Wikipedia:Café/Archivo/Técnica/Actual
Café: Técnica | ||
---|---|---|
En esta sección del Café de Wikipedia puedes plantear cuestiones técnicas de edición de páginas de Wikipedia.
|
Implementación de la «Nueva botonera»
editarHe tratado de implementar la nueva botonera a la que corresponde esta ayuda, para ello en mis Preferencias, en el pestaña Accesorios he activado Nueva botonera con soporte a Vector, con funcionalidad expandida.
Sin embargo, al tratar de editar no me aparece esa barra, que sí que me parece cuando entro en wikipedia como usuario no registrado.
Utilizo como navegador Firefox, y la apariencia (piel) que aplico en wikipedia es Vector (2022)
Supongo que hago algo mal, ¿alguien podría explicarme qué he de hacer para utilizar esa botonera expandida? Gracias- JLVwiki (discusión) 11:26 31 may 2025 (UTC)
- Estás usando el Editor Visual para editar código, que no es compatible con la botonera expandida. -- Leoncastro (discusión) 18:22 2 jun 2025 (UTC)
¿Qué va a pasar con SeroBOT?
editar¿Qué va a pasar con @SeroBOT tras la reciente implementación de @Automoderador? Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:57 1 jun 2025 (UTC)
- Hola @Leonpolanco, puedes leer todo lo que tiene que ver con el cambio de SeroBOT a Automoderator a través de este anuncio del café. Un saludo. ShdwRdr (Any issue?) 16:35 1 jun 2025 (UTC)
No aparece el enlace a las páginas especiales
editarMe he dado cuenta de que ha desaparecido el enlace a Especial:PáginasEspeciales de la interfaz. Según phab:T333211 debería estar en el menú principal, pero al menos a mi no me aparece ahí. Tampoco está en su ubicación antigua de la barra de herramientas. ¿Alguien sabe la causa? -- Agabi10 (discusión) 12:56 1 jun 2025 (UTC)
- Hola @Agabi10, el phab indica que esta disponible en la barra lateral, pero creo que solo esta disponible el botón en la en.wiki, debido a que solo me aparece ahí. No se por que no aparece en la es.wiki. ShdwRdr (Any issue?) 16:39 1 jun 2025 (UTC)
- Confirmado, yo tampoco veo el enlace. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 19:27 1 jun 2025 (UTC)
- Hola, la razón por la que no aparece el enlace a las páginas especiales es que un bibliotecario necesita añadirlo manualmente a MediaWiki:Sidebar. Como no se ha hecho, no se muestra en la barra lateral. Pueden pedirlo en el TAB o contactar directamente a un biblio para que lo actualice. Porque la actual esta mal formateada ¡Saludos!--2806:108E:12:B5F2:B969:C812:D701:D7FB (discusión) 04:48 2 jun 2025 (UTC)
- El problema es que en MediaWiki:Sidebar ya está añadido (se añadió el 25 de marzo), pero no parece que esté funcionando. No veo que haya ningún error en la línea, pero aún así no aparece el enlace. -- Agabi10 (discusión) 11:45 2 jun 2025 (UTC)
- Hola, la razón por la que no aparece el enlace a las páginas especiales es que un bibliotecario necesita añadirlo manualmente a MediaWiki:Sidebar. Como no se ha hecho, no se muestra en la barra lateral. Pueden pedirlo en el TAB o contactar directamente a un biblio para que lo actualice. Porque la actual esta mal formateada ¡Saludos!--2806:108E:12:B5F2:B969:C812:D701:D7FB (discusión) 04:48 2 jun 2025 (UTC)
- Confirmado, yo tampoco veo el enlace. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 19:27 1 jun 2025 (UTC)
- Le falta un asterisco al
* specialpages-url|specialpages
porque actualmente lo toma como un "titulo" en lugar de "subtitulo". --2806:108E:12:B5F2:1DE7:180A:CF90:A8D (discusión) 15:48 2 jun 2025 (UTC)- Según se indicó en el boletín se agregaba con un único asterisco, y así es como lo solicité. Pero es cierto que en los proyectos donde funciona tienen dos asteriscos. CC: @Virum Mundi. -- Leoncastro (discusión) 18:02 2 jun 2025 (UTC)
- Arreglado. Antes estaba fuera de navigation y funcionaba, parece que lo han modificaba. En fin, ya está. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 18:33 2 jun 2025 (UTC)
- Según se indicó en el boletín se agregaba con un único asterisco, y así es como lo solicité. Pero es cierto que en los proyectos donde funciona tienen dos asteriscos. CC: @Virum Mundi. -- Leoncastro (discusión) 18:02 2 jun 2025 (UTC)
Wikidata weekly summary #682
editarweek leading up to 2025-06-02. Missed the previous one? See issue #681.
Help with Translations.
Discussions
- New requests for permissions/Bot: Wikidata Translation Bot - task/s: Automate translation of Item Labels and Descriptions across supported languages and submit them using the official Wikidata API.
- New request for comments: Mass-editing policy
- Closed request for comments:
- Rename PeakFinder ID (P3770) - Property was renamed.
- Domain name as data - property domain name (P13337) was created.
Events
- Upcoming events:
- New Linked Data for Libraries LD4 Wikidata Affinity Group project series! We have our next LD4 Wikidata Affinity Group event series on the Wikidata Graph Split project. Our first event will include guests from the Wikidata Search team to discuss the recent graph split project. Join us Tuesday, June 3, 2025 at 9am PT/ 12pm ET/ 16:00 UTC / 6pm CEST (Time zone converter). Please see our project page for more information and Zoom links.
- OpenStreetMap X Wikidata Meetup #77 June 9 Time: 19:30-21:00 UTC+8 at Mozilla Community Space Taipei (Q61752245)
- Revitalizing UK History #June 7 Time 16:00 UTC Revitalizing UK History
- Just missed it?
- Wikidata and Sister Projects: full day videos and presentation slides are being made available on the program page.
- Coordinate Me 2025, the contest to add geographic coordinates (P625) for countries with low representation has ended. Who will be declared winner?
Press, articles, blog posts, videos
- Blogs
- Wikidata promotes Sister Projects through interwiki links SLUB Open Science Lab writer Jens Bemme has put together a comprehensive article covering the recent online event and many examples of Wikidata being used.
- Papers
- MAKIEVAL: A Multilingual Automatic Wikidata-based Framework for Cultural Awareness Evaluation for LLMs By Zhao et al., (2025) - This paper presents MAKIEVAL, a framework for evaluating cultural awareness in LLMs across languages, showing that models exhibit stronger cultural awareness when prompted in English.
- Conversational Lexicography: Querying Lexicographic Data on Knowledge Graphs with SPARQL through Natural Language By Sennrich & Ahmadi (2025) - This paper develops a natural language interface for retrieving lexicographic data from Wikidata, creating a taxonomy and dataset, and evaluating language models, with GPT-3.5-Turbo showing the best generalization despite scalability challenges.
- UAQFact: Evaluating Factual Knowledge Utilization of LLMs on Unanswerable Questions By Tan et al., (2025) - This paper introduces UAQFact, a bilingual dataset for evaluating LLMs on unanswerable questions, showing that models struggle to fully utilize stored factual knowledge even with external support.
- Videos
- Listful Thinking:Using Wikidata to support editing workflows By Dr Thneed
- (French) Using Wikidata to gain visibility on the internet? By Nelly Darbois
- How to create a SPARQL Query to search Wikidata Item Description By vlogize
- (Spanish) Wikimedia Commons and Wikidata tutorial for the subject of Virreinal Art By Luis Alvaz
- Wikidata and Sister Projects (YouTube Playlist) - full daily recordings from the Wikidata and Sister Projects event.
Tool of the week
- Wikidata Qrank is a ranking signal for Wikidata entities. It gets computed by aggregating page view statistics for Wikipedia, Wikitravel, Wikibooks, Wikispecies and other Wikimedia projects. For example, according to the QRank signal, the fictional character Pippi Longstocking ranks lower than Harry Potter, but still much higher than the obscure Äffle & Pferdle.
Other Noteworthy Stuff
- Should I watch this? - Enter a film title or IMDb ID to get a recommendation, uses data from Wikidata.
- Job Openings - want to help shape the future of Wikidata or Wikibase?
Newest properties and property proposals to review
- Newest properties:
- General datatypes:
- reason for no value (qualifier property to be used with statements having the object "no value", given to provide a reason for "no value")
- cosplay of (characters that are cosplayed in this image or video)
- External identifiers: espn.com soccer team ID, Yale LUX ID, Židovski biografski leksikon ID, verkiezingsuitslagen database ID, Norwegian soldier register 1940 ID, Polish Music Library PBM ID, MCW-PL article ID
- General datatypes:
- New property proposals to review:
- General datatypes:
- UK Mutual Registration Number (identifier for an organisation in the UK's Mutuals Public Register)
- External identifiers: Scilit organization ID, paleo.ru person ID, identifiant Assemblée nationale du Québec non-élu, ThinkyGames genre ID, Letopis of MSU person ID, MAI person ID, istina.msu.ru journal ID, MultimediaWiki page ID, Submarine Cable Map ID, Nederlands Film Festival person ID, CTS URN, Scientific heritage of Russia person ID, Virtual necropolis of Ukrainian emigration person ID, Russian Cycling Federation person ID, The Memories of the Gulag and Their Authors person ID, Yandex Books author ID, Theatre museums of Russia person ID, Reabilitovani istoriyeyu person ID, CARLA ID, Boosty author ID
- General datatypes:
You can comment on all open property proposals!
Did you know?
- Query examples:
- Schema examples:
- Newest WikiProjects: WikiProject WordNet
- WikiProject Highlights:
- Newest database reports:list of the most linked category page items
- Showcase Items: Captain America: Civil War (Q18407657) - 22016 film by Anthony and Joe Russo
- Showcase Lexemes: (L1250690) spegnere (L1250690) - Italian verb "switch off" or "to die"
Development
- Vector 2022 skin: We enabled dark mode for Items, Properties and Lexemes on Wikidata (phab:T389330)
- Mobile statement editing: We are continuing with the technical investigation.
- Diffs: We merged a volunteer patch by Matěj Suchánek to format quantity diffs a bit more sensibly (phab:T394585)
- Search in the UI: We enabled the new search on https://test.wikidata.org and https://wikidata.beta.wmflabs.org. It lets you easily search in other entity types as well now, not just Items. Please give it a try.
- Wikibase REST API: We are continuing the work on integrating simple search, specifically phrase matching (phab:T389011)
- Query Service: We are working on an experiment to add a small dialog to inform people about alternative access methods for very simple queries that don't require SPARQL (phab:T391261)
You can see all open tickets related to Wikidata here. If you want to help, you can also have a look at the tasks needing a volunteer.
Weekly Tasks
- Add labels, in your own language(s), for the new properties listed above.
- Contribute to the showcase Item and Lexeme above.
- Govdirectory weekly focus country:
- Summarize your WikiProject's ongoing activities in one or two sentences.
- Help translate or proofread the interface and documentation pages, in your own language!
- Help merge identical items across Wikimedia projects.
- Help write the next summary!
Noticias técnicas: 2025-23
editarLas últimas noticas técnicas desde la comunidad técnica de Wikimedia. Por favor, comenta estos cambios con otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Traducciones en varios idiomas están disponibles.
Lo más destacado de la semana
- La extensión Chart ya está disponible en todas las wikis de Wikimedia. Los editores pueden usar esta nueva extensión para crear visualizaciones de datos interactivas como gráficos de barra, línea y torta. La extensión está diseñada para reemplazar muchos de los usos de la extensión antigua.
Actualizaciones para editores
- Ahora es más fácil configurar las citas automáticas para tu wiki con el generador de citas del editor visual. Los administradores pueden establecer una plantilla por defecto usando
_default
en la página local MediaWiki:Citoid-template-type-map.json (un ejemplo de diff). Establecer este valor por defecto también ayudará a preparar tus configuraciones existentes para el futuro cuando se agreguen nuevos tipos de elementos. Aún puedes establecer plantillas para tipos individuales, ya que estas tendrán preferencia sobre la plantilla por defecto. [1] - Revisa las 20 tareas enviadas por la comunidad que fueron resueltas la semana pasada.
Actualizaciones para los colaboradores técnicos
- A partir de la semana del 2 de junio, los bots que inicien sesión usando
action=login
oaction=clientlogin
fallarán con mayor frecuencia. Esto se debe a la mejora en las protecciones contra ingresos sospechosos. Los bots que usen contraseñas de bot o un mecanismo de autenticación sin inicio de sesión como OAuth no se verán afectados. Si tu bot no está usando uno de esos mecanismos, deberías actualizarlo; el uso deaction=login
sin una contraseña de bot fue marcado como obsoleto en 2016. Para la mayoría de los bots, esto solo requiere cambiar la contraseña que usa el bot. [2] - A partir de esta semana, las wikis de Wikimedia permitirán características de ES2017 en código JavaScript para código oficial, dispositivos y scripts de usuario. La característica más visible de ES2017 es la sintaxis de
async
/await
, que permite un código más fácil de leer. Hasta esta semana, la plataforma solo permitía hasta ES2016, y unos meses antes, hasta ES2015. [3] - Actualizaciones detalladas de código de esta semana: MediaWiki
Reuniones y eventos
- Las solicitudes de becas para participar en la GLAM Wiki Conference 2025 ya están abiertas. La conferencia se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre en Lisboa, Portugal. Las personas que contribuyen con GLAM y carecen de los medios para participar pueden postular aquí. Las solicitudes de becas cierran el 7 de junio.
Las Noticias Técnicas son preparadas por los escritores de Noticias Técnicas y publicadas con un bot • Colabore • traduzca • obtenga ayuda • denos su opinión • suscríbase o cancele su suscripción.
Solicitud de revisión de borrador: Mau Tassara
editarHola a todos.
He dejado una solicitud en Wikipedia:Artículos solicitados/Solicitudes/Humanidades para la creación del artículo sobre Mau Tassara, autor del libro Las Mentiras de la Educación (ISBN 979-8309126385), creador del Sistema EPAP® y fundador de EDUCALYDI.
El contenido ya está desarrollado en Usuario:MauTassara/Borrador, con referencias externas, tono neutral y validación editorial (Editorial Dialéctica). Como el traslado directo está limitado por filtros automáticos y el conflicto de interés, agradecería mucho si algún editor con experiencia pudiera revisarlo y considerar su publicación.
Gracias por su tiempo y colaboración. — El comentario anterior sin firmar es obra de MauTassara (disc. • contribs • bloq). 08:08 3 jun 2025 (UTC)
- Para solicitar ayuda está el Café de Ayuda, pero revisa primero la política de conflicto de interés por la que han borrado tu taller. -- Leoncastro (discusión) 15:57 3 jun 2025 (UTC)
- Hola @Leoncastro, muchas gracias por tu respuesta y por la sugerencia.
- Comprendo lo del conflicto de interés y seguiré la recomendación de plantearlo en el Café de Ayuda para que otro editor pueda revisarlo y, si corresponde, trasladarlo. Mi intención es solo colaborar de forma transparente, sin fines promocionales.
- Gracias nuevamente por tu tiempo. MauTassara (discusión) 17:47 3 jun 2025 (UTC)
¿Las traducciones de la interfaz no son automáticas?
editarEstaba activando unos accesorios en mi cuenta y en el texto me encontré el siguiente texto:
Los administradores de interfaz pueden editar los accesorios que están disponibles en las páginas MediaWiki:Gadgets-definition y Especial:Gadgets.
Me fui a TranslateWiki para actualizar las traducciones para que dijeran accesorios, como se le dice a los gadgets en Wikipedia en español, pero noté algo interesante, ¡alguien ya había actualizado la traducción en 2015!
Mi duda entonces es, ¿las actualizaciones del texto traducido de la interfaz tienen que activarse manualmente? Hay partes que sí he notado que que actualizan en cuanto guardo la traducción. Pero esa no, creo que ya había notado otro caso en el que pasó algo similar pero no supuse que era la caché o algo así.
Entonces, el texto actual es como una mezcla de la primera edición de 2008 y las posteriores hasta 2015. ¿Supongo entonces que se puede optar por no usar la traducción de translatewiki?
¡Saludos!
JaimeDes (discusión) 05:53 7 jun 2025 (UTC)
- Hola JaimeDes. El asunto es que los mensajes se pueden editar localmente y, si se editan localmente, lo que está escrito en TranslateWiki no tiene efecto. En este caso, tenemos localmente editada la página MediaWiki:Gadgets-prefstext. Para que diga Especial:Accesorios habría que editar el mensaje localmente en eswiki.--Luigi Nakano (ex-SRuizR) (会話) 06:07 7 jun 2025 (UTC)
- Ah, claro, suponía que por ahí iba la respuesta, @Luigi Nakano, ¡gracias!
- JaimeDes (discusión) 06:23 7 jun 2025 (UTC)
Montaje fotográfico
editarAlguien sabe porqué la plantilla montaje fotográfico genera doble espacio y cómo solucionarlo? Esto sucede en Función Judicial. — El comentario anterior sin firmar es obra de JeanR5 (disc. • contribs • bloq). 04:24 9 jun 2025 (UTC)
- Corregido. Había un salto de línea extra en la plantilla. Gracias por el aviso. -- Leoncastro (discusión) 11:55 9 jun 2025 (UTC)
Noticias técnicas: 2025-24
editarLas últimas noticas técnicas desde la comunidad técnica de Wikimedia. Por favor, comenta estos cambios con otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Traducciones en varios idiomas están disponibles.
Lo más destacado de la semana
- El equipo de Confianza y Seguridad de Producto está terminando el trabajo necesario para implementar las cuentas temporales en las Wikipedias más grandes a finales de este mes. El equipo ha trabajado con los stewards y otros usuarios con permisos extendidos para predecir y responder a los diversos casos de uso que podrían aparecer en las wikis más grandes, así los integrantes de las comunidades pueden continuar el patrullaje y la moderación de las cuentas temporales. Esta es la segunda de tres fases de implementación; la última se realizará, al menos, en septiembre. Para más información sobre los desarrollos recientes de este proyecto, lee esta actualización. Si tienes comentarios o preguntas, escribe un mensaje en la página de discusión, y únete a CEE Catch Up este martes.
Actualizaciones para editores
- La característica de expiración de la lista de seguimiento permite a los editores vigilar páginas por un tiempo. Después de este período, la página se elimina automáticamente de la lista de seguimiento. A partir de esta semana, puedes establecer tu preferencia predeterminada para hacer seguimiento de páginas. Las preferencias también te permiten establecer diversos tiempos de seguimiento para las ediciones en páginas existentes, páginas creadas y cuando se revierte la página. [4]
- La apariencia de las páginas de discusión cambiará en la mayoría de las Wikipedias. Algunas wikis, como las que se mencionan en este enlace, ya han recibido este rediseño, mientras que otras lo recibirán más tarde. Puedes leer más sobre estos cambios en Diff. Es posible desactivar esta función en tus preferencias de usuario, en la sección "Mostrar actividad de la discusión". [5][6]
- Los usuarios con permisos extendidos específicos (incluyendo administradores, burócratas, comprobadores de usuarios, supresores y stewards) podrán acceder temporalmente a la dirección IP de todas las cuentas temporales por un tiempo limitado para combatir vandalismos recurrentes. Esta característica fue solicitada por los stewards. [7]
- Esta semana, los equipos de Herramientas de Moderación y Aprendizaje Automático seguirán implementando un nuevo filtro en Cambios Recientes, liberándolo en varias Wikipedias más. Este filtro utiliza el modelo Revert Risk, creado por el equipo de Investigación, para resaltar las ediciones que probablemente serán revertidas y así ayudar a los patrulleros de Cambios Recientes a identificar contribuciones potencialmente problemáticas. Esta característica se desplegará en las siguientes Wikipedias: Wikipedia en afrikáans, Wikipedia en bielorruso, Wikipedia en bengalí, Wikipedia en galés, Wikipedia en hawaiano, Wikipedia en islandés, Wikipedia en kazajo, Wikipedia en inglés simple, Wikipedia en turco. La implementación continuará en las próximas semanas para incluir el resto de las Wikipedias en este proyecto. [8]
- Revisa las 27 tareas enviadas por la comunidad que fueron resueltas la semana pasada.
Actualizaciones para los colaboradores técnicos
- Se les pide a los editores activos del Filtro Anti Abusos en Meta-Wiki y en las Wikipedias grandes que actualicen los filtros para que sean compatibles con las cuentas temporales. Un enlace a las instrucciones y una lista privada de filtros que necesitan verificación están disponibles en Phabricator en este enlace.
- Los módulos de Lua ahora tienen acceso al nombre de la página que tiene asociada una miniatura de imagen, y en algunas wikis también a la información de evaluación del Wikiproyecto. Esto es posible usando dos nuevas propiedades en mw.title objects, llamadas
pageImage
ypageAssessments
. [9][10] - Actualizaciones detalladas de código de esta semana: MediaWiki
Las Noticias Técnicas son preparadas por los escritores de Noticias Técnicas y publicadas con un bot • Colabore • traduzca • obtenga ayuda • denos su opinión • suscríbase o cancele su suscripción.
Nuevo formato página de bloqueos
editarBueno, esta pregunta es sobre todo para bibliotecarios, pero ya que se trata de una cuestión técnica lo pongo aquí, igual alguien lo sabe. En el nuevo formato de la página de bloqueos (cuesta acostumbrarse, pero tiene sus ventajas), parece que en los resúmenes en el registro de bloqueos se muestran también los ocultados en el historial (para aquellos que lo están). Es más, antes de abrir la pestaña aparece como total de registros un número que incluye también los desbloqueos. En mi caso, por ejemplo, como el de otros biblios, se me han aplicado bloqueos por lo que llamamos "error de dedo" (cosa más frecuentes en admins muy activos). En el total de registros pone 4 (!), solo se especifica al entrar, donde no se aprecia claramente que fueran errores. En primer lugar estaría bien si "bloqueos" de esta índole, es decir, inintencionados (y cualquiera que se levanta inmediatamente tras su realización) se suprimieran del todo del registro. Pero si ya están, al menos poder ocultarlos como en el historial. Un saludo. νιяυм ‹мυη∂ι› 09:30 10 jun 2025 (UTC)
- @Virum Mundi, en tu registro de bloqueos solamente aparecen los dos desbloqueos, lo cual es raro, porque no hay una continuidad bloqueo-desbloqueo. De todos modos, eso que indicas es una cuestión para los desarrolladores. -- Leoncastro (discusión) 11:43 10 jun 2025 (UTC)
- Los desarrolladores deben ser los que han cambiado del menú, sin preguntar, la opción "borrar" por "eliminar". Debe ser para que no nos despistemos. --Geom(discusión) 12:12 10 jun 2025 (UTC)
- @Leoncastro: Lo que ocurre es que a diferencia de ocultaciones en otros historiales (como de ediciones o altas de usuarios), en el caso de bloqueos, cuando un bibliotecario oculta un bloqueo, solo aparece tachado para bibliotecarios, pero para otros usuarios desaparece de la lista. Yo ahora mismo veo en mi lista de bloqueos tanto los dos bloqueos tachados y como los desbloqueos, otros usuarios solo verán los desbloqueos. Lo mismo que en cuentas de otros bibliotecarios que tienen ocultados todas o parte de sus bloqueos (a veces los desbloqueos también), cuando estos se han realizado por error (ajeno o propio, que de estos hay un par también ;)). Pero no me he referido a eso. En el nuevo formato de página de bloqueos que tenemos, los registros de bloqueos están arriba de todos (plegables, más organizados y con los numeritos en colores). Estos registros no tienen el formato de lista sino de tabla, el mismo que la lista de bloqueos vigentes, y allí no se oculta nada, todo lo contrario - está bien detallado, y aunque incluye el enlace para ocultar entre otros, este se refiere a la lista "normal" y no a la tabla. En el número de entradas aparece resaltado el total de acciones, tanto bloqueos como desbloqueos, para cada categoría. Pero en fin, será como dicho para los desarrolladores. En cuanto a lo que dice @Geom: bueno, la verdad es que no sé quién les ha asesorado cambiar "borrar" por "eliminar", me recuerda cuando cambiaron "trasladar" por "mover", puede que también esta vez recuperen al sustantivo anterior. Un saludo. νιяυм ‹мυη∂ι› 18:45 10 jun 2025 (UTC)
- Se me hace muy incómodo. Todo. Las letras las veo pegaditas y también los renglones y no logro leer bien. Además, yo prefería "borrar". --Jalu (discusión) 22:31 10 jun 2025 (UTC)
- @Virum Mundi, lo que quise decir es que si se suprime un bloqueo erróneo debería suprimirse también el desbloqueo, que si bien este no es directamente erróneo, sí es consecuencia del mismo error y rompe la trazabilidad del histórico de datos. A ver si los supresores -jem- o Platonides pueden revisarlo. Sobre la nueva apariencia y funciones de la página de bloqueos... por lo visto aún tiene varios problemas. Consideren reclamarlo por allá. -- Leoncastro (discusión) 11:40 11 jun 2025 (UTC)
- Entiendo. Por cierto, a mí no me desagrada el nuevo diseño (se acostumbra y tiene sus ventajas), pero una cosa que sí podemos hacer ahora es cancelar un boqueo (en vez de desbloquear, eliminándolo por tanto del historial en vez de tener dos entradas... más o menos como la diferencia entre divorcio y la nulidad, jeje), y también podemos ahora editar un bloqueo (en vez de volver a bloquear bajo distintas condiciones cuando queremos corrgir). Por desgracia, no parece que funcione para casos pasados (y me imagino que para bloqueos nuevos también tendrá un tiempo límite, precisamente para casos como los descritos, de un error que se detecta en poco tiempo, ya iré leyendo la documentación con más tiempo). Lo he probado y funciona, así que al menos desde esta perspectiva, genial... ahora solo queda que nos supriman errores pasados ;) νιяυм ‹мυη∂ι› 12:39 11 jun 2025 (UTC)
- Sobre el diseño, no sabría decirte, pues aunque he visto algunas capturas, el nuevo diseño Codex de momento solamente está disponible en la última versión del sistema (1.45/wmf.4) para proyectos de la WMF. Por lo general los demás vamos dos versiones por detrás (1.43.1). Los cambios responden a la necesidad de poder realizar bloqueos [parciales] múltiples, rebloqueos (o ediciones de bloqueo) y desbloqueos (que antes iban en otra página). La documentación no es muy completa, pero parece suficiente. -- Leoncastro (discusión) 15:25 11 jun 2025 (UTC)
- Mi único aporte a esto es que detesto el nuevo diseño e interfaz de bloqueos, y que no sé si fue mi renombrado o algo más que se tocó, pero mis scripts para hacer revdel en masa y otros dejaron de funcionar :( Jake Park (Antes: LuchoCR) Problem? 22:10 11 jun 2025 (UTC)
- Jake Park, actualiza tu página de common.js, concretamente, los mw.loader.load. Debería solucionarse así. En donde dice tu nombre de usuario anterior, pon el actual. Un saludo, Jet Pilot (discusión) 22:38 11 jun 2025 (UTC)
- TE ADORO. Muchas gracias! Jake Park (Antes: LuchoCR) Problem? 05:59 12 jun 2025 (UTC)
- Jake Park, actualiza tu página de common.js, concretamente, los mw.loader.load. Debería solucionarse así. En donde dice tu nombre de usuario anterior, pon el actual. Un saludo, Jet Pilot (discusión) 22:38 11 jun 2025 (UTC)
- Mi único aporte a esto es que detesto el nuevo diseño e interfaz de bloqueos, y que no sé si fue mi renombrado o algo más que se tocó, pero mis scripts para hacer revdel en masa y otros dejaron de funcionar :( Jake Park (Antes: LuchoCR) Problem? 22:10 11 jun 2025 (UTC)
- Sobre el diseño, no sabría decirte, pues aunque he visto algunas capturas, el nuevo diseño Codex de momento solamente está disponible en la última versión del sistema (1.45/wmf.4) para proyectos de la WMF. Por lo general los demás vamos dos versiones por detrás (1.43.1). Los cambios responden a la necesidad de poder realizar bloqueos [parciales] múltiples, rebloqueos (o ediciones de bloqueo) y desbloqueos (que antes iban en otra página). La documentación no es muy completa, pero parece suficiente. -- Leoncastro (discusión) 15:25 11 jun 2025 (UTC)
- Entiendo. Por cierto, a mí no me desagrada el nuevo diseño (se acostumbra y tiene sus ventajas), pero una cosa que sí podemos hacer ahora es cancelar un boqueo (en vez de desbloquear, eliminándolo por tanto del historial en vez de tener dos entradas... más o menos como la diferencia entre divorcio y la nulidad, jeje), y también podemos ahora editar un bloqueo (en vez de volver a bloquear bajo distintas condiciones cuando queremos corrgir). Por desgracia, no parece que funcione para casos pasados (y me imagino que para bloqueos nuevos también tendrá un tiempo límite, precisamente para casos como los descritos, de un error que se detecta en poco tiempo, ya iré leyendo la documentación con más tiempo). Lo he probado y funciona, así que al menos desde esta perspectiva, genial... ahora solo queda que nos supriman errores pasados ;) νιяυм ‹мυη∂ι› 12:39 11 jun 2025 (UTC)
- @Virum Mundi, lo que quise decir es que si se suprime un bloqueo erróneo debería suprimirse también el desbloqueo, que si bien este no es directamente erróneo, sí es consecuencia del mismo error y rompe la trazabilidad del histórico de datos. A ver si los supresores -jem- o Platonides pueden revisarlo. Sobre la nueva apariencia y funciones de la página de bloqueos... por lo visto aún tiene varios problemas. Consideren reclamarlo por allá. -- Leoncastro (discusión) 11:40 11 jun 2025 (UTC)
- Se me hace muy incómodo. Todo. Las letras las veo pegaditas y también los renglones y no logro leer bien. Además, yo prefería "borrar". --Jalu (discusión) 22:31 10 jun 2025 (UTC)
- @Leoncastro: Lo que ocurre es que a diferencia de ocultaciones en otros historiales (como de ediciones o altas de usuarios), en el caso de bloqueos, cuando un bibliotecario oculta un bloqueo, solo aparece tachado para bibliotecarios, pero para otros usuarios desaparece de la lista. Yo ahora mismo veo en mi lista de bloqueos tanto los dos bloqueos tachados y como los desbloqueos, otros usuarios solo verán los desbloqueos. Lo mismo que en cuentas de otros bibliotecarios que tienen ocultados todas o parte de sus bloqueos (a veces los desbloqueos también), cuando estos se han realizado por error (ajeno o propio, que de estos hay un par también ;)). Pero no me he referido a eso. En el nuevo formato de página de bloqueos que tenemos, los registros de bloqueos están arriba de todos (plegables, más organizados y con los numeritos en colores). Estos registros no tienen el formato de lista sino de tabla, el mismo que la lista de bloqueos vigentes, y allí no se oculta nada, todo lo contrario - está bien detallado, y aunque incluye el enlace para ocultar entre otros, este se refiere a la lista "normal" y no a la tabla. En el número de entradas aparece resaltado el total de acciones, tanto bloqueos como desbloqueos, para cada categoría. Pero en fin, será como dicho para los desarrolladores. En cuanto a lo que dice @Geom: bueno, la verdad es que no sé quién les ha asesorado cambiar "borrar" por "eliminar", me recuerda cuando cambiaron "trasladar" por "mover", puede que también esta vez recuperen al sustantivo anterior. Un saludo. νιяυм ‹мυη∂ι› 18:45 10 jun 2025 (UTC)
- Los desarrolladores deben ser los que han cambiado del menú, sin preguntar, la opción "borrar" por "eliminar". Debe ser para que no nos despistemos. --Geom(discusión) 12:12 10 jun 2025 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Bueno, después de un día de "adaptación" al nuevo formato, resulta que no han cambiado nada de verdad. El botón de "cancelar el bloqueo" (que además tiene el dibujito de un cubo de reciclaje) es un desbloqueo de toda la vida, es verdad que desaparece de la lista tras la acción inmediata, pero una vez recargada la página, sigue en la lista. El botón "editar" (con el dibujito de bolígrafo) no edita de verdad sino vuelve a bloquear como hasta ahora. La tabla en sí en muchas ocasiones, sobre todo en resúmenes que no tienen espacios, se extiende hacia la derecha generando la barra de navegación, y cuando hay un número mayor de entradas (bloqueos y desbloqueos, hasta 10) llena la pantalla de una manera que lo hace difícil de seguir (en general, y sobre todo en ciertas resoluciones). Cuando hay más de 10 acciones, ofrece el enlace para poder pasar a la lista de toda la vida (pero no ofrece este enlace si hay 10 entradas o menos, aunque para algunos sea preferible). Luego en el bloqueo en sí hay bugs, a veces no "pilla" el enter desde un campo de texto, y la navegación de los menús desplegables para elegir el motivo del bloqueo es imposible (con la rueda del ratón funciona, pero no desde la barra y flechas). Personalmente no uso estos menús, pero los que lo hacen y trabajen desde un portátil igual lo encontrarán difícil. Lo de los scripts lo he notado también, pero ha sido documentado así que se puede resolver. Por lo demás... Verschlimmbesserung. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 07:38 12 jun 2025 (UTC)
Wikidata weekly summary #683
editarweek leading up to 2025-06-10. Missed the previous one? See issue #682.
Help with Translations.
Discussions
- Open request for adminship: Coinhoe - RfP scheduled to end after 10 June 2025 23:49 (UTC)
Events
- Upcoming events: New Linked Data for Libraries LD4 Wikidata Affinity Group project series! We have our next LD4 Wikidata Affinity Group event series on the Wikidata Graph Split project. Our second event will be a conversation with Daniel Mietchen and Lane Rasberry about Scholia, the Wikidata frontend which generates and presents scholarly profiles based on WikiCite content. They'll speak to Scholia's current state and roadmap, with consideration for the recent Wikidata graph split. Tuesday, June 10, 2025 at 9am PT/ 12pm ET/ 16:00 UTC / 6pm CEST. More info and Zoom links: project page.
Press, articles, blog posts, videos
- Blogs
- Graph-Linguistic Fusion: Using Language Models for Wikidata Vandalism Detection: resources to reproduce training and evaluation procedure for the paper Graph-Linguistic Fusion: Using Language Models for Wikidata Vandalism Detection
- Cataloguing guidelines for representing the Memory of the World International Register on Wikidata Google Doc to shape the process of a coming data upload: comments are open.
- GLAM:Memory of the World Report: Hannah Drummen at UNESCO, alongside data expert Martin, has completed a structured dataset of 496 International Register items, ready for bulk upload to Wikidata in June, with an aim to enhance accessibility and define best practices for future updates.
- Wikidata QID updates to BHL catalogue: The BHL Lead Developer, Mike Lichtenberg, is ensuring periodic Wikidata Qid refreshes in the BHL Catalogue, with the working group advising a downloadable post-refresh report for OpenRefine integration, to be sent to the BHL Metacat group for reconciliation by Siobhan or other Wikidata editors.
- Wikidata training & Datathon in Indonesia: Wikimedia Indonesia hosts WikiLatih Wikidata training to enhance skills in editing Indonesian cultural heritage data on Wikidata, while Datathon challenges participants to make the most edits on museum-related topics in Indonesia.
- Papers
- Wikidata for Botanists: Benefits of collaborating and sharing Linked Open Data By von Mering et al., (2025) - This paper explores Wikidata as a multilingual open knowledge base for botany, highlighting its role in connecting botanical information across sources, and calling on the botanical community to enhance its content.
- CS-KG 2.0: A Large-scale Knowledge Graph of Computer Science By Dessí et al., (2025) - This paper introduces CS-KG 2.0, an advanced AI-powered knowledge graph built from 15 million research papers, designed to enhance scientific exploration by structuring and interconnecting vast amounts of computer science literature.
- Videos
- Using the Wiki List tool - GoogleSheet with formulae for retrieving Wikidata values and writing QuickStatements commands.
- Introduction to Wikidata By Robin Isadora Brown and Lane Rasberry
- Wikidata Editing By Kusaal Wikipedia Community
- (Portuguese) Federating academic SPARQL searches in Wikidata By Tiago Lubiana
Tool of the week
- Wikidata Phonemes This is the web application developed specifically for Wikidata IOLab. In here you can add phonemes to a whole bunch of languages, basing your work on the work that the brazilian students of their national olympiad did while editing Wikipedia.
- Should I watch this? is a tool that helps users decide whether a movie or show is worth watching.
Newest properties and property proposals to review
- Newest General datatypes
- Guizzi's classification of musical instruments (Guizzi's classification system of musical instruments)
- single taken from the album (indicates the album from which the item is taken)
- Newest External identifiers: GameSpot platform ID, OberpfalzWiki article ID, Private Enterprise Number, TNT Sports soccer team ID, Fondazione Ragghianti Fototeca image ID, ROAR ID, 15min.lt theme ID, FMJD person ID, NAQ non-elected person ID, paleo.ru person ID, Sierra Wiki article ID
- New External identifier property proposals to review:
- Biblioteca Pública (<nowiki>{{TranslateThis</nowiki>)
- Libretexts ID (the world's largest collection of free OER textbooks online)
- External identifiers: identifiant Évêques suisses, Enciclopedia Galega Universal ID, Deaf Movie Database, Biographical Dictionary of Affiliated Dissemination of Literacy among Georgians ID, Biographical Dictionary of Physicians of Georgia ID, Biographical Dictionary of Athletes of Georgia ID, Biographical Dictionary of Winemakers of Georgia ID, matricule number, inn, Debian Wiki article, Desura game ID (archived), Diccionario de catedráticos españoles de derecho ID, QUDT dimension ID
You can comment on all open property proposals!
Did you know?
- Query examples:
- WikiProject highlights: Names/Belarusian - This WikiProject aims to add structured and linguistic data to Wikidata to enable the study of people's names across all time periods, regions, and languages.
- Showcase Items: Ant-Man (Q5901134) - 2015 film directed by Peyton Reed
Development
- Mobile editing of statements: We are doing initial development focusing on technical investigations and basic UI elements (phab:T394292, phab:T394886)
- Lexemes: We are looking into a rare error when trying to do undo certain Lexeme edits (phab:T392372)
- Watchlist/Recent changes on Wikipedia: We continued working on showing labels instead of IDs in the edit summaries of Wikidata changes that are shown in the watchlist and recent changes of Wikipedia and co (phab:T388685)
- Wikibase REST API: Finishing touches on simple search (phab:T383126)
- Query Service UI: Added experimental popup to point people running very simple queries to other available access methods (phab:T391264)
You can see all open tickets related to Wikidata here. If you want to help, you can also have a look at the tasks needing a volunteer.
Weekly Tasks
- Add labels, in your own language(s), for the new properties listed above.
- Contribute to the showcase Item and Lexeme above.
- Summarize your WikiProject's ongoing activities in one or two sentences.
- Help translate or proofread the interface and documentation pages, in your own language!
- Help merge identical items across Wikimedia projects.
- Help write the next summary!
Categorías de países por año/década/siglo
editarBuenas, al crear la categoría Categoría:Paraguay en 1867 de la lista de categorías requeridas lo he hecho como lo he hecho siempre, utilizando la plantilla {{Países por|año|1867|Paraguay}}
y me ha llamado la atención que categorías que esperaba que ya existiesen, como por ejemplo Paraguay por año, no existían y que ahora el nombre de esa categoría parece ser Años en Paraguay en su lugar. ¿Habría que dejar de utilizar {{Países por}}
para este tipo de categorías o habría que arreglarla para que la estructura de las categorías sea la correcta? No veo nada en la documentación de la plantilla que indique que no sea esa la plantilla que hay que usar para este tipo de categorías, pero definitivamente la categorización que genera no parece ser la correcta tampoco. -- Agabi10 (discusión) 12:59 11 jun 2025 (UTC)
- Hola @Agabi10: Al parecer lo correcto es hacer algo como esto. Copié el uso de la plantilla desde Categoría:Paraguay en 2025, y buscando en categorías análogas de otros países me encontré con lo mismo. De hecho,
{{Países por}}
se utiliza bastante poco. Saludos, Farisori » 21:21 11 jun 2025 (UTC) - Igual noto inconsistencias entre ambos casos. Pareciera que alguno de los dos es redundante. Quizás EducJair457, Sabbut, LuisCG11 o Agabi10 nos puedan decir algo, ya que han interactuado con dichas plantillas. Saludos, Farisori » 21:27 11 jun 2025 (UTC)
- Comparando los dos resultados creo que el resultado que da
{{países por}}
es mejor. Por un lado porque está añadiendo distintas páginas como el portal o el wikiproyecto correspondiente, mientras que en{{año por categoría}}
se limita a poner los enlaces a otros años del mismo país y poco más. Además, los parámetros de{{año por categoría}}
parecen más extraños: ¿porque separa cada dígito de un año en un parámetro independiente? ¿porque los distintos parámetros están en inglés? Por lo que veo{{países por}}
internamente está utilizando las plantillas{{categoría por año}}
, que a su vez está marcada como duplicada tanto de{{año por categoría}}
como de{{años por país}}
, por lo que habría varias plantillas redundantes en este caso. Personalmente opino que{{países por}}
es más sencilla de usar, además de más completa, aunque definitivamente habría que arreglar el problema de la categorías antes de empezar a utilizarla más para que como mínimo el árbol de categorías sean correctas independientemente de la plantilla utilizada. -- Agabi10 (discusión) 21:42 11 jun 2025 (UTC)- Sí,
{{países por}}
es más fácil de usar, aunque{{año por categoría}}
tampoco es que sea tan complicada, además que se utiliza para categorías específicas que raramente son editadas. Acabo de ver que{{Categoría por año}}
está marcada para fusionar con{{año por categoría}}
y{{años por país}}
desde... 2012!! Ufff hay trabajo para hacer ahí. Lamentablemente el Wikiproyecto:Plantillas está bastante inactivo. Farisori » 02:11 12 jun 2025 (UTC)- Efectivamente,
{{países por}}
(y el resto de plantillas de tipo «X por») llama a su vez a{{categoría por año}}
(o por década, siglo o milenio). - De forma ideal, debería realizarse esa fusión de plantillas que hacen el mismo trabajo y que por tanto son redundantes, claro. También sería ideal revisar los textos de documentación (por ejemplo, revisar si, como dice la documentación de
{{año por categoría}}
, «el año es lo primero en el nombre de la categoría») y lo que dicen las propias plantillas de fusionar (por ejemplo,{{categoría por año}}
dice que los argumentos a favor de la fusión están expuestos en la página de discusión..., pero esta nunca se llegó a crear). Sí, hay mucho trabajo que hacer. - En cuanto a la pregunta inicial, en principio es mejor utilizar la plantilla más específica (en este caso,
{{países por}}
) que la genérica ({{categoría por año}}
/{{año por categoría}}
), sobre todo si, como en este caso, la específica llama a su vez a la genérica. Sabbut (めーる) 15:26 12 jun 2025 (UTC)- Otra opción que se me ocurre, en lugar de pensar en fusionar, es solicitar a un bot que sustituya el uso de
{{año por categoría}}
en las +17 mil categorías que la utilizan, por{{países por}}
, y luego prescindir de la primera. Saludos, Farisori » 17:11 12 jun 2025 (UTC)- No todos los usos de
{{año por categoría}}
se pueden reemplazar por{{países por}}
. Unos cuantos ejemplos serían Categoría:Televisión de Chile en 2008 o Categoría:Partidos políticos fundados en 1989 (y los distintos años para los que existen esas categorías). Además, antes de hacer la sustitución a manos de un bot habría que modificar{{países por}}
para que utilice el formato de categorías que se está utilizando actuamente, puesto que de lo contrario además de sustituir la plantilla en +17 mil categorías también habrá que renombrar varios cientos de ellas. -- Agabi10 (discusión) 17:29 12 jun 2025 (UTC)
- No todos los usos de
- Otra opción que se me ocurre, en lugar de pensar en fusionar, es solicitar a un bot que sustituya el uso de
- Efectivamente,
- Sí,
- Comparando los dos resultados creo que el resultado que da