea. Daamu32 - digamelón 12:04 17 may 2025 (UTC)
- (extemporáneo): No seái mentiroso. No te olvidís que tengo páginas y páginas de chat y puedo fácilmente demostrar que nada de lo que estoy mostrando está sacado de contexto (no respaldé cosas aisladas, por si querís salir jugando por ahí). No es un comentario aislando y vos teníai perfectamente claro todo el contexto y el accionar del "consejo". Una ayuda memoria? tus burlas hacia mí. A ver si entendís (y si no, podís buscar un diccionario ;-): Vos creís que somos wns? SFBB (discusión) 13:38 17 may 2025 (UTC)
- Lo mismo corre para lo demás y Emolga826, que si bien no está específicamente en estas captures, sí está mencionado como "la princesa azteca". Mencionar además que llama profundamente la atención como los involucrados aceptaban el pésimo trato que les daban multinombres y Galahad: el cornudo, el hámster, etc. De verdad es esa la gente con la que se quieren relacionar y defender? SFBB (discusión) 13:38 17 may 2025 (UTC)
- ¿Extemporáneo? ¿De verdad? Me cuesta comprender cómo puede considerarse así cuando, en la misma captura que compartiste, aparece claramente el enlace y la hora coincide. Es evidente que el comentario está en contexto. Non mea culpa, si tu male intellegis.
- ¿Y ahora el uso del latín es una burla? ¿En qué momento se ha restringido a tu persona el uso de frases latinas o citas de Nietzche? Es absurdo. En ese instante se me ocurrió una expresión que encajaba con la situación y la compartí y eso, en ese momento, me hacía ser como tú. Alguien que usa frases en latín. ¿Eso es un delito? ¿Debo ampararme en el derecho romano para poder escribirla? La reacción es, sinceramente, desproporcionada.
- En cuanto a la expresión “habló de putas la tacones”, ya te lo expliqué en tu página de discusión, aunque pareces decidido a no aceptar explicación alguna. Por si aún no quedó claro, la frase se emplea para señalar la hipocresía de quien critica lo que él mismo hace. Equivale a “le dijo la sartén al cazo” o “the pot calling the kettle black”. Si en ese momento se mencionan bloqueos y alguien señala tu historial tu historial de bloqueos, y yo me pregunto si aplica ese refrán... ¿de verdad eso es un ataque personal? Usé un signo de interrogación, precisamente porque era una pregunta, no una afirmación. Si hubiese escrito “¿entonces es el típico del estilo ‘le dijo la sartén al cazo’?”, ¿habría sido mejor? No se puede estar siempre buscando el peor sentido posible a las palabras ajenas.
- Sobre lo del lenguaje, sí, reconozco que a veces me costaba entenderte. Y no tengo ningún problema en admitirlo. Hay formas de hablar o escribir que son diferentes, y completamente válidas, pero que puede costar entender a personas que no están habituadas a ellas. ¿Expresé esa frustración en algún momento? Sí, puede ser. ¿Fue en sentido ofensivo? Lo dudo mucho. En todo caso, si expresar que algo me costaba entender es un pecado capital, lo acepto. Mea culpa.
- Ahora bien, del resto de acusaciones que lanzas con tono de sentencia inapelable, me declaro inocente. Puedes presentar las capturas que consideres, pero lo que no puedes hacer es reinterpretarlo todo bajo una única lente negativa. Nadie aquí es infalible, ni tú posees toda la verdad ni la piedra de toque, aunque hables como si así fuera. Daamu32 - digamelón 14:08 17 may 2025 (UTC)
- mi comentario fue "extemporáneo". Siempre es bueno marcar comentarios como "extemporáneos" cuando éstos se introducen extemporáneameante rompiendo el flujo temporal de un thread. SFBB (discusión) 14:23 17 may 2025 (UTC)
- y sobre mi "historial de bloqueos" (lo siento, pero tengo que aclarar esto, ya que también está en esos chats). El primero fue una absoluta tontera, hace mucho tiempo (mucho antes de que vos "existierai") y que fue rápidamente solucionada con el usuario en cuestión (con posterioridad, ambos concurrimos conjuntamente al TAB, para ponerle fin). Los otros dos (espero que esto no esto no viole las restricciones impuestas por LuchoCR), obedecen a un único conflicto con el mismo usuario. SFBB (discusión) 14:34 17 may 2025 (UTC)
- ¿Y qué? Pero que los motivos de tus bloqueos no tienen ninguna importancia. ¿Crees que realicé la pregunta sabiendo tu historial? ¿O acaso es más posible que preguntara porque lo desconocía? Daamu32 - digamelón 14:40 17 may 2025 (UTC)
- sí..la aclaración no es por vos. es por el otro usuario, que estuvo comentando mi accionar en esos chats en múltiples oportunidades.SFBB (discusión) 14:43 17 may 2025 (UTC)
- ¿Y qué? Pero que los motivos de tus bloqueos no tienen ninguna importancia. ¿Crees que realicé la pregunta sabiendo tu historial? ¿O acaso es más posible que preguntara porque lo desconocía? Daamu32 - digamelón 14:40 17 may 2025 (UTC)
- y sobre mi "historial de bloqueos" (lo siento, pero tengo que aclarar esto, ya que también está en esos chats). El primero fue una absoluta tontera, hace mucho tiempo (mucho antes de que vos "existierai") y que fue rápidamente solucionada con el usuario en cuestión (con posterioridad, ambos concurrimos conjuntamente al TAB, para ponerle fin). Los otros dos (espero que esto no esto no viole las restricciones impuestas por LuchoCR), obedecen a un único conflicto con el mismo usuario. SFBB (discusión) 14:34 17 may 2025 (UTC)
- mi comentario fue "extemporáneo". Siempre es bueno marcar comentarios como "extemporáneos" cuando éstos se introducen extemporáneameante rompiendo el flujo temporal de un thread. SFBB (discusión) 14:23 17 may 2025 (UTC)
- Lo mismo corre para lo demás y Emolga826, que si bien no está específicamente en estas captures, sí está mencionado como "la princesa azteca". Mencionar además que llama profundamente la atención como los involucrados aceptaban el pésimo trato que les daban multinombres y Galahad: el cornudo, el hámster, etc. De verdad es esa la gente con la que se quieren relacionar y defender? SFBB (discusión) 13:38 17 may 2025 (UTC)
- (extemporáneo): No seái mentiroso. No te olvidís que tengo páginas y páginas de chat y puedo fácilmente demostrar que nada de lo que estoy mostrando está sacado de contexto (no respaldé cosas aisladas, por si querís salir jugando por ahí). No es un comentario aislando y vos teníai perfectamente claro todo el contexto y el accionar del "consejo". Una ayuda memoria? tus burlas hacia mí. A ver si entendís (y si no, podís buscar un diccionario ;-): Vos creís que somos wns? SFBB (discusión) 13:38 17 may 2025 (UTC)
- Muchas gracias por subir estas capturas, SFBB. Me sorprende que esto siga pasando: yo fui de los usuarios que estuvo en aquel canal de ayuda (casi sin participar) en Telegram de hace unos meses y pensé que, tras salir a la luz, las comunidades adyacentes a wikipedia se relajarían. Está claro que no tenemos madurez colectiva para fomentar desde la enciclopedia chats de otras comunidades[nota 1]. Me quedaría solo con IRC (que tiene la ventaja de que no es permanente: te tienes que ir conectando periódicametne o usar software externo). En el Telegram actual me parece que no hay nada de este estilo, pero aconsejo a los administradores de allí que se anden con mucho ojo, que los usuarios problemáticos estarán buscando otro sitio para liarla.
- Hola @Wikidasher No he entendido bien qué significa y por qué o para qué sería una ventaja que el IRC no sea permanente. Mar del Sur (discusión) 08:32 17 may 2025 (UTC)
- Que generalmente los usuarios se unen, hacen sus consultas y se salen. Es un chat más limitado. Para temas más largos existen las páginas de discusión. Para temas off topic, los usuarios de Wikipedia pueden tener Discord y Telegram pero esos chats no deberían ser enlazados desde aquí en mi opinión. wikidasher 08:39 17 may 2025 (UTC)
- Hola @Wikidasher No he entendido bien qué significa y por qué o para qué sería una ventaja que el IRC no sea permanente. Mar del Sur (discusión) 08:32 17 may 2025 (UTC)
Muchas gracias por tu trabajo SFBB En esta primera parte que muestras, ya se ven diversas faltas, irregularidades y asuntos opacos. No me queda claro si esto ha sido una situación temporal o era la tónica de ese chat ¿desde siempre? ¿desde cuándo? Si es algo que se ha mantenido en el tiempo ¿no había ahí participando usuarios experimentados o biblios que podrían haber advertido lo que estaba ocurriendo? Agradecemos mucho a Mister Roboto y a ti, por alertar e investigar sin importarles que los echaran del servidor Discord, pero estas cosas no llegarían tan lejos si todos tuviésemos esa actitud vigilante. En ese sentido, concuerdo con strakhov, habría que averiguar quiénes son los «overlords». Mar del Sur (discusión) 08:57 17 may 2025 (UTC)
- Por cierto, me gustaría pedir que en lugar de mencionar a «multinombres» se nombre claramente a Meruleh por su nombre de usuario —al menos por el que tiene ahora, o si se hace mención al pasado por alguno de los que tuviese en el momento—. Para que todos, los que ya conocemos la situación y los que lleguen más tarde, sepamos claramente a quien nos estamos refiriendo. -- Leoncastro (discusión) 12:30 17 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur: Esa es la tónica de los últimos seis meses. Por eso, en este primer hilo, quise poner en evidencia también ciertas cosas que no son del todo relevantes, ya que era necesario dar cuenta del contexto en que ocurría todo allá adentro. Y sí; había dos usuarios experimentados que se supone debían moderar todo (un GS y un sysop de wikidata): es evidente que no lo hicieron y se sumaron (y uno fue el principal instigador) al tóxico ambiente existente. SFBB (discusión) 13:52 17 may 2025 (UTC).
- ps: una pequeña aclaración (para lo demás, pq yo sí entiendo el registro del castellano que usa Mar): aunque se entiende que el uso de la palabra "vigilante" tiene una buena intención, ésta está cargada muy negativamente en dialectos como el rioplatense (además de idiomas como el inglés o el alemán). Quizás es mejor hablar de "socialmente responsable" para definir ese accionar. Esa es sin duda la intención de Mar.SFBB (discusión) 14:16 17 may 2025 (UTC)
- Leoncastro: tenís razón. He usado multinombres, ya que estoy cada vez más convencido de que es un títere de un puppet master aún no identificado, y siento que cada vez que escribo Meruleh, se está riendo en nuestras caras. Pero tenís razón respecto a la importancia, para efectos de archivo, de ligar cada acción con un nombre específico en un espacio de tiempo. SFBB (discusión) 13:48 17 may 2025 (UTC)
- Mar del Sur: Esa es la tónica de los últimos seis meses. Por eso, en este primer hilo, quise poner en evidencia también ciertas cosas que no son del todo relevantes, ya que era necesario dar cuenta del contexto en que ocurría todo allá adentro. Y sí; había dos usuarios experimentados que se supone debían moderar todo (un GS y un sysop de wikidata): es evidente que no lo hicieron y se sumaron (y uno fue el principal instigador) al tóxico ambiente existente. SFBB (discusión) 13:52 17 may 2025 (UTC).
Quiero destacar un punto. En su respuesta a Blanco de Paz, el usuario ha compartido una capture que, al día de hoy, está oculta de la comunidad. Muchas gracias Zerojosefer por seguir ayudándonos a esclarecer el turbio comportamiento de los administradores del grupo de discord. SFBB (discusión) 14:55 17 may 2025 (UTC)
- @SFBB agradezco que hayas hecho su mención, ya que lo había olvidado, por algún problema que tuve con enviarle mensaje, ojalá el usuario pueda demostrar que haya maniobrado a la bibliotecaria para que se me concediera los permisos, saludos. Zerojosefer ✧ 14:59 17 may 2025 (UTC)
- Creo que no entendiste: Pusiste en evidencia que los administradores ocultaron el contenido a la comunidad, pero que mantuvieron accesso para el "consejo". Tenemos que leerte los Miranda rights? SFBB (discusión) 15:14 17 may 2025 (UTC)
- ¿Y parece que olvidaste que todos aquellos pueden solicitar el acceso?, yo hice la solicitud formal ante la administración del servidor al estar en vuelto en este tema (o mejor dichos varios hilos). Zerojosefer ✧ 15:18 17 may 2025 (UTC)
- exacto. te dan el acceso a vos y no a la comunidad. muchas gracias por ello. nos va a servir mucho en las denuncias en meta. SFBB (discusión) 15:25 17 may 2025 (UTC)
- ¿Y parece que olvidaste que todos aquellos pueden solicitar el acceso?, yo hice la solicitud formal ante la administración del servidor al estar en vuelto en este tema (o mejor dichos varios hilos). Zerojosefer ✧ 15:18 17 may 2025 (UTC)
- Creo que no entendiste: Pusiste en evidencia que los administradores ocultaron el contenido a la comunidad, pero que mantuvieron accesso para el "consejo". Tenemos que leerte los Miranda rights? SFBB (discusión) 15:14 17 may 2025 (UTC)
Comentario Me gustaría aclarar algo respecto a la acusación de que doy permisos con un criterio random: eso no es así. Los permisos no se otorgan al azar ni por simpatía, sino que se basan en la trayectoria y el desempeño concreto del usuario en relación con el permiso que solicita. El hecho de haberle otorgado un permiso a alguien que tiene menos antigüedad y menos ediciones que otros, y que incluso es una de las personas que me ha atacado públicamente, demuestra justamente que no me guío por afinidades personales ni por rencores, sino por lo que el editor sabe hacer y ha demostrado en el proyecto. Tener muchos años en el proyecto o acumular miles de ediciones no garantiza que alguien esté capacitado para ciertos permisos. De hecho, hay usuarios con cientos de miles de ediciones cuyos artículos son muy flojos, sin buenas fuentes o mal redactados. También hay casos de usuarios veteranos con permisos retirados por mal uso de herramientas, porque lo importante no es la cantidad sino la calidad del trabajo y el criterio con el que se edita. Me parece fundamental que se entienda que los permisos no son premios, y que cada decisión de otorgar flags se basa exclusivamente en el contexto y el historial del usuario, no en favoritismos ni enemistades. Acabo de retirarle los permisos a Zerojosefer a pedido suyo. Se puede renunciar a permisos en cualquier momento. Lo que no me parece correcto es cuestionar mis decisiones sin hacerme ping para que no pueda contestar y hacerme cargo de mis acciones.--Jalu (discusión) 17:55 17 may 2025 (UTC)
- Pido ante todo disculpas por responder aquí porque esto está claramente fuera del tema de este hilo, pero me toca hacerlo por alusiones y si no lo pongo aquí se perdería el contexto. Nadie con algo de sensatez sostendría que los flags se otorgan al peso, con un criterio numérico; si fuera así, bastaría llegar a ese número o a esos meses de antigüedad y no sería necesario acudir al TAB a pedir nada. Por eso, otra respuesta de la bibliotecaria Jalu diversa de la que ha dado sería sorprendente. Pero tengo la impresión de que hay mucha variabilidad y espacio para distintos criterios personales a la hora de dar los permisos. El único ejemplo que me toca de cerca es mi solicitud de autoverificado de hace un par de años, que resolvieron dos bibliotecarios en sentido opuesto con dos días de diferencia. Puede pasar, pero me resulta raro. Volviendo al tema del hilo, y es solo mi opinión, está bien que por prudencia Zerojosefer haya pedido la retirada de los flags, pero habría quedado mucho mejor que esta hubiera sido consecuencia eventualmente de una resolución sobre el caso general Meruleh-Discord. No era mi intención de ningún modo señalar a nadie, sino solo hacer notar lo que yo sigo creyendo que es la falta de criterio constante en la concesión de permisos. Por cierto, Jalu, aquí está el ping, que usted tampoco me puso, sin que eso me lleve a pensar que fue una incorrección de su parte. Seguro que fue un olvido como el mío, y no tan grave, pues ambos encontramos muy rápidamente los mensajes. Blanco de Paz (discusión) 22:34 17 may 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Informo que se ha resuelto en el WP:TAB/VE las acusaciones basadas en esta arista. Saludos, Farisori » 00:47 18 may 2025 (UTC)
Sobre la RECAB de Farisori
editarAntes que todo, algunas aclaraciones:
Veo que, en vista de la información compartida relativa a la lista anterior, ayer se presentó una denuncia ante el TAB y se tomaron medidas. No creo que esto implique que las demás aristas del asunto no deban ser puestas a la vista de la comunidad. Tampoco considero que las medidas adoptadas —basadas en la información que se compartió— sean necesariamente las únicas que deban tomarse. Me explico: la información fue compartida con el objetivo de transparentar lo que ocurría desde un punto de vista colectivo, y no con la intención de establecer responsabilidades individuales. Por lo tanto, es posible que, en lo que respecta a dichas responsabilidades individuales, la información no se haya presentado de la manera más adecuada.
Algunos usuarios han sugerido no continuar la discusión en el café y canalizar toda la información subsecuente exclusivamente a través del TAB. Creo, personalmente, que esa no es la opción más adecuada (pero lo aceparé si así se decide). En primer lugar, por razones de archivo: considero positivo que toda la información quede concentrada en un solo hilo en el café. En segundo lugar, porque las distintas aristas del caso son bastante diferentes entre sí, y es posible que la comunidad tenga opiniones distintas sobre cada una. Y, en tercer lugar, porque pone en mis manos demasiado poder de decidir qué se debe denunciar y qué no (yo verdaderamente prefiero limitarme a ordenar la info que tengo, y que otros juzguen). Por eso, me parece que no se debe limitar la discusión únicamente a mis consideraciones y lo que opinen los sysop. Sin desmedro de lo anterior, voy a abrir una denuncia en el TAB para colaborar a establecer responsabilidades individuales.
En tercer lugar, se me ha pedido liberar toda la información que tengo. Sin embargo, esto no es posible, ya que hay una serie de limitantes prácticas y legales:
- i) es cerca de 1 GB de información, y por tanto tendría que liberarlo a través de mi servidor, lo que evidentemente atentaría contra mi anonimidad (no es que no me haga responsable de lo que estoy diciendo, pero obviamente no me agrada que cualquier fulano y mengano - y especialmente en esta situación - conozca esos datos). Dado que en eswiki no se pueden subir activos, fui a Meta a solicitar poder subir activos ahí. Sin embargo, esto fue denegado con la absurda justificación de que debía enviarlo por mail a la U4C o subirlo a Commons.
- 2) Aunque en primera instancia intenté archivar el contenido con 2 CLI Tools, esto no fue posible por limitaciones de acceso a mi usuario. Por tanto, tuve que optar por la fuerza bruta y hacer captures. El problema de esto (además de lo mucho que tardó,) es que las captures son de todo el screen (porque en caso contrario habría sido muchísimo más lento). Y el problema de ello es que todas las captures incluyen información privada mía. Limpiar esto tardaría una enormidad.
- 3) Motivos legales: Como muchos de ustedes ya saben, vivo en la EU y por tanto tengo que poner atención al EU-GDPR. En algunas de las captures, usuarios han hecho doxing de sí mismos, revelando información privada. Aunque sean chats públicos, si yo fuese a repetir esta información privada —sin haber sido quien la publicó originalmente— yo sería legalmente responsable de ello. Es por tanto que tengo que revisar una a una todas las captures para asegurarme de que no estoy compartiendo información privada.
- 4) Y el motivo legal más importante: Aunque sea un chat público, de acuerdo a la EU-GDPR el compartir la información debe tener fines legítimos (de lo contrario, constituye acoso). Además, no solo debe existir un fin legítimo, sino que también la extensión en la que se comparte debe ser proporcional. No se podría justificar la difusión de todos los chats que contienen banalidades, opiniones políticas, bromas, etc., si eso no tiene un fin legítimo, que es precisamente lo que estamos intentando divulgar aquí.
Es por tanto que debo ser muy cuidadoso con lo que estoy publicando. Eso sí, mi posición sigue siendo que los administradores liberen la información a la comunidad (tal como la tiene actualmente a disposición el "consejo"), para que esta misma pueda cerciorarse de que lo que estoy diciendo es correcto y que no estoy sacando nada de contexto. Espero que estas dos denuncias iniciales ayuden a ello, ya que las otras denuncias son más complejas, porque están distribuidas en múltiples canales de Discord y en un espacio temporal mucho más amplio.
Ahora al caso. Según mi valoración personal, lo que hay acá es más grave que la arista anterior, aunque es menos grave que lo que hay en la arista relativa al sabotaje interwiki.
Desde que ocurre el bloqueo a Taichi el "consejo" fija su atención en ello y hay alegría porque eso va a llevar a que haya menos sysops en eswiki [1] y se valora la acción de Farisori [2]. Cuando Taichi vuelve del bloqueo y renuncia se comienza especular respecto a RECAB contra Farisori que iniciará el primero [3] (en realidad las especulaciones parten durante el bloqueo, pero hay un pequeño hole ahí donde no respaldé bien; mea culpa, pero no es tan importante). Galahad menciona que si el número de sysops siguen disminuyendo, los GS tendrán un "nuevo dominio" [4] (sé entiende que siga atentmente el desarrollo; tiempo después le contará al "consejo" que a ellos les avisan que vez que una wiki entra enn su dominio [5].
Durante la busca de avales se continúa discutiendo la convencia de que el número de sysops siga disminuyendo.Hay alegría porque 5 sysops van a caer y que la "lenta predicción de Nostradamus" se va a cumplir [6]. Por eso, aunque inicialmente hayan estado de acuerdo con el accionar de Farisori y que haya una mala evaluación de Taichi, no sorprende que 5 miembros de "consejo" avalen la RECAB [7]. Cuando ésta última se inicia hay celebraciones en "consejo" (notar que sólo minutos antes se insultaba a Taichi), aunque existe pesar porque "nostradamus" se podría equivocar [8]. Sorpresa causa cuando Zerojosefer vota a favor, desafiando los "deseos del consejo" [9]. A raíz de esa sorpresa, el "consejo" evalúa nuevamente como grupo (Zerojosefer espera que no le saquen esa acción en cara en el futuro; alguien dijo ambiente tóxico?). Galahad anuncia que no votará, salgo que alguna de las "doñas" lo haga a favor y en ese caso votará en contra [10].
Hay desazón al ver el apoyo temprano que recibe Farisori, pero no había dudas ya que muchos en wikipedia "tienden a ser mitómanos" [11]. Cuando vota Fiorucci (referida primero como "doña y después como "reina polenta") y, después Marcelo ("narizón"; slang despectivo usado por mexicanos para referirse a los argentos <- más sobre esto pronto, que es otra bomba que tengo que organizar bien), se le recuerda a Galahad que debe votar en contra [12]. Se esperan más votos a favor, poque después llegarán "sus zombies a votar como tropel". También se cuestiona el voto a favor de Emolga826 [13] y se continúa lamentando el apoyo [14] (notar que incluso hay un bot programado que les indica periodicamente cuántos votos más necesitan para botar a un sysop; un bot que btw sigue funcionando gracias a la API y que nunca hizo ninguna edición en eswiki [15]).En el intertanto, el "consejo" discute iniciar una nueva RECAB, esta vez contra MiguelAlanCS [16].
Finalmente, el peer-pressure rinde frutos y Zafkiel GD primero [17] y Zerojosefer inmediatamente después [18] terminan retirando su voto aduciendo las mismas razones. Zerojosefer incluso recibe ayuda del "consejo" para poder retirar el voto [19].
Tal como indicaba en la arista anterior, mi valoración es que, en este caso no se trata de una mafia, como lo ocurrió en 2011, sino que de una especie de pandilla en donde hay un tremendo peer-pressure y lealtades malentendidas que llevan al comportamiento que estamos observando. Es un ambiente absolutamente tóxico. También quiero destacar que todos los participantes del chat, absolutamente todos, observaban que esto ocurría y ninguno se inmutaba en lo más mínimo. Es más, hacían bromas al respecto.
SFBB (discusión) 22:39 18 may 2025 (UTC)
- extemporáneo por motivos de orden (estoy ordenando además la evidencia para U4C; me disculpo por la repeticiones).
- Con posterioridad a todo el peer pressure recibido por parte del "consejo", Zafkiel acudirá a su confidente (Meruleh) para que lo aconseje respecto a los conflictos que tiene respecto a su voto. Obviamente ésta la recomienda cambiar su voto [20], lo que Zafkiel hará obedientemente tal como está consignado arriba.
- Durante la RECAB Meruleh exhortaba al "consejo" a mentir en la argumentación, para motivar a posibles adherentes [21] SFBB (discusión) 14:53 27 may 2025 (UTC)
- Comentario En cuanto a mi voto a favor solo me decidí con él tras haber leído las partes tanto de Taichi como de Farisori, en ningún momento recibí ningún mensaje ni correo por ningún medio sobre votar a favor ni en contra, fue algo que solamente decidí yo tras hacer un análisis (Quizá no tan profundo, pero que si pudiera dar alguna opinión), nunca fue en contra de algún editor o para llevar la contraria, simplemente consideraba que era innecesaria la RECAB por las razones mencionadas dadas por los avales, dado que sí hubo malas reacciones en esas PDD. Emolga826 (talk page) simple wiki 00:22 19 may 2025 (UTC)
- Sí Emolga826: A vos no se te cuestionan tus acciones independientes como tal, sino que haber sido parte de un grupo que se comporta de esa manera y continuar apoyándolos a pesar de todo lo que se ha hablado acá (cambiaste de nombre, pero el ávatar te delata). SFBB (discusión) 01:22 19 may 2025 (UTC)
- Comentario No cambie mi nombre en Discord, el nombre de TheBluePhone es realmente el nombre de mi cuenta de Discord, Emolga826 es mi apodo en el servidor de Wikipedia (En Discord se puede tener un nombre distinto en algún servidor a menos que un administrador de este lo desactive), nomás como aclaración. Emolga826 (talk page) simple wiki 01:28 19 may 2025 (UTC)
- Sí Emolga826: A vos no se te cuestionan tus acciones independientes como tal, sino que haber sido parte de un grupo que se comporta de esa manera y continuar apoyándolos a pesar de todo lo que se ha hablado acá (cambiaste de nombre, pero el ávatar te delata). SFBB (discusión) 01:22 19 may 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Muchas gracias SFBB por el ingente trabajo que te estás llevando. Creo que vale la pena, sin embargo, porque es más sano que todo sea transparente para la comunidad. Si ejercer presión grupal en un grupo todos «son Meruleh» (=«todos somos uno, nos debemos lealtad») para que la gente avale una RECAB, para que vote de una determinada manera o para que retire su voto no es manipular votaciones y sabotaje, pues yo entonces no sabría qué merecería tal nombre. Me queda claro ahora que a las flagrantes faltas de etiqueta y civismo se suma entonces la manipulación de la RECAB de Farisori, un agravante que ayer no se consideró para los bloqueos, Mar del Sur (discusión) 23:50 19 may 2025 (UTC)
- dejo esto por acá. Tal como ya lo dije arriba, parece que hay que recitarle los miranda rights a algunos usuarios, pq cada cosa que hacen, confirman más su accionar confabulado a espaldas de la comunidad. Acá Zafkiel demuestra cómo después de haber sufrido todo el peer-pressure de "consejo", decide acudir a su confidente (Meruleh) para que lo aconseje respecto a los conflictos que tiene [20] (esto lo acaba de subir él a meta, pensando que con eso iba a demostrar que no manipularon la RECAB). SFBB (discusión) 21:09 21 may 2025 (UTC)
Sobre imagenería nazi y homofobia
editarAntes que todo, entiendo que la comunidad ya está cansada de este tema. Y créanme que el más cansado de todos soy yo. Sin embargo, hay dos aristas que aún quiero poner a la vista de todos, porque considero que son cosas que no se pueden volver a repetir, y que la comunidad debe estar atenta a que nada parecido ocurra jamás en ningún foro ni espacio de esta comunidad. Es necesario que la comunidad cultive eso que en alemán llamamos Zivilcourage: el valor civil para no quedarse callado ante lo inaceptable. Y que se desarrolle una profunda conciencia de que estas cosas deben ser y que van a ser denunciadas de inmediato. Tenemos que generar un ambiente en que nadie se pueda sentir cómodo y validado cuando ocurren estas cosas.
Como ya se ha mencionado ampliamente, el chat de Discord comenzó a tener esta mecánica tóxica a comienzos de año cuando Meruleh se incorpora a él. Sin embargo, hay largos periodos en que no se encuentra ningún comentario de Meruleh (aunque usó distintas cuentas en discord y fue variando), y uno se pregunta por qué. Bueno, resulta que la cuenta de Meruleh fue bloqueada por Discord (no por los administradores del chat que lo toleraban), por tener el siguiente avatar: [1] (como comparación acá lo que puedo ver yo [2]). El asunto no causaba ninguna incomodidad en el server y se hacían bromas en torno a ello [3]. Una protesta de Althair fuera del "consejo", resultó en éste siendo baneado [4] (irónicamente por violaciones a UCoC). Cabe destacar que fue Zafkiel GD quien delató las acciones de Althair a Galahad.
Bueno, esa cuenta de Meruleh terminó siendo baneada el 21.03 por Discord (retornando el mismo día con otra cuenta), pero las alusiones al nazismo y los campos de exterminio continuaron [4]. Esto último motivó nuevamente la enérgica protesta de Althair siendo nuevamente hecho callar por Galahad [5] e ignorado por FlyingAce [6]. La única reacción de Galahad es mencionar que ese tipo de comentarios se deben aceptar porque son meras bromas de Meruleh y que exponerlos fuera de ese grupo va a ameritar sanciones [7]. Cabe decir, que la alusiones al nazismo continuaron con posterioridad [8] (acá Meruleh borró la bandera con posterioridad, pero el contexto es obvio) y los admin no tomaron ninguna medida al respecto (bueno, salvo banear a Althair en marzo).
Al igual que alusiones al nazismo, los comentarios homofóbicos eran frecuentes. Acá tenemos a Meruleh haciendo una broma evidentemente transfóbica [9] (contenido borrado, pero la bandera y los comentarios la delatan), celebrada por Zafkiel GD, o acá haciendo comentarios claramente denigrantes respecto al mes del orgullo [10] (y nadie si quiera reacciona a la mención a las compras de lencería en amazon, porque está completamente normalizado). Esto se suma a comentarios homofóbicos ya conocidos en que indica cómo manipulaba a la "tropa LGBT" [11] (<- gentileza de Freddy eduardo, porque hice esa capture mal y no tengo los comentarios entre las 21:17 y 21:18; 16:17 y 16:18 en el reloj de Freddy eduardo) - o como el respeto a los grupos LGBTI+ es ser "pet-friendly" [12].Cabe destacar que MiguelAlanCS niega rotundamente la veracidad de los dichos de Meruleh en esta última capture; la comunidad sabrá evaluar que versión es más plausible.
Sí...se puede hacer críticas respecto a los criterios enciclopédicos del WP:LGBT (yo mismo lo he hecho muchas veces y lo voy a seguir haciendo; aunque también aprovecho de dejar en claro que en mi opinión es - por lejos - el WP que más contribuye a mejorar esta enciclopedia), pero cuando leo cosas como las que hay en ese servidor, entiendo muchísimo más sus puntos (aunque sin llegar a hacerlos propios) y refleja que aún hay cosas que muchos usuarios no afectados directamente por la problemática (quizás inocentemente) creíamos mayormente desterradas.
- PS: Aunque me parece que la sanción a Althair fue adecuada en virtud de comentarios que compartí en la denuncia en el TAB (además de otros que no comparto por respeto a los involucrados), pero hay que destacar que él fue el único con la entereza moral para levantar su voz contra estas cosas.
- PS2: Antes de que se banalice y se diga que son meras bromas, es importante diferenciar el contexto. Aunque completamente inapropiado, no es lo mismo disfrazarse de soldado nazi y cantar Die Fahne hoch a modo de broma (muy inadecuada, por cierto) en una fiesta de disfraces entre amigos, que hacer constantemente este tipo de comentarios en un canal de ayuda de los proyectos de la WMF. Más aún cuando un usuario levantó la voz indicando lo inapropiado que era, y peor aún cuando es éste el único usuario que termina siendo sancionado (y pero aún, ir a denunciar con el admin al usuario que se atrevía a levantar la voz). Sobre los comentarios homofóbicos, es peor aún porque no son "meras bromas", sino que también están relacionados con acciones a nivel del proyecto. SFBB (discusión) 14:27 27 may 2025 (UTC)
- Tu comentario no solo es pertinente, sino que, lamentablemente, valida y profundiza la consternación que ya había expresado en su momento sobre Aopou/Meruleh y su maraña de títeres y el ambiente de ciertos editores de nuestra comunidad. Si bien en un inicio mi preocupación se centró en la manipulación del Wikiproyecto LGBT para fines personales (¿desestabilizar la wikipedia toda?), luego sumado a la magnitud de la toxicidad revelada (en distintos hilos sobre Discord y denuncias en Meta); esta última información que has expuesto, es simplemente inaceptable y requiere una respuesta contundente.
- Permitime ser claro: lo que se ha puesto de manifiesto no son bromas inocentes ni malentendidos. El uso de simbología nazi, las alusiones a campos de exterminio y banalización, y los comentarios homofóbicos y transfóbicos en un espacio supuestamente colaborativo vinculado a Wikipedia son una afrenta directa a los pilares fundamentales de esta enciclopedia y a los valores de respeto y diversidad que deberíamos defender. Que Meruleh utilizara un avatar con una esvástica y que esto no solo fuera tolerado, sino incluso motivo de "bromas" dentro de este espacio... me hiela la sangre. El análisis cronológico de los hechos desarrollados (ya harto conocidos), evidencia un patrón de conducta deliberado de Aopou y por otro lado una cultura de impunidad. No fue un incidente aislado. El servidor fomentó una dinámica, donde los miembros ejercían una presión de grupo y exhibían lealtades malentendidas. Fue un ambiente donde se normalizaron comentarios gravemente discriminatorios sobre las personas LGBT, que no voy a volver a reproducir, pero que sin dudas son palabras que traicionan no solo a los miembros del proyecto, sino a la esencia misma de la colaboración y la buena fe. Esas palabras son como golpes en la sensibilidad emocional de quienes somos LGBT, dejando heridas en nuestro sentir, rememorando otras situaciones penosas por las que debemos vivir a diario; y revelan una dolorosa ausencia de empatía y un desprecio hiriente hacia quienes simplemente buscamos ser. Más allá de Meruleh/Aopou/etc, lo verdaderamente preocupante es la complicidad o, en el mejor de los casos, la inacción, de los administradores del Discord.
- La protesta de Althair contra esta simbología y referencias, y su posterior baneo bajo la irónica excusa de violar las normas de conducta, mientras que las ofensas más graves continuaban sin sanción, es una burla descarada a la justicia. Las excusas de Galahad, minimizando estos comentarios como meros chistes de Meruleh e intimidando con sanciones a quienes los expusieran, no solo son irresponsables, sino que configuran un claro encubrimiento a las alusiones nazis. La ocultación de los registros de chat, a pesar de las negaciones iniciales, no hace más que reforzar las sospechas de que... ¿había algo que esconder? Como señalé antes, mi decepción es inmensa al ver cómo se instrumentalizaron los proyectos de diversidad para una agenda personal de acumulación de poder con fines destructivos. El hecho de que estas conductas hayan ocurrido en un espacio "relacionado" con Wikipedia, incluso si no es "oficial" en el sentido estricto, es irrelevante. Como bienn se ha señalado, los principios del UCoC se extienden a cualquier plataforma de comunicación en línea donde se discutan asuntos de Wikimedia. La responsabilidad recae en los administradores de esos espacios para mantener un ambiente de respeto y civildad. No hacerlo, y de hecho, participar en la toxicidad, es una falta grave a la confianza comunitaria.
- El exponer este hilo más explícitamente sobre las referencias al nazismo, la LGBTfóbia y las reacciones que tuvieron lugar, no es solo una denuncia de abuso (¿Y de apología al nazismo?), sino que exige una rendición de cuentas que es fundamental para la salud de nuestra comunidad. No podemos permitir que el fanatismo, la discriminación y la manipulación se camuflen bajo el manto de "bromas" o "conversaciones privadas". Para quienes comulguen con dichas ideologías genocidas, existen otros espacios para realizar sus aportes a la incultura, no en Wikipedia. Acá no pasarán. Tal como lo mencionaste, la comunidad debe tomar nota y actuar con la contundencia que sea necesaria para erradicar este tipo de comportamientos y asegurar que Wikipedia y sus espacios asociados sean realmente inclusivos y seguros para todos. La confianza, una vez rota, es difícil de reconstruir, es doloroso y en este caso hasta humillante para algunos de nosotros, pero la transparencia y la firmeza ante el abuso son los primeros y esenciales pasos. Saludos.--Mister Roboto (discusión) 04:57 28 may 2025 (UTC)
Sobre otras acciones del "consejo"
editarAunque acá se trata de acciones menores sí estimo pertinente que sean puestas en conocimiento.
Tal como indica Freddy eduardo, el endónimo "el consejo" aparece ya por primera vez en Febrero , en referencia a las discusiones conspirativas y eventuales coordinaciones posteriores entre Galahad, Meruleh, Pólux, Trinitrotolueno y otros usuarios que se sumarán con posterioridad [1]. Estas discusiones, coordinaciones y el correspondiente peer pressure afecto no sólo a la RECAB de Farisori y otras acciones interwiki, sino que también a las votaciones sobre ADs [2] (discusiones sobre cómo proceder colectivamente en torno a ADs eran regulares en el canal).
Marco a los ACAD Kirito, LauraFarina, Link58, Pho3niX y también a RageJam, para que estén al tanto, aunque solicito que esto no se discuta en este hilo en particular.
También destacar que el "consejo" estaba al menos desde el 28 de marzo al tanto de que Meruleh manejaba títeres [3] y al menos desde el 21 de abril de que Meruleh era la "tercera" cuenta del aún no identificado puppet master [4]. Nada de ello impidió que Galahad la defendiera a brazo partido y le diera cuantas competencias y poderes pudiese asignarle en eswikivoyage. SFBB (discusión) 14:27 27 may 2025 (UTC)
- Esto último es un hecho menor que había considerado originalmente para la arista "Sobre el sabotaje interwiki", pero al final lo dejé fuera de eso. Creo, sin embargo, que corresponde ponerlo en conocimiento. Cuando "multinombres" cambia por sexta vez de nombre de Aopou a Meruleh, ésta recibe un advertencia por posible sabotaje y el consejo hace sorna y escarnio respecto a lo banal que sería el uso de los conceptos de sabotaje o UCoC. El consejo debate respecto a presentar (utilizando la primera persona del plural "presentamos") un denuncia ante U4C si Meruleh es bloqueada por cambiarse de nombre [5]. Dos meses después cuando Meruleh vuelva intentar cambiarse de nombre (por séptima vez), el "consejo" sí hará efectivamente esa denuncia, orquestándola en el "consejo" mismo (ver arista "Sobre el caso Meruoleh en discord"). SFBB (discusión) 15:22 1 jun 2025 (UTC)
Sobre el sabotaje interwiki
editarDesde inicios de año el servidor a sido utilizado para la coordinación de actividades interwiki. La primera acción importante es la candidatura a global sysop de Galahad a la cual concurrirán rápida y concertadamente durante el primer día de votación los miembros del "consejo" Meruleh, Althair, FlyingAce, Pólux, y Zafkiel GD (posteriormente otros usuarios de esta comunidad también concurrirán a la votación, aunque su valoración será bastante más moderada que el "strong support" mostrado por todos los miembros del "consejo"). [1]. El usuario DerHexer (que estaba en medio de su candidatura a steward) hace el primer voto en contra a las 21:06 UCT del 18 de Febrero [2], lo que motiva que Meruleh cambie su voto su voto favorable a un voto en contra 31 minutos después [3]. Tras la protesta de DerHexer ante la burda acción de Meruleh a las 22:03 [4], Galahad igual votará en contra de su candidatura a las 22:54 [5]. Posteriormente, y con meros tres minutos de diferencia (a las 23:34 y 23:37 UCT, respectivamente), Galahad y Meruleh tacharán sus votos [6] [7] (notar que la candidatura de Galahad a GS iba a estar abierta hasta el 4 de marzo). No puedo reconstruir plenamente estas conversaciones con las captures, ya que la cuenta de Meruleh y sus comentarios fueron posteriormente eliminados por alusiones al nazismo (ver arista "Sobre imagenería nazi y homofobia"), pero Althair ha confirmado mis sospechas respecto a la acción coordinada (la U4C podrá reconstruir estas conversaciones en su integridad sobre la base de los logs). Este hecho será conocido en el "consejo" como el "Galahad incident" o el "incidente Galahad" [8].
Inmediatamente tras el nombramiento de Galahad como GS, se inician conversaciones sobre lo bueno que sería que los GS tuviesen acceso a eswiki. Además Galahad anuncia su intención de acceder a eswikinews como GS [9] y, dos días después, tras recibir el impulso de Pólux hara la solicitud para que eswikinews acepte a los "overlords" [10]. Concretará esto con su voto a favor y con el de Meruleh [11] y la pasividad del resto a pesar de la válida advertencia Superzerocool. Concreta este paso en meta el 24 de marzo [12]. El "consejo" discute activamente sobre los sysops prontos a caer, y Polúx le indica a Galahad que debe ingresar un request contra Platonides en 4 días en eswikiversity y contra Cookie en eswikiquote [13] (notar que algunos pasajes de de estas conversaciones hacen poco sentido porque faltan las intervenciones de la cuenta borrada a Meruleh el 21 de marzo). Platonides se termina "activando", pero Galahad cumple con retirar a Cookie en eswikiquote [14] y en meta [15] (aunque no solicitó la remoción de sus permisos formalmente). El mismo día en que el "consejo" discutía acerca de los sysops prontos a caer, el "consejo" discute respecto a trucos para aumentar los permisos globales [16] y meta se llenará de lo que ellos llaman "farmeo de actividad crosswiki": por seis horas Trinitrotolueno, Galahad, Meruleh, y Pólux se dedicaran a llenar los GS-request para hacer subir sus contadores de ediciones [17]. Un par de horas después, Meruleh terminará lanzando su candidatura a sysop en eswikiversity [18]. Tiene hasta ese entonces sólo 26 ediciones en el proyecto, da las cuales sólo 9 son en el main. El "consejo" le informa que si nadie se opone debe marchar directamente a meta a pedir el permiso [19]. Como no hay reacciones (ni positivas ni negativas) al cabo de 7 días [20], ese mismo día Meruleh decide ir directamente a meta a solicitar sus permisos [21] (notar que después criticará a otra usuaria por pedir sus permisos ella misma, con la salvedad de que la otra usuaria va a ser electa en un proceso con alta participación). Esta forma de actuar no le parece bien a Althair, pero FlyingAce y Galahad rápidamente le indican que está mal y que Meruleh está actuando de forma correcta (aunque un editor con 9/26 ediciones en el proyecto no halla hechp siquiera el menor intento de contactar a los sysops antiguos antes de colgarse a ella misma un flag) [22].
Una semana después Laura Fiorucci lanzará sus candidatura a a sysop en eswikiquote, lo que es mal recibido por el consejo ya que no habría necesidad y Laura no habría realizado contribuciones significativas (más de 500 ediciones en el main parecen ser menos importantes que 9) [23]. Desde ahí, la historia ya es conocida, Laura es elegida con 14 votos a favor y 3 en contra. Los votos en contra provienen de Meruleh, Galahad, y Zafkiel (cuya única edición en el proyecto es esa) [24]. Notar además, que Galahad justifica su voto indicando que los GS (es decir él) pueden actuar como sysops. No respaldé (ni tampoco revisé en su momento) el channel de discord Wikicitas (así que no puedo más que suponer que es lo que hay ahí), pero sí está la constancia de que Meruleh ofreció a Althair un puesto de sysop temopral en eswikivoyage para que éste retire su voto a favor de Laura, ya que tiene un acuerdo con Galahad para ser administradora permanentemente (y aparentemente poder nombrar a dedo a quien estime pertinente) [25]. Tres semanas después, el 20 de abril, Galahad procede a anular unilateralmente (y de manera absolutamente incorrecta, inventando un resquicio absolutamente reñido con la lógica y el lenguaje) la elección arrogándose para sí competencias que sólo tienen los sysops [26]. Es evidente (aunque posteriormente reniegue de ello) que actuó como GS. En el intertanto, Laura concurre a meta a solicitar sus legítimos permisos, pero estos son detenidos por EPIC sobre la base de info que recibió privadamente [27]. El "consejo" hace sorna y escarnio de aquello y saben perfectamente quién se comunicó privadamente con EPIC [28]. De manera hipócrita Meruleh critica a Laura por no esperar por una semana a un burócrata inactivo, cuando el consejo le recomendó a ella ir a meta el mismo día que transcurrieron 7 días sin voto alguno en eswikiversity.
Posteriormente, Galahad y Meruleh ingresarán una reforma a las normas de votación en eswikiquote, la que será rechazada por la comunidad. Esto causa mucho enojo en el consejo que no duda en calificar a la comunidad de "tóxica", de ser una "horda de zombies" y que eswikiquote es una dictadura [29].
Mientras todo esto ocurre en el campo eswikiquote, el consejo lamenta que los GS (incluido Galahad) no puedan actuar en eswiki [30]. Aquí es pertinente hacer mención a una serie de discusiones acerca de lo conveniente que es que el número de sysops siga disminuyendo en eswiki, que ya fueron mencionadas en la arista "Sobre la RECAB de Farisori" (evidencia [1 [4] [6] de esa arista]). Cuando está pronto a cumplirse el tiempo para solicitar la destitución de Abián, Galahad procede a meta para solicitarlo [31], pero se adelanta algunos minutos así que debe retractarse [32]. Uno minutos después será Meruleh quien complete la acción [33]. Y no es sólo Abián; Meruleh está al tanto de que Antón Francho tenía problemas de salud y que no ha editado en meses, así que contacta a su familia y al enterarse de que ha fallecido procede expeditamente a solicitar que sea dado de baja como sysop en meta [34] (demás está decir que después celebrará que haya un sysop muerto junto al consejo). La finalidad es clara: "cambiar las políticas ya no sirve", "la única forma real de avanzar es apartando esa gente" [35].
Cómo concluye todo esto? bueno Meruleh es bloqueada, y el consejo lamenta que no haya podido utilizar eswikivoyage para el cambio de nombres [36]. Galahad solicita la destitución de LlamaAI en meta [37], lo que es celebrado por Meruleh que, sin embargo, lamenta que no haya sido la "otra momia", pero que "será para la próxima" [38]. Emolga826 tiene la premonición de que lo van a bloquear, pero si eso ocurre no hay problema ya que se lo "llevan" al "rancho" de Galahad en eswikivoyage [39]. Y bueno, ahí están seguros, ya que son intocables [40].
Lo otro ya está descrito en la arista "Sobre el caso Meruleh en Discord", pero faltarían unas últimas cosas. Tras ser expuesto en múltiples oportunidades sobre su mal uso de sus competencias GS para anular la candidatura de Laura en eswikiquote, e incluso defender su accionar acá mismo en el café, el día 19 de Mayo Galahad terminará echando pie atrás [41]. El día 20 de mayo (habiéndose expuesto ya el caso Meruleh prácticamente en su completitud) lanzará "wikiviajes 2.5" elaborado junto a Meruleh y Kiwumi (un títere de Meruleh registrado 4 días antes) en que se propone una serie de cambios, incluida la ratificación de Meruleh y FocaBot (el bot de Meruleh). [42] [43]. Un día después, después de filtrarse que Meruleh estaba ofreciendo puestos de sysop temporal en eswikivoyage a cambios de votos en eswikiquote (supuestamente sin su conocimiento), Galahad decide aceptar su renuncia [44], pero no dudará en votar a favor del bot de Meruleh 3 minutos antes [45].
SFBB (discusión) 15:09 1 jun 2025 (UTC)
- Por mi parte me disculpo nuevamente por haber metido a Meruleh en Wikiversidad, en aquel momento me pareció que podría ser una buena administradora y reactivar el proyecto. Althair Discusión 17:31 1 jun 2025 (UTC)
- Por qué te disculpái Althair? si tú fuiste precisamente quien le llamó la atención a Meruleh por lo que hizo, luego quien indicó que no había habido votación y que lo que Meruleh estaba haciendo estaba mal. Fueron FlyingAce y sobretodo Galahad, quienes dieron cátedra sobre cómo torcer las normas y sobre cómo era adecuada la forma en que Meruleh las estaba torciendo...además de reirse de que había votado en contra de tu candidatura por "supuestamente" no conocer las normas. SFBB (discusión) 17:57 1 jun 2025 (UTC)
- Por mi supo de la existencia de ese proyecto, y de que casi no tenía administradores. Althair Discusión 18:13 1 jun 2025 (UTC)
- Por qué te disculpái Althair? si tú fuiste precisamente quien le llamó la atención a Meruleh por lo que hizo, luego quien indicó que no había habido votación y que lo que Meruleh estaba haciendo estaba mal. Fueron FlyingAce y sobretodo Galahad, quienes dieron cátedra sobre cómo torcer las normas y sobre cómo era adecuada la forma en que Meruleh las estaba torciendo...además de reirse de que había votado en contra de tu candidatura por "supuestamente" no conocer las normas. SFBB (discusión) 17:57 1 jun 2025 (UTC)
- Me acabo de acordar que cuando hablaron de pedir quitarle los botones a biblios, allá por el 16 de abril, corrí a avisarles de este hecho, y me pillaron. :). Althair Discusión 02:34 7 jun 2025 (UTC)
Acusaciones infundadas contra mí
editarLamento, tener que agregar este acápite, yo que está enfocado sobre mí como el whistleblower, pero lo considero de la más alta gravedad, ya que de probarse cierto, podría tener graves consecuencias para mi persona.
Acabo, en meta, de ser acusado falsamente de haber cometido delitos legales sancionables bajo la ley de la EU por parte de Zerojosefer, lo cual podría tener serias consecuencias laborales para mí si esas acusaciones fueran ciertas (lo cual no lo son, como puede verificarse fácilmente simplemente consultando los registros, a los cuales él mismo tiene acceso tal como ha confesado acá). Este cruza una línea más respecto a lo inaceptable del comportantmiento, ya que se me está falsamente imputando delitos (acá mi respuesta).
Muchos de ustedes me han pedido publicar los chats o compartirlos en su totalidad, y todos quienes lo han solicitado son testigos de haber recibido la misma respuesta: por motivos legales, no puedo hacerlo. He actuado siempre con la máxima transparencia al respecto, y por lo tanto, acusaciones de este tipo son inaceptables. Cualquiera que desee tener acceso a los registros completos, dirigirse por favor a los admin, ya que yo no me voy a exponer a estas cosas. SFBB (discusión) 17:51 29 may 2025 (UTC)
- Vaya que lo siento SFBB, tienes mi solidaridad. Todos fuimos testigo aquí de que hiciste las cosas despacio, de manera reflexiva y atendiendo solo a los asuntos que representaban infracciones a las políticas del proyecto, desestimando la revelación de datos personales o ventilar asuntos que invadieran sin motivo la privacidad de las personas. Estoy segura de que no pasará de las amenazas de quienes han visto afectados sus torcidos planes, no me sorprende que reaccionen de este modo. Mucho ánimo y gracias por tu trabajo. Mar del Sur (discusión) 00:20 30 may 2025 (UTC)
- Muchas gracias, Mar del Sur. Teniendo en cuenta mi todo mi tumultuosa existencia en wikipedia, creo que esto último ha de ser el episodio más desagradable que haya experimentado alguna vez acá.
- @Zerojosefer: porque sé que estái leyendo acá (así lo dijiste en meta): me acusaste de una ofensa criminal según lo estipulado en los artículos 4(12), 9(1) y 33(1) del EU-GDPR. La penas en el país de la EU donde resido alcanzan hasta los 200.000€ (en Francia incluso alcanzan penas de privación de libertad con penas que van hasta los 5 años). Hace un tiempo, un político local fue multado con 7.500€ por un caso análogo al que (falsamente) describíai. Además, dado una función que cumplo pro tempore en mi facultad, estoy obligado a hacer disclosure de cualquier acusación (fundada o infundada) en mi contra con relación al EU-GDPR. Agradezco que se haya retirado tras la intervención de U4C (que evita mi obligación de hacer disclosure). A ver, si vamos madurando un poquito. SFBB (discusión) 21:00 30 may 2025 (UTC)
- No he participado activamente en las discusiones, salvo una respuesta en META. Me apena mucho que esto suceda, porque me parece que esta acusación sólo expone la desesperación de quienes están acorralados. Lo que olvidan es que no estás revelando información privada, sino capturas de un espacio público enlazado a los proyectos Wikimedia y que se rigen bajo los mismos principios del Código Universal de Conducta. Yo espero que las acusaciones sean desestimadas porque él mismo expresa que hubo un autodoxeo que derivó en intentos (fallidos) de entrar a su cuenta. No recuerdo que en ninguna de las capturas que has mostrado aparezcan datos personales de ninguna persona. Si hace falta, podemos llevar la petición para que sea descartada esa acusación. Luisalvaz (discusión) 02:11 31 may 2025 (UTC)
- Exacto. Los que ya se saben destruidos tratan de quemar la tierra provocando algún incendio aquí y allá. Pero tú no has «revelado» nada, nada que no estuviera ya ahí. La comunidad sabemos de tu buen hacer y te vamos a apoyar. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 15:49 31 may 2025 (UTC)
- Exacto. @SFBB gracias por mostrar este DIFF, así la comunidad conoce mejor a sus miembros.--Jalu (discusión) 17:11 31 may 2025 (UTC)
- Muchas gracias por el apoyo, pero ya no es necesario. Contacté privadamente a U4C haciendo disclosure de mi identidad real y de la función que me obliga a hacer disclosure de cualquier acusación relacionada al EU-GDPR. Posteriormente U4C solicito que eso fuera retirado, y así ocurrió. SFBB (discusión) 15:25 1 jun 2025 (UTC)
- Exacto. @SFBB gracias por mostrar este DIFF, así la comunidad conoce mejor a sus miembros.--Jalu (discusión) 17:11 31 may 2025 (UTC)
- Exacto. Los que ya se saben destruidos tratan de quemar la tierra provocando algún incendio aquí y allá. Pero tú no has «revelado» nada, nada que no estuviera ya ahí. La comunidad sabemos de tu buen hacer y te vamos a apoyar. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 15:49 31 may 2025 (UTC)
- No he participado activamente en las discusiones, salvo una respuesta en META. Me apena mucho que esto suceda, porque me parece que esta acusación sólo expone la desesperación de quienes están acorralados. Lo que olvidan es que no estás revelando información privada, sino capturas de un espacio público enlazado a los proyectos Wikimedia y que se rigen bajo los mismos principios del Código Universal de Conducta. Yo espero que las acusaciones sean desestimadas porque él mismo expresa que hubo un autodoxeo que derivó en intentos (fallidos) de entrar a su cuenta. No recuerdo que en ninguna de las capturas que has mostrado aparezcan datos personales de ninguna persona. Si hace falta, podemos llevar la petición para que sea descartada esa acusación. Luisalvaz (discusión) 02:11 31 may 2025 (UTC)
Duda sobre todo lo que está ocurriendo en Discord
editar► Tema: Caso: Meruleh / Discord
Hola. Abro este nuevo hilo para plantear una duda que, desde hace días, me está dando vueltas: ¿Qué hacer, en eswikipedia, con los usuarios implicados en todo ese turbio asunto, al menos los más activos y "peligrosos"? Lo digo porque no sé si, como se ha dicho alguna vez, al ser un sitio "ajeno" a wikipedia, no son aplicables las políticas nuestras, para sancionarlos o expulsarlos. Pero, por otro lado, si se mantienen aquí, ¿Dónde quedará su prestigio? ¿Cómo tener colaborando entre nosotros a personas que han sido capaces de [en mi opinión] semejante monstruosidad? Además, si se quedan, ¿Mantendrán sus permisos (el que los tenga)? Moralmente, después de sus comentarios ofensivos y jocosos ¿Podrán revertir otros comentarios, quizás menos ofensivos? ¿Con qué credibilidad podrán verificar artículos nuevos, realizar patrullaje o evaluar AB? En definitiva, ¿Alguien volverá a confiar en ellos? -- Manolo (Desfógate) 09:41 17 may 2025 (UTC)
- "semejante monstruosidad". Por favor, cortemos un poco el tono hiperbólico y desmesurado, además de la multiplicación innecesaria de hilos. Esto sólo es un caso de posible sabotaje primaveral (en el hemisferio norte) y otoñal (en el hemisferio sur) dentro de los proyectos Wikimedia, no el genocidio armenio ni el holocausto nazi. Y se va a resolver (o no) dentro de los proyectos Wikimedia y no en el Tribunal de la Haya. Que entiendo que a muchos esto les parezca algo serio, vale, pero un poco de perspectiva al escribir. Por favor. strakhov (discusión) 09:53 17 may 2025 (UTC)
- Eso cuéntaselo a los compañeros perjudicados, individual o colectivamente. -- Manolo (Desfógate) 10:11 17 may 2025 (UTC)
- No, eso te lo cuento a ti, que usas lenguaje propio de crímenes contra la humanidad para sucesos mucho más ...pedestres, ramplones y vulgares que eso. strakhov (discusión) 10:16 17 may 2025 (UTC)
- Vale. Tú lo ves así, una opinión perfectamente respetable. Yo tengo otra opinión, ya lo dejé claro: "en mi opinión". -- Manolo (Desfógate) 10:21 17 may 2025 (UTC)
- No, eso te lo cuento a ti, que usas lenguaje propio de crímenes contra la humanidad para sucesos mucho más ...pedestres, ramplones y vulgares que eso. strakhov (discusión) 10:16 17 may 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P. Como primer paso, supongo que perderán los flags, debido a que perdieron la confianza de la comunidad, y luego se les sancionará o no según corresponda. Rzt 7 (discusión) 13:19 17 may 2025 (UTC)
Pienso que en Wikipedia en español hay unas políticas y hay unos biblios. Los segundos están para aplicar las primeras. Todo lo que esté cubierto por ellas debe ser implacablemente sancionado y lo que no... pues no. No es necesario que nos pongamos de acuerdo en qué tan terrible nos parece todo esto a cada uno, porque no podremos hacerlo fácilmente y porque no tiene ninguna implicancia práctica para el caso actual (aunque sí puede importar para mejorar varias políticas y cubrirnos mejor a futuro de este tipo de cosas). Pero ahora el asunto clave es si acaso hubo infracción. Por lo que yo he visto, hubo indubitable infracción a WP:NAP, al espíritu (que no a la letra) de WP:Proselitismo y posiblemente también de WP:NSW. Mar del Sur (discusión) 12:10 17 may 2025 (UTC)
- No me refería tanto a las sanciones administrativas (que eso corresponde a los biblios, si es que son aplicables las políticas, como se ha llegado a cuestionar), sino a la relación con el resto de la comunidad. En mi opinión (esta vez lo remarco en negritas, para que quede bien claro), éste ha dejado de ser un espacio seguro. No me importa convivir con alguien que publica artículos sin referencias o mal traducidos, con alguien que discute con otro, por WP:CT, pero alguien que ofende y se mofa de sus compañeros, a sus espaldas, me parece lo más ruin. -- Manolo (Desfógate) 14:10 17 may 2025 (UTC)
- Manolo, bienvenido a ...la vida. En el colegio, en la universidad, en el trabajo, en los grupos de amigos, en los canales privados de las redes sociales y cuando llegue allí dentro de muchos años te confirmo si también en los asilos de ancianos... la gente (niños, adolescentes, adultos y presumo que también abueletes) a veces habla mal de otra, a la que, por lo que sea, no tiene en demasiada estima. Es algo muy humano. El fuego quema y el agua moja. strakhov (discusión) 14:24 17 may 2025 (UTC)
- Quizás por eso, si puedo evitar el contacto con el agua, el fuego y determinadas personas, lo evito. -- Manolo (Desfógate) 14:36 17 may 2025 (UTC)
- Quizás te tengas que ir a vivir a una burbuja. strakhov (discusión) 14:44 17 may 2025 (UTC)
- No es necesario. Llevo sesenta y tantos años (tampoco es necesario afinar tanto) viviendo aquí y, hasta ahora, jamás me he quemado; mojar, lo justo, como los gatos; y relaciones tóxicas, hasta que las he descubierto, después no. -- Manolo (Desfógate) 14:54 17 may 2025 (UTC)
- Quizás te tengas que ir a vivir a una burbuja. strakhov (discusión) 14:44 17 may 2025 (UTC)
- Quizás por eso, si puedo evitar el contacto con el agua, el fuego y determinadas personas, lo evito. -- Manolo (Desfógate) 14:36 17 may 2025 (UTC)
- Manolo, bienvenido a ...la vida. En el colegio, en la universidad, en el trabajo, en los grupos de amigos, en los canales privados de las redes sociales y cuando llegue allí dentro de muchos años te confirmo si también en los asilos de ancianos... la gente (niños, adolescentes, adultos y presumo que también abueletes) a veces habla mal de otra, a la que, por lo que sea, no tiene en demasiada estima. Es algo muy humano. El fuego quema y el agua moja. strakhov (discusión) 14:24 17 may 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Estoy de acuerdo con Strakhov en esta. Por favor dejemos los hilos múltiples para hablar de lo mismo. @SFBB: Agradecido de todos tus esfuerzos por intentar velar algo que para ti y para muchos les parece que se trata de situación graves que deben denunciarse. No obstante lo anterior, te pido por favor que lleves las acusaciones directamente al WP:TAB, donde deberá tomarse una decisión apropiada a las circunstancias que correspondan. Seguir estirando esto no hace sino mantener una tensión innecesaria en la comunidad, seguir escalando la paranoia, e incluso podría incurrir eventualmente en casos de revictimización que deberíamos evitar por el bien de la comunidad y de las partes involucradas. Si surgen nuevas aristas con nuevos involucrados (que entiendo es el caso) entonces puedes abrir nuevas acusaciones en el TAB con los nuevos antecedentes. Saludos cordiales, Farisori » 14:52 17 may 2025 (UTC)
- SFBB: en mi caso, como ya te dije, no te cortes de publicar ningún insulto y/o comentario crítico, porque, a tenor de lo visto hasta el momento, mucho me temo que voy a disfrutar cada uno de ellos cual gorrino revolcándose en el barro. Un saludo. strakhov (discusión) 15:03 17 may 2025 (UTC)
- @Farisori: Hay dos razones por las que no he concurrido al TAB. i) no me parece correcto iniciar una denuncia con, digamos, "el expediente", incompleto. Pero, por otro lado, me va a tomar un largo tiempo organizar todo y era importante poner la situación a la vista de la comunidad, para que tuvieran claro qué se fraguaba en ese lugar. ii) creo que han de ser los afectados quienes interpongan las denuncias. Dicho esto, creo que cuando exponga la arista de tu RECAB (aunque va a faltar mucho material aún), va a haber material suficiente para ir al TAB.
- aps...y un efecto insospechado, es que arriba un involucrado ha revelado involuntariamente que los malos manejos continúan hasta ahora. A confesión de parte, relevo de prueba. SFBB (discusión) 15:23 17 may 2025 (UTC)
- SFBB: en mi caso, como ya te dije, no te cortes de publicar ningún insulto y/o comentario crítico, porque, a tenor de lo visto hasta el momento, mucho me temo que voy a disfrutar cada uno de ellos cual gorrino revolcándose en el barro. Un saludo. strakhov (discusión) 15:03 17 may 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
respecto a lo ocurrido en Discord, no se si tenéis algo en contra mía o no, si sigo teniendo la confinaza de la Comunidad,...Althair Discusión 15:44 17 may 2025 (UTC)
- ¿Deberíamos tenerlo, Althair? Dínoslo tú, seguro que lo sabes mejor... Francamente que hayas formado parte de un grupeto consciente del sabotaje de procesos mediante el uso de títeres ilegítimos (selección de AB's, etc) de un tercero no le va a ayudar mucho a tu aura, y los usuarios a los que hayas criticado por las espaldas seguro que pasarán a tenerte en menor estima que antes de leer tus críticas, más o menos afiladas. Pero esto es inevitable. La franqueza ahora, a posteriori, será bien vista, de todas formas, supongo. ¿Sabrías aclarar por ejemplo en qué sentido protegían los overlords a nosequién, quiénes eran esos overlords y qué grandes proyectos existen ahora por parte de los líderes del grupo? Asumir responsabilidades y aclarar cosas como esas seguramente ayudaría a la confianza de la Comunidad. Un saludo. strakhov (discusión) 16:04 17 may 2025 (UTC)
- Pues no lo se Strakhov, cada uno puede pensar lo que quiera, en mis 7 años que llevo aquí casi no he tocado el tema AB/AD, sólo una vez y para asesorar a unas amigas, de lo de los títeres, tengo una larga experiencia en ser el ultimo en enterarme de lo que pasa, y el primero en pasar del tema si no me va ni me viene. Las criticas, si, fueron duras, y me disculpe en su moemnto por ello a los afectados que no estaba en ese canal. De los Overnoseque, ni idea, fue otra de esas chacharas tontonas sin pies ni cabeza que hay que tomárselas como la promesa de un político. Los grandes proyectos, su WikiViajes bienamado. — El comentario anterior sin firmar es obra de Althair (disc. • contribs • bloq). 17:13 17 may 2025 (UTC)
- Pues no sé, Althair. Si te soy sincero tú eres un miembro de ese grupo al que tengo algo de aprecio. A mí no se me ocurriría estar pasando el tiempo en un foro abierto donde alguno de sus más ilustres miembros se regodea de tener títeres para autoaprobarse AB's. Y no ya por lo que suponga de infracción de políticas este titiriteo, sino porque es, simplemente, patético. ¿No da vergüenza ajena el que alguien se autoapruebe un artículo? ¿Cuánta necesidad de aprobación has de tener? Sudores fríos. ¿Tus críticas? ¿Duras? Pues no sé qué habrás dicho y de quién, ya se verá. Si lo más grave fue escribir que SFBB tiene un largo historial de bloqueos y que tira muchas bazas... pues bueno... en peores plazas hemos toreao, supongo. Si me insultaste a mí decirte que las palabritas despectivas, el desprecio, la crítica, el insulto, la mofa superficial,... me resultan fáciles quizás no de olvidar (yo no olvido nada jeje) pero sí de ignorar, especialmente cuando alguien lo hiciera con fines un tanto de blend-in. La corrupción, el mangoneo, la manipulación, la coordinación entre varios para hostigar/fastidiar, los comentarios homófobos, el postureo aliade para comprar voluntades, el sabotaje, los 'regímenes unipersonales', etc, pues ya no tanto. Ya veremos cuánto hay de eso cuando SFBB desvele sus capturas, a menos que alguien dé un paso al frente y se sincere antes, que seguro le ayudará... Pero vamos, que estabas de jiji-jaja en ese chat con algunos personajes planeando y admitiendo cosas muy poco lícitas, con un nivel de toxicidad curioso, y lo del 'yo soy el último en enterarme de todo' cuesta un poco creerlo. Time will tell... Un saludo. strakhov (discusión) 18:09 17 may 2025 (UTC)
- Strakhov a ti te mencione una vez en el canal de Commons para confirmar que coincidias conmigo sobre la de un logo, si no te pareció acertada, puedo disculparme. Lo de los titeres, no sabia lo que ocurria hasta que alguien lo dijo, luego, a saber que podía hacer, el canal era general, y hay antiguos titereteros de eswiki con los que hablamos en otros proyectos, e hicieron cosas mucho peores que saltarse un reglamento. Encima, hable con wikipedistas expertos en políticas y UCC, y su respuesta fue clara "déjalo estar, que NO PODEMOS APLICAR UCC fuera de Wikis".Althair Discusión 18:59 17 may 2025 (UTC)
- "cosas mucho peores que saltarse un reglamento". ¿¿Perdona, Althair?? ¿Lo único reprobable de todo esto te parece que alguien "se saltó un reglamento"? ¿Esa es tu síntesis? ¿Has leído estos hilos del Café? ¿Has visto lo que ha pasado en Wikiquote? ¿Has visto lo de Wikivoyage? ¿Has siquiera imaginado las ramificaciones en meta? ¿Has visto cómo han confabulado para intentar quitarse de en medio a 15 usuarios, entre ellos parte de lo más granado del proyecto, por.... nada? A Leoncastro, tú. (?) Pues nada, no sé qué más decirte que suerte con la defensa, porque ya hay alguno pidiendo que os expulsen a todos, sin distinción. Ya te he dicho (también lo sugirió SFBB) que un poco más de introspección y franqueza no os habría venido mal a algunos, pero desde luego cada cual es dueño de sus lealtades. strakhov (discusión) 19:16 17 may 2025 (UTC)
- Strakhov respondo solo por la expulsión de Horcus, en su dia la vi mal, no se todos los pormenores de lo que paso antes y después, pero lo de AB no me parecio lo peor, lo demás, cuando tenga tiempo y lo revise, igual opino, pero un acosa es que yo no considere gravísimo algo, y otra que lo haga. Lo siento, aprecio muchísimo a a Lin Linao y a Laura, y eso no era un secreto en ese grupito. Igual al final revisando @FSBB: dará con mi expulsión del grupo, y alguno se preguntara ¿Y si al final alguien lo intento evitar y acabo tan mal que decidió que igual si se esperaba el tiempo suficiente vería cosas interesantes?Althair Discusión 19:33 17 may 2025 (UTC)
- "cosas mucho peores que saltarse un reglamento". ¿¿Perdona, Althair?? ¿Lo único reprobable de todo esto te parece que alguien "se saltó un reglamento"? ¿Esa es tu síntesis? ¿Has leído estos hilos del Café? ¿Has visto lo que ha pasado en Wikiquote? ¿Has visto lo de Wikivoyage? ¿Has siquiera imaginado las ramificaciones en meta? ¿Has visto cómo han confabulado para intentar quitarse de en medio a 15 usuarios, entre ellos parte de lo más granado del proyecto, por.... nada? A Leoncastro, tú. (?) Pues nada, no sé qué más decirte que suerte con la defensa, porque ya hay alguno pidiendo que os expulsen a todos, sin distinción. Ya te he dicho (también lo sugirió SFBB) que un poco más de introspección y franqueza no os habría venido mal a algunos, pero desde luego cada cual es dueño de sus lealtades. strakhov (discusión) 19:16 17 may 2025 (UTC)
- Strakhov a ti te mencione una vez en el canal de Commons para confirmar que coincidias conmigo sobre la de un logo, si no te pareció acertada, puedo disculparme. Lo de los titeres, no sabia lo que ocurria hasta que alguien lo dijo, luego, a saber que podía hacer, el canal era general, y hay antiguos titereteros de eswiki con los que hablamos en otros proyectos, e hicieron cosas mucho peores que saltarse un reglamento. Encima, hable con wikipedistas expertos en políticas y UCC, y su respuesta fue clara "déjalo estar, que NO PODEMOS APLICAR UCC fuera de Wikis".Althair Discusión 18:59 17 may 2025 (UTC)
- Pues no sé, Althair. Si te soy sincero tú eres un miembro de ese grupo al que tengo algo de aprecio. A mí no se me ocurriría estar pasando el tiempo en un foro abierto donde alguno de sus más ilustres miembros se regodea de tener títeres para autoaprobarse AB's. Y no ya por lo que suponga de infracción de políticas este titiriteo, sino porque es, simplemente, patético. ¿No da vergüenza ajena el que alguien se autoapruebe un artículo? ¿Cuánta necesidad de aprobación has de tener? Sudores fríos. ¿Tus críticas? ¿Duras? Pues no sé qué habrás dicho y de quién, ya se verá. Si lo más grave fue escribir que SFBB tiene un largo historial de bloqueos y que tira muchas bazas... pues bueno... en peores plazas hemos toreao, supongo. Si me insultaste a mí decirte que las palabritas despectivas, el desprecio, la crítica, el insulto, la mofa superficial,... me resultan fáciles quizás no de olvidar (yo no olvido nada jeje) pero sí de ignorar, especialmente cuando alguien lo hiciera con fines un tanto de blend-in. La corrupción, el mangoneo, la manipulación, la coordinación entre varios para hostigar/fastidiar, los comentarios homófobos, el postureo aliade para comprar voluntades, el sabotaje, los 'regímenes unipersonales', etc, pues ya no tanto. Ya veremos cuánto hay de eso cuando SFBB desvele sus capturas, a menos que alguien dé un paso al frente y se sincere antes, que seguro le ayudará... Pero vamos, que estabas de jiji-jaja en ese chat con algunos personajes planeando y admitiendo cosas muy poco lícitas, con un nivel de toxicidad curioso, y lo del 'yo soy el último en enterarme de todo' cuesta un poco creerlo. Time will tell... Un saludo. strakhov (discusión) 18:09 17 may 2025 (UTC)
- Pues no lo se Strakhov, cada uno puede pensar lo que quiera, en mis 7 años que llevo aquí casi no he tocado el tema AB/AD, sólo una vez y para asesorar a unas amigas, de lo de los títeres, tengo una larga experiencia en ser el ultimo en enterarme de lo que pasa, y el primero en pasar del tema si no me va ni me viene. Las criticas, si, fueron duras, y me disculpe en su moemnto por ello a los afectados que no estaba en ese canal. De los Overnoseque, ni idea, fue otra de esas chacharas tontonas sin pies ni cabeza que hay que tomárselas como la promesa de un político. Los grandes proyectos, su WikiViajes bienamado. — El comentario anterior sin firmar es obra de Althair (disc. • contribs • bloq). 17:13 17 may 2025 (UTC)
- Althair: tal y como están las cosas, hasta ahora, casi se te podría considerar una víctima más. Intentaste unirte al grupo pero no te aceptaron entre ellos y, aunque "toleraban" tu presencia, te hacían bullying. Por otro lado, el haber participado en él, sabiendo lo que allí "se cocía", sin haberlo denunciado o intentar parar el atropello, no te deja en buena posición. Este es mi punto de vista, no tiene porqué coincidir con otros. -- Manolo (Desfógate) 16:20 17 may 2025 (UTC)
(conflicto de edición):::-- Manolo creo que en ningún momento de mi larga estancia en este proyecto he dejado de sufrir bulling, lo de ese canal ni se puede considerar. Lo de denunciar al grupo, me consta que otros integrantes ya estaban en eso por febrero.Althair Discusión 17:13 17 may 2025 (UTC)
- Althair, adhiero a la opinión de strakhov. Tal como, quizás en un mal momento, decidiste unirte al grupete aquel que (ya esta fuera de dudas), infringía políticas y manipulaba procesos comunitarios, si te interesa recuperar la confianza de esta comunidad supongo que podrías ahora decidirte a ayudar a esclarecer el caso. Aquí no importa mucho la cotilla pequeña, pero sí establecer quiénes eran los responsables, los mandamases, los overlords que protegían a Meruleh y Galahad y a qué están dedicados ahora. Porque no es que no nos incumba lo que ocurre en otros proyectos hermanos, por supuesto que sí. Nos relacionamos mucho con los hermanos y por eso están profusamente enlazados, en cada página de Wikipedia en español. Y claro que nos preocupa mucho que haya un administrador global (creo que a eso no ha renunciado) que se comporte como Galahad y que este siga integrando (ni más ni menos) que la Ombuds Commission, el organismo encargado de proteger la seguridad de los datos de todos nosotros haciendo cumplir la política de privacidad en todos los sitios de la fundación Wikimedia. Así que no es la hora de «pactos de silencio», sino el momento de ayudar a resolver esto. Mar del Sur (discusión) 17:06 17 may 2025 (UTC)
- Me uní por el 2022, cuando estaba sin vida, no me acuerdo de cuando revivió, seria por enero de este año, ni idea, no tengo acceso a ese canal. Ya que tenéis cientos de capturas y yo sólo un vago recuerdo de aquel entonces, no necesitáis que confirme que M, la multicuentista, muy buen nombre, enrrollo a Gal, e hicieron cosas juntitos, y se inventaron cientos de tontadas como los Over.... para continuar un relato muy divertido dónde lo tenían todo bajo control. La OB es algo demasiado serio para que Gal pueda intervenir en algo con lo que tenga relación, lamento desinflar el globo, creeisteis haber visto gigantes y os hicieron ver molinos. Althair Discusión 17:41 17 may 2025 (UTC)
- Althair, adhiero a la opinión de strakhov. Tal como, quizás en un mal momento, decidiste unirte al grupete aquel que (ya esta fuera de dudas), infringía políticas y manipulaba procesos comunitarios, si te interesa recuperar la confianza de esta comunidad supongo que podrías ahora decidirte a ayudar a esclarecer el caso. Aquí no importa mucho la cotilla pequeña, pero sí establecer quiénes eran los responsables, los mandamases, los overlords que protegían a Meruleh y Galahad y a qué están dedicados ahora. Porque no es que no nos incumba lo que ocurre en otros proyectos hermanos, por supuesto que sí. Nos relacionamos mucho con los hermanos y por eso están profusamente enlazados, en cada página de Wikipedia en español. Y claro que nos preocupa mucho que haya un administrador global (creo que a eso no ha renunciado) que se comporte como Galahad y que este siga integrando (ni más ni menos) que la Ombuds Commission, el organismo encargado de proteger la seguridad de los datos de todos nosotros haciendo cumplir la política de privacidad en todos los sitios de la fundación Wikimedia. Así que no es la hora de «pactos de silencio», sino el momento de ayudar a resolver esto. Mar del Sur (discusión) 17:06 17 may 2025 (UTC)
- Hay que esclarecer lo sucedido Althair, porque realmente todo este 'tornado' (muy desastroso), te salpica, estuviste ahí en ese grupo tóxico. Me extraña realmente que no te hubieras dado cuenta del caos que hacían, en algunas capturas, si ve veía actividad tuya. Como dice Manolo, todo esto te deja en una mala posición. Recién Jalu abrió una denuncia y en consenso con los otros bibliotecarios, se emitirá una resolución. RageJam 20:05 17 may 2025 (UTC)
- ¿Si, estuve en un grupo toxico, que no es ni el primero ni el ultimo, la mayoría eran de mi carrera en Historia del Arte, no hay peores discusiones que la de sobre si el manierismo es el renacimiento expirando o el barroco naciendo. La estaban liando, ellos mismos consigo mismos la mayor parte del tiempo. ¿Que dije tonterías entremedias? Si. ¿Que critique las dinámicas del café y otras cosas? Si. ¿Participe en sabotajes o conspiraciones? Tenéis mis contribuciones. Podéis ver como vote en contra de todo el grupo. Podéis preguntarme lo que queráis y os seré sincero. Tenéis todas las pruebas. Son mucho mejor que estas letras. Althair Discusión 20:38 17 may 2025 (UTC)
- Lo que sí tengo claro es que todos los involucrados deben ser sancionados —ya sea mediante el retiro de sus flags, bloqueos temporales o definitivos—. No es aceptable que, a pesar de todas las pruebas presentadas por @SFBB, aún no se haya tomado ninguna medida. Se han cometido faltas graves y violaciones a las políticas de Wikipedia. Sinceramente, espero que la denuncia presentada por @Jaluj derive en sanciones ejemplares. Esto no puede quedar impune. Mαrti (ϟ) 21:05 17 may 2025 (UTC)
- ¿Si, estuve en un grupo toxico, que no es ni el primero ni el ultimo, la mayoría eran de mi carrera en Historia del Arte, no hay peores discusiones que la de sobre si el manierismo es el renacimiento expirando o el barroco naciendo. La estaban liando, ellos mismos consigo mismos la mayor parte del tiempo. ¿Que dije tonterías entremedias? Si. ¿Que critique las dinámicas del café y otras cosas? Si. ¿Participe en sabotajes o conspiraciones? Tenéis mis contribuciones. Podéis ver como vote en contra de todo el grupo. Podéis preguntarme lo que queráis y os seré sincero. Tenéis todas las pruebas. Son mucho mejor que estas letras. Althair Discusión 20:38 17 may 2025 (UTC)
- Dos cosas que me vienen a la mente. Primero, en base a lo que se dijo en la denuncia en el U4C en Meta, entiendo que al parecer Meruleh hizo dos denuncias. Una fue en el U4C y otra en el Ombudsman Commission (OC). La verdad yo no sabía nada de esta comisión pero revisé un poco y otra vez estoy sin poder creer las cosas. Galahad es miembro de esta comisión, o sea que se trata de una denuncia en la que una de las personas involucradas en esta controversia es parte del grupo que va a decidir sobre la misma. A lo mejor estoy entendiendo mal cómo funcionan las denuncias ante la OC. Pero en caso de que lo que digo sea correcto, otra vez todo es surreal. Imagino que Galahad se excusó de participar en esa denuncia.
- Segundo, Althair, ya que has indicado que te podemos preguntar cosas, en honor a la sinceridad que indicas que vas a mostrar, tal vez puedas esclarecer algo que me ha dejado pensando. Como saben, todos los chats antiguos del discord han sido ocultados. Incluso antes de eso, varios mensajes habían sido borrados. No obstante, me parece curioso la enorme cantidad de mensajes que se borraron de febrero. La diferencia es enorme, para los que alcanzamos a ver los chats de discord, las conversaciones en febrero dejaban de tener sentido por la cantidad inmensa de mensajes que fueron borrados en ese periodo de tiempo en particular. Tomando en cuenta que los miembros de ese chat habían dejado sin borrar tantos mensajes que incluían insultos pero en cambio si habían sido muy cuidadosos de borrar tantos mensajes en febrero, me hace pensar que algo aún más grave pudo haber ocurrido en ese mes que hizo que algunos se cuidaran bien de eliminar lo que más pudieron. Veo también que tú mismo mencionaste algo de febrero ya. Podrías decirnos qué ocurrió ese mes? Saludos--Freddy eduardo (discusión) 21:12 17 may 2025 (UTC)
- Me comentaron que sobre esas fecha se empezó a investigar, dado su naturaleza delicada sólo tengo acceso a esa información. Si alguno tiene mensajes de ese mes y me deja examinarlos podría ver si recuerdo que paso en las lagunas. Althair Discusión 21:21 17 may 2025 (UTC)
- Segundo, Althair, ya que has indicado que te podemos preguntar cosas, en honor a la sinceridad que indicas que vas a mostrar, tal vez puedas esclarecer algo que me ha dejado pensando. Como saben, todos los chats antiguos del discord han sido ocultados. Incluso antes de eso, varios mensajes habían sido borrados. No obstante, me parece curioso la enorme cantidad de mensajes que se borraron de febrero. La diferencia es enorme, para los que alcanzamos a ver los chats de discord, las conversaciones en febrero dejaban de tener sentido por la cantidad inmensa de mensajes que fueron borrados en ese periodo de tiempo en particular. Tomando en cuenta que los miembros de ese chat habían dejado sin borrar tantos mensajes que incluían insultos pero en cambio si habían sido muy cuidadosos de borrar tantos mensajes en febrero, me hace pensar que algo aún más grave pudo haber ocurrido en ese mes que hizo que algunos se cuidaran bien de eliminar lo que más pudieron. Veo también que tú mismo mencionaste algo de febrero ya. Podrías decirnos qué ocurrió ese mes? Saludos--Freddy eduardo (discusión) 21:12 17 may 2025 (UTC)
En ese chat de Discord también se violaba veladamente WP:SUELO
- No estoy muy al tanto de lo que ocurre en Discord, ni siquiera sabía que a mí también me habían dedicado comentarios destructivos desde ese chat, y no se que hice para dar supuestamente motivo, la verdad que fastidia y no estoy muy interesado en saber que hablaron de mí, ya que uno de los que están siendo acusados de lo que está pasando allá en Discord (me reservo el nombre) fue a pedirme en el chat de Telegram disculpas por lo ocurrido en Discord. Creo que es mucho mejor mientras menos me entere de lo que dicen contra mí en Discord mejor. Y por cierto ¿no tendría algún parecido lo que pasa en Discord con un antiguo blog llamado La maraña que se dedicaba a hablar desfavorablemente de usuarios editores de Wikipedia. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:52 21 may 2025 (UTC)
- Recuerda que en los trolleos, no siempre tiene sentido las causas de las críticas que disipan contra uno, simplemente es para molestar. RageJam 02:57 21 may 2025 (UTC)
- @Leonpolanco: no diste ningún motivo. sólo descerebrados pueden decir esas cosas de sus compañeros que trabajan desintersadamente mano a mano para hacer una buena enciclopedia SFBB (discusión) 21:21 21 may 2025 (UTC)
A efectos de archivo, y vistos algunos posteos posteriores, querría dejar anotado que cuando hice este comentario estaba pensando exclusivamente en la prosa desmesurada de Manolo y no en las analogías de SFBB. También que, a pesar de la coincidencia temática e incluso de terminología, no había leído este texto de FlyingAce en su página de usuaria, escrito al parecer un par de horas antes. Saludos. strakhov (discusión) 00:47 22 may 2025 (UTC)
Solicitud de traslado de artículo a espacio principal
editarHola a todos, he creado un artículo en mi taller Usuario:HelioIII/Taller sobre el pintor Jordi Boldó, pero no cuento con los permisos para trasladarlo al espacio principal. Considero que cumple con los criterios de relevancia, fuentes fiables y formato enciclopédico. Agradecería que algún bibliotecario o usuario experimentado lo revise y, de ser posible, lo traslade al espacio principal con el título "Jordi Boldó". De antemano muchas ¡Gracias! HelioIII (discusión) 20:32 3 jun 2025 (UTC)
- Bueno, no exactamente: todo o gran parte del texto era una copia de un texto previo y presuntamente ajeno, sobre el que probablemente existan derechos de autor. Como no tenemos interés en ser acusados del delito de plagio, un bibliotecario lo ha borrado. Si te interesa hacerlo, por favor créalo tú mismo. Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:08 3 jun 2025 (UTC)
- Buen día, de antemano ofrezco una disculpa por la gran demora en contestar. Lamento que el artículo pudiera parecer plagio o coincidiera en alguna parte con un texto previo. Para la estructura me base en otros artículos sobre artistas plásticos y en todo momento cuide todos los criterios establecidos por wikipedia para evitar un lenguaje tendencioso o de promoción, además de intentar tener una redacción enciclopédica. Así mismo, traté de que fuera conciso y cité lo más posible con diversas fuentes, por lo que me sorprende mucho estás respuestas. Me gustaría saber más sobre lo que se espera de los artículos, pues estoy intentando crear diferentes aportaciones referentes a artistas mexicanos. Agradezco enormemente el apoyo y quedo al pendiente de su amable respuesta. HelioIII (discusión) 19:58 9 jun 2025 (UTC)
- Buen día.
- Retomando el tema, he vuelto a elaborar el artículo desde cero para que cumpla con todos los lineamientos de wikipedia, he tenido especial cuidado con la redacción y procuré citar las fuentes de las que obtuve información relevante. El artículo se encuentra en mi taller Usiario:HelioIII/Taller, por lo que quiero solicitar a algún bibliotecario o usuario con permisos que me apoye para revisarlo y si cumple con los requerimientos lo traslade al espacio principal. De esta manera comprenderé mejor la forma en que se deben elaborar los artículos para poder realizar nuevos proyectos que tengo planeados. Quedo atento para cualquier comentario. Muchas gracias por su atención y tiempo. HelioIII (discusión) 16:51 23 jun 2025 (UTC)
- Hola. Falta añadir las referencias que quizás podrían demostrar su relevancia para la enciclopedia. Te las marqué en el artículo. Saludos. Hoppedup (discusión) 18:50 23 jun 2025 (UTC)
- Muchas gracias Hoppedup por la pronta respuesta y la revisión del artículo. He agregado las citas correspondientes en los espacios solicitados. Quedo atento por si fuera necesario realizar algún otro cambio. Saludos HelioIII (discusión) 20:04 23 jun 2025 (UTC)
- Hola de nuevo. De nada. Por mi parte ya está listo para pasar al espacio principal. Espero que nadie tenga alguna pega. Hago el traslado. Saludos. Hoppedup (discusión) 06:42 24 jun 2025 (UTC)
- Muchas gracias por las recomendaciones y el apoyo. Comenzaré a trabajar en mi siguiente artículo. Saludos HelioIII (discusión) 15:48 24 jun 2025 (UTC)
- Gracias a ti por colaborar. Nos vemos por los artículos. Hoppedup (discusión) 18:21 24 jun 2025 (UTC)
- Muchas gracias por las recomendaciones y el apoyo. Comenzaré a trabajar en mi siguiente artículo. Saludos HelioIII (discusión) 15:48 24 jun 2025 (UTC)
- Hola de nuevo. De nada. Por mi parte ya está listo para pasar al espacio principal. Espero que nadie tenga alguna pega. Hago el traslado. Saludos. Hoppedup (discusión) 06:42 24 jun 2025 (UTC)
- Muchas gracias Hoppedup por la pronta respuesta y la revisión del artículo. He agregado las citas correspondientes en los espacios solicitados. Quedo atento por si fuera necesario realizar algún otro cambio. Saludos HelioIII (discusión) 20:04 23 jun 2025 (UTC)
- Hola. Falta añadir las referencias que quizás podrían demostrar su relevancia para la enciclopedia. Te las marqué en el artículo. Saludos. Hoppedup (discusión) 18:50 23 jun 2025 (UTC)
Fechas de nacimiento/fallecimiento unidas o separadas (?)
editarBibliotecarios y usuarios, paso por acá por la siguiente inquietud: según el manual de estilo en Wikipedia, lo correcto es que la fecha y lugar de nacimiento del biografiado, vayan unidos a la fecha y lugar de fallecimiento junto a un guión (-) de esta manera: «Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 5 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660)» en vez de «...junio de 1599 - Madrid, 6 de...»
Precisamente en el artículo de Mariano Necochea, existen discrepancias en las que estoy involucrado. Si ambas formas son válidas, sería bueno señalarlo en el manual de estilo. En caso de que no, también.
Agradezco la opinión de quienes puedan. Un cordial saludo a todos.
Californipedia (discusión) 04:21 4 jun 2025 (UTC)
- Wikipedia:Manual de estilo/Biografías es una propuesta. Pero en la guía Wikipedia:Manual de estilo#Períodos no se deja lugar a dudas: «Los períodos se anotan separados por un guion y sin espacios aun cuando se incluyan datos adicionales o no numéricos» y «La inclusión de espacios y la sustitución del guion por una raya, o una semirraya, se consideran incorrectas y deben evitarse». En otros aspectos se decidió aceptar varios formatos (como el punto o coma para indicar los decimales), pero en este caso no. Si no se está de acuerdo con esa norma, puede abrirse nuevamente el debate sobre esta cuestión y eventualmente consensuarse una modificación del manual; sin embargo, mientras no se decida lo contrario, debe seguirse el manual de estilo actual. CC: Marcelo. -- Leoncastro (discusión) 13:24 4 jun 2025 (UTC)
- El Manual de estilo se apoya en las publicaciones oficiales de la RAE y ASALE. En ambas se menciona el uso del guion como nexo en expresiones numéricas (DPD; y página 422 de la Ortografía), y aunque no he encontrado ningún ejemplo «mixto» como este, con un número y una palabra, lo que sí es cierto es que en ningún caso de uso del guion este aparece separado por un espacio; está siempre unido al elemento gráfico al que acompaña, no importa con qué función. Blanco de Paz (discusión) 13:33 4 jun 2025 (UTC)
(CdE, respondo a Leoncastro)
- Por supuesto que ese texto no deja lugar a dudas; lo que afirmo es que eso está mal, es incorrecto, causa problemas. No pretendamos ser infalibles, si se tomó una decisión incorrecta, es incorrecta. ¿Querés obligarme a seguir un manual? Va a ser que no. Si fuera una política oficial sería otra cosa; ¿querés votar una política de Wikipedia para esos espacios? Entonces hay que formular una votación oficial para imponerla. Caso contrario, no es obligatoria y no la voy a seguir. Tengo más argumentos, como seguramente sabés, pero espero a que alguien los necesite. Por ahora, mi respuesta es que no. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 13:37 4 jun 2025 (UTC)
- Nadie te puede obligar a cumplir el manual, Marcelo, escribe como prefieras; pero lo que no puedes es deshacer a quien lo cambia para seguir un manual de estilo que los editores deberían seguir. Si no estás de acuerdo con el manual, y tienes argumentos para ello, lo que deberías hacer es consensuar un cambio, no imponer tu criterio personal contrario al mayoritario. -- Leoncastro (discusión) 14:04 4 jun 2025 (UTC)
- Bueno, no exactamente: el cartel en el encabezado dice, textualmente, que
- Nadie te puede obligar a cumplir el manual, Marcelo, escribe como prefieras; pero lo que no puedes es deshacer a quien lo cambia para seguir un manual de estilo que los editores deberían seguir. Si no estás de acuerdo con el manual, y tienes argumentos para ello, lo que deberías hacer es consensuar un cambio, no imponer tu criterio personal contrario al mayoritario. -- Leoncastro (discusión) 14:04 4 jun 2025 (UTC)
- Por supuesto que ese texto no deja lugar a dudas; lo que afirmo es que eso está mal, es incorrecto, causa problemas. No pretendamos ser infalibles, si se tomó una decisión incorrecta, es incorrecta. ¿Querés obligarme a seguir un manual? Va a ser que no. Si fuera una política oficial sería otra cosa; ¿querés votar una política de Wikipedia para esos espacios? Entonces hay que formular una votación oficial para imponerla. Caso contrario, no es obligatoria y no la voy a seguir. Tengo más argumentos, como seguramente sabés, pero espero a que alguien los necesite. Por ahora, mi respuesta es que no. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 13:37 4 jun 2025 (UTC)
Los editores deberían seguirla, excepto cuando el sentido común y las excepciones ocasionales sirvan para mejorar el artículo.
- Bueno, de eso se trata. Por cierto, usar el sentido común es una política oficial de esta Wikipedia; y el manual de estilo no lo es. --Marcelo (Mensajes aquí) 15:35 4 jun 2025 (UTC)
- Pues eso, usa el sentido común y respeta las recomendaciones y guías de la mayoría de los usuarios, o trata de convencer a una mayoría para cambiar el manual de estilo. -- Leoncastro (discusión) 15:49 4 jun 2025 (UTC)
- Bueno, de eso se trata. Por cierto, usar el sentido común es una política oficial de esta Wikipedia; y el manual de estilo no lo es. --Marcelo (Mensajes aquí) 15:35 4 jun 2025 (UTC)
Supongo, Marcelo, que piensas que como el sentido común es el menos común de los sentidos, a todos los que no separan los guiones entre espacios —porque el guion sirve precisamente para unir— les falla el sentido común; pero no.--Enrique Cordero (discusión) 16:00 4 jun 2025 (UTC)
- Considero (no sé si alguien más también lo considera) que Marcelo tiene una actitud al respecto bastante a la defensiva y poco cívica con comentarios tipo «¿Querés obligarme a seguir un manual? Va a ser que no» o «no es obligatoria y no la voy a seguir», además de que le importe poco o nada que el guión sirva para unir términos u oraciones (RAE), como ya me lo hizo saber en mi PD, ya que él no es español (?) El uso del guión también lo han definido a la perfección Enrique Cordero y Blanco de Paz, y agradezco a Leoncastro por su cordura.
- A continuación, quiero proceder a corregir todos los artículos en los que Marcelo está imponiendo su punto de vista con el uso del guión, ya que acabo de percatarme que son bastantes (véase sus contribuciones). Entonces, ¿debe formularse una votación ante este debate? Por mi parte considero que no, ya que esto está siendo prácticamente unánime. Californipedia (discusión) 17:34 4 jun 2025 (UTC)
- Tengo el mayor respeto por los terraplanistas, Leoncastro, pero no tengo por qué seguir sus indicaciones: estás utilizado la palabra "respeta" como si fuese "obedece", "sigue" o similar. Respeto a todos los demás, pero no tengo la menor intención de obedecer algo que no fue votado. Por cierto, ¿qué mayoría se obtuvo en respaldo de la inclusión de esa supuesta norma en el manual de estilo? ¿Ya te has fijado? Se decidió entre no más de seis usuarios, con base en un mensaje de la Real Academia Española (¿la RAE responde mensajes? ¿o fue más bien un empleado de la RAE, o quizá la Fundéu?). Siendo así, ¿por qué tendría que proponer una votación donde deberé tener un consenso del 66% si no fue así como se tomó la decisión inicial?
- Supones mal, Enrique, no considero que a ninguno de ellos les falle el sentido común; sólo que no lo han analizado en detalle. A mí no me falla el sentido común cuando no sé cómo poner que el biografiado nació y murió en Madrid: ¿cómo se supone que se escribe, "Madrid, 1 de enero de 1950 - Madrid, 31 de diciembre de 2000", o "Madrid, 1 de enero de 1950 - 31 de diciembre de 2000"? Hay otras opciones, con ídem, ibídem, pero parece que no corresponden. Esto último lo he pensado mucho, y no he podido llegar a una conclusión; no por ello me falla el sentido común.
- Efectivamente, el guión se usa para unir: para "Juan Pérez (1525-1575)", uno dos años, que es lo único que está dentro del paréntesis; pero en "(Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877)", lo que ese guión une no es la primera ciudad y fecha completas con la segunda ciudad y fecha completas: lo único que se une es 1793 con Southampron. De modo que los usuarios puede interpretar que, dado que los unimos, forman parte de un mismo par de conceptos directamente relacionados, ¿verdad? Pero espera, porque no es que "se puede interpretar": ya ha ocurrido. Siguiendo tu lógica, el usuario es tonto, porque no se dio cuenta de que ese guión allí pegoteado unía dos conjuntos de datos, en lugar de dos datos, como él lo interpretó. Pero resulta que lo que le ofrecemos a los lectores son los siguientes datos: Buenos Aires ; 30 de marzo de 1793-Southampton ; 14 de marzo de 1877; entonces, ¿estaba tan equivocado el lector?
- Vuelvo entonces al sentido común: si algo así puede ocurrir, si de hecho ha ocurrido, debemos buscar una forma de que no vuelva a ocurrir. No estamos editando para los 50 señores de la RAE, estamos editando para los lectores; lo que sirva a los lectores es correcto, lo que los confunda es incorrecto. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:55 4 jun 2025 (UTC)
- Ah, Californipedia, no me vengas con lo del poco civismo, no estar de acuerdo contigo o con otro usuario no es una falta al civismo. Y que ni se te ocurra ponerte a revertir mis ediciones, estarías entrando en una guerra de ediciones y pediré que te sancionen. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:55 4 jun 2025 (UTC)
- ¿Siguiendo mi lógica es tonto? Me temo que yo no sigo la tuya Marcelo. Siguiendo mi lógica el usuario de tu ejemplo no rebosa sentido común y es un despistado que hubiese metido la pata con el guion correctamente utilizado tanto como con el guion mal utilizado (¿no vio que pone Buenos Aires antes de la fecha?) pero tonto no: el sentido común es el menos común de los sentidos, que le faltase es, siguiendo mi lógica, disculpable. Se le explica y listo. --Enrique Cordero (discusión) 19:20 4 jun 2025 (UTC)
- Acabo de descubrir algo muy interesante: la autoridad de la RAE es tan decisiva y obligatoria que ni siquiera es seguida por la RAH (Real Academia de la Historia): aquí, por dar un ejemplo. --Marcelo (Mensajes aquí) 18:57 4 jun 2025 (UTC)
- Pregunta: Si se busca un previo consenso en la P.D. del artículo en cuestión, ¿es válido aplicar un criterio excepcional y desacatar deliberada y consensuadamente la recomendación del manual de estilo y de la RAE respecto al uso de guiones para este tipo de casos, en pos de una mejor claridad para el artículo?
- Coincido en que la idea de tener un manual de estilo es que lo sigan los editores, pero coincido también en que, particularmente esta recomendación del manual y de la RAE, es impráctica y contraintuitiva (sospecho que simplemente buscaron distanciarse de la usanza inglesa por cuestiones políticas y no funcionales).
- Mi sentido común dice que quedan mucho más claras las fechas usando los guiones "a la inglesa", y que eso es bueno para el lector y para el saber. Estaría dispuesto a apoyar una iniciativa para mejorar ese criterio en eswiki, ya sea en el manual de estilo, o en las discusiones individuales de los artículos. Saludos. Ingo y gonga (discusión) 19:06 4 jun 2025 (UTC)
- Pues se puede hacer la excepción, creo que ya se ha tocado varias veces las formas que tiene el manual estilo o las recomendaciones que tenga la RAE, ASALE o FUNDÉU. Aunque deber partir siempre en como lo interpreta los lectores, que sea uniforme. RageJam 21:25 4 jun 2025 (UTC)
- Parto de la premisa, sobre la que quiero creer que estamos todos de acuerdo, de que es conveniente mantener una uniformidad de criterio en los textos sobre estas cuestiones, y evitar hallazgos o inventos individuales, porque romperían esa apariencia uniforme y darían una impresión de descontrol o descuido; pensemos en un libro que adopta en una página un criterio sobre los guiones y en la siguiente otro distinto: yo lo encontraría molesto. Si es así, aquí el problema de fondo se reduce a decidir qué conjunto de reglas debemos adoptar. Por un lado, están las de la ASALE. Por el otro lado, está... lo que diga Marcelo. Yo, en lo que me concierne, tengo muy clara la elección, respetando siempre las opiniones ajenas. Por muchas razones que no debería ser necesario recordar; una por todas: la RAE y ASALE han elaborado una normativa general, completa, coherente, sistemática, basada en criterios objetivos y que están a disposición de todos. Marcelo no, tiene solo una objeción sobre un problema concreto. Pero eso me pasa a mí también, que no me gustan todas las soluciones adoptadas por la RAE (por ejemplo, el uso de espacios en vez de puntos para separar los millares: me pesa mucho lo que aprendí en la escuela), pero las acepto porque entiendo que hay un bien superior que es la uniformidad ortográfica, para que dentro de dos siglos podamos seguir leyéndonos unos a otros sin necesidad de usar un traductor. Y no me valen todas las descalificaciones que vengo leyendo a Marcelo sobre este asunto (como eso de «cincuenta señores de Madrid», a los que ni siquiera la RAH, otros cincuenta señores de Madrid, supongo, hace caso), primero porque son falsas (ni son cincuenta, ni son todos de Madrid, ni son todos señores, ni son solo ellos), y luego porque al otro lado no hay nada. ¿O qué opción sistemática, coherente, ya disponible y mayoritariamente aceptada se propone como alternativa? Esta es la cuestión, y para mí es una cuestión práctica y no ideológica. Blanco de Paz (discusión) 19:33 4 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo, ante todo toma un respiro y lee con calma, que siempre te he considerado una persona muy razonable, pero estás desviando la cuestión de una forma extraña en ti. Lo primero, yo uso la palabra «respeta» no como «obedece» o «sigue» sino como «no deshagas». Respecto a la grave afirmación de que «no tengo la menor intención de obedecer algo que no fue votado», te recuerdo que unas cuantas políticas fueron creadas inicialmente sin votación, e incluso hay normas y costumbres que ni siquiera están escritas y aún así se respetan y obedecen. El Manual de estilo no es una política y no ha sido votado, es cierto y nadie había dicho lo contrario.; por lo cual insisto «escribe como prefieras», no estás obligado a cumplirlo, pero sí a respetar —ni obedecer, ni seguir: respetar— a quienes escriben siguiendo ese manual de estilo. Un manual consensuado «entre no más de seis usuarios» y con base en los argumentos que han estimado oportunos. Insisto, consensuado. Nadie tampoco te está indicando que propongas una votación. Yo he indicado que «puede abrirse nuevamente el debate sobre esta cuestión y eventualmente consensuarse una modificación del manual», que «deberías [...] consensuar un cambio», o «convencer a una mayoría para cambiar el manual».
- Sobre lo que explones de la RAH, Marcelo, resalto que nuestro manual (no sé si también es cosa de la RAE) aclara que «Cabe destacar que el uso del guion en los períodos está normalmente reservado a las precisiones entre paréntesis»; y «Copernal (Guadalajara), 26.X.1764 – Madrid, 7.XII.1832.» no es una aclaración entre paréntesis, por lo que no aplica.
- Yo personalmente no tengo una opinión firme sobre esta cuestión, pero ante todo respeto lo que fue decidido del mismo modo que respetaré si posteriormente se decide lo contrario. -- Leoncastro (discusión) 19:39 4 jun 2025 (UTC)
- Marcelo, puedes estar en desacuerdo en lo que quieras, pero sí es una falta de civismo de tu parte que quieras imponer tu punto de vista, al extremo de soltar comentarios tipo «que ni se te ocurra ponerte a revertir mis ediciones, estarías entrando en una guerra de ediciones y pediré que te sancionen». Te pregunto, ¿qué pasa si decido corregir los errores que estás cometiendo con el uso del guión? O sea, solamente vale tu criterio, ya que tú haces lo que crees que sea lo correcto y los artículos que tú trabajas no se tocan, y no respetas los manuales de estilo sin más, pues porque sí ¿no? Me gustaría la intervención de algún bibliotecario ajeno al debate hasta ahora, ya que un consenso contigo lo estoy viendo complicado por tu parte, a menos de que entiendas lo errado que estás (no soy el único que ha tratado de hacértelo saber y a las pruebas me remito). Californipedia (discusión) 19:59 4 jun 2025 (UTC)
- Por favor, hombre. No es lo que diga Marcelo versus lo que diga la RAE. La RAE tiene normas (dicho sea de paso, gran parte de ellas basadas en el castellano que se habla en Madrid; que dicho sea de paso es algo que surge en s. XIX y bastante más lejano a la lengua de Cervantes que lo que se habla en la sierra peruano o ecuatoriana), pensadas para ciertas cosas, pero querer extrapolarlo a todo resulta en verdaderos absurdos como el caso en cuestión. Una cosa es (1923-1986), o la intención obvia de esa formulación cuando habla de datos adicionales no numéricos, que es cuando estos datos adicionales son parte de la información respecto al periodo (e.g. siglo IV a.C.-III a.C.), y otra cosa es muy distinta y querer extrapolarlo a todo, llegando al ridículo ejemplo que hay en cuestión ahora, uniendo Madrid con una fecha (donde Madrid claramente no es información adicional respecto al periodo).
- Lo que está planteando Marcelo ni siquiera está en contra de lo que plantea el DPD o el ME. EStá marcando el punto obvio, de que esa info adicional no es parte del periodo y que, por tanto, esa regla no aplica. SFBB (discusión) 20:15 4 jun 2025 (UTC)
- Marcelo, puedes estar en desacuerdo en lo que quieras, pero sí es una falta de civismo de tu parte que quieras imponer tu punto de vista, al extremo de soltar comentarios tipo «que ni se te ocurra ponerte a revertir mis ediciones, estarías entrando en una guerra de ediciones y pediré que te sancionen». Te pregunto, ¿qué pasa si decido corregir los errores que estás cometiendo con el uso del guión? O sea, solamente vale tu criterio, ya que tú haces lo que crees que sea lo correcto y los artículos que tú trabajas no se tocan, y no respetas los manuales de estilo sin más, pues porque sí ¿no? Me gustaría la intervención de algún bibliotecario ajeno al debate hasta ahora, ya que un consenso contigo lo estoy viendo complicado por tu parte, a menos de que entiendas lo errado que estás (no soy el único que ha tratado de hacértelo saber y a las pruebas me remito). Californipedia (discusión) 19:59 4 jun 2025 (UTC)
- Ah, Californipedia, no me vengas con lo del poco civismo, no estar de acuerdo contigo o con otro usuario no es una falta al civismo. Y que ni se te ocurra ponerte a revertir mis ediciones, estarías entrando en una guerra de ediciones y pediré que te sancionen. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:55 4 jun 2025 (UTC)
- Lo que fue decidido ¿por quiénes y cómo, Leoncastro? Realmente me estás diciendo que esto es suficiente para que se cambie el MDE y además se haga obligatorio seguirlo? Porque te recuerdo que inmediatamente antes de esa "no votación", la propuesta de política decía esto y el manual no decía nada acerca del tema. Segundo punto, acerca de «respetar —ni obedecer, ni seguir: respetar— a quienes escriben siguiendo ese manual de estilo». Primero, demuéstrame que les falto el respeto a ellos, y no a sus ediciones, y segundo, con eso ¿qué? ¿Los que siguen el manual de estilo no están obligados a respetar a los que no lo sigan? ¿Tienen derecho a cambiarlo y que prevalezca su punto de vista? Porque, permíteme que te lo aclare: en todos esos artículos (sin faltar uno) el autor original fui yo, y en todos (todos) lo creé con esos espacios; después vinieron otros, amparándose en una norma no obligatoria, a cambiar el formato que elegí por razones muy claras. Si cambiar lo que escribieron es no respetarlos, ¿cambiar lo que yo escribí no es no respetarme a mí? ¿Alguno vino a preguntarme por qué lo hacía? No, ni tú, ni Californipedia ni ningún otro se tomó el trabajo de averiguar por qué lo hacía.
- Pero volvamos a la RAE: ¿la vamos a tomar como la autoridad en cualquier materia? Por ejemplo, podríamos tomarla como autoridad para la nomenclatura farmacológica, informática, futbolística o wikipédica (prueba consultar acerca de "wikificar"). No, ¿verdad? Pues eso, que no son la autoridad en temas biográficos (ni la RAH tampoco, vale aclarar). Pero además, cuando se cambió se habló de una respuesta de la RAE; pregunto ¿se le puede hacer consultas a la RAE? Más precisamente, ¿quien responde es la RAE, después de una reunión plenaria de sus miembros? ¿O más bien uno de los empleados, o la Fundéu? Porque el lugar donde debería constar esa norma es el Diccionario de la Lengua Española, que -quiero creer- se edita después de un plenario de sus miembros; y allí sólo se menciona para el formato de par de fechas Juan Pérez (1810-1875).
- Termino: estás apreciando mal mi estado de ánimo, yo estoy perfectamente tranquilo, no estoy desviando la cuestión. Estoy argumentando de una forma distinta a la que tú estás utilizando, que es muy distinto. Tú tienes tu punto de vista, yo tengo el mío; algunos otros sencillamente no lo han pensado ni un minuto; y algunos de ellos se someten a la autoridad de quienes no la tienen. Por mi parte, yo llevo casi quince años meditando este asunto, y algunos de los párrafos que lees allí arriba los escribí hace casi diez años. Desde mi punto de vista, la cuestión es bastante sencilla, y nada desviada: lo que mejora la comprensión de los lectores es positivo, lo que los confunde es negativo. Recuerden todos, por favor, estamos aquí para hacer una enciclopedia para quienes vengan a leerla. Ese es el centro de la cuestión. ¿Y ahora me vienen con argumentos de autoridad? Ni la RAE ni el MDE tienen esa autoridad; lo siento si alguna vez se creyeron eso, pero no la tienen. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:17 4 jun 2025 (UTC)
- pero Marcelo, si en este caso ni siquiera estái alegando contra el DPD o el ME, que te dicen que (siglo IV a.C.-III a.C.), (barroco-romántico") o (pleistoceno medio-pleistoceno tardío) han de escribirse sin espacio. Estái alegeando contra una sobreinterpretación de un precepto donde se le intenta adscribir a la localidad ser un dato adicional del periodo (que no lo es). SFBB (discusión) 20:24 4 jun 2025 (UTC)
- Lo leí en tu primera intervención, SFBB, pero después de que ya había subido lo anterior. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:40 4 jun 2025 (UTC)
- Californipedia, he vuelto a leer todas mis intervenciones y sigo sin ver la falta de civismo; donde sí veo una falta, en este caso de presunción de buena fe es en tu mensaje. Yo no quiero imponer mi punto de vista, sólo pretendo que no me lo impongan a mí; otra de las cosas que te ofende es que te advierto lo que pienso hacer si te pones a borrar los espacios que repuse; ¿te ofende el "ni se te ocurra"? era solamente para que no te pongas a hacerlo y me hagas perder más horas de mi tiempo, pero me disculpo si te hice sentir incómodo; para terminar, ¿cómo es eso de que «los artículos que tú trabajas no se tocan»? Esa es una presunción de mala fe de manual: este fue mi primer artículo con esta cuenta, y este es su historial; puedo apostar que todos y cada uno de los artículos creados por mí hace dos años (por decir una fecha) tienen un historial como ése, lleno de ediciones ajenas. Yo no dije que mis artículos no se tocan, dije que no reviertas para reponer una edición incorrecta que yo había iniciado correctamente; no lo dije completo, pero -por segunda vez- no interpretes cada cosa que yo escribo de la forma que mejor convenga a tu punto de vista. Te pido por favor que retires ese comentario; no lo merezco. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:40 4 jun 2025 (UTC)
- Vale Marcelo, me he expresado mal. No estás obligado a cumplir el manual, pero sí a respetar —ni obedecer, ni seguir: respetar— las ediciones de quienes escriben siguiendo ese manual de estilo. Y sí, desde mi punto de vista, prevalecen las ediciones que corrijen formas que, según el manual, «se consideran incorrectas y deben evitarse»; porque bajo ese supuesto no es válido aquello de que no se arregla lo que no está roto. Porque en este caso no se deja abierta la posibilidad de otros formatos (como el punto o coma para indicar los decimales, o las variaciones septiembre y setiembre). Que supongo que es en lo que te amparas cuando protestas que «después vinieron otros [...] a cambiar el formato»; aunque sinceramente, cuando insistes en que «el autor original fui yo» o «en un artículo que aporté yo», la verdad es que parece otra cosa. Y para demostrar que desvías la cuestión, por favor, lee con calma: porque yo no he indicado en ningún momento que no estuvieras «perfectamente tranquilo»; te he pedido que leas con calma porque estás poniendo en mi boca cosas que no he afirmado, como interpretar tu estado de ánimo. Te pido que leas con calma porque me estás preguntando cosas y me estás discutiendo aspectos que yo ni siquiera te he mencionado ni discutido. Yo solo digo, y me reafirmo, que puedes ignorar y no cumplir el manual, pero si otro usuario lo hace cumplir, no se puede ir en contra del manual de estilo porque representa el criterio comunitario, especialmente cuando se corrije algo que se define como plenamente incorrecto. Aunque sea el criterio que seis personas decidieron hace veinte años. Si lo han definido mal, lo que corresponde es cambiar la norma; aunque sea entre otras seis personas en este Café. -- Leoncastro (discusión) 22:19 4 jun 2025 (UTC)
- pero Marcelo, si en este caso ni siquiera estái alegando contra el DPD o el ME, que te dicen que (siglo IV a.C.-III a.C.), (barroco-romántico") o (pleistoceno medio-pleistoceno tardío) han de escribirse sin espacio. Estái alegeando contra una sobreinterpretación de un precepto donde se le intenta adscribir a la localidad ser un dato adicional del periodo (que no lo es). SFBB (discusión) 20:24 4 jun 2025 (UTC)
- Hola a todos. Esto ya lo he explicado muchas veces aquí en el Café, en el Manual de estilo y en otras discusiones, incluyendo en la discusión de Marcelo. La naturaleza del guion es que, en general, va sin espacios (sólo se escriben con espacios para la separación silábica).
- La RAE lo ha contestado varias veces: «Los intervalos de fechas se separan con guion y sin espacios, incluso cuando corresponden a expresiones pluriverbales» y «Los intervalos de fechas, con guion y sin espacios, incluso si son complejos: «Florencia, 1454-Sevilla, 1512»» (el énfasis es mío). El guion, p. ej., en «(México, 1998-España, 2025)» une las fechas y lugares en un único periodo; cada lado del guion es un sólo conjunto aunque esté separado por espacios entre las palabras (es pluriverbal). Es decir, en «A-B» hay dos partes que se unen (sin espacios) del mismo modo que en «A1 A2, A3-B1, B2» hay también dos partes. El error que comete Marcelo, creo yo, es percibir «A3-B1» como una unidad aparte, pero es toda la frase la que es una unidad y no únicamente las palabras individuales que une el guion.
- Dicho esto, cabe señalar que en Wikipedia en español es una convención seguir las normas ortográficas, y es una práctica común que muchos usuarios corrijamos la ortografía. Por lo que no es incorrecto ni censurable eliminar los espacios de los guiones en fechas. Asimismo, hay una regla no escrita que indica que «no se debe corregir lo que no está roto», pero, en en el caso de guiones con espacio, sí está roto, ya que está mal escrito. Eso sí, lo que sí es inapropiado es deshacer un cambio correcto y de buena fe, en este caso, una corrección ortográfica de rutina. — GVS^m^)/ • </debate racional> 22:00 4 jun 2025 (UTC)
- Da exactamente lo mismo lo que diga un empleado de la RAE (que son prácticamente es su totalidad españoles, y siempre interpretan las obras de las ASALE como el DPD, la Ortografía, o la Gramática según la sensibilidad lingüística propia de sus preferencia locales) en una cuenta de Twitter o respondiendo un mail. No tiene ninguna validez. Acá e.g. podís ver a un empleado de la RAE interpretando a su conveniencia la Ortografía y concluyendo que sólo, ésa, o éste nunca han de llevar tilde, mientras que la AML, interpretando de otra manera nos dice exactamente lo contrario. Lo que vale son las obras de la ASALE como la Ortografía o el DPD, y ejemplos como ese no está explícitamente cubierto en ninguno de ellos. Es una sobreinterpretación mayúscula simplemente asumir que en ese tipo de cláusulas la localidad está subordinada a la fecha, toda vez que se trata de dos informaciones independientes e igualmente relevantes. SFBB (discusión) 22:40 4 jun 2025 (UTC)
- @Gusama Romero: y basándose en esas mismas "publicaciones" (si podemos llamar a ese tipo de preguntas y respuesta, twitter o incluso mails como "publicaciones") de la RAE sin mayor sustento en la Ortografía o la Gramática y sin el respaldo de las otras academias que componen las ASALE, ha significado que usuarios se lancen en cruzadas de "correcciones ortográficas de rutina" corrigiendo lo que no está mal. Pensé que eso ya se había erradicado :-(... Aún así, no estaría mal llegar a una convención para este tipo de cosas a nivel de esta enciclopedia...y si a alguno le molesta el guión, entonces usemos un semicolon, cuyo uso sí esta cubierto en la Ortografía para "separar los miembros gramaticalmente equivalentes de las estructuras coordinadas copulativas, disyuntivas y adversativas" SFBB (discusión) 23:10 4 jun 2025 (UTC)
- @SFBB, dices que «Lo que vale son las obras de la ASALE como la Ortografía o el DPD, y ejemplos como ese no está explícitamente cubierto en ninguno de ellos»; bueno, si seguimos esa línea, ni en Ortografía ni en el DPD se encuentran ejemplos de periodos plurivervales con guiones entre espacios. Ahora bien, casi todos los ejemplos en donde se usas guiones van unidos, excepto en la división silábica (en donde explícitamente se indica que el guion va entre espacios). Incluso en los guiones en prefijos y saltos de línea van pegados en un extremo a una palabra.
- Entonces, la pregunta obligatoria es, más allá de la costumbre, ¿qué fuentes avalan el uso de guiones entre espacios para periodos plurivervales en español? Yo lo que he encontrado (y, en serio, he investigado este tema por mucho tiempo) son fuentes que explícitamente dicen que van sin espacios. Otra cosa es que la gente no quieren considerarlas como válidas o no seguirlas. Pero no sé, no soy un experto, sólo digo (por cierto, yo sí tildo «sólo» —en discusiones—, ya que soy mexicano, y la AML me recomienda tildarlo). Saludos. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 23:46 4 jun 2025 (UTC)
- Entre: "Florencia, 1454-Sevilla, 1512" y "Florencia, 1454 - Sevilla, 1512", cumple mejor su cometido la segunda manera de expresar la idea.
- Estoy convencido de que nadie elegiría la primera fórmula si no la hubiera dicho la RAE. Y que cualquiera elegiría la segunda si se le pregunta cuál es más clara y lógica dentro un examen de inteligencia para conseguir un trabajo.
- Una obviedad es una obviedad aunque la diga un simple ser humano y una idea errática es una idea errática aunque la postule la RAE.
- El sentido común se llama así, no porque todo el mundo lo tenga, sino porque está al alcance de cualquiera que quiera tenerlo. Ingo y gonga (discusión) 23:35 4 jun 2025 (UTC)
- El uso del guión creo que estamos claros todos para qué sirve. No tiene sentido que utilicemos el guión de forma separada. Es como que yo utilice la letra «a» como «e», pues porque a mí no me parece y en la RAE todos son una cuerda de mortales que no me agradan ya que son nacidos en España. El aporte que acaba de dar Gusama Romero me parece totalmente acertado. Aquí el debate es sencillo: no puede ser que esto esté bien. ¿El manual de estilo para qué está en Wikipedia?
- Da exactamente lo mismo lo que diga un empleado de la RAE (que son prácticamente es su totalidad españoles, y siempre interpretan las obras de las ASALE como el DPD, la Ortografía, o la Gramática según la sensibilidad lingüística propia de sus preferencia locales) en una cuenta de Twitter o respondiendo un mail. No tiene ninguna validez. Acá e.g. podís ver a un empleado de la RAE interpretando a su conveniencia la Ortografía y concluyendo que sólo, ésa, o éste nunca han de llevar tilde, mientras que la AML, interpretando de otra manera nos dice exactamente lo contrario. Lo que vale son las obras de la ASALE como la Ortografía o el DPD, y ejemplos como ese no está explícitamente cubierto en ninguno de ellos. Es una sobreinterpretación mayúscula simplemente asumir que en ese tipo de cláusulas la localidad está subordinada a la fecha, toda vez que se trata de dos informaciones independientes e igualmente relevantes. SFBB (discusión) 22:40 4 jun 2025 (UTC)
Californipedia (discusión) 23:21 4 jun 2025 (UTC)
- Pero qué estái diciendo? a la RAE no se la crítica por la nacionalidad de sus integrantes, sino que por el indiscutible sesgo de éstos para interpretar todo de manera "madridcentrica", y utilizar todas las ambigüedades de obras como la Ortografía, el DPD o la Gramática para interpretar a su "propia pinta" y hacerlo pasar como si fueran reglas generales. El hecho es que la interpretación que hace la RAE en este caso, no está basada el las obras generales del castellano aprobadas por las academias de la ASALE, sino que una interpretación particular por parte de la RAE (o de algún empleado de las RAE; vaya uno a saber, ya que no son obras publicadas) sin sustentos en las anteriores.
- Y creo que la mayoría de nosotros va a coincidir que "(Buenos Aires, 7 de septiembre de 1792 - Lima, 5 de abril de 1849)" o "(Buenos Aires, 7 de septiembre de 1792; Lima, 5 de abril de 1849)" son mucho más legibles que "(Buenos Aires, 7 de septiembre de 1792-Lima, 5 de abril de 1849)" que es un verdadero mamarracho. SFBB (discusión) 23:56 4 jun 2025 (UTC)
- PS: te aconsejo que retirís tu ataque velado a Marcelo, porque estái cruzando los límites del civismo (se puede jugar al limite del civismo - yo lo hago muy seguido - pero aquí es estái pasando). SFBB (discusión) 23:56 4 jun 2025 (UTC)
- SFBB jamás he atacado a nadie en esta enciclopedia. Aquí se está debatiendo, al menos de mi parte. Eso de «jugar al límite del civismo» no lo capto bien.
- Además, que a ti te parezca esto «(Buenos Aires, 7 de septiembre de 1792-Lima, 5 de abril de 1849)» un mamarracho, es tu opinión. Californipedia (discusión) 00:20 5 jun 2025 (UTC)
- Californipedia, te exijo que retires las dos insinuaciones que has hecho. Ya la hiciste en la página de discusión y ya te respondí en tu página de discusión. A partir de ese momento es tu obligación presumir buena fe, pero aún con la explicación en tu PD volviste a insinuar que yo estaba violando esto, y después de que te lo volví a explicar, y te pedí por favor que lo retirases, vuelves a la carga con una acusación falsa, difamatoria. No lo entendiste a la primera, vaya y pase, pero para la segunda ya sabías que lo que insinuás no es cierto, y la tercera ya puedo interpretarlo como un intento de descalificarme. Ahora ya no pido: te exijo que retires la segunda y tercera presunciones de mala fe. Cuanto antes. --Marcelo (Mensajes aquí) 01:06 5 jun 2025 (UTC)
- Señor Marcelo, no entiendo a qué se refiere con las insinuaciones que usted alega que yo he hecho. En ningún momento estoy afirmando nada. Estoy pidiendo que se aclare esta situación (debate) de una vez. Si usted se ha sentido ofendido, disculpe usted. Estoy bastante lejos de tener intenciones ofensivas. Ahora, le pido encarecidamente que se llegue a un consenso o que usted se dé cuenta del error en el uso del guión. Californipedia (discusión) 01:27 5 jun 2025 (UTC)
- Disculpas aceptadas, por supuesto, pero igualmente no estoy dispuesto a soportar tus insinuaciones, y los párrafos siguen allí:
- Señor Marcelo, no entiendo a qué se refiere con las insinuaciones que usted alega que yo he hecho. En ningún momento estoy afirmando nada. Estoy pidiendo que se aclare esta situación (debate) de una vez. Si usted se ha sentido ofendido, disculpe usted. Estoy bastante lejos de tener intenciones ofensivas. Ahora, le pido encarecidamente que se llegue a un consenso o que usted se dé cuenta del error en el uso del guión. Californipedia (discusión) 01:27 5 jun 2025 (UTC)
- Californipedia, te exijo que retires las dos insinuaciones que has hecho. Ya la hiciste en la página de discusión y ya te respondí en tu página de discusión. A partir de ese momento es tu obligación presumir buena fe, pero aún con la explicación en tu PD volviste a insinuar que yo estaba violando esto, y después de que te lo volví a explicar, y te pedí por favor que lo retirases, vuelves a la carga con una acusación falsa, difamatoria. No lo entendiste a la primera, vaya y pase, pero para la segunda ya sabías que lo que insinuás no es cierto, y la tercera ya puedo interpretarlo como un intento de descalificarme. Ahora ya no pido: te exijo que retires la segunda y tercera presunciones de mala fe. Cuanto antes. --Marcelo (Mensajes aquí) 01:06 5 jun 2025 (UTC)
y los artículos que tú trabajas no se tocan
¿qué tiene que ver que un usuario sea el creador de un artículo? ¿Tengo que dejar de corregir algo que está mal porque yo no fui quien creó dicho artículo? ¿Cada quién es dueño del artículo que crea o sigue Wikipedia y me estoy enterando ahora?
- Por última vez te exijo que los retires. Una vez retirados, charlamos el tema de fondo entre todos, pero si no retiras tus presunciones de mala fe, voy a solicitar en el tablón que esto continúe sin ti. --Marcelo (Mensajes aquí) 01:35 5 jun 2025 (UTC)
- Gracias, Californipedia. Quedaron algunas cosas en el texto, pero para mí el gesto es suficiente, y lo más grave ya no está. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:27 5 jun 2025 (UTC)
- Por última vez te exijo que los retires. Una vez retirados, charlamos el tema de fondo entre todos, pero si no retiras tus presunciones de mala fe, voy a solicitar en el tablón que esto continúe sin ti. --Marcelo (Mensajes aquí) 01:35 5 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Algunas reflexiones: se quiere imponer como obligatorio el seguimiento de una guía, que no ha sido votada por la comunidad, y que fue modificada en este punto tras un debate entre unos pocos usuarios en un hilo del café, es decir, de nuevo sin ninguna votación. Y sí, si me dicen que puedo crearlos como quiera pero que si me lo cambian no lo puedo revertir, es obligatorio. He llegado a la conclusión de que la mejor forma de hacerlo es la que yo uso, la misma que usaba la comunidad hace algo más de diez años; ¿por qué tendría que someterme a una autoridad que no es tal? Ni el MDE, ni quien haya escrito esos mensajes de la RAE, ni siquiera la propia RAE es autoridad suficiente; la RAE podría llegar a ser una autoridad si eso estuviera incluido en sus publicaciones oficiales, en las que finge prestar atención a lo que les piden las demás academias de la lengua.
El MDE no es una política oficial, luego el cumplimiento de lo que sugiere no es obligatorio; los usuarios "deberían seguirla excepto cuando el sentido común y las excepciones ocasionales sirvan para mejorar el artículo", que es exactamente el caso. Yo he demostrado, en teoría y en la práctica, que usarlas sin espacio genera inconvenientes a los lectores; ¿alguien ha demostrado, concretamente, qué daño causan esos espacios? No lo veo. Ahora bien, esta y esta sí son políticas oficiales, pero al parecer son para la gilada, no para tomarlas en serio.
Es que el punto de vista que varios defienden aquí no es para mejorar la Wikipedia, es una cuestión de autoridad y para que los artículos sean "uniformes" —hablemos en serio, dos espacios chiquititos no rompen la uniformidad; otra cosa sería si alguien comenzara a colocar las fichas al final del artículo, si las fotos ocuparan toda la pantalla, si lo escribiéramos en catalán, inglés o húngaro, si todo el texto estuviese en negrita o usásemos mayúsculas corridas. Esos dos espacios no cambian absolutamente nada de la uniformidad, y sí causan problemas de lectura. Con lo que todo se reduce a una cuestión de autoridad: si lo dijo un empleado de la academia de la lengua ubicada en Madrid y formada exclusivamente por académicos nacidos del otro lado del charco, y que en su mayoría estudiaron y/o viven en Madrid, es palabra santa y nosotros debemos poner el MDE sobre nuestras cabezas y acatarlo, como en los tiempos del Imperio español.
En fin, si quieren votar una política, háganlo; pero háganlo para modificar el texto original, que se modificó sin ningún consenso ni votación; o bien para imponer el MDE como política oficial de cumplimiento obligatorio. Mientras no lo sea, puedo ignorar esa norma que no altera en nada la uniformidad de los artículos biográficos en Wikipedia y, si alguien modificase eso que mejora los artículos, estoy autorizado a deshacer ese cambio... que es lo que he estado haciendo en la última semana, desde bastante antes de que el usuario que inició el hilo tuviera ese conflicto con mis ediciones. Saludos a todos, --Marcelo (Mensajes aquí) 13:27 5 jun 2025 (UTC)
- Para que nos entendamos: un señor llega a la biografía de Juan Manuel Rosas y encuentra que pone (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877). Como él sabe que no nació en Southampton decide eliminar la mención a esa ciudad ([7]); entonces se da cuenta de que lo ha dejado así: (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-, 14 de marzo de 1877), y vuelve para corregirlo: ([8]) quita el guion y deja la coma. Ahora ya sí que está bien, ya no hay duda de que Juan Manuel Rosas nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1793 y que volvió a nacer el 14 de marzo de 1877. A ver, que yo no lo he llamado tonto, pero muy listo tampoco. Aunque al anónimo lo que le sobra es el guion y nada ha dicho de los espacios separadores, Marcelo concluye, tras analizarlo en detalle, que el problema está en la falta de separaciones y me pregunta que si estaba tan equivocado el lector. Bueno, pues sí, bastante equivocado, como queda probado. Y como al lector poco avispado no se le ocurre pensar que si hay dos fechas una es la de nacimiento y la otra la de muerte, Marcelo me recuerda o nos recuerda que no escribimos para los cincuenta señores de Madrid. Pero es que el artículo de Juan Manuel Rosas tiene alrededor de 600 visitas diarias, y los 599 que lo visitaron el mismo día no tuvieron el mismo problema. A los cerca de ochocientos que a diario visitan el artículo de Velázquez y leen (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), tampoco parece que les resulta difícil entender que nació en Sevilla. Pero claro, los que escribimos el artículo de Velázquez no pensábamos que escribíamos una enciclopedia ni se nos ocurrió pensar que debíamos escribirlo para un público amplio y lo escribimos solo para los cincuenta de la banda de Madrid, ¿verdad Marcelo? Lo mismo que hacemos todos los que hemos escrito biografías y no hemos colocado separaciones a los lados del guion, secuaces todos de la RAE y de sus pompas y sus obras. Mala gente la de Madrid, no hay que hacerles caso. ¿Guiones "a la inglesa"? ¿Puntos y comas? ¿Para arreglar lo que no está roto? Pues a mi el sentido común me dice que no hay que arreglar lo que no está roto y que si son muchos miles de biografías las que se encabezan con el guion sin separaciones y son muchísimos miles de lectores los que se pasan a diario por esos miles de artículos y no se equivocan, será que no hay nada roto. Dicho esto, que sí Marcelo, que no dejes que le quiten los espacios al artículo de Rosas, ignora las normas y todo eso que son políticas (y déjanos a los demás que también lo hagamos). Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 13:39 5 jun 2025 (UTC)
- Entonces el problema sería dónde poner el listón de la uniformidad. Yo preferiría que fuera más estricto, pero eso es algo subjetivo. De todos modos, que los espacios sean más o menos chiquititos no es relevante: o están o no están. Elementos tan chiquititos como una coma le pueden llevar a uno a la cárcel si hace mal uso de ella («vamos a comer, niños» frente a «vamos a comer niños»).
- En cuanto al MDE, encuentro difícil de entender que no sea una política, porque nuestra lengua es la base de todo este tinglado; por eso estoy de acuerdo con lo que escribe Manolo más abajo sobre promoverlo a política. Pero incluso tal y como está, con su rango actual, debería seguirse en su totalidad y no a la carta, si no por otro motivo porque lleva muchos años ahí y nadie ha tomado la iniciativa de modificarlo, de modo que podría entenderse que goza de una especie de consenso tácito.
- Por último, acerca de los cincuenta señores de Madrid y todo lo demás, me parece que convendría dejar de lado prevenciones ideológicas (ya tardaba en salir el Imperio español, han pasado dos siglos pero parece que fue ayer) e ir a lo práctico: si hubiera otros cincuenta señores en Buenos Aires, en Lima o en La Habana con una propuesta distinta, pero tan válida como la de los primeros, podríamos elegir la que nos pareciera mejor. Pero no la hay. Solo algunas diferencias mínimas de criterio. Al fin y al cabo, son todos ASALE. Entonces, ¿cuál es la alternativa, tomar lo que nos parece del MDE y luego cada cual a su aire? En el caso concreto del guion, no se quiere aceptar la imposición imperial de la RAE y sus correveidiles y empleados anónimos para adoptar, paradójicamente, la solución vigente en la lengua del tío Donald, cuyo imperio bien actual no parece ser tan temible como el de Carlos V, muerto y enterrado. Yo lo veo como una muestra más de la presión que ejerce el inglés sobre todas las demás lenguas, no solo en el vocabulario sino tambien en estas mínimas cosas. Blanco de Paz (discusión) 19:43 5 jun 2025 (UTC)
Me van a disculpar todos los que están llevando adelante esta [para mí] interesante discusión. No voy a tomar ninguna postura sobre el asunto (en realidad, no sabría decir quién está en lo cierto y quién no). Mi intervención tiene otro trasfondo: el de que MDE no es una política.
Verán: yo, como mentor de nuevos usuarios, siempre les insisto mucho en que los artículos que crean (o las ediciones en los que ya existen), deben ajustarse al MDE. En algunos asuntos, las normas se sometieron a votación y no dejan dudas (p.ej. los enlaces a fechas), otras (como esta que se discute), parece que se hicieron "de aquella manera, con alevosía y nocturnidad". Si esgrimimos que, por no tratarse de una política, no es de obligado cumplimiento, todas las normas (las alcanzadas por votación y las que no) quedan al albur de cada uno, porque para eso está WP:USC, que sí es una política.
Creo (y aquí viene la bomba) que habría que elevar el MDE al rango de política, aunque para ello habría que definir con claridad cada punto que pueda ser controvertido.
Ahí dejo el "artefacto". -- Manolo (Desfógate) 15:32 5 jun 2025 (UTC)
- Yo al margen de las políticas, y centrándome en el asunto de los guiones, veo que por un lado los de Madrid, la RAE o un empleado suyo —que da lo mismo quien fuera exactamente, porque si estuviera equivocado ya lo hubieran rectificado— aclaran —no en documento impreso ni oficial, pero lo aclaran— que se usan los guiones sin espacios; y por otro lado... no veo si los de la AML o AAL, entre otros, aclaran algo al respecto. Porque en casos como los signos decimales, o las tildes de sólo, ya sabemos que hay diferencias entre distintas academias de la lengua; pero... ¿y en este caso? Porque tratando de ortografía y gramática de la lengua supongo que lo primero sería consultar lo que dicen las academias de la lengua y otras fuentes especializadas. Porque si nos vamos a regir por las preferencias personales de cada uno, a mí me parece bien el punto y coma en «(Buenos Aires, 7 de septiembre de 1792; Lima, 5 de abril de 1849)» y el guion en «(1792-1849)». Y a mí si me parece bien, a mí me parece que se mejora el proyecto. Y el siguiente paso es que a mí me parecen mejor las cifras con el formato 12.345,56 y las fechas en formato 2025-06-05. Y si decido poner todo como a mí me parece, puedo ignorar las normas —que es una política que me ampara— porque a mí me parece que es lo mejor para el proyecto. Y con esto, bienvenidos a la jungla. -- Leoncastro (discusión) 18:35 5 jun 2025 (UTC)
- Marcelo, siendo tú bibliotecario, creo que ya es momento de realizar una votación al respecto para que se decida de una vez qué es lo que debe hacerse. Ahora te pregunto: ¿la votación puede realizarse en esta misma sección o debo llevarla a otro sector de Wikipedia? Californipedia (discusión) 19:02 5 jun 2025 (UTC)
- Gusama Romero: siguiendo estrictamente las normas que están en la Ortografía, el guión no está pensado para lo que lo estamos usando. Uno de los usos contemplados para eel guión es para periodos como (IV a.C.-III a.C.), (barroco tardío-neoclásico temprano) o, para poner un ejemplo que incluya una localidad, (Madrid franquista-Valladolid posttransición). Pero en ningún caso la redacción de la Ortografía contempla el uso del guión para unir cláusulas compuestas, separadas incluso por signos de puntuación, en que sólo una parte de ellas - no dominante - hace referencia a un periodo de tiempo. La interpretación de la RAE (o del encargado de Twitter de ella, porque no hay constancia que la RAE como un todo respalde eso) es un absoluto non sequitur y no hay motivo alguno para que la AML, AAL o AChL, entre otras, siquiera tomen posición al respecto, porque no es un uso que esté contemplado en la Ortografía. Si nos vamos a apegar al pie de la letra a lo que sale en la Ortografía habría que usar un semicolon (o punto y coma, para los que no les guste la expresión semicolon). Ahora tenemos que cambiar el asunto? debemos dejar de usar el guión? no...si en líneas generales se entiende. Aunque no esté contemplado en la Ortografía, las referencias externas sí usan el guión para lo que estamos haciendo (mayoritariamente con espacio, aunque tmbién algunas sin espacio)...que unir una fecha con un guión a una localidad seguida por una coma me parezca un mamarracho y dificíl de leer...sí, pero en lo que coincidimos es que no hay que ir por la enciclopedia arreglando lo que no está mal...nuestras preferencias lingüísticas particulares, no han de pasar por encima de las prefenrecias lingüísticas de los demás. SFBB (discusión) 20:15 5 jun 2025 (UTC)
- Viendo lo agitado del debate y sin yo tener una preferencia muy fuerte por una forma u otra (pero sí con voluntad de que se estandarice esta parte de la entradilla), creo que no sería mala idea proponer una votación rápida tal y como se hizo para los enlaces internos en las fechas en su momento, que parece que salió bastante bien en cuanto a asimilación de resultados y coherencia en los artículos. Saludos. Nacaru (discusión) 21:14 5 jun 2025 (UTC)
- off-topic: @Blanco de Paz: este es un detalle que no quiero dejar pasar, respecto a tu mención a un supuesto resentimiento hacia el "Imperio Español". Si te fijái, la mayoría de las discusiones de este tipo casi siempre enfrentan a hablantes de dialectos peninsulares v/s hablantes de dialectos del Cono Sur. Por qué? con una alta probabilidad porque son las variedades más excéntricas del lenguaje y donde históricamente más conflictos ha habido (recordar la Ortografía de Bello). Ahora ligar eso a un eventual resentimiento hacia el "Imperio Español" o el colonialismo es claramente errado, todas vez que los países del Cono Sur son precisamente los países americanos con la historia migratoria post-colonial más fuerte, donde eventuales agravios coloniales contra poblaciones nativas locales juegan el menor rol (de hecho, los países del Cono Sur fueron - post independencia - muchos más duros con las poblaciones indígenas que el propio Imperio español), y donde el resentimiento contra el España es prácticamente inexistente.SFBB (discusión) 22:36 5 jun 2025 (UTC)
- Estoy bastante de acuerdo contigo en este punto. No fui yo quien sacó a colación el Imperio, y lo que hice fue precisamente notar que era improcedente citarlo. Blanco de Paz (discusión) 14:46 6 jun 2025 (UTC)
- off-topic: @Blanco de Paz: este es un detalle que no quiero dejar pasar, respecto a tu mención a un supuesto resentimiento hacia el "Imperio Español". Si te fijái, la mayoría de las discusiones de este tipo casi siempre enfrentan a hablantes de dialectos peninsulares v/s hablantes de dialectos del Cono Sur. Por qué? con una alta probabilidad porque son las variedades más excéntricas del lenguaje y donde históricamente más conflictos ha habido (recordar la Ortografía de Bello). Ahora ligar eso a un eventual resentimiento hacia el "Imperio Español" o el colonialismo es claramente errado, todas vez que los países del Cono Sur son precisamente los países americanos con la historia migratoria post-colonial más fuerte, donde eventuales agravios coloniales contra poblaciones nativas locales juegan el menor rol (de hecho, los países del Cono Sur fueron - post independencia - muchos más duros con las poblaciones indígenas que el propio Imperio español), y donde el resentimiento contra el España es prácticamente inexistente.SFBB (discusión) 22:36 5 jun 2025 (UTC)
- Viendo lo agitado del debate y sin yo tener una preferencia muy fuerte por una forma u otra (pero sí con voluntad de que se estandarice esta parte de la entradilla), creo que no sería mala idea proponer una votación rápida tal y como se hizo para los enlaces internos en las fechas en su momento, que parece que salió bastante bien en cuanto a asimilación de resultados y coherencia en los artículos. Saludos. Nacaru (discusión) 21:14 5 jun 2025 (UTC)
- Gusama Romero: siguiendo estrictamente las normas que están en la Ortografía, el guión no está pensado para lo que lo estamos usando. Uno de los usos contemplados para eel guión es para periodos como (IV a.C.-III a.C.), (barroco tardío-neoclásico temprano) o, para poner un ejemplo que incluya una localidad, (Madrid franquista-Valladolid posttransición). Pero en ningún caso la redacción de la Ortografía contempla el uso del guión para unir cláusulas compuestas, separadas incluso por signos de puntuación, en que sólo una parte de ellas - no dominante - hace referencia a un periodo de tiempo. La interpretación de la RAE (o del encargado de Twitter de ella, porque no hay constancia que la RAE como un todo respalde eso) es un absoluto non sequitur y no hay motivo alguno para que la AML, AAL o AChL, entre otras, siquiera tomen posición al respecto, porque no es un uso que esté contemplado en la Ortografía. Si nos vamos a apegar al pie de la letra a lo que sale en la Ortografía habría que usar un semicolon (o punto y coma, para los que no les guste la expresión semicolon). Ahora tenemos que cambiar el asunto? debemos dejar de usar el guión? no...si en líneas generales se entiende. Aunque no esté contemplado en la Ortografía, las referencias externas sí usan el guión para lo que estamos haciendo (mayoritariamente con espacio, aunque tmbién algunas sin espacio)...que unir una fecha con un guión a una localidad seguida por una coma me parezca un mamarracho y dificíl de leer...sí, pero en lo que coincidimos es que no hay que ir por la enciclopedia arreglando lo que no está mal...nuestras preferencias lingüísticas particulares, no han de pasar por encima de las prefenrecias lingüísticas de los demás. SFBB (discusión) 20:15 5 jun 2025 (UTC)
- Marcelo, siendo tú bibliotecario, creo que ya es momento de realizar una votación al respecto para que se decida de una vez qué es lo que debe hacerse. Ahora te pregunto: ¿la votación puede realizarse en esta misma sección o debo llevarla a otro sector de Wikipedia? Californipedia (discusión) 19:02 5 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Hola compañeros, independientemente del tema central, si no vamos a seguir el MDE porque no es un política, ¿entonces de que sirve?, no estoy para nada de acuerdo. Saludos. --Mauricio C. (discusión) 23:44 5 jun 2025 (UTC)
Hola a todos. Aunque me gustaría estar más activo en esta discusión (pues después de todo prácticamente fui yo quien en primer lugar aclaró el uso del guion en los periodos en el MDE [aunque hubo otro usuario que ya lo había explicado antes]), la verdad es que no tengo mucho tiempo ahora mismo para seguir el hilo detenidamente.
Sólo he de decir que fue una duda que tuve y que investigué (de hecho empezó sobre el uso de los espacios, la semirraya y la raya); la RAE contestó por correo y en tuits, a mí y a muchos otros, lo que ya he explicado hasta el cansancio: va sin espacios. De hecho, en aquel primer correo que me enviaron citaron a Ortografía de 2010:
4.1.1.3.1. Nexo en expresiones numéricasEl guion se emplea también para separar, conectándolos al mismo tiempo, los grupos o bloques de cifras que componen determinadas expresiones numéricas, tal como se explica en el capítulo viii (§ 5). En todos estos usos el guion debe aparecer siempre pegado a los signos que lo preceden o lo siguen.
Ahora bien, por supuesto que toda norma (incluyendo las ortográficas) están sujetas a interpretación, la que se ha repetido una y otra vez (en un claro copia y pega) en Twitter/X es bastante coherente con lo que se expresa en Ortografía. Lo que no es coherente con el español son los espacios (y aun así ya se explica que es bastante común). Ese uso, el de los espacios, lo he visto, más o menos, en algunos manuales de estilo de la lengua inglesa (aunque en inglés se suele usar la semirraya, en dash, [–] signo que en español no está estandarizado). Pero estamos en Wikipedia en español, escribimos en español y procuramos usar las reglas en español (y en caso de duda preguntamos). ¿Qué otra cosa podemos hacer? ¿Inventarnos un uso que contradice lo que las fuentes señalan? Eso ya pasó, con el uso del «ibídem», si mal no recuerdo, una de las hipótesis fue que nosotros, los wikipedistas, nos lo inventamos (pero no debemos ser fuente primaria). Pero a diferencia de las muchas acusaciones que he recibido sobre este tema, yo no me lo inventé, la información vino de los de la RAE, o de trabajadores de la RAE (da igual), pero es lo que hay (y en español, para bien o para mal [sobre todo para mal, diremos algunos], la RAE es la autoridad más importante en cuanto a gramática y ortografía). Por último, lo de hacer una votación me parece absurdo. No hay punto de comparación con la votación de los enlaces en las fechas, que es un problema propio de la Wikipedia, sino que estamos hablando de una cuestión ortotipográfica. ¿Desde cuándo le toca a Wikipedia decidir cómo funciona la lengua? Parafraseando, Wikipedia no está por encima de la gramática, y parafraseando más, aun cuando una votación a favor de incluir espacios sea aprobada, no va a impedir que muchos usuarios sigamos quitándolos. No se puede censurar una corrección ortográfica que está fundamentada. Un abrazo. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 01:52 6 jun 2025 (UTC)
- Hay una gran parte del MDE que nadie cuestiona: la que funciona bien.
- El conflicto empieza y termina en el momento en que la RAE decide llamar "incorrecto" a un uso registrado y "correcto" a un uso problemático.
- Hasta San Agustín opinaba que Lex stulta non est lex.
- La discusión de fondo es demasiado antigua como para que la zanjemos aquí.
- Ingo y gonga (discusión)
- Hace un rato escribí una exposición más completa que las anteriores, pero me dicen que todavía estoy afectado por otro problema, que mejor la mande otro día. Pero no quiero dejar sin contestar tres detalles del mensaje de Gusama Romero. Lo primero: si la RAE no es la autoridad absoluta, pero es la más importante, estamos a pie; deberemos tomar la decisión nosotros. Que la respuesta haya venido del plenario de los 44 miembros de la RAE o que la haya escrito uno de sus empleados no da igual: en el primer caso, deberán discutirlo (parece evidente que no lo han discutido, a juzgar por lo que no dice el DRAE), mientras que un empleado, a falta de una decisión tomada, responde por analogía; si esa analogía es usar la misma lógica de (1832-1875) para (Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, 1 de enero de 1832-San Fernando del Valle de Catamarca, provincia de Catamarca, 31 de diciembre de 1875), el empleado se pasó con su extrapolación unas cuantas leguas. Y lo tercero: a mí también me parece absurda una votación; mi propuesta es que cada uno lo escriba como crea que conviene a la Wikipedia: visualmente, la diferencia es poco menos que nula. Mañana o pasado publicaré un desarrollo completo de mi idea. Será hasta luego. --Marcelo (Mensajes aquí) 23:32 6 jun 2025 (UTC)
- Buen día. Un lector de mi mayor confianza me ha dicho que ve un tono excesivamente agresivo en mis anteriores hilos. No lo vi, pido disculpas por eso, y tengo bastante claro a qué puede deberse. Intentaré resumir mi punto de vista en algunos puntos, ya que a veces soy más claro así:
- la Wikipedia está editada por voluntarios, y esa es una gran ventaja: nos permite incluir todos los puntos de vista en disputa, nos permite redactar los artículos como a nosotros nos parezca mejor en cada caso, nos permite afirmar lo que nos parezca importante sin nadie que lo revierta sin una buena razón; cosa que no ocurriría si fuésemos empleados, claro;
- creo que es esencial que nos pongamos de acuerdo en la implantación de ciertas normas mínimas para evitar conflictos entre usuarios y para imponer algún grado de uniformidad que facilite a quienes vengan a leer nuestros artículos su lectura;
- no estoy de acuerdo, en cambio, en establecer normas obligatorias que no cambien prácticamente en nada esa lectura: sin salir de esos paréntesis, cada uno sabrá si incluir o no la localidad de nacimiento, la provincia o el país a que corresponda, si usar comas o puntos y comas, y si usar o no espacios a ambos lados del guión; mientras los datos estén en el mismo orden, los lectores que hayan leído un par de biografías en la Wikipedia lo interpretarán fácilmente con o sin comas, con o sin espacios;
- por consiguiente, me parece que sería un gasto inútil de recursos abrir una votación para establecer como forzoso el uso de esos espacios, tanto como establecer el no uso de los mismos: si la información está, si está en el mismo orden, si se interpreta con la misma facilidad, dejemos que cada uno use los signos de puntuación como le parezca mejor para el artículo o para los lectores;
- todos, tarde o temprano, caemos en la tentación de imponer nuestro punto de vista, nuestras normas a los demás; no caigamos en ese exceso de normativismo, por favor: si no hace daño, si no confunde a los lectores, dejemos a los editores editar en paz;
- algunas veces hago lo que me sale, porque no tengo una posición definida (por ejemplo, no sé qué es lo que corresponde escribir cuando una persona nació y murió en la misma ciudad), pero otras veces edito como lo hago porque sé que la forma alternativa puede confundir al lector; de hecho, he visto esto algunas veces, y una de ellas me llamó la atención y guardé el diff, que mostré más arriba;
- se ha alegado que ese lector no fue muy lúcido, lo que puede ser cierto o no, pero nosotros no editamos solamente para los lúcidos; de hecho, muy pocos de los lectores de escuela secundaria (una proporción sustancial de nuestros lectores) brillan por su capacidad de comprensión de textos; nuestro objetivo debería ser que todos nuestros lectores nos entiendan, no solamente los que están a nuestro nivel de lucidez (suponiendo que fuera superior a la de ellos, lo que no está demostrado apriori);
- desde este, mi punto de vista, ponernos a cambiar algo que funciona correctamente (en ocasiones, mejor) por una norma que ni siquiera es oficial, basada a su vez en algunos mails de la RAE pero que no ha sido oficializada por ninguna publicación, que no es seguida por todo el resto de los hablantes de español -y ni siquiera por quienes son la autoridad en biografías en el mismo país (por eso nombré a la RAH)- es una pérdida de tiempo: si alguno cree que eliminando esos espacios está colaborando con el mejoramiento de la enciclopedia, haría mejor en pensarlo dos veces, porque lo más probable es que esté perdiendo su propio tiempo inútilmente;
- por otro lado, no me parece adecuado para una enciclopedia editada por usuarios de alrededor de veinte países basar sus normas exclusivamente en la academia de la lengua de un único país; me da lo mismo si ese país es España (país que me encanta, al que quizá vuelva algún día, y cuyos habitantes también me caen muy bien), México (que también me encanta, que quizá visite alguna vez, y cuyos habitantes me caen igual de bien) o la Argentina (país donde nací, que me encanta y de cuyos habitantes una mayoría me caen bien, aunque algunos otros no tanto);
- la naturaleza humana suele alejar más la percepción de la realidad de los grupos cuanto más poder obtengan y cuanto menor sea el número de miembros; en este caso, por ejemplo, esta academia suele considerar correctas las expresiones que se usan en el país en el que está, e incorrectas las demás (actualmente lo hace menos que antes, pero de ninguna manera ha dejado de hacerlo); además tiene una fuerte tendencia a equivocarse y no reconocerlo, apelando más bien al "porque nosotros lo decimos"; como, por ejemplo, con la decisión de la RAE de quitar los acentos escritos a las palabras cuándo y dónde cuando forman parte de preguntas, para dejarlas iguales a cuando y donde, que se pronuncian de forma completamente distinta; todos, nos equivocamos, inclusive la RAE, y la infalibilidad está reservada al Papa, -aunque sólo cuando habla ex catedra;
- de modo que la Real Academia Española no tiene autoridad para imponer a nadie cómo hablar o escribir en Wikipedia; su diccionario es lo primero que consultamos todos, claro, pero si vemos que están errando, no tenemos por qué convertirnos en dóciles reflejos de sus errores;
- por lo mismo, no son aceptables los intentos de establecer normas para nuestra Wikipedia basadas exclusivamente en el punto de vista de la RAE ni de ninguna otra academia de la lengua;
- aún si decidiésemos que ese guión va sin espacios, cosa que no pretendo, no estaríamos cambiando la lengua española, sólo estaríamos cambiando cómo se la usa en Wikipedia; es lo que hacen las autoridades de la nomenclatura de medicamentos, por ejemplo (la mitad de los remedios que conozco son violaciones a las normas de ortografía del castellano), y ninguno de ellos está pretendiendo cambiar la lengua española;
- estamos escribiendo una enciclopedia; lo que sirva a la enciclopedia es útil, lo que la perjudique debe ser evitado, y lo que no causa beneficio ni daño no debería hacernos perder el tiempo en cambiarlo;
- más allá de que a veces su ausencia confunda, no veo que la presencia de esos espacios cause ningún daño, confusión ni nada; entonces, si no está mal, ¿para qué cambiarlo?; y si "no está roto", ¿para qué arreglarlo?
- y si alguien lo cambia, tarea -como mínimo- perfectamente inútil, basándose en normas que no son obligatorias y de las que tengo razones para pensar que su aplicación confunde, está claro que puedo volverlo a como estaba en la edición original; que es lo que hice, y lo que inició todo este hilo.
- Algunas precisiones adicionales: en estos días he estado afiebrado, lo que seguramente influyó sobre la forma en que respondía a las afirmaciones ajenas; en segundo lugar, un usuario se obstinó en continuar sugiriendo lo que yo ya le había explicado que no era así, lo que no ayudó a mantenerme centrado; en tercer lugar, a nadie le gusta que se le quiera impedir corregir lo que cree que está mal, basándose en normas que no son obligatorias (ni para nosotros ni para la RAE). De todos modos, si mis contestaciones no han sido correctas, si me pasé de rosca en el énfasis con el que sostenía mi postura, vuelvo a disculparme: no fue mi intención faltar el respeto a nadie.
- Termino solicitando al resto de la comunidad
- que se deje algún resquicio de libertad a los editores: no cabe duda de que el rigor en el cumplimiento de las normas obligatorias y necesarias espantan tanto a los editores como a los novatos que quieren empezar a editar por el camino de ignorar las normas obligatorias más básicas; eso no lo podemos cambiar, porque hay normas sin las cuales andaríamos mucho peor; lo que sí podemos evitar es aplicar a rajatabla sugerencias, guías y otros textos que no sean ni necesiten ser normas obligatorias;
- que nos concentremos en los cambios, mejoras y precisiones normas que realmente son necesarias: esta no es una de ellas;
- que no perdamos el tiempo revirtiendo lo que no sabemos a ciencia cierta que perjudica a la enciclopedia;
- que no se abra una votación por dos espacios de medio milímetro.
- Saludos a todos. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:57 7 jun 2025 (UTC)
- Buen día. Un lector de mi mayor confianza me ha dicho que ve un tono excesivamente agresivo en mis anteriores hilos. No lo vi, pido disculpas por eso, y tengo bastante claro a qué puede deberse. Intentaré resumir mi punto de vista en algunos puntos, ya que a veces soy más claro así:
┌─────────────────────────────┘
Yo traigo una propuesta de mediación, que mantiene la norma donde sí es más clara, pero admite el único caso en discusión. Esto es, modificar el manual de estilo según el siguiente cambio:
- Períodos
Los períodos se anotan separados por un guion y sin espacios aun cuando se incluyan datos adicionales o no numéricos,[1][2] por ejemplo:
- (1998-2012)
- (18 de febrero de 1998-3 de septiembre de 2012)
(Barcelona, 1998-Nueva York, 2012)- (50 a. C.-30 a. C.)
- (enero-julio)
- Período de actividad: 1998-2012
- siglos XX-XXI
La inclusión de espacios y la sustitución del guion por una raya, o una semirraya, se consideran incorrectas y deben evitarse:[nota 1][nota 2]
- (1998–2012) [forma usual en inglés]
- (1998 – 2012)
- (1998—2012)
- (1998 — 2012)
- (1998 - 2012)
- (18 de febrero de 1998 - 3 de septiembre de 2012) [muy usual en Wikipedia en español, pero incorrecto]
[...]
- Notas
- ↑ Ver Wikipedia discusión:Manual de estilo/Biografías#Guiones y enlaces a fechas, comentario del 18 de enero de 2013, que reproduce un mensaje de la Real Academia Española.
- ↑ Ver Wikipedia discusión:Manual de estilo/Archivo 6#Intervalos de tiempo, sección relativa a este punto, donde se reproduce otro mensaje de la Real Academia Española.
- Referencias
- ↑ «Consultas: Uso del guion en períodos de tiempo». El Castellano. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. Consultado el 7 de julio de 2013.
- ↑ «Signos de puntuación: Uso del guion». Reglas de ortografía. Consultado el 7 de julio de 2013.
Y a continuación agregar un comentario nuevo del tipo admitiendo la excepción, por arraigo y claridad, para ese único caso:
Si bien la RAE considera también incorrecto la inclusión de espacios antes y después del guion en expresiones pluriverbales, como entre pares de lugares y fechas, en Wikipedia en español existe un uso arraigado que se considera aceptable para ofrecer mayor claridad al texto únicamente cuando se indican lugares y fechas de nacimiento y fallecimiento. También sería aceptable en ese caso hacer la enumeración separada por punto y coma, ya que por norma ortográfica el guion no debería llevar espacios de separación.
- (Barcelona, 1998-Nueva York, 2012) [recomendación de la RAE]
- (Barcelona, 1998 - Nueva York, 2012)
- (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890)
- (Zundert, 30 de marzo de 1853; Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890)
De este modo se sigue manteniendo la recomendación original, pero no se extirpan otras opciones, admitiéndose solamente la excepción mencionada. ¿Estaríamos todos de acuerdo en modificar de este modo o de forma similar el manual de estilo? Se aceptan sugerencias. -- Leoncastro (discusión) 17:22 7 jun 2025 (UTC)
- A favor De la propuesta de modificación del MDE. Y muy a favor de la actitud conciliadora basada en escuchar y en buscar soluciones constructivas que consideren las visiones encontradas. Ingo y gonga (discusión) 17:33 7 jun 2025 (UTC)
- A favor en general; pero observa, Leoncastro, que estaríamos diciendo que hacerlo como se ha venido haciendo es "muy usual en Wikipedia, pero incorrecto" y, a continuación, tras una explicación de por qué se hace, diciendo que esa forma es "un uso arraigado que se considera aceptable [...] sería aceptable en ese caso hacer la enumeración"; no me parece que esté muy claro: primero decimos que es incorrecto y después que es aceptable. Yo lo haría de otra forma:
- Períodos
De acuerdo a la Real Academia Española, los períodos deben anotarse separados por un guion y sin espacios aun cuando se incluyan datos adicionales o no numéricos,[1][2] por ejemplo:
- (1998-2012)
- (18 de febrero de 1998-3 de septiembre de 2012)
(Barcelona, 1998-Nueva York, 2012)- (50 a. C.-30 a. C.)
- (enero-julio)
- Período de actividad: 1998-2012
- siglos XX-XXI
En Wikipedia también se consideran aceptables, a pesar de que la Real Academia Española los consideras incorrectos,[nota 1][nota 2] los siguientes formatos:
- (Barcelona, 1998 - Nueva York, 2012)
- (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890)
- (Zundert, 30 de marzo de 1853; Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890)
Si bien la RAE considera también incorrecta la inclusión de espacios antes y después del guion en expresiones pluriverbales, como entre pares de lugares y fechas, en Wikipedia en español su uso está arraigado y se considera aceptable para ofrecer mayor claridad al texto, aunque únicamente cuando se indican lugares y fechas de nacimiento y fallecimiento. También sería aceptable en ese caso hacer la enumeración separada por punto y coma, ya que por norma ortográfica el guion no debería llevar espacios de separación.
La sustitución del guion en los casos de períodos en que sólo se mencionen años, o cualquier sustitución por una raya, o una semirraya, se consideran incorrectas tanto por la RAE como por la Wikipedia, y deben evitarse:
- (1998–2012) [forma usual en inglés]
- (1998 – 2012)
- (1998—2012)
- (1998 — 2012)
- (1998 - 2012)
[...]
- Notas
- ↑ Ver Wikipedia discusión:Manual de estilo/Biografías#Guiones y enlaces a fechas, comentario del 18 de enero de 2013, que reproduce un mensaje de la Real Academia Española.
- ↑ Ver Wikipedia discusión:Manual de estilo/Archivo 6#Intervalos de tiempo, sección relativa a este punto, donde se reproduce otro mensaje de la Real Academia Española.
- Referencias
- ↑ «Consultas: Uso del guion en períodos de tiempo». El Castellano. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. Consultado el 7 de julio de 2013.
- ↑ «Signos de puntuación: Uso del guion». Reglas de ortografía. Consultado el 7 de julio de 2013.
Creo no haberme perdido tanto al transcribir como para haber dejado nada fuera de mi versión de tu propuesta, excepto la afirmación de que lo que la RAE considera incorrecto no debe utilizarse. Lo dejo afuera por claridad, también porque no lo ha dicho la RAE por los canales oficiales por los que publica sus normas, que son sus publicaciones oficiales, y además porque no veo la relación directa entre "la RAE lo considera incorrecto" y "es incorrecto". Sobre esto último podemos discutir meses, pero prefiero que, en ese caso, lo hagamos fuera de este hilo, y que aquí leamos ambos textos y debatamos acerca de eso y nada más que de eso. Muchas gracias por intentar esta salida negociada y buscar el consenso. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:16 7 jun 2025 (UTC)
- A mí me sirve tu modificación, Marcelo; en síntesis viene a decir lo mismo que quería plantear, quizás con mejor organización y mejores palabras. -- Leoncastro (discusión) 20:45 7 jun 2025 (UTC)
- Por supuesto, Leoncastro, ésa era la idea. Si te sale decirlo aún mejor, adelante. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:53 7 jun 2025 (UTC)
- Hice una pequeña modificación adicional, sólo para clarificar un poco más. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:47 7 jun 2025 (UTC)
- En general de acuerdo, pero un dar de acápites:
- a) En ninguna parte de la "Ortografía" de la Lengua se valida el guión para expresiones pluriverbales o clásulas separadas por signos de puntuación. Eso es un invento de la RAE (o de un empleado de ella) y creo que se debe dejar en claro (en caso contrario se deja entreveer que es la ASALE como un todo la que valida ello; especialemente dada el error comúnmente difundido en Sudamérica RAE=ASALE).
- b) No existe ninguna obra oficial de la RAE que valide ese uso. Son comunicaciones inoficiales.
- c) De verdad queremos validar el uso del guión para conectar cualquier tipo de cláusulas separadas? no quiero que esto sea una pediende resbaladiza, pero la redacción (y también la absurda interpretación que hace el empleado de la RAE) abre la puerta para conectar: Dublin, Irlanda, 23 de Junio de 1879, bautizado católico, nacionalidad irlandesa-New York City, New York, Estados Unidos, 14 de Abril de 1936, metodista, nacionalidad estadounidense. Evidentemente nuestras reglas para la entradilla sólo permiteb localidad y fecha, pero esta redacción permite conectar con guión prácticamente cualquier cosa que incluya una fecha. No me parece en absoluto. Si vamos a aceptar esa "locura de interpretación" que hace el empleado de la RAE de la Ortografía, por lo menos, impongamos un límite máximo de clausulas independientes a ser conectadas vía guión.
- d) Aclarar que el uso del semicolon es el único explicitamente validado por la Ortografía.SFBB (discusión) 22:27 7 jun 2025 (UTC)
- Mi versión del texto de Leoncastro dice
- Hice una pequeña modificación adicional, sólo para clarificar un poco más. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:47 7 jun 2025 (UTC)
- Por supuesto, Leoncastro, ésa era la idea. Si te sale decirlo aún mejor, adelante. --Marcelo (Mensajes aquí) 20:53 7 jun 2025 (UTC)
en Wikipedia en español su uso está arraigado y se considera aceptable para ofrecer mayor claridad al texto, aunque únicamente cuando se indican lugares y fechas de nacimiento y fallecimiento.
- No he visto ningún caso en que se agregue ninguna otra información, excepto el nombre de nacimiento, que queda algo así como
Domingo Faustino Sarmiento (nacido Faustino Valentín Sarmiento; San Juan, 15 de febrero de 1811 - Asunción, 11 de septiembre de 1888)...
- Pero proponé alguna forma de redactarlo, soy todo ojos. También se puede aclarar mejor lo del punto y coma, pero te lo dejo a vos, SFBB; si te interesara hilar más fino, se podría agregar que, en el caso de usar punto y coma para eso, no convendría utilizarlo también para separar localidad de fecha (creeme que lo he visto, y tardé no menos de treinta segundos para entender qué pasaba). Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 22:55 7 jun 2025 (UTC)
En contra de la propuesta, simplemente porque Wikipedia no es una fuente primaria. Se están inventando una excepción a una recomendación fundamentada en una fuente oficial de la RAE. ¿Que no es la mejor fuente? A mí sí me lo parece, pero si no lo fuese, al menos es una fuente. Lo que proponen no tiene ningún fundamento. Es decir, ¿en qué se basan para justificar dichos espacios? ¿En apelar a la costumbre? ¡Qué sinsentido! Por favor, no le busquemos tres pies al gato. Primero, ya se explica que es algo muy común (si quieren matizarlo, allí podría ser); segundo, en caso de confusión, hay otras formas muy sencillas de anotar un periodo; por ejemplo, con una «a» entre espacios o poner únicamente los años entre paréntesis (sin fechas específicas y sin lugares). Soluciones lógicas y válidas hay muchas, pero inventarnos nuestras propias reglas ortitopográficas no es una de ellas. Ya sólo faltaría que mañana nos llamemos la Academia Wikipédica de la Lengua (sarcasmo). Saludos. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 07:55 8 jun 2025 (UTC)
- Mi contrapropuesta más sencilla y neutral es cambiar eso de «muy usual en Wikipedia en español, pero incorrecto» por «muy usual en Wikipedia en español, pero no es lo recomendado por la RAE». Al final de cuentas, y creo que muchos estamos de acuerdo, el MDE es sólo una guía y las observaciones de la RAE son sólo recomendaciones. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 08:06 8 jun 2025 (UTC)
En contra. No tiene sentido utilizar un guión de forma indebida. Además, deben respetarse los manuales de estilo. De lo contrario, ¿qué sentido tiene que estén? Mi propuesta es que «Miami, 1 de enero de 1900-La Habana, 31 de diciembre de 1999» es lo correcto. Al paso que vamos, cada usuario tendrá una manera única de plasmar las fechas, sin respetar los patrones, que habrán artículos así «Miami, 2 de enero de 1901/Ciudad de México, 30 de diciembre de 1910» o «Miami, 25 de septiembre de 1916|Bogotá, 14 de febrero de 2000». Cada uno argumentará sus preferencias y al final todo va a ser permitido. ¡Qué desastre! Californipedia (discusión) 08:23 8 jun 2025 (UTC)
- Pero la manera de estar convencidos de que "1935-Madrid" sería "lo correcto". Lo "correcto" es lo que dice la Ortografía y en ninguna parte la Ortografía respalda el uso de guión para construcciónes pluriverbales o con signos de puntuación intermedios.. La interpretación de la cuenta de Twitter de la RAE no tiene ni pies ni cabeza y permitiría locuras como "(Dublin, Irlanda, 23 de Junio de 1879, bautizado católico, nacionalidad irlandesa-New York City, New York, Estados Unidos, 14 de Abril de 1936, metodista, nacionalidad estadounidense)". Convendremos en que eno tiene ningún sentido ortográfico ligar irlandesa con New York, pero es lo que permite la locura que interpreta esa cuenta de Twitter. Guiándonos por la reglas de la Ortografía, lo único "correcto" es el semicolon (si es que podemos hablar de "correcto" cuando la norma difiere del uso mayoritario). Ni su propuesta del guíon sin espacios, ni el guión con espacios tiene aval alguno en la fuentes normativas, pero las 3 formas (guión con espacios, semicolon, guión sin espacios) encuentran uso en las referencias. SFBB (discusión) 09:14 8 jun 2025 (UTC)
- De acuerdo con la propuesta final tal como la formula Gusama Romero. No me parecen tan importantes los espacios y a fin de cuentas las recomendaciones son recomendaciones, pero sí me parece importante en Wikipedia contar con referencias externas. --Enrique Cordero (discusión) 09:05 8 jun 2025 (UTC) PD: agradezco a Marcelo la modulación en el tono.
Yo estoy 100% en contra de lo que dice Gusama Romero porque su "correcto" se opone a la "Ortografía".SFBB (discusión) 09:23 8 jun 2025 (UTC)había leído mal y mezclado lo de gusama con lo de californipedia. me disculpo
- De acuerdo con la propuesta final tal como la formula Gusama Romero. No me parecen tan importantes los espacios y a fin de cuentas las recomendaciones son recomendaciones, pero sí me parece importante en Wikipedia contar con referencias externas. --Enrique Cordero (discusión) 09:05 8 jun 2025 (UTC) PD: agradezco a Marcelo la modulación en el tono.
A favor de los espacios alrededor del guion. Más allá de si seguir o no a "entidades de normalización externas", aquí nos hemos dado cierto juanpalomismo, ¿no?, asi que podemos y debemos permitirnos el lujo de hacer incluso más eficiente nuestro formato/ecosistema..., ni más ni menos que como hacen otras empresas de comunicación. Por mi experiencia, numerosos libros de estilo internos de editoriales hacen valer su propio criterio, forjado durante décadas de experiencia en el mundo de la comunicación directa real con su público objetivo, y no tanto desde --dicho sea sin ánimo de menospreciar a nadie-- decimonónicos fauteuils. Creo que las tres reglas de oro que deben guiarnos aquí son claridad, claridad y claridad. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 12:46 8 jun 2025 (UTC)
- Realmente no veo que una solución aporte más claridad que la otra. Podemos adoptar una u otra, de acuerdo, pero lo bonito sería que lo hiciéramos todos. Eso sí que contribuiría a la mayor claridad, al presentarse los datos de forma más homogénea. En general, no creo que el terreno de la ortotipografía sea el más adecuado para ejercitar la propia fantasía; cuantas menos variantes, mejor. Me refiero solo a la lengua de esta enciclopedia; en poesía, narrativa o publicidad, que cada cual haga como le parezca. Así pues, y como mal menor, estoy a favor de la propuesta de mediación hecha por Leoncastro, con la modificación que sugiere Gusama Romero. Blanco de Paz (discusión) 13:11 8 jun 2025 (UTC)
- Hola, no he participado en esta discusión, pero acabo de leer todo y lo primero que se me ocurrió es echar un vistazo a la manera en que en general se resuelve el asunto en enciclopedias y diccionarios enciclopédicos. Parece que la normativa existente no es muy rígida, o al menos no es muy atendida, porque cada editorial ha enfrentado el problema de manera bastante diversa. Por ejemplo, aquí lo hacen como nosotros mayoritariamente hacemos: un guion no rodeado de espacios, pero acá prefieren poner espacios antes y después del guion, como también es la opción en este otro diccionario. Hay también toda suerte de otras soluciones como la de este diccionario que prefiere poner «nace:» y «muere:» o esta enciclopedia en la que proceden de manera similar: un encabezado con «Nacimiento:» y «Muerte:». También hay quien prefiere abreviar poniendo «n». (por nacido) y «m.» (por muerto). En el Diccionario de Psicoanálisis de Elisabeth Roudinesco y Michel Plon (que tengo aquí a mano en papel) la opción es poner los años de nacimiento y muerte entre paréntesis en el propio título de la entrada, de la siguiente manera: «JACOBSON Edith (1897-1978)», uniendo los años con un guion sin espacios. El resto de los datos, (lugar de nacimiento o muerte y fechas exactas) aparecen en el texto, pero no necesariamente en la primera línea del artículo. Podría seguir revisando, pero mi conclusión hasta aquí es que la supuesta «normativa» no es muy respetada por las editoriales y cada una decide esto de manra bastante libre. Dicho esto, la forma que más me gusta a mí es la propuesta por SFBB (usar punto y coma para separar), sin embargo no he encontrado hasta ahora ni un solo ejemplo de este estilo en algún diccionario enciclopédico en español. La propuesta de Leoncastro me parece un compromiso razonable, A favor. Mar del Sur (discusión) 02:03 10 jun 2025 (UTC)
- Propongo reformular así --o algo así-- el párrafo principal de la propuesta de Leoncastro:
- ORIGINAL
Si bien la RAE considera también incorrecto la inclusión de espacios antes y después del guion en expresiones pluriverbales, como entre pares de lugares y fechas, en Wikipedia en español existe un uso arraigado que se considera aceptable para ofrecer mayor claridad al texto únicamente cuando se indican lugares y fechas de nacimiento y fallecimiento. También sería aceptable en ese caso hacer la enumeración separada por punto y coma, ya que por norma ortográfica el guion no debería llevar espacios de separación.
- REFORMULACIÓN
Si bien la RAE considera incorrecto en todos los casos incluir espacios antes y después del guion, incluso en expresiones pluriverbales, en Wikipedia en español existe un uso arraigado que, excepcionalmente, y en aras de facilitar la discriminación visual de la información por parte del lector, considera aceptable flexibilizar la regla para el caso de expresiones complejas que detallan lugares y fechas de nacimiento y de fallecimiento. También sería aceptable separar las expresiones mediante punto y coma, con lo cual no se vulneraría la norma académica sobre usos tipográficos del guion.
Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 09:38 10 jun 2025 (UTC)- De acuerdo pero, por favor, que no se nos cuele al MdE este error que ya aparece demasiadas veces en este hilo: la palabra es pluriverbales y no plurivervales (sería un error mayor que el de los espacios rodeando un guion). Mar del Sur (discusión) 10:29 10 jun 2025 (UTC)
- Horror ortográfico corregido. Gracias por verlo, Mar del Sur, ni me había dado cuenta. -- Leoncastro (discusión) 11:52 10 jun 2025 (UTC)
- De acuerdo pero, por favor, que no se nos cuele al MdE este error que ya aparece demasiadas veces en este hilo: la palabra es pluriverbales y no plurivervales (sería un error mayor que el de los espacios rodeando un guion). Mar del Sur (discusión) 10:29 10 jun 2025 (UTC)
- Hola, no he participado en esta discusión, pero acabo de leer todo y lo primero que se me ocurrió es echar un vistazo a la manera en que en general se resuelve el asunto en enciclopedias y diccionarios enciclopédicos. Parece que la normativa existente no es muy rígida, o al menos no es muy atendida, porque cada editorial ha enfrentado el problema de manera bastante diversa. Por ejemplo, aquí lo hacen como nosotros mayoritariamente hacemos: un guion no rodeado de espacios, pero acá prefieren poner espacios antes y después del guion, como también es la opción en este otro diccionario. Hay también toda suerte de otras soluciones como la de este diccionario que prefiere poner «nace:» y «muere:» o esta enciclopedia en la que proceden de manera similar: un encabezado con «Nacimiento:» y «Muerte:». También hay quien prefiere abreviar poniendo «n». (por nacido) y «m.» (por muerto). En el Diccionario de Psicoanálisis de Elisabeth Roudinesco y Michel Plon (que tengo aquí a mano en papel) la opción es poner los años de nacimiento y muerte entre paréntesis en el propio título de la entrada, de la siguiente manera: «JACOBSON Edith (1897-1978)», uniendo los años con un guion sin espacios. El resto de los datos, (lugar de nacimiento o muerte y fechas exactas) aparecen en el texto, pero no necesariamente en la primera línea del artículo. Podría seguir revisando, pero mi conclusión hasta aquí es que la supuesta «normativa» no es muy respetada por las editoriales y cada una decide esto de manra bastante libre. Dicho esto, la forma que más me gusta a mí es la propuesta por SFBB (usar punto y coma para separar), sin embargo no he encontrado hasta ahora ni un solo ejemplo de este estilo en algún diccionario enciclopédico en español. La propuesta de Leoncastro me parece un compromiso razonable, A favor. Mar del Sur (discusión) 02:03 10 jun 2025 (UTC)
- Un par de puntos: no es que a mí me guste el semicolon (en realidad me gusta, pero no viene al caso). Por mí, que cada cual escriba como se sensibilidad lingüstica y de sus países de origen (y, por tanto, las fuentes a las que están expuestos) les digan (siempre y cuando se entiendan y sean de uso común en las referencias). El principal punto que estoy haciendo es la la única recomendación explícitamente avalada por la ASALE y recogida en la Ortografía es el semicolon. Además, acá lo que importa es la ASALE, y no la RAE como una de sus 24 academias integrantes, además de la Ortografía (que es una obra de la ASALE). En ese sentido propongo la siguiente reformulación:
- Períodos
De acuerdo a la Ortografía de la lengua española (2010), el guión puede utilizarse expresión de periodos temporales como nexo conector de cualquier tipo de intervalo numérico, ya se exprese en números arábigos o romanos (4.1.1.3.1).[1] Por ejemplo:
- (1998-2012)
- (50 a. C.-30 a. C.)
- Período de actividad: 1998-2012
- siglos XX-XXI
La Ortografía de la lengua española (2010) no contempla el uso del guión como nexo de expresiones pluriverbales constituidas por varias palabras gráficamente independientes, menos aún cuando éstas incluyan signos de puntuación. Es este tipo de situaciones la Ortografía de la lengua española contempla el uso del punto y coma.[2].
- (18 de febrero de 1998; 3 de septiembre de 2012)
- (Barcelona, 1998; Nueva York, 2012)
La RAE (como una de las 24 academias integrantes de la ASALE), en comunicacioens no oficiales, ha interpretado de manera independiente a los demás miembros de la ASALE, que los períodos se separan con guion y sin espacios, incluso cuando corresponden a expresiones pluriverbales. [3]. Por ejemplo:
- (enero-julio)
- (18 de febrero de 1998-3 de septiembre de 2012)
- (Barcelona, 1998-Nueva York, 2012)
Sin desmedro de lo anterior, y en contraposición tanto a las reglas explicítamente contemplades en la Ortografía de la lengua castellana como a la intepretación de la Academia de España, tanto en las referencia externas como en Wikipedia en español existe un uso arraigado del guion incuyendo espacio antes y después de éste como separador de periodos. Excepcionalmente, y en aras de facilitar la discriminación visual de la información por parte del lector, considera aceptable flexibilizar la regla para el caso de expresiones complejas que detallan lugares y fechas de nacimiento y de fallecimiento.
- (18 de febrero de 1998 - 3 de septiembre de 2012)
- (Barcelona, 1998 - Nueva York, 2012)
La sustitución del guion en los casos de períodos en que sólo se mencionen años, o cualquier sustitución por una raya, o una semirraya, se consideran incorrectas tanto por la ASALE como por la Wikipedia, y deben evitarse:
- (1998–2012) [forma usual en inglés]
- (1998 – 2012)
- (1998—2012)
- (1998 — 2012)
- (1998 - 2012)
Similarmente se desaconseja el uso del guión como elemento separador cuando las expresiones pluriverbales contengan más de dos elementos separados por signos de puntuación:
- (Dublin, Irlanda, 23 de Junio de 1879, católico, nacionalidad irlandesa-Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 14 de Abril de 1936, metodista, nacionalidad estadounidense)
[...]
- Notas
- Referencias
- ↑ «CAPÍTULO III. El uso de los signos ortográficos - 4.1.1.3. Otras funciones». Ortografía de la lengua española. Consultado el 10 de junio de 2020.
- ↑ «CAPÍTULO III. El uso de los signos ortográficos - 3.4.3.2. Usos del punto y coma». Ortografía de la lengua española. Consultado el 10 de junio de 2020.
- ↑ «Twitter - RAE Informa». Twitter - RAE Informa. Consultado el 10 de junio de 2020.
- ACLARACIÓN: Esta formulación pone el énfasis en la obra normativa aprobada por todas las academias de la ASALE y no en la interpretación de una de ellas. Además pone el énfasis en la ASALE y no en la RAE, y se alcara que ésta última es la academia de España y uno de las 24 miembros de la ASALE (esto no es un uso despectivo, sino que una necesidad comunicacional, todas vez que en Sudamérica - por motivos históricos, ver Ortografía de la RAE v/s Ortografía de Bello - se confunde la ASALE con la RAE). Finalmente, los distintos usos se presentan como válidos, siendo jerarquizados en su introducción según el nivel de validación normativa (ASALE>RAE>uso). SFBB (discusión) 10:58 10 jun 2025 (UTC)
y hay consenso para intentar hacer algo acá, o lo dejamos todo tal cual y esperamos a agarrarnos a tortazos de nuevo acá en un par de meses/años? (el clásico estándar de eswiki) @Leoncastro:, @Marcelo:, @Blanco de Paz:, @Mar del Sur:, @LauraFarina:, @Gusama Romero:, @Ingo y gonga:, @Enrique Cordero:, @Californiapedia: SFBB (discusión) 21:16 23 jun 2025 (UTC)
- Yo entendí que hay consenso en plasmar en el MDE un margen controlado de flexibilidad, basado en un "uso arraigado en Wikipedia que busca la claridad", o algo parecido. La redacción que propuso LauraFarina me parece bien. Saludos. Ingo y gonga (discusión) 21:34 23 jun 2025 (UTC)
- A mí la formulación explicativa que propone SFBB me parece perfecta, pero ¿tal vez sea demasiado extensa para incluirse en el MDE? Digo porque no sé si este asunto merece ahí tanto espacio (quizás podría enlazarse como explicación y ejemplos). La formulación propuesta por LauraFarina creo que está bien porque refleja el mejor consenso alcanzado aquí, recoge bien los puntos principales de SFBB y Leoncastro, además de tener una extensión razonable.Mar del Sur (discusión) 22:09 23 jun 2025 (UTC)
- Yo ya me manifesté a favor de la propuesta de Leoncastro enmendada por Marcelo y luego por Gusama Romero; sigue siendo mi opción.--Enrique Cordero (discusión) 21:56 23 jun 2025 (UTC)
- Suscribo palabra por palabra lo escrito aquí arriba por Enrique Cordero: la propuesta de Leoncastro con las modificaciones de Marcelo y Gusama Romero. Blanco de Paz (discusión) 19:42 24 jun 2025 (UTC)
- En contra de cualquier propuesta que pretenda justificar lo injustificable mediante explicaciones rebuscadas y especulativas de lo que dice o no dice la ASALE. Además, les pido un poco de coherencia; ya arriba se crítica que la RAE da su interpretación de la norma, y que no pueden tomarla como válida, y, sin embargo, aquí están tratando de colar su propia interpretación. Pero les repito, no somos fuente primaria. Asimismo, como ya expliqué, la respuesta de la RAE por Twitter/X (que sí es un medio oficial) sí está fundamentada en [Ortografía] de 2010. Allí se explica que para «los grupos o bloques de cifras que componen determinadas expresiones numéricas» se usa guion «siempre pegado a los signos que lo preceden o lo siguen». Y añade: «La expresión de intervalos de años con guion se utiliza para indicar el arco de vida de una persona». Lo único que han aclarado en Twitter/X es que esos grupos incluyen expresiones pluriverbales;
no entiendo por qué les cuesta tanto entenderlo.Sí, yo sé que es un dato un tanto oscuro, y que muchos están acostumbrados a poner espacios; pero la idea es que el guion crea un intervalo que es un bloque unido de información. Al poner espacios no queda claro que es un intervalo, sino que se usa el guion como un bolo (práctica también muy común en Wikipedia para enumerar listas planas). Por último, lo que necesitamos es un criterio unificador; su propuesta, lejos de solucionar el problema de las guerras de edición, podría complicarlas. Un saludo. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 00:22 24 jun 2025 (UTC)- Estoy 100 % de acuerdo con Gusama Romero; por ende, estoy en contra de utilizar el guión de forma separada y de cualquier propuesta que conlleve a ello. Californipedia (discusión) 01:25 24 jun 2025 (UTC)
- Por favor, Gusama, te pediría algo más de respeto a la hora de expresarte sobre otros puntos de vista. Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 17:39 24 jun 2025 (UTC)
- @Gusama Romero: Creo que tu comentario es una absoluta falta de respeto. No es que nos cueste entenderlo: lo entendemos perfectamente, pero estamos en absoluto descuerdo con la interpretación que hace unilaterlamente 1 de las 24 academias que componen la ASALE.
- Muchos editores acá aceptamos el caracter normativo de las obras de la ASALE como la Ortografía de la lengua española, la Nueva Gramática de la Lengua Española, o del Diccionario Panhispánico de Dudas, pero no aceptamos una potestad normativa que se autoatribuye la academia de España, vía la interpretación unilateral de texto. Voy más lejos: le reconozco a la RAE tanta autoridad para normar unilateramente el idioma castellano, como te reconozco a tí, al Senado de Finlandia, o al Manchester United; es decir, ninguna. La RAE es un institución absolutamente sesgada hacia uno de los dialectos más excéntricos (en el sentido de alejado del centro) del idioma y salvo que sean aprobadas por la ASALE, no voy a seguir nunca sus sus criterios, cuando considere personalmente que diverjan del uso que considero apropiado del castellano.
- Pero bueno...ha quedado claro que acá no se va a intentar buscar consensos y se va a insistir en la posiciones más radicales...entonces dejémoslo así no más. Pero voy a marcar ese acápite del ME con la plantilla de neutralidad, porque es evidente que hay posiciones encontradas al respecto. SFBB (discusión) 21:46 24 jun 2025 (UTC)
- Para mí, seguir las recomendaciones lingüísticas (no los datos) de las Academias de la lengua es como seguir las recomendaciones en sexualidad de las Conferencias Episcopales al escribir artículos. Si alguien las sigue en su vida es cosa suya, pero al escribir artículos sobre sexualidad o sobre idiomas deberían anotarse como datos referenciados y tomarse como de quien vienen, ni más ni nmenos. Nunca he visto que en Preservativo o en Matrimonio se tome muy en serio a quienes intentan que se adopten esos puntos de vista, como pasa todos los días en materia idiomática. Cosas de neutralidad y de referencias. Sé que en esta comunidad mi postura es extrema, asi que no insisto, solo la cuento, pero si le preguntaran a lingüistas dirían que se queda corta. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:33 24 jun 2025 (UTC)
- Por favor, Gusama, te pediría algo más de respeto a la hora de expresarte sobre otros puntos de vista. Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 17:39 24 jun 2025 (UTC)
- Estoy 100 % de acuerdo con Gusama Romero; por ende, estoy en contra de utilizar el guión de forma separada y de cualquier propuesta que conlleve a ello. Californipedia (discusión) 01:25 24 jun 2025 (UTC)
- Yo ya me manifesté a favor de la propuesta de Leoncastro enmendada por Marcelo y luego por Gusama Romero; sigue siendo mi opción.--Enrique Cordero (discusión) 21:56 23 jun 2025 (UTC)
- ¿Es en serio, Gusama? ¿De verdad pensás defender tus ideas descalificando en masa a todos los que no están de acuerdo contigo? ¿En serio escribís «justificar lo injustificable mediante explicaciones rebuscadas y especulativas» más toda una serie de descalificaciones más? ¿Tanto vale para ti tener razón, o que la tenga un mail (¡un mail!!) de una academia como para tratar así a quienes no están de acuerdo contigo? Y encima decís que estamos colando nuestra propia interpretación, que es exactamente lo mismo que estás haciendo tú, aunque en tu caso lo haces recurriendo a una autoridad externa.
- La comunidad de editores de Wikipedia somos, en conjunto, autoridad suficiente para darnos nuestras propias normas como comunidad, aún en contra de lo que haya decidido y publicado esa academia por sus canales habituales (que sí son fuentes publicadas fiables, mientras que un mail definitivamente no lo es), en absolutamente cualquier campo que se pueda regular. Si se nos ocurriese votar que septiembre se escribe setiembre y sólo de esa forma (como lo hizo mi padre toda su vida), esa sería la regla obligatoria para Wikipedia, independientemente de la opinión de esa academia, o de lo que haya votado el plenario de la Asale por unanimidad.
- Volviendo a las preguntas del principio, Gusama, realmente creo que has pasado al galope largo los límites del civismo. La próxima vez, por favor, argumenta lo que te parezca pero ahórranos los ataques personales, las descalificaciones, las condescendencias y todo lo demás. Muchas gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 23:22 24 jun 2025 (UTC)
Hola a todos, contesrando a SFBB y a Marcelo, principalmete. Aclaremos, no es mi interpretación, es la de la RAE, sólo soy quien lo ha informado aquí en Wikipedia (no culpen al mensajero, ya me he comido mucho hate por este tema y ni fui yo quien lo inventó ni el primero en traerlo a Wikipedia). El dato lo ha confirmado la RAE no sólo por correo, sino principalmente por Twitter/X y no únicamente a mí. Perdón por lo de entender, creo que debí decir aceptar; no es una recriminación, es que en verdad me cuesta. Ahora bien, no trato de ofender ni descalificar a nadie (critico la propuesta, no a quienes proponen), sólo defiendo lo que me ha costado trabajo averiguar. Al contrario, a quien se ha desvalorizado es a mí y a muchos otros compañeros cuando alguien, no sé quien, dijo arriba que hacer ese tipo de correcciones es una perdida de tiempo. No lo es, somos muchos los que en Wikipedia hacemos cambios menores de ortografía, ortitipografía, sintaxis y demás. Somos muchos los que nos tomamos el tiempo de estudiar la lengua y traemos aquí las respuestas que nos dieron a nuestras dudas. Por último, como he dicho muchas veces, no trato de obligar a nadie a escribir de tal o cual forma, escriban como quieran; sin embargo, esto es una enciclopedia y no tiene nada de malo realizar esas pequeñas correcciones de estilo. Saludos. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 02:54 25 jun 2025 (UTC)
- Bueno, ponele que no tenga nada de malo "corregir" lo que no está mal —porque, de hecho, no lo está: no hay una sola WP:FF que puedas citar para afirmar que lo está, ni mucho menos una política de cumplimiento obligatorio... ni siquiera un mínimo consenso. Pero ponele que no esté mal hacerlo; en ese caso, tampoco está mal deshacer esas no-correcciones, que es lo que inició este hilo.
- También me resulta muy curioso que leas que un mail no es una fuente fiable porque es un mail y me contestes que también lo han dicho por Twitter. ¡¿Twitter?!!!
- Si no tratás de ofender ni descalificar a nadie, por favor no uses la segunda persona del plural, que eso es dirigirte a otras personas. Si está dirigido a otro, entonces lo de "justificar lo injustificable" es una descalificación a esas personas. En fin, hubiera esperado alguna clase de disculpa -aunque fuese una chiquitita como la mía- pero no la puedo exigir, así que me tendré que conformar con lo que hay. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 03:17 25 jun 2025 (UTC)
- (Cde) Bien, otra aclaración. Sólo quiero decir que la duda de los espacios en periodos es válida (yo mismo la tuve), quitarlos es válido y justificable (así lo recomienda la RAE, que es una fuente fiable), ponerlos es una práctica común, justificar su uso es lo que me parece absurdo (para eso no hay ninguna fuente fiable). Ahora, son las explicaciones dentro de las propuestas las que me parecen rebuscadas (en el sentido de que me parecen muy complejas). Sinceramente creo que bastaría con lo que propuse más arriba: cambiar eso de «muy usual en Wikipedia en español, pero incorrecto» por «muy usual en Wikipedia en español, pero no es lo recomendado por la RAE». Así se deja a interpretación del usuario, y no se crea un conflicto al aceptar dos opciones contradictorias. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 03:38 25 jun 2025 (UTC)
- Sobre eso último, enteramente de acuerdo contigo. Sobre lo de que las propuestas son muy complejas o rebuscadas, no es mi caso; lo mío es más bien la obsesión de no dejar nada sin clarificar. Pero si estamos de acuerdo en que la propuesta de Leoncastro, reordenada por mí y con la aclaración que tú haces es admisible, avancemos con la reforma de ese apartado del Manual de Estilo, que el consenso en ese sentido sí parece bastante amplio. Quizá debamos esperar algunos días a que haya otras voces, pero eso no lo voy a decidir yo. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 03:54 25 jun 2025 (UTC)
- Ahora sí, sigo con mis respuestas, es que voy lento (me lleva mucho tiempo escribir tan sólo un parrafo, y ando un poco ocupado; por eso no he podido responder a cada uno de forma individual y me dirijo en plural). Ahora bien, disculpen si mis mensajes anteriores suenan toscos; como dije, no es mi intención ofender (a los que ofendo, nunca aquí en Wikipedia, se los digo de frente y «sin pelos en la lengua»); a menudo escribo muy formal y eso, según he podido percibir, a veces se interpreta como que estoy enojado o poco calmando. No es el caso, sí suelo ser muy apasionado en muchas discusiones, pero creo que hay una línea que nunca he cruzado (hacer ataques personales); sin embargo, no veo mal atacar o no «respetar» otros puntos de vista (siempre he hecho esa división entre editor y edición; son las acciones las que critico, no a los que las hacen). Quizá se me pasó la mano o no supe redactar mejor, ups, perdón si los ofendí. Ahora bien, no es que importe tener la razón ni mucho menos imponerla, pero no pueden culparme defender mi postura y mi trabajo en Wikipedia. Reitero todo mi respeto y agradecimiento a los que han participado en este debate. Eso sí, veo difícil que lleguemos a un consenso. Saludos y abrazos. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 04:19 25 jun 2025 (UTC)
- (Cde) Bien, otra aclaración. Sólo quiero decir que la duda de los espacios en periodos es válida (yo mismo la tuve), quitarlos es válido y justificable (así lo recomienda la RAE, que es una fuente fiable), ponerlos es una práctica común, justificar su uso es lo que me parece absurdo (para eso no hay ninguna fuente fiable). Ahora, son las explicaciones dentro de las propuestas las que me parecen rebuscadas (en el sentido de que me parecen muy complejas). Sinceramente creo que bastaría con lo que propuse más arriba: cambiar eso de «muy usual en Wikipedia en español, pero incorrecto» por «muy usual en Wikipedia en español, pero no es lo recomendado por la RAE». Así se deja a interpretación del usuario, y no se crea un conflicto al aceptar dos opciones contradictorias. -- GVS^m^)/ • </debate racional> 03:38 25 jun 2025 (UTC)
¿WP:UNC oral o escrito?
editarNo tengo claro si esto iría en Café:Ayuda o Café:Políticas, pero lo pongo por aquí por sea caso.
Tengo una duda: pongamos el caso en donde la palabra que más usa la gente para referirse a /kasa/ es, de manera escrita, «kasa» (con k), mientras que la RAE dice que dicho término, ortográficamente, tendría que escribirse como «casa». En caso de querer crear el artículo sobre /kasa/ por WP:UNC habría que titularlo como «kasa»... ¿o no?
Mi duda es: entiendo que WP:UNC se refiere, más bien, al ámbito oral (en este ejemplo que, aunque «hogar» y «casa» signifiquen lo mismo, el artículo se titularía como «casa» porque es el nombre más común), ¿pero se podría usar dicha política para justificar titular el artículo como «kasa» en vez de «casa»? Dicho de otro modo: ¿se podría justificar un error ortográfico en el título argumentando WP:UNC?
Sí, es un ejemplo absurdo pero creo que se entiende mi duda. Saludos.
P.D.: he visto todo el lío montado por la cuestión ortográfica con los guiones... No quiero crear otro igual pero me gustaría saber vuestra opinión, por mera curiosidad. Tisment (discusión) 00:38 12 jun 2025 (UTC)
- Wikipedia es una enciclopedia escrita, referenciada con fuentes escritas; no creo que encuentres muchas fuentes escritas para "kasa", y de ninguna manera encontrarás más fuentes escritas para "kasa" que para "casa". Por otro lado, si sólo conociéramos la palabra hablada, igualmente la forma en que todos la transcribiríamos es "casa", simplemente porque el uso de la c es mucho más común en castellano que la k. Tú escríbelo como se usa en las fuentes escritas, que quienes leamos en voz alta lo leeremos como mejor nos venga; no creo que tú y yo leamos de la misma forma a Pellegrini o a Castellón, pero sin dudas lo escribimos igual. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 01:32 12 jun 2025 (UTC)
- Hola, Tisment, creo que tu razonamiento tiene un problema: estás considerando WP:UNC como si fuese el único o el principal de los requisitos de un buen título. Sin embargo, según la correspondiente política, hay al menos otros dos criterios y de por lo menos igual —si no mayor— nivel de importancia: WP:ENESPAÑOL y WP:PRECISIÓN. En español no existe la palabra kasa, ni mucho menos con el significado de «vivienda», pero sí tenemos que usarla como título para artículos sobre objetos que no tienen un nombre en español, como este sombrero, por ejemplo. Entonces, aunque en algún país (o en muchos) fuese muy común escribir el sustantivo que denomina la vivienda con k (kasa), probablemente no optaríamos por titular nuestro artículo así, puesto que «casa» cumple bien con los otros dos criterios que «kasa» incumple: está en español y es preciso. ¿Significa esto que absolutamente nunca podemos titular con una falta ortográfica? Pues tampoco eso es absoluto: por ejemplo, si el título de una película incluye faltas ortográficas (¡Asu mare!) no lo vamos a corregir, tampoco los nombres de lugares, los títulos de cuentos o novelas, las canciones, los platos típicos... muy frecuentemente incluyen faltas ortográficas que debemos poner tal cual en nuestros títulos. Mar del Sur (discusión) 02:19 12 jun 2025 (UTC)
- Hola, agradezco los comentarios a ambos.
- En realidad, lo que buscaba es información/opiniones para saber si esto de aquí era (lo más) correcto o no. Realmente, tendría que haber empezado por ahí (aunque quería evitarlo para entrar en un debate, pero bueno). Igualmente, agradezco los comentarios porque ahora me quedan más claras las cosas. Tisment (discusión) 02:28 12 jun 2025 (UTC)
- Hola, Tisment, creo que tu razonamiento tiene un problema: estás considerando WP:UNC como si fuese el único o el principal de los requisitos de un buen título. Sin embargo, según la correspondiente política, hay al menos otros dos criterios y de por lo menos igual —si no mayor— nivel de importancia: WP:ENESPAÑOL y WP:PRECISIÓN. En español no existe la palabra kasa, ni mucho menos con el significado de «vivienda», pero sí tenemos que usarla como título para artículos sobre objetos que no tienen un nombre en español, como este sombrero, por ejemplo. Entonces, aunque en algún país (o en muchos) fuese muy común escribir el sustantivo que denomina la vivienda con k (kasa), probablemente no optaríamos por titular nuestro artículo así, puesto que «casa» cumple bien con los otros dos criterios que «kasa» incumple: está en español y es preciso. ¿Significa esto que absolutamente nunca podemos titular con una falta ortográfica? Pues tampoco eso es absoluto: por ejemplo, si el título de una película incluye faltas ortográficas (¡Asu mare!) no lo vamos a corregir, tampoco los nombres de lugares, los títulos de cuentos o novelas, las canciones, los platos típicos... muy frecuentemente incluyen faltas ortográficas que debemos poner tal cual en nuestros títulos. Mar del Sur (discusión) 02:19 12 jun 2025 (UTC)
- Un caso similar con otro termino similar, sería el nombre del mes de septiembre, yo lo conozco como septiembre, pero aparentemente en varios lugares de América del Sur se le llama también setiembre (sin p), el corrector ortográfico lo señala como error, y como en México se usa la forma septiembre, en México es considerado error. Y hace algunos años estuvo el tema del nombre de este mes en debate en el café. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:38 12 jun 2025 (UTC)
- El ejemplo no era muy bueno ;) Algunos reales en que lo estamos haciendo mal son gay (usamos la forma menos común "gay") y judo (usamos la forma inexistente "judo"). Por una razón distinta, y esto se parece mucho a tu consulta, lo estamos haciendo mal con zum (:D): tooooodos decimos /sum/ ¿o en España dicen /θum/ por influencia de la ortografía?, pero casi toooodos escribimos "zoom" o algún sinónimo. En Wikipedia se hace el ridículo al adelantarse corriendo a usar la propuesta de la RAE antes de que se adopte realmente en nuestro idioma. En resumen, nos basamos en fuentes escritas y no deberíamos ponernos creativos. Saludos. Lin linao ¿dime? 03:39 12 jun 2025 (UTC)
- Yo digo /θum/ si te sirve de algo. Igual que «zumo» pero sin la 'o' final. Saludos. strakhov (discusión) 11:52 13 jun 2025 (UTC)
- Ya sé que esto no es una votación y además creo que no tengo «edad» para votar, pero por si aporta algo yo digo «zum» y escribo «zoom» sin que nunca me haya parecido raro. También hay mucha gente que dice «Madriz» o «Madrí» pero escribe «Madrid» o que dice «servesa» pero escribe «cerveza». --Ceraunnos (discusión) 13:17 13 jun 2025 (UTC)
- .:off-topic: @Ceraunnos:: No es que digan «servesa», sino que mantienen las pronunciación tradicional del castellano en los tiempos de Cervantes. El sonido /θ/, que se utiliza en partes de España para las grafías c/z, es históricamente ajeno al castellano y recién surge en la península en el s. XIX para diferenciar las grafías s v/s c/z; diferenciación que se había perdido a inicios de la época moderna (por eso no existe el las variedades que se habían desacoplado con anterioridad, incluyendo el canario). El castellano medieval, sí diferenciaba pero con los sónidos /dz/ (como el italiano "zero") y /tz/ (como el alemán "zug" o el italiano "pizza") para c/z , y el sonido /s/ para s. (el sonido peninsular actual /θ/ no existía); e incluso, con mayor anterioridad diferenciaba entre ss (sonido /s/) y s (sonido /z/), tal como el francés poisson v/s poison. SFBB (discusión) 13:41 13 jun 2025 (UTC)
- Dos enlaces ahorran el off-topic: Madriz y servesa. -- Leoncastro (discusión) 14:35 13 jun 2025 (UTC)
- Mejor ezte (los datos de Usuario:SFBB no son correctos, la premisa sí). ¿La duda inicial está resuelta, Usuario:Tisment? Saludos. Lin linao ¿dime? 15:08 13 jun 2025 (UTC)
- en qué se supone que esté equivocado, Lin linao? Lo que sale en ese artículo se corresponde exactamente con lo que yo sabía y confirma mis datos. SFBB (discusión) 15:40 13 jun 2025 (UTC)
- bueno..con la salvedad de que el sonido es /dz/ o /ts/, nunca /tz/ en ningún idioma (no se puede ligar una fonema vibrante con uno no vibrante)...eso fue un lapsus. SFBB (discusión) 15:44 13 jun 2025 (UTC)
- Mencionaste el siglo XIX y el siglo más reciente mencionado en ese artículo es el XVII. Saludos. strakhov (discusión) 16:00 13 jun 2025 (UTC)
- aps sí...tenís razón...mea culpa (no me fije bien en la fecha) SFBB (discusión) 16:03 13 jun 2025 (UTC)
- Mencionaste el siglo XIX y el siglo más reciente mencionado en ese artículo es el XVII. Saludos. strakhov (discusión) 16:00 13 jun 2025 (UTC)
- bueno..con la salvedad de que el sonido es /dz/ o /ts/, nunca /tz/ en ningún idioma (no se puede ligar una fonema vibrante con uno no vibrante)...eso fue un lapsus. SFBB (discusión) 15:44 13 jun 2025 (UTC)
- en qué se supone que esté equivocado, Lin linao? Lo que sale en ese artículo se corresponde exactamente con lo que yo sabía y confirma mis datos. SFBB (discusión) 15:40 13 jun 2025 (UTC)
- Mejor ezte (los datos de Usuario:SFBB no son correctos, la premisa sí). ¿La duda inicial está resuelta, Usuario:Tisment? Saludos. Lin linao ¿dime? 15:08 13 jun 2025 (UTC)
- Dos enlaces ahorran el off-topic: Madriz y servesa. -- Leoncastro (discusión) 14:35 13 jun 2025 (UTC)
- .:off-topic: @Ceraunnos:: No es que digan «servesa», sino que mantienen las pronunciación tradicional del castellano en los tiempos de Cervantes. El sonido /θ/, que se utiliza en partes de España para las grafías c/z, es históricamente ajeno al castellano y recién surge en la península en el s. XIX para diferenciar las grafías s v/s c/z; diferenciación que se había perdido a inicios de la época moderna (por eso no existe el las variedades que se habían desacoplado con anterioridad, incluyendo el canario). El castellano medieval, sí diferenciaba pero con los sónidos /dz/ (como el italiano "zero") y /tz/ (como el alemán "zug" o el italiano "pizza") para c/z , y el sonido /s/ para s. (el sonido peninsular actual /θ/ no existía); e incluso, con mayor anterioridad diferenciaba entre ss (sonido /s/) y s (sonido /z/), tal como el francés poisson v/s poison. SFBB (discusión) 13:41 13 jun 2025 (UTC)
- Ya sé que esto no es una votación y además creo que no tengo «edad» para votar, pero por si aporta algo yo digo «zum» y escribo «zoom» sin que nunca me haya parecido raro. También hay mucha gente que dice «Madriz» o «Madrí» pero escribe «Madrid» o que dice «servesa» pero escribe «cerveza». --Ceraunnos (discusión) 13:17 13 jun 2025 (UTC)
- Yo digo /θum/ si te sirve de algo. Igual que «zumo» pero sin la 'o' final. Saludos. strakhov (discusión) 11:52 13 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Creo que la duda inicial se formuló como una pregunta sobre la preeminencia de WP:UNC a todo trance, es decir, también cuando resulta que el nombre más común es ortográficamente incorrecto. Luego Tisment aclaró que se refería a la elección entre «poshardcore», «post-hardcore», y «post hardcore» (con y sin cursivas). La pregunta es interesante, porque al ser hardcore un alglicismo no adaptado, debería ir en cursivas. Eso resulta bien para post-hardcore, pero no para poshardcore, porque al ligar este prefijo sin usar guion estaríamos aplicando una práctica de la ortografía española, no de la inglesa, y con ello, en mi opinión, estaríamos adaptando de hecho el anglicismo no adaptado. Sin embargo, en el artículo Post-hardcore se cita un tuit de la RAE que validaría tal cosa, no logro seguir la lógica, pero tal vez aquí alguien lo puede explicar. Mar del Sur (discusión) 22:06 13 jun 2025 (UTC)
- Es más o menos mi duda, pero no exactamente. Mi duda iba más que por el uso de cursiva o no, por el uso del guion SOBRE TODO, en el título.
- La cosa es que, según la RAE, el título tendría que ser posthardcore o poshardcore (todo junto, sin espacios ni guiones y en cursiva), pero por WP:UNC uno de los editores principales del artículo me justificó que el título fuese post-hardcore. La cuestión es que las fuentes son contradictorias, incluso las que son españolas (usando Google) salen muchos más resultados para post-hardcore que para posthardcore, pero es que siguen saliendo bastantes (300.000) para posthardcore, asaí que cabe preguntarse si considerar realmente que el término post-hardcore es más común por WP:UNC o que sale más porque el error de añadir guion a ese prefijo es común (por eso puse el ejemplo del principio de «kasa»).
- Entonces, mi punto está en lo que comentas: no solo habría que tomar en cuenta WP:UNC, sino que otras cosas, como WP:ENESPAÑOL (porque el término post-hardcore es directamente el anglicismo), pero también está la duda de si es una adaptación escribir posthardcore o es cómo lo deberíamos de escribir en cualquier caso (porque la RAE lo que dice es que solo se podrá poner un guion entre el prefijo y una palabra que empiece por mayúscula; por esa regla, incluso siendo un anglicismo hardcore, se supone que se debería de escribir posthardcore).
- También está el punto de la consistencia: en la entradilla del artículo dice: «El post-hardcore, o poshardcore [...]» pero, si se quisieran recoger todos los términos, lo correcto sería poner: «El post-hardcore (anglicismo directo del inglés), poshardcore (una de las formas en las que se debería de escribir en español), o posthardcore (la otra forma de escribirlo en español) [...]».
- Por eso me chirría mucho el título de post-hardcore. Porque, sinceramente, creo que se ha puesto por eso: porque se está normalizando por WP:UNC un error ortográfico porque se confunde el anglicismo directo con las formas/adaptaciones/«lo que se debería de poner según la RAE»/«lo que se debería de poner según WP:ENESPAÑOL»; lo digo porque parece que el error, más que en el guion, que sea un anglicismo..., viene del prefijo post-.
- Y es que, la RAE acepta ambos (post- y pos-), y dice que son equivalentes pero, sin embargo, aplica para ambos la misma regla del guion: que no lo debería de llevar (menos en el caso de que el prefijo acompañe a una palabra con mayúscula, como post-Navidad). Y, el caso es que no mencionar en la entradilla la opción de posthardcore, aunque puede ser por cuestiones de estilo, creo que deja entrever que la confusión viene de que se asocia «post-» a un prefijo extranjero cuando no lo es, es tan español como pos-. Y es que, lo curioso es que sí existe la redirección de posthardcore (sin guion) pero, sin embargo, se está usando como título post-hardcore. De ahí que creo que se ha asociado WP:UNC a un error en vez de al anglicismo que, en tal caso, sería más aceptable aunque no cumpla WP:ENESPAÑOL.
- Así pues, con todo esto dicho, creo que la pregunta es: aunque se tenga que especificar según el caso, por lo general (y bueno, en especial en este caso en concreto), ¿pesa más lo que diga la RAE o WP:UNC? Porque, realmente, es lo que dices tú: en este caso la aplicación de WP:ENESPAÑOL es difusa porque, en español, realmente sería tanto post-hardcore, si lo cogemos directamente del inglés sin adaptar su ortografía, o posthardcore, siendo aún así también un anglicismo pero adaptando su ortografía.
- Creo que todo esto se arreglaría con el siguiente criterio: la palabra hardcore aunque sea un anglicismo, en sí mismo post(-)hardcore no lo es, por lo que he comentado; el prefijo post- (sin guion) sí existe en español, hasta entendemos su significado (posterior a), por lo que creo que tendría más sentido interpretar la palabra post(-)hardcore como palabra extranjera pero con prefijo español y, por lo tanto, aplicarle las reglas de ortografía de prefijos española, que viene a decirnos que no lleva guion, es decir, que su forma en cualquiera de los casos debería de ser posthardcore.
- Es más, ya que mencionas en tu respuesta el tuit de la RAE, creo que sería la solución real a todo y, de hecho, lo que dice es, precisamente, lo que digo yo; que, incluso aún siendo un extranjerismo NO ADAPTADO (como lo es hardcore) se debe de poner el prefijo junto a la palabra, SIN GUION: «#RAEconsultas Si el prefijo se une a un extranjerismo no adaptado, la palabra resultante se escribe en cursiva (o, si el medio no lo permite, entre comillas): «expresident», «superheavy», «posboom».«expresident», «superheavy», «posboom» (destáquese este último ejemplo porque, precisamente, menciona al susodicho prefijo pos- que, por el artículo ya mencionado de la Fundéu, es equivalente a post-.
- No sé que pensaréis. Por cierto, a la norma/s que me he estado refiriendo en este comentario es la que ya mencioné, pero la vuelvo a enlazar: clica aquí.
- Saludos. Tisment (discusión) 23:19 14 jun 2025 (UTC)
- Post-hardcore o Post-boom son perfectamente válidos como extranjerismos no adaptados de acuerdo a la Ortografía la Lengua Española aprobada pro todas las academias de la ASALE. Poshardcore o posboom son mamarrachos que mezclan dos idiomas y el tuit de la RAE, no es más que la opinión de 1 de las 24 academias, sin el respaldo de las otras 23, ni obras normativas como la Ortografía la Lengua Española.
- Por lo demás estái interpretando mal WP:ENESPAÑOL. Esta norma no implica forzar un nombre en castellano; la norma implica meramente que se debe utilizar WP:UNC referido únicamente a las WP:FF en castellano. Cito de WP:ENESPAÑOL:
se indicará el nombre en otro idioma distinto del español, cuando sea ese el que normalmente se utilice en los países de habla hispana
(y esto es de cumplimiento obligatorio pr ser una política, independiente de un tuit de la RAE o lo que diga la fundación del banco). SFBB (discusión) 20:54 15 jun 2025 (UTC)- El post- es parte original del extranjerismo crudo además, no es que los hispanohablantes hayan acuñado una expresión hibrida por su cuenta a partir de hardcore. Saludos. Lin linao ¿dime? 03:08 16 jun 2025 (UTC)
- ¿A qué te refieres? Estaba escribiendo mi respuesta a SFBB pero esto me ha dejado descolocado. Tisment (discusión) 03:13 16 jun 2025 (UTC)
- A que en inglés tienen un término y en el castellano se tomó prestado como venía. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:20 16 jun 2025 (UTC)
- Déjame ejemplificartelo con otro caso análogo. El concepto Zeitgeist significa literalmente "espíritu del tiempo" y es un extranjerismo no adaptado. No es válido decir: "bueno...Zeit significa tiempo en castellano entonces vamos a referir al concepto como Tiempogeist. Sería un mamarracho, no? Con Post-hardcore es exactamente lo mismo. El concepto como un todo es un extranjerismo sin adaptar. No corresponde venir a decir: bueno Post existe en castellano entonces vamos a traducir es parte y dejar Poshardcore. La Ortografía de la Lengua Española no avala esa "creatividad". SFBB (discusión) 19:40 16 jun 2025 (UTC)
- Creo que me he explicado mal. La cuestión es que, efectivamente, tienes razón en que en castellano está aceptado post-hardcore como extranjerismo no adaptado. Ahora bien, por normas de la propia RAE (no las voy a volver a mencionar, creo que ya he sido bastante extensivo) se entiende que también es válido posthardcore. (Ahora entraría en duda si usar una u otra por WP: UNC).
- Esa explicación de lo que significa y tal la di para que se entendiese y se justificase más el uso de la palabra sin guion pero, sinceramente, me da bastante igual el título del artículo (y, en general, esta discusión de si está aceptado o no posthardcore, porque veo que no llegamos a ninguna parte y ambas visiones son válidas y tienen puntos a favor y en contra; ya con el mero hecho de saber que ambas se usan y bastante creo que basta para aceptar que sí existe su uso).
- En cualquier caso, creo que también se ha malinterpretado la intención de todo este hilo: lo hice por la incoherencia que supone tener del propio artículo las fuentes de la RAE que he comentado en este hilo y luego titularlo de una forma contraria a lo que se dice en el propio artículo (o bueno, en su sección de notas).
- El caso, ahora que comprendo mejor porqué ambas son válidas, aún así, queda la tarea de hacer que sea coherente con la sección de notas. Así, creo que la resolución acertada sería poner en la nota que se acepta post-hardcore por ser un extranjerismo sin adaptar, y porque tiene amplio uso entre los hablantes, pero también posthardcore por recomendación de la RAE.
- Hay muchos más ejemplos curiosamente además del que mencionas: el artículo de ballet, así que sí, entendí tu punto. Estaba algo confundido porque consideraba más discutible un prefijo/una cuestión ortográfica que algo léxico como lo puede ser un cambio de palabra total o de base (que es lo que mencionas tú con el ejemplo de Zeitgeist), pero ahora entiendo que la política se refiere al "todo" de una palabra.
- Así pues, me gustaría que me dijeses que te parece mi propuesta acerca de cómo solucionarlo en el artículo (pues fue lo que en máxime me llevo a mí a esta confusión, y lo que es más importante, puede confundir a los lectores).
- Saludos. Tisment (discusión) 20:37 21 jun 2025 (UTC)
- @Tisment: la forma poshardcore definitivamente no cumple WP:UNC, ya que la WP:FF no la usan (la nota al DPD sí se debería quitar de la entradilla, sí o sí; toda vez que ésta no hace la menor mención ni a ligaduras de "pos" con extranjerismos no adaptados, ni a este caso en particular y es por tanto WP:IO). Ahora si post-hardcore o posthardcore es la forma que cumple con nuestra normativa interna....pues no lo sé. Yo revisaría las fuentes citadas en el artículo. Saludos SFBB (discusión) 22:08 23 jun 2025 (UTC)
- Varias cosas:
- Sí, hay que revisar las fuentes citadas. ¿Problema? La gran mayoría son inglesas. Si, aún así, se quiere coger la denominación que emplean estas fuentes, tenemos, mayoritariamente, post-hardcore.
- Ahora bien, recalco: yo todo este tema también lo empecé porque hay otras fuentes (en español, por lo que creo tienen más peso) que mencionan post hardcore (con espacio; referencia 1) lo cual creo que podemos coincidir que es un error directo, pero luego otras (Referencia 3), dice post-hardcore. De nuevo, Referencia 9, otra vez con espacio: post hardcore. Referencia 10, post-hardcore. Referencia nº22, post-hardcore. Referencia nº24, Post-Hardcore (nótese las mayúsculas). Vamos, que las fuentes citadas en el artículo no son muy claras con qué hay que usarse (por eso había insistido en recurrir al criterio de la RAE: post/poshardcore, sin guion) pero entiendo porqué también post-hardcore es válido.
- Luego, la nota (por algún motivo) tiene la referencia del tuit de la RAE mal enlazada, pero encontré el tuit al que se refiere: este.
- Ahí dice claramente «[...] cuando un prefijo se une a un extranjerismo no adaptado, la palabra resultante se escribe en cursiva (o, si el medio no lo permite, entre comillas) y sin guion. 1/2». Por lo tanto, no es WP:IO, aunque sí que está mal redactada (de ahí que dijera que se debería cambiar).
- En cuanto a que poshardcore no cumple WP:UNC por WP:FF... Bueno: la referencia nº2 de la nota del articulo (esta: https://www.rae.es/dpd/pos-) defiende la existencia de poshardcore. Y sí que es un nombre conocido; si consideras que no lo es habría que eliminar también la redirección de poshardcore, pues la política dice: «En general, los artículos deberían titularse con el nombre más comúnmente usado para el tema sobre el cual tratan. Otros nombres menos utilizados, pero que podrían ser referidos, deberían nombrarse en el artículo y ser páginas de redirección, es decir, páginas cuyo único contenido sea
#REDIRECCIÓN [[artículo principal]]
». Es tal cual lo que se está haciendo; he entendido que hemos acordado que, al ser válido, y ser más usado (en inglés, por lo menos) post-hardcore, se quede como título, pero sí se debería de mencionar poshardcore pues es utilizado (aunque menos). Reitero lo que dije antes: busca en Google y verás que hay bastantes resultados con poshardcore. Ahora hay que preguntarse si la política WP:UNC se refiere a los más utilizados en las WP:FF. No lo tengo claro porque no lo menciona en la propia política, pero aún así: su uso está demostrado con todo lo que he mencionado, pero bueno, si quieres más pruebas, pídemelas. - Por otro lado: no entiendo la coletilla de «Ahora si post-hardcore o posthardcore es la forma que cumple con nuestra normativa interna....pues no lo sé»... Es de lo que ha estado tratando todo este hilo: si usar post-hardcore o posthardcore. ¿Cómo que ahora tienes dudas? ¿No habías dicho que usar posthardcore era de un mamarracho? Entiendo que esta coletilla va más bien con cuál usar según las propias normas de la Wikipedia, pero no lo tengo claro, así que aclárame a qué te refieres con ese comentario.
- Por último: creo que quien puede dar más luz a porqué se han hecho como se han hecho las cosas en este artículo es el editor principal y el que puso esa nota. Así que, le pingeo, por favor, si tienes el tiempo lee todo el hilo: @Grievance1248. Tisment (discusión) 23:39 23 jun 2025 (UTC)
- @Tisment: la forma poshardcore definitivamente no cumple WP:UNC, ya que la WP:FF no la usan (la nota al DPD sí se debería quitar de la entradilla, sí o sí; toda vez que ésta no hace la menor mención ni a ligaduras de "pos" con extranjerismos no adaptados, ni a este caso en particular y es por tanto WP:IO). Ahora si post-hardcore o posthardcore es la forma que cumple con nuestra normativa interna....pues no lo sé. Yo revisaría las fuentes citadas en el artículo. Saludos SFBB (discusión) 22:08 23 jun 2025 (UTC)
- Déjame ejemplificartelo con otro caso análogo. El concepto Zeitgeist significa literalmente "espíritu del tiempo" y es un extranjerismo no adaptado. No es válido decir: "bueno...Zeit significa tiempo en castellano entonces vamos a referir al concepto como Tiempogeist. Sería un mamarracho, no? Con Post-hardcore es exactamente lo mismo. El concepto como un todo es un extranjerismo sin adaptar. No corresponde venir a decir: bueno Post existe en castellano entonces vamos a traducir es parte y dejar Poshardcore. La Ortografía de la Lengua Española no avala esa "creatividad". SFBB (discusión) 19:40 16 jun 2025 (UTC)
- A que en inglés tienen un término y en el castellano se tomó prestado como venía. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:20 16 jun 2025 (UTC)
- ¿A qué te refieres? Estaba escribiendo mi respuesta a SFBB pero esto me ha dejado descolocado. Tisment (discusión) 03:13 16 jun 2025 (UTC)
- El post- es parte original del extranjerismo crudo además, no es que los hispanohablantes hayan acuñado una expresión hibrida por su cuenta a partir de hardcore. Saludos. Lin linao ¿dime? 03:08 16 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Voy a tratar de hacer un resumen de todo lo que he dicho hasta ahora:
- Según la RAE, debería escribirse posthardcore, sin guion, o poshardcore, sin guion de nuevo, según estas fuentes: https://x.com/RAEinforma/status/1628308419043110912, https://www.rae.es/dpd/pos-, https://www.fundeu.es/recomendacion/pos-y-post-uso-correcto-612/.
- El artículo no debería titularse en ningún caso con guion, pues a pesar de que la política WP:ENESPAÑOL dice que "Excepcionalmente, se indicará el nombre en otro idioma distinto del español, cuando sea ese el que normalmente se utilice en los países de habla hispana", las fuentes de la RAE aplican estas normas incluso a extranjerismos crudos/no adaptados.
- Si, aún así, se decidiese titular así por WP:UNC, este sería más aceptable, pues hay muchas fuentes que avalan por nombre más conocido post-hardcore, aunque es discutible porque muchas de ellas (en el artículo) están en inglés. Las que están en español también avalan esta forma, aunque también poshardcore, post hardcore (con espacio), entre otras variaciones.
- Con todo, por tratar de no seguir discutiendo un WP:UNC muy difícil de demostrar, he aceptado titular el artículo como post-hardcore. Ahora bien, sigue siendo incoherente que en el artículo el nombre más usado para referirse al concepto que se trata sea poshardcore (aunque también esté aceptado por la RAE), y además la nota está mal redactada, ya que dice que la única forma posible es posthardcore/poshardcore cuando eso no es cierto; post-hardcore es válido como extranjerismo crudo (otros ejemplos de extranjerismos crudos son: crush, ranking..., pero estos no se prefieren sobre amor o ránquin porque estos dos términos son WP:UNC y cumplen la normativa WP:ENESPAÑOL).
- Finalmente, la solución que propongo es: mencionar en la entradilla todos los nombres más usados y aceptados por la RAE (los que redireccionan al artículo: posthardcore, poshardcore, post-hardcore), los dos primeros los extranjerismos según como dice que deben de ser la RAE (y que se usan, en mayor o menor medida) y post-hardcore, el extranjerismo crudo y sin adaptar. En la nota, añadir que posthardcore y poshardcore están aceptados por la RAE, pero que también es válido post-hardcore como extranjerismo directo. Por último, como el título refleja la denominación más usada, sustituir todas las ocasiones en donde se dice el término poshardcore por el término post-hardcore (pues se supone que es el que más se usa y el "universal"). Tisment (discusión) 23:41 23 jun 2025 (UTC)
- Buenas, para tratar de atender todas las dudas voy a responder por partes:
- Respecto al título del artículo: me ataño a WP:UNC; la mayor parte del público tanto hispanohablante como angloparlante utiliza post-hardcore para referirse al género.
- Respecto a la ortografía y gramática: el problema se resuelve lógica y simplemente; post-hardcore es el extranjerismo inadaptado, pero al ser mayoritariamente usado se usa solo para el título (reitero, por WP:UNC); poshardcore es la semiadaptación del extranjerismo, aplicando tan solo dos normativas de la lengua española, ambas sostenidas por la Real Academia Española: que si se quiere aplicar un prefijo o sufijo a un extranjerismo inadaptado este se escribe junto a aquel, sin guion (como se acostumbra en la mayoría de casos), y que el prefijo pos- se escribe sin la t, salvo casos específicos. El porqué preferí usar esta semiadaptación para el cuerpo del artículo es que, al fin y al cabo, es una adaptación, y al estar en la Wikipedia en español (por ende, apuntando a un público hispanohablante) es preferible a usar el extranjerismo derechamente inadaptado.
- Por ende, no es solo innecesario, sino incorrecto añadir la alternativa posthardcore y cambiar el nombre del artículo a la semiadaptación o usar solo el extranjerismo inadaptado de no hacerlo; todo esto es complejizar el artículo por nimiedades que, por lo demás, son totalmente superfluas e inexactas. Lo que prima en este caso es que el título utilice el término más común y respetar y suscribirse a las normativas de la lengua española, tal y como se indica aquí. Saludos cordiales. Ivana ~ «El Psy Congroo» | Discusión 04:08 24 jun 2025 (UTC)
Secciones polémicas
editarEn muchas biografías me encuentro con secciones controversias o polémicas que según mi punto de vista son más de un programa amarillista de chimentos que información enciclopédica, por ejemplo:
En 1996 se hace público un altercado de Pilar Rahola con un guardia urbano responsable del depósito municipal donde estaba su automóvil y se le exigía el pago de la correspondiente sanción para su retirada. Tras varios minutos de discusión con el agente, la entonces candidata de Izquierda Republicana de Cataluña ordenó a su chófer que sacase el vehículo que además acabó bloqueando la puerta de salida. El incidente fue grabado por la cámara de seguridad del depósito y el asunto fue objeto de múltiples notas de prensa y crítica a un tradicional «¿no sabe quién soy?» como argumento. La candidata republicana lamentó el incidente y pidió disculpas.
En septiembre de 2011, Pilar Rahola intervenía en una tertulia en el programa de Tele 5 La noria. Los invitados discutían sobre los recortes de educación realizados en diversas comunidades autónomas, cuando Celia Villalobos, intentando defender la política del PP en la comunidad de Madrid, declaró que ella era la única que había llevado a sus hijos a la escuela pública. Pilar Rahola la contradijo, alegando que ella también llevaba a su hija a la escuela pública, pero Villalobos le recordó que: «Tú no. Tú te has ido a Suiza a llevarlos a un colegio privado». Rahola, visiblemente molesta, respondió que; «No tienes derecho a hablar de mis hijos. Has sido muy cerda, eres muy cerda y muy ruin. ¿Qué te crees que es esto? ¿El corazón? Eres una impresentable. ¿Qué coño sabes tú de mi vida? Mis hijos han ido a la educación pública y he hecho el esfuerzo personal para mandar un año fuera a mi hija para que aprenda a hablar inglés. Lo pago yo. No tú». Otra de los invitadas, María Antonia Iglesias, le reprochó a Villalobos que utilizase una información que conocía porque la propia Rahola se lo había confiado en privado justo antes de que empezase el programa. «Has hecho una cosa indecente. Utilizar para una dialéctica pública una conversación privada que hace cinco minutos mantenías con Pilar Rahola. Eso es sucio, obsceno y te descalifica como persona».
Antes del estallido de la polémica, Rahola había declarado públicamente que pensaba llevar a su hija adoptiva, Ada, a un colegio suizo, pero sin especificar centro o coste. Aunque Rahola había declarado enfáticamente en 2011 que su hija iba a estar solo un año en Suiza, a finales de julio de 2015, el blog Informalia, de elconomista.com, desveló que Ada seguía estudiando en el elitista colegio privado Aiglon College, con un coste aproximado de 91.300 euros anuales, que suben a 130.000 con las actividades extraescolares. Al día siguiente, Informalia acusó a Rahola de no dejarles entrar en su cuenta de Twitter.
¿Creen que este tipo de material es necesario y relevante para un artículo de Wikipedia?--Jalu (discusión) 01:11 14 jun 2025 (UTC)
- Claro que no, hay que quitar todos esos chismes cada vez que uno los vea. Y aparte de la chismorrería, lamentablemente se ido instalado también la idea errónea de que se conseguiría el punto de vista neutral agregando forzadamente una sección de polémicas y controversias a cada biografía, principalmente de los políticos. Es un grave error, no consiste en eso la neutralidad enciclopédica, ni por lejos... pero me temo que se ha ido arraigando entre nosotros esta «cultura de la sección polémica» y será difícil de erradicar. Mar del Sur (discusión) 01:40 14 jun 2025 (UTC)
- Aunque algunas secciones de polémica sí tienen sentido cuando forman parte inseparable de la relevancia enciclopédica del biografiado (y no constan de un cúmulo de cotilleos y citas de las secciones de "sociedad"), esto de aquí es para Wikisálvame, no para Wikipedia... a algunos les gusta mucho hablar de todo lo que hace o dice la Rahola, pero aquí deberíamos saber apartar la prensa amarilla (me niego a llamarla rosa) de la WP. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 06:19 14 jun 2025 (UTC)
- Hola, otro problema que genera la sección controversias o polémicas es que relativiza asuntos que no son nada curiosos o triviales. Cuando alguien tiene antecedentes judiciales (comprobados) de violencia intrafamiliar no es ninguna anécdota. No es una polémica o controversia golpear a la pareja o al revés ser agredida o agredido, salvo que se compruebe que el asunto era una farsa. Tal como opiné en el asunto de las plantillas con verbos muy agresivos, considero que se revictimiza a mucha gente que se mete acá a pasar el rato y lee que es una "polémica" que una personalidad pública agreda a otros, sobre todo en casos donde las constataciones de lesiones han sido documentadas. Eso es simplemente un delito y puede ser reseñado en la biografía con las referencias correspondientes, un saludo cordial. Rzt 7 (discusión) 13:22 14 jun 2025 (UTC)
- Es además bastante curioso que seamos la única versión de Wikipedia que insiste en instalar esta sección de «Controversias» en tantísimas de sus biografías (al menos, no la veo en Wikipedia en alemán, ni tampoco con esta masividad en inglés). Me temo que tal vez ocurre que nos tomamos WP:BPV mucho más a la ligera que lo que se estila en Wikipedia en otros idiomas. A mí me parece que la propia existencia de esa sección funciona como una invitación a colgar el último escandalito, la noticia picante (rosa o amarilla) o la última cotilla barata del matinal de la tele, sin atender en absoluto a la relevancia enciclopédica del asunto. Y puede estar referenciado (casi para cualquier cosa encuentras hoy en la prensa algo para enlazar) pero eso es solo un requisito mínimo, no una señal clara de que el asunto deba tener cabida aquí. Mar del Sur (discusión) 15:34 14 jun 2025 (UTC)
- No es para nada enciclopédico mantener estas secciones, me he topado con artículos donde el biografiado publica algo "polémico" en redes sociales y enseguida se añade a esta sección. Se debería borrar de todos los artículos. --Mauricio C. (discusión) 22:04 14 jun 2025 (UTC)
- Es además bastante curioso que seamos la única versión de Wikipedia que insiste en instalar esta sección de «Controversias» en tantísimas de sus biografías (al menos, no la veo en Wikipedia en alemán, ni tampoco con esta masividad en inglés). Me temo que tal vez ocurre que nos tomamos WP:BPV mucho más a la ligera que lo que se estila en Wikipedia en otros idiomas. A mí me parece que la propia existencia de esa sección funciona como una invitación a colgar el último escandalito, la noticia picante (rosa o amarilla) o la última cotilla barata del matinal de la tele, sin atender en absoluto a la relevancia enciclopédica del asunto. Y puede estar referenciado (casi para cualquier cosa encuentras hoy en la prensa algo para enlazar) pero eso es solo un requisito mínimo, no una señal clara de que el asunto deba tener cabida aquí. Mar del Sur (discusión) 15:34 14 jun 2025 (UTC)
- Hola, otro problema que genera la sección controversias o polémicas es que relativiza asuntos que no son nada curiosos o triviales. Cuando alguien tiene antecedentes judiciales (comprobados) de violencia intrafamiliar no es ninguna anécdota. No es una polémica o controversia golpear a la pareja o al revés ser agredida o agredido, salvo que se compruebe que el asunto era una farsa. Tal como opiné en el asunto de las plantillas con verbos muy agresivos, considero que se revictimiza a mucha gente que se mete acá a pasar el rato y lee que es una "polémica" que una personalidad pública agreda a otros, sobre todo en casos donde las constataciones de lesiones han sido documentadas. Eso es simplemente un delito y puede ser reseñado en la biografía con las referencias correspondientes, un saludo cordial. Rzt 7 (discusión) 13:22 14 jun 2025 (UTC)
- Aunque algunas secciones de polémica sí tienen sentido cuando forman parte inseparable de la relevancia enciclopédica del biografiado (y no constan de un cúmulo de cotilleos y citas de las secciones de "sociedad"), esto de aquí es para Wikisálvame, no para Wikipedia... a algunos les gusta mucho hablar de todo lo que hace o dice la Rahola, pero aquí deberíamos saber apartar la prensa amarilla (me niego a llamarla rosa) de la WP. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 06:19 14 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Por si sirve mi aportación: sí, concuerdo con muchos de los comentarios que ese tipo de secciones son frivolidades, cotilleos e, incluso, normalizaciones de actos criminales como «polémicas». Ahora bien, no creo que, como ha mencionado Mauricio C., debamos eliminarlo directamente y ya está. Imagino que se refería a que tendría que haber algún matiz, pero por si no se refería a eso, añado yo el matiz. Creo que el problema de la sección de «polémicas» es la misma que la de curiosidades: datos a voleo, pero, en este caso de la sección de polémicas, datos aleatorios controversiales.
La solución, entonces, sería igual que la de para la sección de curiosidades: añadir los datos salvables a otras secciones. El problema es que muchas veces he visto que la sección de polémicas (o parte) podría entrar perfectamente dentro de la trayectoria de dicha persona (aunque sin tanta profundidad, pues uno de los problemas de esta sección es que se añaden datos, datos y datos realmente innecesarios y que lo único que hacen es maquillar las cosas para que los lectores se vean predispuestos a pensar una cosa u otra), en vez de (en el caso de suponer que sí tuvieran relevancia esos datos), exponerlos y ya.
Por poner un ejemplo de a lo que me refiero: no es lo mismo que te digan que vas a perder un diamante, valorado en 880€, tasado en Suiza, creado por Alex, a cambio de una esmeralda, a que te digan que vas a perder un diamante de 880€ a cambio de una esmeralda de 900€; muchas veces lo que ocurre en estas secciones por los sesgos de los editores es que se maquillan, falsean o esconden los datos, o bueno, la «historia» en sí, pero no por ello en sí mismo son irrelevantes esos datos; pueden serlo o no, pero habría que valorarlo en cada caso y, de ser necesario, «despolemizarlos» (pues creo que, muchas veces el problema de esta sección, como con los verbos agresivos, más que su contenido (que también, en muchos casos), es el tono de la redacción; los dobles sentidos que se pueden interpretar, y es que no deberían de existir en una redacción expositiva como lo es una enciclopedia).
Igualmente, también sé que las secciones de polémicas que cumplen con que el contenido (o parte) es relevante, pero el problema es su tono, son pocos, pero creo que era importante el matiz. Aún así, por poner el ejemplo: esa sección de Pilar con frases como «y crítica a un tradicional "¿no sabe quién soy?"» ya dejan ver el tono poco neutral, pero haberlo puesto en una sección de críticas, sin tanto detalle, creo que hubiera estado mejor. La cuestión es que creo que, en ocasiones, también se añaden estas secciones para no dejar los artículos tan cortos y justificar más su relevancia enciclopédica, pero creo que hay mejores formas de hacerlo.
También puede ser que se malentienda la Wikipedia como un medio para exponer lo que son las personas; estas secciones muchas veces vienen de editores que solo quieren mostrar cómo es una persona según ellos. El caso es que, en este artículo es aún más ridículo cuando existe la sección de «Ideología», y realmente es lo relevante sobre una personalidad política a nivel personal; lo otro quizás lo es si planeas conocer a esa persona personalmente.
No sé que pensaréis, pero he ahí mi aportación. Saludos. Tisment (discusión) 1:50 15 jun 2025 (UTC)
- Pienso que lo que deberíamos hacer es prescindir en general de la sección y si en algún caso lo que allí se cuenta es parte sustancial de la trayectoria del biografiado y tiene relevancia enciclopedica, pues se podrá quitar de ahí y trasladar simplemente a la sección «biografía» o «trayectoria». Si no queda bien en la biografía, es clara señal de que no se trata de material enciclopédico, sino de estupideces variopintas que pueden estar bien para alguna revista cotillera, pero no para Wikipedia. Mar del Sur (discusión) 12:57 15 jun 2025 (UTC)
- Concuerdo con que en general estas secciones deberían depurarse y redistribuirse en los lugares más adecuados del artículo y que en todo caso la redacción debería ser mucho más concisa y enciclopédica que en los ejemplos que se han mostrado. No obstante, tampoco debemos ser drásticos: en algunas personas hay polémicas complejas y relevantes que sí pueden requerir una sección propia, y en general hay algunos hechos que para quien no los conozca podrían parecer anecdóticos, pero que en realidad son muy relevantes por su impacto cultural y social; pido perdón por poner ejemplos propios de España, pero en Francisco Umbral sería impensable omitir aquel día en que no le dejaban hablar de su libro, en Elena Furiase deberíamos mencionar que, en su calendario, después de «abril» viene «cerral», y Rafa Guerrero seguramente no tendría ni artículo si aquel día no le hubiéramos oído decir «penalti y expulsión». - José Emilio –jem– Tú dirás... 20:28 15 jun 2025 (UTC)
- Aquí un ejemplo de lo absurdas que pueden llegar a ser estas secciones. Y estoy de acuerdo en que si hubiera algo verdaderamente relevante, se redistribuyera en alguna otra sección o secciones del artículo. --Mauricio C. (discusión) 20:40 15 jun 2025 (UTC)
- Imposibilitar que algo se use bien, en aras de evitar que se use mal, es algo que debería meditarse más a fondo. En varios artículos de trascendencia sociopolítica, esa sección es lo único que limita que se monopolice por completo el relato. Como si no existieran batallas culturales librándose en wikipedia. Ingo y gonga (discusión) 01:44 16 jun 2025 (UTC)
- Pienso que es una de las secciones en las que cumplir el punto de vista neutral es más difícil, pero si la persona de la biografía no tiene una imagen del todo favorable, podría haber polémicas y controversias. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:15 16 jun 2025 (UTC)
- En relación con lo que habéis dicho todos, bueno, pues básicamente viene a ser lo mismo que dije yo. Sin embargo, me parece recalcable lo que dijo Ingo: sinceramente, el «prohibir» indiscriminadamente siempre estará mal. Por eso insistí con mi comentario en que se haga con un criterio. Ahora bien, meditándolo mejor, creo que, en realidad, los problemas a estas secciones, más allá de como han mencionado algunos en no aplicar lo suficiente WP:BIO está, sobre todo, en WP:PNV. Por ello no creo que en sí mismo el problema esté en estas secciones, sino que en la inaplicación de estas políticas de manera más dura. Tisment (discusión) 03:24 16 jun 2025 (UTC)
- De acuerdo con limitar, de una forma u otra, el amarillismo en estas secciones. Siempre he pensado que esto lo cubre WP:BPV, específicamente en la sección sobre críticas, pero desgraciadamente hay usuarios que no lo interpretan así y creo que la política podría ser aún más específica al respecto. Entiendo que la sección exista en aquellos raros casos en los que el alcance de la controversia en cuestión es muy, muy amplio, cubierto por fuentes fiables de todo tipo y no solo aquellas que poseen un claro sesgo antagónico hacia el sujeto; pero los textos que más a menudo veo en este tipo de secciones citan litigios legales poco enciclopédicos basados en fuentes incapaces de abordar el tema desde WP:PVN. A veces estas secciones incluso ocupan la mayor parte del artículo, dando una imagen de portal amarillista a la enciclopedia. Nacaru (discusión) 07:15 16 jun 2025 (UTC)
- En relación con lo que habéis dicho todos, bueno, pues básicamente viene a ser lo mismo que dije yo. Sin embargo, me parece recalcable lo que dijo Ingo: sinceramente, el «prohibir» indiscriminadamente siempre estará mal. Por eso insistí con mi comentario en que se haga con un criterio. Ahora bien, meditándolo mejor, creo que, en realidad, los problemas a estas secciones, más allá de como han mencionado algunos en no aplicar lo suficiente WP:BIO está, sobre todo, en WP:PNV. Por ello no creo que en sí mismo el problema esté en estas secciones, sino que en la inaplicación de estas políticas de manera más dura. Tisment (discusión) 03:24 16 jun 2025 (UTC)
- Pienso que es una de las secciones en las que cumplir el punto de vista neutral es más difícil, pero si la persona de la biografía no tiene una imagen del todo favorable, podría haber polémicas y controversias. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:15 16 jun 2025 (UTC)
en:WP:CSECTION. strakhov (discusión) 14:18 16 jun 2025 (UTC)
- No creo que nos sirva lo que digan en la Wikipedia en inglés porque aquí está tan institucionalizado que lo van a continuar haciendo pero sí podríamos crear un ensayo para limitar la manera de redactar esas secciones. Hoy he comenzado una prueba y me gustaría que ustedes me ayuden a mejorarlo y redactarlo correctamente para que sea útil. Está en Usuaria:Jaluj/Taller/Sección polémicas o controversias y los invito a modificarlo.--Jalu (discusión) 23:49 17 jun 2025 (UTC)
El hecho de que se haya vuelto un hábito no lo hace menos pernicioso, inclusive si el hábito se ha «institucionalizado». Yo también hice mi compendio por acá el año pasado. Para mi no debería existir una sección de polemicas o controversias en artículos de personas vivas, y al igual que las secciones de trivias, se deberían podar por completo. Aquellas polemicas relevantes se pueden agregar al grueso del artículo solo si las mismas cuentan con referencias confiables.
Ahora mismo hemos abierto el camino a distintas «facciones» que tratan de imponer su punto de vista en estos artículos y no se preocupan en lo más mínimo en respetar el punto de vista neutral, luego muchos ya se han hecho dueños de los mismos y por eso hablamos de que la situación está «institucionalizada», pero solo hace falta una comunidad con criterio para cortar esto por lo sano, saludos --Oscar_. (discusión) 18:05 27 jun 2025 (UTC)
- Pues visto el consenso, aventuro que a esa sección le espera el mismo destino que a la de Miscelánea... Aprovechemos el viento de cola para darle un empujón al ensayo de Jaluj. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 20:10 27 jun 2025 (UTC)
- A mí me convence bastante más el ensayo de Wikipedia en inglés. Saludos. strakhov (discusión) 20:17 27 jun 2025 (UTC)
Listas en tablas de votaciones
editar¿Es necesario mantener listas con los nombres de todos los delegados/senadores en las tablas de votaciones? ⱿɾαɯɳՇคɭк 19:18 17 jun 2025 (UTC)
- Necesario no hay nada, pero es información de interés que no parece estar almacenada en ningún otro lugar de la enciclopedia. Si existieran esos artículos de delegados y senadores en es.wikipedia (no creo que debieran ponerse muchos impedimentos a su creación) supongo que darían más juego estas listas. Nada que ver, por otro lado, con las tablas de "historial electoral" donde en el artículo de una persona se ponían los resultados electorales de sus contrincantes, en mi opinión mucho más inoportuno, habida cuenta de que en muchos casos existían artículos sobre cada elección con esa información repetida, entre otras razones. Saludos. strakhov (discusión) 21:06 17 jun 2025 (UTC)
- No se si vendrá al caso acá, pero el matiz que estái haciendo es re-importante: "información de interés que no parece estar almacenada en ningún otro lugar de la enciclopedia". Vanbasten 23 y Aosbot se han dedicado a remover los resultados electorales de cientos y cientos de artículos que terminan quedando así o así y si uno va a los artículos de esas elecciones, la información respecto a los resultados por cada distrito no está en ninguna parte (sólo aparecen los porcentajes obtenido por quienes resultaron electos; una minoría de los candidatos y para los demás cliquear en el link es una salto al vacío). Se ha perdido una cantidad de información enorme y es una verdadera lastima. Yo como usuario (no como editor) usaba muchísimo esa info (y no estoy exagerando) y de un día para otro comencé en notar que había desaparecido (o que iba desapareciendo, porque como usuario noté que no fue todo el miso tiempo). Efectivamente la fuente sigue estando (de hecho la conozco de memoria), pero la info en la fuente está de forma muchísimo menos accesible a como estaba en eswiki. Como hasta hace un mes estaba en mi auto-exilio no había querido opinar al respecto, pero aunque entiendo las razones, el resultado ha sido un deterioro bastante notorio de (al menos) mi experiencia como usuario. Una lastima. SFBB (discusión) 21:39 17 jun 2025 (UTC)
- Suena como muy posible redundante, opino que, en este caso, por ejemplo, siendo un tema de matrimonio igualitario, solo bastaría con mencionar los partidos que hayan votado, ya sea a favor o en contra. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:49 18 jun 2025 (UTC)
- ¡Qué desprolijidad lo de las tablas de resultados electorales! También solía ser el lugar donde, como usuario, accedía a esa información. La enciclopedia pierde con su borrado, y el resultado final es horrible e incomprensible. Creo que aplica buscar todas las ediciones del tipo por esos usuarios asistidos por bot, y revertirlas. Ignacio ( — Δ — ) 19:40 21 jun 2025 (UTC)
- Hai visto esto Vanbasten 23. SFBB (discusión) 21:17 23 jun 2025 (UTC)
- Sí, @SFBB: lo que veo es que te quedas con lo que te interesa para conseguir la razón. La discusión que hubo antes del borrado no te interesa. Que opinasen los usuarios que esa información no era de los biografiados, tampoco, solo tener la razón. Un saludo. vanbasten_23 (discusión) 07:04 25 jun 2025 (UTC) PD: Te pido que en este hilo te centres en el tema que se está hablando, donde @Zrawn: pide opinión sobre borrar o no esos datos. Yo estoy a favor de su borrado, lo importante es el resultado no personalizar la votación. Un saludo.
- Hai visto esto Vanbasten 23. SFBB (discusión) 21:17 23 jun 2025 (UTC)
@Vanbasten 23: En primer lugar, lo de arriba es un claro ataque personal sin el menor sustento. No sé qué razón puedo tener, ni menos qué discusión o argumentos llevaron al borrado (estuve 2.5 años alejado de eswiki y he buscado en archivo del café entre 01-2023 y 07-2024 - cuando ocurrieron los cambios - y no he encontrado nada). Yo sólo respondo a lo que dice strakhov arriba sobre lo inoportuno que sería indicar en el artículo de una persona los resultados electorales de sus contrincantes si esa información estuviese en otro lado (y tiene razón en ello). El asunto es que no está en otro lado y se ha perdido un cantidad gigántesca de información enciclopédicamente relevante, muy consultada (y te decimos yo e Ignacio Rodríguez que para nosotros como usuarios - no como editores - era valiosísima, y aunque ello puede parecer anecdótico me consta que mucha gente revisaba eso así) y bien referenciada por la acción del bot.
Ahora, si querís puedo abrir otro thread al respecto (no hay problema alguno con ello), pero me parece que Zrawn ya recibió un respuesta (mejor que no, si no está en otro lado), pero de hacerlo agradecería si pudierai indicar cuál es el motivo del accionar del bot (como te digo, no se en base a qué se hace) y si estaba contemplado eliminar muchísima información que no estaba en ninguna otra parte (o si el motivo era eliminar info repetida y meramente se hizo mal). En verdad no lo sé. SFBB (discusión) 09:16 25 jun 2025 (UTC)
- SFBB, perdona que me entrometa en este hilo, pero me había llamado la atención al leerlo. En mi opinión, creo que las tablas fueron borradas acertadamente de esas dos páginas biográficas que pusiste como ejemplo porque no son lugares para exponer ese tipo de información en ellas. El caso es que lo que estás buscando lo puedes encontrar en anexos como este, que es donde debería ubicarse este tipo de información. Cada cosa en su lugar. Espero haber ayudado en algo. Saludos a todos. --Paso del lobo (discusión) 10:34 25 jun 2025 (UTC)
- Respondiendo a Zrawn: nunca entenderé qué se persigue con esa clase de listas ocultas. Wikipedia es una enciclopedia, no un almacén o archivo de datos aparentemente irrelevantes. Para hacer una comparación, imagínense el de incluir todo el equipo que hizo posible la realización de una película: ¿en dónde está el criterio de relevancia? --Paso del lobo (discusión) 11:23 25 jun 2025 (UTC)
- @SFBB: me sorprende que digas que es un ataque personal cuando cada cierto tiempo me vuelves a escribir o me vuelves a hacer ping. Sí, has encontrado alguien a favor de listar enormes listas electorales en biografías, y seguro que encuentras muchas más, pero en una biografía deben existir datos de esa persona, no de otras personas que se presentaron u otros partidos políticos. Si quieres esos datos añádelos a los correspondientes de las elecciones y nadie tendrá nada que decir. Esos datos no se perdieron, están en el historial de cada uno de ellos. Un saludo. vanbasten_23 (discusión) 11:42 25 jun 2025 (UTC)
- A ver Vanbasten 23. Te marqué en dos oportunidades con seis días de diferencia, ya que te estaba consultando en que ta basabai para poner a tu bot a borrar toneladas de info enciclopédicamente relevante, bien referenciada y que no está en ningún otro lado (que a todo esto, aún no me respondís) y me salís con un verdadera "pachotada" como que lo único que me interesa es "conseguir la razón". Es serio? te parece apropiado? la razón en qué? (si ni siquiera estoy diciendo que estaba bien como estaba antes; sólo estoy diciendo que tu bot lo dejó mucho peor que como estaba).
- Y la respuesta que dai ahora es aún peor....después de poner a bot a borrar info (que efectivamente puede no haber estado en el lugar más óptimo), tu solución es yo que me ponga a mano a recuperar los miles y miles de bytes que borró tu bot (es una cantidad enorme) y que me ponga a hacer anexos en otro lado...de verdad? te parece lógico eso? de verdad te parece bien pasar a tu bot de esa manera y sin siquiera mirar como quedan los artículos? lo que uno esperaria, cuando un editor usa un bot y los resultados no son los esperados, es que tú mismo reconocierai que las cosas no han quedado nada de bien, y estuierai dispuesto a colaborar con tu mismo bot para arreglar (y mejorar) el problema que causó.
- Paso del lobo: sí...tenís razón..concuerdo que esa es la mejor solución...el problema es que sólo existe para la elecciones parlamentarias entre 1989 y 2013 (posteriormente los anexos sólo incluyen resultados agregados). Tampoco existe para las elecciones municipales, regionales, presidenciales y de constituyentes (hay sólo resultados agregados). Además la info se ha borrado de las biografías sin dejar un enlace (cuando existen) a esos anexos (idealmente a la sección del distrito o comuna en cuestión dentro del anexo), y el enlace que se deja es al artículo de la elección, que no incluye resultados a nivel de persona (en Chile a diferencia de otros países como España, se vota por la persona y no por el partido y por tanto es importante que el resultado aparezca a ese nivel).
- Pero bueno, recuperar toda la info que se borró y enlazar los artículos a las secciones correctas de cada anexo es una tarea monumental que va a necesitar un bot. No se puede esperar que alguien arregle esto a mano. SFBB (discusión) 17:39 25 jun 2025 (UTC)
- @vanbasten, eso que decías ahí arriba de
Si quieres esos datos añádelos a los correspondientes de las elecciones y nadie tendrá nada que decir. Esos datos no se perdieron, están en el historial de cada uno de ellos
a mí no me parece serio. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 18:56 25 jun 2025 (UTC)- @LauraFarina: lo que no es serio es que se esté hablando de un tema y vengamos aquí a hablar de otro porque SFBB viene a contar las cosas a medias donde no es. Si quiere obviar discusiones, decir que solo ha escrito dos veces en seis días y simplificarlo este no es el lugar. Ya le di las explicaciones que pidió hace meses, pero vuelve siempre a lo mismo y cansa. Un saludo. vanbasten_23 (discusión) 08:04 27 jun 2025 (UTC)
- @Vanbasten 23: a mí no me hai dado absolutamente ninguna explicación (salvo este hilo). Mucho menos hace meses. Quizás te estái confundiendo de usuario, pero 100% seguro que mí no (así que no sé por qué te "cansa", ni porque merezco la respuestas que estái dando). Como insistís tan vehemente que yo te estaría hostigando con esto (y yo no tengo la menor memoria al respecto, y creo que Alzheimer aún no tengo), revisé todas mis ediciones en eswiki desde julio de 2024 (que tampoco son tantas) y no hay nada al respecto que te puede estar "cansando". Así que cualquier explicación que hayái dado, se la diste a otro usuario....pero bueno...no me extraña en nada que más usuarios te hayan interpelado porque el desastre que causó Aosbot es tremendo. SFBB (discusión) 09:47 27 jun 2025 (UTC)
- No he tenido tiempo de comprobarlo, pero si realmente llevas un tiempo sin editar lo siento, me habré confundido de usuario y sentí que volvías a decírmelo pasado bastante tiempo y cerrado el tema. Sí que reitero que este lugar es para contestar al usuario que preguntó y no abrir otros temas paralelos, ya que después no podrán ser encontrados. Un saludo y perdona. vanbasten_23 (discusión) 09:33 28 jun 2025 (UTC)
- @Vanbasten 23: a mí no me hai dado absolutamente ninguna explicación (salvo este hilo). Mucho menos hace meses. Quizás te estái confundiendo de usuario, pero 100% seguro que mí no (así que no sé por qué te "cansa", ni porque merezco la respuestas que estái dando). Como insistís tan vehemente que yo te estaría hostigando con esto (y yo no tengo la menor memoria al respecto, y creo que Alzheimer aún no tengo), revisé todas mis ediciones en eswiki desde julio de 2024 (que tampoco son tantas) y no hay nada al respecto que te puede estar "cansando". Así que cualquier explicación que hayái dado, se la diste a otro usuario....pero bueno...no me extraña en nada que más usuarios te hayan interpelado porque el desastre que causó Aosbot es tremendo. SFBB (discusión) 09:47 27 jun 2025 (UTC)
- @LauraFarina: lo que no es serio es que se esté hablando de un tema y vengamos aquí a hablar de otro porque SFBB viene a contar las cosas a medias donde no es. Si quiere obviar discusiones, decir que solo ha escrito dos veces en seis días y simplificarlo este no es el lugar. Ya le di las explicaciones que pidió hace meses, pero vuelve siempre a lo mismo y cansa. Un saludo. vanbasten_23 (discusión) 08:04 27 jun 2025 (UTC)
- @vanbasten, eso que decías ahí arriba de
Usuario:The Photographer
editarEsta página de usuario La página está registrada en el espacio de usuarios, pero no corresponde a un usuario activo o existente, apareciendo como una página aislada. 190.123.46.231 (discusión) 21:35 17 jun 2025 (UTC)
- La he marcado para borrar, pero también le he informado de esto a quien la creó, que es Wilfredor. Dado que no está editando hace bastante tiempo, posiblemente no lo vea antes de su borrado, pero ya le he indicado qué hacer en tal caso. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:52 17 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo, revisa m:Special:CentralAuth/The_Photographer. Fue el anterior nombre de usuario de Wilfredor. -- Leoncastro (discusión) 22:19 17 jun 2025 (UTC)
- @Leoncastro:: Marcelo lo sabe y así lo indicó en la PD de Wilfredor. SFBB (discusión) 22:27 17 jun 2025 (UTC)
- @SFBB, Wilfredor no edita en este proyecto desde hace un año, tras su último bloqueo. Todas las cuentas unificadas de The_Photographer fueron renombradas a Wilfredor salvo la de Wikitech. La cuenta técnicamente existe, aunque no en este proyecto. -- Leoncastro (discusión) 22:38 17 jun 2025 (UTC)
- Si inicia sesión en este proyecto, posiblemente comience a existir aquí también. Jet Pilot (discusión) 22:39 17 jun 2025 (UTC)
- Sí Leoncastro, sí lo sé. Te estoy diciendo que Marcelo también lo sabía y ya lo había indicado así en la PD de Wilfredor. Una vez que yo sepa, algo que está pasando en eswiki mejor que tú ;-) Saludos SFBB (discusión) 22:47 17 jun 2025 (UTC)
- Ya lo había visto antes de responder aquí SFBB. Mi mensaje a Marcelo es que revise CentralAuth, donde sí existe la cuenta. Mi mensaje a la Comunidad es que era el nombre anterior de Wilfredor. -- Leoncastro (discusión) 22:53 17 jun 2025 (UTC)
- Sí Leoncastro, sí lo sé. Te estoy diciendo que Marcelo también lo sabía y ya lo había indicado así en la PD de Wilfredor. Una vez que yo sepa, algo que está pasando en eswiki mejor que tú ;-) Saludos SFBB (discusión) 22:47 17 jun 2025 (UTC)
- Si inicia sesión en este proyecto, posiblemente comience a existir aquí también. Jet Pilot (discusión) 22:39 17 jun 2025 (UTC)
- @SFBB, Wilfredor no edita en este proyecto desde hace un año, tras su último bloqueo. Todas las cuentas unificadas de The_Photographer fueron renombradas a Wilfredor salvo la de Wikitech. La cuenta técnicamente existe, aunque no en este proyecto. -- Leoncastro (discusión) 22:38 17 jun 2025 (UTC)
- @Leoncastro:: Marcelo lo sabe y así lo indicó en la PD de Wilfredor. SFBB (discusión) 22:27 17 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo, revisa m:Special:CentralAuth/The_Photographer. Fue el anterior nombre de usuario de Wilfredor. -- Leoncastro (discusión) 22:19 17 jun 2025 (UTC)
- Se supone que, al renombrar, el nombre antiguo debe quedar como redirección, el contenido actual no es útil cuando ya no es el nombre actual. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:46 18 jun 2025 (UTC)
- Pero la cuenta global sigue existiendo como mencionaron arriba: Wikitech (que es parte de las cuentas unificadas desde hace poco). A mi juicio, debería ser Wilfredor quien decida qué hacer con la página, no un tercero unilateralmente. Ami (discusión) 23:50 19 jun 2025 (UTC)
- Se supone que, al renombrar, el nombre antiguo debe quedar como redirección, el contenido actual no es útil cuando ya no es el nombre actual. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:46 18 jun 2025 (UTC)
- Pero es difícil comunicarse con dicho usuario cuando está inactivo desde hace casi un año (última edición en julio de 2024) y no se puede saber si va a volver y cuando va a volver. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:39 23 jun 2025 (UTC)
Sobre borrados fulminantes
editarBuenas tardes. Ayer estuve buscando información sobre el periodista José Miguel Villarroya y vi que no tenía página en Wikipedia. Me sorprendió porque creo que, nos guste más o nos guste menos, esta persona tiene el bagaje academico (un doctorado y tres licenciaturas) y la notoriedad pública suficientes como para tener entrada enciclópedica propia en eswiki, así que esta mañana me puse manos a la obra. He estado unas horas redactando y documentando la información y luego la he publicado; unas horas después he reanudado la edición y, al ir a incorporar más categorías, me he encontrado con que el artículo ¡ya no existía!: el editor Erreja había solicitado su desaparición y, de inmediato, el bibliotecario Eduardosalg la había hecho efectiva.
Creo que hay vías menos drásticas y más constructivas de hacer las cosas, y por eso abro este hilo: me gustaría pedir a la comunidad opiniones sobre esta forma de proceder. Un saludo. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 16:50 21 jun 2025 (UTC)
- Desconozco el contenido del artículo. Caben 2 posibilidades:
- 1) Que el artículo fuera tan sumamente promocional y curricular que pareciera escrito por el mismo José Miguel Villarroya y diera tanta vergüenza ajena que realmente se mereciera la plantilla de borrado rápido con el criterio G3.
- 2) Que se trate de un nuevo caso de abuso de plantillas de borrado rápido, en el que a lo sumo debería haber bastado con usar la plantilla de 30 días
{{promocional}}
o incluso la plantilla sin borrado{{publicidad}}
.
- Un saludo. strakhov (discusión) 17:12 21 jun 2025 (UTC)
- Yo me inclino por la 2, claro. Pero, en todo caso, no ha transcurrido ni una hora entre que lo publiqué y el plantillazo. ¿No habria que dar un plazo de elaboración mínimo, aunque sea de cortesía? Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 17:21 21 jun 2025 (UTC)
- Pues si se tratara de la opción 1): no, no cabe tiempo de cortesía. La plantillas de borrado rápido existen para algo: para borrar de inmediato un artículo. En el caso de la opción 2) pues ya está respondido arriba. ¿Eres José Miguel Villarroya o lo aparentas? Si no lo fueras o aparentaras, es harto posible que haya sido un abuso. Saludos. strakhov (discusión) 17:53 21 jun 2025 (UTC)
- También puede ocurrir que 3) haya sido un error, ya que los biblios también nos equivocamos. Para esos casos es que existe el tablón de solicitudes de restauración. Por lo demás, el artículo sonaba bastante promocional, problema que es seguro que sería resuelto en posteriores ediciones. Lo que sí aconsejo, especialmente al usuario:Erreja, es que deje pasar algún tiempo más antes de solicitar el borrado de un artículo (especialmente cuando la autoría del mismo es de una usuaria que se supone que sabe lo que está haciendo). Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 17:28 21 jun 2025 (UTC)
- ¿Preguntas sobre el proceder en tu página en particular o en las cientos de páginas que se eliminan a diario por borrado rápido? Porque sería trabajo para rato. Eso de que nos guste o no una persona no es argumento válido, porque tenemos bastantes impresentables con la redacción y las fuentes correctas. Yo particularmente le hubiera puesto la plantilla de 30 días para mejorar la redacción y añadir mas fuentes. Geom(discusión) 17:50 21 jun 2025 (UTC)
- Mucha gente usa mal las plantillas de borrado rápido y, para mi, varios bibliotecarios no entienden (¿o no aceptan?) los criterios y borran mal, infringiendo las politicas de forma sistemática. No sé si fue el caso, quizás no. Puede que sea inútil decirlo, pero existen cosas como "Sin relevancia aparente", "Posible copyvio" y "Promocional", entre otras, que dan un plazo para resolver los problemas que uno vea. "Destruir" es para lo dicho en esta política y no para cualquier cosa. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:11 21 jun 2025 (UTC)
- Hola. Por alusiones, respondo. Cuando añado plantillas, nunca "plantillazos", en un artículo recién publicado, valoro la acción con pausa y si opto por lo más drástico es porque el texto es disparatado, vulnera los propósitos de Wikipedia, es contrario al sentido común o, por ejemplo, está escrito a modo de currículum vitae, lo que hace que se despierte mi suspicacia. Cuando dedico tiempo diariamente a revisar, corregir, poner avisos, etc, en los artículos del proyecto, lo hago con el único propósito de mejorarlo. Nunca lo hago para fastidiar a nadie, y la cortesía la empleo, pero cuando el editor que publica ha obrado con la voluntad de hacerlo desde la excelencia con un artículo bien elaborado que no necesita enmiendas y al que solo hay verificar. Cuando no es así, creo que el editor está abusando. Si el artículo no está terminado o está mal elaborado, para eso está el taller; no es de recibo esperar que los demás tengan que arreglarlo, lo correcto es hacerlo bien y después publicarlo.
- Por otra parte, aunque se pueda aducir que me he equivocado al apresurarme al poner la plantilla, que entiendo que es legítimo pensarlo, reprocharle también al bibliotecario que ha borrado el artículo de infringir las políticas de forma sistemática (no sé si es por este caso concreto), me parece que es demonizar injustamente el trabajo y el criterio de los que trabajamos a diario en Wikipedia para que esto funcione y no pierda credibilidad convertida en una página de promoción gratuita. Un saludo. Erreja (discusión) 19:00 21 jun 2025 (UTC)
- Pienso que te equivocas en lo que dices entre "...pero cuando el editor..." y "...después publicarlo". Una de las ideas fundamentales de Wikipedia es la colaboración para la mejora continua, partiendo de articulos deficientes o incluso pésimos hasta llegar a algo pasable o bueno, pero jamás perfecto. Se espera que los demas sí arreglemos los artículos que otros crean y se espera que los articulos no sean maravillosos en sus primeras versiones, lo de "wiki" no es solo un nombre pegajoso. Como decia antes, las plantillas de borrado rápido son para casos muy particulares, que no sé si se cumplían esta vez. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:20 21 jun 2025 (UTC)
- Creo que no me he explicado bien. Cuando digo que "dedico tiempo diariamente a revisar, corregir, poner avisos, etc, en los artículos del proyecto, lo hago con el único propósito de mejorarlo.", quiero decir exactamente eso. Por lo tanto, no entiendo la corrección "Una de las ideas fundamentales de Wikipedia es la colaboración para la mejora continua..."
- Cuando digo que el editor debe "obrar desde la excelencia con un artículo bien elaborado que no necesita enmiendas...", me refiero al abuso de aquellos que publican traducciones automáticas sin corregir, textos mal redactados, con una estructura defectuosa, con las referencias mal añadidas y con un formato incorrecto; aquellos que utilizan subterfugios para "colar" artículos interesados, o que se valen de circunloquios infinitos para inflar los textos, etcétera.
- Por encima de todo valoro el interés de participar en Wikipedia, algo que nos une a todos, y respeto el esfuerzo por aprender y por hacer las cosas lo mejor posible. Por eso, entiendo perfectamente que cada cual, según su capacidad y conocimiento o experiencia participará de una manera particular. Y entre todos mejoraremos lo que haya que mejorar; si hablamos de editores no experimentados, la valoración no será la misma que con los experimentados o muy experimentados, en cuyo caso sería reprochable que dejaran las cosas a medio hacer. Ese es el sentido de mi argumento. Espero haberme explicado mejor ahora. Un saludo. Erreja (discusión) 19:48 21 jun 2025 (UTC)
- Pienso que te equivocas en lo que dices entre "...pero cuando el editor..." y "...después publicarlo". Una de las ideas fundamentales de Wikipedia es la colaboración para la mejora continua, partiendo de articulos deficientes o incluso pésimos hasta llegar a algo pasable o bueno, pero jamás perfecto. Se espera que los demas sí arreglemos los artículos que otros crean y se espera que los articulos no sean maravillosos en sus primeras versiones, lo de "wiki" no es solo un nombre pegajoso. Como decia antes, las plantillas de borrado rápido son para casos muy particulares, que no sé si se cumplían esta vez. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:20 21 jun 2025 (UTC)
- Mucha gente usa mal las plantillas de borrado rápido y, para mi, varios bibliotecarios no entienden (¿o no aceptan?) los criterios y borran mal, infringiendo las politicas de forma sistemática. No sé si fue el caso, quizás no. Puede que sea inútil decirlo, pero existen cosas como "Sin relevancia aparente", "Posible copyvio" y "Promocional", entre otras, que dan un plazo para resolver los problemas que uno vea. "Destruir" es para lo dicho en esta política y no para cualquier cosa. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:11 21 jun 2025 (UTC)
- ¿Preguntas sobre el proceder en tu página en particular o en las cientos de páginas que se eliminan a diario por borrado rápido? Porque sería trabajo para rato. Eso de que nos guste o no una persona no es argumento válido, porque tenemos bastantes impresentables con la redacción y las fuentes correctas. Yo particularmente le hubiera puesto la plantilla de 30 días para mejorar la redacción y añadir mas fuentes. Geom(discusión) 17:50 21 jun 2025 (UTC)
- Buenas tardes, escribo por alusión. He revisado el artículo y desde mi óptica cumplía para ser borrado, con la pena, no entiendo a que viene todo esto; si se considera que nos hemos equivocado al plantillarlo y borrado, se lleva el caso al TAB y se solicita la restauración, si alguien más considera pertinente procederá a restablecer, para ello es que existen los procedimientos e instancias. No hay que satanizar a las personas y sus acciones; no hay que hilar muy fino y ver intenciones ocultas, simplemente hacemos una labor de revisión, puede o no gustar la resolución (que también nos podemos equivocar) pero no significa que lo hacemos por mala fe o algún aspecto negativo. Atentos saludos.--Eduardosalg (discusión) 19:14 21 jun 2025 (UTC)
- La redacción de la biografía no fue la más acertada en neutralidad. Leer cosas como «dilatada trayectoria» o «orador de retórica vehemente», pues estaba a un paso de alguna plantilla de mantenimiento, en este caso el de borrado rápido, aunque no sería mi primera opción. En todo caso, se puede solicitar la restauración. Un saludo. Anibal Maysonet (disc.) 19:52 21 jun 2025 (UTC)
- la plantilla de borrado rápido (y el borrado rápido en general) es sólo para los casos establecidos en la política oficial WP:Criterios para el borrado rápido. Para lo demás, existen otros criterios y el tiempo para el borrado es distinto. Ignacio ( — Δ — ) 19:59 21 jun 2025 (UTC)
- Vaya, pues tendré que llevar "el caso al TAB" y, venga, a rellenar ooootro formulario, que «para ello es que existen los procedimientos e instancias». Qué planazo. Pues mirad, yo, como Lin, pienso que la idea de todo esto en su origen era, para cada página de cualquier espacio de nombres, empezar desde pequeñitos y luego ir creciendo sobre la marcha. (De hecho, en el resumen de edición del artículo abortado ¡yo había escrito «Primera versión»!); están las SRA las consultas de borrado...; o, sin llegar a tanto, si la elección de adjetivos como "vehemente" o "dilatada" no le parecen afortunados a alguien pues pone otros, ¿no? Pues no: como sugerí al principio y se me confirma ahora, lo más complicado y tedioso ahora es poder arreglarlo. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 21:00 21 jun 2025 (UTC)
- "a rellenar ooootro formulario" me recuerda a una política que no se si alguien más la recuerda... Ami (discusión) 21:07 21 jun 2025 (UTC)
- Si existen las plantillas
{{SRA}}
y{{promocional}}
, ¿Por qué son criterios de borrado rápido? Ami (discusión) 21:02 21 jun 2025 (UTC)- Para diversos grados de irrelevancia y promoción, Amitie: si se trata de una empresa relativamente nueva, va SRA, si se trata de la carnicería de las esquina de mi casa, se borra de inmediato; si se trata de un texto en que se duda de que sea promocional, se marca como tal, pero si es una publicidad descarada, llena de adjetivos y de enlaces para comunicarse con la empresa, se borra de inmediato, ya que es obvio que nos quieren usar (a todos, incluido tú) de sitio de publicidad gratis. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 21:28 21 jun 2025 (UTC)
- Jajaja, sale de mi cabeza. Denantes no se grabó mi comentario. Decia más o menos así: Por la A de "aparente" y lo "posible" de la otra. Imagina un artículo del negocio nuevo de la esquina de tu calle y uno de una cadena de negocios de la esquina en Tokio con varias referencias en japonés de las últimas tres décadas. Para el primero lo más razonable será un BR por falta de relevancia enciclopédica o por promocional. Para el segundo, según lo que diga, se podria marcar con SRA o promocional y tal vez después de 30 dias se borre igual. La diferencia está en el potencial. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:25 21 jun 2025 (UTC)
- Creo que me he perdido. A ver si encuentro el camino de vuelta yo sola... Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 22:41 21 jun 2025 (UTC)
- "El porqué de las plantillas
{{SRA}}
y{{promocional}}
separados de los criterios A4 y G3 de{{destruir}}
." Es por lo que hemos estado comentando: el borrado rápido es para casos más particulares de lo que muchos creen. Saludos. Lin linao ¿dime? 23:19 21 jun 2025 (UTC)
- "El porqué de las plantillas
- Creo que me he perdido. A ver si encuentro el camino de vuelta yo sola... Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 22:41 21 jun 2025 (UTC)
- Jajaja, sale de mi cabeza. Denantes no se grabó mi comentario. Decia más o menos así: Por la A de "aparente" y lo "posible" de la otra. Imagina un artículo del negocio nuevo de la esquina de tu calle y uno de una cadena de negocios de la esquina en Tokio con varias referencias en japonés de las últimas tres décadas. Para el primero lo más razonable será un BR por falta de relevancia enciclopédica o por promocional. Para el segundo, según lo que diga, se podria marcar con SRA o promocional y tal vez después de 30 dias se borre igual. La diferencia está en el potencial. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:25 21 jun 2025 (UTC)
- Para diversos grados de irrelevancia y promoción, Amitie: si se trata de una empresa relativamente nueva, va SRA, si se trata de la carnicería de las esquina de mi casa, se borra de inmediato; si se trata de un texto en que se duda de que sea promocional, se marca como tal, pero si es una publicidad descarada, llena de adjetivos y de enlaces para comunicarse con la empresa, se borra de inmediato, ya que es obvio que nos quieren usar (a todos, incluido tú) de sitio de publicidad gratis. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 21:28 21 jun 2025 (UTC)
- Si existen las plantillas
- "a rellenar ooootro formulario" me recuerda a una política que no se si alguien más la recuerda... Ami (discusión) 21:07 21 jun 2025 (UTC)
- Vaya, pues tendré que llevar "el caso al TAB" y, venga, a rellenar ooootro formulario, que «para ello es que existen los procedimientos e instancias». Qué planazo. Pues mirad, yo, como Lin, pienso que la idea de todo esto en su origen era, para cada página de cualquier espacio de nombres, empezar desde pequeñitos y luego ir creciendo sobre la marcha. (De hecho, en el resumen de edición del artículo abortado ¡yo había escrito «Primera versión»!); están las SRA las consultas de borrado...; o, sin llegar a tanto, si la elección de adjetivos como "vehemente" o "dilatada" no le parecen afortunados a alguien pues pone otros, ¿no? Pues no: como sugerí al principio y se me confirma ahora, lo más complicado y tedioso ahora es poder arreglarlo. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 21:00 21 jun 2025 (UTC)
- la plantilla de borrado rápido (y el borrado rápido en general) es sólo para los casos establecidos en la política oficial WP:Criterios para el borrado rápido. Para lo demás, existen otros criterios y el tiempo para el borrado es distinto. Ignacio ( — Δ — ) 19:59 21 jun 2025 (UTC)
- La redacción de la biografía no fue la más acertada en neutralidad. Leer cosas como «dilatada trayectoria» o «orador de retórica vehemente», pues estaba a un paso de alguna plantilla de mantenimiento, en este caso el de borrado rápido, aunque no sería mi primera opción. En todo caso, se puede solicitar la restauración. Un saludo. Anibal Maysonet (disc.) 19:52 21 jun 2025 (UTC)
- Efectivamente, EMO se trataba de un caso (más) de uso-muy-liberal (si no les gusta llamarlo abuso) de plantillas de borrado rápido, pues si ameritara alguna plantilla roja (que no lo tengo nada claro) esa debería ser claramente de 30 días, en ningún caso de borrado rápido. Dicho esto tampoco entiendo muy bien cómo colaboradores con tanto tiempo acá van colocando construcciones tan autocomplacientes como dilatada trayectoria o profundo conocimiento en artículos de enciclopedia. Parece una biografía redactada desde la admiración: sería mejor que se hubieran implicado en la redacción contribuidores más neutrales respecto al tema. Saludos. strakhov (discusión) 07:58 22 jun 2025 (UTC)
- @stakhov, procuraré en lo sucesivo estar más atenta a los adjetivos valorativos. Es que además en este caso el biografiado no me suscita admiracion (ni lo contrario). Gracias. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 10:01 22 jun 2025 (UTC)
- Efectivamente, EMO se trataba de un caso (más) de uso-muy-liberal (si no les gusta llamarlo abuso) de plantillas de borrado rápido, pues si ameritara alguna plantilla roja (que no lo tengo nada claro) esa debería ser claramente de 30 días, en ningún caso de borrado rápido. Dicho esto tampoco entiendo muy bien cómo colaboradores con tanto tiempo acá van colocando construcciones tan autocomplacientes como dilatada trayectoria o profundo conocimiento en artículos de enciclopedia. Parece una biografía redactada desde la admiración: sería mejor que se hubieran implicado en la redacción contribuidores más neutrales respecto al tema. Saludos. strakhov (discusión) 07:58 22 jun 2025 (UTC)
- Yo solamente uso la plantilla de borrado rápido cuando el artículo fue creado (o recreado) por un usuario novato. Para alguien que ya tiene tiempo en Wikipedia como la usuaria en cuestión, opino como opción podría considerarse trasladar a taller. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 08:10 22 jun 2025 (UTC)
- O incluso sin necesidad de trasladar al taller: simplemente quitar el adjetivo, como ahora hizo Strakhov. O escribirle a la usuaria algo así como: «¿Qué tal Laura?, gracias por tu nuevo artículo ¿le darías un repaso al tono? es que, por ejemplo, dilatada trayactoria, me ha sonado poco neutral». No es muy amable instalarle una plantilla con basurero rojo a una usuaria que hace 19 años nos colabora y que se dedica justamente a ayudar a recién llegados en el programa de tutoría. Concuerdo con Lin Linao en que la gracia de este invento wiki es que la edición colaborativa permite ir mejorando los textos con el tiempo, por eso no exigimos «excelencia» para no borrar, sino apenas el cumplimiento de unos mínimos. Mar del Sur (discusión) 12:20 22 jun 2025 (UTC)
- Propuesta Creo que la redacción de el criterio G3 de borrado rápido, se presta para usos-muy-liberales. Lo que sea que demarquemos para el borrado rápido (sin contemplaciones) de un artículo nunca debería incluir el esfuerzo genuino de un usuario bien intencionado en aportar contenido que considere enciclopédico. Además, las políticas oficiales Spam y Páginas de autopromoción describen bien los casos que caben dentro del borrado rápido. Cambiaría la redacción por algo como esto:
- G3. Spam o páginas promocionales.
- Páginas que contengan spam o textos de promoción, autopromoción, propaganda, publicidad. Si caben dudas sobre, usa
{{promocional}}
y se dará un mes de plazo para justificarla antes de decidir si procede el borrado.
- Saludos, Ignacio ( — Δ — ) 13:41 22 jun 2025 (UTC)
- A favor, de la propuesta de Ignacio, con el pequeño agregado de «evidentes» y reemplazando «justificarla» por «hacer arreglos». Quedaría así:
- Páginas que contengan spam o textos de promoción, autopromoción, propaganda o publicidad evidentes. Si caben dudas, usa
{{promocional}}
y se dará un mes de plazo para hacer arreglos antes de decidir si procede el borrado. Mar del Sur (discusión) 16:55 22 jun 2025 (UTC)- Soy consciente de que el palabro se usa mucho por "aquí", entre nosotros, pero yo siempre me pregunto: ¿lo de spam es necesario? En este caso concreto, de hecho, parece que podría quitarse sin más... Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 19:45 22 jun 2025 (UTC)
- Por cierto, invito a participar también en otro hilo sobre mensajes internos que he abierto en Café/Políticas. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 19:46 22 jun 2025 (UTC)
- Lo mantuve separado, porque actualmente tenemos dos políticas separadas para tratar esos temas ligeramente distintos, y con esos nombres. Ignacio ( — Δ — ) 20:07 22 jun 2025 (UTC)
- Parece mejor la propuesta de Mar del Sur. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:36 23 jun 2025 (UTC)
- Hola. Pedir al autor que "arregle" la redacción sin explicar la relevancia podría permitir la permanencia de temas irrelevantes, siempre que el texto se vuelva neutral, aunque el tema no cumpla con notabilidad enciclopédica. ¿Se podría mantener una redacción intermedia para el plazo? En vez de "hacer arreglos" o "justificar", se podría decir: "se dará un mes de plazo para justificar o mejorar el texto". Un saludo, Divinations (discusión) 18:22 27 jun 2025 (UTC)
- Parece mejor la propuesta de Mar del Sur. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:36 23 jun 2025 (UTC)
- Soy consciente de que el palabro se usa mucho por "aquí", entre nosotros, pero yo siempre me pregunto: ¿lo de spam es necesario? En este caso concreto, de hecho, parece que podría quitarse sin más... Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 19:45 22 jun 2025 (UTC)
- Propuesta Creo que la redacción de el criterio G3 de borrado rápido, se presta para usos-muy-liberales. Lo que sea que demarquemos para el borrado rápido (sin contemplaciones) de un artículo nunca debería incluir el esfuerzo genuino de un usuario bien intencionado en aportar contenido que considere enciclopédico. Además, las políticas oficiales Spam y Páginas de autopromoción describen bien los casos que caben dentro del borrado rápido. Cambiaría la redacción por algo como esto:
- O incluso sin necesidad de trasladar al taller: simplemente quitar el adjetivo, como ahora hizo Strakhov. O escribirle a la usuaria algo así como: «¿Qué tal Laura?, gracias por tu nuevo artículo ¿le darías un repaso al tono? es que, por ejemplo, dilatada trayactoria, me ha sonado poco neutral». No es muy amable instalarle una plantilla con basurero rojo a una usuaria que hace 19 años nos colabora y que se dedica justamente a ayudar a recién llegados en el programa de tutoría. Concuerdo con Lin Linao en que la gracia de este invento wiki es que la edición colaborativa permite ir mejorando los textos con el tiempo, por eso no exigimos «excelencia» para no borrar, sino apenas el cumplimiento de unos mínimos. Mar del Sur (discusión) 12:20 22 jun 2025 (UTC)
- Yo solamente uso la plantilla de borrado rápido cuando el artículo fue creado (o recreado) por un usuario novato. Para alguien que ya tiene tiempo en Wikipedia como la usuaria en cuestión, opino como opción podría considerarse trasladar a taller. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 08:10 22 jun 2025 (UTC)
Recojo el tema de la sorpresa de Laura Farina. A mí me hizo exactamente lo mismo Erreja cuando creé la página The Objective, que en los últimos 30 días tiene más de 10,000 visitas. A los siete minutos de haber creado la página, me asestó un absolutamente inmerecido G3. Páginas promocionales, por no mencionar un increíble A4: Página sin relevancia enciclopédica, en un artículo con 14 referencias, incluyendo El Economista (México), El Confidencial Digital (España), y la Asociación de la Prensa de Madrid. Visiten Vds. la versión plantillada por erreja, a ver cuantos consideran dicha novísima versión "promocional". En esa época tenía ya yo siete años de editar la es.wikipedia. Vale apuntar que la página actual conserva todas las referencias de aquél novísimo artículo, salvo una: sobrada evidencia de que nadie, aparte de Erreja, ha encontrado a lo largo de los años mayor objeción, o evidencia de "promoción;" y que ahora la página cuenta con 216 ediciones. Me dejó un gran sinsabor el abuso del plantillado, que llevó, doce horas más tarde a una manifestación de sorpresa de Geom: "¿Desde cuando se ponen plantillas de ref en la sección de ref?", y a que Gauri eliminó completamente todas las plantillas a los seis días, pero no mi sinsabor. XavierItzm (discusión) 01:03 30 jun 2025 (UTC)
- El problema que veo en tu caso, es que el contenido era poco, creo que parte de la rutina de un patrullero es ver lo que contiene y si en ese formato abarca o cumple con las condiciones para ser un artículo adecuado. Yo más que borrado rápido, lo hubiera mandado a promocional para 30 días. Que bueno que lo mejoraste, porque en otros casos el autor (sucede muchos con los novatos) no añaden más para evitar el borrado y termina desapareciendo. Lo demás sobre la plantilla ref, comparto tu comentario. RageJam 01:19 30 jun 2025 (UTC)
- Te agradezco el análisis y entiendo que difieres de lo que hizo erreja, pero de nuevo: «el contenido era poco» no justifica ni G3. Páginas promocionales ni A4: Página sin relevancia enciclopédica. Precisamente ésa es la queja de Lin linao [arriba]: «Una de las ideas fundamentales de Wikipedia es la colaboración para la mejora continua, partiendo de articulos deficientes o incluso pésimos hasta llegar a algo pasable o bueno» y de LauraFarina: «la idea de todo esto en su origen era, para cada página de cualquier espacio de nombres, empezar desde pequeñitos y luego ir creciendo sobre la marcha». Tanto Lin linao como strakhov concuerdan incluso que hay un «uso-muy-liberal (si no les gusta llamarlo abuso) de plantillas de borrado rápido». Ojalá la solución de Ignacio resuelva lo del uso-muy-liberal. XavierItzm (discusión) 21:07 30 jun 2025 (UTC)
- Desde luego, Xavier. Por cierto, @Erreja: esperaría de tus justificaciones algo más que tus argumentos de aquí arriba, este y este otro, que me parecen insuficientes. A decir verdad --y sin ánimo de ofender-- a mí me parecieron una especie de decálogo de buenas intenciones prefabricado. Lo de que estás aquí para «mejorar» se daba por descontado: sobraba. Y yo nunca he acabado de aceptar el comodín de «Buf, es que tenemos tanto lío que, bueno, puede haber algún daño colateral, moi, vous savez... Sería bueno que pusieras algo más "personalizado", más orientado a otros casos futuros que sin duda surgirán. Salud. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 22:50 30 jun 2025 (UTC)
- Hola. No sé a qué viene tanta insistencia en abundar sobre lo mismo una y otra vez. Y por supuesto que me doy por ofendido. Entiendo que si consideras esa posibilidad es por algo. No tengo ningún interés en polemizar por tan poco, pero, desde luego, tampoco tengo que permitir las insinuaciones insidiosas, los prejuicios, ni la animadversión de nadie por un asunto baladí. Seguramente quien tiene que disculparse y dar una explicación eres tú. Por favor, te ruego que lo dejes ya. De lo contrario lo consideraré hostigamiento. Saludo. Erreja (discusión) 23:20 30 jun 2025 (UTC)
- Bueno, es que yo no hablo ya en mi nombre, sino en el de otros posibles "asuntos baladíes" que puedan venir. Yo en tu caso tendría muy en cuenta la recomendación UTC-17:28_21jun2025, de Marcelo. Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 07:39 1 jul 2025 (UTC)
- Hola. No sé a qué viene tanta insistencia en abundar sobre lo mismo una y otra vez. Y por supuesto que me doy por ofendido. Entiendo que si consideras esa posibilidad es por algo. No tengo ningún interés en polemizar por tan poco, pero, desde luego, tampoco tengo que permitir las insinuaciones insidiosas, los prejuicios, ni la animadversión de nadie por un asunto baladí. Seguramente quien tiene que disculparse y dar una explicación eres tú. Por favor, te ruego que lo dejes ya. De lo contrario lo consideraré hostigamiento. Saludo. Erreja (discusión) 23:20 30 jun 2025 (UTC)
- Desde luego, Xavier. Por cierto, @Erreja: esperaría de tus justificaciones algo más que tus argumentos de aquí arriba, este y este otro, que me parecen insuficientes. A decir verdad --y sin ánimo de ofender-- a mí me parecieron una especie de decálogo de buenas intenciones prefabricado. Lo de que estás aquí para «mejorar» se daba por descontado: sobraba. Y yo nunca he acabado de aceptar el comodín de «Buf, es que tenemos tanto lío que, bueno, puede haber algún daño colateral, moi, vous savez... Sería bueno que pusieras algo más "personalizado", más orientado a otros casos futuros que sin duda surgirán. Salud. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 22:50 30 jun 2025 (UTC)
Propuesta
editarEn base al consenso manifestado en esta página, se propone ajustar la redacción del criterio G3 de borrado rápido, para reflejar de mejor manera las políticas vigentes, con el siguiente contenido:
- G3. Spam o páginas promocionales.
- Páginas que contengan spam o textos de promoción, autopromoción, propaganda, publicidad evidentes. Si caben dudas, usa
{{promocional}}
y se dará un mes de plazo para hacer arreglos antes de decidir si procede el borrado.
- A favor
- Ignacio ( — Δ — ) 16:10 27 jun 2025 (UTC)
- Ami (discusión) 02:08 30 jun 2025 (UTC)
- XavierItzm (discusión) 21:09 30 jun 2025 (UTC)
- En contra
- ⱿɾαɯɳՇคɭк 16:58 27 jun 2025 (UTC)
- Xacaranda (mensajes 📩) 21:19 30 jun 2025 (UTC) La redacción actual es adecuada.
- Resultados
16:10 27 jun 2025 (UTC)
Vandalismo evidente de hace seis meses
editarEstaba revisando este vandalismo evidente (fueron 4 en total), hecho por una IP, y siguiendo la pista a este ensañamiento con un club me encuentro con este vandalismo mucho más evidente, que cumplió más de un semestre, y donde otras IPs se dan el lujo de reiterar el mismo vandalismo en otra fecha, que si fue revertido, como táctica para encubrir el vandalismo más antiguo. Hay muchas cosas que llaman la atención en este caso. Una de ellas es preguntarse si se requiere ser experto en fútbol para darse cuenta de un vandalismo tan burdo, lo cual no parece ser necesario. Sin duda, el problema es que faltan manos para patrullar o revertir. Rzt 7 (discusión) 02:48 22 jun 2025 (UTC)
- Se podría, por un lado, proteger los artículos más sensibles al vandalismo, y por otro lado, si las IPs pertenecen al mismo rango, considerar bloqueo de rango. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 08:06 22 jun 2025 (UTC)
- @Rzt 7: eso es algo muy común, bastante rutinario. Los patrollers no pueden revisar acuciosamente el 100% de la ediciones y siempre, por sobrecagra, se les terminan pasando cosas. Peor aún, es cuando se trata de microsabotaje/microvandalismo sistemático que es más difícil de identificar cuando hay poco tiempo. Ese tipo de cosas se combaten con retro-patrolling en que tenís que seguir a la CPP/IP/rango. Si buscái en el rango de esa IP te aseguro que vai a encontrar muchas ediciones similares (desde otras IPs en el rango) y rápidamente vai a comenzar a identificar un patrón. — El comentario anterior sin firmar es obra de SFBB (disc. • contribs • bloq). 14:42 22 jun 2025 (UTC)
- Me imagino ese patrón. Puyas contra el Real Madrid de un LTA muy persistente y muy móvil por toda el área de Barcelona, el Norte de África, Buenos Aires y Moscú. Es fútbol. Los mismos epitetos se repiten una y otra vez por mucha gente distinta. En Chile los colocolinos ¿insultan? a los de la U diciéndomes "madres". Si vas al artículo del equipo o de la barra brava apostaria que vas a encontrar un patron: un rango amplio que se usa en Chile. No es Pancho Malo evadiendo con astucia a los abnegados patrulleros de Wikipedia, son colocolinos ociosos que no se conocen entre ellos repitiendo la misma tonteria. Saludos. Lin linao ¿dime? 15:13 22 jun 2025 (UTC)
- @SFBB Además de las IPs, también se puede buscar por palabras. Si sabes que hay una tendencia (muy persistente) a llamar xxx a un equipo (como en este caso fue "Riber" a River), buscas xxx en contraposición con el nombre correcto y llegarás de igual forma al resultado. Rzt 7 (discusión) 16:51 22 jun 2025 (UTC)
- @Rzt 7: eso igual se puede hacer, pero vai a encontrar sólo a muchas personas, no conectadas escribiendo RiBer..y en el fondo, cada uno individualmente no es tan terrible, porque hacen sólo eso. El problema (y acá también respondo a Lin) es cuando el vándalo que hizo eso, no ehace sólo ello, sino que va haciendo distintos vandalismos por distintos artículos. En ese caso concreto, el primer rango que nombrái está "limpio", pero 2800:810:4D0:0:0:0:0:0/48 claramente tiene un vándalo activo (aunque no tremendamente prolífico, claramente un LTA). Saludos SFBB (discusión) 17:21 22 jun 2025 (UTC)
- @Rzt 7: eso es algo muy común, bastante rutinario. Los patrollers no pueden revisar acuciosamente el 100% de la ediciones y siempre, por sobrecagra, se les terminan pasando cosas. Peor aún, es cuando se trata de microsabotaje/microvandalismo sistemático que es más difícil de identificar cuando hay poco tiempo. Ese tipo de cosas se combaten con retro-patrolling en que tenís que seguir a la CPP/IP/rango. Si buscái en el rango de esa IP te aseguro que vai a encontrar muchas ediciones similares (desde otras IPs en el rango) y rápidamente vai a comenzar a identificar un patrón. — El comentario anterior sin firmar es obra de SFBB (disc. • contribs • bloq). 14:42 22 jun 2025 (UTC)
Candidaturas a Bibliotecarios
editarHola, porqué no se ha creado un filtro para impedir la creación de candidaturas por usuarios recién llegados o que no tengan la cantidad suficiente? de ediciones y participación en la Wiki. ¿Porqué?. Así se ahorraría la humillación pública innecesaria. Son constantes esos temas y deberíamos procurar cuidar a los novatos de sus sentimientos. Sayonara.! 190.123.46.231 (discusión) 21:11 25 jun 2025 (UTC)
- No hace falta un filtro, porque el usuario cuenta con los "requisitos". Bueno, si un novato se decide a brincar desde un trampolín sin la debida preparación, sabes que te expones a 'lesiones'... pero no a humillaciones. Anibal Maysonet (disc.) 23:07 25 jun 2025 (UTC)
- Presentarse a bibliotecario sin conocer minimamente las políticas o no tener ni siquiera los requisitos para votar puede ser solo por ignorancia o porque está en desacuerdo con algo y cree que asi va arreglar sus conflictos. La humillación la has traído tú anonimamente al café para señalar al usuario con esas calificaciones. --Geom(discusión) 00:10 26 jun 2025 (UTC)
- Pues nadie le ha expresado comentarios indebidos o burlas grotescas como para considerar alguna medida. Si un usuario novato se nomina para algo, esta consciente de que tendrá votos desfavorables por la falta de experiencia. RageJam 00:12 26 jun 2025 (UTC)
- Presentarse a bibliotecario sin conocer minimamente las políticas o no tener ni siquiera los requisitos para votar puede ser solo por ignorancia o porque está en desacuerdo con algo y cree que asi va arreglar sus conflictos. La humillación la has traído tú anonimamente al café para señalar al usuario con esas calificaciones. --Geom(discusión) 00:10 26 jun 2025 (UTC)
- Un requisito posible sería la misma cantidad mínima de ediciones que se requieren para votar, y como mínimo 6 meses, si es un usuario que edita mucho, creo que después de 6 meses ya debe tener nociones básicas de nuestras políticas. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:00 27 jun 2025 (UTC)
- Si no hay consenso para un filtro queo impida, al menos un filtro que advierta. Ami (discusión) 11:27 30 jun 2025 (UTC)
- Un requisito posible sería la misma cantidad mínima de ediciones que se requieren para votar, y como mínimo 6 meses, si es un usuario que edita mucho, creo que después de 6 meses ya debe tener nociones básicas de nuestras políticas. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:00 27 jun 2025 (UTC)
Idiomas de ciudades
editarTengo la impresión de que este va a ser el típico punto que no llega a ningún lado, y que vamos a tener que hacer una encuesta (porque una solución se necesita), pero igual, acá vamos:
En los artículos referidos a ciudades, después del listar el título de un artículo (siguiendo WP:CT) se incluye habitualmente el nombre en idioma local. Generalmente esto es bastante straighforward, pero por 2022, esto comenzó a dar problemas en Ucrania, porque a un determinado caballero se le pasó por la cabeza iniciar una invasión sin sentido. Luego, por simpatía con la causa ucraniana, cualquier mención al idioma hablado por el 30% de los ucranianos, comenzó a desparecer en ciudades plenamente rusófonas, donde el idioma ucraniano brilla por su ausencia (es decir, son los ucraniano - tanto en sentido étnico como de lealtad al país - quienes hablan ruso) como Odesa, Nicolaiev, Járkov, etc. En su momento pregunté acá en el café qué hacer, y se me indicó que parecía adecuado dar prioridad al lenguaje local (es decir al ucraniano en zonas ucrainófonas y al ruso en zonas rusófonas), aunque la participación en ese hilo no fue especialmente alta.
El tema revivió hoy, porque una usuaria (que al parecer, no estaba al tanto de que en gran parte de Ucrania se habla ruso; e.g. la mayoría de los refugiados ucranianos son rusófonos, por la zona donde ocurre el conflicto) había cambiado el tema de los nombres. Corregí los cambios que hizo, y descubrí 4 más, que no estaban bien (además de Grozni en Chechenia donde se listaba al ruso antes que el checheno) y eso generó polémica.
La discusión ha continuado en mi PD y Lector d Wiki y Aitorembe proponen listar siempre primero al idioma mayoritario en el país, aunque el idioma no se hable en la ciudad en cuestión. A mi me parece horroroso, ya que, por ejemplo, en ciudades como Tabriz nadie habla persa (y no parece lógico listar como "idioma local" al idioma mayoritario en Irán), pero en ciudades como Sujumi listamos primero el nombre en georgiano (que nadie habla en esa ciudad) y después el nombre ne abjasio. No logro ver qué utilidad tiene listar, en primer lugar, nombres que ningún local utiliza, sólo porque en otras partes del mismo país se habla ese idioma.
Pero bueno: qué hacemos en otros lados:
- En Bélgica, en Suiza somos consistentes y listamos primero el nombre en el lenguaje local y después en otros idiomas del país.
- En Finlandia, específicamente en Åland ídem: primero el sueco (local) y después el finés.
- En España hay TOES así que no juega.
- En el Tirol del Sur está todo en italiano primero y después en alemán. Lo encuentro horroroso y creo que se debe cambiar sí o sí (recordar que muchos de esos nombres fueron "inventados" - sí inventados - por el fascismo italiano, tienen cero uso - sí cero - y me parece pésimo indicar que ése sería el nombre en idioma local.
- En Quebec, mencionamos los nombres locales en francés (y ni nos molestamos en mencionar los nombre en inglés; e.g. Trois-Rivières (Quebec) o Quebec (ciudad)).
- En India, mencionamos a los nombre en idioma locales y ni nos molestamos con hindi o inglés cuando no son relevantes en la ciudad en cuestión: e.g. Bangalore, Bombay, Calcuta.
- En Irán hay un uso mixto, listándose primero el local azerí en Tabriz, mientras que en Urmía aparece primero en persa (que nadie habla ahí).
- En el Kurdistán, somos bastante consistentes en listar el kurdo primero (y después el árabe) e.g. Erbil (Irak), Zakho.
- En Sudáfrica, en general, no lo hacemos (lo artículos son muy pobres), pero cuando lo hacemos, listamos el idioma mayoritario local e.g. Durban o Richards Bay.
- Ahora, en Ucrania, en general se lista el local primero, pero hay algunos casos que están al revés ( que causaron polémica hoy).
- En Rusia, aparece casi siempre el ruso primero, aunque no se hable (ayer cambié Grozny a checheno, pero es la excepción).
- Ídem para otras ex-repúblicas soviéticas: en Sujumi (en Abjasia) se lista primero un nombre en georgiano, en Tsjinvali (en Osetia del Sur también está primero un inexistente nombre en georgiano. En Tiraspol aparece el moldavo primero (nadie habla moldavo ahí), aunque en la ficha está el ruso primero.
En resumen, en general, después del nombre en castellano según WP:UNC, en el nombre en idioma local acostumbramos (aunque no con 100% de consistencia) a listar primero al idioma mayoritario en la ciudad en cuestión, aunque en el Tirol del Sur, en las ex-repúblicas soviéticas se lista generalmente el idioma mayoritario en el país (aunque su uso sea menor o inexistente en el lugar en cuestión).
La consulta es la siguiente: En "idioma local": se debe listar primero el idioma mayoritario en la ciudad correspondiente, o se debe listar primero el idioma mayoritario del país (aunque sea minoritario e incluso inexistente en la ciudad). SFBB (discusión) 23:24 26 jun 2025 (UTC)
- Como he comentado en tu PD, me resulta lógico listar primero el idioma o los idiomas oficiales que tenga el país y que apliquen a esa jurisdicción antes de un idioma local del cual su verdadera implantación no tenemos mucho conocimiento objetivo la gran parte de las veces. Incluso en los ejemplos de las regiones rusófonas de Ucrania, ¿se hablara ahora, a 2025, en la misma proporción que antes de 2022? Lo dudo bastante.
- Igualmente, también podríamos precisar si hay que referirse con esa particularidad al idioma general de ese "idioma local" o precisamente por destacar ese idioma local, hacerlo al dialecto que se habla en la zona. En el caso de Ucrania: Ruso ucraniano en general, y dialecto odesiano del ruso en la región de Odesa.
- En resumen, por llevar un orden que sea lógico para cualquier ciudad, yo haría: Nombre en castellano, idioma oficial/idiomas oficiales, idioma cooficial, idioma local (si este tiene una importancia notable). Y de todos modos, como ocurre en muchas ciudades europeas que han pasado por infinitas jurisdicciones e idiomas, siempre son asuntos que, ante la duda de mención o no en la entradilla, se puede trasladar a la sección toponimia y ahí desarrollar todo lo referenciable. Lector d Wiki Zer? 06:05 27 jun 2025 (UTC)
- Como te decía en mi PD: de acogerse tu propuesta de listarse primero el lenguaje mayoritario del país habría que escribir
Quebec (en inglés Quebec City; en francés: Québec o Ville de Québec)
. Eso a mí no ma hace ningún sentido, porque el idioma inglés no teine nada que buscar ahí. Tampoco el persa Urmía o el georgiano Sujumi (vamos, que nadie habla georgiano ahí, no se ha hablado nunca y si alguien piensa que en algún momento se va a volver a hablar georgiano ahí, está bastante en fuero de la realidad - salvo que queramos volver a los desplazamientos forzados de gente). - Insisto en que la info relevante que se quiere listar es el endónimo, y no como la mayoría de un país lo llama (personas que viven en otros lugares, muchas veces a cientos de kilómetros de distancia y hablan un idioma diferente)...y en muchos casos ni así, porque ni los italianos llaman San Candido a Innichen, que fue un nombre inventado por Mussolini (y que nunca se ha usado, ni tiene perspectiva de ser usado alguna vez...bueno, salvo ultranacionalista italianos y por la influencia que causa la misma wikipedia en la prensa, cuando los periodistas simplemente se guían por lo que escribimos nosotros).
- Otro caso...dai como argumento que ciudades europeas han pasado pro muchas jurisdicciones..sí..pero sabís que es más constante que las jurisdicciones: el idioma...porque las leyes cambian con un pedazo de papel, pero la gente que vive en un lugar, sigue hablando su mismo idioma de siempre (y la únicas excepciones que se me vienen a la cabeza son los desplazamientos forzosos post-WW2, pero esperemos que eso nunca vuelva a pasar).
- Y para cerrar: sobre el caso ucraniano: La comunidad internacional no reconoce ni la oficialidad de anexiones rusas (es decir, cualquier oficialidad idiomática del ruso indicada por Rusia carece de reconocimiento), ni tampoco la Ley de idiomas de 2019, que fue rechazada por la Venice Commission (y se declaró invalida y contraria a los derechos fundamentales). A los ojos del reconocimiento internacional (y la EU ha sido muy, muy clara al respecto), los idiomas oficiales en los lugares en cuestión siguen siendo tal como en 2018 el ucraniano y el ruso (con la salvedad de que el ruso es de iure y de facto, y el ucraniano sólo de iure). Y sí, no sabemos exactamente la situación en 2025, y por eso nos estamos basando en las WP:FF más recientes que indiquen el idioma mayoritario. Pero si te interesa lo que creo: en la zonas ocupadas se siguen hablando ruso (pero hay mucha menos gente, producto de los refugiados), mientras que en las zonas rusófonas no ocupadas se debe hablar aún más ruso que antes (porque la enorme mayoría de los refugiados ucranianos que han terminado ahí son rusófonos y no manejan el idioma ucraniano). SFBB (discusión) 10:21 27 jun 2025 (UTC)
- SFBB, sin entrar a valorar tus extraños absolutos como que nadie ha hablado jamás el georgiano en el saeristavo de Sujumi [me ahorro el comentario sobre la ironía de hablar de desplazamientos forzados de la gente en un territorio de una región colonizada por Rusia desde el s. XVIII] o que no se hable inglés en Quebec (yo que vivo en una región bilingüe te puedo asegurar que casi todos los del 90 % de los que la estadística dice que tienen el francés como lengua materna, saben y usan el inglés), justamente lo que dices del endónimo es mi comentario sobre los cambios jurisdiccionales (y de nomenclatura, porque sorpresa, no solo se cambiaban leyes y población después de la 2A GM, esto viene de largo). Un ejemplo muy bueno es Leópolis, ¿qué es mejor? ¿Un sinfín de nombres históricos de todos los idiomas como estuvo en su día o trasladar eso a la sección de toponimia/etimología y dejar la entradilla con el nombre en español y el endónimo como está actualmente? También con eso entramos en tu ejemplo de San Candido y la épica de Mussolinni de inventarse un nombre 13 años antes de nacer, pues la primera referencia atestiguada a ese nombre es de 1870 y para no usarse hoy en día la web oficial de la comuna lo usa en italiano.
- Sobre tu cierre, la casuística que ejemplificas se suple perfectamente en mi propuesta generalista: Idioma oficial del país (ucraniano) y cooficial en esa región (ruso). Para mí eres tú el que enrevesa la solución más simple y más generalista -exportable a cualquier país- en este caso concreto de Ucrania. Lector d Wiki Zer? 11:02 27 jun 2025 (UTC)
- 1.- No digo que sepan, digo que en Quebec no hablan inglés. Los noruegos o los neerlandeses con seguridad hablan mejor inglés que los quebecois, pero a nadie se lo ocurriría poner The Hague en La Haya, para la ciudad que endónimamente se llama Den Haag. Así de absurdo sería escribir que Quebec City es el nombre local de la Ville de Quèbec (sólo por ser la lengua oficial mayoritaria de Canada).
- 2.- Y no, que en Sujumi no se habla georgiano, ni tampoco se ha hablado georgiano en el pasado. Sí seguro, que algún georgiano vivió alguan vez ahí y hablo georgiano con su familia, pero desde hace siglos y siglos en la zona se habla abjasio (que es un idioma etimológicamente bastante alejado del georgiano, dentro de las familias caucásicas). El que, por mucho tiempo, haya sido parte de un provincia/saeristavo/república soviética gobernada de Tbilisi no dice absolutamente nada sobre el idioma local...y sí...salvo que haya un nueva guerra (ver Guerra de Abjasia (1992-1993)) y desplazamientos forzados, no parece realista pensar que se vaya a hablar georgiano ahí (van más de 30 años desde que Georgia no tienen la menor injerencia en Abjasia).
- 3.- Sobre el Tirol del Sur. Sabís de donde vienen los nombres en italiano (que tan entusiastamente usamos en eswiki)? en 1918 tras el fin de la WW1, Italia ocupó un región donde nunca antes se había hablado italiano, ni había ocnexión alguna con Italia. Cuando los fascistas llegan al poder, les parece mal que en la zona ni se hable italiano ni que las localidades taengan nombres en italiano y inician un proceso de crear nombres en italiano para todo, que reemplacen al alemán (ver Italianización fascista). Algunos de esos nombres tienen algún sustrato y otros fueron inventados de la nada. En el caso de Innichen, en la zona el alemán convivía con el minoritario ladino, en el cual la localidad se llama "Sanciana" (derivado del santo que en italiano se conoce como San Candido). En el proceso de italianización, a los fascistas les pareció natural adaptar el nombre en ladino y bautizar al lugar con el nombre que se le da al santo en italiano. Ahora...bien, al parecer en este caso a algún autor italiano, en algún registro sin mayor importante se la había ocurrido hacer algo parecido en 1870 (y eso es lo que se nos ocurre venir a referenciar en nuestro artículo, en serio? suena a un chiste muy malo; yo igual podría escribir en algún lado que me parece que Seattle debe ser Siatle en castellano, y eso no significa que ese nombre exista en castellano desde 2025), pero ese nombre jamás fue usado en la zona (ni probablemente tampoco los sea en los decenios venideros). No se usa.
- Y sí...yo te estoy proponiendo hacer lo mismo que Leópolis, pero allí se lista el nombre Lviv no porque en Kiev digan Lviv, sino que porque en Lviv dicen Lviv...se lista el endónimo...no el nombre mayoritario en Ucrania. Y eso es los que se debió haber hecho también en los tiempos de la URSS (cuando el endónimo también era Lviv, pero la lengua oficial mayoritaria nos decía que debía ser Lvov). SFBB (discusión) 11:50 27 jun 2025 (UTC)
- Dejando de lado los asuntos históricos que serían muy matizables pero por no alargar el texto en exceso. Lo que tú propones tiene un tinte excesivamente subjetivo, porque fíjate: En Leópolis habrá un 9/10 % de población rusófona y vienen de los tiempos de la URSS, ¿quién nos dice que no le llaman Lvov a Leópolis los ucranianos de Lviv? Por ejemplo, en Bilbao muchos hispanohablantes y bilingües le llaman 'Bilbo', o 'Donosti' a San Sebastián por ser los nombres en euskera, y eso no quita su nombre en el idioma oficial del país al que pertenecen, lo cual nos deja un dato objetivo a toda duda: El nombre en el idioma del país es tal, en otro idioma es tal. En tu propuesta, hay muchas ciudades que podríamos buscar minuciosamente si hay una gran representación popular de grupos con otro idioma o dependiendo de fuentes con una u otra inclinación y, en general, haciendo más farragosa la edición y creando una problemática que podría llevar a discusiones y consensos particulares diversos que cambiarían la guía de estilo de país a país en vez de adscribirse a una solución simple que pueda ser: primero idiomas oficiales (a mayor extensión en el territorio, más prioridad), luego idiomas relevantes por otras razones. Lector d Wiki Zer? 12:29 27 jun 2025 (UTC)
- No es tan difícil. Se busca cuál es la lengua mayoritaria/dominante en un lugar/zona (para lo que existen toneladas de WP:FF incluidos loo censos que siempre incluyen esas preguntas) y se lista en el nombre de la ciudad en ese idioma (y usamos WP:USC para asumir que un neerlandés no se refiere a Den Haag como The Hague sólo porque aprendió inglés en el colegio). No sé qué complejidad tiene eso; lo hacemos sin problemas en Bangalore, Bombay, Calcuta, Basilea, Ginebra, Aland, Lieja, Eupen, Tabriz, Trois-Rivières (Quebec), Erbil (Irak), Zakho etc. etc. etc....pero llegamos a lad ex-repúblicas soviéticas (y al Tirol del Sur) y parece que no se puede. SFBB (discusión) 13:04 27 jun 2025 (UTC)
- Tal vez me equivoque (porque no he seguido el debate completo desde sus inicios, al parecer en otras páginas) pero me parece que aquí se están mezclando dos cuestiones completamente diferentes. Una cosa es informar al lector sobre el (o los) idioma(s) que se habla(n) en una ciudad, donde creo que deberíamos mencionar siempre en primer lugar aquel idioma que habla la mayoría de sus habitantes. Otra cosa completamente diferente es el idioma en que deben estar los topónimos en esta enciclopedia y ese, toda vez que exista, debe ser siempre el idioma español para todos los topónimos. Como nadie jamás en la vida ha peleado por trasladar Londres a London, mientras que cada semana aparece alquien que quiere trasladar Rianjo a Rianxo, en algún momento fue necesario redactar y votar WP:TOES. Pero en general, para todos los países y regiones del mundo, los topónimos deben estar en español, muy especialmente, en los títulos de los artículos. Creo que la consulta inicial de SFBB que abre este hilo se refiere a los idiomas hablados en una ciudad o región y sí, estoy de acuerdo con él en que el orden debería ser poner primero el idioma más hablado, independientemente de que tenga o no «carácter oficial». Mar del Sur (discusión) 15:46 27 jun 2025 (UTC)
- No es tan difícil. Se busca cuál es la lengua mayoritaria/dominante en un lugar/zona (para lo que existen toneladas de WP:FF incluidos loo censos que siempre incluyen esas preguntas) y se lista en el nombre de la ciudad en ese idioma (y usamos WP:USC para asumir que un neerlandés no se refiere a Den Haag como The Hague sólo porque aprendió inglés en el colegio). No sé qué complejidad tiene eso; lo hacemos sin problemas en Bangalore, Bombay, Calcuta, Basilea, Ginebra, Aland, Lieja, Eupen, Tabriz, Trois-Rivières (Quebec), Erbil (Irak), Zakho etc. etc. etc....pero llegamos a lad ex-repúblicas soviéticas (y al Tirol del Sur) y parece que no se puede. SFBB (discusión) 13:04 27 jun 2025 (UTC)
- Dejando de lado los asuntos históricos que serían muy matizables pero por no alargar el texto en exceso. Lo que tú propones tiene un tinte excesivamente subjetivo, porque fíjate: En Leópolis habrá un 9/10 % de población rusófona y vienen de los tiempos de la URSS, ¿quién nos dice que no le llaman Lvov a Leópolis los ucranianos de Lviv? Por ejemplo, en Bilbao muchos hispanohablantes y bilingües le llaman 'Bilbo', o 'Donosti' a San Sebastián por ser los nombres en euskera, y eso no quita su nombre en el idioma oficial del país al que pertenecen, lo cual nos deja un dato objetivo a toda duda: El nombre en el idioma del país es tal, en otro idioma es tal. En tu propuesta, hay muchas ciudades que podríamos buscar minuciosamente si hay una gran representación popular de grupos con otro idioma o dependiendo de fuentes con una u otra inclinación y, en general, haciendo más farragosa la edición y creando una problemática que podría llevar a discusiones y consensos particulares diversos que cambiarían la guía de estilo de país a país en vez de adscribirse a una solución simple que pueda ser: primero idiomas oficiales (a mayor extensión en el territorio, más prioridad), luego idiomas relevantes por otras razones. Lector d Wiki Zer? 12:29 27 jun 2025 (UTC)
- A ver, que parece que no me explico: no estoy diciendo que pongamos a todas las poblaciones de cualesquier país en el idioma oficial de dicho país aunque la mayoría étnica o el hablado en esas ciudades sea otra.
- Como te decía en mi PD: de acogerse tu propuesta de listarse primero el lenguaje mayoritario del país habría que escribir
1º.- Estoy diciendo, que según mi lógica, si no hay exónimos en español de dichas localidades se utilice el oficial, seguido de los que haya en otros idiomas oficiales si los hubiera. 2º.- Si hay exónimos en español se nombra con dicho exónimo con referencias válidas, y se añadan los nombres oficiales que correspondan, empezando por el del idioma mayoritario del país y los siguientes en orden descendente.
- Por otra parte, Bélgica es trilingue según me consta y me supongo que los nombres oficiales vendrán en el idioma correspondiente, por lo que no veo cuál es el problema. Lo mismo que en Québec, que los nombres mayoritariamente son de origen francés, por lo que, y correguirme si me equivoco, no me consta que tengan nombre oficial en inglés y pasará lo mismo en Terranova, digo yo. En cuanto a Tirol del sur, los nombres oficiales están en italiano y, perdona la expresión, pero tú no eres nadie para decidir unilateralmente que se deben de nombrar en alemán por no se qué origen fascista. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 18:50 27 jun 2025 (UTC)
- @Mar del Sur: Obviamente el nombre va a castellano por WP:CT. El asunto es que en la entradilla (justo después del nombre en castellano) y en la ficha (justo debajo del nombre en castellano) va el nombre en idioma local. En Londres podís ver que sale que en inglés es London. Ahí no hay duda.
- Pero vayamos a Berdiansk que fue el artículo que abrió la discusión: debe ir en ruso (que es el idioma que se habla ahí en forma excluyente; y además a co-oficial ahí) o en ucraniano (que es el idioma oficial y mayoritario de toda Ucrania).
- Yo (y otros usuarios que han avalado esta práctica por años e.g. Techso01) planteamos (en línea con lo discutido acá en el café hace unos años, y la práctica mayoritaria en otros artículos de eswiki) que debe ir el idioma hablando en la localidad en cuestión (independiente de si es mayoritario en el país).
- Aitorembe y Lector d Wiki plantean que debe ir el lenguaje oficial mayoritario en el país (independiente de si es hablado en la localidad en cuestión). Esta práctica es mayoritaria en la ex-repúblicas soviéticas (salvo Ucrania) y en el Südtirol.
- Creo que he resumido el asunto de forma bastante neutral. Ahora (con mas indentación) voy a argumentar. Quebec sí tiene un nombre oficial en inglés (Quebec City), pero es absolutamente minoritario y ciertamente no es el endónimo. Según lo que ustedes prononen, tendríamos tendríamos que listar a Quebec City como el nombre local de Quebec, habría en Calcuta habría que listar el nombre en hindi (en lugar del nombre en bengalí), en Bombay habría que quitar el nombre en marati y reemplazarlo por un nombre en hindi (sea lo que sea, pero que con seguridad nadie usa ahí, porque nadie habla hindi en Bambai), o listar el nombre en persa en Tabriz (en lugar del nombre en azeri que es co-ofical ahí hablando por mas del 99% de la población. Les pueden parecer ridículos estos ejemplos, pero son exactamente iguales que Grozni (en Chechenia), Sujumi (en Abjasia), u Odesa en Ucrania (sólo por dar ejemplos. Son exactamente iguales: son localidades donde no se habla el idioma oficial mayoritario del país y tienen un idioma co-oficial absolutamente dominante .
- Para terminar con lo del Südtirol, porque acá nos estamos pasando no dos, sino que cinco, siete u ocho pueblos. Si no saben que el origen de esos nombre es fascista..bueno a leer entonces; por el estátuto de autonomía, todas las localidades de la provincia tienen nombre oficiales en alemán, ladino e italiano, pero en la práctica los únicos con uso real (incluso por italianos) son los alemanes, uno que otro en ladino, y de los italianos Bolzano, Merano y quizás Bressanone (pero mucho menos que Brixen). Y no soy yo quien dice que los nombres en italiano están mal; es WP:CT...mira que ya duelen los ojos con "San Baudilio de Llobregat", pero bueno TOES y es la wikipedia en castellano, ya OK...pero de ahí a saltar a cosas como San Candido, Brunico o Sesto (Italia), nos pasamos ocho leguas...es como emplear WP:TOIT...vaya uno a saber qué se le paso al editor por la cabeza cuando hizo eso...quizás que Sesto (que no usa nadie) le parecía más fácil de pronunciar que Sexten...sencillamente no se entiende. SFBB (discusión) 20:15 27 jun 2025 (UTC)
- Por otra parte, Bélgica es trilingue según me consta y me supongo que los nombres oficiales vendrán en el idioma correspondiente, por lo que no veo cuál es el problema. Lo mismo que en Québec, que los nombres mayoritariamente son de origen francés, por lo que, y correguirme si me equivoco, no me consta que tengan nombre oficial en inglés y pasará lo mismo en Terranova, digo yo. En cuanto a Tirol del sur, los nombres oficiales están en italiano y, perdona la expresión, pero tú no eres nadie para decidir unilateralmente que se deben de nombrar en alemán por no se qué origen fascista. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 18:50 27 jun 2025 (UTC)
- Quebec sí tiene un nombre oficial en inglés, pero es absolutamente minoritario y ciertamente no es el endónimo. Según lo que ustedes prononen, tendríamos tendríamos que listar a Quebec City como el nombre local de Quebec[cita requerida]. Distas de haber demostrado que Quebec City sea el «nombre oficial» de esa ciudad por haber encontrado esa denominación aquí. "Nombre oficial de una ciudad" ≠ "Nombre usado circunstancialmente en una página oficial del lugar". Parece una mera variante en inglés del nombre oficial del sitio (Ville de Québec, mirar la url (ville.quebec.qc.ca) te dará una idea de cuál podría venir siendo el verdadero nombre oficial del lugar...), socorrida para los angloparlantes y que puede ser usada en ese idioma para aludir a la ciudad y diferenciarla de la provincia... Pero vamos, no parece tan diferente de un "ciudad de Nueva York" (da clic en idioma español y mira cómo sale traducido lo de "City of New York" y no creo que nadie se le vaya a ocurrir a nadie decir que ciudad de Nueva York es uno de "los nombres oficiales" de la ciudad estadounidense porque lo encontró así escrito en la versión en castellano del sitio web de la ciudad). Saludos. strakhov (discusión) 20:38 27 jun 2025 (UTC)
- (esto es bastante off-topic y no va a fondo de las dicisión, así que lo marco con indentación extra) explícame una cosa strakhov: dónde sale que (por decir algo) Berlin es el nombre oficial de Berlin? no hay ninguna ley que lo diga. Sí está que el alemán es la lengua oficial y que Berlin es el nombre que se usa en ese idioma. En Quebec has dos lenguas oficiales y Ville de Québec es el nombre que se usa oficialmente en francés (no hay una ley que defina nombres oficales, simplemente se usan). Qué nombre se usa oficialmente en la otra lengua oficial? (acá tenís la respuesta sobre que nombre usa oficialmente el gobierno de Canada en inglés) Y en Chechenia? bueno el checheno es co-oficial y Sölƶa-Ġala es el nombre que lleva la ciudad en ese idioma...nada más..y en ruso que es coofical (pero no se habla allí) se llama Grozny. Lo mismo en Nicolaev u Odesa. No hay una ley que diga cómo se debe llamar una localidad en cada uno de los idiomas co-oficiales. Son los idiomas oficiales, y hay un nombre en ellos (sí, sé que en Cataluña o el País Vasco es diferente, pero en general lo de España es un caso especial). SFBB (discusión) 21:01 27 jun 2025 (UTC)
- Te lo explico con gusto. Como te he dicho: mira la URL del sitio oficial (ville.quebec.qc.ca y no ville.quebec-quebec.city.qc.ca o sucedáneos). Mira los letreros de las carreteras. Mira membretes en documentos oficiales. O no sé, cita fuentes fiables que digan "Quebec City es uno de los nombres oficiales de la ciudad". Pero no seas tan imaginativo/atrevido como para determinar un nombre "oficial" meramente por encontrártelo en un rincón perdido de un sitio web. No sé, no hay que ser tan lumbreras para darse cuenta de cosas, salvo que quiera uno rizar el rizo. Quebec City no parece "un nombre oficial de esa ciudad", por mucho que quieras usarlo muy socorridamente en un argumento (o falacia) de esos de ¿pendiente resbaladiza?, pues parece llamarse Ville de Québec. Menos creatividad, por favor. Saludos. strakhov (discusión) 21:33 27 jun 2025 (UTC)
- https:// maps.app.goo.gl/oSFgATMDFzDJKspH8 berlin.de: Berlin, y no en cambio ¿cuál otro nombre podría ser el oficial de la ciudad/Land alemana? Por favor SFBB, sofismas los justos. Saludos. strakhov (discusión) 21:45 27 jun 2025 (UTC)
- Te reto de nuevo: cita una fuente de que Ville de Québec sea el nombre oficial. O una que Berlin sea el nombre oficial y no meramente el nombre que se usa en alemán. Arriba te deje exactamente 9,622 documentos oficiales en inglés del gobierno de Canada en que se usa Quebec City (y en cualquiera de ellos que cliquees te vai a encontrar con los dos idiomas en que el gobierno de Canada está obligado por ley a publicar toda la documentación; y en un sale Ville de Québec y en el otro sale Quebec City). SFBB (discusión) 21:58 27 jun 2025 (UTC)
- (esto es bastante off-topic y no va a fondo de las dicisión, así que lo marco con indentación extra) explícame una cosa strakhov: dónde sale que (por decir algo) Berlin es el nombre oficial de Berlin? no hay ninguna ley que lo diga. Sí está que el alemán es la lengua oficial y que Berlin es el nombre que se usa en ese idioma. En Quebec has dos lenguas oficiales y Ville de Québec es el nombre que se usa oficialmente en francés (no hay una ley que defina nombres oficales, simplemente se usan). Qué nombre se usa oficialmente en la otra lengua oficial? (acá tenís la respuesta sobre que nombre usa oficialmente el gobierno de Canada en inglés) Y en Chechenia? bueno el checheno es co-oficial y Sölƶa-Ġala es el nombre que lleva la ciudad en ese idioma...nada más..y en ruso que es coofical (pero no se habla allí) se llama Grozny. Lo mismo en Nicolaev u Odesa. No hay una ley que diga cómo se debe llamar una localidad en cada uno de los idiomas co-oficiales. Son los idiomas oficiales, y hay un nombre en ellos (sí, sé que en Cataluña o el País Vasco es diferente, pero en general lo de España es un caso especial). SFBB (discusión) 21:01 27 jun 2025 (UTC)
- Quebec sí tiene un nombre oficial en inglés, pero es absolutamente minoritario y ciertamente no es el endónimo. Según lo que ustedes prononen, tendríamos tendríamos que listar a Quebec City como el nombre local de Quebec[cita requerida]. Distas de haber demostrado que Quebec City sea el «nombre oficial» de esa ciudad por haber encontrado esa denominación aquí. "Nombre oficial de una ciudad" ≠ "Nombre usado circunstancialmente en una página oficial del lugar". Parece una mera variante en inglés del nombre oficial del sitio (Ville de Québec, mirar la url (ville.quebec.qc.ca) te dará una idea de cuál podría venir siendo el verdadero nombre oficial del lugar...), socorrida para los angloparlantes y que puede ser usada en ese idioma para aludir a la ciudad y diferenciarla de la provincia... Pero vamos, no parece tan diferente de un "ciudad de Nueva York" (da clic en idioma español y mira cómo sale traducido lo de "City of New York" y no creo que nadie se le vaya a ocurrir a nadie decir que ciudad de Nueva York es uno de "los nombres oficiales" de la ciudad estadounidense porque lo encontró así escrito en la versión en castellano del sitio web de la ciudad). Saludos. strakhov (discusión) 20:38 27 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Es claro que el nombre en inglés de la ciudad es Quebec City, como lo muestra la página del Gobierno del Canadá identificada por SFBB: https://www.canada.ca/en/sr/srb.html#q=quebec%20city . Pero además hay otros ejemplos: https://www.quebec-cite.com/en , por ejemplo reza: «Discover Quebec City» ... en un documento publicado por la alcaldía de Quebec City! La mismísima en.wiki te explica que los canadienses por siglos le llamaron al sitio Quebec City antes de que lo políticamente correcto hiciese caer en relativo desuso aquello de Quebec City —por no mencionar, por supuesto la emigración masiva de los angloparlantes ante la discriminación anti-anglo impuesta por el gobierno de Quebec—, por lo que hoy lo habitual es llamarle Ville de Quebec. Y esto subraya la injusticia identificada por SFBB: que si empleásemos en el Canadá lo que se quiere emplear en la Ucrania, dado que el idioma mayoritario del Canadá es el inglés, la entradilla debería rezar «(en inglés: City of Québec)» y no como actualmente lo hace, que es correctamente «(en francés: Québec o Ville de Québec».
Pues bien, mutatis mutandis se debe aplicar el principio canadiense a las ciudades rusófonas de la Ucrania, ó, alternativamente, cambiar el caso canadiense y el de infinidad de otras ciudades alrededor del mundo. XavierItzm (discusión) 01:56 28 jun 2025 (UTC)
- Según la Comisión de toponimia de la región (máximo organismo oficial encargado de establecer los nombres oficiales de ese territorio canadiene) el nombre oficial de la ciudad canadiense en cuestión es «Québec» (en francés); con la condición, estado o categoría de ciudad (ville en francés, pero este término no forma parte del nombre oficial); está fuera del MRC; forma parte de la región administrativa de la capital nacional, número 03; y tiene el código geográfico 23027. Ville no forma parte oficial del nombre, sino que sirve para diferenciarlo del territorio o provincia del mismo nombre. Québec (ciudad) y Québec (provincia) serían los nombres apropiados. En cambio aquí tenemos Quebec (ciudad) y Quebec (título ambiguo).
- Por otro lado, a nivel nacional existe la base de datos canadiense de nombres geográficos llamada Canadian Geographical Names Database (CGNDB), en la que se identifican los nombres actuales e históricos y su estado de oficialidad, de las distintas regiones geográficas del país. Aquí se puede diferenciar Québec ciudad (town en inglés, ville en francés; pero solamente «Québec» como nombre; antes «Beauport», «Cap-Rouge», «Charlesbourg», etc.) de Québec provincia («Quebec» en inglés, «Québec» en francés, ambos aceptados oficialmente).
- Por tanto, ni «Ville de Québec» ni tampoco «Quebec City» o «City of Québec» son nombres oficiales. En todo caso se nombran «ville de Québec» y «city of Québec» —nótense las minúsculas—, como se puede escribir que «la ciudad de Québec es la capital de la provincia de Québec o Quebec». -- Leoncastro (discusión) 10:40 28 jun 2025 (UTC)
- @Leoncastro:: como decía arriba, a diferencia de lo que ocurre en España, esas databases de toponimios (con nombres oficiales usados en todo ámbito) no tiene el mismo valor en otros países (e.g. en Peru en quechua es legalmente co-oficial, pero no hay una definición de si es Qusqu o Qosqo); simplemente se usan oficialmente toponimios en un idioma oficial en documentos oficiales (en Perú en documentación oficial aparecen tanto Qusqu como Qosqo). En Canadá el hecho es que la documentación oficial del gobierno federal (que en virtud de las Official Language Acts deben ser siempre en ambos idiomas) utilizan Quebec City y Ville de Québec, en inglés y francés respectivamente (como contrapartida, para Trois-Rivières (Quebec) utilizan Trois-Rivières tanto en inglés como francés; aunque existe - vestigialmente - el inglés Three Rivers). El mismo gobierno de la ciudad utiliza siempre "Ville de Québec", y "Quebec City" en sus documentos en inglés. Pero bueno, esto no es acerca de Quebec, y si querís te doy Quebec/Québec (porque no quiero discutir al respecto). Pero si notái, aún así sigue habiendo una forma en inglés y una en francés, y lo lógico es listar el forma en francés primero. A eso va el punto. En Québec listamos toponimios en francés como idioma local (y no ingles), en la India en bengali, marati, tamil, kannada, etc. (y no vamos poniendo por todos lados que el nombre local es la versión en hindi). En el Kurdistán, ponemos nombres en kurdo como locales, y así también en Europa Occidantal. No se entiende entonces por qué en la ex-repúblicas sovieticas (o en el Tirol del Sur) se lista a idiomas que no se hablan localmente como endónimo local, sólo porque una grupo mayor de personas se refiere a ellos así en otra parte del mismo país. No sé, no me hace ningún sentido, cual es valor enciclopédico de decirle a a alguien que Sujumi es სოხუმი en georgiano y que ese es el endónimo local, si nadie habla georgiano en Sujumi (y de hecho es mal visto porque están en una semi-guerra), o que el nombre local de Vladikavkaz sería Владикавказ en ruso, cuando el verdadero endónimo local es Дзæуджыхъæу (aunque acá el ruso sí tiene cierto uso por ser la lingua franca en todo el caucaso). SFBB (discusión) 13:24 28 jun 2025 (UTC)
- Leoncastro pero, para el título, «lo apropiado» es el topónimo en español (sin tilde), entoces sería Quebec (ciudad) y Quebec (provincia) ¿o tú opinas que no? porque según tu criterio ¿también sería «lo apropiado» Frankfurt am Main, Mainz, Milano, Praha, Marseille? Mar del Sur (discusión) 13:34 28 jun 2025 (UTC)
- Mar del Sur no estamos hablando del título sino que del nombre local que sigue al título (por favor no abrir esa bolsa de gatos, porque ah´isi que se desmadra todo ;-). SFBB (discusión) 13:39 28 jun 2025 (UTC)
- Me parece que Leoncastro sí habla del título en su intervención: «Québec (ciudad) y Québec (provincia) serían los nombres apropiados. En cambio aquí tenemos Quebec (ciudad) y Quebec (título ambiguo).» Por eso le preguntaba su opinión. Mar del Sur (discusión) 13:53 28 jun 2025 (UTC)
- @SFBB, que usen por ley los dos idiomas no significa que Ville o City sean parte del nombre oficial, sino que son traducciones de la diferenciación entre ciudad y provincia. Observa que, aunque usan legalmente los dos idiomas y el nombre de la provincia está aceptado en los dos idiomas (con y sin tilde), la ciudad solamente está aceptada oficialmente en un idioma: Québec. Todo lo demás son traducciones, que no implica que sean nombres oficiales.
- @Mar del Sur, desconocía que la adaptación al idioma español no llevaba tilde. En este caso lo apropiado para el título, antes del nombre en idioma oficial, es efectivamente la adaptación vigente al idioma español (sin tilde). De todos modos no me refería tanto al título sino que quería resaltar la diferenciación entre la ciudad y la provincia que usan el mismo nombre (de ahí el uso de ville o city, aunque no sean parte del nombre oficial). -- Leoncastro (discusión) 15:35 28 jun 2025 (UTC)
- Muchas gracias por la aclaración, Leoncastro. Mar del Sur (discusión) 15:40 28 jun 2025 (UTC)
- Leoncastro: como te dije arriba, no creo que estís en los correcto con lo que definís como "nombres oficales" ya que estái extendiendo preceptos válidos en España a otros países y estaríai concluyendo que el gobierno de Canadá, el de Quebec, y el de la Ville de Québec usarían oficialmente nombres no oficiales. Pero aún así, si aceptacemos tu interpretación (que te lo doy, porque no quiero que esto se vaya para allá) y que hay que privelegiar el idioma oficial mayoritario en el país, habría que seguir escribiendo
(en inglés Québec)
en el nombre local...pero bueno...de nuevo, no quiero que este thread se vaya por ahí. La única razón para traer el tema de Quebec a la palestra, es que creo hay un claro consenso que en Quebec los nombre en idioma local han de ser los nombres en francés (independiente de cuales sean éstos, para que no sigmaos discutiendo al respecto) y no los nombres en inglés. Por favor concentrémonos en si el nombre local debe ser en el languagje oficial mayoritatio del país o si deben ser lo nombre en el lenguaje localmente hablado en la localidad. SFBB (discusión) 15:56 28 jun 2025 (UTC)- Por eso precisamente he comentado y explicado la situación de la ciudad de Quebec: el nombre oficial de la ciudad, Québec, no está definido en el idioma cooficial federal mayoritario (inglés) sino en el idioma oficial provincial hablado en esa ciudad y su provincia (francés). Y no hay otro nombre oficial para esa ciudad porque en toda la provincia de Québec o Quebec el idioma francés es el único idioma oficial. -- Leoncastro (discusión) 16:13 28 jun 2025 (UTC)
- Leoncastro: como te dije arriba, no creo que estís en los correcto con lo que definís como "nombres oficales" ya que estái extendiendo preceptos válidos en España a otros países y estaríai concluyendo que el gobierno de Canadá, el de Quebec, y el de la Ville de Québec usarían oficialmente nombres no oficiales. Pero aún así, si aceptacemos tu interpretación (que te lo doy, porque no quiero que esto se vaya para allá) y que hay que privelegiar el idioma oficial mayoritario en el país, habría que seguir escribiendo
- Muchas gracias por la aclaración, Leoncastro. Mar del Sur (discusión) 15:40 28 jun 2025 (UTC)
- Me parece que Leoncastro sí habla del título en su intervención: «Québec (ciudad) y Québec (provincia) serían los nombres apropiados. En cambio aquí tenemos Quebec (ciudad) y Quebec (título ambiguo).» Por eso le preguntaba su opinión. Mar del Sur (discusión) 13:53 28 jun 2025 (UTC)
- Mar del Sur no estamos hablando del título sino que del nombre local que sigue al título (por favor no abrir esa bolsa de gatos, porque ah´isi que se desmadra todo ;-). SFBB (discusión) 13:39 28 jun 2025 (UTC)
- Leoncastro pero, para el título, «lo apropiado» es el topónimo en español (sin tilde), entoces sería Quebec (ciudad) y Quebec (provincia) ¿o tú opinas que no? porque según tu criterio ¿también sería «lo apropiado» Frankfurt am Main, Mainz, Milano, Praha, Marseille? Mar del Sur (discusión) 13:34 28 jun 2025 (UTC)
- @Leoncastro:: como decía arriba, a diferencia de lo que ocurre en España, esas databases de toponimios (con nombres oficiales usados en todo ámbito) no tiene el mismo valor en otros países (e.g. en Peru en quechua es legalmente co-oficial, pero no hay una definición de si es Qusqu o Qosqo); simplemente se usan oficialmente toponimios en un idioma oficial en documentos oficiales (en Perú en documentación oficial aparecen tanto Qusqu como Qosqo). En Canadá el hecho es que la documentación oficial del gobierno federal (que en virtud de las Official Language Acts deben ser siempre en ambos idiomas) utilizan Quebec City y Ville de Québec, en inglés y francés respectivamente (como contrapartida, para Trois-Rivières (Quebec) utilizan Trois-Rivières tanto en inglés como francés; aunque existe - vestigialmente - el inglés Three Rivers). El mismo gobierno de la ciudad utiliza siempre "Ville de Québec", y "Quebec City" en sus documentos en inglés. Pero bueno, esto no es acerca de Quebec, y si querís te doy Quebec/Québec (porque no quiero discutir al respecto). Pero si notái, aún así sigue habiendo una forma en inglés y una en francés, y lo lógico es listar el forma en francés primero. A eso va el punto. En Québec listamos toponimios en francés como idioma local (y no ingles), en la India en bengali, marati, tamil, kannada, etc. (y no vamos poniendo por todos lados que el nombre local es la versión en hindi). En el Kurdistán, ponemos nombres en kurdo como locales, y así también en Europa Occidantal. No se entiende entonces por qué en la ex-repúblicas sovieticas (o en el Tirol del Sur) se lista a idiomas que no se hablan localmente como endónimo local, sólo porque una grupo mayor de personas se refiere a ellos así en otra parte del mismo país. No sé, no me hace ningún sentido, cual es valor enciclopédico de decirle a a alguien que Sujumi es სოხუმი en georgiano y que ese es el endónimo local, si nadie habla georgiano en Sujumi (y de hecho es mal visto porque están en una semi-guerra), o que el nombre local de Vladikavkaz sería Владикавказ en ruso, cuando el verdadero endónimo local es Дзæуджыхъæу (aunque acá el ruso sí tiene cierto uso por ser la lingua franca en todo el caucaso). SFBB (discusión) 13:24 28 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Se ha desvirtuado todo. El asunto no es establecer el nombre de la ciudad de Quebec, sino demostrar que se ha caído en un vicio en es.wikipedia donde la Ucrania es la única nación-estado del mundo donde se hace una excepción a la regla, listando los endónimos a partir del idioma nacional, y no a partir del idioma mayoritario local.
Tomemos el caso de San Galo, Suiza. Allí listamos así: 1º Sankt Gallen; 2º Saint-Gall; 3º San Gallo y 4º Sogn Gagl. ¿Porqué va el éndonimo alemán a la vanguardia? Porque el vernáculo de la gente que vive en San Galo es el alemán, como bien lo sabrá cualquiera que halla visitado el pueblo. Luego, en su orden, los lenguajes minoritarios de la ciudad: francés, italiano, y romanche. Contrástese con Ginebra, donde el orden es, por supuesto, 1º Genève; 2º Genèva; 3º Genf; 4º Ginevra —el prevaleciente francés a la cabeza y el idioma mayoritario nacional en el 3er. puesto. ¿Porqué en el caso de la Ucrania se hace una excepción única en el planeta? XavierItzm (discusión) 00:14 30 jun 2025 (UTC)
- XavierItzm: no es sólo Ucrania (y me atrevería a decir que en Ucrania las más importantes sí tiene el idioma local listado primero, aunque no todos, e.g. Jórlivka; que dicho sea de paso era Górlovka hasta que en 2020 la CPP expulsada Athosmera en su campaña de ucrainización forzada traslaó/cambió docenas de artículos), sino la mayoría de las ex-repúblicas sovieticas (príncipalmente el Cáucaso ruso, Georgia, Modalvia). A diferencia de los que se hace en todo lados, en la ex-URSS básicamente se miró cuál era el idioma oficial mayoritario en la ex-república soviética correspondiente y se listó eso a rajatabla (en zonas donde hay múltiples "mini-repúblicas" y naciones, cada cual con su propio lenguaje). Por eso tenemos cosas como Sujumi y Nazran, y teníamos Grosni (hasta que lo arreglé).
- Y bueno...el también en el Tirol del Sur donde tenemos cosas como Bresanona...y para qué decir Brunico o Sesto (Italia) donde en ausencia de un nombre en castellano, se tomó a rajatabla el italiano, incluso para el título. SFBB (discusión) 10:07 30 jun 2025 (UTC)
- aps...y espero que mientras solucionamos esto Lector d Wiki y Aitorembe no se opongan a que los masivos cambios arbitrarios no consensuados de la CPP sean revertidos. SFBB (discusión) 10:10 30 jun 2025 (UTC)
- No, SFBB, no me opongo a solucionar cambios de una CPP porque entiendo que sería apoyar NSW e intento respetar esas normas como otras de etiqueta y demás. En cuanto a lo que se sigue comentado del tema, los ejemplos dados y desgranados que han ido saliendo no me hacen sino insistir en que una solución aséptica sería lo mejor como generalidad:
- «En tal ciudad solo hay un nombre oficial y no es el del país» (como se ha puesto de Quebec traído por Leoncastro y Mar del Sur), vale, pues se pone ese oficial primero, cumple lo que proponía.
- «Esto sólo se hace en tal país y a mí no me convence» (como apunta XavierItzm con el caso ucraniano), pues lo dicho, ponemos una normativa a la que poder adherirse de manera impersonal y listo.
- Todo lo demás al final es ir subjetivamente a un caso y otro: Porque igual que aquí se ha puesto el ejemplo de Quebec, de la gran mayoría de ciudades tendremos ejemplos de nombres en otros idiomas al mayoritario actualmente que por A o por B serán relevantes, como de todos los ejemplos que vas trayendo y que son matizables (Brunico a rajatabla del italiano cuando ellos usaban Bruneco hasta mediados del XIX, cuando el renacimiento del italiano tras al unificación unificó [y simplificó en muchos casos] usos idiomáticos...). Me reafirmo, que se haga una propuesta que sirva para todos y sobre la propuesta en concreto ya he dicho qué me parece mejor apoyar. Lector d Wiki Zer? 10:30 30 jun 2025 (UTC)
- No, SFBB, no me opongo a solucionar cambios de una CPP porque entiendo que sería apoyar NSW e intento respetar esas normas como otras de etiqueta y demás. En cuanto a lo que se sigue comentado del tema, los ejemplos dados y desgranados que han ido saliendo no me hacen sino insistir en que una solución aséptica sería lo mejor como generalidad:
- Para Bresanona habría que pedir las referencias correspondientes y si no renombrarlo con el oficial. Brunico está bien, es el oficial y al no haber exónimo en español es el que debe ir, como en todos, digo yo. Lo mismo que en Sesto, si es su nombre oficial y no hay exónimo.... Marinero en tierra (discusión) 17:09 30 jun 2025 (UTC)
- aps...y espero que mientras solucionamos esto Lector d Wiki y Aitorembe no se opongan a que los masivos cambios arbitrarios no consensuados de la CPP sean revertidos. SFBB (discusión) 10:10 30 jun 2025 (UTC)
- El caso de San Galo, no está bien expuesto, ya que está listado primero con su nombre oficial. Y lo de no oponerme a que los masivos cambios arbitrarios no consensuados de la CPP sean revertidos es una broma o me he perdido algo? Marinero en tierra (discusión) 17:14 30 jun 2025 (UTC)
- qué parte no entendís que Brunnick y Sexten son nombres oficiales? Brunico y Sesto también, pero no los usa, ni ha usado nunca nadie (fueron un invento de los fascistas en los años 20, y quedaron anclados en el tratado de Gruber de Gaspieri de 1946). Por favor revisa, en lugar de repetir cosas que están errados sólo porque sirven para tu punto. SFBB (discusión) 21:52 30 jun 2025 (UTC)
- y te dejo otra pregunta: por qué San Galo en alemán y Lugano en italiano? cuál es la diferencia? SFBB (discusión) 21:56 30 jun 2025 (UTC)
- y con los traslados de Athosmera, no lo ponía en duda pero dado que tiene un rango temporal de 2020 a 2023 (según lo que revisé) y están ligados a esta discusión, no quería que hubiese malentendidos....sólo eso? SFBB (discusión) 21:57 30 jun 2025 (UTC)
- qué parte no entendís que Brunnick y Sexten son nombres oficiales? Brunico y Sesto también, pero no los usa, ni ha usado nunca nadie (fueron un invento de los fascistas en los años 20, y quedaron anclados en el tratado de Gruber de Gaspieri de 1946). Por favor revisa, en lugar de repetir cosas que están errados sólo porque sirven para tu punto. SFBB (discusión) 21:52 30 jun 2025 (UTC)
Solicitudes no resueltas en el tablón
editarPienso que se deberían aligerar las solicitudes hechas en el tablón, porque veo en este momento solicitudes que no se han atendido desde hace ya varios días, y muchos bibliotecarios resuelven las más recientes olvidando las más antiguas, las cuales seguramente se irán al archivo sin ser respondidas. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:02 27 jun 2025 (UTC)
- La mayor parte de los tablones se archivan únicamente después de respondidas, de modo que no se irán al archivo. Pero, además, ¿en cuál tablón? En GDE queda uno; en Etiqueta ninguna; en Protección tampoco; en VEC queda una sola y su réplica, que tendríamos que solucionar bloqueando parcialmente a los dos usuarios y no creo que hayamos aún llegado a ese punto. Los que sí están atrasados son los de Restauración, donde hay varias solicitudes sin claro consenso, en Restauración y Nuevas consultas, que son casos dudosos o complicados, y en Miscelánea, donde los líos son de lo más variados. Me pongo a ver qué más se puede hacer, claro, pero seamos un poco más precisos, que las estadísticas demasiado generales generalmente no sirven para nada más que para asustar. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:15 27 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo en el de nombres inapropiados y vandalismo persistente, específicamente esta denuncia por cuenta de propósito particular. Y ví más. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:18 27 jun 2025 (UTC)
- Me imaginé que venías por una en particular. La veo, pero un poco de paciencia, que estamos atendiendo temas a cuatro manos y además tenemos trabajo y familia. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 21:29 27 jun 2025 (UTC)
- Marcelo: se entiende plenamente que los sysop están ocupados, pero muchas veces (a falta de un ArbCom y una política de bloqueos) a los mismos sysops les falta el respaldo, digamos, "jurídico" para tomar decisiones no sencillas (es decir, más conflictivas) y nadie quiere quemarse los dedos. Por eso muchos casos complicados acumulan telarañas en el TAB y nadie comprende lo qué pasa. Ahora tenemos que la denuncia del caso Discord lleva ya casi un mes abierta, y en el intertanto alguno de los bloqueos, digamos, cautelares, que impuso Farisori sobre la base de información muy preliminar han expirado y e.g. Pólux ha retornado a editar como si nada hubiese pasado. Como "involucrado" en el caso, creo que quizás los sysops estén esperando que se resuelva el caso ante U4C, pero (creo que) la comunidad local no entiende nada y le cuesta entender cómo puede ocurrir esto. SFBB (discusión) 15:42 28 jun 2025 (UTC)
- Sospecho que la comunidad está empezando a ver esos hechos como ya superados, aunque apenas alguno de los expulsados aparezca en otro lado a continuar su sabotaje, o apenas alguno de los ex sancionados se meta en un lío va a estallar alguna otra caldera a presión. El único editor sobre el que no voy a opinar es Pólux, con quien compartí quizá media hora de charla entre varios, pero eso es suficiente para inhibirme. Me molesta mucho más la actitud de Zerojosefer, que -después de haber zafado de la expulsión que creo que merecía y de haber embarrado la cancha durante el proceso de descubrimiento de los hechos- todavía pretende que se lo desbloquee por una cuestión formal. Volviendo a lo que pidió Leonpolanco, insisto en lo de siempre: si tuviéramos tantos biblios por cada mil editores como otras wikipedias grandes, los mensajes en los tablones durarían entre unos minutos y pocos días. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 16:32 28 jun 2025 (UTC)
- No se puede pedir aligerar las solicitudes porque, al fin y al cabo, esto es meramente voluntario. A pesar de la concerniente merma de bibliotecarios, los tablones permanecen activos, y eso es de agradecer. Anibal Maysonet (disc.) 20:55 28 jun 2025 (UTC)
- ¿Y qué hacer en casos de solicitudes urgentes? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:19 28 jun 2025 (UTC)
- ¿Mas bibliotecarios? Ami (discusión) 21:37 28 jun 2025 (UTC)
- ¿Y qué hacer en casos de solicitudes urgentes? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:19 28 jun 2025 (UTC)
- No se puede pedir aligerar las solicitudes porque, al fin y al cabo, esto es meramente voluntario. A pesar de la concerniente merma de bibliotecarios, los tablones permanecen activos, y eso es de agradecer. Anibal Maysonet (disc.) 20:55 28 jun 2025 (UTC)
- Sospecho que la comunidad está empezando a ver esos hechos como ya superados, aunque apenas alguno de los expulsados aparezca en otro lado a continuar su sabotaje, o apenas alguno de los ex sancionados se meta en un lío va a estallar alguna otra caldera a presión. El único editor sobre el que no voy a opinar es Pólux, con quien compartí quizá media hora de charla entre varios, pero eso es suficiente para inhibirme. Me molesta mucho más la actitud de Zerojosefer, que -después de haber zafado de la expulsión que creo que merecía y de haber embarrado la cancha durante el proceso de descubrimiento de los hechos- todavía pretende que se lo desbloquee por una cuestión formal. Volviendo a lo que pidió Leonpolanco, insisto en lo de siempre: si tuviéramos tantos biblios por cada mil editores como otras wikipedias grandes, los mensajes en los tablones durarían entre unos minutos y pocos días. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 16:32 28 jun 2025 (UTC)
- Marcelo: se entiende plenamente que los sysop están ocupados, pero muchas veces (a falta de un ArbCom y una política de bloqueos) a los mismos sysops les falta el respaldo, digamos, "jurídico" para tomar decisiones no sencillas (es decir, más conflictivas) y nadie quiere quemarse los dedos. Por eso muchos casos complicados acumulan telarañas en el TAB y nadie comprende lo qué pasa. Ahora tenemos que la denuncia del caso Discord lleva ya casi un mes abierta, y en el intertanto alguno de los bloqueos, digamos, cautelares, que impuso Farisori sobre la base de información muy preliminar han expirado y e.g. Pólux ha retornado a editar como si nada hubiese pasado. Como "involucrado" en el caso, creo que quizás los sysops estén esperando que se resuelva el caso ante U4C, pero (creo que) la comunidad local no entiende nada y le cuesta entender cómo puede ocurrir esto. SFBB (discusión) 15:42 28 jun 2025 (UTC)
- Me imaginé que venías por una en particular. La veo, pero un poco de paciencia, que estamos atendiendo temas a cuatro manos y además tenemos trabajo y familia. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 21:29 27 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo en el de nombres inapropiados y vandalismo persistente, específicamente esta denuncia por cuenta de propósito particular. Y ví más. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:18 27 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
qué es primero: el huevo o la gallina? mientras el sistema siga concentrando todo su funcionamiento en el buen criterio individual (y sin ninguna ayuda) de un puñado de sysops, no se ve cómo ese número vaya a aumentar. SFBB (discusión) 21:59 28 jun 2025 (UTC)
- Lamentablemente no hay muchos usuarios a considerar como potenciales candidatos, y cuando yo me presenté, pues, no fui elegido en mi segunda vez. Y en los recientes años han salido elegidos uno o dos por año. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:03 28 jun 2025 (UTC)
- Entiendo la preocupación por la respuesta tardía en el TAB, creo que se necesitan más manos para abordar cada caso.
Sé que no tiene nada que ver con el TAB y sin intención de desviar el tema, pero ¿Se han dado cuenta que recientemente las SVU están tardando más de lo normal? Hasta meses tardan para responder, algunos Checkusers continúan editando y las SVUs continúan pendientes. Y pensar que hace unos años eran más rápidas y prontas las respuestas en SVU. No entiendo qué está pasando por allí...comprendo la situación de BlackBeast por ejemplo, que vive en un país inestable como Venezuela y se conecta para intentar responder, pero...para mí es preocupante. --Stïnger 22:24 28 jun 2025 (UTC)- No soy CU pero pues, deben ser los mismos motivos de siempre: falta de tiempo o disparidad entre el número de CUs actuales y el montón de solicitudes pendientes, que a veces se amontonan hasta tocar el techo. O bien hay que tener mucha precaución para determinar si procede una verificación, o bien los hallazgos técnicos no siempre son claros. En general, ojalá hubieran candidaturas más a menudo. Divinations (discusión) 23:50 28 jun 2025 (UTC)
- ¿En qué sentido podrían haber más candidaturas? Mira, hay un ejemplo clarísimo con la Meruleh, que fue expulsada hace poco. No la quisieron hacer checkuser porque no era bibliotecaria —y menos mal que no salió—, pero cuando quiso postularse a bibliotecaria, teniendo harta experiencia, igual aparecieron oposiciones bien raras, como forzadas. Lo mismo le pasó al LuchoCR (que ahora se llama Jake Park): también intentó ser checkuser sin ser biblio y lo rebotaron igual que a Meruleh.
- Y no son casos aislados. Hace poco se nombró a un bibliotecario como checkuser, pero la cuestión sigue igual. No cambió nada. Se pensaba que con uno más iba a mejorar la cosa, pero seguimos con los mismos problemas. Las solicitudes siguen creciendo y las trabas también. Si la comunidad no fuera tan exigente con cada persona que se postula, capaz tendríamos un checkuser nuevo cada cinco años —el último fue como en 2020 o 2021—. Y este 2025, por ejemplo, se cerró una candidatura solo porque le pedían que fuera bibliotecaria primero. Otra candidatura sí pasó, pero terminó metida en los mismos problemas que ya venían de antes.
- Entonces hay dos opciones bien claras: o se baja un poco el nivel de exigencia con la gente que se postula, o se eliminan los checkusers locales y se deja que los stewards se hagan cargo, que son más de 200 y responden en menos de un día. 45.190.167.31 (discusión) 01:07 29 jun 2025 (UTC)
- Perdón, dejaríamos de tener checkusers cada cinco años quería decir. 45.190.167.31 (discusión) 01:08 29 jun 2025 (UTC)
- Con más candidaturas no especifiqué si me refería a cualquier usuario o solo a bibliotecarios. Que yo sepa, actualmente no es obligatorio que los CUs sean administradores antes de solicitar la "checkusership", así que al menos yo, de momento, no lo consideraría indispensable para votarle a favor a un candidato a este permiso. Pero lo de "ojalá hubieran candidaturas más a menudo" lo decía en plan de que ojalá hubiese más confianza para postular nuevos nombres al cargo. Un saludo, Divinations (discusión) 01:45 29 jun 2025 (UTC)
- Respondiendo a la primer respuesta de Divinations: pues, hace un par de años (época: 2016-2019, según el registro que tengo) los CUs tenían buena actividad, respondían casi al instante. Pero, ahora tardan meses en contestar las solicitudes. Y eso es lo que me preocupa. Recientemente he intervenido en casos de títeres en la Wikipedia en Portugués y en Commons, en ambos casos siempre tardaron un día o menos de un día en responder. Como mencionas, aquí en eswiki podría haber cierta disparidad entre CUs, no estoy tan seguro, pero a estas alturas preocupa un poco la tardanza. Si hay una buena razón al respecto, podría comprenderse...
Curiosamente la IP que comenta en este hilo proviene del rango 45.190.166.0/23, el mismo que anda involucrándose en la discusión de la UCoC por el tema de discord y anda discutiendo con dos administradores de Meta, y el mismo que le ha dejado un mensaje ya suprimido a Jaluj. --Stïnger 02:04 29 jun 2025 (UTC)- La única razón que se me ocurre es falta de tiempo disponible para editar. Por eso reitero, ojalá hubiesen candidaturas más a menudo. Con respecto a la IP, deberían de bloquear a ese rango. Divinations (discusión) 02:14 29 jun 2025 (UTC)
- Acá están las estadísticas de Checkusers de 2024, y acá de lo que llevamos en 2025. Jake Park Problem? 22:16 29 jun 2025 (UTC)
- Sí, Jake Park, el registro de estadísticas es claro. Solo manifestaba mi preocupación por la página de SVU ya que contiene solicitudes pendientes desde abril, y eso de que demoraban unos meses en responder no lo observaba hace años atrás. Supongo que tendrán sus razones por la demora. --Stïnger 22:56 29 jun 2025 (UTC)
- Es de lamentar, en el caso de las solicitudes de verificación, que en el pasado mes de mayo y el mes de junio que hoy llega a su fin, no hubo estadística de respuesta al mirar las estadísticas arriba enlazadas. igual que en peticiones del tablón. Y una nueva solicitud mía sin responder de hoy 30 de junio de 2025: el artículo Barney y sus amigos que en estos días ha sido objeto de múltiples ataques vandálicos. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:28 30 jun 2025 (UTC)
- Los checkusers no solo hacemos verificaciones por solicitudes en el tablón; se reciben también por otras vías y se hacen también por iniciativa propia como parte de investigaciones o seguimientos específicos al hacer patrullaje. Jake Park Problem? 21:56 30 jun 2025 (UTC)
- Es de lamentar, en el caso de las solicitudes de verificación, que en el pasado mes de mayo y el mes de junio que hoy llega a su fin, no hubo estadística de respuesta al mirar las estadísticas arriba enlazadas. igual que en peticiones del tablón. Y una nueva solicitud mía sin responder de hoy 30 de junio de 2025: el artículo Barney y sus amigos que en estos días ha sido objeto de múltiples ataques vandálicos. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:28 30 jun 2025 (UTC)
- Sí, Jake Park, el registro de estadísticas es claro. Solo manifestaba mi preocupación por la página de SVU ya que contiene solicitudes pendientes desde abril, y eso de que demoraban unos meses en responder no lo observaba hace años atrás. Supongo que tendrán sus razones por la demora. --Stïnger 22:56 29 jun 2025 (UTC)
- Acá están las estadísticas de Checkusers de 2024, y acá de lo que llevamos en 2025. Jake Park Problem? 22:16 29 jun 2025 (UTC)
- La única razón que se me ocurre es falta de tiempo disponible para editar. Por eso reitero, ojalá hubiesen candidaturas más a menudo. Con respecto a la IP, deberían de bloquear a ese rango. Divinations (discusión) 02:14 29 jun 2025 (UTC)
- Respondiendo a la primer respuesta de Divinations: pues, hace un par de años (época: 2016-2019, según el registro que tengo) los CUs tenían buena actividad, respondían casi al instante. Pero, ahora tardan meses en contestar las solicitudes. Y eso es lo que me preocupa. Recientemente he intervenido en casos de títeres en la Wikipedia en Portugués y en Commons, en ambos casos siempre tardaron un día o menos de un día en responder. Como mencionas, aquí en eswiki podría haber cierta disparidad entre CUs, no estoy tan seguro, pero a estas alturas preocupa un poco la tardanza. Si hay una buena razón al respecto, podría comprenderse...
- Con más candidaturas no especifiqué si me refería a cualquier usuario o solo a bibliotecarios. Que yo sepa, actualmente no es obligatorio que los CUs sean administradores antes de solicitar la "checkusership", así que al menos yo, de momento, no lo consideraría indispensable para votarle a favor a un candidato a este permiso. Pero lo de "ojalá hubieran candidaturas más a menudo" lo decía en plan de que ojalá hubiese más confianza para postular nuevos nombres al cargo. Un saludo, Divinations (discusión) 01:45 29 jun 2025 (UTC)
- Perdón, dejaríamos de tener checkusers cada cinco años quería decir. 45.190.167.31 (discusión) 01:08 29 jun 2025 (UTC)
- No soy CU pero pues, deben ser los mismos motivos de siempre: falta de tiempo o disparidad entre el número de CUs actuales y el montón de solicitudes pendientes, que a veces se amontonan hasta tocar el techo. O bien hay que tener mucha precaución para determinar si procede una verificación, o bien los hallazgos técnicos no siempre son claros. En general, ojalá hubieran candidaturas más a menudo. Divinations (discusión) 23:50 28 jun 2025 (UTC)
- Entiendo la preocupación por la respuesta tardía en el TAB, creo que se necesitan más manos para abordar cada caso.
- Lamentablemente no hay muchos usuarios a considerar como potenciales candidatos, y cuando yo me presenté, pues, no fui elegido en mi segunda vez. Y en los recientes años han salido elegidos uno o dos por año. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:03 28 jun 2025 (UTC)
Creación indebida de páginas en el espacio de nombres Wikipedia
editarDe maneras muy reciente varios usuarios novatos crean páginas en el espacio de nombres Wikipedia (como esta borrada por el bibliotecario @Rafstr) y ya es exagerado que usuarios novatos creen este tipo de páginas para hacer solicitudes, pues hay que marcar para borrado y se infla la base de datos de páginas borradas. ¿No debería haber alguna orientación a los usuarios nuevos para no crear este tipo de páginas para hacer sus solicitudes de revisión? Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:06 27 jun 2025 (UTC)
- Hola, Leonpolanco. Yo también he observado ese patrón, y sospecho que, como son individuos sin experiencia en Wikipedia, acuden primero a ChatGPT, pero este les da indicaciones erróneas, como direcciones de tablones administrativos o políticas inexistentes, y por ende terminan creando esas páginas que luego tienen que borrarse y ellos terminan sin recibir la orientación necesaria. ¿Quizá la implementación de un filtro pueda solucionar eso? El aviso de la extensión podría incluir enlaces correctos a los tablones o el Café comunitario de ayuda para recibir orientación adecuada. Saludos. Divinations (discusión) 21:10 27 jun 2025 (UTC)
- Un filtro que impida la creación de páginas en espacios de nombre no enciclopédico (como
Wikipedia:
a usuarios no autoconfirmados sería adecuado. Ami (discusión) 15:39 28 jun 2025 (UTC)- @Amitie 10g, no sabía que los usuarios no autoconfirmados no tenían permiso para crear, por ejemplo, consultas de borrado. -- Leoncastro (discusión) 15:44 28 jun 2025 (UTC)
- Las limitaciones de creación de páginas en el espacio de nombres Wikipedia fue rechazada por la comunidad en 2021. ⱿɾαɯɳՇคɭк 17:16 28 jun 2025 (UTC)
- No es solo que esa IA le esté dando indicaciones, les hace el trabajo sucio. Les dice a quienes que contactar y que pedir (consultas de novatos con la misma redacción), les hacen las solicitudes de traslado y restauración, les dan los enlaces para pegar los artículos e incluso están firmando las referencias con
|source=ChatGPT
. ¿Cómo vamos a orientar a alguien que ha entrado como un elefante a una ferretería sin dar los buenos días? No hay mucha interacción personal, solo lo que les dice la máquina. Y cuando les respondemos, no entienden. Pero si fuera para publicar artículos viables, por ánimo de contribuir, sería estupendo. Pero la mayoría es para promocionar a su jefe/profesor, su empresa/centro de estudiso o hacerse un perfil personal (estos últimos, algunos disimulan y otros van de cara). --Geom(discusión) 17:32 28 jun 2025 (UTC)
- No es solo que esa IA le esté dando indicaciones, les hace el trabajo sucio. Les dice a quienes que contactar y que pedir (consultas de novatos con la misma redacción), les hacen las solicitudes de traslado y restauración, les dan los enlaces para pegar los artículos e incluso están firmando las referencias con
- Las limitaciones de creación de páginas en el espacio de nombres Wikipedia fue rechazada por la comunidad en 2021. ⱿɾαɯɳՇคɭк 17:16 28 jun 2025 (UTC)
- @Amitie 10g, no sabía que los usuarios no autoconfirmados no tenían permiso para crear, por ejemplo, consultas de borrado. -- Leoncastro (discusión) 15:44 28 jun 2025 (UTC)
- Un filtro que impida la creación de páginas en espacios de nombre no enciclopédico (como
Para dar pistas. El usuario que ha creado la página indicada por Leonpolanco ya ha visitado el cafe de ayuda, WP:C/A, que ahora está inundado de esas solicitudes. Pero también se ha pasado por el proyecto de revisión por pares para que evalúen su taller. --Geom(discusión) 17:53 28 jun 2025 (UTC)
- Solo por curiosidad, Leoncastro, ¿Porqué si deberían tener permiso los usuarios no autoconfirmados (que evidentemente son novatos) de crear consultas de borrado? Como apenas están llegando a Wikipedia, me parece que ni idea tienen de lo que es consulta de borrado y otras terminologías wikipedicas. En relación al rechazo de prohibir crear páginas en el espacio Wikipedia, lo ví y me acordé de que aquella vez voté a favor. Y sugeriría al bibliotecario que borré este tipo de páginas incorrectas, luego proteger contra recreación. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:09 28 jun 2025 (UTC)
- @Leonpolanco, asocias equivocadamente a usuarios no autoconfirmados como novatos. A estas alturas ya no me considero novel, y sin embargo no me he autoconfirmado en multitud de proyectos hermanos como enwiki, ptwiki, glwiki... Además, los usuarios no autoconfirmados no están excluidos en la política al respecto. -- Leoncastro (discusión) 22:21 28 jun 2025 (UTC)
- ¿Y si mejor restringen la creación de esas entradas para bibliotecarios o autoconfirmados? RageJam 22:27 28 jun 2025 (UTC)
- El problema con restringir el espacio Wikipedia no es con las consultas de borrado, sino que quedarían también impedidos de hacer denuncias de vandalismo o de guerras de ediciones, consultas, solicitudes de restauración, etc. Se puede impedir a los no autoconfirmados editar en algunas de esas páginas en particular (se llama semiprotección), pero prohibirlo para todo el espacio Wikipedia -que es lo que se propuso- generaría más problemas que ventajas. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:35 28 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo, pero todas esas son ediciones, y lo que aquí se comenta es la creación de páginas. -- Leoncastro (discusión) 22:48 28 jun 2025 (UTC)
- En respuesta al usuario Marcelo: con la restricción en ese espacio de nombres nos referíamos a la creación de páginas nuevas, no a la mera edición en sí. Prohibir a los usuarios no autoconfirmados editar allí les impediría realizar denunciar, apelar borrados de páginas, preguntar en el Café de ayuda, entre otras complicaciones, en eso estamos de acuerdo. Pero de momento es solo una sugerencia, la creación de tablones de bibliotecarios inexistentes aún no es un problema generalizado aunque sí puede incomodar si en el futuro continúa así, y también más arriba se citó el rechazo comunitario en una encuesta de 2021, así como la noción de que la política de WP:CDB no prohibe a las cuentas nuevas participar. Divinations (discusión) 22:50 28 jun 2025 (UTC)
- Bueno, entonces con una semiprotección se podría ahorrar todas creaciones engorrosas de anónimos y recién creados. También les evitaría trabajo extra de andar borrando cada entrada. RageJam 22:50 28 jun 2025 (UTC)
- En respuesta al usuario Marcelo: con la restricción en ese espacio de nombres nos referíamos a la creación de páginas nuevas, no a la mera edición en sí. Prohibir a los usuarios no autoconfirmados editar allí les impediría realizar denunciar, apelar borrados de páginas, preguntar en el Café de ayuda, entre otras complicaciones, en eso estamos de acuerdo. Pero de momento es solo una sugerencia, la creación de tablones de bibliotecarios inexistentes aún no es un problema generalizado aunque sí puede incomodar si en el futuro continúa así, y también más arriba se citó el rechazo comunitario en una encuesta de 2021, así como la noción de que la política de WP:CDB no prohibe a las cuentas nuevas participar. Divinations (discusión) 22:50 28 jun 2025 (UTC)
- @Marcelo, pero todas esas son ediciones, y lo que aquí se comenta es la creación de páginas. -- Leoncastro (discusión) 22:48 28 jun 2025 (UTC)
- El problema con restringir el espacio Wikipedia no es con las consultas de borrado, sino que quedarían también impedidos de hacer denuncias de vandalismo o de guerras de ediciones, consultas, solicitudes de restauración, etc. Se puede impedir a los no autoconfirmados editar en algunas de esas páginas en particular (se llama semiprotección), pero prohibirlo para todo el espacio Wikipedia -que es lo que se propuso- generaría más problemas que ventajas. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:35 28 jun 2025 (UTC)
- ¿Y si mejor restringen la creación de esas entradas para bibliotecarios o autoconfirmados? RageJam 22:27 28 jun 2025 (UTC)
- @Leonpolanco, asocias equivocadamente a usuarios no autoconfirmados como novatos. A estas alturas ya no me considero novel, y sin embargo no me he autoconfirmado en multitud de proyectos hermanos como enwiki, ptwiki, glwiki... Además, los usuarios no autoconfirmados no están excluidos en la política al respecto. -- Leoncastro (discusión) 22:21 28 jun 2025 (UTC)
- Solo por curiosidad, Leoncastro, ¿Porqué si deberían tener permiso los usuarios no autoconfirmados (que evidentemente son novatos) de crear consultas de borrado? Como apenas están llegando a Wikipedia, me parece que ni idea tienen de lo que es consulta de borrado y otras terminologías wikipedicas. En relación al rechazo de prohibir crear páginas en el espacio Wikipedia, lo ví y me acordé de que aquella vez voté a favor. Y sugeriría al bibliotecario que borré este tipo de páginas incorrectas, luego proteger contra recreación. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:09 28 jun 2025 (UTC)
- (conflicto de edición) Pero es que son varias las entradas administrativas inexistentes que han creado. Wikipedia:Taller de ayuda, Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Otras peticiones, Wikipedia:Café/Ayuda con la edición, Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Solicitudes de nueva consulta, etcétera. Y aquí solo estoy citando las creaciones de un solo usuario, porque posiblemente ChatGPT se invente más. --Divinations (discusión) 22:37 28 jun 2025 (UTC)
- ¡Tienen razón, tienen razón, me equivoqué! Me disculpo por eso. Continúen sin mí mientras limpio las lentes de mis anteojos, por favor. Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:53 28 jun 2025 (UTC)
- El asunto de este tema entonces debería ser que se restrinja a usuarios no autoconfirmados la creación en el espacio de nombres Wikipedia, porque muchos usuarios están creando estas páginas innecesarias que solo inflan la base de datos de páginas borradas, además la mayoría de las páginas en este espacio de nombres ya fueron creadas y están estables, por lo que crear en este espacio de nombres rara vez es útil y necesario. Y sobre el comentario de Leoncastro (disc. · contr. · bloq.) no estoy de acuerdo con lo que dices de que asocio equivocadamente a los no autoconfirmados como novatos, ya que un usuario novato (que ha creado recientemente su cuenta) inicia desde 0 y hasta que cumpla simultáneamente los dos requisitos para ser autoconfirmado obtiene el flag de manera automática. Aunque ese no es el tema de este debate, sino el saber que se hace con la excesiva creación de este tipo de páginas en el espacio de nombres Wikipedia, porque al menos a mí como patrullero ya me fastidia estar todo el tiempo marcando estas páginas para borrar, trabajo que se ahorraría si los usuarios novatos supieran como hacer ese tipo de solicitudes. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:33 29 jun 2025 (UTC)
- Un usuario novato no está autoconfirmado. Un usuario no autoconfirmado no significa que sea novato (puede ser un usuario experimentado en otro proyecto).
- Una persona que no sepa conducir no tiene licencia de conducción. Pero una persona que no tenga licencia de conducción en un país no significa que no sepa conducir. Que no tengas licencia en Alemania no significa que no sepas conducir, Leonpolanco. Si no estás de acuerdo en algo tan básico... -- Leoncastro (discusión) 13:07 29 jun 2025 (UTC)
- Gracias Leoncastro. No existen novatos autoconfirmados, pero no todos los no autoconfirmados son novatos. Prohibir la creación de páginas en el espacio Wikipedia (supongo que se puede prohibir solamente la creación) también restringiría bastante a autoconfirmados que no son novatos, gente que probablemente sabe que está haciendo cosas sensatas y útiles. No solo se trata de las ya mencionadas consultas de borrado, sino también páginas de todo tipo de editatones, wikiconcursos, campañas interwiki y cosas así, aparte colaboradores que resuelven asuntos técnicos en varios proyectos. Muchas veces se trata allí de usuarios con pocas ediciones aquí, pero experimentados en otros sitios de Wikimedia. No soy patrullera e ignoro que tan masivo puede estar siendo el problema que aquí se plantea, pero ojalá pudiera tener una solución con el menor daño colateral posible. Mar del Sur (discusión) 15:16 29 jun 2025 (UTC)
- Si no mal recuerdo existe el flag de confirmados el cual considero se pudiera usar para esos casos de gente que traiga experiencia desde algún otro proyecto, sea de Wikimedia o externo, y si se decide ir por esta vía dar indicaciones claras de cómo obtenerlo (Lo más lógico sería en el tablón de permisos), junto con un estándar o idea del trabajo hecho en esa otra Wiki, obviamente mostrando pruebas de este. Emolga826 (talk page) 23:14 1 jul 2025 (UTC)
- Gracias Leoncastro. No existen novatos autoconfirmados, pero no todos los no autoconfirmados son novatos. Prohibir la creación de páginas en el espacio Wikipedia (supongo que se puede prohibir solamente la creación) también restringiría bastante a autoconfirmados que no son novatos, gente que probablemente sabe que está haciendo cosas sensatas y útiles. No solo se trata de las ya mencionadas consultas de borrado, sino también páginas de todo tipo de editatones, wikiconcursos, campañas interwiki y cosas así, aparte colaboradores que resuelven asuntos técnicos en varios proyectos. Muchas veces se trata allí de usuarios con pocas ediciones aquí, pero experimentados en otros sitios de Wikimedia. No soy patrullera e ignoro que tan masivo puede estar siendo el problema que aquí se plantea, pero ojalá pudiera tener una solución con el menor daño colateral posible. Mar del Sur (discusión) 15:16 29 jun 2025 (UTC)
- Lo que me interesa es una propuesta para resolver este problema y que no se sigan creando estas inútiles páginas en el espacio de nombres Wikipedia, y espero que se logré una propuesta después de que en la votación de 2021 se rechazó restringir la creación de páginas en el espacio de nombres Wikipedia. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 20:14 29 jun 2025 (UTC)
- El asunto de este tema entonces debería ser que se restrinja a usuarios no autoconfirmados la creación en el espacio de nombres Wikipedia, porque muchos usuarios están creando estas páginas innecesarias que solo inflan la base de datos de páginas borradas, además la mayoría de las páginas en este espacio de nombres ya fueron creadas y están estables, por lo que crear en este espacio de nombres rara vez es útil y necesario. Y sobre el comentario de Leoncastro (disc. · contr. · bloq.) no estoy de acuerdo con lo que dices de que asocio equivocadamente a los no autoconfirmados como novatos, ya que un usuario novato (que ha creado recientemente su cuenta) inicia desde 0 y hasta que cumpla simultáneamente los dos requisitos para ser autoconfirmado obtiene el flag de manera automática. Aunque ese no es el tema de este debate, sino el saber que se hace con la excesiva creación de este tipo de páginas en el espacio de nombres Wikipedia, porque al menos a mí como patrullero ya me fastidia estar todo el tiempo marcando estas páginas para borrar, trabajo que se ahorraría si los usuarios novatos supieran como hacer ese tipo de solicitudes. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:33 29 jun 2025 (UTC)
- Lamento mucho que no se haya logrado una solución factible para este problema, porque aún siguen siendo creadas de este modo de manera incorrecta páginas en el espacio de nombres Wikipedia para hacer solicitudes, y ayer tuve que solicitar el borrado de esta página que ya fue borrada dos veces. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:27 5 jul 2025 (UTC)
Hola. Por no borrarlo directamente, y plantear la consulta. ¿Ese largo listado de 'ejemplos' (30 solo en películas) pinta algo? Para ejemplos sobran muchísimos (y ya en sí no son necesarios), y para listado completo faltarían muchisimas más (menos mal) Lost in subtitles (discusión) 13:41 29 jun 2025 (UTC)
- Ups! -- Leoncastro (discusión) 13:50 29 jun 2025 (UTC)
- Leoncastro, alguien se va a enfadar mucho...
Advertencia: ¡¡Sin cambios por favor!!) (Motivo: Vandalismo)
--Geom(discusión) 14:00 29 jun 2025 (UTC)- Bueno, pero es que tener un tamaño promedio de edición negativo conlleva hacer amistades por todas partes. Además el usuario IP de esa advertencia no fue quien agregó esas tablas. -- Leoncastro (discusión) 14:46 29 jun 2025 (UTC)
- Leoncastro, alguien se va a enfadar mucho...
Bienvenidas en proyectos donde no he hecho ninguna edición
editarHace unos días me llegó notificación desde Wikiviajes en idioma alemán, cuando ví la notificación era una bienvenida que me dieron en dicho proyecto, pero no he hecho ninguna edición en dicha versión de Wikiviajes ni en ninguna wiki en dicho idioma (ya que no conozco dicho idioma), también hace algunos años recibí bienvenida en la Wikipedia en ruso (y que sea porque mi firma está en dicho idioma no es razón, ya que conozco pocas expresiones en dicho idioma, no conozco profundamente el idioma y el texto actual de mi firma lo obtuve con el traductor de google), e incluso mi cuenta títere (@León Polanco) recibió una bienvenida en Commons cuando dicha cuenta títere la uso exclusivamente aquí en Wikipedia en español y he decidido no usar mi títere en ningún otro proyecto, es más, para subir multimedia a commons uso mi cuenta principal. Por eso pido opinión ¿Cómo hago para que no me den bienvenidas sin sentido en proyectos en los que no tengo ninguna edición? Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:15 30 jun 2025 (UTC)
- Dato adicional: en wikiviajes en español casi no tengo ediciones (solo dos de hecho). --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:17 30 jun 2025 (UTC)
- Hay bots que tienen acceso a los logs de cuentas nuevas y dejan bienvenidas en las discusiones de manera automática (por ejemplo, el welcome bot de Commons). Pero también esos logs los patrullan usuarios humanos. Respecto a dewikivoyage, el que te escribió es un administrador, posiblemente al revisar que el 27 de junio tu cuenta se creó en ese proyecto. Son wikis completamente ajenas a la nuestra, en otros idiomas y con otras costumbres, aquí de hecho existe una plantilla de aviso a usuario para las bienvenidas masivas, pero allá tienen bots que reciben a cualquier cuenta que se registre.
- No creo que haya un método para impedir que te den la bienvenida en otros proyectos, pero tampoco entiendo por qué sería un problema. Divinations (discusión) 02:24 30 jun 2025 (UTC)
- @Divinations no es que sea un problema, pero es innecesario, además tengo desde 2015 mi cuenta global, y puedo iniciar sesión en cualquier wiki, solo que unicamente edito en las wikis en idioma español, mi idioma nativo. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:29 30 jun 2025 (UTC)
- Es que no puedes controlar quién te deja mensajes, no es lo mismo que editen tu PDD que tu PU. A lo mejor probar suerte con marcar para borrado rápido esa discusión en dewikivoyage o cualquier otro proyecto extranjero, o bien especificar en tu página de usuario global que no quieres que te den la bienvenida sin haber hecho contribuciones en tal proyecto. Es lo que se me ocurre. Divinations (discusión) 02:35 30 jun 2025 (UTC)
- Algunos proyectos emplean robots para dar bienvenidas automáticas a todos los usuarios sin excepción. En Commons está c:User:Wikimedia Commons Welcome, y antes en Meta estaba m:User:Meta-Wiki Welcome pero fue bloqueado en 2015 tras una decisión unánime en m:Meta:Babel. Entiendo que resulte algo molesto e innecesario, pero creo al mismo tiempo que no se puede evitar: en un registro automático, en algunos proyectos, puede haber bienvenida automática e instantánea, pero no creo que exista alguna preferencia global o listado de excención de bienvenidas, puesto que cada bot también puede regirse bajo cada política local. --Stïnger 02:43 30 jun 2025 (UTC)
- @Divinations no es que sea un problema, pero es innecesario, además tengo desde 2015 mi cuenta global, y puedo iniciar sesión en cualquier wiki, solo que unicamente edito en las wikis en idioma español, mi idioma nativo. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:29 30 jun 2025 (UTC)
Sobre la relevancia de las paradas de autobús
editarDesde hace un tiempo he notado que han comenzado a aparecer artículos sobre paradas de autobuses de distintos países, muchas veces con información extremadamente limitada. En algunos casos, los artículos apenas consisten en una o dos frases acompañadas de una ficha técnica o coordenadas geográficas, lo que los deja en una situación cercana al infraesbozo.
Personalmente, me cuesta ver la relevancia enciclopédica de estos artículos. Las paradas de autobuses, salvo casos muy excepcionales, como aquellas con un valor histórico, arquitectónico o cultural destacado, suelen ser infraestructuras urbanas menores, funcionales y estandarizadas, sin una notabilidad propia que justifique su inclusión individual en una enciclopedia. Es decir, no basta con que existan o que estén documentadas en alguna base de datos oficial; la relevancia enciclopédica requiere un nivel de cobertura secundaria significativa y de interés general.
Si aceptamos como artículos independientes a cada parada de autobús por el simple hecho de que existen, podríamos estar abriendo la puerta a una inflación de contenido que difícilmente cumple con los criterios de verificabilidad, notoriedad y relevancia. ¿Realmente se justifica dedicar una entrada a cada punto de ascenso y descenso del transporte público, sin una historia o contexto que lo respalde?
Por ello, pregunto a la comunidad, ¿son realmente relevantes?, ¿sería adecuado borrar esos artículos? CarlosEduardoPA (dime) 05:51 30 jun 2025 (UTC)
- No me parece bien inflar la enciclopedia con artículos tan mínimos sobre simples paradas de autobús, que apenas dicen dos cosas y no tienen relevancia real. Salvo casos muy especiales, mejor integrar el contenido en artículos más amplios de transporte y no llenarnos de entradas casi vacías. Divinations 07:26 30 jun 2025 (UTC)
- Buenas. La misma pregunta que plantea CarlosEduardoPA me la hago cada vez que veo un artículo sobre el tema. Wikipedia se está convirtiendo en una web de información general -relevante y no relevante-. ¿Qué interés tiene para el conocimiento universal un artículo como este? Salvo que se tratase de una parada con un valor intrínseco de alcance, ninguno. Otra cosa es que una parada de bus concreta se cite dentro de un artículo general de un sistema de transporte urbano de una ciudad dada, o bien dentro de un artículo de una línea concreta. Pero segmentar más, publicando artículos sobre todas las paradas de todas las líneas de todas las poblaciones, etc. creo que es absurdo, innecesario y contraproducente, ya que anima a hacer lo mismo en todas las áreas posibles. Mi opinión es que debería limitarse esta práctica y los artículos que ya existen, que son muchísimos, proponerlos para su borrado o integrarlos, en el caso de que merezca la pena, en otro general. Saludo. Erreja (discusión) 08:31 30 jun 2025 (UTC)
- Hola, en Wikipedia en español no tenemos criterios de relevancia para las paradas de bus, ni para las de trenes, ni para los aeropuertos y ni tampoco para las estaciones de lanzamiento de cohetes espaciales. Tenemos WP:SRA, una política perfecta que basta y sobra. Si alguien logra escribir un artículo sobre una parada de buses que haya tenido una cobertura significativa y citable, por parte de fuentes fiables, independientes y publicadas, pues bienvenido el artículo. Si no hay esta cobertura y es claramente irrelevante, pues se envía a borrar por A4, si hay dudas, se pondrá
{{sin relevancia}}
, si el artículo es más antiguo y tiene historial, WP:CDB]. Mar del Sur (discusión) 13:16 30 jun 2025 (UTC)
- Hola, en Wikipedia en español no tenemos criterios de relevancia para las paradas de bus, ni para las de trenes, ni para los aeropuertos y ni tampoco para las estaciones de lanzamiento de cohetes espaciales. Tenemos WP:SRA, una política perfecta que basta y sobra. Si alguien logra escribir un artículo sobre una parada de buses que haya tenido una cobertura significativa y citable, por parte de fuentes fiables, independientes y publicadas, pues bienvenido el artículo. Si no hay esta cobertura y es claramente irrelevante, pues se envía a borrar por A4, si hay dudas, se pondrá
- En mi opinión, no solo los artículos sobre paradas, sino también sus menciones en otros artículos o incluso anexos. En los lugares donde vivo abundan las paradas por donde voy ¿cuáles serían relevantes y cuales no? Por lo que este tipo de artículos pueden ser opinión subjetiva y muy probable fuente primaria. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:24 30 jun 2025 (UTC)
- No solo paradas... Hay varios artículos de, por ejemplo, avenidas que no tienen ningún contexto histórico detrás que denote relevancia y solo están porque «existen». Y hay un montón de esos artículos también. CarlosEduardoPA (dime) 21:35 30 jun 2025 (UTC)
- Así a bote pronto parece que ese tipo de información es más apropiada en otros lugares, como servicios de informacion locales, no en una enciclopedia. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 22:13 30 jun 2025 (UTC)
- @LauraFarina también podría ser Wikiviajes. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:11 1 jul 2025 (UTC)
- Son simples pergolas con anuncios cuya unica referencia son la propia compañía de transportes. Hay un grupo de usuarios que su actividad es básicamente esa, paradas, horarios, rutas, compañías. Hubo un tiempo que en los artículos de las empresas estuvieron añadiendo listas de los vehículos en activo y retirados, marca, modelo e incluso hasta las matriculas (placas, patentes). Todo ello fuente primaria, por supuesto. --Geom(discusión) 02:17 1 jul 2025 (UTC)
- De hecho, en wikiviajes, solo hay dos artículos en español (que ni siquiera están como guía sino como esquema) que tienen que ver como avenidas. No existen artículos de paradas de autobuses, trenes, metro, etc. CarlosEduardoPA (dime) 07:37 1 jul 2025 (UTC)
- Quizás, sería buena idea trasladar todos esos artículos a wikiviajes, donde tendría más utilidad para turistas y visitantes ocasionales, que no como artículo enciclopédico. -- Manolo (Desfógate) 07:46 1 jul 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P., es que, reitero, en Wikiviajes tampoco se hacen artículos de ese estilo. Se hacen de ciudades, pueblos, etc; no de paradas de autobuses o avenidas. A lo mucho se mencionan en las guías de viajes, pero hasta ahí. Véase Wikiviajes:Relevancia. CarlosEduardoPA (dime) 18:30 1 jul 2025 (UTC)
- No edito en Wikiviajes, pero acabo de ir a mirar y creo que estos artículos sobre paradas no serían aceptables de acuardo con su política de relevancia. Llevarlos allá sería como ir a dejar nuestra basura frente a la casa del vecino. Mar del Sur (discusión) 20:20 1 jul 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P., es que, reitero, en Wikiviajes tampoco se hacen artículos de ese estilo. Se hacen de ciudades, pueblos, etc; no de paradas de autobuses o avenidas. A lo mucho se mencionan en las guías de viajes, pero hasta ahí. Véase Wikiviajes:Relevancia. CarlosEduardoPA (dime) 18:30 1 jul 2025 (UTC)
- Quizás, sería buena idea trasladar todos esos artículos a wikiviajes, donde tendría más utilidad para turistas y visitantes ocasionales, que no como artículo enciclopédico. -- Manolo (Desfógate) 07:46 1 jul 2025 (UTC)
- @LauraFarina también podría ser Wikiviajes. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:11 1 jul 2025 (UTC)
- Así a bote pronto parece que ese tipo de información es más apropiada en otros lugares, como servicios de informacion locales, no en una enciclopedia. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 22:13 30 jun 2025 (UTC)
- No solo paradas... Hay varios artículos de, por ejemplo, avenidas que no tienen ningún contexto histórico detrás que denote relevancia y solo están porque «existen». Y hay un montón de esos artículos también. CarlosEduardoPA (dime) 21:35 30 jun 2025 (UTC)
- En mi opinión, no solo los artículos sobre paradas, sino también sus menciones en otros artículos o incluso anexos. En los lugares donde vivo abundan las paradas por donde voy ¿cuáles serían relevantes y cuales no? Por lo que este tipo de artículos pueden ser opinión subjetiva y muy probable fuente primaria. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:24 30 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
La Categoría:Estaciones de Metrobus (Buenos Aires) tiene 94 artículos, casi todos idénticos y que comparten los mismos sitios externos, pero no tienen referencias propias. Algunos de esos enlaces externos además están rotos, y los otros hablan solo de horarios o cosas así. En mi opinión estos no son artículos enciclopédicos. Con la Categoría:Líneas de colectivo de Buenos Aires pasa lo mismo. Hay infraesbozos como este, donde la ficha ocupa más bytes que el cuerpo, o como esto otro, que no mejora en absoluto, ya que simplemente se añade una lista de las paradas intermedias. En mi opinión, todo esto debería eliminarse por WP:SRA. Alguna vez lo intenté, pero recibí mucha resistencia de parte de sus creadores, y me aburrí por eso. Ahora, si alguien más se anima, me hace un {{ping}}
por aquí y podemos crear una propuesta de borrado o consulta de borrado masiva. Yo apoyaré. Saludos cordiales, Farisori » 19:20 1 jul 2025 (UTC)
- Me sumo a la propuesta de Farisori -- Manolo (Desfógate) 19:34 1 jul 2025 (UTC)
- Sí, a eso me refería. Incluir las paradas de bus y estaciones de metro de (p.ej.) Buenos Aires, en la sección "Desplazarse" del artículo correspondiente de Buenos Aires en wikiviajes. Información útil para turistas. -- Manolo (Desfógate) 19:30 1 jul 2025 (UTC)
- A favor de lo que propone Farisori Mar del Sur (discusión) 20:24 1 jul 2025 (UTC)
- Si hay consenso, puedo sumarme a la tarea. MiguelAlanCS >>> 21:07 1 jul 2025 (UTC)
- Muy a favor la propuesta de Farisori y nukear todos esos infraesbozos. Divinations 21:15 1 jul 2025 (UTC)
- Manolo, Mar del Sur, MiguelAlanCS, Divinations: ¿estarían de acuerdo con una propuesta de borrado o con una consulta de borrado? Ya verifiqué todos los artículos de Categoría:Estaciones de Metrobus (Buenos Aires) y prácticamente son todos iguales, no salvaría ninguno. De los enlaces externos que más abundan y están en casi todos los artículos, tanto el de la página oficial como el de preguntas frecuentes redirigen a aquí mismo, mientras que los dos restantes son genéricos y con muy poca información: [9] [10]; o sea, ausencia total de referencias que verifiquen la relevancia enciclopédica de dichos artículos como unidades separadas. Quedo atento. Saludos, Farisori » 21:54 1 jul 2025 (UTC)
- Hola, las paradas de metrobus no tienen ninguna relevancia per se, pueden cambiar en cualquier momento de lugar (cuesta dinero, claro, pero si hay un municipio que lo despilfarra es la CABA), y no tienen ninguna historia. Las líneas de colectivo, en cambio, son más estables y algunas se podrían salvar. La que afirmo taxativamente que sí se debe salvar es la que, en su momento, fue la más grande y con más ramales: la línea 60. No estoy diciendo que el artículo está bien escrito: necesita una limpieza profunda, pero el tema es relevante per se; y seguramente habrá algunas otras. Pero sí estoy de acuerdo contigo que mucho más de la mitad no son salvables. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:03 1 jul 2025 (UTC)
- Creo que lo más adecuado sería una CdB, para dar oportunidad a que la comunidad se exprese y que nadie, en el futuro, pueda decir que fue una decisión tomada en "petit comité". -- Manolo (Desfógate) 22:06 1 jul 2025 (UTC)
- (conflicto de edición) Yo prefiero una consulta de borrado. Su duración es razonablemente prolongada (para escuchar argumentos de ambas partes) y se pueden incluir todos esos artículos en una sola discusión. Digo yo, quizá sea más cómodo incluir todas las páginas mediante Twinkle Lite en una sola CDB que no ir poniendo manualmente el aviso de PDB aquí y allá. Divinations 22:08 1 jul 2025 (UTC)
- Creo que lo más adecuado sería una CdB, para dar oportunidad a que la comunidad se exprese y que nadie, en el futuro, pueda decir que fue una decisión tomada en "petit comité". -- Manolo (Desfógate) 22:06 1 jul 2025 (UTC)
- Hola, las paradas de metrobus no tienen ninguna relevancia per se, pueden cambiar en cualquier momento de lugar (cuesta dinero, claro, pero si hay un municipio que lo despilfarra es la CABA), y no tienen ninguna historia. Las líneas de colectivo, en cambio, son más estables y algunas se podrían salvar. La que afirmo taxativamente que sí se debe salvar es la que, en su momento, fue la más grande y con más ramales: la línea 60. No estoy diciendo que el artículo está bien escrito: necesita una limpieza profunda, pero el tema es relevante per se; y seguramente habrá algunas otras. Pero sí estoy de acuerdo contigo que mucho más de la mitad no son salvables. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:03 1 jul 2025 (UTC)
- Manolo, Mar del Sur, MiguelAlanCS, Divinations: ¿estarían de acuerdo con una propuesta de borrado o con una consulta de borrado? Ya verifiqué todos los artículos de Categoría:Estaciones de Metrobus (Buenos Aires) y prácticamente son todos iguales, no salvaría ninguno. De los enlaces externos que más abundan y están en casi todos los artículos, tanto el de la página oficial como el de preguntas frecuentes redirigen a aquí mismo, mientras que los dos restantes son genéricos y con muy poca información: [9] [10]; o sea, ausencia total de referencias que verifiquen la relevancia enciclopédica de dichos artículos como unidades separadas. Quedo atento. Saludos, Farisori » 21:54 1 jul 2025 (UTC)
- Muy a favor la propuesta de Farisori y nukear todos esos infraesbozos. Divinations 21:15 1 jul 2025 (UTC)
- Si hay consenso, puedo sumarme a la tarea. MiguelAlanCS >>> 21:07 1 jul 2025 (UTC)
- A favor de lo que propone Farisori Mar del Sur (discusión) 20:24 1 jul 2025 (UTC)
- Sí, a eso me refería. Incluir las paradas de bus y estaciones de metro de (p.ej.) Buenos Aires, en la sección "Desplazarse" del artículo correspondiente de Buenos Aires en wikiviajes. Información útil para turistas. -- Manolo (Desfógate) 19:30 1 jul 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Estimadas/os, consulta de borrado creada. Divinations: gracias por el dato de Wikipedia:Twinkle Lite!! menos mal que lo sugeriste, ahorré muchísimo tiempo :-) Saludos! CC: Manolo, Mar del Sur, MiguelAlanCS. Farisori » 22:40 1 jul 2025 (UTC)
- Muy a favor de la propuesta de @Farisori y apoyaré la CdB. Asímismo, reitero mi opinión: para que un artículo sobre una parada de metro, autobús o cualquier sistema de transporte tenga cabida en eswiki, debe presentar relevancia histórica, ser patrimonio, o tener un impacto social significativo. Esto aplica también para artículos y anexos sobre avenidas y calles. Por ejemplo, este anexo resulta absolutamente innecesario, ya que existe la Categoría:Calles de la ciudad de Buenos Aires y la mayoría de las calles listadas carecen de relevancia, muchas con longitudes de vía ínfimas. Por esa razón, abrí una solicitud de segunda CdB, dado que en la primera se decidió mantenerlo. CarlosEduardoPA (dime) 00:14 2 jul 2025 (UTC)
- Si esas estaciones no son relevantes, entonces considerese también otras estaciones en otros países, por ejemplo todas las estaciones del metro de la Ciudad de México, el metro si tiene relevancia para artículo, pero ¿cada estación? A poco cuando se inauguré el Tren Maya piensan en hacerle sus artículos a cada estación. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 04:11 2 jul 2025 (UTC)
- Las estaciones del metro son estructuras mucho más costosas, y por ende mucho más estables que las estaciones de buses (que eso es el Metrobús: unos colectivos un poco mejor organizados). Es posible que haya bastante más información acerca de las estaciones de metro que de unas marquesinas con andén para colectivos. En cuanto a las estaciones de ferrocarril, en mi país al menos son el lugar donde nacieron alrededor de la mitad de los pueblos (el mío, por ejemplo) y muchas ciudades. Muchas de ellas son estructuras monumentales, a veces el edificio más grande y fastuoso de la localidad en que se encuentran. Gran parte de las estaciones de ferrocarril (al menos en mi país, repito) son intrínsecamente relevantes; que no siempre esa relevancia esté demostrada con fuentes es otra cosa y sí, es causa suficiente para el borrado de algunas. Dicho de otra forma, no generalicemos ni entre tipos de infraestructuras de transporte ni dentro de cada uno de estos tipos; la relevancia se demuestra artículo por artículo. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 05:00 2 jul 2025 (UTC)
- @CarlosEduardoPA y @Farisori: desde mi punto de vista las líneas de autobús también carecen de relevancia. Lojwe (discusión) 20:10 2 jul 2025 (UTC)
Parece que en la deriva deletionista de Wikipedia toda propuesta de "mejora" del proyecto consiste en borrar contenido en percentiles bajos de "relevancia" (y siempre que sea posible de 10 en 10, mejor que de 1 en 1) o contenido sin referencias, cuando son problemas mucho más graves (esto es, molestos para los lectores) la inexistencia de contenido, que el contenido esté mal escrito, que sea promocional o que sea mentira. Me atrevo a decir que a la inmensa mayoría de lectores no le importa mucho que exista un artículo en este sitio web sobre una parada de autobús (y uno de los principales motivos, pero no el único, es ...porque casi nunca accederán a él) y a lo mejor a alguien que se lo encuentra le resulta curioso y le incentiva a participar poco a poco en Wikipedia y a aprender cómo se edita creando algún artículo que falte. A veces pienso que algo del estilo de WP:NOHACEDAÑO/WP:INOFENSIVO debería ser una política (pero claro, sería una política en positivo, y eso no gusta). Por lo demás, apegándose a la idea principal, lo que tiene que tener un artículo no es "relevancia histórica, ser patrimonio, o tener un impacto social significativo" (palabras vacías y muy poco objetivas), sino meramente una cobertura de bibliografía fiable que permita escribir un artículo breve. Un saludo. strakhov (discusión) 19:31 2 jul 2025 (UTC)
- ídem Strakhov. Un artículo sobre un paradero, no es ni promocional, ni falso, ni daña en absoluto. Se podría argumentar SINCRITERIO, pero en el fondo sí hay un criterio (una lista de paradas de autobus obedece sí o sí a criterio objetivo y delimitado, a diferencia de una serie de anexos donde se va tirando toda la basura que sobra en un artículo sin ningún criterio objetivo como acá,acá, [11], entre miles de anexos de ese tipo). En el peor de los casos, siempre podrá surgir info que ayude a mejorarlos más adelante (alguna vez leí que una localidad siempre, por definición, ha de cumplir con SRA y esto no me parece muy distinto)...y bueno, a mi cuando estudié en Santiago de Chile, sí que me habría válido saber qué era ese "paradero 14" del que hablaban algunos compañeros. SFBB (discusión) 20:12 2 jul 2025 (UTC)
- Eso iba a decir. En la cultura de los santiaguinos los "paraderos n" de una línea de ¿buses? ¿tranvías? extinta hace ¿60? años son una referencia geográfica y cultural relevante. Como lector, aprendo bastante de las líneas y estaciones de metro, metrotrén y demases y me paso tiempo leyendo algo que no me va ni me viene en la vida real. Creo que eso es un éxito para una enciclopedia y para los redactores. Mientras se puedan escribir artículos pasables, no deberían borrarse. "Pasable" quiere decir que sirva para alguien que consulte una enciclopedia y que se base en fuentes independientes y que no sea excesivamente breve. Lo más probable es que los paraderos de bus no den material para artículo propio, pero sí para un anexo por línea. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:48 2 jul 2025 (UTC)
- @Lin linao: Por supuesto, si hay historia de por medio, fuentes fiables, verificabilidad, relevancia justificada, bienvenidos. Farisori » 22:24 2 jul 2025 (UTC)
- @SFBB: Afortunadamente, para ubicarse en Chile o en cualquier parte del mundo, ahora existe Google Maps o la app equivalente donde exista bloqueo. Wikipedia es una enciclopedia. Saludos. Farisori » 22:22 2 jul 2025 (UTC)
- @Farisori:: ve a Google Maps y busca "Paradero 14". A ver si te lleva al sector de la ciudad comúnmente referido bajo ese nombre (fyi: no lo hace). Y no creís que tiene valor enciclopédico informar qué es y de dónde proviene el nombre de ese paradero 14 del que mucha gente habla? SFBB (discusión) 22:29 2 jul 2025 (UTC)
- A mí me aparecen paraderos minúsculos de ciudades medianas, qué quieres que te diga. Si vas en micro con el Maps abierto, te va mostrando todas las paradas intermedias hasta tu destino, aunque ni siquiera tengan un techo para la lluvia. Farisori » 22:59 2 jul 2025 (UTC)
- Hace wikisiglos decidimos (y vaya que costó) que nosotros, los usuarios y editores de Wikipedia en español, no definimos la relevancia. Ni de cada artículo, ni de cada tema, ni de un tipo de artículos, ni tampoco listamos un conjunto de criterios que deban cumplirse para que algo sea relevante. Decidimos que, en esto, la palabra la tienen siempre las fuentes fiables. Algo (un paradero de bus, un científico, una calle, un cantante o una mosca) es relevante aquí si hay una cobertura significativa y citable por parte de fuentes fiables, dice WP:SRA. Estos artículos que se están borrando ahora incumplen esa política. Apoyo su borrado solo por eso, no porque sean paraderos de bus. Sobre el «paradero 14» probablemente que sí haya suficiente bibliografía (de este tipo) y seguro que se puede escribir incluso un buen artículo, pero no hay bibliografía sobre el «paradero 15», que existe sobre la misma avenida un kilómetro más al sur, ni sobre el «paradero 13», un kilómetro más al norte. Son 40 los paraderos sobre esa avenida santiaguina ¿hay que escribir los otros 39 solo porque el 14 es relevante? Pues creo que no. Mar del Sur (discusión) 23:38 2 jul 2025 (UTC)
- @SFBB para eso existe Wikiviajes, no Wikipedia. Reitero, no es que todas las paradas de transporte público sean irrelevantes, es que hay muchas que sí. Bien podrían mencionarse en un Anexo, pero no dan para un artículo enciclopédico completo para cada una. CarlosEduardoPA (dime) 23:19 2 jul 2025 (UTC)
- (extemporáneo): con este punto de CarlosEduardoPA concuerdo. Hay paraderos que son enciclopédicamente relevantes por sí mismos (tal como dice Mar del Sur arriba, el 14 de VM lo es, pero la mayoría no); hay líneas que son enciclopédicamente relevantes (aunque la mayoría no lo es) y ahí sí corresponde listar sus paraderos en un anexo o como parte del arículo de la línea (la línea de VM de la que surgen los nombres paradero 1, paradero 6 1/2 o paradero 14, sin duda lo es; aunque yo - al igual que Lin linao - no tengo la menor idea de que medio de transporte se haya tratado). Peeeeero, en la CDB se están borrando algunas que no debiesen ser borradas. SFBB (discusión) 00:00 3 jul 2025 (UTC)
- PD: Y con lo de Wikiviajes, poniendo en contexto lo que dije más arriba, no es que en Wikiviajes se puedan crear artículos de paradas de autobuses, pero es más recomendado mencionarlas ahí que en wikipedia. CarlosEduardoPA (dime) 23:20 2 jul 2025 (UTC)
- Pero por supuesto que no estamos hablando de cada parada que haga un bus. Estamos hablando de cosas como esta (que es parte de CDB que abriste y que cuenta con referencias de sobra), estamos hablando de cosas como el "Paradero 14" (que ya no existe) que se convierten en referencias urbanas, estamos hablando de líneas de bus/tranvía o lo que sea, con tal relevancia histórica que tiene valor enciclopédico conocer cuáles eran sus paraderos; se entiende? SFBB (discusión) 23:31 2 jul 2025 (UTC)
- SFBB dices «en la CDB se están borrando algunas que no debiesen ser borradas». No. En la CDB no se está borrando nada. Como su nombre indica, se está consultando a la comunidad sobre el borrado de unos artículos. La comunidad debe aportar argumentos para borrar o para mantener (aparte de fuionar, trasladar, neutralizar, etc.). Has dado tu opinión allí, tal como lo hemos hecho otros. ¿Cuál es el problema? Mar del Sur (discusión) 01:43 3 jul 2025 (UTC)
- Lo más congruente como menciona Edu sería alojarlo en un anexo, ahí quizás sería más adecuado y ordenado dependiendo de la ciudad donde están las paradas, pero crear cada artículo de cada estación, me parece absurdo. RageJam 04:29 3 jul 2025 (UTC)
- SFBB dices «en la CDB se están borrando algunas que no debiesen ser borradas». No. En la CDB no se está borrando nada. Como su nombre indica, se está consultando a la comunidad sobre el borrado de unos artículos. La comunidad debe aportar argumentos para borrar o para mantener (aparte de fuionar, trasladar, neutralizar, etc.). Has dado tu opinión allí, tal como lo hemos hecho otros. ¿Cuál es el problema? Mar del Sur (discusión) 01:43 3 jul 2025 (UTC)
- Pero por supuesto que no estamos hablando de cada parada que haga un bus. Estamos hablando de cosas como esta (que es parte de CDB que abriste y que cuenta con referencias de sobra), estamos hablando de cosas como el "Paradero 14" (que ya no existe) que se convierten en referencias urbanas, estamos hablando de líneas de bus/tranvía o lo que sea, con tal relevancia histórica que tiene valor enciclopédico conocer cuáles eran sus paraderos; se entiende? SFBB (discusión) 23:31 2 jul 2025 (UTC)
- A mí me aparecen paraderos minúsculos de ciudades medianas, qué quieres que te diga. Si vas en micro con el Maps abierto, te va mostrando todas las paradas intermedias hasta tu destino, aunque ni siquiera tengan un techo para la lluvia. Farisori » 22:59 2 jul 2025 (UTC)
- @Farisori:: ve a Google Maps y busca "Paradero 14". A ver si te lleva al sector de la ciudad comúnmente referido bajo ese nombre (fyi: no lo hace). Y no creís que tiene valor enciclopédico informar qué es y de dónde proviene el nombre de ese paradero 14 del que mucha gente habla? SFBB (discusión) 22:29 2 jul 2025 (UTC)
- Eso iba a decir. En la cultura de los santiaguinos los "paraderos n" de una línea de ¿buses? ¿tranvías? extinta hace ¿60? años son una referencia geográfica y cultural relevante. Como lector, aprendo bastante de las líneas y estaciones de metro, metrotrén y demases y me paso tiempo leyendo algo que no me va ni me viene en la vida real. Creo que eso es un éxito para una enciclopedia y para los redactores. Mientras se puedan escribir artículos pasables, no deberían borrarse. "Pasable" quiere decir que sirva para alguien que consulte una enciclopedia y que se base en fuentes independientes y que no sea excesivamente breve. Lo más probable es que los paraderos de bus no den material para artículo propio, pero sí para un anexo por línea. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:48 2 jul 2025 (UTC)
La verdad leer argumentos como que "no hace falta aquí, ya está en Google" me apena un poco. No sé si el mejor sitio para almacenar esta información será Wikipedia, otro proyecto hermano existente o uno todavía sin crear. Pero el fin de los proyectos Wikimedia es difundir contenido libre. El contenido de Google y sus apps no es conocimiento libre y no es en ningún caso una excusa válida para borrar contenido de ningún proyecto Wikimedia el que ya lo provea la empresa Google©, la empresa Facebook© o la empresa Desatranques Jaén©. Y, reconociendo no conocer mucho Wikiviajes (como creo que le ocurre a la mayor parte de la gente opinando aquí, quizás un poco a la ligera), albergo serias dudas p. ej. de que contenido sobre paradas "históricas" (esto es, desaparecidas) pueda tener sitio allí (y el de las modernas quizás sea discutible). Cuando se borren estos artículos piensen cuántos lectores van a aplaudir por haber hecho de Wikipedia una mejor página. Spoiler: ninguno. El problema del contenido presuntamente "irrelevante" es bastante más irrelevante (valga la) de lo que ustedes piensan. Pero parece haberse convertido en el mantenimiento más popular. En cuanto a lo de los anexos: suena muy bonito, una "solución de compromiso", etc pero 1) quienes votan por borrar dudo mucho que vayan a mover un dedo por mover contenido a esos anexos. 2) En dos meses o tres años nuevos deletionistas pedirán borrar también los anexos. Y así con todo. Al final cuando alguien quiere saber si un grupo de artículos es "relevante" se le pregunta a cualquier persona menos a los editores interesados en esos artículos (los que los crean, mantienen, etc), que suelen ser incontactados. Es curioso. Saludos. strakhov (discusión) 07:42 4 jul 2025 (UTC)
- Me dedico a editar artículos relacionados con cómics. Podría ponerme a hacer un artículo para cada uno de los títulos que ha publicado Marvel Comics desde 1961, que es cuando se publicó Fantastic Four #1, para enfocarme sólo en la edad de plata; de todos modos son algunos millares. Al igual que para los artículos de paradas de autobús, podría poner como mi única referencia el equivalente al sitio oficial de la línea de autobuses, el sitio oficial de Marvel Comics donde se menciona la existencia de ese título y, para que no se vea sola, la referencia a su entrada a la Grand Comic Database. De manera equivalente que los artículos sobre paradas de autobús, puedo mencionar las características básicas de cada título "es una publicación impresa, en formato engrapado, que tiene entre 24 y y 36 páginas, con una portada a color, escrita originalmente en inglés, está protagonizada por los personajes mencionados en su título". Al igual que con las paradas de autobús, es información que se encuentra fácilmente en otros lugares de internet, pero no en Wikipedia, que difunde contenido libre. ¿Es esto un uso razonable de este sitio? Según yo, estaría sumando artículos sin criterio, que hasta donde entiendo es una política oficial y por mucho que me gustara ver que el mundo puede acceder libremente a un inventario de lo publicado por una editorial de cómics, pienso que esa política la da sentido a este proyecto. Bosco Mendoza (discusión) 16:18 4 jul 2025 (UTC)
- Le añadiría también los autores de cada uno, no sé. Yo quizás no los crearía, pero me preocuparía poquísimo que tú te dedicaras a crear esos artículos y desde luego no me pondría a buscarlos sistemáticamente para darles matarile con un
{{destruir}}
o crear una CdB donde borrarlos de 20 en 20 (y básicamente es como funcionó Wikipedia en sus inicios, cuando se hizo tremendamente popular: cada cual escribía sobre lo que le gustaba (álbums de música de cada grupo, con su lista de tracks, artículos de personajes de cómic o capítulos de bob esponja: los editores estaban contentos porque editaban tranquilos sin molestias continuas ni espadas de damocles sobres sus cabezas y los lectores estaban contentos porque encontraban info sobre todos los temas que buscaban). Y sospecho que a la masa "lectora-no editora" tampoco le quitaría mucho el sueño que existieran esos artículos que mencionas y a lo mejor a más de uno le resultaba útil. Es lo de siempre, el argumento "¿es que ahora tenemos que crear artículo a todas las estaciones?": No, Hulio, tú no tienes que hacer nada, tú gastarás tu tiempo en lo que te haga sentir realizado. El tema es que parece que hoy día a muchos editores (demasiados) lo que les hace sentirse realizados es destruir el trabajo de otros. Saludos. strakhov (discusión) 17:36 4 jul 2025 (UTC)- ídem. A mí mientras no sea PROMO, BULO, o dañino en manera alguna y haya alguna refenrecia independiente que habla de ello (es decir que a alguien le interese), ya me vale. SFBB (discusión) 22:43 4 jul 2025 (UTC)
- A mí me gusta leer de lenguas poco conocidas, plantitas y episodios históricos y escribir de comida, geografía local y lenguas del Cono Sur. Pero quizás mis ratos de mayor placer eztético en Wikipedia los he pasado en el último tiempo leyendo de estaciones y líneas de metro y de tren suburbano. Hay gente que se toma la molestia de redactar (bien), de referenciar (bien) y hasta de fotografiar (bien). Esos editores no solo han creado estos artículos, sino que han enlazado unos con otros y le han dado coherencia al conjunto y creado de paso una especie de libro virtual de los ferrocarriles. Informació hermosamente organizada (a veces algo colorinche) que si alguien la vendieran no le iría mal. Creo que se pierde de vista que trabajamos para los lectores, queremos difundir conocimiento libre bajo ciertos parámetros. Un artículo medio malo sobre un paradero de bus de Buenos Aires (¿15.000.000 de habitantes?) puede ayudar a más de un lector en la vida real e informar a varios ociosos como yo. No me queda claro en qué forma puede hacer daño si no dice mentiras, no plagia, tiene referencias y se puede contar algo enciclopédico acerca de él. Saludos. Lin linao ¿dime? 01:25 5 jul 2025 (UTC)
- ídem. A mí mientras no sea PROMO, BULO, o dañino en manera alguna y haya alguna refenrecia independiente que habla de ello (es decir que a alguien le interese), ya me vale. SFBB (discusión) 22:43 4 jul 2025 (UTC)
- Le añadiría también los autores de cada uno, no sé. Yo quizás no los crearía, pero me preocuparía poquísimo que tú te dedicaras a crear esos artículos y desde luego no me pondría a buscarlos sistemáticamente para darles matarile con un
Actualización de los logotipos del proyecto en los idiomas locales
editarEstimada comunidad,
Gracias a todos por sus comentarios sobre el post anterior (aquí) en el que compartí el conjunto completo de logotipos de proyectos de movimiento traducidos al español (aquí) en nombre del Brand Studio de la Fundación Wikimedia.
Hemos leído atentamente y tomado nota de suscorrecciones y las pondremos en práctica lo antes posible, especialmente las correcciones del logotipo de Wikimedia Fundación y del logotipo y eslogan del Wikcionario. Ping @Lin linao: @Virum Mundi:
Dicho esto, he aquí algunas respuestas más directas a sus comentarios:
Otras traducciones de logotipos en inglés al español
Basado en el mensaje original (aquí) en el café: sólo creamos nuevos logotipos cuando no existían en español y el nombre era diferente del inglés. Por lo tanto, Wikidata, Wikisource, Wikimedia Commons, MediaWiki y Wikifunciones permanecen sin cambios porque se puede usar la versión inglesa del logotipo. Sin embargo, los hemos incluido en este paquete para que puedan convertirse en un conjunto de fácil referencia para que cualquiera pueda utilizarlos. Ping @PePeEfe:
Alcance y consecuencias de este post sobre la bomba de la aldea
El post anterior en el café (aquí) se compartió como continuación del post original (aquí) del pasado mes de septiembre y para poner al día a la comunidad sobre el proyecto. Todos los logotipos del proyecto se han subido a la categoría (aquí). Como ya se ha mencionado, hemos revisado y consolidado todos los comentarios y corregiremos cualquier error. Estos logotipos tienen como principal objetivo ser recursos comunitarios (por eso también hemos hecho versiones en blanco y negro). Dado que cada proyecto es independiente, queda a discreción de la comunidad en cuestión decidir qué logotipos utilizar.
Para que quede claro, no se requiere ningún trabajo adicional a menos que se detecte alguna incoherencia; agradecemos su ayuda para señalarla junto con enlaces a debates relevantes que puedan ayudarnos a corregirla. Hemos hecho todo lo posible para que coincida con lo que se está utilizando en los proyectos, pero agradecemos la ayuda de todos a la hora de señalar errores para que puedan ser actualizados. Ping @Manolo (Desfógate): @Lin linao:
Espero que esto responda a las dudas que puedan quedar. Una vez más, ¡gracias por interesarte por este trabajo y ayudarnos a mejorarlo! SManivannan-WMF (discusión) 17:14 1 jul 2025 (UTC)
- Hola. No, no la has respondido. El logo sigue diciendo "El diccionario en castellano de contenido libre" y muestra una imagen diferente cuando tiene que decir "El diccionario libre". Entra a wikt: para ver lo que se usa. Saludos. Lin linao ¿dime? 17:47 1 jul 2025 (UTC)
- Hola Lin linao, gracias por tu rápida respuesta. Para aclarar, todavía estamos trabajando en el cambio de los logotipos (por lo que aún no se han corregido) y compartiremos una actualización una vez que se incorporen estos cambios. Disculpa cualquier confusión en el mensaje anterior y, una vez más, ¡gracias por estar pendiente! SManivannan-WMF (discusión) 16:07 2 jul 2025 (UTC)
Solicito revisión de artículo biográfico: Guillermo Vargas
editarHola, Wikipedistas 👋
He preparado un borrador biográfico sobre Guillermo Vargas, fundador de BluMarketer y creador de PowerCheck y PowerHub, herramientas basadas en inteligencia artificial para startups e incubadoras en Latinoamérica.
Incluye referencias en medios y trayectoria como mentor en incubadoras reconocidas. Agradecería mucho su revisión antes de moverlo al espacio principal.
➡️ El borrador está en: Usuario:Guillermov444/Taller
Gracias por su tiempo y ayuda 🙏 Guillermov444 (discusión) 22:59 3 jul 2025 (UTC)
- Hola, Guillermov444. El borrador es inviable, es promocional, no tiene referencias y solo enlaza a sus redes sociales. Nosotros es una enciclopedia, no una plataforma publicitaria. Por otro lado, no sé si será mera casualidad que el nombre del biografiado y tu apodo en Wikipedia coincidan, pero en todo caso, no puedes escribir sobre ti mismo. Saludos. Divinations 23:03 3 jul 2025 (UTC)
- Muchas gracias por tus comentarios, es por eso que lo puse a consideración pues no sabia lo que podia o no podia hacer. Gracias nuevamente 2800:200:EDA0:F0:C007:FC8F:1309:5B89 (discusión) 15:57 5 jul 2025 (UTC)
Proliferación de solicitudes de revisión de artículos en taller
editar► Tema: Inteligencia artificial
De un tiempo a esta parte se está dando una proliferación inusitada de solicitudes de revisión de artículos, principalmente (pero no solamente) en Café/Ayuda, hasta el punto de saturar en cierto modo la página con estas peticiones (antes no era ni por asomo tan frecuente que los editores con poca experiencia llegaran a esta página, ni que cordialmente solicitaran "revisiones" de sus artículos).
No sé si ha habido algún cambio en plantillas de aviso o similares (que den mucha mayor visibilidad que antaño a este nodo de ayuda), si es.wikipedia está viviendo un momento de extrema popularidad (lo dudo mucho) o, simplemente, si "las IA" han pasado a establecer esta página como principal lugar donde pedir "ayuda" para colar un artículo promocional en Wikipedia. Francamente, en mi opinión esto empieza a no ser muy sostenible. strakhov (discusión) 07:13 4 jul 2025 (UTC)
- No, no hay cambios en plantillas (no leen las plantillas). Estan siguiendo instrucciones o es la propia IA la que opera con la cuenta de usuario. Se prepara el taller en una o dos ediciones y seguidamente abre una solicitud, aleatoriamente. En todos los cafés, en consultas, en los TAB, en discusiones de varios mentores y editores y como ya se ha comentado en otro hilo, se inventa páginas y espacios para hacer las mismas solicitudes de traslado de talleres. Yo ya he visto ese tipo de solicitud a medio completar y cuando se le ha reprochado la falta de interés, admiten el uso de una herramienta de inteligencia artificial. También publican en el espacio principal y abre una solicitud en cuanto se le coloca una plantilla. Me hace gracia pensar que están pagando una herramienta que está probando como encontrar el modo exacto de publicar en Wikipedia con éxito. --Geom(discusión) 11:15 4 jul 2025 (UTC)
- ¿Tal vez sea también que «antes no era ni por asomo tan frecuente» que la gente sin experiencia creara artículos en un taller? Antes ni siquiera existía una pestaña con el rótulo «taller». Antes esto era una wiki. Antes, lo que no tenía ninguna viabilidad se borraba tempranamente sin pena y lo que potencialmente podría tener cabida, se dejaba entrar sin tanta exigencia al espacio principal para que el proceso wiki fuera mejorando el asunto con el tiempo. Ahora (más para mal que para bien, en mi opinión) tenemos esta especie de vestíbulo llamado «taller» y probablemente muy pocas manos con ganas de revisar tanto texto. Para rematarla, se agrega el problema de la proliferación de artículos generados por IA llenando «talleres» y pidiendo revisiones por todas partes. Muy poco sostenible, toda la razón. Mar del Sur (discusión) 11:30 4 jul 2025 (UTC)
- Los talleres han existido desde hace ya bastante tiempo pero lo de tantos editores recién registrados percutiendo con entusiasmo, educación y cordialidad los espacios de ayuda es un fenómeno mucho más reciente. Francamente, cuando leo estos hilos casi prefiero ver mala leche, enfado y decepción en los usuarios (este sería de hecho sería un motivo que me podría impulsar a atender una petición de estas e intentar ayudar) que un montón de cuentas pidiendo (con mucha formalidad, educación y aparente aceptación de las normas y procesos establecidos) que alguien revise su artículo borrado (o sin borrar) en el taller para a ver si así ya le vale a la Wikipedia, que no son más que chatbot garbage. Saludos. strakhov (discusión) 12:36 4 jul 2025 (UTC)
- Pero sí, efectivamente esa glorificación del taller como solución a los problemas de Wikipedia (y la de la cuasi perfección inicial de los artículos) no parece estar funcionando, y quizás saldría más barato a la comunidad dejar que la gente juegue y practique en el espacio principal y mandar a borrar la basura directamente (cuesta apenas unos pocos clics), en lugar de atender la ingente cantidad de peticiones que está generando el sugerir el uso previo de un taller personal (porque el traslado posterior ¿no puede hacerlo el usuario, no? ¿Lo de trasladar páginas iba con lo de autoconfirmado? Pregunto). strakhov (discusión) 12:48 4 jul 2025 (UTC)
- Efectivamente Strakhov, para trasladar páginas es necesario estar autoconfirmado. Ya lo saben incluso los nuevos, que algunos se piensan que ya están autoverificados, mientras otros piden autoverificarse manualmente. -- Leoncastro (discusión) 14:32 4 jul 2025 (UTC)
- Esa proliferación de solicitudes cordiales, amables y templadas son fabricaciones de IA, sin lugar a dudas. En otro hilo estábamos hablando sobre el montón de tablones administrativos inexistentes y secciones falsas del Café que usuarios nuevos han venido creando con solicitudes de ayuda para revisar el borrador de **cierto artículo** (ojo con las negritas fallidas) del cual se han asegurado de que cumplan con todas las políticas de Wikipedia. Yo mismo he borrado varios de estos y hasta le tuve que escribir a alguien pidiéndole que se detuviera con sus solicitudes indiscriminadas y molestas. Divinations 15:48 4 jul 2025 (UTC)
- No soy el mayor de los fans de los mensajes prefabricados, pero a estas alturas creo que estaría bien que existiera una plantilla de respuesta predeterminada para todo este tipo de mensajes insinceros y robóticos en la que muy educadamente se mande al usuario a freír espárragos y el hilo a archivar. Basta ya de perder el tiempo con esto. Saludos. strakhov (discusión) 16:53 4 jul 2025 (UTC)
- Sí, por favor. Divinations 17:15 4 jul 2025 (UTC)
- Sí, por favor. Divinations 17:15 4 jul 2025 (UTC)
- No soy el mayor de los fans de los mensajes prefabricados, pero a estas alturas creo que estaría bien que existiera una plantilla de respuesta predeterminada para todo este tipo de mensajes insinceros y robóticos en la que muy educadamente se mande al usuario a freír espárragos y el hilo a archivar. Basta ya de perder el tiempo con esto. Saludos. strakhov (discusión) 16:53 4 jul 2025 (UTC)
- Esa proliferación de solicitudes cordiales, amables y templadas son fabricaciones de IA, sin lugar a dudas. En otro hilo estábamos hablando sobre el montón de tablones administrativos inexistentes y secciones falsas del Café que usuarios nuevos han venido creando con solicitudes de ayuda para revisar el borrador de **cierto artículo** (ojo con las negritas fallidas) del cual se han asegurado de que cumplan con todas las políticas de Wikipedia. Yo mismo he borrado varios de estos y hasta le tuve que escribir a alguien pidiéndole que se detuviera con sus solicitudes indiscriminadas y molestas. Divinations 15:48 4 jul 2025 (UTC)
- Efectivamente Strakhov, para trasladar páginas es necesario estar autoconfirmado. Ya lo saben incluso los nuevos, que algunos se piensan que ya están autoverificados, mientras otros piden autoverificarse manualmente. -- Leoncastro (discusión) 14:32 4 jul 2025 (UTC)
- ¿Tal vez sea también que «antes no era ni por asomo tan frecuente» que la gente sin experiencia creara artículos en un taller? Antes ni siquiera existía una pestaña con el rótulo «taller». Antes esto era una wiki. Antes, lo que no tenía ninguna viabilidad se borraba tempranamente sin pena y lo que potencialmente podría tener cabida, se dejaba entrar sin tanta exigencia al espacio principal para que el proceso wiki fuera mejorando el asunto con el tiempo. Ahora (más para mal que para bien, en mi opinión) tenemos esta especie de vestíbulo llamado «taller» y probablemente muy pocas manos con ganas de revisar tanto texto. Para rematarla, se agrega el problema de la proliferación de artículos generados por IA llenando «talleres» y pidiendo revisiones por todas partes. Muy poco sostenible, toda la razón. Mar del Sur (discusión) 11:30 4 jul 2025 (UTC)
Hola. Tu solicitud parece estandarizada o generada automáticamente, ya que no incluye información específica ni demuestra interés real en recibir comentarios de calidad. Wikipedia no prioriza mensajes impersonales de este tipo. Reformula tu petición con claridad y en tus propias palabras si realmente deseas colaboración. Hasta entonces, el hilo se archiva. Saludos cordiales, ~~~~
--Divinations 17:56 4 jul 2025 (UTC)
El tono y formato de tu solicitud lleva a pensar que podría haber sido generada automáticamente. En Wikipedia este tipo de peticiones impersonales no suelen concitar mucho interés. Puedes probar a reformular el mensaje con tus propias palabras si realmente deseas ayuda. Hasta entonces, el hilo se archiva. Saludos cordiales. ~~~~{{LLM request}}
/{{Pedido de chatbotChatbot}}
strakhov (discusión) 18:41 4 jul 2025 (UTC)
Eso sí, la ironía de replicar que en Wikipedia no gustan las peticiones impersonales... con un mensaje-plantilla-impersonal no deja de estar ahí. Saludos. strakhov (discusión) 18:57 4 jul 2025 (UTC)
Quizás así sea menos irónico:
El tono y formato de tu solicitud lleva a pensar que podría haber sido generada automáticamente por un chatbot. En Wikipedia este tipo de peticiones no suelen concitar mucho interés. Puedes probar a reformular el mensaje con tus propias palabras si realmente deseas ayuda. Hasta entonces, el hilo se archiva. Saludos cordiales. ~~~~{{LLM request}}
/{{Pedido de chatbotChatbot}}
strakhov (discusión) 19:00 4 jul 2025 (UTC)
- Bien, pero más cómodo e inmediato titular la plantilla simplemente como "LLM" o "Chatbot". Divinations 19:12 4 jul 2025 (UTC)
- Antes he comentado que este tipo de solicitudes están extendiendose por todos los espacios de nombres de Wikipedia y he encontrado uno que para mi es novedoso. En un taller con un esbozo sobre una empresa con el mismo nombre del usuario, se abrió la solicitud, por duplicado, en la propia discusión del mismo taller. Geom(discusión) 01:46 5 jul 2025 (UTC)
- Por cierto, el más que probable interés de traslado de páginas de algunos de su espacio personal al principal también sirve para que no se vean en el registro de páginas nuevas. Con la configuración estándar, páginas nuevas solo presenta paginas creadas en el espacio principal. --Geom(discusión) 01:46 5 jul 2025 (UTC)
- Antes he comentado que este tipo de solicitudes están extendiendose por todos los espacios de nombres de Wikipedia y he encontrado uno que para mi es novedoso. En un taller con un esbozo sobre una empresa con el mismo nombre del usuario, se abrió la solicitud, por duplicado, en la propia discusión del mismo taller. Geom(discusión) 01:46 5 jul 2025 (UTC)
- Ya está, creada:
{{Chatbot}}
. - Supongo que puede usarse con
{{subst:Chatbot}} ~~~~
- Voy a probarlo aquí debajo:
- El tono y formato de tu solicitud lleva a pensar que podría haber sido generada automáticamente por un chatbot. En Wikipedia este tipo de peticiones no suelen concitar mucho interés. Puedes probar a reformular el mensaje con tus propias palabras si realmente deseas ayuda. Hasta entonces, el hilo se archiva. Saludos cordiales. strakhov (discusión) 06:18 5 jul 2025 (UTC)
- Prueba exitosa. Saludos. strakhov (discusión) 06:18 5 jul 2025 (UTC)
- Ya está, creada:
- Falta agregar alguna marca para indicar al bot que archive el hilo (no creo que sea muy difícil, pero no entiendo mucho de eso) y categorizar y quizás crear documentación. strakhov (discusión) 06:20 5 jul 2025 (UTC)
- Gracias, Strakhov. Yo intenté crearla antes... pero nk entiendo mucho de plantillas. No estoy seguro para que sería necesario el "subst:", ya que por el momento el aviso no menciona al usuario en cuestión. Saludos. Divinations 06:28 5 jul 2025 (UTC)
- Falta agregar alguna marca para indicar al bot que archive el hilo (no creo que sea muy difícil, pero no entiendo mucho de eso) y categorizar y quizás crear documentación. strakhov (discusión) 06:20 5 jul 2025 (UTC)
- Creo haber leído en algún sitio que era preferible substituir las plantillas de respuesta y que no haya cientos de miles de transclusiones por ahí en páginas de discusión. No recuerdo claramente los motivos. Más allá de si es "computacionalmente más cheap" o no, creo que es más honesto que si se hacen cambios a un mensaje en el futuro, estos no se vean aplicados retroactivamente a los mensajes pasados. Un saludo. strakhov (discusión) 06:32 5 jul 2025 (UTC)
- Por otro lado estoy pensando (2ªs o 3ªs derivadas ya) que nuestras plantillas de aviso/respuesta a usuario no cumplen con una correcta atribución a los autores del texto original. Pero bueno, si hiciera falta creo que podría declarar informalmente que cedo mis contribuciones a esta plantilla con condiciones compatibles con el dominio público. 🤔 strakhov (discusión) 06:40 5 jul 2025 (UTC)
Entiendo los argumentos. Pero lo que proponéis, ¿no es actuar de mala fe?. Creo que el trato va en contra de esa política y encima se les trataría con un recochineo bastante indigno para el usuario novato por muy problemático que vaya a ser. Creo que esta problemática se puede tratar mejor que con vuestras propuestas.--Castellónenred (discusión) 16:36 5 jul 2025 (UTC)
- A ver, tampoco se trata de presumir buena fe ciegamente. La IA es un arma de doble filo, es una herramienta sumamente útil pero también mal acostumbra a los demás a hacer todo por ellos. No es agradable ver que ahora una buena porción de los recién llegados (que no son todos, obviamente) solo reutilicen argumentos redactados por un algoritmo para comunicarse con nosotros sin expresarse las propias palabras, hasta incluso podría ser una falta de educación, pero cada quien juzgue por sí mismo. No es como que no hablas español y le pides ayuda a un chatbot para comunicarte debido a la barrera del idioma, no. Divinations 16:52 5 jul 2025 (UTC)
- No es actuar de mala fe (?) (ni presumir mala fe). Me maravilla la cantidad de gente que parece no entender el significado de dicha política (WP:PBF). Es presumir... uso de IA, ni más ni menos. La gente puede utilizar la IA con buenas y con malas intenciones. Pero, sean buenas o malas, no es malo recordar que de forma general a la gente que colabora acá el responder a bodrios redactados por un chatbot no le hace mucha gracia y, por tanto, no concitan interés. A quien no le haga gracia lo que dice la plantilla puede no usarla, nadie le obliga. No es más que un atajo para perder el menor tiempo posible en transmitir ...ese mensaje. Saludos. strakhov (discusión) 17:15 5 jul 2025 (UTC)
- Lo que se pone en cuestión no es tanto el objeto reclamado como la forma de reclamarlo, ¿no? Pues bien, quizá la segunda frase del "mensaje enlatado" tiende a confundir uno con otra. Además, un mensaje "nuestro" más sucinto podría ser más efectivo, tal que:
«El tono y formato de tu solicitud lleva a pensar que podría haber sido generada automáticamente por un chatbot.
Eso, saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 18:08 5 jul 2025 (UTC)En Wikipedia este tipo de peticiones no suelen concitar mucho interés.Puedes probar a reformularel mensajela petición con tus propias palabras si realmente deseas ayuda. Hasta entonces, el hilose archivaqueda archivado. Saludos cordiales.»
- Lo que se pone en cuestión no es tanto el objeto reclamado como la forma de reclamarlo, ¿no? Pues bien, quizá la segunda frase del "mensaje enlatado" tiende a confundir uno con otra. Además, un mensaje "nuestro" más sucinto podría ser más efectivo, tal que:
- No es actuar de mala fe (?) (ni presumir mala fe). Me maravilla la cantidad de gente que parece no entender el significado de dicha política (WP:PBF). Es presumir... uso de IA, ni más ni menos. La gente puede utilizar la IA con buenas y con malas intenciones. Pero, sean buenas o malas, no es malo recordar que de forma general a la gente que colabora acá el responder a bodrios redactados por un chatbot no le hace mucha gracia y, por tanto, no concitan interés. A quien no le haga gracia lo que dice la plantilla puede no usarla, nadie le obliga. No es más que un atajo para perder el menor tiempo posible en transmitir ...ese mensaje. Saludos. strakhov (discusión) 17:15 5 jul 2025 (UTC)
- No veo gran mejora en los cambios que propones y eliminar que el motivo por el que se archivaría ese mensaje sería por el hastío y desinterés que generan los mensajes de proyecto redactados perezosamente con ChatGPT me parece erróneo. La parte más discutible me parece en todo caso la del "desear ayuda". Saludos. strakhov (discusión) 18:12 5 jul 2025 (UTC) PD: y quizás también los "Saludos cordiales". strakhov (discusión) 16:06 7 jul 2025 (UTC)
- No os hace gracia a algunos que pasáis del tema y ahora encima proponéis reiros en la cara del novato. A otros tampoco nos hace gracia pero preferimos desmontarles el argumento dado por la IA y que aprendan si de verdad tienen interés, por lo general verán que se estrellan contra un muro y no volverán a insistir. Otros, los menos, en cambio vuelven y vuelven con otras cuentas y fastidian lo que no está escrito, contra esos sí se podría hacer algo, excepto tratarlos mal. Creo que se está criminalizando el uso de la IA para hacer peticiones. Vale que nos desbordan, que quizás el café de ayuda no es el sitio más indicado, y que crean páginas en espacios impropios —algo que debería cortarse de raíz—, pero yo entiendo que usen una IA para comunicarse con nosotros aunque les haga decir mentiras sobre sus propuestas de artículos. Hemos creado una enciclopedia donde el trabajo burocrático y administrativo se come ahora todo el peso y los requisitos para que un artículo nuevo pase la criba de los otros usuarios, más bien los patrulleros, está altísimo porque no dejamos pasar ni un detallito nímio. Entiendo que ante esa circunstancia los novatos nos tengan miedo, porque literalmente ya nos los estamos comiendo y con esta plantilla nos los comeríamos en su cara con patatas mientras soltamos una gran carcajada. Ya nos hemos convertido casi en funcionarios, no seamos el típico funcionario vago que te manda a tomar viento, tratemos bien a los nuevos, y si no nos parece bien como nos tratan ellos, cuando no incumplen ninguna política sobre relaciones entre usuarios, se puede pasar sin decir nada que en internet se considera un comportamiento digno. Al menos la propuesta de texto que da @LauraFarina no desprecia al usuario que la recibe, ni generaliza con los que no pensamos como vosotros. ¿Qué pasa si vienes tú y le dejas esa plantilla pero yo vengo inmediatamente después y respondo? En ese caso sería peor el remedio que la enfermedad, se estiraría el chicle de la IA el problema no pararía. Castellónenred (discusión) 19:10 5 jul 2025 (UTC)
- "está altísimo porque no dejamos pasar ni un detallito nímio": agradezco que hables por ti y, además, que no me incluyas en esa primera persona del plural. Quizás el problema de los novatos no esté en decirle que comunicarte a través de una IA es fundamentalmente "caca comunicativa" sino en ese ser tan insufriblemente exigentes con los artículos en general (y visto lo visto en consultas de borrado creo que tú tienes mucho más de eso que yo). Por lo demás, la plantilla no desprecia a nadie, ni se ríe de nadie. Dice que de forma general a la gente del proyecto no le entusiasma tratar con chatbots (¿a ti sí? ¿te entusiasma? parece que tampoco según cuentas...) y su objetivo, más allá de transmitir esa información ("mejor usa tus propias palabras, en caso contrario es posible que mucha gente te ignore o no ponga todo de su parte para ayudarte"), es archivar esos mensajes (quitarlos de en medio) para que no saturen los lugares de ayuda (hay que dar prioridad a los seres humanos siendo seres humanos: opinión, mía). Soy incapaz de tomarme muy en serio a gente que le pide a ChatGPT que le redacte una solicitud de restauración de un artículo y haga aquí copypaste de la respuesta. Si tú sí puedes tomártela en serio, puedes eliminar la plantilla de respuesta y desperdiciar tu tiempo con
esa personaLLM (y hacer, en tus propias palabras, que se estrelle contra un muro (?)). También me cuesta tomarme en serio comentarios que dicen que esta plantilla es "tratar mal a la gente". Creo que has visto y leído pocas plantillas de aviso a usuario. Esta es de las plantillas de respuesta/aviso más honestas y menos desagradables que conozco (disclaimer: la he escrito yo a pachas con Divinations). Saludos. strakhov (discusión) 15:55 7 jul 2025 (UTC)
- "está altísimo porque no dejamos pasar ni un detallito nímio": agradezco que hables por ti y, además, que no me incluyas en esa primera persona del plural. Quizás el problema de los novatos no esté en decirle que comunicarte a través de una IA es fundamentalmente "caca comunicativa" sino en ese ser tan insufriblemente exigentes con los artículos en general (y visto lo visto en consultas de borrado creo que tú tienes mucho más de eso que yo). Por lo demás, la plantilla no desprecia a nadie, ni se ríe de nadie. Dice que de forma general a la gente del proyecto no le entusiasma tratar con chatbots (¿a ti sí? ¿te entusiasma? parece que tampoco según cuentas...) y su objetivo, más allá de transmitir esa información ("mejor usa tus propias palabras, en caso contrario es posible que mucha gente te ignore o no ponga todo de su parte para ayudarte"), es archivar esos mensajes (quitarlos de en medio) para que no saturen los lugares de ayuda (hay que dar prioridad a los seres humanos siendo seres humanos: opinión, mía). Soy incapaz de tomarme muy en serio a gente que le pide a ChatGPT que le redacte una solicitud de restauración de un artículo y haga aquí copypaste de la respuesta. Si tú sí puedes tomártela en serio, puedes eliminar la plantilla de respuesta y desperdiciar tu tiempo con
- Me acaba de entrar esta solicitud de tutoría. Tanto la propia solicitud, como el artículo, la PD del artículo y hasta la PD del "usuario", con una respuesta a Casisgaal (disc. · contr. · bloq.) de lo más espontáneo (guiño, guiño), apestan a IA desde lejos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 21:19 5 jul 2025 (UTC)
- No os hace gracia a algunos que pasáis del tema y ahora encima proponéis reiros en la cara del novato. A otros tampoco nos hace gracia pero preferimos desmontarles el argumento dado por la IA y que aprendan si de verdad tienen interés, por lo general verán que se estrellan contra un muro y no volverán a insistir. Otros, los menos, en cambio vuelven y vuelven con otras cuentas y fastidian lo que no está escrito, contra esos sí se podría hacer algo, excepto tratarlos mal. Creo que se está criminalizando el uso de la IA para hacer peticiones. Vale que nos desbordan, que quizás el café de ayuda no es el sitio más indicado, y que crean páginas en espacios impropios —algo que debería cortarse de raíz—, pero yo entiendo que usen una IA para comunicarse con nosotros aunque les haga decir mentiras sobre sus propuestas de artículos. Hemos creado una enciclopedia donde el trabajo burocrático y administrativo se come ahora todo el peso y los requisitos para que un artículo nuevo pase la criba de los otros usuarios, más bien los patrulleros, está altísimo porque no dejamos pasar ni un detallito nímio. Entiendo que ante esa circunstancia los novatos nos tengan miedo, porque literalmente ya nos los estamos comiendo y con esta plantilla nos los comeríamos en su cara con patatas mientras soltamos una gran carcajada. Ya nos hemos convertido casi en funcionarios, no seamos el típico funcionario vago que te manda a tomar viento, tratemos bien a los nuevos, y si no nos parece bien como nos tratan ellos, cuando no incumplen ninguna política sobre relaciones entre usuarios, se puede pasar sin decir nada que en internet se considera un comportamiento digno. Al menos la propuesta de texto que da @LauraFarina no desprecia al usuario que la recibe, ni generaliza con los que no pensamos como vosotros. ¿Qué pasa si vienes tú y le dejas esa plantilla pero yo vengo inmediatamente después y respondo? En ese caso sería peor el remedio que la enfermedad, se estiraría el chicle de la IA el problema no pararía. Castellónenred (discusión) 19:10 5 jul 2025 (UTC)
- No veo gran mejora en los cambios que propones y eliminar que el motivo por el que se archivaría ese mensaje sería por el hastío y desinterés que generan los mensajes de proyecto redactados perezosamente con ChatGPT me parece erróneo. La parte más discutible me parece en todo caso la del "desear ayuda". Saludos. strakhov (discusión) 18:12 5 jul 2025 (UTC) PD: y quizás también los "Saludos cordiales". strakhov (discusión) 16:06 7 jul 2025 (UTC)
- Y siguen con sus creaciones incorrectas de páginas del espacio de nombres Wikipedia para sus solicitudes que finalmente resultan rechazados los talleres. Se deben responder únicamente las solicitudes que valgan la pena, pero muchos talleres no son enciclopédicos, sin referencias y no cumplen el manual de estilo. Y acerca de crear páginas en el espacio de nombres Wikipedia para hacer este tipo de solicitudes, expresé en tema más arriba mi molestia al respecto, porque es trabajo para los patrulleros tener que colocarles a estas páginas incorrectas la plantilla de borrado, y los usuarios parecen no entender que esta no es la forma correcta. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:33 5 jul 2025 (UTC)
- Estoy totalmente de acuerdo con vuestros comentarios, y el tema me parece muy preocupante. Nos podemos ver asaltados por avalanchas de peticiones de este tipo, a las que no tendremos medios humanos para contestar y controlar, y eso en el mejor de los casos (al menos, estarán pidiendo permiso). Wikipedia puede convertirse rapidamente en una plataforma de promoción automática de cualquier persona o reflejar, para temas históricos y de actualidad, los puntos de vista de una serie de IAs que podrían librar aquí sus batallas sin que consiguiéramos dominarlas. Hasta ahora, en ciertos temas, estábamos acostumbrados a tratar con olas de troles, pero con la IA no daremos abasto. No domino temas técnicos pero, ¿no habría manera de impedir ediciones realizadas por IA? Capucine8 (discusión) 15:36 6 jul 2025 (UTC)
- Conste que estoy muy de acuerdo en atajar el problema de la IA, pero no en decirle a un novato que como ha escrito una solicitud haciendo uso de ella no se le va a hacer caso. Tiene que haber otras maneras. Castellónenred (discusión) 17:50 6 jul 2025 (UTC)
- [DATO AL MARGEN] Wikipedia.org está en el top 3 de "destinos turísticos" favoritos de los usuarios de chatbots. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 07:29 7 jul 2025 (UTC)
- Conste que estoy muy de acuerdo en atajar el problema de la IA, pero no en decirle a un novato que como ha escrito una solicitud haciendo uso de ella no se le va a hacer caso. Tiene que haber otras maneras. Castellónenred (discusión) 17:50 6 jul 2025 (UTC)
- Estoy totalmente de acuerdo con vuestros comentarios, y el tema me parece muy preocupante. Nos podemos ver asaltados por avalanchas de peticiones de este tipo, a las que no tendremos medios humanos para contestar y controlar, y eso en el mejor de los casos (al menos, estarán pidiendo permiso). Wikipedia puede convertirse rapidamente en una plataforma de promoción automática de cualquier persona o reflejar, para temas históricos y de actualidad, los puntos de vista de una serie de IAs que podrían librar aquí sus batallas sin que consiguiéramos dominarlas. Hasta ahora, en ciertos temas, estábamos acostumbrados a tratar con olas de troles, pero con la IA no daremos abasto. No domino temas técnicos pero, ¿no habría manera de impedir ediciones realizadas por IA? Capucine8 (discusión) 15:36 6 jul 2025 (UTC)
- Y siguen con sus creaciones incorrectas de páginas del espacio de nombres Wikipedia para sus solicitudes que finalmente resultan rechazados los talleres. Se deben responder únicamente las solicitudes que valgan la pena, pero muchos talleres no son enciclopédicos, sin referencias y no cumplen el manual de estilo. Y acerca de crear páginas en el espacio de nombres Wikipedia para hacer este tipo de solicitudes, expresé en tema más arriba mi molestia al respecto, porque es trabajo para los patrulleros tener que colocarles a estas páginas incorrectas la plantilla de borrado, y los usuarios parecen no entender que esta no es la forma correcta. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:33 5 jul 2025 (UTC)
Eliminación de la entrada José María Balcells Doménech
editarMe gustaría solicitar la restauración del artículo sobre el filólogo y catedrático español '''José María Balcells Doménech''', eliminado hoy por "relevancia no demostrada" pues hay múltiples fuentes fiables que justifican su relevancia enciclopédica. César Reis (discusión) 20:37 4 jul 2025 (UTC)
- Te dejo el Average professor test. Si basado en eso, creís que sigue siendo notable, entonces p'alante....pero te adelanto que gran parte de los catedráticos con docenas de publicaciones y una que otra mención en prensa, no lo pasan. SFBB (discusión) 20:47 4 jul 2025 (UTC)
- Perdón, pero las solicitudes de restauración se realizan en el tablón, no en el café. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 20:53 4 jul 2025 (UTC)
- acabo de ver lo expuesto en la solicitud de restauración, y, en base a la info provista, no parece en absoluto ser más relevante que un profesor promedio: ser miembros de un par de academias/boards, monografías autopublicadas, un índice-h bastante bajo. Nada que lo resalte por sobre docenas de miles con una trayectoria similar. Me parece que está bien borrado. SFBB (discusión) 21:26 4 jul 2025 (UTC)
- César Reis (discusión) 22:04 4 jul 2025 (UTC)
- Es principalmente reconocido por su aportación pionera en dos campos de estudio claramente delimitables: César Reis (discusión) 22:05 4 jul 2025 (UTC)
- a) Fue uno de los primeros investigadores en sistematizar el estudio de la poesía femenina española del siglo XX, con su obra Voces del margen. Mujer y poesía en España. Siglo XX (2009), publicada por la Universidad de León. b) Fue también un precursor en el análisis de la recepción y diálogo transatlántico de Miguel Hernández, especialmente con poetas hispanoamericanos, como demuestra su monografía Miguel Hernández y los poetas hispanoamericanos (2020), publicada por la Fundación Cultural Miguel Hernández, una institución independiente y reputada. Esto le ha dado una relevancia y un reconocimiento a nivel internacional pues ha impartido conferencias y seminarios en universidades como la City University of New York, la Universidad de Ottawa, la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de São Paulo o el Instituto Cervantes, como acredita su ficha en la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC).[1] César Reis (discusión) 22:10 4 jul 2025 (UTC)
- Todos eso (en nivel de méritos) no se diferencia en absolutamente nada del CV de cualquier profesor promedio (de hecho, promedio bajo) de cualquier universidad prestigiosa. Hay docenas de miles iguales o más relevantes. A mí (estando familiarizado con los criterios de relevancia de académicos) me parece PROMO y esa es mi opinión. No tengo intención de profundizar más en esto.SFBB (discusión) 22:37 4 jul 2025 (UTC)
- Usted lo ha dicho, es su opinión y es usted libre de opinar, pero me gustaría ver argumentos objetivos que defiendan esa opinión. Yo los he expuesto para opinar lo contrario. Al fin y al cabo, de eso se trata, de mostrar objetividad, no solo opiniones poco o nada fundamentadas. Muchas gracias por intervenir de todos modos. César Reis (discusión) 09:43 5 jul 2025 (UTC)
- Todos eso (en nivel de méritos) no se diferencia en absolutamente nada del CV de cualquier profesor promedio (de hecho, promedio bajo) de cualquier universidad prestigiosa. Hay docenas de miles iguales o más relevantes. A mí (estando familiarizado con los criterios de relevancia de académicos) me parece PROMO y esa es mi opinión. No tengo intención de profundizar más en esto.SFBB (discusión) 22:37 4 jul 2025 (UTC)
- a) Fue uno de los primeros investigadores en sistematizar el estudio de la poesía femenina española del siglo XX, con su obra Voces del margen. Mujer y poesía en España. Siglo XX (2009), publicada por la Universidad de León. b) Fue también un precursor en el análisis de la recepción y diálogo transatlántico de Miguel Hernández, especialmente con poetas hispanoamericanos, como demuestra su monografía Miguel Hernández y los poetas hispanoamericanos (2020), publicada por la Fundación Cultural Miguel Hernández, una institución independiente y reputada. Esto le ha dado una relevancia y un reconocimiento a nivel internacional pues ha impartido conferencias y seminarios en universidades como la City University of New York, la Universidad de Ottawa, la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de São Paulo o el Instituto Cervantes, como acredita su ficha en la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC).[1] César Reis (discusión) 22:10 4 jul 2025 (UTC)
- acabo de ver lo expuesto en la solicitud de restauración, y, en base a la info provista, no parece en absoluto ser más relevante que un profesor promedio: ser miembros de un par de academias/boards, monografías autopublicadas, un índice-h bastante bajo. Nada que lo resalte por sobre docenas de miles con una trayectoria similar. Me parece que está bien borrado. SFBB (discusión) 21:26 4 jul 2025 (UTC)
- Perdón, pero las solicitudes de restauración se realizan en el tablón, no en el café. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 20:53 4 jul 2025 (UTC)
- Yo por lo poco que he visto en Gúgle (debe de haber muchas más fuentes no disponibles en internet) creo que se podría redactar un artículo breve sobre el tema sin mayores problemas ([12], [13], [14], [15], [16], [17]), con información básica como dónde y cuándo nació el señor y mencionar algunos de los libros que publicó, sin que parezca demasiado un curriculum vitae. En cualquier caso, el artículo fue también borrado ayer en Wikipedia en catalán, como puede verse aquí, y en la razón aducida se insinuó la posible existencia de un conflicto de intereses. También fue creado ayer en Wikipedia en inglés (también por César Reis). En Wikipedia hay que cumplir con esta política al editar: Wikipedia:Conflicto de intereses. Hay que ser honestos con uno mismo y con nuestras intenciones. Saludos. strakhov (discusión) 05:51 5 jul 2025 (UTC)
- César Reis: a la luz de la página WP:CDI mencionada arriba, ¿ha pensado que quizás usted no sea la persona más adecuada para redactar un artículo sobre el señor Balcells? strakhov (discusión) 06:09 5 jul 2025 (UTC)
- Hola: Gracias por el comentario. Por lo visto, alguien intentó crear la página anteriormente y ya había sido borrada (no sabía nada al respecto hasta ayer). Quizás, como dice usted, yo no sea la persona adecuada para crearla, pero les animo a ustedes a que lo hagan. Sin duda, el personaje tiene un amplio reconocimiento internacional por ser pionero en los estudios sobre literatura femenina a finales del siglo XX, así como por ser de los primeros en recuperar, con toda la amplitud que se merece, la figura de Miguel Hernández en democracia estableciendo conexiones con su obra y la poesía latinoamericana. Aunque solo sea por estas dos razones (que hay otras), este investigador es una figura destacada en el mundo de la Filología Hispánica. César Reis (discusión) 08:48 5 jul 2025 (UTC)
- Por otro lado, leo su enlace sobre conflicto de intereses y no me veo reflejado en absoluto en ninguno de los supuestos que ahí se proponen. Mis colaboraciones en Wikipedia giran, por lo general, en torno a las artes (música, cine, literatura...). En ocasiones, cuando veo que hay alguna figura especialmente relevante a la que nadie a creado una entrada, me animo a hacerlo yo tomando como referencia el formato de orras similares. Disculpen mi torpeza en este sentido por la falta de práctica. En este caso creo que el personaje merece la entrada que pueden crear ustedes si lo prefieren. Muchas gracias por sus apreciaciones. Guarda esas informaciones que me facilitan. Paso a paso uno va aprendiendo. César Reis (discusión) 09:20 5 jul 2025 (UTC)
No me puedo creer lo que veo. De modo que el hilo anterior versa sobre Proliferación de solicitudes de revisión de artículos en taller y resulta (caprichos del destino) que ha quedado encajado entre el hilo Solicito revisión de artículo biográfico: Guillermo Vargas y este, donde se discute sobre la Eliminación de la entrada José María Balcells Doménech. Todo esto, en la sección de miscelánea del café. En fin... -- Manolo (Desfógate) 22:34 4 jul 2025 (UTC)
Sobre relevancia de cierta edición
editarHola. Resulta que recibo una notificación de que se enlazó la página The Hill a Aurora (Colorado), lo cual me llamó la atención ya que «The Hill» es una página de desambiguación, lo cual me lleva a esta edición. Indicaciones de que (dado el contexto) la página que el usuario quería enlazar en realidad era The Hill (periódico) aparte, removí las referencias a este y a The New York Times en la edición como «periódicos de izquierda» ya que me parece obvio que invoca WP:NPOV, después de lo cual me tomé el atrevimiento de agregar información proveniente de enwiki. Ahora he visto que el mismo usuario realizó una edición similar a la que había hecho anteriormente (aunque sin el calificativo anteriormente mencionado), lo cual me hizo fijarme más detenidamente a las dos afirmaciones que hace. Si bien con respecto a la primera (que The Hill «aseveró [que] los comentarios [...] sobre la invasión de la pandilla Tren de Aragua a Aurora eran una teoría conspirativa») no veo problema, en el sentido de que concuerda con lo que la referencia dada afirma, la segunda (que NYT «admitió que pandillas, incluyendo el Tren de Aragua, habían tomado partes de Aurora») es donde entro yo en una incógnita. Los artículos de NYT como el dado aquí no son libres de ver y están bajo un muro de pago, pero la referencia dada aquí reproduce una cita del mismo que reza «funded their gang partly through stealing from Walmart [...] Aurora’s new police chief, Todd Chamberlain, was unusually candid. “This is without question a gang incident,” [...] Aurora police have so far identified only eight Venezuelans as Tren de Aragua gang members, including five of the six seen in Cindy Romero’s viral videos». Por lo que puedo inferir aquí, la referencia corrobora que sí, hay pandillas de miembros del Tren de Aragua cometiendo actos de inseguridad en Aurora, pero (y concedo que aquí se pueden tomar distintos juicios de valor) personalmente no veo aquí ninguna afirmación de que hayan «tomado partes de Aurora». Perdón por el texto más que largo y el tema más que espinoso, pero esto me llamó mucho la atención y quisiera saber si alguien tiene alguna opinión al respecto. Saludos. EdgarCabreraFariña (discusión) 20:45 4 jul 2025 (UTC)
- Hola, EdgarCabreraFariña. Opino que sin duda has hecho bien en quitar aquello de «periódicos de izquierda». Por otra parte, si la fuente no dice que «se hayan tomado partes de Aurora» hay que quitar todo eso también. Si tú no puedes verificarlo (por estar NYT bajo el muro de pago), puedes pedir al editor que lo haga (si él escribió eso, es porque tiene acceso al artículo completo) e incluso puedes pedirle que te envíe una copia por correo (no está obligado a hacerlo, pero puedes pedirle con amabilidad). No veo ningún debate en la página de discusión del artículo, ni tampoco en la del editor. Yo te recomendaría empezar por ahí. Mar del Sur (discusión) 16:39 5 jul 2025 (UTC)
- Hola, @Mar del Sur: Reconozco no haber agotado esa instancia. Lo haré de tal manera. Avisaré de cualquier nuevo desarrollo a través de este espacio. Un saludo. EdgarCabreraFariña (discusión) 18:01 7 jul 2025 (UTC)
- Genial. Si no resulta ponerse de acuerdo o se requieren más opiniones o intervenciones, pues aquí estamos. Mar del Sur (discusión) 20:44 7 jul 2025 (UTC)
- Hola, @Mar del Sur: Reconozco no haber agotado esa instancia. Lo haré de tal manera. Avisaré de cualquier nuevo desarrollo a través de este espacio. Un saludo. EdgarCabreraFariña (discusión) 18:01 7 jul 2025 (UTC)
Antón Francho
editarBuenas noches. Hace unos meses se anunciaba a través de este hilo en el café sobre el fallecimiento de Anton Francho. Sin embargo, hoy en meta están diciendo que está vivo (diff, diff), lo cual sería una broma de muy mal gusto teniendo en cuenta que se le bloqueó la cuenta y encima se le quitaron los botones de bibliotecario. Lo mejor sería desbloquear la cuenta y restituir los botones? 191.106.16.18 (discusión) 02:31 8 jul 2025 (UTC)
- ¿Cómo se confirma si está vivo o muerto? Ya todos lo dimos por fallecido. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:33 8 jul 2025 (UTC)
- Antón debería solicitar su reingreso, si es que como tal no falleció, pero hasta ahora no ha habido alguna solicitud de su desbloqueo. Aopou en verdad me decepciona cuando involucra a un usuario que admiro mucho por sus gestiones en los artículos buenos (el cual estoy cubriendo esa tarea hace meses). Que más deseo que siga con vida, pero me suena a un comentario sin mínimo de respeto. RageJam 02:39 8 jul 2025 (UTC)
- Por el momento, a falta de respuesta positiva del compañero, no es posible desbloquear y devolver los botones por el momento. Eso es algo que tendremos que analizar. Otro tema es que esas respuestas son otra prueba más del sabotaje al proyecto. --Geom(discusión) 02:41 8 jul 2025 (UTC)
- No, no creo que Aopou/Meruleh haya mentido en su momento. Más bien parece que para extender la paranoia general y seguir trolleando dice esto. Por favor, sigamos adelante porque ya cansa esta cuestión.--2800:810:446:AAA:9BF:A97D:67FA:244A (discusión) 02:53 8 jul 2025 (UTC)
- Oh por dios. Estoy sin palabras. Evidentemente es una broma de pésimo gusto. Independientemente de si Meruleh mintió al anunciar su muerte o al decir que está vivo, esto es bastante agravante. En todo caso, RageJam y Geom, le sería muy complicado a Antón Francho solicitar su desbloqueo al estar sus cuentas cerradas globalmente (lo cual significa que no puede iniciar sesión e ir a su página de discusión a hacer la solicitud). Lo que quizás debería hacerse es descerrar la cuenta globalmente pero mantenerla bloqueada localmente con la discusión desbloqueada para ver qué pasa (como un ataúd de seguridad). Esto me ha dejado bastante asombrado y confundido. Con la muerte no se juega.--Luigi Nakano (ex-SRuizR) (会話) 03:38 8 jul 2025 (UTC)
- No, no creo que Aopou/Meruleh haya mentido en su momento. Más bien parece que para extender la paranoia general y seguir trolleando dice esto. Por favor, sigamos adelante porque ya cansa esta cuestión.--2800:810:446:AAA:9BF:A97D:67FA:244A (discusión) 02:53 8 jul 2025 (UTC)
- Por el momento, a falta de respuesta positiva del compañero, no es posible desbloquear y devolver los botones por el momento. Eso es algo que tendremos que analizar. Otro tema es que esas respuestas son otra prueba más del sabotaje al proyecto. --Geom(discusión) 02:41 8 jul 2025 (UTC)
- Antón debería solicitar su reingreso, si es que como tal no falleció, pero hasta ahora no ha habido alguna solicitud de su desbloqueo. Aopou en verdad me decepciona cuando involucra a un usuario que admiro mucho por sus gestiones en los artículos buenos (el cual estoy cubriendo esa tarea hace meses). Que más deseo que siga con vida, pero me suena a un comentario sin mínimo de respeto. RageJam 02:39 8 jul 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Esto no es una broma de mal gusto, es algo peor. Declarar muerta a una persona que está viva (o que puede estarlo) es ilegal en todas las legislaciones del mundo y en la mayor parte de ellas, si además hay mala intención, es directamente un delito. Por cierto, pienso que habría que debloquear la cuenta y por básica civilidad, respeto y cortesía, archivar el actual contenido de la página de discusión hasta más ver. Mar del Sur (discusión) 06:18 8 jul 2025 (UTC)
- Si repasamos el hilo de la noticia de su fallecimiento, Meruleh consultó fuentes, por decir así, "de confianza", como antiguos contactos del encuentro de Zaragoza de 2008, así como WMES, quienes dijeron no tener noticias oficiales sobre él. Hasta ahí bien, porque tengo entendido que llevaba mucho tiempo ausente. Pero luego Meruleh dice:
Decidí entonces buscar en redes sociales, y gracias a un usuario de Vikidia que lo tenía agregado como amigo, supe que había estado en línea en Messenger. Anteayer le escribí por ese medio para saber cómo se encontraba, y recibí una respuesta de un familiar, quien me confirmó que Antón había fallecido.Meruleh
- No hay manera de confirmar esto. Vikidia no tiene nada que ver con Wikimedia, y lo de Messenger tampoco es verificable. Eso, sumado a las provocadoras declaraciones de Sonoko Konishi en Meta-Wiki y a los coordinados sabotajes en Discord para sortear una RfA en Wikicitas y sobornar con permisos administrativos en Wikiviajes ya recopilados por SFBB. Juzguen por ustedes mismos. Divinations 07:18 8 jul 2025 (UTC)
- De Vikidia que sepamos Meruleh solo conocía decía conocer a un usuario, y eso era una gran trola. Althair Discusión 18:16 8 jul 2025 (UTC)
- Aviso a @SFBB, @Jaluj y @Farisori que la U4C ha dado una moción para la expulsión global de Meruleh. Con respecto al tema, desconocemos realmente si fue una mentira o una verdad, hasta que Antón pida su desbloqueo en su PD, en todo caso.—RageJam 08:49 8 jul 2025 (UTC)
- Se me ocurre que, al tratarse de un tema sensible, cuando se haga una publicación del fallecimiento de un editor, se deba aportar alguna prueba del fallecimiento antes de llevar a cabo el procedimiento para los usuarios fallecidos de bloquear las cuentas, proteger su PU y retirarle permiso de bibliotecario (si los tiene como este caso), de esta manera se evitan troleos como el actual, esto se hizo con los usuarios Manuel Gónzalez Olaechea y Franco y con la usuaria Polinizador. Hasta facebook requiere esta evidencia cuando alguien solicita convertir un perfil en cuenta conmemorativa, así que, se me ocurre esta propuesta. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 23:28 8 jul 2025 (UTC)
- He desbloqueado localmente la cuenta y espero que se haga a nivel global también, es lo más que podemos hacer por ahora, aunque quiero dejar patente mi disgusto total ante el comportamiento nauseabundo de esa usuaria y que recibo con absoluto regocijo de que ahora tenga una prohibición global. El karma se encargará de lo suyo. Jake Park Problem? 23:38 8 jul 2025 (UTC)
- Gracias @Jake Park: ¿Podrías por favor deshacer también esta edición y archivar este hilo hasta que tengamos alguna certeza? Me da escalofríos pensar en un compañero entrañable que despierta en un hospital con ganas de editar Wikipedia y se encuentra con esta barbaridad. Mar del Sur (discusión) 23:53 8 jul 2025 (UTC)
- @Mar del Sur comparto tu comentario, sería desagradable que lea todo eso, aunque también desconocemos si sea cierto o simplemente lo hizo para desviar la atención (lo cual parece estar logrando). RageJam 23:56 8 jul 2025 (UTC)
- Si comprobásemos más adelante que es cierto, se repone, pero ante la más mínima duda razonable (¡y vaya que hay razones para dudar!), debería quitarse para minimizar el daño. De veras que puede resultar muy traumático para una persona que está enferma. Por favor quitemos eso. Mar del Sur (discusión) 00:03 9 jul 2025 (UTC)
- Hecho, Mar. Jake Park Problem? 02:22 9 jul 2025 (UTC)
- @Mar del Sur comparto tu comentario, sería desagradable que lea todo eso, aunque también desconocemos si sea cierto o simplemente lo hizo para desviar la atención (lo cual parece estar logrando). RageJam 23:56 8 jul 2025 (UTC)
- Gracias @Jake Park: ¿Podrías por favor deshacer también esta edición y archivar este hilo hasta que tengamos alguna certeza? Me da escalofríos pensar en un compañero entrañable que despierta en un hospital con ganas de editar Wikipedia y se encuentra con esta barbaridad. Mar del Sur (discusión) 23:53 8 jul 2025 (UTC)
- He desbloqueado localmente la cuenta y espero que se haga a nivel global también, es lo más que podemos hacer por ahora, aunque quiero dejar patente mi disgusto total ante el comportamiento nauseabundo de esa usuaria y que recibo con absoluto regocijo de que ahora tenga una prohibición global. El karma se encargará de lo suyo. Jake Park Problem? 23:38 8 jul 2025 (UTC)
- Se me ocurre que, al tratarse de un tema sensible, cuando se haga una publicación del fallecimiento de un editor, se deba aportar alguna prueba del fallecimiento antes de llevar a cabo el procedimiento para los usuarios fallecidos de bloquear las cuentas, proteger su PU y retirarle permiso de bibliotecario (si los tiene como este caso), de esta manera se evitan troleos como el actual, esto se hizo con los usuarios Manuel Gónzalez Olaechea y Franco y con la usuaria Polinizador. Hasta facebook requiere esta evidencia cuando alguien solicita convertir un perfil en cuenta conmemorativa, así que, se me ocurre esta propuesta. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 23:28 8 jul 2025 (UTC)
- Otra vez, si un editor fallece, pídase una prueba del fallecimiento, por ejemplo, el obituario escaneado. De esta forma se comprueba que la noticia de la muerte es verdadera y no un intento de troleo o de generar hechos como este. Para la muerte de Manuel González Olaechea y Franco (disc. · contr. · bloq.) se aportó un enlace a la noticia de su muerte, y en el caso de Polinizador (disc. · contr. · bloq.), en el resumen de protección se enlazo a su perfil de facebook convertido en cuenta conmemorativa. Creo que así se evitarían troleos como este. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:45 9 jul 2025 (UTC)
Me incorporo a este hilo (gracias, Jake Park). Comparto el sentir expresado por otros compañeros: si fue una invención, ¿hasta dónde puede llegar la monstruosidad de algunas personas, para hacer daño? -- Manolo (Desfógate) 04:07 9 jul 2025 (UTC)
- (CdE con Manolo) Sí, Leonpolanco, probablemente habrá que obrar así como dices en el futuro para ponernos a resguardo de este tipo de cosas. Aunque no deja de ser impactante que exista gente capaz de llegar a extremos tan... ¿perversos? en un proyecto de las características de Wikipedia. Mar del Sur (discusión) 04:26 9 jul 2025 (UTC)
- Por cierto, pueden eliminarlo de aquí Wikipedistas_fallecidos ¿por favor?. 2806:108E:12:9A5F:5909:D874:80A1:FE75 (discusión) 04:29 9 jul 2025 (UTC)
- Lo único que si tengo dudas es el hecho que si hipotéticamente Antón continúe con vida, tampoco ha mostrado contacto por acá, sea con alguna cuenta nueva o con alguna dirección IP (ya lleva 10 meses inactivo). En verdad sea lo que sea, que desagradable la falta de tacto hacia los demás. RageJam 04:45 9 jul 2025 (UTC)
- Leo y no sigo sin poder creer la desvergüenza con la que se conduce la Mil Máscaras, por eso, me congratula tanto el bloqueo global que se determinó en todas sus cuentas. Beto·CG 04:59 9 jul 2025 (UTC)
Hola, perdón por aparecer así de repente y sin que nadie me conozca pero he leído lo que ha pasado con Antón Francho y me pregunto si sería una buena idea que alguien que le conociera o hubiera tenido contacto con él le escribiera en Facebook, en una búsqueda rápida he encontrado lo que parece ser su perfil, no se si ya lo sabiais o no. Gracias y disculpad por las molestias si os he hecho perder el tiempo.--Fernando3008 (discusión) 05:04 9 jul 2025 (UTC)
- Un usuario con la trayectoria de Antón, sabría cómo contactarnos si así lo deseara. No veo necesidad de más. Saludos, Beto·CG 05:15 9 jul 2025 (UTC)
- Ah y falta su títere @Usuario:El vigilante de los AB. 2806:108E:12:9A5F:228:4745:6F0A:1382 (discusión) 06:07 9 jul 2025 (UTC)
- Hecho Beto·CG 06:37 9 jul 2025 (UTC)
- En meta le han devuelto los permisos de bibliotecario y burócreta. Saludos, Beto·CG 07:18 9 jul 2025 (UTC)
- Y lo he quitado de la lista de In Memoriam en la wiki de Wikimania 2025. Superzerocool (el buzón de msg) 11:34 9 jul 2025 (UTC)
- A mí todo esto me pone muy triste. Haya fallecido o esté vivo (ojalá, no es la primera vez que un editor se toma un tiempo largo para descansar), de todas formas esta es una muestra de que la crueldad humana no tiene límites (¿en serio, jugar con estos temas?) y creo que es importante que todos y todas tengamos claro qué clase de personas son los miembros de esta patota. Esta gente se sigue burlando de nosotros. Digo patota porque se siguen manejando en grupo acosando usuarios y usuarias en distintos espacios a pesar de que están bloqueados en Wikipedia en español y algunos tienen la posibilidad de volver. Sacando a un par que demostraron arrepentimiento y están dispuestos a volver a empezar de cero de manera productiva porque se dieron cuenta de que habían sido usados por Lana, la troll multicuentas, tristemente hay varios que la defienden todavía, la siguen en Discord (Cyrene es Galahad), como por ejemplo esta cuenta que se demostró es títere de esta cuenta y ahora fue nombrado administrador por Galahad y le festejan cada una de sus crueldades. Varios, como Zerojosefer, que ha acusado a Farisori ante el U4C de haberlo bloqueado violando las políticas de Wikipedia (¿?), o Galahad que se victimisa diciendo que por nuestra culpa está deprimido, o Linehalt, quien también dice que fue injustamente bloqueado "violando las políticas", exigen volver, mientras que otros ya han vuelto porque su bloqueo ha expirado, pero siguen formando parte del grupo y siguen burlándose de nosotros, insultándonos y acosándonos mediante títeres e IPs en distintos proyectos y en blogs externos (han publicado todos mis datos personales, incluyendo mi DNI, la dirección de mi casa, la dirección de mi trabajo y mis cuentas bancarias). Entre todas y todos deberíamos pensar seriamente si queremos que estas personas sigan formando parte de nuestra comunidad.--Jalu (discusión) 15:08 9 jul 2025 (UTC)
- Está claro que no, no queremos personas así entre nosotros (ni aquí, ni en ningún ámbito en el que nos movamos habitualmente). El problema es detectarlos y aplicar las medidas para borrarlos de la faz de Wikipedia, sin titubeos. -- Manolo (Desfógate) 15:18 9 jul 2025 (UTC)
- A mí todo esto me pone muy triste. Haya fallecido o esté vivo (ojalá, no es la primera vez que un editor se toma un tiempo largo para descansar), de todas formas esta es una muestra de que la crueldad humana no tiene límites (¿en serio, jugar con estos temas?) y creo que es importante que todos y todas tengamos claro qué clase de personas son los miembros de esta patota. Esta gente se sigue burlando de nosotros. Digo patota porque se siguen manejando en grupo acosando usuarios y usuarias en distintos espacios a pesar de que están bloqueados en Wikipedia en español y algunos tienen la posibilidad de volver. Sacando a un par que demostraron arrepentimiento y están dispuestos a volver a empezar de cero de manera productiva porque se dieron cuenta de que habían sido usados por Lana, la troll multicuentas, tristemente hay varios que la defienden todavía, la siguen en Discord (Cyrene es Galahad), como por ejemplo esta cuenta que se demostró es títere de esta cuenta y ahora fue nombrado administrador por Galahad y le festejan cada una de sus crueldades. Varios, como Zerojosefer, que ha acusado a Farisori ante el U4C de haberlo bloqueado violando las políticas de Wikipedia (¿?), o Galahad que se victimisa diciendo que por nuestra culpa está deprimido, o Linehalt, quien también dice que fue injustamente bloqueado "violando las políticas", exigen volver, mientras que otros ya han vuelto porque su bloqueo ha expirado, pero siguen formando parte del grupo y siguen burlándose de nosotros, insultándonos y acosándonos mediante títeres e IPs en distintos proyectos y en blogs externos (han publicado todos mis datos personales, incluyendo mi DNI, la dirección de mi casa, la dirección de mi trabajo y mis cuentas bancarias). Entre todas y todos deberíamos pensar seriamente si queremos que estas personas sigan formando parte de nuestra comunidad.--Jalu (discusión) 15:08 9 jul 2025 (UTC)
- Y lo he quitado de la lista de In Memoriam en la wiki de Wikimania 2025. Superzerocool (el buzón de msg) 11:34 9 jul 2025 (UTC)
- En meta le han devuelto los permisos de bibliotecario y burócreta. Saludos, Beto·CG 07:18 9 jul 2025 (UTC)
- Hecho Beto·CG 06:37 9 jul 2025 (UTC)
- Ah y falta su títere @Usuario:El vigilante de los AB. 2806:108E:12:9A5F:228:4745:6F0A:1382 (discusión) 06:07 9 jul 2025 (UTC)
- @Jalu: Ya que de los bloqueados, solo Althair y yo hemos regresado a editar, ¿te estás refiriendo a mí dentro de los que siguen «burlándose de nosotros, insultándonos y acosándonos mediante títeres e IPs en distintos proyectos y en blogs externos»? Como es una acusación muy grave, voy a necesitar que por favor presentes evidencia de ello ya que en ninguna de las capturas que presentas ahora aparezco yo. Gracias, --Pólux (discusión) 16:08 9 jul 2025 (UTC)
- @Pólux te sugiero releer mi mensaje porque veo que necesitás comprensión de texto.--Jalu (discusión) 16:10 9 jul 2025 (UTC)
- @Jalu: Hice una pregunta que se puede responder con sí o no. Simplemente eso. Como bibliotecaria que sos, te recuerdo que trates a los demás con respeto y civismo. --Pólux (discusión) 16:13 9 jul 2025 (UTC)
- @Pólux Cuando hablo de quienes continúan «burlándose, insultando y hostigando mediante títeres e IPs en distintos proyectos y blogs externos», me refiero al grupo en general, exceptuando expresamente a quienes han mostrado arrepentimiento. No puedo identificar con certeza a cada persona detrás de una IP o un mensaje anónimo que publica datos personales o acosa tanto a mí como a otros bibliotecarios en Wikiquote, redes sociales u otros espacios, por eso no mencioné nombres concretos ni te incluí directamente. Hay actitudes públicas que son evidentes. Algunos siguen justificando lo ocurrido, como lo demuestran sus declaraciones en M:Universal Code of Conduct/Coordinating Committee/Cases/2025/Situation in Spanish Wikipedia, que son accesibles a toda la comunidad. El caso de “Anton Francho” es un ejemplo claro de burla colectiva hacia este proyecto. Si la persona realmente falleció, sugerir lo contrario no solo es una falta de respeto, sino un acto de crueldad. En cuanto a tus afirmaciones en Meta, quiero aclarar que lo que dijiste sobre los permisos de @Usuaria:Laura Fiorucci no es correcto. No se le negó el acceso por “sospechas de proselitismo”. Por el contrario, se explicó que debido a las acusaciones infundadas y la controversia y el drama generado por Galahad y Meruleh, su nombramiento se había retrasado, pero que se reconoció que existía consenso, y por eso se le otorgaron los permisos. También afirmaste que mi denuncia fue tratada de forma poco transparente y con escasa participación de biblios, lo cual tampoco es cierto. Todos los bibliotecarios estaban al tanto de la situación, que llevaba días discutiéndose abiertamente en el Café, donde tuviste múltiples oportunidades para expresar tu versión y explicar tu rol en el llamado “Discordgate”. Intentaste presentar como injusta la resolución de @Usuario:Farisori, cuando fue totalmente legítima. Alegaste que los bloqueos fueron una forma de forzar un cambio de políticas, cuando en realidad se aplicaron de acuerdo con las normativas vigentes. Defendiste que las conductas en foros externos no son sancionables, pero un miembro del U4C ya aclaró que sí lo son, siempre que tengan relación con usuarios y hechos del entorno de Wikipedia. En lugar de asumir alguna responsabilidad, elegiste desacreditar a los bibliotecarios y pedir el levantamiento de bloqueos impuestos a quienes han saboteado el proyecto. Con todo esto, queda bastante claro cuál es la posición que decidiste tomar. El U4C ya ha tomado una decisión clara respecto a Meruleh, aplicando un baneo global. Por mi parte solo me resta esperar qué otras medidas se adoptarán. --Jalu (discusión) 16:52 9 jul 2025 (UTC)
- Hola, muy buenas. Solicito por favor no desviarnos del tema de este hilo, y en realidad, aún más, poder dejar este tema hasta aquí. Es realmente una crueldad y una muestra de incivismo no solo hacia el proyecto, sino una falta de tacto y de calidad humana. Por lo demás, justamente este tipo de comentarios lo que buscan es que la Comunidad siga hablando de ellos, porque aparentemente eso les genera algún tipo de satisfacción, y supongo que no tienen mucho más que hacer por la vida. Empatizo completamente con el desaire de Jaluj porque los ataques personales que ha recibido aquí y en sitios externos es aberrante. No obstante lo anterior, insisto con dejar esto por favor hasta aquí. Yo también estoy muy atento a lo que decida el U4C. Las medidas que allá se tomen por supuesto que tendrán implicancias directas también en nuestra Wikipedia. Saludos afectuosos, Farisori » 17:04 9 jul 2025 (UTC)
- No se preocupen, un día le llegará el Karma a Meruleh. Ahora debe mejorarse las cosas para que no pase esto. Se burló de nosotros y nos traicionó. De todos modos, ¿no existía una herramienta que puede comparar ediciones entre 2 o más usuarios? sería esclarecedor si se habían hablando o editado en las mismas páginas. 23.133.64.177 (discusión) 17:15 9 jul 2025 (UTC)
- @Jalu: Por lo que entiendo de tu comentario entonces (espero que ahora con buena comprensión lectora :D): «no puedo identificar con certeza a cada persona detrás de una IP o un mensaje anónimo», ¿entonces por qué dejar el tipo de mensaje que dejaste acusando a otros usuarios de hacer eso? Y además ni siquiera individualizás a quién lo hace, tirás a todo «el grupo en general». Yo no formo parte de ningún grupo y edito por mi cuenta. Siento personalmente que estás generando un sentimiento de «nosotros contra ellos» que es perjudicial, cuando hay muchos terceros que también se aprovechan de esta situación. Lamento mucho lo que te están haciendo y lo que se están aprovechando muchos para escudarse en el anonimato y generar caos (la VPN de acá arriba el ejemplo más reciente), pero deberías mantener la calma y no caer en acusaciones pese a ello, es lo que se espera sobre todo de un bibliotecario. Sobre lo que planteé en Meta, no es el lugar para debatirlo acá (y varias cosas que dijiste sobre mis palabras son erróneas, dicho sea de paso), si querés podés hacerlo por mi discusión. Saludos, --Pólux (discusión) 17:37 9 jul 2025 (UTC)
- Perdón pero, ¿por qué un bibliotecario en particular debería mantener la calma y no caer en acusaciones frente a situaciones de grave acoso, amenazas e ilegalidades (penales) fragantes en su contra, más allá que un usuario no-biblio? Ninguna persona debe ser un saco de box. No pidamos mártires porque eso es trasladar el problema a la víctima. Faltaría más. Farisori » 18:21 9 jul 2025 (UTC)
- Hola, muy buenas. Solicito por favor no desviarnos del tema de este hilo, y en realidad, aún más, poder dejar este tema hasta aquí. Es realmente una crueldad y una muestra de incivismo no solo hacia el proyecto, sino una falta de tacto y de calidad humana. Por lo demás, justamente este tipo de comentarios lo que buscan es que la Comunidad siga hablando de ellos, porque aparentemente eso les genera algún tipo de satisfacción, y supongo que no tienen mucho más que hacer por la vida. Empatizo completamente con el desaire de Jaluj porque los ataques personales que ha recibido aquí y en sitios externos es aberrante. No obstante lo anterior, insisto con dejar esto por favor hasta aquí. Yo también estoy muy atento a lo que decida el U4C. Las medidas que allá se tomen por supuesto que tendrán implicancias directas también en nuestra Wikipedia. Saludos afectuosos, Farisori » 17:04 9 jul 2025 (UTC)
- @Pólux Cuando hablo de quienes continúan «burlándose, insultando y hostigando mediante títeres e IPs en distintos proyectos y blogs externos», me refiero al grupo en general, exceptuando expresamente a quienes han mostrado arrepentimiento. No puedo identificar con certeza a cada persona detrás de una IP o un mensaje anónimo que publica datos personales o acosa tanto a mí como a otros bibliotecarios en Wikiquote, redes sociales u otros espacios, por eso no mencioné nombres concretos ni te incluí directamente. Hay actitudes públicas que son evidentes. Algunos siguen justificando lo ocurrido, como lo demuestran sus declaraciones en M:Universal Code of Conduct/Coordinating Committee/Cases/2025/Situation in Spanish Wikipedia, que son accesibles a toda la comunidad. El caso de “Anton Francho” es un ejemplo claro de burla colectiva hacia este proyecto. Si la persona realmente falleció, sugerir lo contrario no solo es una falta de respeto, sino un acto de crueldad. En cuanto a tus afirmaciones en Meta, quiero aclarar que lo que dijiste sobre los permisos de @Usuaria:Laura Fiorucci no es correcto. No se le negó el acceso por “sospechas de proselitismo”. Por el contrario, se explicó que debido a las acusaciones infundadas y la controversia y el drama generado por Galahad y Meruleh, su nombramiento se había retrasado, pero que se reconoció que existía consenso, y por eso se le otorgaron los permisos. También afirmaste que mi denuncia fue tratada de forma poco transparente y con escasa participación de biblios, lo cual tampoco es cierto. Todos los bibliotecarios estaban al tanto de la situación, que llevaba días discutiéndose abiertamente en el Café, donde tuviste múltiples oportunidades para expresar tu versión y explicar tu rol en el llamado “Discordgate”. Intentaste presentar como injusta la resolución de @Usuario:Farisori, cuando fue totalmente legítima. Alegaste que los bloqueos fueron una forma de forzar un cambio de políticas, cuando en realidad se aplicaron de acuerdo con las normativas vigentes. Defendiste que las conductas en foros externos no son sancionables, pero un miembro del U4C ya aclaró que sí lo son, siempre que tengan relación con usuarios y hechos del entorno de Wikipedia. En lugar de asumir alguna responsabilidad, elegiste desacreditar a los bibliotecarios y pedir el levantamiento de bloqueos impuestos a quienes han saboteado el proyecto. Con todo esto, queda bastante claro cuál es la posición que decidiste tomar. El U4C ya ha tomado una decisión clara respecto a Meruleh, aplicando un baneo global. Por mi parte solo me resta esperar qué otras medidas se adoptarán. --Jalu (discusión) 16:52 9 jul 2025 (UTC)
- @Jalu: Hice una pregunta que se puede responder con sí o no. Simplemente eso. Como bibliotecaria que sos, te recuerdo que trates a los demás con respeto y civismo. --Pólux (discusión) 16:13 9 jul 2025 (UTC)
- @Pólux te sugiero releer mi mensaje porque veo que necesitás comprensión de texto.--Jalu (discusión) 16:10 9 jul 2025 (UTC)
- @Jalu: Ya que de los bloqueados, solo Althair y yo hemos regresado a editar, ¿te estás refiriendo a mí dentro de los que siguen «burlándose de nosotros, insultándonos y acosándonos mediante títeres e IPs en distintos proyectos y en blogs externos»? Como es una acusación muy grave, voy a necesitar que por favor presentes evidencia de ello ya que en ninguna de las capturas que presentas ahora aparezco yo. Gracias, --Pólux (discusión) 16:08 9 jul 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
A diferencia de Althair, Rubýñ, 2x2leax, y Daamu32, que han mostrado arrepentimiento, vos Pólux (no te hago tag, porque así lo pediste) no hai hecho la menor reflexión respecto a tu comportamiento. Es más, aprovechaste que tu bloqueo temporal (por una parte muy menor del caso y que te involucraba bastante poco) expiró y volviste a editar como si nada hubiese pasado a espaldas de todo el mundo. Tu comportamiento en Meta también ha sido vergonzoso y no da cuentas del menor arrepentimiento. Te aprovecho de recordar a vos que estái empantanado hasta las orejas en el caso, que desde Febrero/Marzo fuiste de los autores intelectuales de la idea de hacer caer sysops locales e involucrar sysops globales, que erai parte (voy a usar su palabra) del "edit farming" en Meta para obtener derecho globales, que apoyaste a Galahad en Meta en cada oprotunidad que tuviste, que estabai perfectamente al tanto del uso disruptivo de títeres, y que celebrabai las acciones del Meruleh, Galahad y Cia en cada oportunidad que teníai...no hombre...así no. Mantengo que erís de los que más merecís una expulsión definitiva de este proyecto y me da rabia que estís malutilizando ue tu bloqueo temporal haya expirado. SFBB (discusión) 18:27 9 jul 2025 (UTC)
- PS: no es necesario que mostrís un arremptimiendo ad-hoc ahora. Es claro como el agua cuál fue tu camino. SFBB (discusión) 18:30 9 jul 2025 (UTC)
- A ver, a ver. Mantengamos la calma por favor. Voy a redactar este mensaje de la forma más objetiva posible, y me disculpo por adelantado si estoy pareciendo como un "abogado del diablo", pero no es mi intención en lo absoluto condonar las acciones que se atribuyen a los usuarios supuestamente involucrados (utilizaré el término "supuesto" para mantener la máxima neutralidad en tanto no haya un fallo del U4C al respecto, aunque la situación a algunos les pueda parecer evidente), sino simplemente mantener neutralidad y objetividad total ante esta situación, por más que algunos puedan haber ya llegado a sus propias conclusiones. Es importante que todas las partes lo hagan, y no solo las partes, sino que como comunidad mantengamos todos la calma con esta situación respecto a lo ocurrido con Discord. El asunto de este hilo era para discutir cómo se debía proceder ante la situación de Antón Francho, a quién Meruleh reportó como fallecido y después dijo que estaba vivo. No obstante, esto es algo que se atribuye a Meruleh con quien en este punto me siento en derecho y que los demás también están en total derecho de repudiar sus actuaciones en este hogar. No obstante si se va a involucrar esto al supuesto consejo (aunque pueda estar claro de que es responsable de ser cómplice de varias de sus acciones) debería de hacerse con el respectivo screenshot a dónde se vea que se estén burlando de la situación y debería hacerse ante el U4C si fuera el caso. Me parece que traer el tema del consejo a este hilo estuvo fuera de lugar y desvía el tema del hilo y más bien genera más tensión en la comunidad, no sólo para los miembros del supuesto consejo, sino para quienes participamos del hilo buscando la solución a la situación de Antón Francho y además, para la propia usuaria que redactó el mensaje. Como resultado, otro usuario se sintió en la necesidad de defenderse o solicitar una aclaración y otro usuario considera pertinente echar en cara lo que piensa de ese usuario respecto a la situación del consejo, situación que realmente no está dentro de lo que se pretendía tratar en este hilo. Siendo así, si bien es completamente válido tener sentimientos y conclusiones encontradas respecto a esta situación con Discord, suplico que por favor los argumentos respecto a dicha situación se mantengan en el proceso del caso del U4C, porque de lo contrario la comunidad únicamente se ve alimentada con más tensión y resentimiento. Esto va para todos, Jaluj, Pólux, SFBB. Rezo por qué la situación alcance su resolución más adecuada en el proceso que está llevando el U4C, pero por favor mantengamos los sentimientos y opiniones sobre esto dentro del caso del U4C y evitemos generar más tensión y resentimiento en el ambiente de este hogar. Sobre todo el café, al cual hay varios Wikipedistas que de por sí le tienen miedo por que se sabe que muchas veces se generan conflictos aquí.--Luigi Nakano (ex-SRuizR) (会話) 21:00 9 jul 2025 (UTC)
- Gracias por el mensaje mediador, Luigi Nakano. Por mi parte, ya no tengo intención de participar del hilo (y que también lamento que se termine desviando ya que el motivo por el que se abre es gravísimo y sin precedentes). Que estés bien, --Pólux (discusión) 21:15 9 jul 2025 (UTC)
- @Luigi Nakano:: Dado que hai ido a Meta a reportar incoherencias (<-lo he pensado muy bien, y esa es la palabra que describe correctamente tu denuncia ante U4C), no me queda más que responderte acá. Al parecer no hai entendido en lo más mínimo que hai dos procesos diferentes en curso: Uno ante U4C donde nadie está pidiendo sanciones contra Pólux y uno en eswiki por caso discord. Si bien están relacionados son dos cosas completamente diferentes. En el caso local en eswiki se tomaron medidas cautelares, las cuales en el caso de Pólux lamentablemente expiraron antes de que se vea el caso definitivo en eswiki (las cautelares no debiesen nunca expirar antes de que se cierre un caso). Probablemente (esto sólo lo puedo asumir) se está esperando el resultado del caso ante U4C antes de decider el caso local (ya que hay cierto overlap). El hecho, es que las medidas cautelares contra Pólux no debieron nunca haber experiado antes de que se decida el caso principal contra él y, por tanto, Pólux no dbería poder estar opininando acá, ni habiendo podido retornar sin más. Y esto tiene que ver con el proceso local y no tiene absolutamente nada que ver con el proceso ante U4C. Sería bueno que pensarái dos veces antes de salir con cosas como esa. SFBB (discusión) 09:27 10 jul 2025 (UTC)
- y sí...lo que está calentando el asunto no es el comentario de Jaluj (que es aproriado), sino que el hecho de que Pólux haya podido retornar, mientras su caso en eswiki aún no se resuelve, contribuyendo a que se calienten las cosas de nuevo acá. Es increible que un usuario que debiera estar expulsado (no por U4C, sino que por el TAB de eswiki en la denuncia local), esté acá hostigando a una sysop....pero al parecer vos eso no lo querís ver. Y sí...lo que estái haciendo vos está tan fuera de lugar que contribuye a calentar mucho más todo el asunto (y no...tú comentario no es neutral para nada, sino que una defensa del accionar de Pólux). SFBB (discusión) 10:11 10 jul 2025 (UTC)
- No, SFBB. Este hilo se abrió para intentar esclarecer la situación de Antón, e intrínsecamente, denunciar el comportamiento de cierto personaje, al burlarse de todos nosotros, con algo tan sumamente grave, como el fallecimiento de un compañero tan apreciado por la comunidad. Si se desea continuar con el "Discordgate", el hilo correspondiente sigue sin archivar o se puede abrir otro hilo, pero no aquí, por favor. Respetemos a nuestro compañero y a su familia (si realmente ha fallecido) y no les causemos más dolor, con nuestras peleas. -- Manolo (Desfógate) 11:19 10 jul 2025 (UTC)
- J. Manolo G. P. si mirái bien, el comentario de Jaluj es on-topic, y es Pólux quien entra a antagonizarla directamente en una serie de comentarios off-topic. El último de ellos es tan fuera de lugar que motiva la reacción tanto mía como de Farisori. Y después lo de Luigi Nakano, para lo cual simplemente me faltan comentarios, que viene a defender el accionar de Pólux de editar libremente tomando ventaja de que una medida cautelar expiró, mientras el caso aún no se resuelve (un claro loophole), y poco meneos que tendría derecho a hacer lo que hizo acá. Y para peor aún, no se le ocurre nada mejor que hacer una denuncia en meta (ambas intervenciones obviamente recibiendo agredecimientos de Pólux - on-wiki en eswiki y vía boton agradecer en meta -, ya que obviamente es una defensa a su accionar). Me parece increible y es claramente lo de Luigi lo que termina de descarrillar el tren por completo. SFBB (discusión) 11:36 10 jul 2025 (UTC)
- Aunque te mencioné a ti, no lo tomes como algo personal. Mi comentario iba dirigido a todos los que estáis desviando el objetivo de este hilo. Imaginemos por un momento que algún familiar de Antón (o el propio Antón) estuviera leyendo esto, ¿qué pensaría de nosotros? Por favor no sigamos por ese camino. Retomemos el tema original e intentemos esclarecer, hasta donde alcancen nuestras posibilidades, qué fue de Antón. Un saludo. -- Manolo (Desfógate) 11:50 10 jul 2025 (UTC)
- J. Manolo G. P. si mirái bien, el comentario de Jaluj es on-topic, y es Pólux quien entra a antagonizarla directamente en una serie de comentarios off-topic. El último de ellos es tan fuera de lugar que motiva la reacción tanto mía como de Farisori. Y después lo de Luigi Nakano, para lo cual simplemente me faltan comentarios, que viene a defender el accionar de Pólux de editar libremente tomando ventaja de que una medida cautelar expiró, mientras el caso aún no se resuelve (un claro loophole), y poco meneos que tendría derecho a hacer lo que hizo acá. Y para peor aún, no se le ocurre nada mejor que hacer una denuncia en meta (ambas intervenciones obviamente recibiendo agredecimientos de Pólux - on-wiki en eswiki y vía boton agradecer en meta -, ya que obviamente es una defensa a su accionar). Me parece increible y es claramente lo de Luigi lo que termina de descarrillar el tren por completo. SFBB (discusión) 11:36 10 jul 2025 (UTC)
- No, SFBB. Este hilo se abrió para intentar esclarecer la situación de Antón, e intrínsecamente, denunciar el comportamiento de cierto personaje, al burlarse de todos nosotros, con algo tan sumamente grave, como el fallecimiento de un compañero tan apreciado por la comunidad. Si se desea continuar con el "Discordgate", el hilo correspondiente sigue sin archivar o se puede abrir otro hilo, pero no aquí, por favor. Respetemos a nuestro compañero y a su familia (si realmente ha fallecido) y no les causemos más dolor, con nuestras peleas. -- Manolo (Desfógate) 11:19 10 jul 2025 (UTC)
- Off topic (o in topic pero volviendo al tema, lo del obituario y tal, queda muy bonito requerirlo y tal, pero pasa lo que siempre me he planteado aquí, con el tema de pseudónimos, privacidad y tal... salvo que (al menos algunos) de aquellos a los que se presenta el obituario saben que tal usuario se llamaba Fulanito... Lost in subtitles (discusión) 10:49 10 jul 2025 (UTC)
- ¿Y a dónde quieres ir a parar, Lost? La verdad es que no he entendido muy bien la intención de tu comentario. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 13:59 10 jul 2025 (UTC)
- Sí, Laura, yo entiendo el punto de Lost in subtitles. ¿Cuál era el nombre real de Antón? Imagínate que fuera Francisco Pérez. Si alguien nos hace llegar un obituario de Francisco Pérez, ¿cómo podría hacernos ver que esa era la persona que se ocultaba tras el seudónimo "Antón Francho"? No es fácil saber qué pudo haber sido de él, salvo que alguien más confiable que "la innombrable" nos dé alguna noticia, pero es un tema que requiere más tacto y respeto que el demostrado por ese "ser inmundo". -- Manolo (Desfógate) 14:43 10 jul 2025 (UTC)
- Gracias, Manolo, ahora lo entiendo mejor. Y eso me lleva a otra reflexión (al margen de este hilo): ¿Qué será de nosotros como editores cuando hayamos muerto? Yo estoy aquí por puro altruismo, pero cada cual puede tener expectativas distintas sobre el recuerdo que debe quedar en relación con «lo que aportó mientras estuvo aquí». Son esas expectativas las que me gustaría explorar, y para ello estoy pensando en una encuesta similar a la que planteó Óscar hace poco (y que, acertadamente en mi opinión, comentaste aquí). Lo propondré aparte de este hilo, que, por centrar la conversación, iba de si un colaborador puede llegar a maniobrar y retorcer la vida personal de otro. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 15:11 10 jul 2025 (UTC)
- WP:SNU#Usuarios_con_A. Hay fotografías en Commons de él en eventos de Wikimedia y encuentros, yo me imagino que debería tener contactos de Wikipedia en la vida real. Esa es mi esperanza de que alguien desmienta el posible bulo de Meruleh :( Divinations 15:51 10 jul 2025 (UTC)
- Gracias, Manolo, ahora lo entiendo mejor. Y eso me lleva a otra reflexión (al margen de este hilo): ¿Qué será de nosotros como editores cuando hayamos muerto? Yo estoy aquí por puro altruismo, pero cada cual puede tener expectativas distintas sobre el recuerdo que debe quedar en relación con «lo que aportó mientras estuvo aquí». Son esas expectativas las que me gustaría explorar, y para ello estoy pensando en una encuesta similar a la que planteó Óscar hace poco (y que, acertadamente en mi opinión, comentaste aquí). Lo propondré aparte de este hilo, que, por centrar la conversación, iba de si un colaborador puede llegar a maniobrar y retorcer la vida personal de otro. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 15:11 10 jul 2025 (UTC)
- Sí, Laura, yo entiendo el punto de Lost in subtitles. ¿Cuál era el nombre real de Antón? Imagínate que fuera Francisco Pérez. Si alguien nos hace llegar un obituario de Francisco Pérez, ¿cómo podría hacernos ver que esa era la persona que se ocultaba tras el seudónimo "Antón Francho"? No es fácil saber qué pudo haber sido de él, salvo que alguien más confiable que "la innombrable" nos dé alguna noticia, pero es un tema que requiere más tacto y respeto que el demostrado por ese "ser inmundo". -- Manolo (Desfógate) 14:43 10 jul 2025 (UTC)
- ¿Y a dónde quieres ir a parar, Lost? La verdad es que no he entendido muy bien la intención de tu comentario. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 13:59 10 jul 2025 (UTC)
- Encuentro muy asqueroso jugar con un tema tan delicado como el eventual fallecimiento o no de un compañero Wikipedista, lo digo por ya todos saben quien, pero también aprovecho el comentario para empatizar con @Jaluj. Debe ser muy agotador recibir tanto asedio de ese grupo externo. Está demás decir que cuando se tienen amigos como esos, cuando te ríes del proyecto o celebras burlas a otros usuarios, hacerse el ofendido por una mención a anónimos es como ponerse el saco sin necesidad alguna. Para redondear el comentario y volver al punto principal, espero que dentro de los valores que prevalezcan en las personas que participarán en el proyecto en el futuro, incluso aquellas que se toman muy a la ligera el trabajo de otros, esté respetar temas tan delicados como este. Rzt 7 (discusión) 07:35 11 jul 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P. en Facebook hay un perfil con el nombre tal cual de Antón, no se si él (a lo que mencionaba Fernando3008). Sería cuestión de preguntar. RageJam 06:53 11 jul 2025 (UTC)
- @RageJamYo me imagino que sí será él porque en su PU pone que le encantan los gatos, las únicas fotos en Facebook del perfil son gatos. También vive en Zaragoza y es de Huesca, cuadra con Facebook. Le escribí por Facebook justo cuando puse el mensaje esperando obtener respuesta a lo que me dice “el mensaje no se pudo enviar” me imagino que tendrá los mensajes deshabilitados. Fernando3008 (discusión) 14:44 11 jul 2025 (UTC)
- @J. Manolo G. P. en Facebook hay un perfil con el nombre tal cual de Antón, no se si él (a lo que mencionaba Fernando3008). Sería cuestión de preguntar. RageJam 06:53 11 jul 2025 (UTC)
- y sí...lo que está calentando el asunto no es el comentario de Jaluj (que es aproriado), sino que el hecho de que Pólux haya podido retornar, mientras su caso en eswiki aún no se resuelve, contribuyendo a que se calienten las cosas de nuevo acá. Es increible que un usuario que debiera estar expulsado (no por U4C, sino que por el TAB de eswiki en la denuncia local), esté acá hostigando a una sysop....pero al parecer vos eso no lo querís ver. Y sí...lo que estái haciendo vos está tan fuera de lugar que contribuye a calentar mucho más todo el asunto (y no...tú comentario no es neutral para nada, sino que una defensa del accionar de Pólux). SFBB (discusión) 10:11 10 jul 2025 (UTC)
- @Luigi Nakano:: Dado que hai ido a Meta a reportar incoherencias (<-lo he pensado muy bien, y esa es la palabra que describe correctamente tu denuncia ante U4C), no me queda más que responderte acá. Al parecer no hai entendido en lo más mínimo que hai dos procesos diferentes en curso: Uno ante U4C donde nadie está pidiendo sanciones contra Pólux y uno en eswiki por caso discord. Si bien están relacionados son dos cosas completamente diferentes. En el caso local en eswiki se tomaron medidas cautelares, las cuales en el caso de Pólux lamentablemente expiraron antes de que se vea el caso definitivo en eswiki (las cautelares no debiesen nunca expirar antes de que se cierre un caso). Probablemente (esto sólo lo puedo asumir) se está esperando el resultado del caso ante U4C antes de decider el caso local (ya que hay cierto overlap). El hecho, es que las medidas cautelares contra Pólux no debieron nunca haber experiado antes de que se decida el caso principal contra él y, por tanto, Pólux no dbería poder estar opininando acá, ni habiendo podido retornar sin más. Y esto tiene que ver con el proceso local y no tiene absolutamente nada que ver con el proceso ante U4C. Sería bueno que pensarái dos veces antes de salir con cosas como esa. SFBB (discusión) 09:27 10 jul 2025 (UTC)
- Gracias por el mensaje mediador, Luigi Nakano. Por mi parte, ya no tengo intención de participar del hilo (y que también lamento que se termine desviando ya que el motivo por el que se abre es gravísimo y sin precedentes). Que estés bien, --Pólux (discusión) 21:15 9 jul 2025 (UTC)
- A ver, a ver. Mantengamos la calma por favor. Voy a redactar este mensaje de la forma más objetiva posible, y me disculpo por adelantado si estoy pareciendo como un "abogado del diablo", pero no es mi intención en lo absoluto condonar las acciones que se atribuyen a los usuarios supuestamente involucrados (utilizaré el término "supuesto" para mantener la máxima neutralidad en tanto no haya un fallo del U4C al respecto, aunque la situación a algunos les pueda parecer evidente), sino simplemente mantener neutralidad y objetividad total ante esta situación, por más que algunos puedan haber ya llegado a sus propias conclusiones. Es importante que todas las partes lo hagan, y no solo las partes, sino que como comunidad mantengamos todos la calma con esta situación respecto a lo ocurrido con Discord. El asunto de este hilo era para discutir cómo se debía proceder ante la situación de Antón Francho, a quién Meruleh reportó como fallecido y después dijo que estaba vivo. No obstante, esto es algo que se atribuye a Meruleh con quien en este punto me siento en derecho y que los demás también están en total derecho de repudiar sus actuaciones en este hogar. No obstante si se va a involucrar esto al supuesto consejo (aunque pueda estar claro de que es responsable de ser cómplice de varias de sus acciones) debería de hacerse con el respectivo screenshot a dónde se vea que se estén burlando de la situación y debería hacerse ante el U4C si fuera el caso. Me parece que traer el tema del consejo a este hilo estuvo fuera de lugar y desvía el tema del hilo y más bien genera más tensión en la comunidad, no sólo para los miembros del supuesto consejo, sino para quienes participamos del hilo buscando la solución a la situación de Antón Francho y además, para la propia usuaria que redactó el mensaje. Como resultado, otro usuario se sintió en la necesidad de defenderse o solicitar una aclaración y otro usuario considera pertinente echar en cara lo que piensa de ese usuario respecto a la situación del consejo, situación que realmente no está dentro de lo que se pretendía tratar en este hilo. Siendo así, si bien es completamente válido tener sentimientos y conclusiones encontradas respecto a esta situación con Discord, suplico que por favor los argumentos respecto a dicha situación se mantengan en el proceso del caso del U4C, porque de lo contrario la comunidad únicamente se ve alimentada con más tensión y resentimiento. Esto va para todos, Jaluj, Pólux, SFBB. Rezo por qué la situación alcance su resolución más adecuada en el proceso que está llevando el U4C, pero por favor mantengamos los sentimientos y opiniones sobre esto dentro del caso del U4C y evitemos generar más tensión y resentimiento en el ambiente de este hogar. Sobre todo el café, al cual hay varios Wikipedistas que de por sí le tienen miedo por que se sabe que muchas veces se generan conflictos aquí.--Luigi Nakano (ex-SRuizR) (会話) 21:00 9 jul 2025 (UTC)
numeros Romanos
editarhola,vengo aqui para pedir que no usen numeros Romanos en Los articulos ni en ninguna Otra pagina,es cierto que Los siglos(tiempo) se suelen representar con Este tipo de numeros pero puede haver personas como yo que no SE Los sepan entonces deverian utilizar numeros normales y no Romanos.otra opcion es no decir: siglo 12 siglo 21 etc.sino decir esto ocurrio en 1678 y no USAR Los siglos asi ofrecer mejor entendimiento de Los articulos. 2803:33C0:7404:8C50:D94C:46C:F282:2DC3 (discusión) 18:58 9 jul 2025 (UTC)
- No. Gracias por su interés, pero no es posible. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 19:48 9 jul 2025 (UTC)
- Quitar los números romanos no es buena idea porque se usan en libros, historia y fuentes académicas. Ayudan a ubicar el contexto general (por ejemplo, el siglo XVII es todo el período, no solo un año como 1678). Cambiarlos por números normales o por años sueltos puede confundir, hacer que los artículos pierdan estructura y no coincidan con otros. En vez de cambiarlo todo, es mejor aprender a leerlos (no son tantos). BAJI 19:47 9 jul 2025 (UTC)
- ¿Porqué no usar númeración romana donde sea un convenio? Además curioso que el usuario que abrió el tema no sepa números romanos, cuando se supone que en las escuelas lo enseñan, a mi me enseñaron números romanos. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 20:59 9 jul 2025 (UTC)
- Es que no se puede decir siglo 12, o por lo menos no se debe. Los números romanos deben usarse cuando hablamos de siglos, reyes, emperadores, papas, dinastías, ediciones de obras, monumentos, lápidas del mismo modo que se emplean en la numeración de páginas preliminares de libros y para indicar volúmenes o tomos de los libros, para los congresos, festivales, certámenes y las horas en el reloj. En todas las escuelas de todos los países hispanohablantes se enseñan los número romanos desde la primaria. Pedir que no los usemos es casi lo mismo que pedirnos que no usemos números arábigos para fechas, horas, códigos postales o número de teléfonos. No tiene mucho sentido.--Jalu (discusión) 21:32 9 jul 2025 (UTC)
- La gente ya ni sabe leer relojes con agujas con números indoarábigos, menos entiende la numeración romana. Pero sigue usándose de forma normal en muchos tipos de texto, así que no será aquí el sitio en que empiece a abandonarse antes que lo hagan las fuentes de referencia y la costumbre. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:34 9 jul 2025 (UTC)
- ¿Porqué no usar númeración romana donde sea un convenio? Además curioso que el usuario que abrió el tema no sepa números romanos, cuando se supone que en las escuelas lo enseñan, a mi me enseñaron números romanos. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 20:59 9 jul 2025 (UTC)
- Quitar los números romanos no es buena idea porque se usan en libros, historia y fuentes académicas. Ayudan a ubicar el contexto general (por ejemplo, el siglo XVII es todo el período, no solo un año como 1678). Cambiarlos por números normales o por años sueltos puede confundir, hacer que los artículos pierdan estructura y no coincidan con otros. En vez de cambiarlo todo, es mejor aprender a leerlos (no son tantos). BAJI 19:47 9 jul 2025 (UTC)
Estoy de acuerdo con todas las respuestas, pero a la vez creo que la pregunta contiene otra más profunda sobre desigualdad educativa. No sé qué responder, pero creo que es algo útil de recordar.Ingo y gonga (discusión) 22:00 9 jul 2025 (UTC)- por favor, no se dan cuenta que es un troll? sólo miren el uso de mayúsculas. Una IP con semejante knowledge gap no habría llegado sin más hasta acá a hacer semejante requerimiento. Don't feed it. SFBB (discusión) 22:12 9 jul 2025 (UTC)
- Ante nuestra ignorancia de los motivos y la situación, nunca es mala idea contestar como si la pregunta fuera honesta. Es una regla del sitio y una práctica saludable. Dicho eso, no hay forma de acceder al pedido, porque el uso de los números romanos no suele alternar con el de los indoarábigos. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:36 9 jul 2025 (UTC)
- En la línea de Lin linao, no está mal contestar como si fuera una consulta hecha de buena fe. Dicho esto, lo que pide no es factible. Sería como pedir que usemos siempre la "b", incluso en los casos que deben escribirse con "v", solo porque alguien no posee el nivel cultural mínimo y no sabe distinguir la "b" de la "v". En pleno siglo XXI, me cuesta creer que quede alguien con ese escaso nivel cultural, pero una de nuestras funciones, como enciclopedia, es divulgar la cultura y enseñar a quien no sabe (no solo sobre la fisión nuclear, también las reglas ortográficas). -- Manolo (Desfógate) 22:59 9 jul 2025 (UTC)
- sospecho troll también, con IP rotativa, ver diff1, diff2, diff3. Felino Volador (discusión) 23:04 9 jul 2025 (UTC)
- En la línea de Lin linao, no está mal contestar como si fuera una consulta hecha de buena fe. Dicho esto, lo que pide no es factible. Sería como pedir que usemos siempre la "b", incluso en los casos que deben escribirse con "v", solo porque alguien no posee el nivel cultural mínimo y no sabe distinguir la "b" de la "v". En pleno siglo XXI, me cuesta creer que quede alguien con ese escaso nivel cultural, pero una de nuestras funciones, como enciclopedia, es divulgar la cultura y enseñar a quien no sabe (no solo sobre la fisión nuclear, también las reglas ortográficas). -- Manolo (Desfógate) 22:59 9 jul 2025 (UTC)
- Tenía usted razón. Ingo y gonga (discusión) 21:16 10 jul 2025 (UTC)
- Ante nuestra ignorancia de los motivos y la situación, nunca es mala idea contestar como si la pregunta fuera honesta. Es una regla del sitio y una práctica saludable. Dicho eso, no hay forma de acceder al pedido, porque el uso de los números romanos no suele alternar con el de los indoarábigos. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:36 9 jul 2025 (UTC)
- por favor, no se dan cuenta que es un troll? sólo miren el uso de mayúsculas. Una IP con semejante knowledge gap no habría llegado sin más hasta acá a hacer semejante requerimiento. Don't feed it. SFBB (discusión) 22:12 9 jul 2025 (UTC)
- (También respondiendo estando de acuerdo con Lin linao) Con la primera petición: en el español, es costumbre general escribir siglos con números romanos y, por eso, nuestro manual de estilo pide que siempre usen. Dejar de usarlos es ir en contra de lo que la gran mayoría de personas usan. La comparación que hizo Manolo me parece buena. Con la segunda petición, a veces no es posible especificar un año; si estamos hablando de algo que sucedió cientos o miles de años antes de Cristo, es muy difícil (por no decir imposible) saber fechas exactas, entonces hablar de siglos o milenios no solo es lo más correcto, si no lo único que se puede. Lo mejor que le puedo recomendar a la IP es aprender a leer números romanos. No es tan difícil; si lo fuera, los romanos no las hubieran usado por tanto tiempo (aunque admito que a mí también me cuestan un poco). Wikilibros tiene un libro con una página dedicada a los números romanos que puedes leer para aprender básicamente como se usan. El formato de la página está... faltante, peeero aún así sirve. ⎯⎯⎯ Rubýñ 🇨🇷 (Regañar) 01:57 10 jul 2025 (UTC)
- Por favor, no sigamos engordando este hilo. Por fondo y forma, la petición es surrealista, y una de dos: o 1) la persona/ip que lo planteó sufre una brecha educativa insalvable (al menos de momento); o 2) quería trolearnos un rato (y lo habría conseguido). Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 06:41 10 jul 2025 (UTC)
- no quiero trolear a Nadie mi peticion fue seria,gracias por responderme tan rapido me esporzare por aprender los numeros Romanos o almenos los basicos me Alegra que hoy en dia siga haviendo usurios activos en Wikipedia pense que ESTA a avandonada:) 2803:33C0:7404:8C50:3BF4:1828:870C:6E03 (discusión) 19:09 10 jul 2025 (UTC)
- Saludos! Es poco probable que quede abandonada en el mediano plazo, así que vuelve cuando quieras. Ignacio ( — Δ — ) 19:12 10 jul 2025 (UTC)
- Pues yo casi prefiero que no vuelva. El «estilo» de sus textos aquí es sospechosamente parecido al de una entrada absurda sobre enlaces internos oportunamente borrada hace unos minutos por Virum Mundi en la sección Propuestas; no me extrañaría nada que fuera la misma mano. Que sabe usar con destreza la terminología de Wikipedia pero tiene, o mejor pretende tener, un nivel de corrección lingüística de niño de siete años. Para mí es claro que se trata de ediciones vandálicas, aquí y allí, y sugiero que en vez de perder tiempo contestando se borren sin más ceremonia. Blanco de Paz (discusión) 20:38 10 jul 2025 (UTC)
- Saludos! Es poco probable que quede abandonada en el mediano plazo, así que vuelve cuando quieras. Ignacio ( — Δ — ) 19:12 10 jul 2025 (UTC)
- no quiero trolear a Nadie mi peticion fue seria,gracias por responderme tan rapido me esporzare por aprender los numeros Romanos o almenos los basicos me Alegra que hoy en dia siga haviendo usurios activos en Wikipedia pense que ESTA a avandonada:) 2803:33C0:7404:8C50:3BF4:1828:870C:6E03 (discusión) 19:09 10 jul 2025 (UTC)
- Por favor, no sigamos engordando este hilo. Por fondo y forma, la petición es surrealista, y una de dos: o 1) la persona/ip que lo planteó sufre una brecha educativa insalvable (al menos de momento); o 2) quería trolearnos un rato (y lo habría conseguido). Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 06:41 10 jul 2025 (UTC)