Wikiproyecto:Taxonomía/Cómo construir un taxobox (multiplantilla)
ATENCIÓN: El contenido de esta página se considera obsoleto, ya que tras la aparición de la plantilla {{Ficha de taxón}}
es mucho más fácil su construcción. Puedes consultar cómo hacerlos en Plantilla:Ficha de taxón/doc.
Esta página explica el formato correcto para las plantillas de taxonomía o taxoboxes, empleadas para describir
la posición de un ser vivo en la clasificación científica. Debido a la gran variedad de taxones, las tablas son ligeramente más difíciles de construir que otras plantillas. Sin embargo, en las secciones siguientes se incluyen modelos para copiar y pegar, simplificando así la elaboración de las tablas.
Guía rápidaEditar
- La sección de #Plantillas básicas contiene modelos adecuados para la mayoría de las especies vegetales y animales, así como para muchos de los taxones de rango más elevado; usa una de ellas de ser posible, copiando el texto fuente que aparece y completándolo con los datos necesarios. Si no sabes cómo completar alguna de las secciones, posiblemente puedas encontrar ayuda en las #Instrucciones detalladas más abajo;
- La sección de #Plantillas para otros reinos contiene modelos adecuados para virus, bacterias, protista y hongos; lee las instrucciones de esa sección en caso de duda;
- Si puedes determinar el estado de conservación de la especie, incluye la plantilla pertinente justo después del inicio del taxobox. Lee la sección sobre #Estado de conservación para más detalles;
- Busca una imagen adecuada, sea en la misma Wikipedia o en Commons; si pudes obtenerla, lee las instrucciones en la sección de #Imágenes para saber cómo añadirla. Haz lo propio con el mapa de distribución geográfica.
En muchos casos, puedes encontrar una plantilla ya diseñada y completa en alguna de las otras Wikipedias que emplean el mismo modelo (sobre todo la Wikipedia en inglés y la Wikipedia en holandés). Las plantillas de taxonomía están diseñadas para permitir el copiado y pegado rápido de una a otra wiki, por lo que puedes simplemente copiar el código fuente y pegarlo en la página en español. Sin embargo, sigue las instrucciones de la sección #Copiando plantillas entre Wikipedias para evitar algunos problemas comunes.
Plantillas básicasEditar
Taxobox para una especie vegetalEditar
{{Ficha de taxones begin | color = lightgreen| name = }} <!-- {{Ficha de taxones image | image =[[Image:ARCHIVO.JPEG|225px|TEXTO ALTERNATIVO]] | caption = }} --> {{Ficha de taxones begin placement | color = lightgreen}} {{Ficha de taxones regnum entry | taxon = [[Plantae]]}} {{Ficha de taxones divisio entry | taxon = [[ophyta]]}} {{Ficha de taxones classis entry | taxon = [[opsida]]}} {{Ficha de taxones ordo entry | taxon = [[ales]]}} {{Ficha de taxones familia entry | taxon = [[aceae]]}} {{Ficha de taxones genus entry | taxon = ''[[G]]''}} {{Ficha de taxones species entry | taxon = '''''G. s'''''}} {{Ficha de taxones end placement}} {{Ficha de taxones section binomial botany | color = lightgreen | binomial_name = | author = }} <!-- {{Ficha de taxones image | image =[[Image:ARCHIVO.JPEG|225px|TEXTO ALTERNATIVO]] | caption = Distribución geográfica}} --> {{Ficha de taxones end}}
Taxobox para una especie animalEditar
{{Ficha de taxones begin | color = pink | name = }} <!-- {{Ficha de taxones image | image = [[Image:ARCHIVO.JPEG|225px|TEXTO ALTERNATIVO]] | caption = }} --> {{Ficha de taxones begin placement | color = pink }} {{Ficha de taxones regnum entry | taxon = }} {{Ficha de taxones phylum entry | taxon = }} {{Ficha de taxones classis entry | taxon = }} {{Ficha de taxones ordo entry | taxon = }} {{Ficha de taxones familia entry | taxon = }} {{Ficha de taxones genus entry | taxon = ''[[G]]''}} {{Ficha de taxones species entry | taxon = '''''G. s'''''}} {{Ficha de taxones end placement}} {{Ficha de taxones section binomial | color = pink | binomial_name = | author = | date = }} <!-- {{Ficha de taxones image | image =[[Image:ARCHIVO.JPEG|225px|TEXTO ALTERNATIVO]] | caption = Distribución geográfica}} --> {{Ficha de taxones end}}
Lee la sección de #Autoridades y nombres para otros modelos de pié (nombres trinomiales, autoridades parentéticas, etc.).
Taxobox para un taxón vegetal más elevadoEditar
{{Ficha de taxones begin | color = lightgreen| name = }} <!-- {{Ficha de taxones image | image = [[Image:ARCHIVO.JPEG|225px|TEXTO ALTERNATIVO]] | caption = DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE ILUSTRADA}} --> {{Ficha de taxones begin placement | color = lightgreen}} {{Ficha de taxones regnum entry | taxon = [[Plantae]]}} {{Ficha de taxones divisio entry | taxon = [[ophyta]]}} {{Ficha de taxones classis entry | taxon = [[opsida]]}} {{Ficha de taxones ordo entry | taxon = [[ales]]}} {{Ficha de taxones familia entry | taxon = [[aceae]]}} {{Ficha de taxones genus entry | taxon = '''''Genus'''''}}<br />{{Ficha de taxones authority new | authority = }} {{Ficha de taxones end placement}} {{Ficha de taxones section subdivision | color = lightgreen | plural_taxon = RANGO DE LOS TAXONES INFERIORES}} subgrupo 1<br /> subgrupo 2<br /> ... {{Ficha de taxones end}}
Taxobox para un taxón animal más elevadoEditar
{{Ficha de taxones begin | color = pink | name = }} <!-- {{Ficha de taxones image | image = [[Image:ARCHIVO.JPEG|225px|TEXTO ALTERNATIVO]] | caption = DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE ILUSTRADA}} --> {{Ficha de taxones begin placement | color = pink }} {{Ficha de taxones regnum entry | taxon = [[Animalia]]}} {{Ficha de taxones phylum entry | taxon = }} {{Ficha de taxones classis entry | taxon = }} {{Ficha de taxones ordo entry | taxon = }} {{Ficha de taxones familia entry | taxon = }} {{Ficha de taxones genus entry | taxon = '''''Genus'''''}}<br />{{Ficha de taxones authority | author = | date = }} {{Ficha de taxones end placement}} {{Ficha de taxones section subdivision | color = pink | plural_taxon = RANGO DE LOS TAXONES INFERIORES}} subgrupo 1<br /> subgrupo 2<br /> ... {{Ficha de taxones end}}
Instrucciones detalladasEditar
- Indica los nombres de los taxones en su forma latina ("Animalia" y no "Animal", "Asteraceae" y no "Asteráceas"), salvo en el parámetro
name
de la plantilla{{Taxobox begin}}
, en donde debe usarse el nombre común más difundido. Si no hay un nombre común que se emplee a este efecto (como por ejemplo para los Metazoa), utiliza el científico, así como en el caso de que haya varios nombres comunes, y no sea posible definir cual es el más usual; - Indica los taxones hasta el género por su nombre completo. La especie y subespecies, por el contrario, se indican en forma abreviada, salvo en la sección de nombre binomial; así, Mus musculus se escribirá como M. musculus, y Bos taurus primigenius como B. t. primigenius;
- Enlaza todos los nombre de taxones de rango superior al que se describe en el artículo, escribiéndolos entre corchetes (
[[...]]
). No emplees cursiva ni negrita para ellos, con las siguientes excepciones:- el género y la especie se indican siempre en cursiva;
- el taxón descrito en el artículo se indica en negrita;
- si el artículo trata de un taxón monotípico (es decir, que incluye sólo un ejemplar en rangos inferiores, como el género Mexipedium, que tiene sólo una especie), los rangos inferiores se indican también en negrita, porque el título correspondiente se redigirá a éste;
- en el caso de las plantas, si hay clasificación a nivel inferior al de la especie, debe indicarse el nivel de la clasificación, y la indicación no lleva cursivas: Genus species subsp. subspecies var. varietas;
- En los artículos que describen un taxón superior a la especie, indica en el parámetro
plural_taxon
de{{Taxobox section subdivision}}
cuál es el rango en que se subdivide (por ejemplo, Especies para subdividir un género, o Filos para subdividir una división). El listado de las subdivisiones debe ir separado mediante <br />, para evitar que queden en una misma línea; - si el listado es largo (más de veinte items), es mejor indicar "Ver texto" y colocar el listado en una sección del artículo;
- los listados extremadamente largos (100 items o más) pueden inclusive merecer un artículo aparte;
- si algún subgrupo está extinto, indícalo con la mención (extinto).
Autoridades y nombresEditar
En los artículos que tratan de especies, la última sección de la plantilla detalla el nombre científico por el cual se conoce actualmente la especie, así como los datos taxonómicos por los que se la identifica: la autoridad que la describió por primera vez y la fecha de la descripción.
De acuerdo al rango del taxón (especie o subespecie), a la validez de la clasificación original y al reino al que pertenece, el formato de la plantilla varía. La tabla siguiente detalla los distintos casos posibles:
Rango | Reino y validez | Plantilla, campos | Ejemplo | Resultado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Taxones superiores a la especie | Animalia | {{taxobox authority}} author, date |
Mus |
|